Principales Diferencias Entre IFRS y US GAAP

4
Principales Diferencias entre IFRS y US GAAP. US GAAP IFRS Presentación de Estados Financieros. No existen requerimientos específicos en cuanto a la comparación de datos. Se requiere la comparación de los datos presentados con los del año anterior. Se requiere la presentación de algunos ítems como extraordinarios. No está permitida la presentación de ítems extraordinarios. Reconocimiento de Ingresos. Bajo algunas circunstancias, la contabilización de contratos de construcción puede realizarse mediante el método de “porcentaje de finalización”. En el resto de los casos, puede utilizarse el método “contrato terminado”. Bajo algunas circunstancias, la contabilización de contratos de construcción puede realizarse mediante el método de “porcentaje de finalización”. En el resto de los casos, el reconocimiento de ingresos debe limitarse a los costos en que se ha incurrido. No se permite el método “contrato terminado”. Estados Financieros Consolidados. No hay excepciones para la consolidación de subsidiarios, en estados financieros de propósito general. Bajo ciertas circunstancias especiales, un subsidiario podría estar exento de presentar estados financieros consolidados.

Transcript of Principales Diferencias Entre IFRS y US GAAP

Principales Diferencias entre IFRS y US GAAP.

US GAAPIFRS

Presentacin de Estados Financieros.

No existen requerimientos especficos en cuanto a la comparacin de datos.Se requiere la comparacin de los datos presentados con los del ao anterior.

Se requiere la presentacin de algunos tems como extraordinarios.No est permitida la presentacin de tems extraordinarios.

Reconocimiento de Ingresos.

Bajo algunas circunstancias, la contabilizacin de contratos de construccin puede realizarse mediante el mtodo de porcentaje de finalizacin. En el resto de los casos, puede utilizarse el mtodo contrato terminado.Bajo algunas circunstancias, la contabilizacin de contratos de construccin puede realizarse mediante el mtodo de porcentaje de finalizacin. En el resto de los casos, el reconocimiento de ingresos debe limitarse a los costos en que se ha incurrido. No se permite el mtodo contrato terminado.

Estados Financieros Consolidados.

No hay excepciones para la consolidacin de subsidiarios, en estados financieros de propsito general.Bajo ciertas circunstancias especiales, un subsidiario podra estar exento de presentar estados financieros consolidados.

Inters no controlante medido por el valor razonable.El inters no controlante puede ser medido por el valor razonable o por la participacin proporcional de los activos netos identificables adquiridos.

Activos y Pasivos Monetarios Corrientes.

Las obligaciones a corto plazo que se espera sean refinanciadas pueden ser clasificadas como no-corrientes, si la entidad tiene la intencin y la posibilidad de refinanciar.Las obligaciones a corto plazo que se espera sean refinanciadas slo pueden ser clasificadas como no-corrientes si la entidad ha llegado a un acuerdo de refinanciacin con anterioridad a la fecha del balance.

Las contingencias que son probables y pueden ser razonablemente estimadas se acumulan.Las contingencias que son probables y medibles se consideran provisiones y se acumulan.

Inventario

El LIFO se acepta como mtodo de costeo.El mtodo de costeo LIFO no est permitido.

El inventario se valora al menor costo del mercado (dentro de ciertos valores mnimos y mximos)El inventario se valora al menor costo del mercado o segn el valor neto realizable.

Cualquier reversa de castigos crea una nueva base de costo que no puede ser revertida posteriormente.Las prdidas previamente reconocidas pueden ser revertidas.

Activos Fijos

La revaluacin no est permitida.La revaluacin est permitida para toda clase de bienes, pero de ser realizada coherentemente.

Las inversiones inmobiliarias no se contabilizan por separado.Se debe contabilizar por separado las inversiones inmobiliarias, propiedad, planta y equipos.

A menos que los bienes estn en venta, se valoran utilizando el modelo de costo.Los bienes inmuebles deben ser valorados segn su valor razonable.

Los bienes biolgicos no constituyen una categora separada.Los bienes biolgicos constituyen una categora separada de los bienes inmuebles, planta y equipos.

No se requiere la contabilizacin por separado de los diferentes componentes de un activo.Si los principales componentes de un activo tienen patrones de consumo y beneficio econmico significativamente diferentes, la entidad debe asignar el costo de los principales componentes y depreciarlos separadamente.

No es posible revertir las prdidas por deterioro.Las prdidas por deterioro podran revertirse en futuros periodos.

Inversiones Financieras

Los instrumentos financieros compuestos (hbridos) no se dividen entre componentes de deuda y patrimonio, a menos que se cumplan ciertos requisitos, pero s se pueden dividir entre componentes de deuda y derivados.Los intereses financieros compuestos (por ejemplo bonos convertibles) se dividen entre componentes de deuda y patrimonio y , si fuera aplicable, componentes derivados.

Las bajas en el valor razonable por debajo del costo pueden causar una prdida por deterioro debido a un cambio en las tasas de inters si la entidad no tiene la habilidad positiva y la intencin de mantener el activo hasta que recupere su valor o se venza.Generalmente, la evidencia del incumplimiento con los resultados causa el deterioro de un instrumento de deuda AFS (available for sale).

Cuando el deterioro se reconoce en la cuenta de prdidas y ganancias, se establece una nueva base de costos y las prdidas no pueden ser revertidas.Las prdidas por deterioro en inversiones AFS se pueden revertir en futuros periodos.

A menos que se elija la opcin de valor razonable, los prstamos y cuentas por cobrar se clasifican como (1) retenidos para inversin, que se miden por el costo amortizado, o (2) retenidos para venta, que se miden segn el menor costo o el valor razonable.Los prstamos y cuentas por cobrar se miden por el costo amortizado a menos que se clasifiquen en la categora Prdidas y Ganancias por Valor Razonable o la categora AFS, categoras que se rigen por el valor razonable.

Arrendamientos

Los arrendamientos operativos activos nunca se registran en el balance de situacin.Los activos por arrendamiento que se tienen bajo arrendamientos operativos pueden ser capitalizados en el balance de situacin si cumplen ciertos requisitos.

Un arrendamiento de terreno y edificacin en el que se transfiere la propiedad al arrendatario o contiene una opcin de negociacin de compra, se clasificar como capital de arrendamiento, sin importar el valor del terreno. Si el valor razonable del terreno al inicio representa el 25% o ms del valor razonable total, el arrendatario debe considerar los componentes (edificio y terreno) separadamente, al evaluar el arrendamiento.