Problema de abp nuevo

5
5 PROBLEMA ABP 1ª SESIÓN: La caída de Lucía. Tres días antes de Navidad, Lucía cumplió 25 años. Ansiosa y con dolor de cabeza, bebió apresuradamente un té de hierbas y salió a comprar regalos en una tarde muy calurosa. Mientras esperaba su turno para pagar en una larga cola, cae súbitamente al piso. OBJETIVOS: - Plantear la evaluación de pacientes con pérdida de conocimiento (Semiología). - Revisar factores anatómicos y fisiopatológicos cardio y neurovasculares (Anatomía - Fisiopatología). - Discutir la importancia de la fisiopatología en la pérdida de conocimiento (Fisiopatología). PREGUNTAS SUGERIDAS: - ¿Que pudo causar la caída? ¿Qué circunstancias agregadas facilitan su reconocimiento? ¿Qué estructuras anatómicas y funciones están comprometidas?

description

PROBLEMA ABP

Transcript of Problema de abp nuevo

Page 1: Problema de abp nuevo

5

PROBLEMA ABP

1ª SESIÓN:

La caída de Lucía.

Tres días antes de Navidad, Lucía cumplió 25 años. Ansiosa y con dolor de cabeza, bebió apresuradamente un té de hierbas y salió a comprar regalos en una tarde muy calurosa.

Mientras esperaba su turno para pagar en una larga cola, cae súbitamente al piso.

OBJETIVOS:

- Plantear la evaluación de pacientes con pérdida de conocimiento (Semiología).

- Revisar factores anatómicos y fisiopatológicos cardio y neurovasculares (Anatomía - Fisiopatología).

- Discutir la importancia de la fisiopatología en la pérdida de conocimiento (Fisiopatología).

PREGUNTAS SUGERIDAS:

- ¿Que pudo causar la caída? ¿Qué circunstancias agregadas facilitan su reconocimiento? ¿Qué estructuras anatómicas y funciones están comprometidas?

Page 2: Problema de abp nuevo

5

PROBLEMA ABP

2ª SESIÓN:

Tras la caída de Lucía, la mayoría de los presentes en el local tratan de auxiliarla desordenadamente. Al mismo tiempo, alguien solicita una ambulancia, que llega aproximadamente en 10 minutos.

Lucía ya recuperada y con sangre en el rostro, pregunta: ¿qué me sucedió? El médico de emergencia constata los siguientes signos vitales: TA 120/80mmHg; FR 14 x m, FC 75 x m.

OBJETIVOS:

- Reconocer un síncope (Semiología).

- Evaluar un síncope: semiología básica cardiovascular y neurológica (Semiología).

- Discutir la importancia del sistema y redes de salud en la atención de emergencia (Emergentología – APS - Salud Pública).

- Normatizar pautas de conducta frente a un paciente con pérdida de conocimiento (Semiología - Salud Pública - APS)

PREGUNTAS SUGERIDAS:

- ¿Los antecedentes personales se relacionan con el cuadro presentado? ¿Realizaba alguna dieta? ¿Ingería alguna medicación? ¿Existían antecedentes similares previos al episodio actual? ¿El servicio de emergencias actuó con eficacia y celeridad? ¿Cómo respondió el público presente en dicha circunstancia?

Page 3: Problema de abp nuevo

5

PROBLEMA ABP

3ª SESIÓN:

Sin demoras y luego de efectuar los primeros auxilios, el equipo de emergencia traslada a Lucía a un hospital cercano, donde ya la esperaban sus padres. El clínico de guardia realiza un breve interrogatorio y examina a Lucía. Ordena exámenes complementarios que se inician sin demoras.

OBJETIVOS:

- Sistematizar los exámenes complementarios. (Semiología)

- Reconocer causas de pérdida de conocimiento. (Fisiopatología – Semiología – Emergentologia - APS)

- Identificar diagnósticos diferenciales. (Fisiopatología - Semiología)

- Considerar secuelas o complicaciones derivadas del síncope. (Semiología – Emergentología - APS)

PREGUNTAS SUGERIDAS:

- ¿Qué estudios complementarios solicita? ¿Puede sistematizar en orden de importancia? ¿Qué causas de síncope reconoce? ¿Pueden ser importantes pensar en otros diagnósticos diferenciales? ¿Hay riesgos de complicaciones o secuelas? ¿Qué complicaciones o secuelas son más frecuentes?

Page 4: Problema de abp nuevo

5

PROBLEMA ABP

4ª SESIÓN:

El médico asistente explica a Lucía y a sus padres que los estudios realizados están dentro de parámetros normales, inclusive una tomografía computada de cráneo, ya evaluada por el neurólogo.

Lucía se encuentra de buen ánimo, movilizándose espontáneamente y sólo presentando una pequeña herida en el dorso de la nariz. Con gran alegría recibe el alta médica, que viene acompañada de recomendaciones básicas terapéuticas.

OBJETIVOS:

- Definir el diagnóstico etiológico (Semiología)

- Elaborar recomendaciones higiénico – dietéticas (Farmacología –Nutrición – APS - Salud Pública)

- Comunicar la importancia del control periódico de salud (Semiología – APS - Salud Pública - Nutrición)

- Ejercitar habilidades comunicacionales una vez realizado el diagnóstico (Semiología – APS - Salud Pública)

PREGUNTAS SUGERIDAS:

- ¿Qué tipo de síncopes son más frecuentes? ¿Qué recomendaciones de salud deben realizarse en el terreno higiénico - dietetíco? ¿Con que frecuencia se debe realizar un control periódico de salud? ¿Cuáles son los controles a realizar? ¿Cómo se debe comunicar un diagnóstico?

Page 5: Problema de abp nuevo

5

PROBLEMA ABP

Grupo “J”

Dr. Santiago Bestoso

Dra. María del C. Cappello

Dra. Lorena Damé

Dr. Saúl Navarro