PRIORIZACIÓN SECTORIAL Y REORGANIZACIÓN DE LA SANIDAD ...³n... · Los requerimientos de personal...

8
PRIORIZACIÓN SECTORIAL Y REORGANIZACIÓN DE LA SANIDAD POLICIAL Y EL SALUDPOL Lima, 20 de setiembre de 2016 1

Transcript of PRIORIZACIÓN SECTORIAL Y REORGANIZACIÓN DE LA SANIDAD ...³n... · Los requerimientos de personal...

PRIORIZACIÓN SECTORIAL Y

REORGANIZACIÓN DE LA SANIDAD

POLICIAL Y EL SALUDPOL

Lima, 20 de setiembre de 2016

1

SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE SALUD POLICIAL

Se ha encontrado un serio déficit de personal: En el año 2005

eran 8,782 profesionales; en el 2016 son 6,076 y se tiene

previsto el pase al retiro de 1844 personas entre los años 2016 –

2020.

Los requerimientos de personal de la Sanidad PNP para los

años 2016 – 2020, ascienden a 4,600 técnicos y profesionales

del ámbito de la salud (en promedio 900 por año).

El 84% de los equipos médicos son obsoletos al haber

transcurrido su tiempo de vida útil (4 años) y el 20% de los

equipos médicos se encuentra inoperativo (Hospital Nacional

Luís N. Sáenz el 22% inoperativo y el 80% obsoleto).

SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE SALUD POLICIAL

Existe una parte del equipamiento médico que es subutilizado al

no contarse con el personal especializado.

El parque automotor de la Sanidad cuenta con un 37% de

ambulancias inoperativas, el 40% de autos inoperativos, un 52%

de camionetas inoperativas y el 61% de motocicletas

inoperativas.

Las prestadoras de servicios de salud de la PNP no cuentan con

el equipamiento informático suficiente, existiendo un déficit de

1120 CPU.

SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE SALUD POLICIAL

No se cuenta con sistemas de registros médicos electrónicos

(historia clínica, citas, laboratorio, farmacia) y los escasos

sistemas informáticos son fragmentados, obsoletos y no están

conectados entre sí.

Los servicios de imágenes son informatizados (rayos X digital,

tomografía, resonancia magnética y cámara gamma); pero no se

cuenta con el sistema de archivo digital de imágenes (PACS-

RIS) por lo que dichas imágenes se pierden al rebasar la

capacidad de almacenamiento de sus discos.

Hay un constante desabastecimiento y caducidad de medicinas

e insumos médicos, principalmente debido a la falta de

informatización sistémica e interconexión de almacenes y

farmacias entre sí y con SALUDPOL.

PRIORIZACIÓN SECTORIAL Y REORGANIZACIÓN

La PRIORIZACION SECTORIAL implica que el tema de Salud

Policial debe ser atendido por todas las instancias del Ministerio

del Interior y de la PNP con URGENCIA, con la finalidad de

lograr soluciones en el corto y mediano plazo. Asimismo, que

se destina a una Comisión para que impulse y vigile el

cumplimiento de estos cambios.

La REORGANIZACIÓN implica la necesidad de completar el

marco normativo actual, diferenciando el financiamiento

(SALUDPOL) y prestación de servicios (SANIDAD), así como la implementación de lo estipulado en los Decretos Legislativos N° 1174 y 1175.

PRINCIPALES ACCIONES PROPUESTAS

Rediseñar la estructura del SALUDPOL y generar los

documentos técnicos normativos necesarios para atender los

requerimientos de la Sanidad .

Rediseñar las redes de atención de la Sanidad e incorporar

modelos de gestión modernos en sus unidades.

Mejorar el equipamiento, infraestructura y gestión de los

servicios de salud.

Elaborar el plan de inversiones para implementar la red de

salud.

Construir el nuevo Hospital Nacional de la Policía y modernizar

su gestión.

Revisar convenios para la compra de servicios y ampliarlos en

función a las necesidades de la Policía.

Crear servicios diferenciados para el policía con discapacidad

(programa de rehabilitación y apoyo) y servicios asociados a la

salud ocupacional y a las operaciones tácticas de la Policía;

programa “Servicio Operativo”.

Fortalecer el funcionamiento de los programas por etapas de

vida: atención diferenciada para el niño y a la niña, el

adolescente, el adulto, la gestante y el adulto mayor.

PRINCIPALES ACCIONES PROPUESTAS

PRIORIZACIÓN SECTORIAL Y

REORGANIZACIÓN DE LA SANIDAD

POLICIAL Y EL SALUDPOL

Lima, 20 de setiembre de 2016

8