Procesadores de Texto

43
1 INDICE Contenido INDICE........................................................... 1 I.INTRODUCCION................................................... 3 II.OBJETIVOS..................................................... 4 II.I Objetivo General:..........................................4 II.II Objetivos específicos:....................................4 III. LOS PROCESADORES DE TEXTO...................................5 III. I Cuadro comparativo de los Procesadores de Texto..........5 IV. ELEMENTOS DE LA VENTANA DE MICROSOFT WORD 2007...............7 IV.I Menús de control, título y botones de maximizar, minimizar y cerrar..........................................................8 IV.II Barra de Herramientas de Accesos Rápidos..................8 IV.III Botón de Office..........................................8 IV. IV Cinta de opciones........................................9 IV.V Ventana de documento......................................10 IV.VI Barra de estado.........................................12 V. DESCRIBIR LA BARRA DE HERRAMIENTAS DE WORD 2007..............12 V.I PORTAPAPELES...............................................13 V.II FUENTE....................................................14 V.II PARRAFO...................................................16 VI. CARACTERISTICAS DE LAS HOJAS DE CALCULO (electrónicas)......18 VI.I Características de las Hojas de Calculo..................19 VII. Elementos de la ventana de Excel...........................19 VII.I barra de título..........................................20 VII.II La barra de acceso rápido...............................20 VII.III La Banda de Opciones...................................20 VII.IV El Botón Office.........................................21

Transcript of Procesadores de Texto

Page 1: Procesadores de Texto

1

INDICE

ContenidoINDICE................................................................................................................................................1

I.INTRODUCCION................................................................................................................................3

II.OBJETIVOS.......................................................................................................................................4

II.I Objetivo General:......................................................................................................................4

II.II Objetivos específicos:...............................................................................................................4

III. LOS PROCESADORES DE TEXTO.....................................................................................................5

III. I Cuadro comparativo de los Procesadores de Texto.................................................................5

IV. ELEMENTOS DE LA VENTANA DE MICROSOFT WORD 2007..........................................................7

IV.I Menús de control, título y botones de maximizar, minimizar y cerrar......................................8

IV.II Barra de Herramientas de Accesos Rápidos............................................................................8

IV.III Botón de Office.......................................................................................................................8

IV. IV Cinta de opciones..................................................................................................................9

IV.V Ventana de documento........................................................................................................10

IV.VI Barra de estado....................................................................................................................12

V. DESCRIBIR LA BARRA DE HERRAMIENTAS DE WORD 2007..........................................................12

V.I PORTAPAPELES........................................................................................................................13

V.II FUENTE...................................................................................................................................14

V.II PARRAFO................................................................................................................................16

VI. CARACTERISTICAS DE LAS HOJAS DE CALCULO (electrónicas).....................................................18

VI.I Características de las Hojas de Calculo..................................................................................19

VII. Elementos de la ventana de Excel..............................................................................................19

VII.I barra de título.......................................................................................................................20

VII.II La barra de acceso rápido.....................................................................................................20

VII.III La Banda de Opciones.........................................................................................................20

VII.IV El Botón Office....................................................................................................................21

VII.V La barra de fórmulas............................................................................................................21

VII.VI La barra de etiquetas...........................................................................................................21

VII. VII Las barras de desplazamiento...........................................................................................21

VII.VIII La Ayuda...........................................................................................................................22

Page 2: Procesadores de Texto

1

VIII. DESCRIBIR LA BARRA DE HERRAMIENTAS DE EXCEL 2007........................................................22

VIII.I PORTAPAPELES.....................................................................................................................23

VIII.II FUENTE................................................................................................................................23

VIII.III ALINEACION.......................................................................................................................25

IX. PASOS PARA INSERTAR GRÁFICOS..............................................................................................26

X. CONCLUSIONES............................................................................................................................30

XI. BIBLIOGRAFIA..............................................................................................................................31

XI. I REFERENCIAS DE SITIOS WEB................................................................................................31

XII. ANEXOS......................................................................................................................................32

I.INTRODUCCION

Page 3: Procesadores de Texto

1

En el presente trabajo, hemos realizado una investigación sobre las propiedades de los diferentes procesadores de texto y también de las hojas electrónicas, como herramientas de uso cotidiano, creadas para facilitar nuestra vida y así comunicarnos con nuestro entorno. Para poder dar continuidad a nuestro trabajo, es necesario explicar con detenimiento lo que son los “Procesadores de texto” y “Hojas electrónicas”.

Procesadores de Texto: Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.

Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto. Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios. La mayoría de los procesadores de texto más utilizados en la actualidad se basan en el concepto WYSIWYG (del inglés What You See Is What You Get). Los procesadores de texto también incorporan desde hace algunos años correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan en gran medida la labor de redacción.

Hojas electrónicas u hojas de cálculo: es un programa, más precisamente una aplicación, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas. Existen operadores aritméticos básicos como la suma, la diferencia, el producto y el cociente que permiten realizar dichos cálculos, existen además funciones predeterminadas para dicho fin. En todos los casos, debe anteponerse el signo igual (=) a todos estos tipos de cálculos para que la plantilla “reconozca” a ese dato como una operación aritmética o función sobre determinado dato o grupo de datos.

II.OBJETIVOS

Page 4: Procesadores de Texto

1

II.I Objetivo General:

Conocer e identificar paso a paso, la importancia y aplicación de los procesadores de texto y las hojas electrónica, además de sus múltiples herramientas y la facilidad de su empleo.

II.II Objetivos específicos:

Profundizar en el conocimiento y empleo de los programas Word y Excel, para dar a conocer algunas de sus herramientas hasta ahora desconocidas por muchos.

Que los procesadores de texto como herramientas de trabajo diario, puedan ser utilizados correctamente por los alumnos de la Universidad Evangélica de la Facultad de Ingenierías.

III. LOS PROCESADORES DE TEXTO

La comunicación por escrito fue uno de los grandes avances de la humanidad, pues permitió que grandes ideas pudieran ser transmitidas íntegras hasta

Page 5: Procesadores de Texto

1

generaciones posteriores, lo que no siempre era seguro con la transmisión de las mismas de manera oral. Con el tiempo, y como siempre, buscamos maneras de hacer más fáciles las cosas y en un lapso temporal menor, lo que nos permite eficiencia y efectividad. Con la llegada de los procesadores de texto, se logró un gran paso en este sentido, aún desde los más primitivos sistemas, con las antiguas máquinas de escribir, que han superado la prueba del tiempo, y aún hoy en día, en una u otra forma, siguen vigentes en su uso.Es mi intención en este trabajo aportar un granito de arena en nuestro conocimiento sobre el tema, que es realmente bastante amplio pues su historia es larga, y así poner al alcance de todos el conocimiento sobre una de las herramientas más importantes con que contamos hoy en día.

III. I Cuadro comparativo de los Procesadores de TextoProcesadores de Texto Características

Microsoft Word De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador y lo utilizan. Existen diversas versiones de Microsoft Word para sistemas operativos como Windows, Apple Macintosh y una versión para Unix Los formatos de sus archivos son generalmente DOC y RTF, su última versión es la 14.0.6023.1000 es un software propietario que se vende con la paquetería Microsoft Office su precio está entre los $120 hasta $500.

Word Pad Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el "hermano pequeño" de Microsoft Word. Es la opción ideal para aquellos usuarios que necesitan de forma esporádica un procesador con el que dar cierto estilo estético a sus escritos, sin buscar un acabado de apariencia profesional, el formato de archivos es RTF es un software propietario y su última versión es la 6.1.

Block de Notas También presente por defecto en todas las instalaciones del sistema de Windows, independientemente de la versión, este programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros. Al tratarse de una aplicación de posibilidades reducidas. Su última versión es la 6.1 el formato de archivos es .txt.

Page 6: Procesadores de Texto

1

OpenOffice.org Writer Es un procesador de texto multiplataforma que forma parte del conjunto de aplicaciones de la suite ofimática OpenOffice.org. Además de otros formatos estándares y ampliamente utilizados de documentos, puede abrir y grabar el formato propietario .doc de Microsoft Word casi en su totalidad. El formato nativo para exportar documentos es XML. También puede exportar a ficheros PDF nativamente sin usar programas intermedios. Es software libre, es gratuito su última versión es la 4.5.

AbiWord Es un programa procesador de texto, software libre, multiplataforma y con licencia GPL. Puede ser utilizado en los sistemas operativos GNU/Linux, Mac OS X (PowerPC), Microsoft Windows, ReactOS, BeOS, AmigaOS 4.0 (a través del motor Cygwin X11), entre otros. Actualmente, es el procesador de textos oficial del entorno gráfico GNOME. Forma parte de la suite ofimática GNOME Office, el cual incluye herramientas para la oficina, como aplicaciones de bases de datos y hojas de cálculos. Su última versión es la 2.8.6

Zoho Writer: Procesador de texto. Hace casi lo mismo que Microsoft Word u OpenOffice.org Writer. Cuenta con corrector ortográfico, opciones deshacer/rehacer multinivel (se pueden recargar o eliminar varias acciones realizadas, una tras otra), abre archivos DOC, ODT, SXW (los de OpenOffice), HTML, RTF, JPG, GIF, PNG, y almacenamiento ilimitado de documentos. Este procesador de texto es online

Google Docs Es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea, permite que los usuarios de telefonía móvil puedan navegar por sus documentos de Google Docs. Los usuarios pueden ver y desde hace muy poco pueden editar los documentos.

IV. ELEMENTOS DE LA VENTANA DE MICROSOFT WORD 2007

Microsoft Office Word 2007 está incluido en la versión 2007 de Microsoft Office

system. Office Word 2007 es un eficaz programa de creación de documentos que

Page 7: Procesadores de Texto

1

ofrece la capacidad de crear y compartir documentos mediante la combinación de

un conjunto completo de herramientas de escritura con la interfaz de usuario de

Microsoft Office Fluent fácil de usar.

Office Word 2007 ayuda a los trabajadores de la información a crear contenido de

aspecto profesional con mayor rapidez que nunca. Gracias a sus nuevas

herramientas, podrá construir rápidamente documentos a partir de estilos y

componentes predefinidos, además de crear y publicar blogs directamente desde

Word. La integración avanzada con Microsoft Office SharePoint Server 2007 y los

nuevos formatos de archivo basados en XML hace de Office Word 2007 la opción

ideal para crear soluciones integradas de administración de documentos.

A diferencia de la versión anterior del programa, aquí no aparecerán dos ventanas, una exterior del programa de Word, y la interior con el documento actual. Podremos tener abiertos de manera simultánea varios documentos, pero cada uno de ellos se abrirá en ventanas independientes del programa completo.

Para cerrar un documento sin cerrar el programa deberemos hacerlo mediante la opción cerrar del botón Office.

Al iniciar Word aparece una pantalla como la siguiente:

Describiremos a continuación cada uno de los elementos de estas ventanas:

IV.I Menús de control, título y botones de maximizar, minimizar y cerrar

Page 8: Procesadores de Texto

1

Este menú tiene la función de controlar la ventana de Word. En el título de la ventana de Word aparece el nombre del documento actual, en el caso de la imagen anterior "Documento1". También en esta barra nos aparecerán los controles correspondientes a maximizar, minimizar y cerrar la ventana.

A la izquierda del nombre del documento se pueden observar una serie de iconos que constituyen la barra de herramientas de accesos rápidos. Ésta es una nueva opción en la última versión del programa.

El botón de office es el último icono que podemos observar a la izquierda de la barra de título.

IV.II Barra de Herramientas de Accesos Rápidos

Esta barra de herramientas de Accesos Rápidos se encuentra en la parte superior izquierda de la ventana de la aplicación:

IV.III Botón de Office

Este botón situado en la barra de título de la ventana de la aplicación, nos da acceso a un menú mediante el cual podemos, entre otras opciones:

Page 9: Procesadores de Texto

1

IV. IV Cinta de opciones

La cinta de opciones es una de las novedades de esta nueva versión del programa, sustituyendo a los antiguos menús del programa, mediante estas opciones se llevan a cabo la mayor parte de las operaciones llevadas a cabo en Word.

En esta cinta aparecen una serie de opciones a modo de pestañas (o de fichas), de manera original aparecerá el nombre de todas ellas, y sólo una abierta o desplegada con todos los comandos a los que da lugar.

Aunque también existe la posibilidad de minimizar la cinta de opciones, de esta forma sólo aparecerán los nombres de cada una de las pestañas, y para ver su contenido será necesario hacer clic sobre su nombre.

Page 10: Procesadores de Texto

1

IV.V Ventana de documento

Siguiendo nuestro recorrido visual sobre la pantalla del programa, vemos inmediatamente debajo de los botones, la llamada regla. Se trata de una escala graduada que nos permite gobernar los márgenes, las sangrías y los tabuladores.

En las reglas, las zonas de margen aparecen en una tonalidad de azul más oscura, y la zona de escritura “del folio” en color blanco.

La regla de la que estamos hablando, puede verse o no verse dependiendo del estado en el que se encuentre la opción de la Regla, dentro de la ficha de Vista.

En el lateral izquierdo de la zona de escritura, del “folio”, también aparece una regla vertical graduada que nos permite manipular tanto el margen superior como inferior de la página.

Ambas reglas, la superior y la lateral, se activan de manera simultánea desde la opción Regla de la ficha Vista.

También existe otra opción para activar y desactivar las reglas desde un pequeño símbolo de regla colocado en la esquina superior derecha de la ventana, sobre la barra de desplazamientos lateral. Pulsado sucesivamente sobre este icono,  conseguiremos que las reglas aparezcan y desaparezcan según nuestras necesidades.

Mirando a la derecha y parte inferior del folio, aparecen las llamadas barras de desplazamiento que nos permiten, realizando arrastres, desplazarnos por el documento, básicamente arriba y abajo en tiempo real. El piquito superior nos “sube” en el documento, el piquito inferior nos “baja” y el cuadrado gris, “el ascensor” es del que podemos arrastrar para desplazarnos en el documento para ver sus distintas zonas (el documento sube o baja para recorrerlo).

Page 11: Procesadores de Texto

1

La barra de desplazamiento inferior nos permite desplazarnos para visualizar todo el  documento cuando la anchura del mismo supera la de la ventana del programa.

Bajo la barra de desplazamientos lateral, se encuentran una serie de botones con distintas utilidades. En primer lugar dos flechitas dobles, unas hacia arriba y otras hacia abajo, con ellas podremos avanzar una página completa hacia delante o hacia atrás en el documento. También nos permite avanzar hasta el siguiente elemento seleccionado mediante las opciones que nos ofrece la bolita que aparece entre ambos grupos de flechas. (Por ejemplo: ir de imagen a imagen, de enumeración a enumeración, de tabla a tabla, de nota a nota...)

Entre estas flechas aparece una bolita, que al pulsar sobre ella nos abre una nueva ventana que nos va a permitir realizar diversas búsquedas a lo largo del documento, así como seleccionar que tipo de elemento queremos utilizar para avanzar entre ellos de manera directa mediante las flechitas explicadas anteriormente.

La aplicación nos va a permitir acercar y alejar la vista del documento, desde la ventana de la aplicación tendremos un acceso directo a este zoom desde la parte inferior derecha de la ventana de Word.

Desde este control podemos modificar de una manera muy sencilla el zoom, con el que queremos visualizar nuestro documento. El 100% hace referencia al tamaño real, a partir de ahí podemos ampliarlo o reducirlo, simplemente pinchando sobre el piquito central y arrastrando hacia el mas o el menos, hasta alcanzar la vista deseada. O bien haciendo clic sobre el signo + o el -, según nos interese acercar o alejar la imagen.

A la derecha de la barra de desplazamiento horizontal inferior y junto al control de zoom, aparecen unos botones de modo vista que equivalen a las cinco primeras opciones de la ficha vista. Los modos de visualización, por lo tanto, se pueden cambiar desde estos iconos.

Page 12: Procesadores de Texto

1

IV.VI Barra de estado

En la zona inferior izquierda de la pantalla de Word, aparece la barra de estado que muestra información útil sobre el estado del documento en uso. Y desde la cual conoceremos en que página del documento esta situado el cursor, cuantas palabras tiene nuestro documento, cual es el idioma del diccionario activo, en que sección nos encontramos (ya veremos que son las secciones), así como otras informaciones de interés para el usuario que procuraremos comentar más adelante.

V. DESCRIBIR LA BARRA DE HERRAMIENTAS DE WORD 2007

Una barra de herramientas, conocida en inglés como toolbar, es un componente de un interfaz gráfica de usuario mostrada usualmente en pantalla a modo de fila, columna, o bloque que contiene iconos o botones que, al ser presionados, activan ciertas funciones de una aplicación.

La barra de herramientas de Microsoft Office Word, ha cambiado de acuerdo a la necesidad de los usuarios y del entorno para el cual ha sido creada, puesto que ahora, con el lanzamiento del Word 2007 lo primero que podemos observar en la ventana de Word, es el botón office, la barra de herramientas de accesos rápidos, la barra de títulos, la barra de menú, y la que nos interesa en esta ocasión, “La barra de Herramientas”. En ella, podemos observar que al dar clic en cualquier botón de la barra de menú, nos mostrara una barra de herramientas diferente para cada uno de ellos. Podemos ver mejor la barra de herramientas, en la siguiente imagen:

Habiendo visto su respectiva imagen, y quedando claro que puede variar de acuerdo a la barra de menú, procederemos a explicar sus iconos más utilizados, dentro del sub-menú de INICIO:

Page 13: Procesadores de Texto

1

V.I PORTAPAPELES

Pegar: esta herramienta, nos permite adherir o agregar a nuestro documento, ya sea una imagen, un texto o cualquier tipo de información.

Cortar: esta herramienta es sumamente útil, especialmente cuando estamos extrayendo algún texto o imagen, pues nos permite agregarla a nuestro documento, de manera que nos simplifica el trabajo, además que le podemos dar una mejor vistosidad.

Copiar: con esta herramienta podemos incorporar, o como su nombre lo dice “Copiar” a nuestro documento cualquier tipo de información, de cualquier fuente imaginable, sin importar su tamaño o procedencia.

Copiar formato: con la implementación de esta herramienta nos es posible poder cambiar el formato de la fuente de nuestro texto, de manera que si tenernos un párrafo con un estilo de letra diferente al que necesitamos, basta con seleccionar (sombrear) el que está bien, y dar clic en este botón y luego simplemente sombreamos el que queremos cambiar y, ya esta hecho.

V.II FUENTE Fuente: esta herramienta nos permite acceder a un sub-menú en el cual

podemos seleccionar o elegir entre una gran cantidad de letras, para poder cambiar el formato de uno o varios párrafos de nuestro documento. Podemos acceder a ella de manera más fácil, con la implementación de la combinación de teclas CTRL+MAYUSC+F.

Page 14: Procesadores de Texto

1

Tamaño de fuente: con la implementación de esta herramienta, nos es posible cambiar el tamaño de la fuente que estamos empleando, ya sea que demos clic en la flechita para elegirlo de una lista; o que simplemente escribamos el que deseamos emplear. Para emplearla de manera rápida, lo hacemos mediante la combinación de teclas: CTRL+MAYUSC+M.

Negrita: esta herramienta nos permite darle realce, acentuar el color u oscurecer, ya sea una letra, un pequeño grupo de letras o un párrafo completo. También podemos emplearla, mediante las teclas CTRL+N.

Cursiva: con la implementación de esta herramienta, nos es posible utilizar el estilo de escritura cuyas características más comunes son la inclinación de sus letras y la concatenación de las mismas en una palabra. Para utilizarla, mediante combinación de letras, escribimos: CTRL+K.

Subrayado: esta herramienta, tal y como su nombre nos lo indica, nos permite “subrayar”, ya sea una sola letra, varias letras o un párrafo por completo; si damos clic sobre el icono, podemos colocar el subrayado que trae automático el sistema, pero al hacer clic en la pequeña flecha lo podemos seleccionar desde una lista. Su acceso rápido se hace mediante las teclas: CTRL+S.

Tachado: con esta herramienta, podemos trazar una línea justo en medio del texto, para poder ejemplificar que estamos anulándolo o simplemente hacer caso omiso del texto.

Page 15: Procesadores de Texto

1

Subíndice: con el uso de este botón, podemos crear letras minúsculas debajo de la línea de base del texto en nuestro documento.

Superíndice: este otro botón, nos permite crear letras minúsculas arriba de la línea base del texto de nuestro documento.

Cambiar a mayúscula y minúscula: esta es una herramienta sumamente útil, pues nos permite alternar entre las opciones de escritura, para que de una manera muy fácil, y a solo un clic podamos cambiar entre las letras mayúsculas y minúsculas.

Agrandar fuente: esta herramienta también de suma importancia, pues con solo dar clic en ella, nos es posible aumentar el tamaño de la letra que estamos utilizando. También podemos hacer uso de ella, mediante la combinación de teclas: CTRL+>.

Encoger fuente: mediante el uso de esta herramienta, podemos disminuir el tamaño de la letra de nuestro documento de manera fácil y sencilla sin tener que utilizar la herramienta de “Tamaño de fuente”. La podemos utilizar también, con las teclas: CTRL+<.

Borrar formato: nos permite borrar el tipo y el tamaño de letra que estamos utilizando en nuestro documento, volviéndonos al que utiliza el programa automáticamente.

Resaltador de texto: mediante el empleo de esta herramienta, podemos cambiar el aspecto de nuestro texto, de manera que parece estar resaltado con un marcador.

Page 16: Procesadores de Texto

1

Color de fuente: con esta herramienta, nos es posible cambiar o alternar el color de fuente en nuestro documento, de manera que al dar clic en la flechita hacia abajo, podemos seleccionar el que más nos convenga entre una amplia gama de colores.

V.II PARRAFO Viñetas: al acceder a esta herramienta, nos es posible colocar o asignar

viñetas a nuestro documento, de manera que al dar clic en la flechita hacia abajo, podamos elegir entre un buen grupo que vienen pre-grabadas en el programa, para poder agregar vistosidad y orden a nuestro trabajo..

Numeración: al utilizar esta tecla, nos permite realizar una acción muy importante a la hora de realizar trabajos investigativos y principalmente el índice, pues podemos generar una lista de numeración consecutiva.

Lista multinivel: esta herramienta, es mu parecida a la de numeración, con la diferencia de poder crearlas en forma de escalera invertida, y se nos vuelve muy útil a la hora de desarrollar temas capaces de subdividirse.

Disminuir sangría: mediante el uso de esta herramienta podemos disminuir la distancia del párrafo, respecto al margen derecho e izquierdo.

Aumentar sangría: al utilizar esta herramienta, podemos aumentar la distancia entre los párrafos de nuestro documento y los márgenes de izquierda y derecha.

Page 17: Procesadores de Texto

1

Mostrar todo: esta herramienta, aunque no es de muchos conocida, y muy pocas veces empleada, nos muestra un pequeño símbolo negrito, en cada lugar o párrafo en que hemos asignado algún tipo diferente de fuente, símbolos, viñetas, numeración o imágenes.

Alinear a la izquierda: con el uso de esta herramienta, podemos ubicar un párrafo o todo nuestro documento al lado izquierdo de la página. También podemos acceder a ella, mediante las teclas: CTRL+Q.

Centrar: mediante el uso de esta herramienta, podemos ubicar nuestro documento o solo un párrafo al centro de la página. Accedemos a ella mediante las teclas: CTRL+T.

Alinear a la derecha: mediante el empleo de esta herramienta, nos es posible ubicar nuestro documento o solo algunos párrafos específicos al lado derecho de nuestra página. La podemos utilizar de manera más rápida, mediante las teclas: CTRL+D.

Justificar: mediante el uso de esta herramienta, nos es posible alinear el texto en los márgenes derecho e izquierdo, y agregar espacios adicionales entre las palabras si es necesario, para poder crear una apariencia homogénea en todo el documento. También la podemos usar mediante las teclas: CTRL+J.

Interlineado: al utilizar esta herramienta, somos capaces de aplicar un diferente espacio entre cada una de las líneas de nuestro documento.

Page 18: Procesadores de Texto

1

Sombreado: al aplicar esta herramienta a nuestro documento, nos permite colorear el fondo del texto o párrafo, sin afectar en lo absoluto el color de fuente.

Bordes: con esta herramienta, podemos agregar a nuestro documento, una línea arriba, abajo, a la izquierda o derecha de nuestro párrafo.

VI. CARACTERISTICAS DE LAS HOJAS DE CALCULO (electrónicas)

Una hoja de cálculo es un programa, más precisamente una aplicación, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

VI.I Características de las Hojas de Calculo

Procesadores de Texto CaracterísticasMicrosoft Excel Es una aplicación para manejar hojas de

cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables. Su última versión la 14.0.6023.100, es software propietario que viene incluido en la paquetería de Microsoft Office.

OpenOffice.org Calc Es una hoja de cálculo Open Source y software libre compatible con Microsoft Excel. Es parte de la suite ofimática OpenOffice.org. Como con todos los componentes de la suite OpenOffice.org, Calc puede usarse a través de una variedad de plataformas, incluyendo Mac OS X, Windows, GNU/Linux, FreeBSD y Solaris, y está disponible bajo licencia LGPL. Su Última

Page 19: Procesadores de Texto

1

versión es la 3.3.Zoho Sheet Hoja de cálculo. Muy similar a Microsoft Excel

u OpenOffice.org Calc. Permite trabajar con fórmulas, insertar gráficas, el uso de mashups, ofrece soporte al formato OpenDocument y almacenamiento ilimitado de libros de trabajo. Es de carácter gratuito

Google Docs Hojas de Calculo es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo permite que los usuarios de telefonía móvil puedan navegar por sus documentos de Google Docs. Los usuarios pueden ver y desde hace muy poco pueden editar los documentos.

VII. Elementos de la ventana de Excel

Al iniciar Excel aparece una pantalla inicial como ésta:

VII.I barra de título

Contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. Cuando creamos un libro nuevo se le asigna el nombre provisional

Page 20: Procesadores de Texto

1

Libro1, hasta que lo guardemos y le demos el nombre que queramos. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar , restaurar y cerrar .

VII.II La barra de acceso rápido

La barra de acceso rápido contiene las operaciones más habituales de Excel Esta barra puede personalizarse para añadir todos los botones que quieras.

VII.III La Banda de Opciones

La Banda de opciones contiene todas las opciones del programa agrupadas en pestañas. Todas las operaciones se pueden hacer a partir de estos menús. Pero las más habituales podríamos añadirlas a la barra de acceso rápido como hemos visto en el punto anterior.  

VII.IV El Botón Office

Haciendo clic en el botón de Office que se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla podrás desplegar un menú desde donde podrás ver las acciones que puedes realizar sobre el documento, incluyendo Guardar, Imprimir o crear uno Nuevo.

Page 21: Procesadores de Texto

1

VII.V La barra de fórmulas

Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados. Cuando vayamos a modificar el contenido de la celda, dicha barra variará ligeramente, pero esto lo estudiaremos más adelante.

VII.VI La barra de etiquetas

Permite movernos por las distintas hojas del libro de trabajo.

VII. VII Las barras de desplazamiento

Permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos.

VII.VIII La Ayuda

VIII. DESCRIBIR LA BARRA DE HERRAMIENTAS DE EXCEL 2007

Microsoft Office Excel 2007 es una herramienta muy eficaz y ampliamente usada que ayuda a los usuarios a analizar información para tomar decisiones con más fundamentos. Si usamos Office Excel 2007 y Excel Services, podemos compartir y administrar los análisis y los conocimientos con nuestros compañeros de trabajo, los clientes y los socios con toda confianza.

Los comandos y funciones que solían estar ocultos tras complejos menús y barras de herramientas ahora son más fáciles de encontrar en las fichas orientadas a tareas que contienen grupos lógicos de comandos y características. Muchos cuadros de diálogo han sido reemplazados por galerías desplegables que muestran las opciones disponibles. Además, nos ofrece información descriptiva sobre herramientas y vistas previas de ejemplo para ayudarnos a elegir la opción adecuada. Independientemente de la actividad que esté llevando a cabo en la

Page 22: Procesadores de Texto

1

nueva interfaz de usuario, ya sea aplicar formato a datos o analizarlos, Excel presenta las herramientas que resultan más útiles para completar dichas tareas correctamente.

Habiendo dicho lo anterior, presentamos una imagen de la barra de herramientas de Microsoft Excel 2007, para poder familiarizarnos con ella:

Habiendo mostrado su respectiva imagen, y aclarando que su barra de herramientas, puede cambiar de acuerdo a la barra de menú; ahora procederemos a explicar sus iconos más utilizados, dentro del sub-menú de INICIO:

VIII.I PORTAPAPELES Pegar: esta herramienta nos permite, tal y como su nombre lo dice “pegar”

el contenido del portapapeles, para poder modificar el nuestro documento a nuestra voluntad.

Cortar: con esta herramienta, nos es posible cortar una sección del documento y pegarla en el portapapeles.

Copiar: mediante el empleo de esta herramienta podemos “Copiar” una parte específica de nuestro documento, y colocarla en el portapapeles.

Copiar formato: con esta herramienta nos es posible poder cambiar el formato de la fuente de nuestro texto, de manera que si tenernos un párrafo con un estilo de letra diferente al que necesitamos, basta con seleccionar (sombrear) el que está bien, y dar clic en este botón y luego simplemente sombreamos el que queremos cambiar.

Page 23: Procesadores de Texto

1

VIII.II FUENTE Fuente: esta herramienta nos permite acceder a un sub-menú en el cual

podemos seleccionar o elegir entre una gran cantidad de letras, para poder cambiar el formato de uno o varios párrafos de nuestro documento.

Tamaño de fuente: con la implementación de esta herramienta, nos es posible cambiar el tamaño de la fuente que estamos empleando, ya sea que demos clic en la flechita para elegirlo de una lista; o que simplemente escribamos el que deseamos emplear.

Aumentar tamaño de fuente: esta herramienta también de suma importancia, pues con solo dar clic en ella, nos es posible aumentar el tamaño de la letra que estamos utilizando.

Disminuir tamaño de fuente: mediante el uso de esta herramienta, podemos disminuir el tamaño de la letra de nuestro documento de manera fácil y sencilla sin tener que utilizar la herramienta de “Tamaño de fuente”.

Negrita: esta herramienta nos permite darle realce, acentuar el color u oscurecer, ya sea una letra, un pequeño grupo de letras o un párrafo completo.

Cursiva: con la implementación de esta herramienta, nos es posible utilizar el estilo de escritura cuyas características más comunes son la inclinación de sus letras y la concatenación de las mismas en una palabra.

Page 24: Procesadores de Texto

1

Subrayado: esta herramienta, tal y como su nombre nos lo indica, nos permite “subrayar”, ya sea una sola letra, varias letras o un párrafo por completo; si damos clic sobre el icono, podemos colocar el subrayado que trae automático el sistema, pero al hacer clic en la pequeña flecha lo podemos seleccionar desde una lista.

Bordes: con esta herramienta, podemos agregar a nuestro documento, una línea arriba, abajo, a la izquierda o derecha de nuestro párrafo.

Color de relleno: al aplicar esta herramienta a nuestro documento, nos permite colorear el fondo del texto o párrafo, sin afectar en lo absoluto el color de fuente.

Color de fuente: con esta herramienta, nos es posible cambiar o alternar el color de fuente en nuestro documento, de manera que al dar clic en la flechita hacia abajo, podemos seleccionar el que más nos convenga entre una amplia gama de colores.

VIII.III ALINEACION Alineado superior: nos permite poder ubicar la línea de texto en la parte

superior de nuestra celda.

Alinear en el medio: esta herramienta, nos permite alinear nuestro texto, en la parte central de nuestra celda.

Alineado inferior: mediante el uso de esta herramienta, podemos ubicar nuestra línea de texto, justo en la parte inferior de cada una de nuestras celdas.

Page 25: Procesadores de Texto

1

Alinear a la izquierda: con el uso de esta herramienta, podemos ubicar un párrafo o simplemente la línea de texto al lado izquierdo de la celda.

Centrar: esta herramienta, nos permite situar el cursor o línea de texto, justo en el centro de la celda.

Alinear a la derecha: mediante su uso, podemos escribir al lado derecho de nuestra celda.

Orientación: gira el texto a un Angulo diagonal u una posición vertical; se suele usar para etiquetar columnas estrechas.

Disminuir sangría: mediante el uso de esta herramienta podemos disminuir la distancia del texto, respecto al margen derecho e izquierdo.

Aumentar sangría: al utilizar esta herramienta, podemos aumentar la distancia entre los textos de nuestra celda y los márgenes de izquierda y derecha.

Ajustar texto: al emplear correctamente esta herramienta, podemos aumentar o disminuir el tamaño de cada una de las celdas de nuestro documento de acuerdo a nuestra necesidad.

Combinar y centrar: esta herramienta, une las celdas seleccionadas, en una celda de mayor tamaño y centra el contenido en la nueva celda.

Page 26: Procesadores de Texto

1

IX. PASOS PARA INSERTAR GRÁFICOS

Antes de iniciar, es necesario el comentar que el Word 2007, es un software de sumo acceso, en el cual podemos agregar gráficos, sondeos, datos y cifras exactas, de manera que podamos darle vistosidad a nuestro documento.

Paso 1: clic en el botón insertar.

Paso2: clic en el botón gráfico

Page 27: Procesadores de Texto

1

Paso3: seleccionamos el tipo de gráfico que deseamos utilizar.

Paso4: luego de haber seleccionado el tipo de gráfico que deseamos utilizar, damos clic en aceptar, y nos aparecerá dividida en dos nuestra pantalla, pues en un lado nos muestra una ventana de Word y en el otro, la ventana de Excel.

Page 28: Procesadores de Texto

1

Paso5: al aparecernos las dos ventanas, podemos observar que en la Excel, debemos llenar todos los campos solicitados, para que nos parezca una gráfica con una sola columna, o dos, o tres, la cantidad que queramos poner, sin pasar por alto, también cuantas categorías le queremos poner. Luego solamente cerramos la ventana de excel, y ya esta hecha nuestra gráfica.

Page 29: Procesadores de Texto

1

X. CONCLUSIONES

Mediante la realización del presente trabajo, hemos podido conocer a fondo y muy detenidamente lo que son los procesadores de texto, además de sus múltiples usos en la actualidad, también hemos podido indagar sobre las hojas electrónicas, pues también son muy importantes para poder incorporarse a la vida laboral, en este mundo tan agitado

Cabe mencionar también, que hemos conocido las similitudes existentes entre todos los procesadores de texto y al igual de las hojas electrónicas, pues a pesar de ser programas diferentes, todos tienen muchas cosas en común.

Las herramientas de estos sistemas, han ido evolucionando con el paso del tiempo, pues de acuerdo a la necesidad de los usuarios, así se han visto obligados los diseñadores a agregarles o agrandar y aumentar al máximo todas sus capacidades.

Page 30: Procesadores de Texto

1

XI. BIBLIOGRAFIA

XI. I REFERENCIAS DE SITIOS WEB

http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Office_2007

http://inforutt.superforo.net/t418-que-es-word-2007

http://www.monografias.com/trabajos-pdf2/microsoft-excel/microsoft-excel.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Barra_de_herramientas

http://www.dacostabalboa.es/2008/04/25/excel-2007/

http://office.microsoft.com/es-es/sharepoint-server-help/introduccion-a-microsoft-office-sharepoint-server-2007-HA010173217.aspx

Page 31: Procesadores de Texto

1

XII. ANEXOS

Microsoft Word

Word Pad

Page 32: Procesadores de Texto

1

Block de Notas

OpenOffice.org Writer

Page 33: Procesadores de Texto

1

AbiWord

ZohoWriter

Page 34: Procesadores de Texto

1

Google Docs