Principales rubros de brasil

1
PRINCIPALES RUBROS DE BRASIL. Los tres principales rubros de exportación del país registraron un aumento en dólares en 2011 aunque el volumen vendido cayó, así surge de la información desagregada divulgada esta tarde por la Unión de Exportadores del Uruguay. El rubro carnes y despojos subió 17,64% en dólares pero cayó 5,38% en volumen. En el caso de la soja el aumento en dólares fue de 21,54% con un descenso de 7,16% en toneladas. En el rubro de cereales se dio un incremento de 5,25% en la facturación con una baja de 11,32% en volumen. En cambio, el sector maderas y carbón aumentó 11% en dólares con un alza de 28,3% en volumen. En lácteos y miel la suba fue pareja, de 34,9% en dólares y 26,2% en volumen. PRINCIPALES RUBROS DE MÉXICO En 2006 el comercio de México con sus socios norteamericanos representaba cerca del 90 % de sus exportaciones y el 55 % de sus importaciones.Según la lista Forbes Global 2000 de compañías más grandes del mundo en 2008, México contaba con 16 empresas en la lista. PRINCIPALES RUBROS DE CHILE La economía de Chile se caracteriza por estar orientada a la exportación. La estructura exportadora está conformada por un 45 por ciento de productos industriales, 45 por ciento de producción minera y un 10 por ciento de productos agrícolas. PRINCIPALES RUBROS DE PERÚ En el año 2011, las exportaciones de este país alcanzaron los 46.270 millones de dólares. Concentrandose sobre todo en productos mineros 54.22% del total exportado. 30 31 Durante el primer mes de 2013 se registró una brusca caída del 32% en las exportaciones respecto a similar mes del 2012. Según Juan Varilias, presidente del gremio exportador, el subsector confecciones cayó en todos los mercados. Advirtiendo que si los mercados se siguen cerrando para Perú, el sector experimentará una crisis muy severa. PRINCIPALES RUBROS DE COLOMBIA La economía Colombiana se basa, fundamentalmente, en la producción de bienes primarios para la exportación (14,9%), y en la producción de bienes de consumo para el mercado interno (8,4%). Una de las actividades económicas más tradicionales es el cultivo de café, siendo uno de los mayores exportadores mundiales de este producto; ha sido parte central de la economía de Colombia desde principios del siglo XX y le ha valido reconocimiento internacional gracias a la calidad del grano; sin embargo, su importancia y su producción han disminuido significativamente en los últimos años, en 2011 se produjeron 7,8 millones de sacos, lo que representa una caída del 12% frente a 2010.

Transcript of Principales rubros de brasil

Page 1: Principales rubros de brasil

PRINCIPALES RUBROS DE BRASIL.

Los tres principales rubros de exportación del país registraron un aumento en dólares en 2011 aunque el volumen vendido cayó, así surge de la información desagregada divulgada esta tarde por la Unión de Exportadores del Uruguay. El rubro carnes y despojos subió 17,64% en dólares pero cayó 5,38% en volumen. En el caso de la soja el aumento en dólares fue de 21,54% con un descenso de 7,16% en toneladas. En el rubro de cereales se dio un incremento de 5,25% en la facturación con una baja de 11,32% en volumen. En cambio, el sector maderas y carbón aumentó 11% en dólares con un alza de 28,3% en volumen. En lácteos y miel la suba fue pareja, de 34,9% en dólares y 26,2% en volumen. PRINCIPALES RUBROS DE MÉXICO En 2006 el comercio de México con sus socios norteamericanos representaba cerca del 90 % de sus exportaciones y el 55 % de sus importaciones.Según la lista Forbes Global 2000 de compañías más grandes del mundo en 2008, México contaba con 16 empresas en la lista. PRINCIPALES RUBROS DE CHILE La economía de Chile se caracteriza por estar orientada a la exportación. La estructura exportadora está conformada por un 45 por ciento de productos industriales, 45 por ciento de producción minera y un 10 por ciento de productos agrícolas. PRINCIPALES RUBROS DE PERÚ En el año 2011, las exportaciones de este país alcanzaron los 46.270 millones de dólares. Concentrandose sobre todo en productos mineros 54.22% del total exportado. 30 31 Durante el primer mes de 2013 se registró una brusca caída del 32% en las exportaciones respecto a similar mes del 2012. Según Juan Varilias, presidente del gremio exportador, el subsector confecciones cayó en todos los mercados. Advirtiendo que si los mercados se siguen cerrando para Perú, el sector experimentará una crisis muy severa. PRINCIPALES RUBROS DE COLOMBIA La economía Colombiana se basa, fundamentalmente, en la producción de bienes primarios para la exportación (14,9%), y en la producción de bienes de consumo para el mercado interno (8,4%). Una de las actividades económicas más tradicionales es el cultivo de café, siendo uno de los mayores exportadores mundiales de este producto; ha sido parte central de la economía de Colombia desde principios del siglo XX y le ha valido reconocimiento internacional gracias a la calidad del grano; sin embargo, su importancia y su producción han disminuido significativamente en los últimos años, en 2011 se produjeron 7,8 millones de sacos, lo que representa una caída del 12% frente a 2010.