PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la...

60
Miércoles 11 de enero de 2017 Folio 066 / 2017 PRIMERAS PLANAS EL DEBATE 30 AÑOS DE PACTOS ECONÓMICOS: PEÑA, SALINAS Y DE LA MADRID Los pactos no son nuevos en la historia política de México. El pasado 8 de enero, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la firma del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y de Protección Familiar, que, durante la intervención de los dirigentes de los distintos sectores que estuvieron presentes, sacó a colación el Pacto de Solidaridad Económica del expresidente Miguel de la Madrid Hurtado, un acuerdo del que, si bien fue firmado en circunstancias económicas y políticas totalmente diferentes, se pueden encontrar similitudes. “SI YO PUEDO SOBREVIVIR CON 80 PESOS, ¡TÚ, POLÍTICO, TAMBIÉN PUEDES!” A bordo de autobuses, combis y camiones de volteo, pobladores de nueve municipios hidalguenses — entre ellos Ixmiquilpan, donde el fin de semana hubo un enfrentamiento entre inconformes con el gasolinazo y la Policía Federal (PF)— arribaron a San Lázaro. “Si yo puedo sobrevivir con 80 pesos, ¡tú, político, también puedes!”, decía una pancarta de los inconformes. CIUDADANOS RECLAMAN A DIPUTADOS EL GASOLINAZO Cubriendo su boca con cinta y con lonas en manos donde mostraban el repudio hacia los legisladores por el incremento a los hidrocarburos que entró en vigor en el pasado 1 de enero, un grupo de ciudadanos hizo acto de presencia en el recinto legislativo para protestar por el alza a la gasolina. El grupo fue encabezado por Abel Jacobo Miller, excandidato independiente a diputado local, además de Claudia Morales Acosta, dirigenta del Partido de la Revolución Democrática en Sinaloa. TRANSPORTISTAS ACUERDAN INCREMENTO DEL 25 POR CIENTO El aumento al diésel, a las casetas, a las llantas y a las refacciones los ha orillado a tomar esta medida, ya que el servicio que prestan no les estaba siendo redituable.Un total de 50 concesionarios se reunió para fijar el aumento que aprobarían para comenzar a operar a partir de hoy con nuevos precios. HOY ENTRA EN VIGOR PLAN DE AUSTERIDAD DE QUIRINO A partir de este día entra en vigor el plan de austeridad propuesto por el gobernador Quirino Ordaz Coppel, con la intención de hacerle frente a las presiones financieras y atender programas prioritarios, luego de que ayer, después de las 14:00 horas, el decreto No. 005, que plantea un uso ordenado, eficiente y transparente de los recursos públicos, fuera publicado en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa.

Transcript of PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la...

Page 1: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

PRIMERAS PLANAS

EL DEBATE

30 AÑOS DE PACTOS ECONÓMICOS: PEÑA, SALINAS Y DE LA MADRID Los pactos no son nuevos en la historia política de México. El pasado 8 de enero, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la firma del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y de Protección Familiar, que, durante la intervención de los dirigentes de los distintos sectores que estuvieron presentes, sacó a colación el Pacto de Solidaridad Económica del expresidente Miguel de la Madrid Hurtado, un acuerdo del que, si bien fue firmado en circunstancias económicas y políticas totalmente diferentes, se pueden encontrar similitudes.

“SI YO PUEDO SOBREVIVIR CON 80 PESOS, ¡TÚ, POLÍTICO, TAMBIÉN PUEDES!” A bordo de autobuses, combis y camiones de volteo, pobladores de nueve municipios hidalguenses —entre ellos Ixmiquilpan, donde el fin de semana hubo un enfrentamiento entre inconformes con el gasolinazo y la Policía Federal (PF)— arribaron a San Lázaro. “Si yo puedo sobrevivir con 80 pesos, ¡tú, político, también puedes!”, decía una pancarta de los inconformes.

CIUDADANOS RECLAMAN A DIPUTADOS EL GASOLINAZO Cubriendo su boca con cinta y con lonas en manos donde mostraban el repudio hacia los legisladores por el incremento a los hidrocarburos que entró en vigor en el pasado 1 de enero, un grupo de ciudadanos hizo acto de presencia en el recinto legislativo para protestar por el alza a la gasolina. El grupo fue encabezado por Abel Jacobo Miller, excandidato independiente a diputado local, además de Claudia Morales Acosta, dirigenta del Partido de la Revolución Democrática en Sinaloa.

TRANSPORTISTAS ACUERDAN INCREMENTO DEL 25 POR CIENTO El aumento al diésel, a las casetas, a las llantas y a las refacciones los ha orillado a tomar esta medida, ya que el servicio que prestan no les estaba siendo redituable.Un total de 50 concesionarios se reunió para fijar el aumento que aprobarían para comenzar a operar a partir de hoy con nuevos precios.

HOY ENTRA EN VIGOR PLAN DE AUSTERIDAD DE QUIRINO A partir de este día entra en vigor el plan de austeridad propuesto por el gobernador Quirino Ordaz Coppel, con la intención de hacerle frente a las presiones financieras y atender programas prioritarios, luego de que ayer, después de las 14:00 horas, el decreto No. 005, que plantea un uso ordenado, eficiente y transparente de los recursos públicos, fuera publicado en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa.

Page 2: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

AUMENTAN PRECIOS EN RESTAURANTES Entre un 7 a un 10 por ciento se incrementará el precio de los platillos de los restaurantes debido al aumento en los precios de los insumos que se utilizan para su preparación, anunció Mariel López Quiroz, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Culiacán (Canirac).

CONVOCATORIA PARA SUPLIR AL AUDITOR HASTA FEBRERO A 10 días de que el titular de la Auditoría Superior del Estado, Antonio Vega Gaxiola dejara el organismo fiscalizador, la Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó en reunión de comisión la convocatoria para nombrar al nuevo encargado de este despacho. Se aprobó el documento y fue enviado para que lo revisara el cuerpo jurídico del Poder Legislativo. En el escrito se establece que dicha convocatoria será publicada hasta el 14 de febrero, misma que surtirá efecto un día después de su publicación.

LLEGA A TOPOLOBAMPO EL PRIMER CRUCERO DEL 2017 El crucero Regatta de Oceania Cruises, procedente de Los Ángeles, California, realizó su primer arribo a Topolobampo. La embarcación, con 687 pasajeros y 400 miembros de la tripulación, llegó al puerto en busca de los destinos turísticos que ofrece la región.

NOROESTE

‘PIERDE’ SINALOA $205.1 MILLONES El “fisco” cobró, Malova no pagó y ahora el Gobierno de Sinaloa fue “fichado” por el SAT. La administración estatal aparece en la relación de contribuyentes incumplidos que el Sistema de Administración Tributaria hace pública por no enterar 205.1 millones de pesos del ISR de los trabajadores de Gobierno que corresponden a diciembre de 2013. Por lo tanto, y de acuerdo con la notificación 400- 07-00-00-00-2016-0560, la administración central del SAT solicitó a la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas que se afecte la misma cantidad de ingresos federales para “cobrarse” lo que en tres años no pagaron el ex Gobernador Mario López Valdez ni el ex Tesorero, Armando Villarreal Ibarra.

DEJA DEUDA POR $500 MILLONES DESABASTO DE MEDICINAS: SALUD La Secretaría de Salud en Sinaloa reconoció que enfrenta un desabasto de medicamentos por un adeudo superior a los 500 millones de pesos del gobierno malovista con proveedores, pero que ya se trabaja para destrabar esta situación lo más pronto posible. Alfredo Román Messina, Secretario de Salud estatal, reconoció que la problemática se generó por un adeudo heredado de la administración anterior, razón por la cual ya se negocian los pasivos con los acreedores para habilitar lo más rápido el servicio de farmacia en las unidades médicas.

RENUNCIAN DIPUTADOS A GASOLINA Y TRANSPORTE 'Ceden' apoyos que recibirían por 13 millones 200 mil pesos en 2017, para niños con cáncer, apoyo a empresas y educación.

Page 3: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

LLEGAN INEXPERTOS A PROTECCIÓN CIVIL La Protección Civil del Estado y de Culiacán estará a cargo de personas sin experiencia: un político priista como Francisco Vega Meza y un locutor de radio, Sergio Torres Medina, que su única experiencia en la función pública es la de haber sido titular de Inspección y Vigilancia, con una administración cuestionada. Francisco Vega Meza tiene un perfil fuera de la administración de la Protección Civil. Ha sido más operador político del PRI, como presidente de la CNOP y Diputado local, así como aspirante de la dirigencia municipal del PRI en Culiacán.

QUIEN GANE LA LOTERÍA PAGARÁ 30% DE IMPUESTO EN SINALOA En Sinaloa ganarse la lotería cuesta en impuestos más que en cualquier otro estado. Y es que debido al incremento de impuestos en materia de apuestas y sorteos aprobado por los diputados en diciembre, el gravamen aumentará del 7 por ciento que se venía cobrando al 30 por ciento, informaron billeteros que vinieron a poner una queja a esta casa editorial.

ANUNCIARÁ VALDÉS HOY PLANES DE AJUSTE El Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Valdés Palazuelos, confirmó que hasta hoy anunciará su serie de ajustes en la administración, uniéndose con el anuncio del Gobernador Quirino Ordaz Coppel. Ayer, el Alcalde tuvo actividades privadas durante todo el día, pero a través de su Oficina de Comunicación confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores.

EL SOL DE SINALOA

DIPUTADOS RENUNCIAN ABONOS DE GASOLINA. Legisladores del PRI-Panal y Verde toman esa iniciativa a la que se suman el resto de los partidos en el congreso.

CRUZ ROJA A UNO SE INTEGRA PARA EL USO DEL 911.

SE VA Emite Barak Obama discurso de despedida

Page 4: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

PRIMERAS PLANAS NACIONALES

REFORMA

EXIGEN RECORTAR GASTO A PARTIDOS Ante la molestia por el alza en el precio de los combustibles, Gobernadores, legisladores y diversos sectores de la sociedad civil exigen una reducción a los fondos públicos que reciben los partidos políticos. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=1021325&v=3

AMENAZAN JOYA MANUFACTURERA Pese a contribuir con más de 700 mil empleos, generar 52 mil millones de dólares de divisas y tener presencia en 14 entidades del País, hoy la industria automotriz vive una de sus peores amenazas con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EU. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=1021363&v=2&po=4

LA JORNADA

LLAMA COPARMEX A PACTO ECONÓMICO SIN TINTES POLÍTICOS La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) convocó este martes a un acuerdo de desarrollo económico que sí enfrente la situación adversa de las economías de las familias y no tenga ??objetivos políticos??. Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Coparmex, anunció una serie de acciones como base de discusión para un acuerdo en el que participen todos los partidos políticos del país, organizaciones sociales y gobernadores, así como la ciudadanía en general. http://www.jornada.unam.mx/2017/01/11/politica/003n1pol

AHORRA SECTOR SALUD $3,352 MILLONES EN FÁRMACOS ESTE AÑO La cuarta compra consolidada de medicamentos y material de curación, encabezada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), concluyó con la adjudicación de contratos para mil 371 claves, con un costo de 41 mil 861 millones de pesos. Esto significó un ahorro de 3 mil 352 millones de pesos, informó el director del organismo, Mikel Arriola. http://www.jornada.unam.mx/2017/01/11/sociedad/029n1soc

Page 5: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

EXCÉLSIOR

PETRÓLEO Y TRUMP SACUDEN AL PESO; TEMOR, POR DISCURSO DE HOY DEL REPUBLICANO El peso sigue en picada ante el dólar, presionado por los bajos precios internacionales del petróleo y por el nerviosismo en los mercados sobre el tono que Donald Trump usará hoy en una conferencia de prensa. Durante la jornada de ayer, la divisa se cotizó en 22.10 pesos al menudeo y en 21.72 pesos al mayoreo. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/01/11/1139096

PAN PIDE DAR 50% MENOS A PARTIDOS El senador por el PAN, Jorge Luis Lavalle, afirmó que “para jalar todos parejos” es necesario aplicar una reducción de 50% en las prerrogativas a los partidos políticos y organismos autónomos, como el Instituto Nacional Electoral, para sumarse al ahorro que pretende hacer el gobierno federal a través del recorte del gasto por 190 mil millones de pesos. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/01/11/1139107

Page 6: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

CONGRESO DEL ESTADO

EL DEBATE

PANISTAS LLAMAN 'RIDÍCULOS' A LOS DIPUTADOS DEL PRI Luego de la polémica en el Congreso, el PAN señaló que no aceptó la propuesta de ceder los vales de gasolina porque no se había especificado el destino de los recursos Culiacán, Sinaloa.- El grupo parlamentario del PAN salió para dar una rueda de prensa después de un receso de 4 horas. En esta, anunciaron que se presentó un punto de acuerdo donde se cederá a las prestaciones de los vales de gasolina El diputado, Carlos Castaños reiteró el compromiso para estar del lado del ciudadano. Por su parte, el presidente del Comité de la mesa directiva en el Congreso, Roberto Cruz llamó ridículas las acciones del PRI de votar en contra de la propuesta que hicieron ellos, pero que luego alzaron la mano. Dijo que esto fue algo que obligó a la bancada priista para que se sume a estas medidas de austeridad y apoyo a la economía de la sociedad sinaloense. Explicó que en un principio no se sumaron porque los diputados del PRI no mencionaban para qué se iban a utilizar estos recursos, y por su parte ellos detallaron que el dinero se iría a los niños con cáncer que se encuentran en el Hospital Pediátrico. "Hoy estamos muy contentos porque aunque fue con presión logramos solidarizarnos con la gente", comentó. http://www.debate.com.mx/culiacan/Panistas-llaman-ridiculos-a-los-diputados-del-PRI--20170110-0259.html

PRI-PANAL Y VERDE RENUNCIAN A VALES DE GASOLINA Y TRASLADO Los recursos serán destinados para el apoyo de micro, pequeñas y medianas empresas Culiacán, Sinaloa. Los diputados de los grupos parlamentarios del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista, 24 en total, renunciaron voluntariamente a los apoyos que por 15 mil y 12 mil 500 pesos mensuales reciben del Congreso del Estado por concepto de apoyo a gastos en gasolina y traslados, anunció la Diputada Irma Tirado Sandoval, Coordinadora del Grupo Parlamentario priista. En conferencia de prensa, acompañada por el Diputado Crescenciano Espericueta y Misael Sánchez del Partido Verde Ecologista, dieron a conocer el acuerdo que la bancada del PRI tomó y a la que sumaron ambas fracciones, por lo que el ahorro será de 6 millones 930 mil pesos que irán a incrementar el fondo de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas para generar empleo y autoempleo. Reveló que en el último trimestre del año, de manera conjunta la 62 Legislatura al Congreso del Estado y la Auditoría Superior del Estado, a través del manejo cuidadoso del presupuesto que se asignó al Poder Legislativo, tuvo un ahorro total de 5 millones 393 mil pesos. Ello principalmente en los rubros de viáticos y pasajes, honorarios profesionales, papelería y consumible de cómputo, entre otros. Al anunciar las primeras decisiones que han tomado los 21 integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, acompañados por los legisladores de Nueva Alianza y Verde Ecologista, la diputada Irma Tirado,

Page 7: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

sostuvo que “no queremos tener privilegios ni prestaciones que ofenden a la ciudadanía y a los trabajadores y a los jefes de familia, en el desarrollo de sus funciones legislativas”. Si la gente del pueblo sinaloense tiene que pagar por su gasolina, los diputados del PRI también vamos a pagarla, con recursos que salen de nuestro propio bolsillo, no más gasolina con cargo al erario para los diputados del PRI y porque la sociedad sinaloense así lo exige, vamos pagar también los traslados, puntualizó. http://www.debate.com.mx/culiacan/PRI-PANAL-y-Verde-renuncian-a-vales-de-gasolina-y-traslado-20170110-0229.html

LLAMAN TRAIDORES A LA PATRIA A DIPUTADOS Un grupo de manifestantes reclaman a los legisladores la aprobación del incremento a la gasolina Culiacán, Sinaloa. Esta mañana durante la sesión en el Congreso del Estado, se procedía a dar lectura a la sesión del martes 3 de enero, un grupo de manifestantes en contra del "gasolinazo" comenzaron a pasar lista de los diputados que estaban a favor del incremento al combustible. Durante el pase de lista, los inconformes hicieron notoria su molestia al exclamar: "Traidores a la patria, no pidan respeto, respeten ustedes primero" El manifestante que encabezó la toma de lista se mostró muy molesto: "Estamos hasta la m..." Por su parte, Sergio Humberto Inzunza Castro, manifestante, hizo uso de la palabra, y refirió que es una grosería que los diputados digan "hay que aceptar lo que ya llegó, su salario es una grosería, nosotros si no trabajamos no ganamos, hay diputados que no están en la cámara y les sigue llegando su cheque", mientras que los demás manifestantes lo apoyaban. "Todos los que dijeron adelante en contra del pueblo son los traidores" Los inconformes solo piden que den reversa a incremento de la gasolina, pues solo se está afectando la economía de os ciudadanos. http://www.debate.com.mx/culiacan/Llaman-traidores-a-la-patria-a-diputados-------------20170110-0106.html

CIUDADANOS RECLAMAN A DIPUTADOS EL GASOLINAZO Cubriendo su boca con cinta y con lonas en manos donde mostraban el repudio hacia los legisladores por el incremento a los hidrocarburos que entró en vigor en el pasado 1 de enero, un grupo de ciudadanos hizo acto de presencia en el recinto legislativo para protestar por el alza a la gasolina. El grupo fue encabezado por Abel Jacobo Miller, excandidato independiente a diputado local, además de Claudia Morales Acosta, dirigenta del Partido de la Revolución Democrática en Sinaloa.

ACUERDAN CONVOCATORIA PARA AUDITOR DEL ESTADO Se busca cubrir la silla que dejó vacante Antonio Vega Gaxiola, la recepción de propuestas inician a partir del 14 de febrero Culiacán, Sinaloa.- Esta mañana en reunión con los integrantes de la Comisión de Fiscalización del Congreso se dio a conocer la convocatoria por la que se busca cubrir la silla que dejó vacante Antonio Vega Gaxiola, el pasado 31 de diciembre, una vez que renunció a la titularidad de la Auditoría Superior del Estado (ASE). Uno de los requisitos es que las personas que deseen participar en el proceso de elección del Auditor deberán contar con experiencia mínima de 10 años en materia de control y auditorías.

Page 8: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

La convocatoria que hoy se le dio lectura ante los integrantes de la Comisión de Fiscalización cierra el 24 febrero el año el curso, de acuerdo a lo que marca la Ley Orgánica de la Auditoría Superior del Estado, en su Artículo 20. Fue el pasado 23 de diciembre cuando Antonio Vega Gaxiola presentó su renuncia a la Junta de Coordinación Política, misma que se haría efectiva a partir del 31 de diciembre. La recepción de propuestas inician a partir del 14 de febrero y deberán entregarse ante Oficialia de partes de 8:00 a 17:00 horas. Posterior a eso la Comisión hará una serie de entrevistas de quienes cumplan los requisitos, para poder presentar un dictamen con la terna de los que sean idóneos para ocupar la titularidad de la ASE. Durará en funciones siete años y podrá ser reelecto por un periodo más por el mismo número de años. En ese sentido Víctor Antonio Corrales Burgueño pidió tiempo para analizar la convocatoria que hoy se está discutiendo. http://www.debate.com.mx/culiacan/Acuerdan-convocatoria-para-Auditor-del-Estado--20170110-0069.html

DIPUTADOS NO TOMAN DE URGENCIA DISCUSIÓN DE GASOLINAZO Como parte de la sesión pasada el Congreso del Estado, y después de un receso tomado, el diputado del PRD Efrén Lerma Herrera expuso un punto de acuerdo para convocar a las cámaras para un periodo extraordinario a efecto de posponer la liberación de los precios de la gasolina y el diésel, y se mantengan los rangos que se encontraban al cierre del 2016, donde se sometió a votación, y fue la bancada priísta la que dio la mayoría en contra de esta propuesta por no considerarla como tema urgente. PÁG. 7A

VÍCTOR CORRALES PROPONE RESCATAR MUNICIPIOS Problemas. Ante los problemas financieros que tienen los municipios de Sinaloa, Víctor Antonio Corrales Burgueño dijo que se debe idear un plan para que se rescate a las administraciones municipales de este bache económico. “Encabecemos una propuesta de esta naturaleza, rescatar finacieramente a los municipios que así lo requieran”, señaló el pasista. Pero dijo que esto no significa que se dejará de aplicar la ley a todo aquel funcionario que haya incurrido en un acto de malversación de recursos y que de lo contrario, se le deberá el trámite correspondiente ante la Auditoría Superior del Estado. Y que de no adoptar esta medida los próximos alcaldes llegarán a administrar puras miserias y estos provocará que no cuenten con recursos para realizar las actividades básicas, entre ellos, pagar sueldos de los trabajadores, sin mencionar otro tipo de servicios que tienen. PÁG. 14A

AGILIZAR EL TRABAJO LEGISLATIVO Y ABARATAR COSTOS, PROPONEN Cambios. El Congreso debe contar con una ley orgánica más dinámica y que no tenga tantas iniciativas en la ‘congeladora’, además de tener un recinto con mayor dinamismo y que las sesiones y los procesos que se realizan sean menos costosos, es lo que buscan una serie de iniciativas de reforma que se les dio lectura ayer, propuesta que fueron de varios diputados. PÁG. 15A

Page 9: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

NOROESTE

RENUNCIAN DIPUTADOS A GASOLINA Y TRANSPORTE JOSÉ ALFREDO BELTRÁN En medio de las crecientes protestas sociales por el "mega gasolinazo", los diputados locales de Sinaloa renunciaron a los vales de gasolina y apoyos por transporte. Hasta ahora cada uno de los 40 legisladores recibía 15 mil pesos en efectivo para gasolina y 12 mil 500 pesos más para transporte mes tras mes. Con la decisión, tomada por unanimidad tras una maratónica sesión, se "liberarán" recursos públicos por el orden de 13 millones 200 mil pesos durante 2017. La decisión se da un día después de que el Gobierno estatal que encabeza Quirino Ordaz Coppel anunciara 20 medidas de austeridad. También en el marco de protestas de decenas de ciudadanos en el recinto parlamentario, que exigían a gritos a los legisladores reducción de sueldos, prestaciones y que gestionaran echar abajo el incremento al combustible. La confrontación entre legisladores del PRI y PAN principalmente, que no se ponían de acuerdo en el destino de esos "ahorros" y las protestas de manifestantes, obligaron a un receso en la Cámara, que se prolongó por casi 5 horas. Originalmente el PAN, en voz de Roberto Cruz Castro, propuso plantear sólo la eliminación de los 15 mil pesos mensuales por gasolina. Irma Tirado, coordinadora del PRI, le añadió el concepto de 12 mil 500 por transporte. Jesús Ibarra agregó que los dos integrantes de la fracción de Nueva Alianza prescindirían también del concepto de gastos médicos mayores, con lo cual suman siete legisladores que han rechazado atención médica privada. Al final Cruz Castro, presidente de la Mesa Directiva, leyó los consensos alcanzados. "Las y los diputados expresamos nuestra voluntad de renunciar a los 15 mil pesos mensuales que cada uno percibe por concepto de gastos de combustible, con el fin de sumarnos a las medidas de austeridad y ahorro que han tomado las diversas instancias del Gobierno que ha generado el incremento de combustibles", leyó. "Declaramos (también)", abundó, "que renunciamos de manera voluntaria al apoyo de 12 mil 500 pesos mensuales que se nos otorgan por concepto de transportación". Estos recursos se canalizarán al área de Oncología del Hospital Pediátrico de Sinaloa, a programas de generación de empleo, a pequeñas y medianas empresas y a educación. También se exhortó a la Cámara federal, a los congresos estatales y a la Asamblea de la Ciudad de México a dar este paso, en solidaridad con la crítica situación que vive el país. La fracción de Morena se abstuvo, argumentando que se requiere elevar estas medidas a una ley aplicable a los tres poderes. Sin embargo Cruz acotó que por ley orgánica las abstenciones se consideraban votos a favor del punto de acuerdo. http://www.noroeste.com.mx/publicaciones/view/renuncian-diputados-a-gasolina-y-transporte-1064967

Page 10: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

LLEGAN INEXPERTOS A PROTECCIÓN CIVIL MARCOS VIZCARRA La Protección Civil del Estado y de Culiacán estará a cargo de personas sin experiencia: un político priista como Francisco Vega Meza y un locutor de radio, Sergio Torres Medina, que su única experiencia en la función pública es la de haber sido titular de Inspección y Vigilancia, con una administración cuestionada. Francisco Vega Meza tiene un perfil fuera de la administración de la Protección Civil. Ha sido más operador político del PRI, como presidente de la CNOP y Diputado local, así como aspirante de la dirigencia municipal del PRI en Culiacán. Vega Meza también sostuvo antes puestos en la administración pública, pues en 2012 se mantuvo como director de la Unidad de Catastro en Culiacán. El lunes pasado el Gobierno del Estado lo nombró director del Instituto Estatal de Protección Civil, relevando a Ismael Checa Landeros, cargo que Vega Meza dijo que enfocará para la mejora de los proyectos de prevención, pese a que su experiencia no gire sobre esos temas. "No es la primera vez que estoy en la administración pública, tú bien lo sabes, el Instituto de Protección Civil en el Estado, tiene una Ley, recuerda que yo fui Diputado, nosotros revisamos esa Ley, estuvimos ahí al pendiente de lo que se tenía que hacer en Sinaloa en la materia, y desde ahí esta persona trae muy claro los aspectos que hay que hacer en la materia de Protección civil", dijo. "Efectivamente es la primera vez que estoy en un cargo que tiene que ver de manera directa en lo operativo, pero también hay gente muy especializada que me estará acompañando", añadió. Para el Instituto Municipal de Protección Civil el caso es similar. La persona designada fue Sergio Torres Medina, un locutor de radio que tuvo su primera actividad en la administración pública como director de la Unidad de Inspección y Vigilancia desde 2013 al 2016. La administración de Torres Medina fue cuestionada en distintas ocasiones, pues su dependencia dejó ir permisos que costaron vidas de personas. El primer caso que se registró fue en septiembre de 2014, con la aprobación en la instalación de espectaculares a empresas de publicidad, los cuales no tuvieron una investigación sobre los posibles riesgos. Uno de esos espectaculares cayó en una casa en la colonia Los Pinos, donde la estructura completa cayó sobre la vivienda, la cual tardó días en retirarse por el Gobierno Municipal, pese a que ahí vivía una familia. Torres Medina también fue el responsable de aprobar los permisos del espectacular luminoso del Casino Royal Yak, que el 8 de marzo del 2016 se cayó por una ventisca sobre un maestro. El último caso en el que también tuvo participación fue el derrumbe de una obra en el Hotel Tres Ríos el 15 de julio de 2016. Torres Medina dio el aval para que la construcción siguiera, pese a que no se tenían las suficientes medidas de seguridad. El resultado fue la muerte de cinco personas por una mala construcción. Torres Medina no fue sancionado, en cambio, ahora se le acomodó en otro puesto municipal, que revisa también que espectaculares y construcciones no sean un peligro para la sociedad. INEXPERIENCIA - Francisco Vega Meza tiene un perfil fuera de la administración de la Protección Civil. Ha sido más operador político del PRI, como presidente de la CNOP y Diputado local, así como aspirante de la dirigencia municipal del PRI en Culiacán.

Page 11: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

- Vega Meza también sostuvo antes puestos en la administración pública, pues en 2012 se mantuvo como director de la Unidad de Catastro en Culiacán. - Sergio Torres Medina, un locutor de radio que tuvo su primera actividad en la administración pública como director de la Unidad de Inspección y Vigilancia desde 2013 al 2016. http://www.noroeste.com.mx/publicaciones/view/llegan-inexpertos-a-proteccion-civil-1064969

EJECUTIVO NO DEBE PROPONER A FISCAL GENERAL, DICE LA IP CLAUDIA BELTRÁN El Centro Empresarial de Sinaloa se opone a que sea el titular del Ejecutivo quien designe al Fiscal General de Justicia como lo plantea en iniciativa que envió al Congreso el pasado 2 de enero. Luis Enrique Pun Hung, presidente de los empresarios en la entidad, propuso la participación de la ciudadanía en el proceso para elegir a Fiscal, hoy Procurador General de Justicia. “Nosotros en este momento demandamos que la sociedad participe en la selección, o por lo menos en la propuesta de una terna en los aspirantes a esa gran responsabilidad”. Destacó algunos conceptos de las iniciativas que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política y Código Penal local que presentó Gonzalo Gómez Flores, Secretario General de Gobierno. En conferencia de prensa resaltó cuatro aciertos de las iniciativas enviadas al Poder Legislativo, entre ellos, la armonización estatal del Sistema Nacional Anticorrupción, la cual abona a una mayor transparencia, autonomía y rendición de cuentas. La consideración de calificar el abuso de autoridad, el peculado y el cohecho como delitos graves, la creación de la figura de la Fiscalía General del Estado, que otorga mayor autonomía en la procuración de justicia. Así como la conformación de la nueva Fiscalía especializada en el combate a la corrupción. Pun Hung enfatizó dos insuficiencias en las propuestas de reformas. La primera inconveniencia: que el Ejecutivo sea quien designe al Fiscal y la no inclusión del enriquecimiento ilí- cito y el tráfico de influencias, como delitos graves. “Los empresarios manifestamos con mucha preocupación y desconfianza que no es suficiente la existencia de una buena ley, sino que el verdadero reto del gobierno en nuestro estado es la voluntad política para aplicarla, que esta se haga cumplir, y que se interpongan los castigos correspondientes a aquellos funcionarios deshonestos y sus cómplices”, añadió. Consideró que sólo con el fin de la impunidad podrán dar un buen paso en la construcción de un estado eficiente y honesto, factores indispensables para el desarrollo de un estado más próspero, justo y con oportunidades de desarrollo para todos. Autonomía simulada El Gobierno de Quirino Ordaz Coppel propuso ante el Congreso del Estado la eliminación de la PGJE y crear la Fiscalía General con autonomía, pero ésta sería a medias. “El Gobernador del Estado propondrá al Congreso del Estado a tres personas que considere idóneas para ocupar el cargo de Fiscal General”, establece la iniciativa de reforma que envió el Ejecutivo. Al mismo tiempo, la iniciativa establece que sólo el Gobernador podrá remover al Fiscal General, aunque ello pueda ser objetado por dos terceras partes de los diputados en el Congreso local. http://208.43.0.58/dwd/pdf/20170111/CUL_LOC_006_20170111.pdf

Page 12: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

‘APARECE’ SOBRINA DE PUCHETA EN DIF SHEILA ARIAS MAZATLÁN._ El Alcalde Fernando Pucheta Sánchez integró al Ayuntamiento a su sobrina Rocío Quintana Pucheta, como coordinadora del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riego del DIF Municipal, cargo público que no aparece en el organigrama de la dependencia. Con esta funcionaria, ya son dos familiares directos que el Presidente Municipal ha contratado en 10 días de administración; ella es hermana de Guillermo Quintana Pucheta, director de Gobierno y Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento. Noroeste confirmó ayer que Rocío está en el cargo. Del propio DIF Mazatlán se informó que ella es la coordinadora del Pamar, un programa dedicado al mejoramiento de las condiciones de vida familiar y social de niños, niñas, y adolescentes. Así, el Alcalde ha incumplido su promesa de campaña de no contratar familiares en la administración; incluso, ayer ante empresarios negó nepotismo en su gobierno, pero la semana pasada defendió a su sobrino y aclaró que no lo removerá del cargo. “Es un hombre con capacidad, es un hombre con trayectoria, aquí hablamos que para sacar a Mazatlán adelante se hace con la suma de capacidades, no es algo que hoy alguien se pueda asombrar. Es con base a resultados por lo que la gente va estar aquí, y está aquí por capacidades, si tú, por suerte, con tu capacidad, te necesito, y eres mi sobrina, pues te necesito por tu capacidad”, dijo hace días. Noroeste intentó localizar ayer a Rocío Quintana Pucheta en su oficina. Primero confirmaron que sí estaba, luego que no podía atender por “nuevas disposiciones”. En el organigrama del DIF municipal son públicos los 37 directores, coordinadores, y jefes de área, pero no está el de Pamar, ni el nombre de su coordinadora, precisamente la sobrina del Alcalde. Este caso se suma a los ya documentados por Noroeste, como el caso de Escuinapa, donde el Alcalde Hugo Enrique Moreno Guzmán, contrató a su hermano, y la diputada mazatleca, Maribel Chollet Morán, quien contrató a su hija como asesora, pero la despidió la semana pasada. ¿QUÉ DICE LA LEY? En el Artículo 15 de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de Sinaloa se establece que todo servidor público debe abstenerse de intervenir o participar indebidamente en la selección, nombramiento, designación, contratación, promoción, suspensión, remoción, cese, y resicisón del contrato o sanción de cualquier servidor público cuando tenga interés personal, familiar, o de negocios, en el caso o pueda derivar alguna ventaja o beneficio para él o para las personas con quienes tenga parentesco consanguíneo hasta el cuarto grado por afinidad o civil. http://www.noroeste.com.mx/publicaciones/view/aparece_ahora_sobrina_de_fernando_pucheta_en_el_dif-1064997

'ACORRALAN' A DIPUTADOS... Y LOS 'DEJAN' SIN GASOLINA JOSE ALFREDO BELTRAN Acorralados. Humillados. Acusados. Era la imagen de la hilera de diputados y diputadas del PRI, PAN, PAS, Morena, PRD, que golpeaban el piso con sus zapatos, mientras escuchaban de parte de ciudadanos una avalancha de reclamos, epítetos, insultos, advertencias. Ante ellos, en su propia cara, decenas les exigían se sumaran al reclamo nacional de echar abajo el "gasolinazo". Los legisladores fueron sacados del recinto parlamentario a base de presiones.

Page 13: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

Desde las gradas, los manifestantes les exigían bajarse los salarios, renunciar a los vales de gasolina, las canonjías. Para atenderlos, formaron una comisión. "¿Diputados de qué lado están, sirven al pueblo, o se sirven de él? #Noalgasolinazo", preguntaban en una manta, que desplegaron en el recinto. '¡Nosotros somos sus patrones!' Los reclamos iniciaron con el profesionista Abel Jacobo Miller. "¡Estamos encabronados! No nos alcanza el dinero ya. Nosotros somos sus patrones, ¡entiéndalo! No puede haber ya gente que gana 200 mil pesos", reprochaba al tiempo que les exigía subir en línea cada factura de gastos que realizan, a cargo del erario. Miller enumeraba todas las prestaciones de los representantes. "¡Aparte de lo que se roban!", secundó un manifestante. Serios, los diputados les escuchaban, mientras las exigencias subían de tono. Al punto, de que les demandaban un "sí" o un "no", a bocajarro, ante la exigencia de que se bajaran sus sueldos en un 60 por ciento. Francisco Monárrez, empresario, lanzó una pregunta al aire a los asistentes. "¿Están orgullosos de nuestros representantes?". Un "¡¡Noooo!!!" estruendoso equiparó a otra bofetada para los legisladores. "El pueblo stá muy lastimado, a mí en lo particular me dan asco, me da asco de tantas cochinadas que hacen, su labor que hacen nos tienen muy mal al pueblo", les manifestó, con micrófono en mano. Y sacó una larga lista de impuestos -nóminas, gasolinas, IVA, ISR y tantos más- que los están ahorcando. Carlos Salcedo, otro empresario, relató cómo muchos han tenido que cerrar negocios, bodegas y realizar sus operaciones desde sus casas, porque no les alcanza ya para las rentas, pagos de luz, de teléfono. "¡No alcanza el pinche dinero señores, ustedes también ajústense el cinturón!", espetó. A punto del llanto, un joven, les preguntó: "¿Ustedes creen que nos alcanza para vivir?". Sergio Inzunza también les reprochó la insensibilidad. "Se llevan 'whatsapeando', 'botaneando', ganando dinero. Y Paola Gárate (Diputada local del PRI) dice 'asimílenlo' (el gasolinazo). ¡Qué fácil, reciben 15 mil pesos sólo para gasolina al mes!". "¡Paguen su gasolina, que no les den bonos!", gritó una mujer en la sala donde eran atendidos. Gabriel Campos, veterinario, se sumó a las "regañadas". "Ahorita el pueblo les está reclamando, siempre aprueban sin leer ¡el país está en ruinas por gente como ustedes! ¡Pónganse a trabajar, bájense el sueldo!. Ustedes los priistas, los panistas y de todos los partidos han hecho lo que quieren con el pueblo, no nos vamos a dejar, es una lucha que apenas comenzamos", les advirtió. Intervino luego una maestra jubilada, Guadalupe Gamboa, quien narró que 40 años de su vida había dado clase en las aulas, por educar a los niños y a sus hijos, que hoy no encuentran oportunidades. Fidel Meza, comerciante, abogado, les dijo, de plano, que ellos no representaban al pueblo. "Representan a sus partidos", reprochó. '¡Vamos a volver!' Atónitos, incómodos, desarmados. Para destensar la reunión, que amenazaba con prolongarse, Roberto Cruz, presidente de la Mesa Directiva, les informó que el punto sería abordado en tribuna. Ya en l sesión, los manifestantes volvieron a arremeter contra los legisladores, cuando éstos no lograban ponerse de acuerdo para reducirse vales de gasolina y transportes.

Page 14: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

Pero, sobre todo, para emitir un pronunciamiento en contra del Gobierno federal y un exhorto al Presidente Enrique Peña, de dar un revés al "gasolinazo". Ante las constantes interpelaciones de los manifestantes a diputados en tribuna, se terminó de manera abrupta la reunión. El receso se prolongaría por más de cinco horas. Ya por la noche, los legisladores aprobaban, finalmente, renunciar a los 15 mil pesos mensuales de gasolina y 12 mil 500 por transporte. Pero los ecos, la ira de los manifestantes, aún sonaba, como ruidos de tormenta, en el oído de los diputados: "¡Vamos a volver!". http://www.noroeste.com.mx/publicaciones/view/acorralan-a-diputados-y-los-dejan-sin-gasolina-1064975

BUSCAN AUDITOR QUE ESTÉ 'LO MENOS CONTAMINADO' JOSÉ ALFREDO BELTRÁN La 62 Legislatura local busca un Auditor de los recursos públicos que esté "lo menos contaminado políticamente". La Comisión de Fiscalización acordó lanzar el 14 de febrero la convocatoria pública para elegir la titularidad de la Auditoría Superior del Estado. Ello luego de la renuncia sorpresiva de Antonio Vega Gaxiola, quien renunció al cargo 5 años antes de cumplir la función para la que fue nombrado. Zenén Xóchihua Enciso, integrante de la comisión, explicó que una vez lanzada la convocatoria se abrirá un lapso de 10 días para recibir propuestas de la sociedad. "Esto significa que del 14 al 24 de febrero recibiremos las propuestas, los registros de aspirantes; cerrada la recepción iniciaremos el procedimiento de revisión de las currículas, hacer las entrevistas que vienen establecidas en la propia ley, después de una deliberación, de un análisis, estableceremos la terna que será propuesta al seno del Congreso para su votación", detalló. El Diputado del PAN recordó que la Ley de la ASE mandata que el Auditor sea electo por las dos terceras partes, por mayoría calificada, lo que implicará la construcción de consensos. -- ¿El nuevo Auditor concluirá el periodo que dejó inconcluso Antonio Vega o se le elegirá por 7 años? Es un tema que aún estamos procesando, para poder establecer si es la conclusión o se va por los 7 años. Xóchihua Enciso estimó que no se dificultará la elección, puesto que hay muchos profesionales valiosos en Sinaloa. "Hay profesionistas que acrediten el conocimiento, la experiencia curricularmente hablando, y proceder después a la posible designación", comentó. No deben ser personas que tengan antecedentes de una participación política, de no haber tenido cargos en el Gobierno, para poder llegar con un Auditor lo menos contaminado en el ambiente político", sostuvo. Se prevé que para abril, en la segunda semana del periodo legislativo, se vote en el pleno la terna para designar al nuevo Auditor. PROPUESTAS Zenén Xóchihua Enciso, integrante de la comisión, explicó que una vez lanzada la convocatoria el 14 de febrero se abrirá un lapso de 10 días para recibir propuestas de la sociedad.

Page 15: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

http://www.noroeste.com.mx/publicaciones/view/buscan_auditor_que_este_lo_menos_contaminado-1064978

EL SOL DE SINALOA

PROPONEN DIPUTADOS DEL PRI APOYOS A TAXISTAS Y TORTILLEROS. Presentan iniciativa para destinar 25 millones de pesos tan sólo para adquisición de vehículos. Para apoyar al desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa del Estado de Sinaloa el grupo parlamentario del PRI, propuso apoyar a taxistas industriales de la tortilla y la iniciativa a la cual se le dio la primera lectura se propone que de la partida de fomento a las micro, pequeñas y medianas empresas del presupuesto de egresos se destine por única vez un monto de 25 millones de pesos para el gremio de taxistas para la adquisición de unidades nuevas a todos aquellos concesionarios y permisionarios que cumplan con las reglas de operación de la secretaría de desarrollo económico establezca.

RENUNCIAN LOS DIPUTADOS DEL PRI PANAL Y VERDE ABONOS DE GASOLINA. El PAN propone también que estos recursos sean destinados al hospital pediátrico. Los 21 diputados integrantes de la bancada del PRI, 2 de Nueva Alianza y el del Verde Ecologista, anunciaron que renuncian a sus gastos de gasolina por $15000 y $12500 por traslado que estaba incluido en su dieta con cargo del presupuesto del Congreso del Estado. “Hoy anunciamos que los 21 integrantes del grupo parlamentario del PRI voluntariamente renunciamos a $15000 mensuales por el concepto de combustible que regularmente se nos ha otorgado para el desarrollo de nuestras funciones legislativas” dijo la legisladora. La diputada Irma Tirado Sandoval, coordinadora del grupo parlamentario PRI, en conferencia de prensa acompañada por el diputado Crecenciano Espericueta y Misael Sánchez del partido Verde Ecologista informaron que el acuerdo que la bancada del PRI y a la que se sumaron ambas fracciones es para obtener un ahorro de $6930000 que irán a incrementar el fondo de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas para generar empleo y autoempleo.

ACUERDAN PUBLICAR HASTA EL 14 DE FEBRERO CONVOCATORIA PARA TITULAR DE LA ASE. La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, acordó que será el 14 de febrero cuando se publica la convocatoria para elegir al nuevo titular de la Auditoría Superior del Estado luego que Antonio Vega Gaxiola renunciara a su cargo a partir del 31 de diciembre de 2016. El presidente de la mencionada Comisión, José Menchaca preciso que una vez publicada la convocatoria se contará con 10 días naturales para recibir propuestas por lo que la fecha límite para entregar documentación será el 24 de febrero.

Page 16: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

LES LLUEVE A LOS DIPUTADOS Ciudadanos protestan en el congreso contra el gasolinazo y contra todos los partidos. ¡Muertos de hambre! gritaban enardecidos los inconformes que desde temprano habían acudido al recinto parlamentario para protestar contra el gasolinazo sin que nada de lo que proponían los legisladores desde la tribuna les diera gusto y con una manta enorme preguntaban de qué lado estaban los legisladores. La falta de consensos y los protagonismos entrampó la sesión. Después de gritar consignas y de pasar lista de los diputados federales sinaloenses que en su momento votaron a favor de la reforma energética entre ellos los legisladores panistas Carlos Valenzuela y Tania Morgan, nombraron una comisión para que los atendieran para continuar con la sesión, sin embargo no estaban conformes y pedían que fuera el pleno los atendiera, “Porque todos son nuestros empleados”.

Page 17: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

NOTAS LOCALES

EL DEBATE

“SI YO PUEDO SOBREVIVIR CON 80 PESOS, ¡TÚ, POLÍTICO, TAMBIÉN PUEDES!” A bordo de autobuses, combis y camiones de volteo, pobladores de nueve municipios hidalguenses —entre ellos Ixmiquilpan, donde el fin de semana hubo un enfrentamiento entre inconformes con el gasolinazo y la Policía Federal (PF)— arribaron a San Lázaro. “Si yo puedo sobrevivir con 80 pesos, ¡tú, político, también puedes!”, decía una pancarta de los inconformes.

HOY ENTRA EN VIGOR PLAN DE AUSTERIDAD DE QUIRINO A partir de este día entra en vigor el plan de austeridad propuesto por el gobernador Quirino Ordaz Coppel, con la intención de hacerle frente a las presiones financieras y atender programas prioritarios, luego de que ayer, después de las 14:00 horas, el decreto No. 005, que plantea un uso ordenado, eficiente y transparente de los recursos públicos, fuera publicado en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa.

AUMENTAN PRECIOS EN RESTAURANTES Entre un 7 a un 10 por ciento se incrementará el precio de los platillos de los restaurantes debido al aumento en los precios de los insumos que se utilizan para su preparación, anunció Mariel López Quiroz, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Culiacán (Canirac).

CONVOCATORIA PARA SUPLIR AL AUDITOR HASTA FEBRERO A 10 días de que el titular de la Auditoría Superior del Estado, Antonio Vega Gaxiola dejara el organismo fiscalizador, la Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó en reunión de comisión la convocatoria para nombrar al nuevo encargado de este despacho. Se aprobó el documento y fue enviado para que lo revisara el cuerpo jurídico del Poder Legislativo. En el escrito se establece que dicha convocatoria será publicada hasta el 14 de febrero, misma que surtirá efecto un día después de su publicación. LLEGA A TOPOLOBAMPO EL PRIMER CRUCERO DEL 2017 El crucero Regatta de Oceania Cruises, procedente de Los Ángeles, California, realizó su primer arribo a Topolobampo. La embarcación, con 687 pasajeros y 400 miembros de la tripulación, llegó al puerto en busca de los destinos turísticos que ofrece la región.

Page 18: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

NOROESTE

QUIEN GANE LA LOTERÍA PAGARÁ 30% DE IMPUESTO EN SINALOA ANTONIO OLAZABAL En Sinaloa ganarse la lotería cuesta en impuestos más que en cualquier otro estado. Y es que debido al incremento de impuestos en materia de apuestas y sorteos aprobado por los diputados en diciembre, el gravamen aumentará del 7 por ciento que se venía cobrando al 30 por ciento, informaron billeteros que vinieron a poner una queja a esta casa editorial. http://www.noroeste.com.mx/publicaciones/view/quien_gane_la_loteria_pagara_30_de_impuesto_en_sinaloa-1064970

ANUNCIARÁ VALDÉS HOY PLANES DE AJUSTE El Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Valdés Palazuelos, confirmó que hasta hoy anunciará su serie de ajustes en la administración, uniéndose con el anuncio del Gobernador Quirino Ordaz Coppel. http://www.noroeste.com.mx/publicaciones/view/anunciara_valdes_hoy_planes_de_ajuste-1064971

AVALA AMMJE EL PROGRAMA DE AUSTERIDAD DE GOBIERNO CLAUDIA BELTRÁN La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias en Culiacán avaló el programa de austeridad del Gobernador del Estado Quirino Ordaz Coppel. http://www.noroeste.com.mx/publicaciones/view/avala_ammje_programa_de_austeridad_de_gobierno-1064977

LLAMA CEAIP A NOMBRAR A LOS JEFES DE TRANSPARENCIA La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública hizo un llamado al Poder Ejecutivo y a los ayuntamientos del estado de Sinaloa para que nombren a los titulares de las Unidades de Transparencia

DEJAN A COMUNA DEUDA MILLONARIA REYES IVÁN CAMACHO GUASAVE._ La administración municipal que encabeza Diana Armenta Armenta recibió una "herencia" de más de 220 millones de pesos de deuda a corto plazo, de parte del Gobierno de Armando Leyson Castro. http://208.43.0.58/dwd/pdf/20170111/CUL_LOC_006_20170111.pdf

INVITAN A NO PAGAR PREDIAL GABRIEL MERCADO Dos ciudadanos se manifestaron ayer en el Palacio Municipal exhortando a no pagar el impuesto Predial a manera de protesta en contra del "gasolinazo". http://www.noroeste.com.mx/publicaciones/view/se_manifiestan_en_ayuntamiento_invitan_a_no_pagar_predial-1064923

Page 19: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

EL SOL DE SINALOA

LLAMAN A DESIGNAR TITULARES DE UNIDADES DE TRANSPARENCIA EN ENTIDADES

PÚBLICAS

La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública hace un llamado al Poder Ejecutivo y a los

ayuntamientos de Sinaloa, entidades que recientemente entraron en funciones, para que nombren a

los titulares de las unidades de transparencia.

ASEGURA TITULAR DE SEDECO QUE NO PEDIRÁ AUTO NI GUARDAESPALDAS.

El Secretario de Desarrollo Económico, Javier Lizárraga, aseguró que las medidas de austeridad a

implementar en el gobierno del Estado no le afectan en lo mínimo, ya que él trae su guardaespaldas

personal y se mueven un vehículo propiedad de su empresa y anunció que se hará una revisión caso

por caso de los 286 empleados que tiene esta dependencia para definir si proceden algunos recortes.

CRUZ ROJA SEGUIRÁ OPERANDO CON LOS NÚMEROS 065 Y 066.

La institución no ha firmado la carta de colaboración para usar el número de emergencias 911.Por el

momento la Cruz Roja Culiacán no está operando con el sistema de emergencias 911 que entró en vigor

en Sinaloa y hasta que no se firme la carta de colaboración con la delegación Estatal la benemérita

institución continuará con los números telefónicos 065 y 066.

Actualmente en la capital Sinaloense están trabajando con el sistema de emergencias 065 y 066 pero

que están en espera para colaborar con el nuevo número de emergencias.

Page 20: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

COLUMNAS ESTATALES

EL DEBATE TERCER PISO Ceden a la presión. Luego de que un grupo de ciudadanos molestos por el gasolinazo se manifestara en el Congreso del Estado, quienes interrumpieron la sesión con sus consignas, los diputados locales del PRI, Nueva Alianza, Verde Ecologista, Morena y PAN, en total 33 de 40 legisladores, decidieron renunciar a los apoyos de gasolina y transporte que reciben por solidaridad y congruencia con los sinaloenses, que han resultado afectados por el alza en los precios de las gasolinas y el diésel. Y aunque esto no soluciona el problema, es una manera de “ajustarse el cinturón”. El resto de los diputados del PAS y el PRD no se comprometieron a renunciar a esos beneficios, que en caso de la gasolina son 15 mil pesos mensuales por legislador, lo que da un total de 600 mil pesos al mes, 7 millones 200 mil pesos al año, y 12 mil 500 a cada uno para transporte, que representa un gasto por los 40 legisladores de 500 mil pesos mensuales y 6 millones anuales. Lo único que falta es que transparenten en qué se van a destinar esos recursos que se ahorrarán. Amnesia. Cuando recién llegó al cargo, la nueva directora del Acuario de Mazatlán, Mylai Quintero, denunció que el Tiburonario presentaba varias fallas, entre ellas algunas fisuras, y que, como consecuencia, se trasminaba agua. Incluso se habló de una posible investigación para deslindar responsabilidades. Ahora resulta que todo funciona. El principal constructor del recinto, Omar Osuna, entrevistado por EL DEBATE, aseguró que él lo entregó hace más de dos años, y que las posibles fallas que pudieran generarse después, en las últimas etapas de la obra, no le correspondían. Lo cierto es que el Tiburonario opera y hasta se habla de subirle el precio a las ya costosas entradas. Las ganas de ingresar dinero no debe ser freno para que se haga un estudio técnico que solvente cualquier tipo de desperfectos de esa obra, que tan costosa resultó. Pago de factura. El periodista Melchor Angulo Castro tomó posesión ayer como director del Conalep en Sinaloa. Se dice que el coordinador de asesores del anterior presidente municipal de Ahome, Arturo Duarte García, no cabía del asombro cuando le dijeron el puesto que le iban a dar. Al aceptar el cargo, a Angulo Castro no le quedó de otra más que decir que él viene de formación tecnológica. Con razón se le había visto muy “pegadito” a Enrique Villa Rivera en todos los eventos de la zona norte. Se acaba el pastel. En Guasave, municipio que dicen está en crisis, se observa cómo es que se siguen repartiendo puestos a diestra y siniestra, y por más que se le busca, no se ve por dónde está esa reingeniería de la que hablaron los que recién entraron a gobernar. Es más, ni los ediles tienen intención de bajarse el sueldo, aun cuando digan que están de lado de la propuesta que realiza la presidenta Diana Armenta. Una obra que le dejó la experiencia. La expresidenta municipal de Salvador Alvarado Liliana Cárdenas Valenzuela, al tomar protesta como vocal ejecutivo del Ceapas, se defendió y dijo ser una persona con experiencia en el ramo, y que prueba de ello avala la obra que realizó en el municipio, que es la planta potabilizadora que distribuye 300 litros de agua por segundo y dos gestiones más. Lo

Page 21: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

que sí dijo es que se pondrá a buscar a su equipo, gente con el perfil que pueda reforzar el trabajo que se vendrá a hacer.

ELENCO POLÍTICO / MARTIN MENDOZA El casi quinquenio de los “cuñados” En tanto la filial de la Confederación Patronal de la República Mexicana, calificó de limitado el acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, su filial en Sinaloa, por conducto de su presidente Enrique Pung Hung, pidió al presidente de México, Enrique Peña Nieto, dé marcha atrás en el “gasolinazo”, o al menos reduzca el IEPS. Misma solicitud hizo un grupo de manifestantes que ayer se instaló en la galería del Palacio Legislativo para cuestionar, en una manta, a los diputados locales ¿de qué lado están? ¿sirven al pueblo o se sirven de él? Pidieron no al “gasolinazo”. Mientras pasaban lista de asistencia a los legisladores, los reclamantes pasaban lista de los diputados federales sinaloenses que aprobaron las reformas que condujo a estas alzas. De aquellos, a los que calificaron de ‘traidores’, forman parte de la Legislatura local, los diputados Carlos Humberto Castaños y Tania Morgan, ambos del PAN, incluso Carlos coordina los trabajos de esa fracción legislativa. Ganan una. Pero como los manifestantes reclamaron atención de parte de los diputados y a cada momento la lectura de iniciativas eran interrumpidas para observar que era más importante su tema, porque se morían de hambre, exigiendo además un programa de austeridad y que digan “no a la reforma” energética y hacendaria, se nombró una comisión de legisladores para atender a una homóloga de los demandantes. El asunto fue el apoyo, pero en todo caso será de hacer patente el desacuerdo por ese desacierto oficial, porque todo fue maquinado en México. Los inconformes se llevaron una nota a favor cuando alguien los enteró que la presidente de la Jucopo, Irma Tirado, acababa de dar a conocer un plan de austeridad, por lo cual, desde el día primero, los diputados tendrán que facturar el volumen de gasolina, por 2 mil 500 pesos y 15 mil pesos mensuales que les dan por transporte. La sesión ordinaria continuó, pero a veces en forma ilegal, porque el quórum cayó a 19 legisladores en la sala. Personal se puso atento para estar recontando el número y procurar que la mayoría relativa de 21 legisladores se cumpliera. El error hacendario. Por cierto que Carlos Castaños volvió a repetir lo que en su momento dijo Irma Tirado, que el “gasolinazo” no fue producto de la reforma energética, sino de la hacendaria. Nada más que está presente el recuerdo de que el presidente Enrique Peña Nieto los “balconeó” al agradecer públicamente “a todos los diputados y de todos los partidos” esa autorización que les dieron. A propósito. Ya puede dormir a gusto el diputado federal, David López Gutiérrez, porque a su cuñada Liliana Cárdenas Valenzuela ya le dieron destino en el gobierno de Quirino Ordaz Coppel. Será la vocal ejecutiva de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado. La exalcaldesa de Salvador Alvarado, comenzó desde ayer a recibir el organismo. Su reto, solucionar el grave problema de las juntas de agua potable de la entidad… Más de “cuñados”. La nueva dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias, diputada Ana Cecilia Moreno Romero, se reunirá hoy con “cuñados” y exdirigentes de la Caades -o sea los hijos de los agraristas con los descendientes de aquellos terratenientes- titulares de la delegación de Sagarpa, Patricio Robles; y de Agricultura estatal, Juan Enrique Habermann, para tratar del apoyo a

Page 22: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

los trigueros… Sin nepotismo. Héctor Moreno Cota, también sinaloíta como Ana Cecilia, renunció a la presidencia del Cesavesin, para facilitar la renovación del organismo que hará la Sagarpa.

EN EL BLANCO / FERNANDO ZEPEDA Quirino y el perfil incluyente de quienes forman parte de su gabinete Anuncia titular de Finanzas plan de austeridad, no sólo habla de ahorros y eliminación de gastos superfluos, sino de ajuste de nómina Quirino y la pluralidad. El gobernador es pragmático. Definió su gabinete de acuerdo a cada perfil. Dejó de lado no solo la pertenencia de grupos. Sino también de partidos, como se está viendo en los últimos nombramientos que se han dado en su gabinete. Ayer asumió el cargo de nuevo director del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatsin) Francisco Frías Castro. El excandidato independiente que compitió contra el hoy gobernador Quirino Ordaz Coppel. A Frías Castro nadie le puede regatear su capacidad y preparación. Fue extitular de Educación en Sinaloa, ex secretario General de Gobierno y ha ocupado posiciones legislativas importantes. Hoy es el nuevo director del Icatsin. Pero antes Quirino nombró como titular de la Unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas a María Guadalupe Yan Rubio, ni más ni menos que la ex subsecretaria de la Función Pública en el país en el sexenio calderonista. Garantía para todos... Y no se diga para el PAN. También Quirino integró a su gabinete al ex candidato a la alcaldía de Mazatlán, el panista Salvador Reynosa, como director de Invies. Pero las cosas no quedarán ahí. Más pronto de lo que se espera, un líder de izquierda en Sinaloa asumirá la Subsecretaría de Pesca. Y en la Subsecretaría de Turismo podría surgir un miembro respetado del PAN. Para Quirino es importante gobernar con los mejores perfiles y dejar de lado colores y partidos, para alcanzar unidos lo mejor para Sinaloa. Focos rojos. Por lo menos dos riñas en el interior del Penal de Mazatlán se dieron ayer y provocaron la movilización de todos los cuerpos de seguridad. Hay tres personas lesionadas. Y lo más delicado es que uno de los agresores utilizó una pistola para atentar contra sus propios compañeros. La movilización incluyó a elementos del Ejército y Policía Federal. Aunque parezca increíble, los grupos de poder que controlan los penales en Sinaloa también se mueven de acuerdo a los cambios de gobierno. El atentado de ayer en el penal de Mazatlán debería de prender los focos rojos en el estado, pues podría estarse fraguando algo peor. Cuidado. Un panorama delicado. El pacto convocado ayer por el presidente Peña Nieto con las fuerzas económicas del país, no fue firmado por Coparmex. El pacto para enfrentar la emergencia económica y mejorar la situación que viven las familias mexicanas, no convenció a muchos. Principalmente a Coparmex. Mientras esto pasaba, por lo menos 20 gobernadores que asistían a la primera reunión de Conago en la Ciudad de México discutían las repercusiones sociales provocadas por el ‘gasolinazo’... y su secuela. El encuentro de los gobernadores se alargó por varias horas. Programa de austeridad. El secretario de Finanzas, Carlos Ortega, fue preciso. Se eliminarán gastos superfluos del Gobierno Estatal, se ajustará la nómina y se retirarán escoltas a funcionarios de medio y bajo nivel, que en el sexenio pasado gozaban de esos beneficios. Pero el anuncio no queda ahí. Sin mencionarlo directamente, se investigarán los inmuebles en renta que se tienen en todo el estado para saber si realmente cuestan lo que dicen. Y se hará una sola nómina. Ahí saltarán los “aviadores”, que por cientos se tuvieron en el malovismo. Y qué decir de la “cuenta concentradora” que pondrá fin al manoteo de los dineros en algunas secretarías. http://www.debate.com.mx/opinion/Quirino-y-el-perfil--incluyente-de-quienes--forman-parte-de-su-gabinete-20170110-0275.html

Page 23: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

EDITORIALES / CULIACÁN Problemas en la salud El artículo cuarto constitucional establece que los mexicanos tienen derecho a la salud. Esto significa no sólo que todos los connacionales tengan derecho a sentirse bien física y mentalmente, sino fundamentalmente a que el Estado genere las condiciones para que ello suceda. Esto implica que los gobiernos deben garantizar otros derechos, como el de acceso al agua, a la buena alimentación, a la atención médica y a los servicios de salud. En este último aspecto está inmerso el acceso a las medicinas. En Culiacán, las personas que acuden al Centro de Salud Urbano, al Hospital General y al Materno Infantil no pueden adquirir el medicamento debido a que las farmacias del Sector Salud ahí instaladas tienen escasez de medicinas. Hasta el momento se ignoran las causas de tal situación porque el secretario de Salud no ha dado explicación, pero se tiene la certeza de que ha afectado a los pacientes, ya sea porque se ven en la necesidad de llevar un tratamiento incompleto o porque tienen que destinar más recursos para surtir sus recetas en farmacias particulares. http://www.debate.com.mx/opinion/Problemas-en-la-salud--20170110-0008.html

EDITORIALES / SINALOA Plan de austeridad El gobierno de Quirino Ordaz Coppel dio a conocer ayer un plan de austeridad de 20 puntos con el objetivo de reducir el gasto del erario público. El programa está concebido para “apretarse el cinturón” ante el reclamo generalizado de la sociedad sinaloense tras el incremento de los precios de los combustibles. Sin embargo, en la presentación del plan de austeridad que dio a conocer el secretario de Administración y Finanzas, Carlos Ortega, no se precisaron los montos que el gobierno estatal se va a ahorrar, lo que se espera que en los próximos días se precisen. Pero de entrada se reconoce las medidas de reducir el gasto de gasolina y de telefonía celular, la cancelación de escoltas, entre otras acciones, aunque algunos vieron con reserva el hecho de que no se haya anunciado la reducción de los salarios de los funcionarios de primer y segundo nivel. Las medidas tomadas son un paso para eficietizar el gasto público y se espera que se tomen otras más con el fin de que el sacrificio no sólo sea del pueblo. http://www.debate.com.mx/opinion/Plan-de-austeridad-20170110-0009.html

EL BESO DE JUDAS LA RAZA YA SUFRE POR LA FALTA DE MEDICAMENTOS HORA DE CHAMBEAR. Fea la están padeciendo los pacientes del Hospital de la Mujer, General y Centro de Salud por el desabasto de medicamento en Culiacán. El nuevo secre de Salud, Alfredo Román, debe aplicarse pa’ arreglar eso. POR LAS MISMAS. En Los Mochis no termina de instalarse Javier Salcido Castro como dire del Hospital General, cuando ya empiezan las denuncias de la escasez de medicamento en el nosocomio. ¡Chale! QUE NO ESTRENARÁN. Antes de irse, el exalcalde mazatleco Carlos Felton inauguró el Centro de Seguridad Ciudadana y dijo que estaba listo pa’ polis y tránsitos. Ahora, el presi Fernando Pucheta dijo que el edificio no está en condiciones.

Page 24: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

SIN LANA. El presi de Mocorito, Guillermo Galindo, anda medio cabreado, pues no hay lana. Dice que el que quiera estar, estará; si no, pues hay quienes sí quieren laborar. ¿Querrán tirar la chamba algunos? VIADA. En Guasave, los buscachamba en el Ayuntamiento, muchos del PRI, se dan contra la pared, pues con eso de la crisis, la presi Diana Armenta ha hecho pocos cambios en las oficinas. ¡Ahí pa’ la otra! http://www.debate.com.mx/opinion/LA-RAZA-YA-SUFRE-POR-LA-FALTA-DE-MEDICAMENTOS-20170110-0001.html

NOROESTE

MALECON Reviran El Presidente Enrique Peña Nieto preguntó ¿Y ustedes qué hubieran hecho? Él mismo se contestó: pues un pacto entre los diferentes sectores, con tan mala suerte, bueno en mi rancho le dicen de otro modo, que su pactito no gustó ni convenció. La Coparmex le respondió con una propuesta interesante de pacto que llamó un “Acuerdo que los Mexicanos Necesitan”, con cuestiones más concretas, con cifras, con los pies en el suelo y sin tanta palabrería. Entre los puntos planteados por la cúpula empresarial está el de aprobar de inmediato la deducibilidad al 100 por ciento de las prestaciones laborales a fin de fortalecer, de verdad, la economía familiar. Además de generar un nuevo esquema de bonos de productividad que no tenga cargas fiscales y de seguridad social y vaya de forma inmediata a los bolsillos de los trabajadores. Combate a la corrupción y a los homicidios que generan incertidumbre tanto social como financieramente. Reducciones del dispendio de recursos públicos, recortando gastos como el de publicidad gubernamental y comunicación social, financiamiento a los partidos políticos y prestaciones laborales extraordinarias de los servidores públicos, entre varios planteamientos más. Y pensar que todo lo planteado por la Coparmex se puede hacer, es factible, que a más de algún reportero y columnista se le salió una lágrima al leerlo. Un líder capaz de echar andar un acuerdo como éste es el que necesitamos, no uno que sale con su cara lavada, regañando gente y sólo esperando los aplausos de sus huestes, ni siquiera ha de haber estudiado lo que en su momento hicieron sus pactos: Miguel de la Madrid y Carlos Salinas, cierto, se siente uno como en la película El Conjuro de sólo mencionarlos, pero esos pactos hicieron historia.

Page 25: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

Y si el Presidente no quiere o no puede pues ahí está el Congreso y que la clase política y los legisladores hablen, que se muevan para beneficio de los mexicanos y no para seguir ordeñando los recursos públicos, sin escuchar la indignación y el clamor nacional. Estos legisladores tienen que moverse ya, porque como dicen en el rancho: “se dice cada cosa de ellos”. No estaban dormidos ¿Será?, ¿De verás estamos hablando de los mismos diputados?, ¿Sí, esos legisladores locales que da tanta güeva escuchar? ¿Esos de los que conocemos sólo porque andan metiendo a parientes de asesores y gastándose lindo y sabroso los recursos de los que disponen?. Pues, nada, que estos mismo diputados de Sinaloa anunciaron ayer que renuncian a sus vales de gasolina, esos que les dan para que anden moviéndose sin andar gastando, mientras el sufrido pueblo tiene que tragarse el gasolinazo decretado por Peña Nieto. Se estima que el “ahorro” será de hasta 12 millones de pesos, aunque bueno, en lo que no se ponían de acuerdo es a quienes apoyarían con dichos recursos. Quizás a los legisladores los movió la enjabonada que les pusieron los manifestantes que llegaron ayer al Congreso local para protestar por el incremento a las gasolinas y exigieron que los escucharan, después que llegaron y los legisladores seguían con su orden del día, pero quienes protestaban los encararon y tuvieron que escucharlos. Por lo pronto, la noticia de la renuncia a los vales de combustibles sorprendió y hasta se nos olvidó, por momentos, los pleitos de verduleros, con perdón de los locatarios de los mercados, protagonizados entre Roberto Cruz y algunos diputados. La medida de los diputados era una exigencia que no se había podido echar a andar desde el poder, de ahí la importancia que tiene que hayan sido los propios diputados a realizar el ajuste, en lugar a esperarse a que la ciudadanía reaccione de mala manera. Piden más privilegios En un encuentro con empresarios, el Alcalde Fernando Pucheta Sánchez reveló ayer que le solicitaron seguridad para el ex Presidente municipal, Carlos Felton González; y aseguró que fue la Diputada local Silvia Treviño, esposa del ex Alcalde quien se lo expuso. El priista aseguró que negó ese apoyo al considerarlo innecesario, pues cuando fue Alcalde, Felton González tenía asignados 12 escoltas, y varios vehículos, lo que representó un cargo fuerte a las arcas municipales.

Page 26: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

La administración de Felton González ha sido una de las más señaladas por el dedo flamígero de la ciudadanía. En el mismo encuentro con empresarios, Pucheta Sánchez también reveló que él dio la orden de despedir a los inspectores de Oficialía Mayor por supuestos actos de corrupción, lo mismo en Planeación, cuando la semana pasada lo había negado. Así fue como el Alcalde se abrió a los empresarios, a los que también les advirtió de pagar sus impuestos, como el Predial, cuya recaudación inició el pasado lunes y ya muestra largas filas. Ojalá y que Pucheta se ponga las pilas y aprenda en poco tiempo, porque el capital político de los votos se acaba rápidamente.

ANTONIO QUEVEDO SUSUNAGA BRECHA Sin acuerdo La soberbia política del Presidente Enrique Peña Nieto seguramente lo hizo pensar que él puede dictar acuerdos que todos deben avalar aun sin conocerlos, pero las cosas no son así. El acuerdo no lo firmó la Coparmex, no lo conocen los gobernadores y no hay medidas fiscales de Hacienda que estén encaminadas a apoyar a las microempresas que son las que generan el 90 por ciento de los empleos en el País. El otro aspecto que es criticable, es que el sector público federal no está sacrificando nada, las estructuras gubernamentales no las están tocando en ninguno de sus beneficios y siguen cargándole la mano a los contribuyentes y ciudadanos que están hartos y su tolerancia se ha desbordado. Los consejeros de Peña cada vez lo han llevado al borde del precipicio, a tal grado, que el pueblo está pidiendo que deje la presidencia, debido a que demostró no entender el papel de un auténtico estadista y tampoco ha defendido la soberanía del país y el bienestar de los mexicanos. Ese tipo de gobernantes no los necesitamos. Y en su pregunta y ¿usted qué hubiera hecho? El ex candidato presidencial de la izquierda, Cuauhtémoc Cárdenas, respondió con seis medidas: la primera es bajar el precio de la gasolina a como estaba en diciembre pasado, detener el deterioro de Pemex y mejorar el futuro de esta empresa. Le hizo un llamado a defender a la industria más importante con la que cuenta México. Otro de los puntos es defender la soberanía de nuestro país y el bienestar de los mexicanos, pero también recuperar la confianza de los mexicanos en su Gobierno.

Page 27: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

Entre las recomendaciones es convocar a un foro de expertos en petróleo y economía para que ayuden a buscar las posibles soluciones. Pero es indiscutible que México debe aumentar la inversión en Pemex para garantizar el 50 por ciento del abasto de la gasolina. El presidente de la república fracasó en su "acuerdo". Creo que debe mostrar más respeto por los empresarios, los dirigentes, los gobernadores y los ciudadanos. No es posible acudir a un mensaje nacional para anunciar medidas que no están consensuadas. Esto refleja un desespero de Peña, pero también una actitud soberbia de ejercicio de poder. Que los alcaldes retomen la austeridad Los alcaldes de los 18 municipios de Sinaloa deberán retomar la señal que está enviando el Gobernador Quirino Ordaz Coppel al aplicar de inmediato medidas de austeridad para hacer un mejor uso de los recursos públicos. Los municipios están quebrados, endeudados con recursos muy limitados, situación que obliga a aplicar mínimamente las acciones de austeridad que aprobó de inmediato Quirino, que debería llegar hasta los diputados y senadores de todo el país. Es muy lamentable que cualquier funcionario menor tenga chofer y traiga un policía para cuidarlos, esto es absurdo. El otro aspecto es que todos quieren Suburban, que son los vehículos más caros y que más gastan gasolina. Esto es ofensivo cuando vemos a diputados que no traen solo una, a veces hasta dos, una para ellos y otra para su familia. ¿De qué se trata? El otro aspecto es que no se despegan del celular y no salen de los buenos restaurantes, situación que si ellos pagaran harían un uso más racional de estas ventajas. El único que anunció que aplicará las medidas de austeridad es Fernando Pucheta, Alcalde de Mazatlán, que está sacando una auditoría para conocer los graves problemas que le heredó el panista Carlos Felton, que se advierte que se llevaron mucho de los recursos públicos. Habrá que ver cómo lo hicieron. Algunos regidores como Esperanza Kasuga, saben cómo lo hicieron y entregó la información al Gobernador Quirino Ordaz Coppel para que proceda. El otro Alcalde que debería ser investigado es el saliente de El Fuerte, que según las evidencias está enredado, pero no sabemos por qué no se actúa. La Comisión Fiscalizadora del Congreso y la Auditoría Superior del Estado están revisando dichas informaciones.

Page 28: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

Los coordinadores de los grupos parlamentarios en el Congreso del Estado deberían atender el llamado de la austeridad por el bien de los sinaloenses. Esto sería muy bien visto por los ciudadanos y la sociedad. Brechando ...Los legisladores locales están revisando la iniciativa que envió el Gobernador Quirino Ordaz Coppel al Congreso para crear la Fiscalía que sustituirá a la Procuraduría General de Justicia. Hay varios aspectos que serán modificados, según el Diputado del PAS, Víctor Antonio Corrales Burgueño. ...Los ciudadanos se están preparando para acudir el próximo sábado al Congreso del Estado a pedirle a los legisladores que planteen oficialmente el regresar el precio de la gasolina a como estaba en el mes de diciembre. ...Los senadores y diputados federales deberán entender la emergencia nacional y entrar a la austeridad. Hay quienes dicen que no se puede, como lo manifestó Martha Tamayo Morales. Claro que sí se puede. ...El equipo de campaña que apoyó al doctor Francisco Frías Castro, considera que es indigno que el doctor haya aceptado un cargo menor. ...El Alcalde de Culiacán, Jesús Valdes, es el más popular de todos los presidentes municipales y está caminando rápido para hacer amarres con el sector empresarial. ...El Presidente Enrique Peña Nieto debe otorgar estímulos para evitar que muchos pequeños negocios cierren y dar las facilidades para que abran otros. Esta es una fuente para crear empleo en el país. ...La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado enviará una convocatoria el 14 de febrero para convocar para designar el nuevo Auditor Superior del Estado, espacio que dejó Antonio Vega Gaxiola.

EDITORIAL CONFIANZA, LA CLAVE Hasta ahora, es poco lo que se puede conocer del alcance que tendrá el Gobierno de Quirino Ordaz Coppel para marcar la diferencia respecto a los anteriores gobiernos de Sinaloa. El lunes, su Secretario de Administración y Finanzas, Carlos Ortega Carricarte, dio a conocer una serie de medidas de disciplina en las finanzas públicas para este año que el Gobierno de Sinaloa implementará para eficientar el gasto. Y esa serie de medidas está orientada a controlar los recursos de los que disponen los funcionarios en gastos de representación y de servicios. ¿Hasta dónde será el impacto el retiro de escoltas, choferes y vehículos privados para los funcionarios? ¿Cuál será el impacto de la limitación en el uso de la telefonía celular o en los viáticos a ejercer? ¿Tendrá un beneficio no incrementar la nómina? ¿Cómo se controlará el gasto en combustible?

Page 29: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

Las preguntas anteriores están relacionadas con algunas de las medidas que implemeentará el Gobierno de Quirino Ordaz Coppel y la primera pregunta que hay que hacerse sería: ¿esas medidas anunciadas están vinculadas a un diagnóstico previo de cómo gastaba el Gobierno anterior? Porque hasta ahora, el Gobernador no ha informado sobre el estado financiero en que se recibió el Estado. No se sabe cómo la administración de Mario López Valdez ejercía el gasto y qué compromisos le fueron heredados. Si las medidas de austeridad anunciadas por el equipo de Ordaz Coppel pretenden generar la confianza en los sinaloenses, con un mensaje de transparencia y de honestidad, puede tener una alta significación. Pero el paso dado ha estado incompleto cuando el Gobernador no ha dado la información completa: cuál fue la herencia de Malova a su Gobierno. Quirino Ordaz Coppel necesita de la confianza y el respaldo de la población para poder ejercer un Gobierno que trascienda. Pero esa población también requiere de información para emitir juicios. Y hasta ahora, no se le ha querido dar.

GASOLINA, HARTAZGO Y GOBERNABILIDAD MARÍA AMPARO CASAR En un artículo sobre el retorno de la desobediencia civil del New Yorker (07/01/17) Jelani Cobb reflexiona que los movimientos nacen en momentos en los que principios abstractos se convierten en preocupaciones concretas para la población. Cita varios ejemplos como el #OccupyWallStreet, la reacción a la crisis financiera del 2008 o el Black Lives Matter inspirada en el asesinato de Trayvon Martin en Ferguson. Es el caso del llamado gasolinazo que provocó bloqueos en las carreteras, robo de combustible, toma de gasolineras, cierre de vialidades y nutridas manifestaciones en distintos puntos del país. Las protestas tenían un objetivo concreto: que el Gobierno se retractara de la medida o al menos que la modificara. Los autotransportistas -que movilizan el 80 por ciento de lo que el país produce y consume- han abandonado los bloqueos pero la amenaza sigue latente: amagan con paralizar el transporte de mercancías y provocar el desabasto. Puede argumentarse si el alza debió haberse escalonado, si era el momento, si estuvo mal operada o si la comunicación falló. Lo cierto es que medidas como un aumento del 20 por ciento en la gasolina y diésel sólo pueden imponerse y a un alto costo político. No hay razonamiento ni explicación que valga. Es verdad que mantener el subsidio a las gasolinas costaría 200 mil millones de pesos, que beneficia al 20 por ciento de la población de mayores ingresos, que el aumento tiene su origen en el alza de los precios del combustible, el porcentaje de gasolina que importamos, el tipo de cambio y los costos de transporte. También es verdad que es muestra de las fallidas política energética y fiscal del pasado. En esto no ha mentido el Gobierno. Pero estos argumentos no tienen el potencial para convencer o desmovilizar. Seamos honestos, no hay explicación capaz de dejar a los grupos afectados sin protestar o a la sociedad sin enojar. Mucho menos en un contexto de malestar social justificado y generalizado. Mucho menos cuando el alza fue anunciada sin arropamiento alguno para amortiguar a los más perjudicados. Mucho menos cuando tarde y mal se anuncia un Acuerdo cuyos cuatro pilares son las tareas a las que está obligado cualquier Gobierno en todo momento: proteger la economía familiar, fomentar la inversión y el empleo, preservar la estabilidad económica y preservar el Estado de derecho. Mucho menos cuando

Page 30: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

no hay compromisos concretos ni medibles. Por último, mucho menos cuando si algo escasea es la legitimidad del Gobierno. Lo que siguió, el vandalismo, robo y pillaje en los comercios a lo largo del país, nada tiene que ver con el gasolinazo. Nada lo justifica. No es una protesta social, es delincuencia pura y dura. No corresponde al principio de acción-reacción. Los saqueadores simplemente aprovecharon momentos de descontrol para llevar a cabo actos delictivos. El análisis llevado a cabo por la inteligencia de la policía capitalina arroja indicios que fueron orquestados pero se ignora el origen de los llamados en las redes sociales a instigar el vandalismo. Conocemos el qué pero no el quién. El PRD responsabiliza al Gobierno y al PRI de orquestar los saqueos y actos de violencia argumentando que lo que se busca es generar miedo. Morena culpa a la mafia en el poder, a la derecha y a los conservadores. El PRI revira en un comunicado que es de todos conocido el comportamiento de Morena y AMLO quienes quieren capitalizar a su favor la coyuntura del gasolinazo a través de “la mentira, el desorden social y la convocatoria a la protesta que deriva en actos violentos”. Cualquier interpretación cabe. A decir verdad, los saqueos ni siquiera tienen que ver con el legítimo malestar de la población que percibe con razón el otro saqueo: el de los gobernadores que endeudan a sus estados y se enriquecen sin pudor, el de los partidos políticos que reciben dinero a manos llenas, el de los mandos medios y superiores del Gobierno federal, los legisladores, los magistrados e integrantes de los muchos órganos de autonomía estatal que lejos de sufrir parte de los recortes siguen con sus privilegios o incluso los aumentan. Aun así, aun cuando las acciones espontáneas o inducidas de la semana pasada no correspondan ni al gasolinazo ni al hartazgo por la inseguridad y la corrupción, sí abonan a un clima de creciente ingobernabilidad provocado por la violencia que no cede, por la corrupción que aumenta sin ser atajada y por la correcta percepción de los múltiples abusos de la clase política. Se dice que este clima de ingobernabilidad beneficia a López Obrador. Es indudable que la ingobernabilidad le pega más que a nadie al Gobierno en turno y a su partido. Al PRI le puede pasar lo mismo que con el aumento del 10 al 15 por ciento del IVA en 1995 al que se le facturó la pérdida de las elecciones en 1997. Poner un alto a las manifestaciones y a los saqueos son operaciones necesarias pero de alto riesgo y también van por cuenta del Gobierno. Pero la violencia y la ingobernabilidad no benefician a nadie. Lo que está ocurriendo daña a todos los partidos y a toda la clase política. Daña a las instituciones que ya de suyo están débiles y desprestigiadas.

OBSERVATORIO/ALEJANDRO SICAIROS ASUSTA LA PUS DE MALOVA MARCO A. FOX TENÍA RAZÓN En marzo de 2014, Marco Antonio Fox Cruz le solicitó a la Auditoría Superior de la Federación que interviniera en Sinaloa con el argumento de que el desorden administrativo y financiero superaba la capacidad fiscalizadora y sancionadora que poseía el órgano auditor estatal, a su cargo en aquel tiempo. A los días, el 17 de abril de ese mismo año, murió en un accidente de carretera. Al desempeñarse como Auditor Superior del Estado, Fox Cruz le platicaba en corto a gente de confianza que en las áreas de seguridad, obra pública, educación y servicios contratados por Gobierno del Estado emanaba la corrupción a niveles nunca vistos y el tamaño del desbarajuste requería de medidas extremas, tomadas por instancias ajenas al ámbito local, antes de que el problema hiciera crisis. El Auditor Mayor, quien

Page 31: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

perdió la vida al trasladarse en su vehículo a Mazatlán para encontrarse con su familia en Semana Santa, olió a tiempo el tufo de la descomposición que en estos momentos emana en forma insoportable en la mayoría de las dependencias estatales. La revisión que realiza el Gobernador Quirino Ordaz Coppel a la anterior administración estatal expele pus en cuanto alguien remueve un expediente sobre el uso de recursos públicos. Más purulencia incluso de la que imaginaron. Ya no es especulación ni hipótesis sino cosa probada el derroche y desfalco a manos llenas durante el Gobierno de Mario López Valdez. La rendición de cuentas se traduce en tal desparpajo que ni un abarrote de rancho lo hubiese cometido con tal desarreglo, y eso provoca espanto en quienes llegaron a esculcar en las diferentes Secretarías del Ejecutivo Estatal. No tanto porque dejaron vacías la caja chica y la caja grande, el azoro es porque ni siquiera se tomaron la molestia de disimular contablemente la rapacería. A eso se refería Fox Cruz al ser creada la ASE en 2008 y designarlo a él como primer titular. La corrupción más que un tumor extirpable, era un cáncer que desde el aparato público hacia metástasis en el tejido social y en razón de lo avanzado del mal tomó responsabilidades de igual dimensión: denunció daños al erario por 2 mil millones de pesos y logró que a través de la Auditoría Superior de la Federación se interpusieran las primeras denuncias penales por irregularidades cometidas en los sexenios de Aguilar y Malova, por casi 500 millones de pesos. Por supuesto que ese no era el plan de Aguilar Padilla al nacer la ASE. La implementó como respuesta tibia a la tendencia nacional por la transparencia y la exigencia local por vigilar el manejo y destino del dinero público, solo que ocurrió algo que no previno: el auditor estuvo por encima de las intenciones solapadoras del gobernante. Hoy el tiempo le da la razón a Fox Cruz. Las querellas interpuestas ante la PGR de 2012 a 2014 intentaron frenar, a medio sexenio de Malova, el latrocinio que con solo mover cualquier carpeta detectan ahora los auditores externos contratados por Quirino Ordaz. Re-verso En palacio se ha quedado, Un alma en forma de luz, Es el ánima de Fox Cruz, Que denuncia el peculado. La misma trampa Igual pifia a la que cometió el Congreso del Estado en junio de 2014, al designar a Antonio Vega Gaxiola como Auditor Superior pese a que su despacho prestaba servicios contables al Legislativo, puede repetirse si al nuevo titular de la ASE lo nombran en una “encerrona” de la Comisión de Fiscalización con los aspirantes. ¿Qué miedo le tienen, diputados, a que sea la sociedad la que decida?

LA ‘NEPOTITIS’, EL SÍNDROME DE LOS NUEVOS GOBIERNOS EN SINALOA JOEL DÍAZ FONSECA Todos los diccionarios coinciden en definir el nepotismo como el trato de favor o preferencia desmedida hacia familiares y amigos, a los que se otorgan cargos o empleos públicos por el mero parentesco o familiaridad. Incluso la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la Organización de las Naciones Unidas, borda muy fino sobre este tema, toda vez que al darse preferencia a un familiar se violenta el derecho de muchas otras personas a acceder a la posición otorgada en privilegio. De acuerdo con el numeral 2 del artículo 21 de la citada Declaración Universal de los Derechos Humanos, “toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país”, por lo que “el nepotismo violenta el derecho humano de acceso a funciones públicas de todos aquellos que se ven privados de oportunidades para competir justamente por un cargo público”. Inician apenas su desempeño las nuevas autoridades y los nuevos legisladores y ya han empezado a aflorar casos evidentes de nepotismo. En el Congreso del Estado la Diputada Maribel Chollet Morán

Page 32: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

decidió contratar a su hija como su asesora para tareas legislativas, pero ante la andanada de críticas que recibió por esa decisión, optó el miércoles por separarla del cargo. Otro caso es el del Alcalde de Mazatlán, Fernando Pucheta Sánchez, quien ha dejado en manos de su sobrino Guillermo Quintana Pucheta un área de vital importancia para la Comuna, la Dirección de Gobierno y Asuntos Jurídicos, brazo derecho de la Secretaría del Ayuntamiento, pues es la que se encarga de todos los asuntos legales del Ayuntamiento. Sin embargo, dice el Alcalde que no existe ningún conflicto de interés, y que su sobrino se queda. “Es con base a resultados por lo que la gente va a estar aquí, y está aquí por capacidades; si tú por suerte, con tu capacidad te necesito, y eres mi sobrina, pues te necesito por tu capacidad (sic)”. Insistió en que (Quintana Pucheta) “se lo ganó a pulso, es muy capaz”. Seguramente hay muchos mazatlecos tan capaces como su sobrino y no les dio la oportunidad de demostrar su idoneidad para ese cargo. Hay un caso más, en Escuinapa, donde el Alcalde Hugo Enrique Moreno Guzmán colocó como encargado de compras menores, gasolina y de mantenimiento a su hermano Carlos. Lo curioso es que el Alcalde escuinapense reconoce que sí se trata de un caso de nepotismo, pero se justifica con la fácil salida de que “todos lo hacen”. En los tres casos citados, los alcaldes y la legislaadora pasaron por alto lo que establece la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de Sinaloa en su artículo 15: “Todo servidor público, tendrá los siguientes deberes (inciso XVIII): Abstenerse de intervenir o participar indebidamente en la selección, nombramiento, designación, contratación, promoción, suspensión, remoción, cese, recisión del contrato o sanción de cualquier servidor público, cuando tengan interés personal, familiar o de negocios en el caso, o pueda derivar alguna ventaja o beneficio para él o para las personas con quienes tenga parentesco consanguíneo hasta el cuarto grado por afinidad o civil”. En el caso de la legisladora y del Alcalde de Escuinapa no hay ninguna duda sobre el parentesco y el grado de consanguinidad con sus familiares. En el caso del Alcalde de Mazatlán, aunque su relación de parentesco con Guillermo Quintana Pucheta es en tercer grado en línea colateral, es indudable que se trata de un caso de nepotismo. Los tres casos quedan comprendidos dentro de las restricciones que marca la referida ley y no vale que se argumente la capacidad o aptitud para colocar a sus familiares. Se trata de una violación flagrante a la ley. Esto me lleva a referirme a otro pecado capital de nuestra clase gobernante: el cinismo, que la Real Academia de la Lengua define como la “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”. Cuando andan en busca del cargo prometen cínicamente muchas cosas que saben que no cumplirán. Justamente una de esas promesas “engañabobos” fue que no meterían a trabajar con ellos a ningún familiar. Con esas “promesas de pantalla” lo que buscan es ganar voluntades que se traduzcan en votos, a sabiendas de que una vez en el cargo se protegerán con una concha, lo más dura posible, para aguantar las críticas y las manifestaciones de desprecio de la sociedad por su incumplimiento. Hay en Cuba un gusano depredador, llamado “cachazudo”, que por su manera tan sui géneris de arrasar con lo que encuentra a su paso, me recuerda la forma de actuar de la mayoría de nuestros gobernantes. Este gusano, de cabeza negra y dura, roe de noche las hojas y el tallo del tabaco.

Page 33: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

¿Acaso no son, y actúan así, la mayoría de nuestros gobernantes? Tienen una masa encefálica negra y operan en la oscuridad, lejos del escrutinio público. Y por si fuera poco, se congratulan de su nepotismo.

ESTRICTAMENTE PERSONAL/RAYMUNDO RIVA PALACIO EL RECURSO (FALLIDO) DEL MÉTODO Lo que se hace mal no puede salir bien. Este podría ser lo inscrito en la lápida del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, que ni siquiera sobrevivió toda su pomposa ceremonia de presentación en Los Pinos porque un organismo empresarial, el más importante, ideológico y político, la Coparmex, declinó firmarlo. La Coparmex esgrimió sus razones para no hacerlo, donde incluye un punto que toca el corazón del fiasco: “Urge un acuerdo, sí, pero es más importante que dicho acuerdo sea fruto de un verdadero y amplio consenso social, y no sólo sirva como estrategia de comunicación o imagen pública”. Este Acuerdo, en efecto, sólo buscó tranquilizar al graderío y que sus protestas en las calles empezaran a amainar. Pero como ha sucedido cada vez que el Presidente utilizó el mismo método en el pasado, falló. El Acuerdo forma parte de la improvisación con la que actúa el Gobierno del Presidente Peña Nieto que es reactivo, no preventivo. Nunca estuvo dentro del plan de amortiguamiento social que acompañó el gasolinazo el primero de enero, porque no tenían idea de que habría una reacción social. Tomó al Gobierno y a sus órganos de inteligencia política desprevenidos, y todavía no han terminado de encontrar con precisión las fuentes que dispararon la protesta. Aún así, sin tener claridad sobre la dialéctica del descontento, se elaboró un documento en 14 horas, y entregado a quienes iban a suscribir el acuerdo dos horas antes. Esta es otra de las razones por la que la Coparmex, el órgano patronal con una historia de beligerancia, no firmó. El objetivo final del Gobierno, sugirió la Coparmex, fue propagandístico. Es decir, transmitir el mensaje que el Presidente está preocupado por el bienestar de los mexicanos, desde un escenario montado para mostrar un encuentro de Estado que atiende las demandas ciudadanas. Todas las ceremonias para anunciar cosas trascendentales son acompañadas de escenarios que muestren fuerza, unidad y consenso. Se necesita que todos los actores involucrados parezcan unidos y que alcanzaron un consenso, por lo que alguien de los protagonistas exprese públicamente su desacuerdo, es inverosímil. Eso sólo le puede pasar a quien es incompetente -no amarró el apoyo de las partes invitadas al evento-, o que tiene tanta urgencia por controlar los daños -en este caso mediante la comunicación política-, que descuidó garantizar el consenso. La insinuación de la Coparmex que todo se trató de cuidar la imagen presidencial y de una estrategia de comunicación tiene mucho sentido, cuando se revisan otros momentos que tuvieron una evolución similar. El más importante fue cuando después de haberse mantenido casi dos semanas al margen por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala el 26 de septiembre y la crítica lo acribillaba por no hacer nada, sus asesores le recomendaron que invitara a Los Pinos a los familiares de los estudiantes para enviar el mensaje a la Nación que sí era sensible a este crimen. La reunión fue el 29 de octubre y no sirvió para nada. Peña Nieto se involucró tarde y de una forma tan desarticulada, que haberlos invitado a Los Pinos logró el objetivo contrario, atrajo hacia él todo el caso. Voceros oficiales y oficiosos del Presidente se han quejado desde entonces del por qué un crimen realizado por delincuentes y autoridades municipales, se convirtió en un crimen de Estado, cuyo responsable directo fue Peña Nieto. El Presidente quiso lucrar políticamente con los familiares de los normalistas para transmitir la imagen de estar atento y preocupado, pero resultó un búmeran. La

Page 34: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

comunicación política no se reduce a una imagen -en la actualidad, en los eventos del Presidente establecen un espacio de tiempo para que se tome selfies con quien lo solicite-, sino pretende que la información que se difunde influya en actores políticos, medios y sociedad. El otro ejemplo donde el método que llevó al Acuerdo es semejante, es el de la caída de David Korenfeld, ex director de Conagua, quien se vio involucrado en un escándalo al difundirse fotografías de cómo utilizaba un helicóptero de la dependencia para fines privados. Las gráficas aparecieron en las redes sociales el 29 de marzo de 2015, que era domingo. El miércoles primero de abril, Korenfeld habló con el entonces jefe de la Oficina del Presidente, Aurelio Nuño, a quien le dijo que iba a renunciar. Nuño le dijo que aguantara, porque para el fin de semana el tema desaparecería. El escándalo no amainó. De las redes sociales se trasladó de manera masiva a los medios convencionales, donde el desgaste ya no era para Korenfeld, sino para el Presidente Peña Nieto, criticado por no cesar a su colaborador atrapado en una irregularidad. Diez días después renunció. La reacción de Peña Nieto ante las protestas sociales por los gasolinazos evocan aquellos episodios, donde la primera reacción en Los Pinos ante un evento súbito que los coloca a la defensiva es guardar silencio, monitorear el avance del escándalo en las redes sociales y en los medios de comunicación, con la lógica siempre de que sólo que no desaparezca, actuarán. Como se aprecia en los tres casos, se han equivocado en el método. El caso del Acuerdo es más grave, no sólo porque repitieron el mismo error, sino porque la aplicación de su modus operandi fue tan desaseado políticamente, que la Coparmex lo denunció y le dio un disparo al corazón a tan adornado pacto.

VENTANA/JOSÉ CÁRDENAS PEÑA, INSENSATO Y SIMPLISTA Si la firma del “Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar” le recordó aquellos años del recalcitrante corporativismo priista, no está usted tan equivocado. Lo que apareció como un gran acuerdo nacional, derivado del diálogo entre autoridades y actores productivos, para aceptar el aumento a las gasolinas, no fue tal. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) está en desacuerdo; se rebela y revela que el documento presentado por Enrique Peña Nieto es improvisado, incompleto e insuficiente; elaborado “al vapor”, se entregó a los firmantes apenas dos horas antes del evento en la Residencia Oficial de Los Pinos, rebautizada por los hackers de Google Maps, como la Residencia Oficial de la Corrupción. El enojo del sindicato patronal muestra dos cosas: que la cúpula empresarial del país no es monolítica; mientras la mayoría se apega al poder, por conveniencia y dizque disciplina, para ofrecer un frente de unidad, también hay empresarios disidentes que no están dispuestos a bailar al ritmo del Gobierno. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, rechaza un rompimiento con la Coparmex, pero admite que el acuerdo se había expuesto meses atrás, para “trabajarlo” con el nuevo Presidente de Estados Unidos, pero fue “acelerado”, para evitar un impacto menor en la inflación por el alza de combustibles, estimado, a estas alturas, entre 4.5 y 4.8 por ciento, y de lo cual, por cierto, no se habló en reuniones previas entre la Secretaría de Hacienda y la cúpula empresarial. La Coparmex, por su lado, exige al Gobierno frenar nuevos aumentos en los precios de las gasolinas, no duplicar programas sociales y bajar el gasto en publicidad oficial. Gustavo de Hoyos, afirma que el Gobierno recaudó 67 mil millones de pesos adicionales, por el impuesto especial a las gasolinas; sugiere volver a la deducibilidad al 100 por ciento de las prestaciones;

Page 35: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

en el fondo, teme que todo mundo culpe al empresariado de los errores del Gobierno y del alza en los precios. Las dependencias oficiales son incongruentes con los tiempos de austeridad que vive el paaís. El Gobierno gasta más y gasta mal, mantiene en niveles mínimos las partidas destinadas a inversión productiva y multiplica el dinero correspondiente a servicios personales. El primer rubro corresponde al 18.7 por ciento del presupuesto federal, mientras el segundo equivale a 26 puntos porcentuales; sume la falta de transparencia en el manejo financiero y desde luego, la corrupción rampante en el sistema político nacional. Ambos puntos, el financiero y el combate a la corrupción, son condiciones planteadas por la Coparmex para buscar un verdadero acuerdo nacional, y las razones de su disidencia, según dicen. La rebelión de Coparmex no es anecdótica. Muestra que en el sector empresarial hay grupos dispuestos a hacerle sombra y ruido a una administración que es incapaz de conseguir el consenso de los primeros meses del sexenio; el Presidente de la República no es más el gran factor de unidad nacional, salvo para la ira y el reclamo. Habrá quien diga, quizá con razón, que la Coparmex, identificada por nexos añejos con el PAN, juega deliberadamente a las contras del PRI-Gobierno, de cara al 2018. ¿Usted, qué opina? El mone provocador: Insensato y simplista es el Presidente al asegurar que el “gasolinazo” sólo afecta a los automovilistas, reclama el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas al exigir a Peña revertir el “gasolinazo”: https://youtu.be/B0XSTP8Dj9E

EL SOL DE SINALOA

MARIO MONTIJO

ONCE RÍOS

CONTRA LOS CORRUPTOS

Es buena la apuesta del gobernador Quirino Ordaz en su discurso de toma de posesión, de emprender

una enérgica lucha contra la corrupción en los cargos públicos, con acciones y medidas que los órganos

de gobierno deberán aplicar y con iniciativas de decreto que deberán ser turnadas al Congreso del

Estado.

Pero existe el antecedente de que todos los gobiernos que antecedieron a Quirino tuvieron también

pronunciamientos contra la corrupción y la fábrica de negocios y enriquecimiento desde el poder siguió

funcionando ininterrumpidamente. Malova hizo célebre aquella frase de ?Ni cuotas ni cuates? cuando

tomó el cargo. En cambio, hoy es larga la lista de familiares y funcionarios de su régimen,

supuestamente enriquecidos a la sombra del poder, lo mismo que empresas favorecidas con contratos

millonarios sin licitación y con claro favoritismo.

Page 36: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

El gran problema del combate contra la corrupción es la crisis de credibilidad y confianza que arropa a

todos los políticos y gobernantes, y que sólo puede revertirse cuando las promesas comiencen a

hacerse realidad con el procesamiento y encarcelamiento de aquellos que han defraudado a los

contribuyentes sinaloenses, llenándose de dinero sus bolsillos y endeudando más al erario de esta

entidad. Malova tuvo la oportunidad de hacer historia en la lucha contra la corrupción, pero los cerca

de 400 expedientes consignados por la Auditoría Superior fueron archivados en vez de turnarlos a la

Procuraduría General de Justicia del Estado, que en la persecución del delito de hecho resultó un cero

a la izquierda. Si no combatía a la delincuencia común, mucho menos lo haría en contra de funcionarios

estatales, municipales y legisladores que fueron investigados y acusados formalmente.

Si Quirino Ordaz quiere recuperar la credibilidad y la confianza de los sinaloenses, tendrá que ser muy

firme en su batida contra la corrupción.

Además, bajo las actuales circunstancias, con el país y el estado sacudidos por una crisis social, el ánimo

de la población se ha alterado y hay que buscar salidas que aminoren la presión de la sociedad.

AURELIANO PÉREZ RODRÍGUEZ

SOL POLITICO DE GUAMUCHIL + Se suma Carlo Mario a la austeridad del Estado

+ Anuncia drásticas medidas y Plan de los 60 Días

+ Merecido, Liliana Cárdenas a Vocalía de CEAPAS

+ Hoy viene a Guamúchil gobernador Quirino Ordaz

Con gran conciencia de la época difícil en la cuestión económica que vive el país, de la que no escapa

nuestro Estado de Sinaloa, el alcalde de Salvador Alvarado, Carlo Mario Ortiz Sánchez, se sumó ayer a

la política de austeridad recientemente anunciada por el gobernador, Quirino Ordaz Coppel.

En conferencia de prensa ofrecida en la Sala de Cabildo, Ortiz Sánchez, anunció también su Plan de 60

Días de Acciones en beneficio de los alvaradenses y junto con este, una serie de reducciones en las

diversas áreas del Ayuntamiento, todo con la firme intención de ahorrar lo más posible de dinero y

esos recursos canalizarlos en programas de ayuda para la colectividad.

Carlo Mario lo dijo muy claro; ?Prometimos que seremos un gobierno de la gente y cada una de las

acciones a emprender tiene un alto contenido social. La gente pidió transparencia, honestidad, un

gobierno eficiente, que sea facilitador, un gobierno con visión social de cada una de sus acciones y

sobre todo un gobierno que sea muy cercano a la ciudadanía? y así se hará lo aseguró.

Todos y cada uno de los recortes a realizar por la nueva administración municipal, tanto dentro de los

primeros 60 días como en el resto de la misma, los podrán usted conocer en la nota por separado,

que le publicamos en la edición de hoy miércoles de este su periódico favorito El Sol de Sinaloa.

Existe mucha similitud, guardadas las proporciones, claro está, en el plan de austeridad anunciado por

Carlo Mario, con el que dio a conocer anteayer el gobernador Quirino Ordaz Coppel a través de su

Page 37: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

titular de Finanzas, Carlos Ortega Carricarte, en primer término porque ambos persiguen lo mismo,

poner fin al despilfarro en muchos gastos superfluos y utilizar los recursos públicos lo mejor posible,

es decir, hacer más con menos, pero con estricta rigurosidad.

Ese Plan de los 60 Días de Acciones de Ortiz Sánchez, arrancará el día de hoy miércoles, con el

banderazo de inicio de pavimentación de la calle Venustiano Carranza y Boulevard Francisco Labastida

Ochoa, frente a la Asociación de Agricultores del Río Mocorito, acto que será a las cuatro de la tarde,

con la presencia del gobernador Quirino Ordaz Coppel, al que están invitados todos los alvaradenses,

para que con su distinguida presencia, atestigüen la primera visita oficial de Ordaz Coppel, ya como

Ejecutivo del Estado de Sinaloa.

TAL y como se venía manejando en los distintos medios de comunicación regionales y del Estado, la

exalcaldesa de Salvador Alvarado, Liliana Angélica Cárdenas Valenzuela, fue designada como Vocal

Ejecutiva de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa ?CEAPAS-, con lo que se

convierte en la primera mujer en ocupar ese importante puesto, dependiente en el organigrama del

gobierno de Quirino Ordaz de la Secretaría de Desarrollo Sustentable a cargo de Martha Robles

Montijo. Sn duda alguna, una distinción muy bien obtenida por Liliana, ya que se la ganó a pulso, con

el extraordinario trabajo realizado como Presidenta Municipal de nuestro querido Salvador Alvarado.

Enhorabuena amiga y a dejar ahí también huella positiva con su intenso trabajo, como solo usted sabe

hacerlo.

EL alcalde de Angostura, José Manuel Valenzuela ?El Chenel?, le tomó protesta al nuevo Patronato del

Carnaval Angosturense-2017, el cual quedó integrado por el profesor Jesús Edel Domínguez Ramírez,

como presidente; doctor José Miguel Rubio Castro, secretario y en la tesorería el también mentor,

Rodolfo Uribe Apodaca. Seguro harán muy buen trabajo, tal y como se los pidió ?el Chenel?, para que

las fiestas del ?Rey Moco? del vecino municipio sean las mejores de la Región del Evora.

LOS manifestantes en contra del gasolinazo, encabezados por el ex regidor independiente, Romeo

Gelinec Galindo Inzunza y Guadalupe Guillén Rentería de la COCYP, invitan a la gente a que se sume a

su movimiento, el cual sigue adelante con la pega de calcas y entrega de trípticos informativos en los

principales cruceros viales de Guamúchil y de haber asistencia, realizarían una gran marcha el

próximo sábado y de no ser así, se podrían sumar a la que harán en Culiacán ese mismo día. A sus

órdenes en los correos electrónicos [email protected] y [email protected]

Page 38: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

COLUMNAS ELECTRÓNICAS

MARCO ANTONIO LIZÁRRAGA / ENTRE VEREDAS / SIN RASTRO

“Todos nuestros ideales científicos y filosóficos son altares a los dioses desconocidos”, William James Pan y circo DESFALCO Una vez que las aguas comienzan a tomar su curso en el presente gobierno ya se están haciendo notar las fallas, desvíos pero sobre todo las condiciones en como quedaron el sistema de Salud en el estado. Como lo hemos publicado en múltiples entregas de esta columna, el que Ernesto Echeverría Aispuro saliera de la dirección de Mi Salud perteneciente al periódico El Debate esto trajo serias consecuencias para los recursos de la dependencia estatal. El nuevo secretario de Salud Alfredo Román Messina fue claro con lo que se encontró y puso los puntos sobres las íes en este tema al señalar que en secretaría hay un pasivo de más de 500 millones de pesos. Echeverría Aispuro dejó amarrado de pies y manos a este gobierno por el enorme adeudo que dejó y que aparte, hay un desabasto monumental en las claves de medicamentos, es decir que no hay ni para un curita en las farmacias. La verdad con la experiencia y la gestión que presumía Echeverría Aispuro queda demostrado con estas acciones que ha sido el peor funcionario del gobierno pasado, no por nada Jesús Aguilar Padilla lo corrió de su gabinete, por situaciones similares. Por su parte, el secretario de Salud actual, Román Messina destacó que serán las instancias correspondientes quienes se encarguen de juzgar estas acciones del anterior secretario de Salud en Sinaloa. Y que ahora les corresponde echar andar esta secretaria que la dejaron hecha pedazos, y hay certeza de que todavía falta investigar donde fueron los tomógrafos que llegaron a la Secretaría de Salud y que iban a los hospitales generales de cuatro municipios. Que se investigue la licitación que hubo para los diversos laboratorios y que terminara subrogando el servicio Mi Salud, empresas filiar de El Debate en este sexenio siendo estos de los más beneficiados por el ex secretario de Salud. Las cosas se complican, faltará ver que es lo que sigue para esta secretaría, esta es la punta del iceberg, faltará ver en la de Adminsitación y Finanzas que es lo que encuentran.

Page 39: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

Esto apenas comienza. OCURRENCIAS Las condiciones en las que estamos en estos momentos en el país son un llamado de atención para los legisladores de Sinaloa, y más en el sentido que se lo vamos a platicar en esta entrega de hoy. Uno de los principales labores que tienen los legisladores es crear leyes, discutir asuntos y aprobarlos o rechazarlos por mayoría, pero ayer en el Congreso las cosas se salieron de control y para un servidor las cosas fueron planeadas para crear caos. En primer lugar, en la mañana, decenas de “ciudadanos” acudieron al Congreso del Estado para protestar contra la medida del gasolina que tiene a todos los mexicanos locos por el costo que tiene ahora llenar el tanque. Esta situación se veía normal, pues aparentaba que sería una manifestación tranquila, tanto que las personas fueron atendidas en el Salón de Usos Múltiples donde se hicieron acuerdos y de ahí los manifestantes se pasaron al pleno donde comenzaron a gritar consignas. Todo hasta ahí bien, los dos diputados de Morena Merary Villegas Sánchez y Jesús Baltazar Rendón usaron este recurso para señalar la inquietud de los “manifestantes”, pero al final corrió por las redes sociales y videos de como festejaron en la oficina del coordinador de Morena este circo montado. La cuestión de todo en este tema, es que los partidos políticos deben de dejar de usar sus entes políticos para poder establecer medidas necesarias que realmente sean de cambio y progreso para Sinaloa. Desde el principio, la bancada de Morena no ha hecho más que actos populistas en la búsqueda de traer adeptos a su movimiento pero no para buscar el desarrollo del estado y mucho menos proponer iniciativas que traigan provecho al estado. Si esa es esperanza, mejor me quedo esperando. PAN Y CIRCO Ayer un punto de acuerdo tan sencillo, se vio opacado por el protagonismo de algunos legisladores, tal y como lo comentábamos arriba, los legisladores del PAN se quisieron parar el cuello para quitarse compensaciones de casi 27 mil pesos para los diputados por mes para adaptarse a las medidas de austeridad. El problema que enrarece aquí, es que gente ajena, ciudadanos comunes tenían el punto de acuerdo de todo lo que se realizaba en la Junta de Coordinación Política así como los acuerdos de la Mesa

Page 40: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

Directiva, cuestión que si bien no son documentos secretos, son protocolos que se siguen para desahogar puntos de interés. Pero ayer, lo que pudo haber sido un hecho interesante el que los 40 diputados desde un principio se hubieran puesto de acuerdo para hacer un “punto de acuerdo” y sacar adelante el descuento que se iban a dar. Para comenzar, Roberto Cruz dejó la mesa directiva para poder estar como diputado para poder presentar el punto de acuerdo y no tener las diferencias que se tuvieron en otra ocasión al reanudarse esta legislatura. Ahí fue cuando se empezó a hacer el movimiento y los dimes y diretes que opacaron el asunto por no consensuar dos temas iguales lo que provocó una serie de lleva y trae desde la tribuna lo que parecía una romería. El asunto llegó hasta las últimas consecuencias cuando se agotó el tema y ya estuvo bastante discutido por los diputados mientras la gente acarreada de Morena lanzaba consignas a los diputados que participaban. Al final y después de todo los 40 legisladores renunciaron de manera voluntaria a las partidas de combustibles y transportación que son de 15 mil y 12 mil 500 pesos respectivamente con lo que se ahorrarán los sinaloenses alrededor de un millón 100 mil pesos de manera mensual. Esta acción que pasó luego del circo que se armó en el Congreso derivado por el protagonismo de algunos diputados traerá beneficios de primera mano para lo sinaloenses, y eso es lo que hay que destacar. Con este recurso, se destinarán como apoyo para el Hospital Pediátrico de Sinaloa, así como programas de generación de empleo y fomento y desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, y a la Educación. Con esta medida, en el Congreso del Estado se suma a las medidas de austeridad que se que se han tomado ya no como una manera proselitista sino de ajustarse el cinturón para muchos es poco lo que se reduce, pero con este recurso que se ahorra de manera mensual puede hacerse mucho.

Page 41: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

LÍNEA DIRECTA PORTAL

SIN LINEA... Y DIRECTA

Larga campaña...

Por Periodistas Línea Directa

Antes de que la volviera a hacer Roberto Cruz Castro, ganarles el protagonismo en tribuna, ni tardos ni

perezosos los priistas en cuanto el panista subió al estrado para proponer un punto de acuerdo a fin de

que se eliminen los vales de gasolina, armaron rueda de prensa para adelantar que renunciaban al

apoyo de gasolina, transporte y mantenimiento de vehículos y que se sumaban sus compañeros de

Nueva Alianza y del Partido Verde. Vaya que bloquearon la propuesta de Acción Nacional que la

mandaron a comisiones y ellos salieron exitosos ante la ciudadanía al tomar un acuerdo personal que

hicieron efectivo sin necesidad de someterlo a votación.

El encuentro con los medios lo encabezó la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso

del Estado, Irma Tirado, quien precisó que el ahorro que obtendrán al año con estas medidas es de 6.9

millones de pesos, que se destinarán a un programa de financiamiento para las micro, pequeñas y

medianas empresas.

Por su parte, la propuesta de los diputados del PAN es que los ahorros se destinen a cubrir las

necesidades del área oncológica del Hospital Pediátrico; así las dos posturas populistas de los

legisladores, que hicieron caso omiso del llamado del perredista Efrén Lerma Herrera de legislar en la

materia para que la austeridad no sea pasajera, sino una práctica diaria en el Legislativo.

Con José Manuel Valenzuela López, "El Chenel", volvieron los días de bonanza para la secretaria general

del Sindicato de Trabajadores al Aervicio del Ayuntamiento de Angostura, Mirna Guadalupe Bojórquez

Mascareño, quien recibe un trato preferencial en su gobierno.

Hay quienes aseguran que Bojórquez Mascareño decide algunos cambios de trabajadores al interior de

la Comuna con la condescendencia del presidente municipal.

Así, no sería extraño que los trabajadores que el exalcalde José Ángel Castro Rojo se negó a integrar al

sindicato a petición de la lideresa, ahora sí reciban el beneficio.

Pero también a "El Chenel" le ha ido bien en esta relación, no hay que olvidar que en su anterior

mandato recibió como regalo del sindicato una flamante motocicleta que presumió en algunos desfiles.

Cansados de que el recurso se fuera al bolsillo de otro e inclusive, a una cuenta bancaria desconocida,

ganaderos de Mazatlán destituyeron a su presidente, Carlos Zatarain Pérez.

Page 42: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

En asamblea extraordinaria, los socios decidieron cambiar a todos los miembros que administraban la

Asociación Ganadera Local General de Mazatlán, esto sin que ellos supieran, ya que ninguno de los

aludidos asistió a la reunión.

El nuevo líder ganadero interino se limitó a abundar en mayores detalles sobre el tema, debido a que

los malos manejos que realizó Carlos Zatarian fue algo interno.

Al que le siguen saliendo trapitos sucios al sol es al exsecretario de Salud, Ernesto Echeverría Aispuro,

pues ahora resulta que se fue y dejó los anaqueles de las farmacias vacíos, al igual que un pasivo de 500

millones de pesos.

Le dejó al actual titular de la dependencia, Alfredo Román, la tarea de abastecer los medicamentos que

desde hace casi un mes hacen falta en los hospitales.

Ahora, el secretario tiene que hacer compras emergentes y apoyar a los derechohabientes del Seguro

Popular, quienes andan desesperados por surtir sus recetas.

Por lo pronto dentro de los 100 primeros días buscará que se investigue, y ya serán las autoridades las

encargadas de dar los resultados.

Al que al parecer nadie le avisó que el periodo de campañas políticas se terminó hace varios meses es

al alcalde de Mazatlán, Fernando Pucheta Sánchez, que desde el primero y hasta lo que va de los días

de su gobierno, sus eventos y reuniones se han vuelto más que populistas, sin un proyecto de

estrategias fundamentado y solo con discursos para ganar aplausos.

Para muestra basta su mensaje de este martes al sector empresarial del puerto, en el que su imagen se

asemejaba más a la de un comediante frente a su público, y así sin más por cerca de 40 minutos se

dedicó a recalcar los errores de administraciones pasadas a nivel municipio y estado, como las

"campañas negras" de desprestigio que suelen hacer algunos candidatos a algún puesto popular.

Es una estrategia ya muy desdeñada que impresionantemente logró reunir aplausos y carcajadas de

parte de los asistentes empresariales.

No sería nada extraño que todo esto fuera parte del plan del propio presidente municipal y sus asesores,

en un intento arduo y marcado por conseguir la reelección una vez terminado este periodo de gobierno.

Mucho de que hablar está dando el tema de la camioneta que estaba asignada a Armando Leyson

Castro en la administración pasada, porque en estos primeros días del gobierno de Diana Armenta

Armenta se supo que esa unidad no se pagó a la agencia automotriz con la que se hizo el trato, y

solamente tienen el antecedente de un pago de 34 mil pesos que ni siquiera se hizo en efectivo, sino

que fue un cambalache a cuenta del impuesto predial urbano.

Page 43: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

Las nuevas autoridades ni siquiera tienen en su poder la factura original de la compra de esa unidad y

tampoco tienen información de la existencia de algún contrato que ampare una compra a crédito, por

lo que desconocen las condiciones del compromiso que se echó a cuestas el anterior gobierno.

Vamos, al parecer ni siquiera se pagaron tenencia y calcas de dicha unidad, aunque esto último es algo

que las autoridades aún no han confirmado.

Para colmo de males, en una revisión que se hizo en la agencia automotriz se detectó que la unidad

tiene problemas en la suspensión, aunque la alcaldesa Diana Armenta reconoció que el municipio en

este momento no tiene condiciones para adquirir un nuevo vehículo, por lo que se tendrá que mover

en ella... Así se las gastan...O peor...Comentarios: [email protected]

Page 44: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

COLUMNAS NACIONALES

SERGIO SARMIENTO (REFORMA)

JAQUE MATE

Negocio centavero

"El trabajo productivo es el proceso por el que la conciencia del hombre controla su existencia".

Ayn Rand

Ante el gasolinazo, muchos afirman que el problema ha sido simplemente falta de nuevas refinerías. Si

se hubiera hecho caso a Andrés Manuel López Obrador y se hubieran construido cinco, o si no se

hubiera congelado la de Tula que impulsó Felipe Calderón, no tendríamos ahora que sufrir este fuerte

aumento.

El argumento tiene contundencia política y elevará los bonos de López Obrador y de Margarita Zavala.

Las cifras, sin embargo, no cuadran.

La idea de que la refinación es la parte más rentable del negocio petrolero es producto de la ignorancia.

Del precio actual promedio de la gasolina Magna, 15.99 pesos por litro, el costo de la "molécula", como

dicen en la industria, o del petróleo crudo, en lenguaje más familiar, es de 8.20 pesos. La refinación, en

cambio, representa sólo 60 centavos, menos incluso que los 91 centavos de los expendios de gasolina.

Por eso los ejecutivos de la industria dicen que el petróleo es un negocio de dólares, la gasolina de

centavos.

Aun si se hubieran construido las cinco refinerías de López Obrador o la de Calderón, el impacto en los

precios habría sido mínimo o, peor, se habría provocado un aumento mayor. La refinación pierde dinero

en México, pero incluso en Estados Unidos tiene márgenes muy pequeños, los cuales se compensan

por el volumen. Con la construcción de nuevas refinerías, las pérdidas de Pemex probablemente

habrían aumentado y habría sido necesario elevar más los precios de la gasolina.

Calderón decidió empezar la construcción de la refinería de Tula a pesar de que sabía que perdería

dinero. Decía que México, por razones estratégicas, no podía darse el lujo de importar tanta gasolina.

Siempre supo, sin embargo, que la refinería no sería rentable.

No sólo en México es centavero el negocio de las refinerías. Si bien se han construido algunas plantas

pequeñas o especializadas, y otras han sido ampliadas y sobre todo modernizadas, la última refinería

de gran capacidad construida en Estados Unidos fue la de Garyville, Louisiana, que entró en operación

en 1977, hace 40 años (EIA). Incluso después de este largo periodo sin nuevas refinerías, en octubre de

2016 Estados Unidos usaba sólo el 85.4 por ciento de la capacidad instalada de sus 141 refinerías.

Page 45: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

Construir cinco refinerías a un costo de 10 mil millones de dólares cada una, reduciría el porcentaje de

gasolina importada en México, pero a un costo mucho mayor que traer gasolina de plantas ya

amortizadas y con mayor eficiencia operativa. México tiene en la actualidad seis refinerías de gasolina,

las cuales registran constantes suspensiones en sus operaciones por problemas de provisión de insumos

o simple ineficiencia. En 2015 se registró un uso promedio de 66 por ciento de la capacidad productiva

de estas refinerías (Expansión).

Gastar 50 mil millones de dólares (más de un billón de pesos, una quinta parte del gasto público total

anual), para cinco refinerías es un despropósito financiero. Aun si se pudieran juntar los recursos, el

esfuerzo dejaría a Pemex sin capital para invertir en su producto más rentable, el crudo. Los márgenes

de las refinerías serían escasos en el mejor de los casos, aunque lo más probable es que generarían

pérdidas. Una de las principales consecuencias sería provocar un aumento en los precios de la

gasolina... y si este gasolinazo no se diera por razones políticas, aumentarían los subsidios o la deuda

pública.

· INEFICIENCIA

La ineficiencia de Pemex no se nota tanto en el petróleo porque el margen es enorme. El costo de

producción de crudo de Pemex en 2015 fue de 9.40 dólares por barril. La mezcla mexicana de

exportación se cotizó en 43.29. En refinación, donde la utilidad es de centavos, la ineficiencia pesa

mucho más.

TEMPLO MAYOR (REFORMA)

¡AH, CARAY! Más de uno se sorprendió de ver llegar al panista Ricardo Anaya a las oficinas de Miguel

Ángel Mancera, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.LOS EQUIPOS de ambos hicieron mutis sobre

el encuentro y lo más que se llegó a decir extraoficialmente fue que se trató de un asunto de agenda

privada. ¡Ajá!HAY quienes apuestan a que la reunión tuvo mucho que ver con el explosivo contexto del

gasolinazo, toda vez que se da justo después del criticado pacto económico de Los Pinos, y previo a que

Mancera presente su propia propuesta ante la crisis.PERO, CLARO, seguramente de eso no hablaron

Anaya y Mancera, y simplemente se sentaron a tomar café y galletitas, al tiempo que comentaban sobre

el frío, el inicio del torneo del futbol y alguna serie de Netflix.******CON LA LLEGADA de Luis Videgaray

se están comenzando a ver cambios, chiquitos y grandes, en la Secretaría de Relaciones Exteriores.UNO

DE los detalles que más ha llamado la atención de quienes ahí laboran es que ahora cualquier persona

que se encuentre en la Torre de la Cancillería puede llegar al piso 22, donde se ubica la oficina del

titular.EN TIEMPOS de Claudia Ruiz Massieu, esa planta era vigilada hasta por elementos de la Policía

Federal y ni siquiera los subsecretarios tenían paso libre.******COMO SI no hubiera dejado un caos en

el transporte público del Estado de México, el estrambótico Isidro Pastor anda muy echado pa\' delante

y tras renunciar como titular de la Secretaría de Movilidad ahora quiere volver a contender por la

gubernatura.DE HECHO, el ex priista se presentó en el instituto electoral mexiquense para avisarles que

va como candidato ¡independiente! Y como carta de presentación llevó una canasta... de huevos. ¡Qué

Page 46: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

nivel!*******¡SHHH! No se lo digan a nadie, pero de un momento a otro los panistas destaparán a su

gallo para acabar, tras 12 años, con la dinastía de los Moreira en Coahuila.POR LO QUE se sabe, el fin

de semana se terminaron de levantar las encuestas que encargó la dirigencia nacional en todo el

territorio coahuilense, y los resultados serán analizados esta misma semana.UNA VEZ que en el CEN

albiazul den su aval, se dará a conocer al puntero de los sondeos, quien pasará a ser ungido como el

candidato de unidad del PAN para Coahuila.LOS FINALISTAS son el ex senador Guillermo Anaya, el

alcalde con licencia de Saltillo, Isidro López; y el senador Luis Fernando Salazar. ¡Hagan sus apuestas! (y

pásenle un antiácido a Rubén Moreira).

FRENTES POLITICOS (EXCELSIOR)

I. La solución. Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del PRI, destacó que el incremento en los precios

de los combustibles es a consecuencia del aumento en los precios internacionales del petróleo y la

gasolina, así como el alza en el valor del dólar. Dijo que, ante esta realidad difícil, los mexicanos

debemos enfrentar estos retos cuidando la estabilidad económica, el empleo y los precios de los bienes

de la canasta básica. ?Y, por supuesto, cuidar que el gobierno no se endeude más, que mantenga las

finanzas públicas estables, se apriete el cinturón; que ejerza los recursos con transparencia y castigue

la corrupción y la impunidad?. Aseguró que el Acuerdo Económico cuidará los bolsillos de los

mexicanos. La pregunta es quién cuidará los bolsillos de los funcionarios mexicanos.

II. Postura. Ante los señalamientos sobre su participación en cuatro estaciones de servicio, Pedro

Joaquín Coldwell, secretario de Energía, dejó en claro que, ?en el caso de la participación accionaria

que poseo en cuatro estaciones de servicio y una planta de distribución municipal de combustible en la

isla de Cozumel, éstas provienen de un legado familiar y no están relacionadas con mi desempeño

público. Mi padre, Nassim Joaquín Ibarra, distribuyó combustibles desde los años sesenta y me donó

algunas acciones en vida y heredó otras al fallecer. He actuado con absoluta transparencia... Y durante

mi desempeño como secretario de Energía nunca he favorecido a empresa alguna y mucho menos

personales o familiares. He sido riguroso en cumplir mis obligaciones de transparencia?. Pregunta, ¿y

sus gasolinerías sí dan litros de a litro?

III. Los responsables. El Estado mexicano requiere una ley de seguridad interior que rompa ?el incentivo

perverso? de los estados y municipios en depender de las Fuerzas Armadas para realizar tareas de

seguridad pública, coincidieron legisladores y el consejero jurídico del Ejecutivo federal, Humberto

Castillejos Cervantes. Dicha ley permitiría el regreso de las Fuerzas Armadas a los cuarteles. César

Camacho Quiroz, diputado priista, apuntó que ?es una obligación política y ética darles certeza jurídica?

a la actuación de las Fuerzas Armadas. El Congreso discute una ley para darles más facultades de

seguridad interna. La interrogante es si el Ejército regresa a donde debe estar o se le da un marco legal

para su actuación en las calles. Como que algo no checa, ¿no?

Page 47: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

IV. Sin fecha. No se ve claro para cuándo será extraditado a Estados Unidos Joaquín El Chapo Guzmán,

líder del Cártel del Pacífico. La PGR espera la resolución de una serie de amparos presentados por sus

abogados. A un año de su recaptura, el gobierno mexicano no ha logrado avanzar en los juicios en su

contra, ha evadido la extradición hasta ahora. En México enfrenta juicios por delincuencia organizada

y contra la salud, por venta y distribución de cocaína; así como por posesión de armas y cartuchos de

uso exclusivo del Ejército. En Estados Unidos tiene juicios abiertos en Nueva York, Chicago, Texas, Miami

y San Diego, por homicidio, conspiración para asesinar a funcionarios, lavado de dinero y tráfico de

drogas. Con ese historial? ¿y no pueden con él?

V. La mano que mece la cuna. ¿Quién, de la clase política del Estado de México, está filtrando

información para descartar a dos de los posibles candidatos a la sucesión en la entidad? Lo anterior,

porque insistentemente ?alguien interesado? está filtrando como descartados para la sucesión a

Alfredo del Mazo Maza y a Ernesto Nemer Álvarez. Se asegura que ambos tienen las mismas

posibilidades de nominación que los demás de la docena que se mencionan, es más, se afirma que tanto

Del Mazo como Nemer son los caballos negros... ¿Será así?

FRENTES POLITICOS (EXCELSIOR)

?No queremos políticos que vengan a aprender, sino a aprehender??

Regreso de vacaciones alarmado por las consecuencias que ya tiene la retórica agresiva de Donald

Trump en la industria automotriz nacional. No voy a repetir aquí la cancelación de inversiones de Ford

que ya sabemos. Las amenazas a Toyota y a General Motors si mantienen sus planes en México. El

amago de irse del país que hizo Fiat Chrysler.

Regreso con el dólar por encima de los 22 pesos, su cotización más alta desde que le quitaron ceros al

peso.

Regreso con la noticia de que en 27 entidades federativas se han registrado, al 5 de enero, por lo menos,

237 hechos de ?alto impacto? relacionados con el gasolinazo, según la Unidad de Inteligencia de la

Policía Federal.

Hablamos de bloqueos de vialidades locales, estatales y federales, toma de gasolinerías, retención de

unidades de Pemex, distribución ilegal de combustible, robo y saqueo de centros comerciales y tiendas

de autoservicio. Regreso en un ambiente nacional que dejó de ser de mal humor social para convertirse

en ira y vandalismo.

Termina un periodo vacacional en el que la noticia no descansó. Fue un inicio de año intenso como

pocos. Sólo comparable al del primero de enero de 1994, cuando estalló el levantamiento zapatista en

Chiapas que puso de moda al subcomandante Marcos en México y en el mundo.

Page 48: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

Me encuentro con que la SRE la encabeza Luis Videgaray en lugar de Claudia Ruiz Massieu, pero también

con su afirmación de que llega a la cancillería a aprender. ¡Ah, caray! ¿A aprender cuando enfrentamos

la peor amenaza externa desde el siglo XIX? ¿En los momentos más delicados de la relación bilateral

con nuestros vecinos de Estados Unidos?

A Videgaray lo conozco. Es un hombre inteligente, pragmático. No hay duda. Mi amigo José de Córdoba,

corresponsal de The Wall Street Journal, me dijo alguna vez que en Washington lo consideraban como

el mejor del gabinete.

Pero las relaciones exteriores no son su tema y en esta coyuntura es una secretaría tan importante

como Hacienda o Gobernación. No basta conocer a Jared Kushner, yerno de Trump, para garantizar una

diplomacia exitosa.

Kushner es el orgullo del nepotismo del Presidente electo de EU. Para que vean que no tenemos el

monopolio en ese rubro. Por cierto que en uno de los tantos memes que circulan en las redes sociales

a propósito del discurso de Videgaray, se leía una verdad de a kilo:?Lo que necesitamos no son políticos

que vengan a aprender, sino a aprehender??.

Hay incontables exgobernadores corruptos prófugos, tapados y muchos de sus colaboradores

cómplices en la calle.

Trump, no debemos olvidarlo, fue un candidato que hizo de la ofensa a los mexicanos y la construcción

del muro fronterizo el eje del exitoso discurso de campaña que lo llevará a la Casa Blanca el próximo 20

de enero. Millones de gringos reflejaron el desprecio que sienten por su vecino del sur, al que ya

invadieron y al que, literalmente, le robaron la mitad de su territorio. Está en la historia y eso ni los tuits

de Trump lo puede cambiar.

La falta de sensibilidad política de nuestros gobernantes pone los pelos de punta. El desesperante

discurso neoliberal que ha acompañado al gasolinazo a manera de justificación no convence a nadie. Ni

a los patrones ?allí está la reacción de la Coparmex? ni a los trabajadores.

Más bien parece el combustible del malestar ciudadano.

El alza de la gasolina, si es inevitable, pudo ser gradual. No de trancazo. Nos pregunta sorpresivamente

el presidente Peña ¿ustedes qué hubieran hecho?

Se podría atacar en serio el robo de combustible que nos cuesta miles de millones de pesos anuales.

Hacer ajustes reales al gasto público que subió el año pasado en 5.9 por ciento en términos reales (datos

de Coparmex) a pesar de los recortes anunciados por Videgaray antes de heredar la bomba al vapuleado

José Antonio Meade.

Se podrían cancelar bonos de fin de año y bajarle a los jugosos aguinaldos y compensaciones que se

otorga la alta burocracia, reducir a la mitad el impuesto a las gasolinas.

Page 49: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

Lo más tangible y concreto que se propone en el acuerdo es la reducción del 10 por ciento en el salario

de los burócratas.

El Bronco, a quien nadie peló en la última reunión de la Conago, adelantó las medidas que aplicará en

Nuevo León:

De entrada, se reduce su sueldo un 20 por ciento. Otras acciones tangibles: la tenencia se cobrará con

un 50 por ciento de descuento. A los que pagaron por adelantado se les devolverá el dinero. El

aguinaldo, en los primeros niveles de gobierno, bajará un 50 por ciento. El Impuesto Sobre la Nómina

se quita en áreas y sectores estratégicos, y así?

Los señalamientos del presidente Peña de que la administración anterior dilapidó un billón de pesos en

subsidios a las gasolinas revelan que la eventualidad de un pacto con Felipe Calderón para evitar el

triunfo de AMLO ?como afirma el propio Peje? se esfumó. La respuesta al primer mandatario llegó vía

Margarita Zavala, esposa del exmandatario, quien puso de moda los gasolinazos.

En un mensaje que difundió por las redes sociales la aspirante a la candidatura presidencial del PAN

escribió:

?El aumento al precio de las gasolinas nos ha llenado de coraje, de indignación, de impotencia. El

gobierno piensa que la indignación es sólo el resultado del gasolinazo, pero se equivoca: la indignación

es también por el abuso, la mentira, la injusticia, la corrupción??. Total que nadie asume

responsabilidades y el ciudadano paga las consecuencias.

ROZONES (LA RAZON)

Héctor Villarreal será vocero del TEPJF

- La noticia en el TEPJF es la inminente llegada de Héctor Villarreal a la coordinación de Comunicación

Social. Será este mes cuando él asuma el cargo por invitación de los nuevos magistrados. Atinado

nombramiento, pues su experiencia en el área de comunicación ha quedado demostrada

fehacientemente. Por ejemplo, fue director del IMER y de la agencia Notimex. ¿Cómo es que se dice?

Ah sí: ¡enhorabuena!

Barbosa empuja Ley de Seguridad

- Muy interesado en que se apruebe ya la Ley de Seguridad Interior, que regula la participación de las

Fuerzas Armadas en el combate al crimen, está el líder de los senadores del PRD, Miguel Barbosa. Ayer,

el legislador presentó una iniciativa que prevé el retorno de los militares a sus cuarteles en seis meses,

contados a partir de la entrada en vigor del ordenamiento. Eso sí, aclara, en la medida que se confirme

la eficiencia de las policías.

El Bronco presume con impuesto

Page 50: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

- Así que el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, El Bronco, se quiso lucir ayer al anunciar como

medida de austeridad la reducción de 50 por ciento en el pago de la tenencia vehicular. O sea, va a

seguir cobrando ese absurdo impuesto que ya varios estados, entre ellos la CDMX, eliminaron desde el

2012.

Ombudsman vigila marchas

- Muy atento se ha mantenido el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, ante las

movilizaciones realizadas en el país contra la liberación del precio de las gasolinas. Le interesa al titular

de la CNDH que se garantice la integridad de los manifestantes, pero también que no ocurran más

saqueos y actos de rapiña, porque, insiste, los reclamos sociales deben sujetarse a la legalidad.

Por gasolina se unen Morena y el PAN

- Así que se perfila en la Cámara de Diputados una alianza Morena-PAN para intentar reducir el IEPS a

las gasolinas. La coordinadora morenista, Rocío Nahle, alista una iniciativa para reducir en 60 por ciento

ese impuesto, algo muy parecido a lo que plantean los panistas. El caso es que algunos legisladores del

blanquiazul están dispuestos a sumarse a la propuesta del partido de su archirrival, AMLO.

EPN y Videgaray, con embajadores

- Esta tarde se verá juntos nuevamente en un acto público al Presidente Enrique Peña y a Luis Videgaray,

recién nombrado Canciller. Será en la clausura de la Reunión Anual de Embajadores y Cónsules, donde

se prevé que haya un pronunciamiento oficial sobre el futuro del TLC con América del Norte, ante la

llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos. Habrá que estar atentos.

El IEPS es deducible

- Así que en el PRI tienen bien diseñada la estrategia para defender la liberalización de las gasolinas y,

sobre todo, frenar a quienes difundan que van a aumentar los precios de los productos básicos. La línea

en el priismo ahora es explicar que el IEPS es deducible, por lo que no hay pretexto para incrementar

precios alegando el aumento del precio del combustible.

MARTHA ANAYA (24 HORAS)

GABINETE QUEBRADO POR LA SUCESIÓN

Unos y otros se preguntan: ¿por qué se tardó tanto Enrique Peña Nieto en responder? ¿Por qué siguió

de vacaciones cuando en el país se desataban las protestas y la violencia por el aumento en las

gasolinas? ¿Por qué no previó su gobierno la reacción de la gente ?ya de por sí enojada? por el

gasolinazo?

Page 51: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

¿Acaso el Presidente no estaba enterado de lo que sucedía? ¿El secretario de Gobernación no le

informaba de la ola de protestas que aumentaba día con día?

¿Nadie le pasaba a Peña Nieto las tarjetas de la Comisión Nacional de Seguridad que en los primeros

seis días del aumento en los precios de los combustibles contabilizaba 192 manifestaciones en el país,

196 bloqueos, 88 saqueos, 27 tomas de gasolineras, nueve bloqueos en terminales de

almacenamiento?

Bueno, pues ocurre que sí. Que el Presidente estaba informado de todo lo que sucedía. Que Miguel

Ángel Osorio Chong hablaba con él todos los días. Y no sólo una vez, sino varias veces durante el día.

Pero no sólo eso. Desde antes de que se tomara la decisión del aumento ?y de que éste se anunciara?,

desde el área política se advirtió lo que podría sobrevenir.

¿Qué pasó entonces?

Pues que desde un principio se desestimaron las advertencias. No se tomaron en cuenta las opiniones

desde la perspectiva política y social.

?Fue una decisión meramente técnica?, aducen. ?No quisieron ver, ni oír, ninguna otra argumentación?

al respecto. ?Vaya, ni siquiera puede decirse que los tecnócratas se impusieron, porque a Osorio ni lo

consideraron?, afirma gente cercana a la toma de decisiones.

Desde su perspectiva, lo que provocó la imagen de ?insensibilidad? por parte del gobierno ?y del propio

Peña Nieto? ante el enojo de la población es ?la sucesión adelantada? que se está dando en el gabinete.

La confrontación que existe entre Luis Videgaray y Osorio Chong (y sus respectivos aliados y grupos) es

lo que hace que prácticamente ni unos ni otros se tomen en cuenta, que cada grupo jale por su lado.

Que si se trata de una cuestión técnica, como el alza de los combustibles, no pase por el tamiz político.

Y así.

En pocas palabras, describen, el gobierno está trabajando con un gabinete ?quebrado? por la sucesión

presidencial.

MAPA DEL SAQUEO.- El Estado de México es la entidad que mayormente ha padecido las protestas y la

violencia derivadas del alza en los combustibles: 62 saqueos, 48 bloqueos, 29 manifestaciones y ocho

tomas de gasolineras son las cifras que recoge la Comisión Nacional de Seguridad para esa entidad, tan

sólo del 31 de diciembre al amanecer del 6 de enero (más lo que se acumule, verdad).

Le sigue, en saqueos, la Ciudad de México, con 11; Veracruz, con ocho; e Hidalgo, con dos.

En bloqueos, tras el Edomex aparece Hidalgo, con 19; le siguen Chihuahua y la Ciudad de México, con

17; Morelos, con 16; Oaxaca, con 12; Veracruz y Michoacán, con 11; y Baja California, con 10.

Page 52: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

Por lo que hace al bloqueo en terminales de almacenamiento, Baja California asoma con dos; y

Chihuahua, Durango, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Sonora y Veracruz figuran con uno.

En cuanto a manifestaciones, la Ciudad de México se las lleva de todas, todas: 61 (más las que siguen

día con día).

GEMAS. Obsequio del Dalai Lama: ?Con la Presidencia de Donald Trump comenzará una era de paz?.

SERÁ (24 HORAS)

¿Y los elogios de Trump?

El 8 de septiembre, cuando se dio a conocer la salida de Luis Videgaray de Hacienda, Trump publicó que

nuestro país había perdido a un brillante secretario de Finanzas y que con Luis, México y EU hubieran

hecho acuerdos extraordinarios. Bueno, pues ya pasó una semana desde que se anunció el regreso de

Videgaray, ahora a la Cancillería, al lugar del principal interlocutor de nuestra nación con el mundo, y

el Presidente electo de la Unión Americana no ha tocado el tema ni con el trinar de un tuit. ¿Será que

Mr. Trump ya cambió de opinión o tendrá temas más importantes que atender como despotricar contra

Meryl Streep?

Otras víctimas del gasolinazo

Además del ciudadano de a pie, nos cuentan que en el gabinete presidencial también hubo afectados

por el gasolinazo y, de un instante a otro, podrían anunciarse nuevos cambios para lograr que todos los

sectores, sin excepción, tengan interlocutores válidos. El tema hizo crisis en el marco de la firma del

Acuerdo para el Fortalecimiento Económico, porque fue hasta el último momento que se informó que

la Coparmex no caminaría con el Gobierno federal y varios voltearon a ver al secretario de Economía,

Ildefonso Guajardo. ¿Será?

Candidato único

Entre el 20 y 22 de enero se conocerá al candidato del PRI al gobierno del Estado de México. Hasta ayer

muchos coincidían en que sólo hay cuatro finalistas: Ernesto Nemer, Carlos Iriarte, Alfredo del Mazo y

Ana Lilia Herrera. Y nadie se atreve a decir quién lleva la delantera. De lo que sí están seguros, nos

cuentan, es que en el registro de aspirantes sólo se presentará uno. No habrá contienda interna. ¿Será

que a los espontáneos ya los mandaron a la laaarga lista de los ?independientes??

Malas compañías

En plena crisis de credibilidad, tanto para el gobierno como para el tricolor, se difundieron unas fotos

en las que aparecen el diputado priista Ricardo Taja y su hermano Javier en un antro de Acapulco. La

imagen no tendría nada de extraordinario si no fuera porque están acompañados de los hermanos

Paulo y Jorge Hughes, quienes fueron procesados por lavado de dinero y son identificados como los

Page 53: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

principales operadores del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, sujeto a investigación por malos

manejos. ¿Será?

JOSE UREÑA (24 HORAS)

El supersecretario Videgaray junta a Hacienda, Economía y diplomacia

Donald Trump tiene a su yerno, Jared Kushner, para los asuntos más delicados.

Pero Enrique Peña tiene a Luis Videgaray para manejar las políticas de Estado.

Y ambos, Kushner y Videgaray, son socios y amigos para manejar las relaciones bilaterales México-

Estados Unidos durante la próxima administración, cuatro años, a partir del 20 de enero.

Ambas historias son actuales.

Kushner llega para ser el principal consejero de Trump y desde ya Videgaray es un ministro con cartera

para manejar prácticamente tres políticas juntas: la hacendaria, la comercial y la diplomática.

Al grueso cuerpo de embajadores, cónsules y encargados comerciales no les quedó ninguna duda tras

la reunión anual de la cancillería y esta vez bajo el poder unipersonal de Videgaray.

Lo pulsaron durante las reuniones oficiales y en los encuentros informales, comidas, cenas, desayunos

y cafés a los cuales convocó por grupo y les pidió:

-Más que de su tarea, háblenme de su vida personal.

Y vinieron historias con la familia como núcleo y empezó a conocer al ejército internacional bajo su

mando decidido el 6 de noviembre en una elección allende las fronteras, en Estados Unidos.

SI DE ALGUIEN TENGO QUE APRENDER ES MEADE

Pero, ¿por qué es un supersecretario más allá de Relaciones Exteriores?

Lo dijo él mismo.

Cuando presentaba al cuerpo consular a José Antonio Meade, secretario de Hacienda, les dijo algo muy

equiparable a su humildad congénita y política:

-Si de alguien tengo algo que aprender es de José Antonio Meade.

Y, bueno, todos sabemos cómo él decidió su propio relevo cuando los vientos demócratas soplaban

para Hillary Clinton y él -¡oootra vez Jared Kushner!-volteó hacia el republicano Donald Trump y lo trajo

a la Residencia Oficial de Los Pinos y voló con él, y platicó de una y mil cosas y marcó una cercanía de la

cual ahora deberá rendir cuentas.

Page 54: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

Pero no rendirá cuentas solo.

Va acompañado con un séquito de funcionarios federales en los cuales se encuentran otros dos

secretarios, el de Hacienda, José Antonio Meade, y el de Economía, Ildefonso Guajardo.

Y él, como jefe de todos y con poderes metalegales, unificará políticas y sentado frente a Kushner

determinará rumbos comerciales, económicos y diplomáticos a los cuales Trump, si todo sale como en

diagnóstico, avalará con firmas y acuerdos bilaterales.

Según su metáfora, México sí opondrá un muro a Donald Trump, pero diplomático, de razón y

entendimiento para avanzar e influir en el desarrollo a ambos lados de la frontera común.

CAMPO FÉRTIL DE ROBERTA JACOBSON EN MÉXICO

A partir de información difundida en este espacio, la Embajada de Estados Unidos ha subrayado la

trascendencia de la labor de Roberta Jacobson.

Muy positiva, qué duda cabe.

Esa información documenta cómo Donald Trump ?ha pedido la renuncia de todos los embajadores de

Estados Unidos que no sean embajadores de carrera?.

Luego advierte:

?La embajadora Roberta Jacobson es embajadora de carrera, por lo que está haciendo lo que todos los

embajadores de carrera han venido realizando en preparación de la nueva administración?.

Y, sí, lo dicho: Jacobson es profesional y deja un campo fértil para la buena relación.

ALFREDO HUERTA (24 HORAS)

LA INFLACIÓN EN 2017 PUDIERA SER POTENCIALMENTE SUPERIOR A 2016

Terminó 2016 con una inflación en México del orden de 3.36% general, pero la inflación al productor

concluyó en 7.73% excluyendo petróleo, lo que refleja el riesgo potencial de un aumento en la inflación

durante 2017, en la que, por un lado, la depreciación del peso en 2016 ascendió a 20.5% y en 2017 se

registra 3.0% adicional. Por otro lado, el riesgo de un aumento en el costo de la gasolina lleva un

incremento natural en el precio de flete o traslado de productos que abarcan a casi todos los sectores

de la economía y que, de alguna manera, se corre el riesgo de una transferencia de precios al

consumidor.

Algunas instituciones ya consideran un estimado de inflación 2017 en un rango desde 4.70 y hasta

5.20%. La inflación anual en mercancías y servicios se presionaron durante diciembre. Por ejemplo: los

alimentos, bebidas y tabaco registraron un aumento anual de 4.40%, la educación se incrementó 4.26%

y el ciclo de algunos agropecuarios que al final incidieron en un aumento de 4.31%.

Page 55: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

El precio en la gasolina en la que coincido con la calificadora HR Ratings estará determinado en 2017

por:

La tarifa impositiva que establece la propia SHCP.

Los costos de operación relacionados a la distribución de la gasolina y otros temas operativos de las

gasolineras.

Precios internacionales del petrolífero (tomando como referencia la gasolina reformulada, el riesgo de

alza en el mediano plazo es significativo).

El movimiento del tipo de cambio peso-dólar en el que existe un problema estructural generado por el

alto endeudamiento del gobierno, su baja capacidad de reducir más y mejor el gasto público

(necesario), así como el uso más eficiente del mismo que brinde mayor transparencia y confianza.

Además, el factor Trump que, sin duda, ha frenado el tema de inversión y consumo privado que se suma

al presupuesto austero del gobierno.

La divisa nacional podría estar registrando niveles históricamente más débiles respecto al dólar que al

considerarse pesos por dólar decimos máximos históricos, pero significa más pesos por cada dólar. Al

tema estructural ya comentado, vemos que la llegada el 20 de enero de Donald Trump y sus primeros

100 días en donde querrá definir acciones importantes como la revisión del TLC para América del Norte,

así como el riesgo de algún impuesto especial en remesas que pudiera afectar el envío a México y el

tema migratorio que podría considerarse relevante.

También, sin duda, alzas en las tasas de interés por parte de la Fed podrían mantener un ritmo de alza

en las tasas locales y el peso mexicano por una probable fortaleza del billete verde en lo general.

Además, existe una presión de evitar nuevas inversiones para producir en México, como lo manifiesta

el sector automotriz, en donde claramente el riesgo de un aumento en la tasa impositiva puede hacer

viable o no producir en México y exportar a Estados Unidos. Por ello, tasas de impuestos de 20% o más

podrían ser negativas para nuestro país y, en su caso, seguir frenando proyectos ya definidos como fue

el caso de Ford o, bien, evitar nuevas oportunidades de inversión. Pero también se puede abrir hacia el

sector de alimentos y bebidas procesadas, productos agropecuarios, de tecnología y material eléctrico,

energético, minería (plata).

Page 56: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

LUIS SOTO (24 HORAS)

AGENDA CONFIDENCIAL

Rebelión de ?cuculeritos?

Perplejos se quedaron varios funcionarios del Gobierno federal e integrantes del Consejo Coordinador

Empresarial (el organismo cúpula de cúpulas del sector privado), cuando se enteraron de la rebelión de

los ?cuculeritos?, encabezada por el dirigente de la Coparmex, Tavito el Durito, quien se negó a firmar

el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, porque, según

él, es improvisado, insuficiente e incompleto.

Posteriormente, el mismo Tavito confesó que había reculado porque en el documento original culpaban

a los patrones de ser los responsables, en parte, de la crisis económica, política y social que está

viviendo el país y de otras cosas muy feas. ?Urge un acuerdo, sí, pero que sea fruto de un verdadero y

amplio consenso social?? comentó aquél. ¿O sea que siga beneficiando a los ?ricardos? y no se satanice

a los empresarios que han sido los más beneficiados con algunas de las reformas estructurales?,

preguntan otros perplejos, quienes sugieren que le hagan a la Coparmex un ?acuerdo a la medida?.

¡Qué poca? solidaridad!, comentan los observadores políticos y los representantes de otros organismos

empresariales agrupados al CCE, quienes firmaron sin chistar el documento, y se comprometieron a

coadyuvar para que no se den incrementos indiscriminados de precios de bienes y servicios, evitando

repercusiones injustificadas o fenómenos de especulación, particularmente en el caso de los productos

que forman parte de la canasta básica.

Podría ser que dicho compromiso de los ?cupuleros?, que dirige Juan Pablo Castañón, sólo sea ?de

dientes para afuera?, pero optaron por no cuestionar las medidas ni enfrentarse al Gobierno federal

calificando a los creadores del multicitado acuerdo de ineficientes y de otras cosas horribles, horribles,

como lo hizo Gustavo de Hoyos. ¡Vamos a ver qué consigue Tavito!

AGENDA PREVIA

La empresa izzi Telecom sorprendió, ?one more time?, a sus clientes con el lanzamiento de sus nuevos

productos que integran calidad, velocidad y un mejor precio en servicios de Internet y telefonía en

México, atendiendo así a un mercado que día con día crece como la espuma y en el cual el consumidor

exige mejores condiciones. La presentación ?el lunes pasado? de la nueva oferta comprende diversos

paquetes en su línea de negocio izzi Residencial con llamadas ilimitadas a telefonía fija y celulares,

nacionales e internacionales, así como una variedad de opciones con mayor velocidad de Internet a

precios muy competitivos. Los paquetes van desde 20 megas, por 420 pesos, hasta 50 y 100 megas por

50 pesos menos de lo que antes el cliente pagaba. Así, pues, los beneficios de la reforma de

telecomunicaciones continúan materializándose. Habrá que ver si la competencia se pone a la altura

de las circunstancias económicas del país.

Pues tal como lo adelantamos en este espacio, el director general de Banobras, Abraham Zamora,

?colgará los tenis?? en esa institución de la ?banca del subdesarrollo? que ?ni se ve ni se siente?. El

Page 57: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

señor Zamora se incorporará al equipo del canciller Luis Videgaray. En materia diplomática, de los dos

no se va a hacer uno, pero al menos el secretario tendrá quién le hable al oído y le diga cosas bonitas.

¿Dónde está el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte? es la pregunta de todos los días, para la que

nadie tiene respuesta. Dicen los que dicen que saben que se encuentra en el Golfo de México.

¿Pescando?, preguntan los ingenuos. No, hombre, en la panza de algún escualo.

HUGO PAEZ MIRAMONTES

LOS MALOSOS

ASESINATO DE RICARDO MARTÍNEZ, ELEMENTO CLAVE DE AYOTZINAPA, Y OTRAS MUERTES DUDOSAS

Con el asesinato de Ricardo Martínez Chávez ex procurador de Guerrero, el caso Ayotzinapa en manos

del Procurador Raúl Cervantes, pierde uno de los elementos que mantienen en prisión a policías de

Iguala, acusados de participar en la desaparición de los 43 normalistas.

En octubre del 2016, Martínez Chávez fue nombrado coordinador de la Procuraduría de Tamaulipas en

Nuevo Laredo, pero la noche del cuatro de enero fue abatido en la ciudad fronteriza por un comando

civil junto con tres agentes.

La trama se complica, horas después del asesinato de Martínez Chávez, fallecieron en un ?accidente

carretero? en la autopista Monterrey - Nuevo Laredo, Sergio Licona Gómez, coordinador estatal de la

Policía Federal en Tamaulipas de Manelich Castilla, junto con el delegado del CISEN Marco Francisco

Meza y dos funcionarios más.

Los funcionarios fueron convocados a una reunión urgente para investigar la muerte del coordinador

de la PGJT pero no llegaron. Como antecedente, Ricardo Martínez fue Fiscal de Secuestros de la Unidad

Especializada para la Delincuencia Organizada en la PGR de Rafael Macedo de la Concha, en el secuestro

de la actriz Laura Zapata y su hermana Ernestina Sodi.

¡PAREN AL DÓLAR..! LLEGÓ A 22, Y EL OTRO GASOLINAZO SE COTIZÓ EN 21

Ahora habrá que rezar para que el dólar se estabilice, ya que el oootro aumento de gasolina del 8%,

programado por José Meade Kuribreña en febrero, fue calculado con la divisa por debajo de los 21

pesos, y ayer cerró ¡arriba de los 22 pesos..!

Y aún cuando el nerviosismo de los mercados chupó 2 mil millones de dólares de la reserva, es en buena

medida por la conferencia que dará hoy Donald Trump para anunciar medidas en su administración, los

retrocesos del dólar son menos acelerados que los aumentos.

Pero NO vamos a negociar con Estados Unidos con miedo, bueno, eso dice Luis Videgaray Caso, en

pleno aprendizaje, pero también dijo que se descarta para la presidencia de la república, o sea ¡glup..!

Page 58: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

Además si tomamos en cuenta que el presidente electo de EUA tomará la estafeta de Barack Obama

con un bateo espectacular, prueba de ello es el sometimiento de las automotrices, pues como dice la

frase al reverso de los billetes verdes: ?In God we trust?.

INDIGNACIÓN POR LISTA NEGRA DEL GASOLINAZO DE LA CNS DE RENATO SALES

Una fuerte reacción en redes sociales provocó la Lista Negra de la Comisión Nacional de Seguridad de

Renato Sales Heredia, donde se califica de conductas antisociales a una serie de personajes, que, según

reporte de la Policía Científica, son Promotores de Actividades en Contra del Gasolinazo.

Encabeza la lista Gerardo Fernández Noroña, la ex diputada federal Blanca Amelia Gámez Gutiérrez

(PAN); Oscar González Yáñez (PT); el senador Mario Delgado Carrillo (Morena); Alfredo Lozoya Santillán

como independiente, y, por último, Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena.

El documento que publicó en exclusiva Impacto se realizó, según la división de la Policía Federal de

Manelich Castilla, A partir del análisis de la perspectiva criminológica y las conductas antisociales

detectadas (documento http://ow.ly/Vv8j307SSUB).

AARÓN IRÍZAR LÓPEZ (EL SOL DE MEXICO)

Senador por Sinaloa

Claves para enfrentar las contingencias ambientales

El comienzo del año 2017 no fue muy positivo para la Ciudad de México en materia medioambiental.

Desde el viernes seis de enero, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció la activación

de la Fase I de Contingencia Regional por la alta presencia en el aire de partículas PM10, lo cual elevó

hasta 158 el Índice de Calidad del Aire.

En marzo del 2016, la ciudad vivió la primera contingencia ambiental en más de trece años, lo cual

desencadenó un nuevo debate sobre las medidas que deben establecerse para mejorar la calidad del

aire capitalino. Este año no tuvo que pasar una semana para que la ciudad se viera afectada por esta

razón.

El problema de la contaminación del aire en la Ciudad de México es multifactorial. Por un lado, el

número de autos en circulación se ha incrementado rápidamente durante los últimos años, de acuerdo

con la Secretaría de Movilidad (Semovi) el parque vehicular citadino asciende a los 5.5 millones de

autos, a los cuales se suman cada año 250 mil nuevos vehículos. De continuar en esta dirección, las

principales vialidades podrían colapsar hacia el año 2020.

Por otro lado, la construcción de infraestructura vial se ha enfocado a favorecer a los transportes

motorizados particulares, mientras que el sistema de transporte colectivo público se ido rezagando y

ha quedado rebasado por una población en constante crecimiento.

Page 59: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

Aunado a esto, la concentración de los centros laborales en ciertas áreas de la zona metropolitana es

muy alto, de acuerdo con el Consejo Nacional de Población (CONAPO), a los casi nueve millones de

habitantes de la Ciudad de México, se suman cada día alrededor de 3.3 millones de personas que se

trasladan desde otros municipios por motivos de trabajo. La delegación Cuauhtémoc es la que más

recibe con cerca de 510 mil trabajadores.

Otros problemas como la corrupción en los centros de verificación, el mal estado de algunas de las

vialidades, y la disminución de áreas verdes, se suman a los ya mencionados, ocasionando

embotellamientos y mayores índices de contaminación del aire. De acuerdo con el TomTom Traffic

Index, la Ciudad de México es la más congestionada del mundo.

Además de las afectaciones al medio ambiente, las contingencias ambientales constituyen un serio

problema de salud pública. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), unos 8.2 millones

de personas mueren cada año por enfermedades originadas por la contaminación del aire. En México,

de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), los decesos por este problema alcanzan

los 20 mil, de los cuales mil 600 corresponden a la Zona Metropolitana del Valle de México.

Se hace cada vez más necesario encontrar soluciones concretas para terminar con los elevados índices

de contaminación en las principales ciudades del país. Resulta fundamental mejorar el sistema de

transporte público, así como aumentar el presupuesto para la infraestructura que favorezca este tipo

de movilidad metropolitana. Es necesario cambiar el paradigma que favorece la utilización del

transporte motorizado particular por otro enfocado en otros medios más eficientes y amigables para el

medio ambiente.

Asimismo, el cuidado de bosques, parques y áreas verdes en la ciudad, constituye una pieza clave para

la disminución de la contaminación. No basta con mantener y cuidar los principales pulmones de

nuestras ciudades, sino que también es necesario fomentar proyectos para crear nuevas áreas verdes

que sustenten las zonas urbanas proporcionándoles aire limpio.

Quienes habitamos regularmente en las ciudades, tenemos la posibilidad y la responsabilidad de tomar

las acciones necesarias que promuevan el cuidado al medio ambiente. En conjunto, las acciones

individuales pueden ser clave en la solución de grandes problemas.

* Senador de la República por el Estado de Sinaloa.

Twitter: @AaronIrizar

https://www.facebook.com/aaron.irizarlopez

Page 60: PRIMERAS PLANAS EL DEBATE · confirmó que tendrá hasta hoy sus lineamientos, luego de sostener la tarde de ayer una reunión con funcionarios y regidores. EL SOL DE SINALOA DIPUTADOS

Miércoles 11 de enero de 2017

3 de Julio de 2016

Folio 066 / 2017

CARTONES

EL DEBATE

NOROESTE

NOTAS INTERNACIONALES