Problematicas socioeducativas

4
PROBLEMÁTICAS SOCIOEDUCATIVAS DEL GRUPO

Transcript of Problematicas socioeducativas

Page 1: Problematicas socioeducativas

PROBLEMÁTICAS

SOCIOEDUCATIVAS DEL

GRUPO

Page 2: Problematicas socioeducativas

INCLUSIÓN

No podemos olvidar que la inclusión educativa no es más que el

espacio, el tiempo y la experiencia previa a la inclusión social.

El grupo con el que trabaje durante dos semanas estaba conformado por

33 alumnos, los cuales son unos excelentes y maravillosos niños, aunque

como en todas las aulas, existía la exclusión, no en gran cantidad, ni con

tanta notoriedad, pero se daba, durante el tiempo que trabaje hice todo

lo que pude para que los alumnos aprendieran a trabajar todos con

todos, sin que se diera el típico “con el no”, “el me cae mal”, “ella huele

mal”, que al llegar al aula el primer día, tanto escuche.

Había niños y niñas que se expresaban de cierta manera sobre algunos

alumnos, ya fuera por su apariencia o por su comportamiento, pero

durante mi trabajo no en un 100%, pero si en un 85%, logre que eso no

se diera.

Page 3: Problematicas socioeducativas

BULLYNG

En general las causas o factores que lo provocan suelen

ser personales, familiares y escolares.

En el grupo tenia un niño que desde el primer día que lo vi, lo sentí

diferente, diferentes en que, bueno pues diferente en el sentido de su

mirada, su forma de caminar, su forma de hablar,. Su forma de

expresar lo que sentía, era un niño muy callado, que no expresaba sus

dudas y que siempre estaba con la cabeza en el pupitre.

Desgraciadamente su forma de ser le ocasionaba que el resto de sus

compañeros, no todos, no le hablara ni quisiera estar con el, no

compartían sus cosas, ni el recreo jugaban con el, me toco ver como

en una ocasión, el muy emocionado iba a jugar con sus compañeros y

de repente uno de ellos volteo y dijo ¡tu no!, el con su carita llena de

tristeza, dio la vuelta y se regreso, la mento mucho no haber podido

hacer nada en ese momento, pero es algo que eh decidido retomar

en mi siguiente jornada.

Page 4: Problematicas socioeducativas

DESINTERÉS DE LOS PADRES DE FAMILIA Los niños que asisten a la escuela primaria,

necesitan sentirse motivados por aprender, y esto

se lograra únicamente si los padres prestan la

atención a sus hijos, ellos deben apoyar y orientar

al niño en el desarrollo de sus actividades para

forjar una actitud positiva hacia la escuela.

También pude percatarme de la falta de atención por parte de

los padres en uno de los pequeños, este niño siempre llegaba

con el señor de la cooperativa y de igual manera se iba con el,

de las dos semanas y tres días que estuve con ellos solo una

vez vi a su mamá y en otra ocasión a su abuela, de ahí en fura

jamás, contrario al resto de los niños, que sus padres estaban

muy al pendiente de ellos.

En una ocasión la titular les mando a un recado a todos lo

que participarían en el festival, y al día siguiente resulto que a

ese pequeño, no le habían revisado la libreta y la madre de

familia no se percato.