Primera de 07

16
ENCUENTRO DE PERIODISTAS OAXACA 2011, REALIZADO EN PUERTO ESCONDIDO, LOS DÍAS 28, 29 Y 30 DE OCTUBRE DEL AÑO 2011. Por menos de lo que piensa, su compañía puede estar donde más le conviene

Transcript of Primera de 07

4º ENCUENTRO DE PERIODISTAS OAXACA 2011, REALIZADO EN PUERTO

ESCONDIDO, LOS DÍAS 28, 29 Y 30 DE OCTUBRE DEL AÑO 2011.

Por menos de lo que piensa, su compañía puede estar donde más le conviene

Los organizadores Cuauhtémoc Blas López, Genaro Aragón Reyes y Omar Gasga Pérez, en nombre propio y del gremio

periodístico asistente al 4º Encuentro de Periodistas Oaxaca 2011

A cada uno de los Empresarios Hoteleros, Restauranteros y Representantes de las Organizaciones que amablemente nos

apoyaron, para llevar acabo nuestro propósito gremial y de promoción turística del destino, con su ayuda fue posible

facilitar la estancia a los periodistas de los diferentes Medios de Comunicación Regional, Estatal y Nacional con

trascendencia internacional.

OTORGAMOS UN SINCERO AGRADECIMIENTO A:

La Organización de Restauranteros de la Playa Zicatela, al Patronato para el Desarrollo de la Zona de Zicatela, A. C.,

Hotel Barlovento, Bungalows Acuario, Hotel Papaya Surf, Hotel Arcoíris, Hotel Rockaway, Hotel Zicatela Dorada,

Suites la Hacienda, Hotel Surf Olas Altas, Suites Punta Esmeralda, Hotel Santa FE, Hotel San Juan, Hotel Xaiba,

Hotel Villa Mexicana, Hotel Aldea del Basar, Hotel Posada Real, Hotel Suite Villa Sol, Hotel Rincón del Pacifico,

Restaurante GrekóS, Restaurante Junto al Mar, Restaurante “Las Margaritas”, Restaurante Armando’S, Restaurante

the Shark, Restaurante Punta Escondida, Restaurante Olas Altas, Restaurante Terraza Zicatela, A José Ortega Durán y

Aldo Morales Cortes, promotores comerciales de corona, Club de Pesca Deportiva, que preside Evelio Cruz Morales,

quienes se encargaron de pasear a los periodistas en lancha, las Cooperativas de pescadores, que encabeza José Luis

Hernández González, quienes nos deleitaron con un rico ceviche, la Organización de Buzos que liderea Zoilo Pérez

Osorio, nos obsequiaron los Ostiones en su Concha, el arquitecto Eduardo Rojas Zavaleta, el Lic. Francisco Javier

Vásquez Martínez, Lic. Marco Tulio López Escamilla, al igual que el Lic. Víctor A. Alonso Altamirano, Ing. Andrés

Santiago Santiago, al señor Fortino Carvajal Navarro, quien se encargó del traslado de las y los periodistas con los

camiones de la Unión de Transportes Urbanos, gracias a su apoyo fue posible realizar el Cuarto Encuentro de

Periodistas Oaxaca 2011 en Puerto Escondido.

A los periodistas nos llena de orgullo y motivación que se hayan sumado a nuestra causa, por lo que agradecemos la

confianza depositada en nosotros. Hacemos propio el conducto para reiterarle las seguridades de nuestra más elevada y

distinguida gratitud por el apoyo recibido.

Puerto Escondido, Mixtepec, Oaxaca, México, enero 2012.

CORDIALMENTE

CUAUHTÉMOC BLAS LÓPEZ GENARO ARAGÓN REYES

Director General de: Director General de: www.megaradioexpress.com

Revista En Marcha Representante comercial de Proceso y En Marcha

NOTA: A partir de esta publicación cada semana estaremos subiendo al PORTAL del 1/7

al 7/7 las publicaciones del 4º Encuentro de Periodistas Oaxaca 2011, evento realizado en la

Ciudad de Puerto Escondido, el pasado 28, 29 y 30 de octubre del año 2011, como referencia

ponemos el PRIMERO Y SEGUNDO ANIVERSARIO de www.megaradioexpress.com; al

principio y al final de la memoria, después de haber publicado cada nota en los diferentes

medios de comunicación, las ilustramos con imágenes del evento de los periodistas y de Puerto

Escondido, Oaxaca, México. Cada publicación estará durante una semana, haremos los

cambios cada día viernes.

Publicación en la revista En Marcha,

del primer aniversario de la primera

Radio por internet en Oaxaca, que

nace en Puerto Escondido.

Cumpliendo su objetivo de

publicitar al mundo las grandezas del

estado de Oaxaca, y sus regiones en

especial ser un medio que lance a las

comunidades y a los centros turísticos

al mercado global. Así es como

www.megaradioexpress.com; cumple

365 días de estar trasmitiendo las 24

horas, desde la Ciudad de Puerto

Escondido, Oaxaca, México, al

mundo.

www.megaradioexpress.com; desde su lanzamiento en los diversos programas se ha dado

principal atención a los promotores turísticos, deportivos, culturales, sociales, educativos, de

Salud Publica, políticos y artísticos, de manera gratuita cumpliendo su cometido cabalmente con

mucha satisfacción por los resultados obtenidos con la respuesta de los Radionautas y

Cibernautas que nos llegaron a escuchar en el mundo, ver y leer en un total de más de 334 mil

visitantes en el primer año.

Un año se dice fácil, pero ha sido un gran esfuerzo que ha realizado el personal directivo, de

dirección y operativo, que a cada instante ha estado de manera responsable la información, los

programas de entretenimiento y una gran difusión de todo lo que se ha emitido desde este destino

turístico para el mundo.

En los micrófonos de www.megaradioexpress.com; han estado personajes del ámbito artístico,

como lo es la señora Silvia María Zúñiga, Martín Chacón, entre otros artistas extranjeros, hemos

llevado la difusión a control remoto desde el mercado Benito Juárez, hemos trasmitido desde la

playa Zicatela, han estado los representantes de las organizaciones como lo es el presidente de la

Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de

Puerto Escondido, han estado los directores de

las escuelas, el director del hospital general de

Puerto Escondido, directores de universidades,

los lideres de taxistas, en fin, no alcanzaría este

espacio para citar a todos los personajes que han

estado en cabina y hecho uso de los micrófonos

de www.megaradioexpress.com

La señora Alejandra Barragán Ortiz, valiente mujer que se puso en huelga de hambre por 14 días en el

aeropuerto de Puerto Escondido, mujer emprendedora que fue homenajeada por

www.megaradioexpress.com

COMO MACHACA EL TIBURÓN

Que tal mis pececitas y rompecatres, espero que se la estén pasando muy bien y que ya

se estén preparando para llegarle a Puerto Escondido a las fiestas de noviembre, que al

parecer se van a poner buenas con la participación de las pececitas que se exhibirán en

trajes de talco, porque ahora con los hilos dentales ya es el puro cuero lo que se aprecia,

el calzón ni se ve al igual que el concurso de miss Bikinni en la playa Zicatela, en fin

utilizando estas bellezas los protagonistas hacen sus negocios, así es como se divierten los

asistentes provenientes de varias partes del mundo, a esas chuladas les mandamos un

apachurro desde el océano pacífico donde s e encuentra este Tiburón

Bueno esto es algo así para que tengan idea de lo que pasará, en verdad a mí me gustan los bailes que presentan

en el festival costeño de la danza y como lucen las bailarinas que no necesitan encuerarse y se ven preciosas, no

como las que exhiben todo y ya no dejan nada para la imaginación, como que se pasan me cae al encuerarse

públicamente se convierten en carne para los leones que están muy al tanto de algún cuerito costeño como para

encajarle el colmillo

Asistan a ver las fiestas, no a aplaudirles a los protagonistas que utilizan todo para que los vean y llamar la

atención, como lo que está haciendo el camarón que está utilizando la agencia municipal como trampolín político

para llegar a la presidencia municipal de San Pedro Mixtepec, desde ahí está haciendo campaña con el cargo y

los recursos económicos que llegan para el pueblo, yo los pongo al tanto para que no se los chamaqueen, porque

todo esto lo hacen con nuestros dineros de los impuestos que pagamos y no se vale, a ver si en lugar de estar

haciendo campaña se pone arreglar las calles de Puerto Escondido

En otra información que buena onda y enhorabuena, los periodistas de la localidad, del estado, nacional e

internacionalmente hablando, tendrán su 4º Seminario en Puerto Escondido, este magno evento será en el Hotel

Surf Olas Altas los días 28 y 29 de octubre, estarán ponentes con una trayectoria periodística, que me cae mis

respetos, vienen a este destino a actualizar el conocimiento de los que nos dedicamos a esta profesión tan

arriesgada, y todo por llevar la información a ustedes que nos escuchan por

la radio por internet de www.megaradioexpress.com; que nos ven y leen

en este portal y en Opinión de Pinotepa Nacional

Aquí tendremos a Julio Hernández López (La Jornada), Diego E. Osorno

(Milenio), Francisco García Davish (Quadratín), Isaín Mandujano

(Proceso), Rigoberto López Quezada El Universal), Rodolfo Soriano

Núñez, (Fordham University), Fátima Monterrosa (Punto de Partida),

Gerardo Albarrán de Alba (Proceso) y María Teresa Solís (Vantage

Strategy Consulting), Salvador Días Soto del Universal y Canal – 40; Joel

Hernández Santiago, Es periodista y editor, egresado de la UNAM. Ha

sido productor de programas especiales en Radio Educación; editorialista

en Uno más Uno, La Jornada, El Financiero. Ha sido coordinador de

opinión en El Financiero y director de opinión de El Universal. Ha

coordinado suplementos de cultura política como Zona Abierta y Bucareli

Ocho. Como editor ha sido director de publicaciones de publicaciones de

la SEP, del Senado de la República, del Instituto de Cultura de Tabasco, de

la UNESCO y de Le Monde diplomatique

A mis colegas desde aquí de mi laguna azul, les invito cordialmente para que asistan a este seminario, donde el tema principal es precisamente “Periodismo y alternancia, un año después” aquí los periodistas

despepitarán parte de la realidad en la que está inmerso el actual gobierno, ahí se dirá lo del cambio y tantas

cosas que la sociedad ignora, escuche esta trasmisión en vivo desde puerto escondido a través de los

micrófonos de www.megaradioexpress.com; síganos en esta frecuencia de la magia del internet bien vale la

pena, esto está garantizado por los expertos en la información que estarán dando sus ponencias magistrales

Aclaro, es posible únicamente y exclusiva en la radio abierta esa que no tiene censura ni compromisos con

ninguno, la radio comercial no se atreve a trasmitir un evento de esta magnitud, por los temas tan fuertes que

desmenuzan los periodistas en un lenguaje directo sin cortapisas, dicho de otra manera la pura verdad, le pese a

quien le pese, le duela a quien le duela, no es otra cosa más que la pura verdad, para los comunicadores que

asistan y para ustedes que leen al Tiburón escuchen este programa tan importante que estará en la red de

internet, para los colegas que por favor confirmen su asistencia al correo que está en el cartel es decir

[email protected]

Pasando a otra machacada, ahora los jueces federales están

protegiendo a los delincuentes que atracaron a la sociedad

oaxaqueña en el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz, dicho de otra manera

las ratas de dos patas que, con lo que se presume nos robaron están

pagando fuertes cantidades de dinero para defenderse de la

contraloría y transparencia, bravo doña perla Woolrich y que está

aplicando la justicia, sin duda alguna pasará a la historia como una

gran señora, sin embargo los jueces federales como los peores

cómplices de la corrupción de URO., y su pandilla de priistas ratas.

Que poca M de estos desgraciados que asaltaron de manera oficial a

la sociedad oaxaqueña, sí así fue, recuerdo que en los eventos sociales hasta les aplaudíamos a nuestros

flamantes gobernantes, a esos que el magisterio señalo como asesinos y ratas, el pueblo no creyó en ellos, les

calificaron como ratas y decían que no era cierto, ahí están ahora las consecuencias

Los comerciantes, empresarios y priistas,

marcharon en contra apoyando a los priistas y a

su gobernador, cuando se armo el borlote para

sacar a la rata mayor, al que era el gobernador,

vaya que pinche gobernador que resulto una

ratota, resulta que hizo sus leyes para que no lo

encarcelaran, en complicidad con los diputados,

otras pinches ratas, que decretaron leyes para

protegerse, desde luego priistas todos, que poca

me cae de madres

Hay mucha información al respecto en el portal

de www.megaradioexpress.com; pueden corroborar todo lo que escribe este columnista, ahí están los pelos y

señas, chequen el dato Bulmaro Rito Salinas, uno de los priistas que se enriquecieron hasta más no poder, otro

que anda tratando de seguir engañando a la sociedad oaxaqueña es el que fuera diputado, coordinador de

comunicación social, cual social, madres que, y me refiero a Héctor Ramírez Puga Leiva

Vamos a ver como esta eso el que fuera gobernador

Ulises Ruiz Ortiz, su vieja igual, se chingo a los

oaxaqueños, hay priistas y ahí siguen, ahí está Eviel Pérez

me engaña, ahora no nada más engaña, también está

involucrado en la danza millonaria, se habló que cuando

fue secretario de obras públicas se robó “dicen 500

millones de pesos”, cuantos más se chingaría para la

campaña, me cae de la que nos salvamos, que tal si

hubiera ganado el PRI., no se supiera nada del robo más

grande en la historia de Oaxaca

Por lo menos para que se entere el mundo de los priistas ratas que tuvimos como gobierno, y lo peor dicen que

se van a componer las cosas, lo que mi ignorancia no entiende es cuando, si los mismos priistas siguen en el

poder, a ver como esta eso, que es el gobierno del cambio, ustedes como sociedad ya lo notaron, ahí siguen los

funcionarios, los policías, siguen en puestos claves dentro de la estructura del gobierno del cambio, la pregunta

del millón, ¿cambiará realmente este gobierno teniendo como cuña a los priistas adentro?, ¿seguirán robando

más y realmente se estará administrando con transparencia como lo dicen públicamente? ¿Cómo le hará

Gabino para que no roben los priistas si ya tienen la maña más metida que la pobreza del pueblo? Para acabarla

los jueces federales protegiendo a las ratas que atracaron a la sociedad oaxaqueña, para acabarla según se

escucha que en las componendas priistas Ulises Ruiz, será senador por la plurinominal por el PRI. Como la ven

ahí la dejamos y vamos por más, nos leemos para la próxima si el todo poderoso nos lo permite. Esta pececita

es para sopesar un poco la situación tan cabrona que estamos viviendo los oaxaqueños, para un taquito

Hoteleros de Puerto Escondido inician contundentes acciones

promocionales PUBLICADO POR PANORAMA EN JUNIO - 29 - 20

Al tomar posesión la nueva mesa directiva de la la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Puerto

Escondido (AMHMPE) se inicia una nueva etapa para este importante sector empresarial de este destino de playa, que urge de acciones efectivas para atraer visitantes que levante la raquítica economía local.

Por. José Torrentera O.

Puerto Escondido Oax.- Al tomar posesión la nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de Hoteles y

Moteles de Puerto Escondido (AMHMPE) se inicia una nueva etapa para este importante sector empresarial de este destino de playa, que urge de acciones

efectivas para atraer visitantes que levante la raquítica economía local.

Austreberto Garfias al hacer el juramento como Presidente de la AMHMPE agradeció a los hoteleros

presentes, “Por su gran voluntad para reiniciar con nuevos bríos y en unidad acciones que redunden en beneficio no solo de la actividad hotelera, sino que

también para todos los sectores que de una manera directa o indirecta contribuyen con su trabajo y servicios al desarrollo de la industria turística”

El funcionario hotelero, a unos cuantos días de iniciar sus actividades y con el respaldo de los miembros de esa Asociación, han realizado importantes acciones promocionales que incluyen viajes a las plazas donde hay

clientela potencial para este destino como son Chiapas, Monterrey, el Distrito Federal donde montamos cuatro eventos, Puebla, Jalapa, Veracruz Orizaba y Mérida cerrándose con una visita a Oaxaca, ciudades , dijo

donde ”Fuimos atendidos y escuchados con gran interés por parte de los mayoristas y autoridades turísticas que nos prometieron hacer enlaces para enviar grupos de visitantes a disfrutar de los innumerables atractivos naturales y riquezas culturales con las que cuenta Puerto Escondido ”

Un portavoz de los Hoteleros anunció que “Gracias a estas vistas se concretó la presencia de todos los agentes

de viajes de Chiapas, quienes estarán del primero al tres de Julio en este puerto y a quienes, dijo, se les mostrarán las Playas, Lagunas Ríos, montañas así como también. Se les agasajará con la presentación de una embajada cultural de Santa Catarina Juquila que los hoteleros de ese santuario aportan para deleite de los

visitantes” Coincidiendo con este FAM TRIP se anuncia la llegada del primer vuelo de Viva Air Bus que tiene una capacidad

de 157 asientos, cuyo costo es accesible para todos los bolsillos y que a medida que aumente la demanda, este vuelo Distrito Federal- Puerto Escondido –D.F. podría aumentare la conectividad, hecho que ha levantado

grandes expectativas en la región, porque el gran problema de Puerto Escondido, siguen siendo las vías terrestres.

http://www.panoramadelpacifico.com/?p=12633

AUSTREBERTO GARFIAS ARAMDIA, PRESIDENTE DE

LA ASOCIACIÓN DE HOTELES Y MOTELES DE PUERTO

ESCONDIDO, PROMUEVE EL DESTINO TURÍSTICO.

Puerto Escondido Oax.- 09 de junio del año 2011, el Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto

Escondido, promueve el destino turístico de Puerto Escondido a través de www.megaradioexpres.com; la

Radio del siglo XXI recibió la afortunada visita donde a través de los micrófonos dio a conocer las maravillas del

centro turístico de Puerto Escondido.

El empresario hotelero fue recibido por el periodista Genaro Aragón Reyes quien aprovechó la oportunidad para

conocer la trayectoria en el ramo hotelero y las actividades dentro de la promoción turística para el destino de la

costa oaxaqueña.

Austreberto Garfias Armadía, llegó a las playas de Puerto Escondido, desde hace 16 años llegó a este destino

con la intención de invertir en el sector turístico, conforme los años se dio a la tarea de construir un hotel en la

playa “Zicatela”, conocido como Hotel Olas Altas.

El 9 de abril del 2011 fue elegido Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Escondido,

teniendo 27 socios en ese entonces a la fecha ya son 39 socios que se encuentran trabajando directamente con la

Secretaria de Turismo.

Austreberto Garfias Arandía, comenta que siempre ha tenido plena confianza en el destino turístico en su

crecimiento con grandes oportunidades de desarrollo para los inversionistas.

Como representante de la Asociación de Hoteles y Moteles, se ha dedicado a buscar mejores canales de promoción, con el objetivo de atraer al turismo nacional e internacional.

Ha dado a conocer que tiene gran interés para ver crecer al destino turístico, es testigo de que grandes

inversionistas que han arribado para cosechar éxitos, surgiendo de ahí la misma asociación, que ha facilitado

hacer promoción en todos los sectores de mercado en diferentes partes de la Republica Mexicana y otros países

(EUA, Canadá y Latinoamérica).

Con la intención de incrementar el turismo y que Puerto Escondido, se mantenga en el atractivo de su

preferencia, refirió el empresario que para arribar a Puerto Escondido es accesible por las vías de comunicación

que existen tanto aéreas como terrestres.

Señaló que Puerto Escondido, es un destino de playa que brinda seguridad al turista, ya que mantienen conexión

con la Policía Municipal, Federal y Seguridad Pública, quienes se encargan de vigilar las carreteras que conectan

a esta ciudad.

En la opinión del empresario, Puerto Escondido ha tenido transformaciones favorables, ejemplificó con la

existencia de bancos que hoy en día existen, han allegado inversionistas que poco a poco van obteniendo

resultados en sus negocios, los cambios son visibles para aquella persona que visite el destino.

Puerto Escondido, es un destino con grandes atractivos es el surf Internacional y afortunado porque se encuentra

entre los únicos tres lugares en los que se puede practicar el surf (Hawái, Australia y Puerto Escondido), en

donde es un privilegio recibir la visita de muchos extranjeros que vienen al torneo Internacional año con año.

Para que los extranjeros puedan enlazarse desde otros puntos del mundo y puedan informarse de los sitios

turísticos, basta con entrar a la página web de los hoteleros www.puertoescondido.com.mx; en donde se

encuentra lugares que pueden visitar como el hotel en el que desee establecerse.

El año pasado hasta hoy se cuenta con 124 hoteles de diversas categorías que van desde una estrella hasta cuatro, del total 24 de ellos cuentan con todos los servicios teniendo un poco más elevado los precios.

Hoy en día a todos los turistas se les ofrece las maravillas de puerto tal es el caso de la laguna de Chacahua,

cascadas que a un no han sido explotadas, para conocer estos hermosos lugares, no bastan tres días para hacer

todo el recorrido, para conocer al máximo Puerto Escondido y sus alrededores.

Para divertirse se requiere un mínimo de ocho días para que el visitante se lleve un buen sabor de boca y un

inolvidable recuerdo, y no solo de de este destino sino también Huatulco y la capital del estado.

El empresario hotelero y Presidente de la Asociación de Hoteles de Puerto Escondido, dio a conocer que oaxaca

tiene presencia con la participación de Puerto Escondido, en el tianguis turísticos en Acapulco Guerrero, donde

asisten cada año para promover el destino oaxaqueño.

La Asociación de Hoteles brinda apoyo para aquellos que deseen invertir en los destinos de playa en Oaxaca,

orientarles en cuanto al lugar, terreno que quieran adquirir, brindarles la seguridad a futuro, para que no se

arrepientan de invertir en infraestructura en este sitio turístico.

Para ello se cuenta con un correo electrónico en donde se les brinda orientación [email protected]; o puede

hablar con el propietario del Hotel Surf Olas Altas, quien funge como Presidente de la Asociación.

Mencionó las características con las que cuentan los hoteles del destino de Puerto Escondido, en donde reina la

comodidad y la amabilidad del personal, porque todos ofrecen la seguridad y cordialidad a los visitantes en

cuanto a estancia.

El servicio del Hotel Surf Olas Altas es de calidad, con una vista espectacular porque está situado en la famosa

playa "Zicatela" donde se practica el surf en Puerto Escondido, a una hora de la ciudad de de México, en avión y

12 horas en autobús.

Cuenta con preciosas habitaciones y suites equipadas con aire acondicionado, televisión por cable y control

remoto, teléfono, además, el deleite su paladar en el restaurante bar "El Jardín", donde se disfruta la comida

mexicana, italiana y ricos platillos regionales.

Sin más preámbulo aseguró que la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Escondido, necesita trabajar en

conjunto para lograr que el destino se coloque en uno de los lugares preferidos por los turistas tanto nacionales

como internacionales y que se siga divulgando por todos los medios.

Austreberto Garfias Armadía, concluyó agradeciendo a www.megaradioexpress.com; por el espacio brindado

para promocionar a puerto escondido, como un lugar turístico del mismo modo realizó la invitación a todas las

partes del mundo para que visiten Oaxaca y sus playas.

Yo leo Como Machaca el Tiburón, y escucho radio por internet en www.megaradioexpress.com; el programa

de Clásica Oaxaqueña, con Angel Brito, o el noticiero matutino con Francisco Guerrero Hernández y los sábados el

programa de Mesa Redonda con Genaro Aragón Reyes.

La primer radiodifusora que trasmite en vivo por internet desde Puerto

Escondido, para el mundo. Porque la radio por internet es más

interesante que la radio local.

4º ENCUENTRO DE PERIODISTAS OAXACA 2011

Con el tema principal de “Periodismo y alternancia, un año después”

Sede: Hotel Surf Olas Altas, Puerto Escondido, Mixtepec, Oaxaca Viernes 28 y

sábado 29 de octubre

Periodistas y la iniciativa privada promueven a Puerto Escondido, con encuentros que reúnen a

periodistas de la entidad y de otras partes del país para intercambiar experiencias y tratar de

enriquecer la calidad de la información que se brinda a la sociedad.

Durante esta reunión se realizará una revisión de la

sui generis coyuntura histórica que vive el estado de

Oaxaca: La alternancia partidista en el gobierno

estatal y los retos, en ese marco, para la labor

periodística.

1. Ofrecer a los periodistas de Oaxaca elementos

para trabajar en un contexto de cambio político

y realizar un repaso de escenarios similares en

el país y otras latitudes, así como del papel de

los medios de comunicación en estos procesos.

2. Reforzar el trabajo de los medios con

conocimientos sobre la materia, lo que

permitiría mejorar la calidad de las

informaciones.

3. Analizar sobre la equidad de la inversión

oficial en los medios de comunicación, así

como de la transparencia y criterios de

asignación de información. Con criterios

cualitativos y no sólo cuantitativos.

4. Analizar la situación sociopolítica y económica

de la entidad, el estado de nuestra democracia,

los conflictos entre grupos de poder, conflictos

regionales, las pugnas y disputas rumbo a la integración del nuevo gobierno

5. Hacer propuestas políticas y legales para buscar un marco jurídico que regule, transparente

y dé certidumbre al ejercicio de los recursos públicos en la asignación de publicidad

gubernamental.

Los organizadores Cuauhtémoc Blas López, Omar Gasga Pérez y Genaro Aragón Reyes,

promueven este evento por la escasez de cursos de capacitación y de actualización en nuestro

medio, así como del intercambio de experiencias, que hacen necesarias estas reuniones de

carácter académico y gremial, sobre todo ahora cuando los retos y los riesgos en nuestra

actividad se incrementan.

Teniendo como referencia el éxito que han tenido los encuentros de periodistas ya realizados,

siendo el primero en el Congreso Estatal

denominado “Periodismo: privilegio,

responsabilidad y riesgo”, llevado a cabo en la

Ciudad de Oaxaca en el año 2007, organizado

por la revista En Marcha y la Asociación de

Periodistas de Oaxaca (APO).

Fotos de archivo del 2º encuentro de

periodistas en Huatulco 2009.

En el año 2008, la revista En Marcha, en coordinación con la radioemisora La Voz del Pacífico

Sur 102.3 FM., a través de su informativo La Voz de la Noticia, organizaron el Primer

Encuentro de Periodistas en el centro turístico de Bahías de Huatulco, denominado “Periodismo

bajo condiciones de riesgo”.

El Segundo Encuentro, se efectuó en el año 2009, también en Huatulco, se llamó “Tendencias

actuales del periodismo”, mientras que el tercero, titulado “Periodismo y transición”, se

realizó en el mes de noviembre del año 2010 en la capital oaxaqueña.

Estas reuniones se han nutrido con la participación de

periodistas de otras partes del país, y con la destacada

presencia de comunicadores y académicos, como José

Antonio Crespo (CIDE), Julio Hernández López (La

Jornada), Diego E. Osorno (Milenio), Francisco García

Davish (Quadratín), Isaín Mandujano (Proceso), Rigoberto

López Quezada El Universal), Rodolfo Soriano Núñez,

(Fordham University), Fátima Monterrosa (Punto de

Partida), Gerardo Albarrán de Alba (Proceso) y María

Teresa Solís (Vantage Strategy Consulting)., quienes

estarán en el 4º encuentro de periodistas, como ponentes en

Puerto Escondido Compañeros de Pto. Escondido, Huatulco y de otras partes del país estarán en este evento

La revista En Marcha es un medio de circulación estatal he internacional a través de la red de

internet, de contenido político y temas municipales, de análisis e investigación; mientras que el

informativo La Voz de la Noticia, de la radioemisora La Voz del Pacífico Sur 102.3 FM., se

emite desde Huatulco y es líder en la región por su credibilidad y prestigio

Para la realización del 4º encuentro que se realizará este año 2011en Puerto Escondido, se

incorpora www.megaradioexpress.com; de Puerto Escondido, una experiencia de Radio por

Internet, cuya señal nace en Puerto Escondido y se caracteriza por su pluralidad e independencia

y trascendencia universal