Procedimiento Control en Cocina

4
 1. OBJETIVO Verificar las condiciones de seguridad, orden y limpieza de la cocina y comedores. 2. ALCANCE Aplica para todas l as personas que laboran en las cocinas y co medores e instalaciones de las mismas. 3. EXPOSICION DEL PROCEDIMIENTO PERIODICIDAD La inspección de cocinas y comedores se la realizará mensualmente. METODOLOGIA El cumplimiento de buenas prácticas de higiene y normas de seguridad dentro de una cocina permite garantizar alimentos bien preparados y por ende garantiza la salud de todos los colaboradores. Al encontrar una respuesta negativa en el formato del anexo 1 implica una desviación del sistema y la presencia de una condición insegura, por lo que se tomarán las acciones correctivas necesarias para corregir de manera inmediata dicha novedad. 4. RESPONSABILI DAD  El Gerente o Administrador del centro de operación es el directo responsable de asegurar el cumplimiento del presente procedimiento.  El personal de que labora o deambula dentro de las instalaciones de la cocina es el responsable de cumplir a cabalidad las normas de higiene, orden, limpieza y normas de seguridad.  El cumplimiento y control es responsabilidad de la persona encargada de calidad y lo realizará a través de una inspecció n.  El responsable de la cocina tomará las acciones correctivas del caso.  El Coordinador Interno SSO mantendrá el archivo de la inspección.

description

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL CONTROL DE COCINAS

Transcript of Procedimiento Control en Cocina

  • 1. OBJETIVO

    Verificar las condiciones de seguridad, orden y limpieza de la cocina y

    comedores.

    2. ALCANCE

    Aplica para todas las personas que laboran en las cocinas y comedores e instalaciones de las mismas.

    3. EXPOSICION DEL PROCEDIMIENTO

    PERIODICIDAD

    La inspeccin de cocinas y comedores se la realizar mensualmente.

    METODOLOGIA

    El cumplimiento de buenas prcticas de higiene y normas de seguridad dentro de una cocina permite garantizar alimentos bien preparados y por

    ende garantiza la salud de todos los colaboradores.

    Al encontrar una respuesta negativa en el formato del anexo 1 implica una desviacin del sistema y la presencia de una condicin insegura, por

    lo que se tomarn las acciones correctivas necesarias para corregir de

    manera inmediata dicha novedad.

    4. RESPONSABILIDAD

    El Gerente o Administrador del centro de operacin es el directo responsable de asegurar el cumplimiento del presente procedimiento.

    El personal de que labora o deambula dentro de las instalaciones de

    la cocina es el responsable de cumplir a cabalidad las normas de higiene, orden, limpieza y normas de seguridad.

    El cumplimiento y control es responsabilidad de la persona encargada

    de calidad y lo realizar a travs de una inspeccin. El responsable de la cocina tomar las acciones correctivas del caso.

    El Coordinador Interno SSO mantendr el archivo de la inspeccin.

  • 5. ANEXOS

    No. 1 Inspeccin de cocina y comedor

    INSPECCIN DE COCINA Y COMEDOR

    CENTRO:

    AREA: FECHA:

    REALIZADO POR:

    Puntos de Inspeccin Si No

    Las toallas, las cortinas y trapos que pudieran prenderse con el fuego estn

    situadas al menos a 50 cm de la estufa (llama/ calor).

    La campana extractora de grasas est funcionando correctamente, y se la

    enciende mientras se est cocinando.

  • Todas los cables, extensiones e instalaciones elctricas estn situados lejos de

    las reas hmedas o de la llama / calor.

    Los productos para limpieza y desinfeccin se almacenan de forma segura y

    no generan riesgo a la salud.

    Se tiene un extintor de al menos 10 Lbs. de capacidad adecuada en la cocina.

    Existe una persona permanentemente en la cocina mientras se est

    cocinando.

    Se ha evaluado la iluminacin de la cocina para que sea adecuada y

    suficiente.

    El piso est en buen estado y mantiene una pendiente adecuada para evitar

    acumulacin de agua.

    Paredes, techas y estructuras se encuentran limpias y en buen estado.

    Se usan con seguridad los cuchillos, abrelatas, licuadoras, etc.

    Se toman precauciones para evitar quemaduras o salpicaduras de aceite,

    vapor, etc.

    El mango de los cuchillos es de plstico y al no ser utilizados, se los deja en

    un lugar fijo. Ej. Soporte para cuchillos.

    En las repisas estn ubicados lo objetos pesados en la parte inferior.

    Las instalaciones y tuberas de gas se encuentran en buen estado y

    debidamente sealizadas en funcin a la Norma INEN 439 y 440.

    Se dispone de agua potable para la preparacin de los alimentos y el lavado

    de los utensilios y se hacen anlisis microbiolgicos.

    Se utilizan guantes para altas temperaturas para manejar objetos calientes.

    Las estufas, los tubos del horno y campanas extractoras se examinan y se

    limpian por lo menos quincenalmente.

    Los quemadores de gas y mangueras de las estufas estn ajustados

    correctamente y libres de fugas.

    El personal de cocina y comedor cumple con los exmenes mdicos exigidos

    por el Ministerio de Salud.

    El personal de cocina y comedor utiliza la indumentaria adecuada y su

    presentacin e higiene personal es adecuada para la preparacin de alimentos

    (botas de caucho, pantaln, camiseta, mandil y cofia).

    Los utensilios de limpieza se encuentran en un lugar y estado adecuado.

    Se hacen desinfecciones peridicas de los locales y utensilios de cocina,

    despensas, cocina y comedor.

    Se tiene diferenciadas las tablas de picar de acuerdo al alimento (no madera).

    Los alimento y frutas son almacenados en forma correcta (no existe el

    contacto con el piso).

    Se mantiene ordenado y limpio los exteriores e interiores de las instalaciones.

    Existen dispositivos que eviten la presencia de moscas en el interior de la

    cocina.

  • Los alimentos congelados con manejados de forma correcta (enfundados y diferenciados).

    Las puertas cuentan con dispositivos que impidan el ingreso de insectos y

    roedores.

    Es adecuado el manejo de alimentos.

    OBSERVACIONES:

    Firma del Inspector: Firma del Coordinador SSO: