Primer Periódico Digital Año 12 Número 2687 Jueves 7 de...

12
$ 5 www.qrooultimasnoticias.com; y noticiasqroo.wordpress.com/ @ultnoticiasqroo E-Mail:[email protected] /ultimasnoticiasquintanaroo Primer Periódico Digital Número 2687 Jueves 7 de Septiembre de 2017 Edición Estatal Año 12 O bservatorio Legislativo, conformado por asociaciones y cámaras empresariales, emitió un informe detallado sobre el desempeño de los diputados locales, el cual apenas aprobó de “panzazo” y que sigue teniendo como gran pendiente el tema de la transparencia; del pliego de peticiones hechos por el Observatorio hace un año, la gran mayoría no han sido cumplidos, como la desaparición de la Gran Comisión, fin al impuesto por extracción de materiales, creación de un Instituto Quintanarroense de Comunicación Social, entre muchos otros Página 10 Página 02 Comparece por escrito ex edil de Cozumel Fredy Marrufo Andrea Araujo fanatica de la selección peruana C onvocan a sesión solemne para recibir primer informe del Ejecutivo Página 03 L a elección del fiscal abre una crisis política en México Página 06 L as Perlas será playa inclusiva Página 04 MEDIOCRE LABOR DE LA XV LEGISLATURA Página 02

Transcript of Primer Periódico Digital Año 12 Número 2687 Jueves 7 de...

Page 1: Primer Periódico Digital Año 12 Número 2687 Jueves 7 de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01984/09-07-2017.pdf · “panzazo” y que sigue teniendo como gran pendiente

$ 5

www.qrooultimasnoticias.com; y noticiasqroo.wordpress.com/ @ultnoticiasqroo E-Mail:[email protected]/ultimasnoticiasquintanaroo

P r i m e r P e r i ó d i c o D i g i t a l

Número 2687 Jueves 7 de Septiembre de 2017 Edición EstatalAño 12

Observatorio Legislativo, conformado por asociaciones y cámaras empresariales, emitió un informe detallado sobre el desempeño de los diputados locales, el cual apenas aprobó de

“panzazo” y que sigue teniendo como gran pendiente el tema de la transparencia; del pliego de peticiones hechos por el Observatorio hace un año, la gran mayoría no han sido cumplidos, como la desaparición de la Gran Comisión, fin al impuesto por extracción de materiales, creación de un Instituto Quintanarroense de Comunicación Social, entre muchos otros

Página 10

Página 02Comparece por escrito ex edil

de Cozumel Fredy Marrufo

Andrea Araujo fanatica de la

selección peruana

Convocan a sesión solemne

para recibir primer informe del Ejecutivo

Página 03

La elección del fiscal abre una

crisis política en México

Página 06

Las Perlas será playa

inclusiva

Página 04

MedioCre labor de la

XV legislatura

Página 02

Page 2: Primer Periódico Digital Año 12 Número 2687 Jueves 7 de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01984/09-07-2017.pdf · “panzazo” y que sigue teniendo como gran pendiente

Consejero DelegadoDirector General

Jefe de FotografíaJefe de Producción

Jefe de DistribuciónJefe de Diseño y Marketing

Luis Enrique Castillo RebolloVíctor Manuel Galván RochaDagoberto Villalobos FleitasEnrique Leal HerreraYusiel Capote MenaEnrique de Jesús Garcia Mena

E-Mail:[email protected] / www.qrooultimasnoticias.com

Calle Playa Chica Edif. “N” depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8494413

Directorio

02 Cancún Jueves 7 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

CHETUMAL.— El ex presiden-te municipal de Cozumel, Fredy Marrufo Martín compareció por escrito ante la Comisión Ins-tructora que analiza la petición de juicio político en su contra.

El diputado Juan Carlos Pere-yra Escudero, presidente de la Comisión Instructora, informó que este miércoles 6 de sep-tiembre se llevó a cabo la reu-nión en la que se citó a compa-recer al expresidente municipal de Cozumel, para que pudiera ejercer su derecho de audien-cia.

A través de su abogado, Ale-

jandro Aguirre Buenfil, Marrufo Martin entregó a la Oficialía de Partes del Congreso del esta-do su respuesta en torno a las acusaciones hechas por el pre-sunto desvío de recursos por del orden de los 11 millones de pesos y en donde estableció que dejó cuentas conciliadas y que no hay fundamento para que proceda la solicitud de jui-cio político en su contra.

“Seguimos recabando infor-mación, el siguiente paso que hará la Comisión Instructora será solicitar apoyo a la Au-ditoria Superior del Estado de

Comparece por escrito ex edil de Cozumel Fredy Marrufo

CANCÚN.— A un año del gobierno del cambio Quinta-na Roo sigue estando en una situación delicada. El gobierno de Quintana Roo apenas tiene margen de maniobra financie-ro y por otra parte el Congre-so apenas es productivo pero sigue siendo uno de los más caros de México.

Durante el primer informe parcial del Observatorio Le-gislativo de Quintana Roo, que dirige Eduardo Galaviz Ibarra, se dio a conocer como uno de los principales indicadores, que la productividad en la Cá-mara de Diputados es de ape-nas de .32 leyes por diputado.

Desde que se abrieron los trabajos de la LX Legislatura a la fecha han emitido 95 decre-tos, revisado y aprobado seis cuentas y revisado ocho re-formas y leyes del legislativo, 17 reformas y leyes del ámbi-to del Poder Ejecutivo, 18 del ámbito municipal y 2 del Po-der Judicial. Han decretado 31 reformas a leyes en general.

Los diputados tampoco han hecho mucho caso a las peti-ciones de los quintanarroen-ses, ya que solo han dado cumplimiento a la armoniza-ción del Sistema Estatal An-ticorrupción con el Sistema Nacional.

Queda pendiente eliminar la Gran Comisión y el rubro de ayudas sociales de los desti-nos presupuestales del Con-greso. Tampoco han revisado los gastos establecidos para cada diputado ni mucho me-nos los han transparentado. En tanto que los nombramien-tos del Comité de Participa-ción Ciudadana están en pro-

ceso.En materia de transparencia

sólo 4 de 25, es decir el 16 por ciento, han cumplido con pre-sentar su curriculum y apenas 6 de 25 han presentado su declaración 3 de 3.

En conferencia de pren-sa Galaviz y otros líderes de cámaras empresariales rei-teraron, contrario al discurso oficial, que si bien la pasada legislatura aprobó el doble de presupuesto de lo que hoy tiene etiquetado el Congreso y esta legislatura no lo aprobó,

lo cierto es que de lo que se impusieron como meta luego se aumentaron 100 millones más, lo que los ubica como uno de los congresos más ca-ros del país por población per cápita.

Por estos resultados el Ob-servatorio calificó con 6 la actuación de los diputados de Quintana Roo en su traba-jo legislativo. Mientras que al gobierno de Carlos Joaquín le otorgó el beneficio de la duda, ya que ha estado trabajando en algunas consideraciones

que le plantearon aunque no las ha cumplido cabalmente.

En materia financiera la situación es un poco mejor. Según el reporte con la re-negociación de la deuda se lograron ahorrar 1, 757 mi-llones de pesos de ahorro en el 2017, lo que por otra par-te dejó un margen de ma-niobra de 4 mil millones de pesos al gobierno de Carlos Joaquín.

No pierden de vista en el Observatorio que tras la re-negociación el vencimiento

del servicio de la deuda pasó del 2036 al año 2042 aun si la tasa de interés de la deuda se redujo 1,5 por ciento al pasar de 9.5 al 8.5 por ciento.

Galaviz advirtió que el lla-mado gobierno del cambio deberá ser muy cuidadoso y pulcro con el manejo de la deuda de la entidad, que as-ciende a más de 19 mil mi-llones de pesos, porque de lo contrario el próximo go-bernador no tendrá forma de maniobrar durante su sexe-nio.

Quintana Roo para que hagan las respectivas auditorías y nos informe si existen o no ano-malías. Tenemos hasta finales del presente mes para delibe-rar sobre el juicio y entregarlo”, agregó.

Pereyra Escudero adelan-tó que por el momento no contemplan entrevistar otras personas. “Únicamente espe-raremos el trabajo de la Ase-qroo para dar por concluido el análisis de este juicio político”, apuntó.

Pereyra Escudero explicó que los integrantes de la Comisión Instructora solicitarán el oficio entregado a Oficialía de Partes para conocer su contenido y determinar si hay o no la nece-sidad de volverlo a citar a com-parecer. Consideró que será en el transcurso de la próxima se-mana cuando hayan terminado el análisis del documento en-tregado.

Aclaró que de manera inde-pendiente al amparo concedido a Marrufo Martín, la responsa-bilidad de la Comisión Instruc-tora es terminar el trabajo y emitir una resolución respecto a la solicitud de juicio político.

El ex presidente municipal de Cozumel, Fredy Marrufo Martín compareció por escrito ante la Comisión Instructora que analiza la petición de juicio político en su contra

Mediocre labor de la XV Legislatura

Observatorio Legislativo, conformado por asociaciones y cámaras empresariales, emitió un informe detallado sobre el desempeño de los diputados locales, el cual apenas aprobó de “panzazo”, teniendo como gran pendiente el tema de la transparencia.

Page 3: Primer Periódico Digital Año 12 Número 2687 Jueves 7 de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01984/09-07-2017.pdf · “panzazo” y que sigue teniendo como gran pendiente

03 Cancún Jueves 7 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

H A V A N A D E N T A L

Dra. Claudia Maestre Nápoles

ODONTÓLOGA

Tel. +52 (998) 688 66 91Cel. 998 244 64 20

Av. Sayil, Esq. Savignac, Malecón TajamarPlaza Azuna, Cancún, Q. Roo

CHETUMAL.— En aras de continuar con un proceso pul-cro y transparente para la se-lección del titular de la Fisca-lía Especializada en Combate a la Corrupción, la diputada Mayuli Martínez Simón, anun-ció que se han hecho públicos los currículums de los tres candidatos propuestos por el fiscal general del estado, Mi-guel Ángel Pech Cen.

En entrevista, posterior a la sesión de este miércoles, la presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autó-nomos, dijo que ya se dio a conocer la información pro-

porcionada por la Fiscalía y solo se resguardarán los datos

Dan a conocer currículos de candidatos a fiscal anticorrupción

personales que por obligación marca la ley.

Los currículums de los tres candidatos pueden ser con-sultados en el Micrositio del Sistema de Combate a la Co-rrupción, alojado en la página web del Congreso del Estado en www.congresoqroo.gob.mx

“En el micrositio podrán en-contrar la versión pública de la currícula de los tres candi-datos, para que la ciudadanía conozca la experiencia profe-sional de cada uno de ellos. Este procedimiento que es-tamos siguiendo es comple-tamente transparente, la so-ciedad pudo seguir en vivo la transmisión en donde se abrió el sobre que contenía dichas propuestas”, explicó.

La legisladora precisó que las observaciones detectadas en los expedientes de cada uno de los candidatos, co-rresponden a situaciones de forma. Es decir, se presen-taron copias simples cuando la ley señala que debía pre-sentar copia certificada, por

mencionar algunos casos.Para solventar estas obser-

vaciones, se otorgó un plazo de tres días hábiles para que el Fiscal General, quien fue el que remitió la terna de as-pirantes, atienda los reque-rimientos de las comisiones que analizan los expedientes.

La Ley de la Fiscalía Gene-ral del Estado prevé que, en caso de que algún algún in-tegrante de la terna propues-ta no sustente debidamente el cumplimiento de los requi-sitos de elegibilidad, se no-tificará al Fiscal General para que en un plazo de tres días hábiles subsane la observa-ción o sustituya a la persona propuesta.

Martínez Simón señaló que la Legislatura tiene hasta el 15 de septiembre para elegir, con el voto de las dos terce-ras partes de sus integrantes, al titular de la fiscalía anti-corrupción, previa compare-cencia de los aspirantes que hayan cumplido a cabalidad con los requisitos de elegibi-lidad que marca la ley.

Los currículums de los tres candidatos pueden ser consultados en el Micrositio del Sistema de Combate a la Corrup-ción, alojado en la página web del Congreso del Estado en www.congresoqroo.gob.mx, informó la diputada Mayuli Martínez Simón.

CHETUMAL.— La Mesa Direc-tiva del Congreso del Estado convocó a las diputadas y dipu-tados de la XV Legislatura para el próximo sábado 9 de sep-tiembre a las 11:00 horas, a la sesión solemne en la que el go-bernador Carlos Joaquín Gon-zález, presentará el informe escrito del estado que guarda la administración pública de la entidad.

En la sesión ordinaria núme-ro 2, presidida por el diputado Eduardo Martínez Arcila, el Ple-no Legislativo aprobó el acuer-do mediante el cual se sientan las bases que regirán el desa-rrollo de las intervenciones de los representantes de los gru-pos parlamentarios, en la se-sión donde se recibirá el primer informe del Ejecutivo estatal.

El documento, avalado por unanimidad de los presentes, establece que el uso de la tri-buna se hará por una vez en el orden siguiente: diputado independiente, representante de la fracción parlamentaria de Morena, del Partido Encuentro Social, del Partido Nueva Alian-

za, del Partido de la Revolución Democrática, del Partido Verde Ecologista de México, del Parti-do Revolucionario Institucional, y finalmente el representante del Partido Acción Nacional.

El tiempo máximo de cada intervención será de hasta 3 minutos y será conforme al programa del orden del día para dicha sesión. El tema cen-tral de las intervenciones será el primer informe de gobierno del Ejecutivo Estatal.

En la misma sesión, el Con-greso del Estado dio entrada a una iniciativa para adicionar un segundo párrafo al artículo 21 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, presentado por la diputada Silvia de los Ánge-les Vázquez Pech. La propuesta busca ciudadanizar el Sistema Quintanarroense de Comunica-ción Social (SQCS), para dotarlo de un consejo ciudadano hono-rario que lo dirija.

La diputada Elda Candelaria Ayuso Achach, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, dio lectura a la

iniciativa de Ley para Regula-rizar los Asentamientos Huma-nos Irregulares para el Estado de Quintana Roo.

En tribuna, Ayuso Achach explicó que la propuesta bus-ca institucionalizar la voluntad política que se ha empleado para poner en orden los asen-tamientos irregulares, a través del cumplimiento de ciertos re-quisitos.

Sobre la propuesta, también se pronunciaron las diputa-das Santy Montemayor Casti-llo, Leslie Hendricks Rubio y los diputados Fernando Zelaya Espinoza, Juan Carlos Pereyra Escudero, Raymundo King de la Rosa, José Carlos Toledo Medi-na y Jesús Zetina Tejero.

El presidente de la Gran Co-misión Eduardo Martínez Arci-la, expresó que la XV Legislatu-ra va a trabajar, no sólo el tema de los asentamientos irregula-res, sino en elaborar un nue-vo ordenamiento integral que permita un desarrollo ordena-do de las zonas urbanas en la entidad.

El Pleno dio lectura la solici-

tud presentada por Laura Fer-nández Piña, presidenta mu-nicipal de Puerto Morelos, en representación de dicho Ayun-tamiento, para que se autorice a dicha autoridad municipal a contratar uno o varios emprés-titos por un monto de hasta 20 millones 400 mil pesos para in-versión pública productiva.

De acuerdo con la iniciativa, los recursos serían destina-dos para el proyecto deno-minado “Conversión de la red general de distribución aérea a subterránea en las super-

manzanas 01 y 02 de Puerto Morelos, primera etapa”, así como en obra e inversión pú-blica productiva consistente en equipamiento para el he-roico cuerpo de bomberos y protección civil, y la cons-trucción de parques en el mu-nicipio.

También se dio lectura a la Iniciativa de Decreto por la que se reforma el Artículo 1° de la Ley de Ingresos del Mu-nicipio de Puerto Morelos del Estado de Quintana Roo, para el Ejercicio Fiscal 2017.

Convocan a sesión solemne para recibir primer informe del Ejecutivo

Page 4: Primer Periódico Digital Año 12 Número 2687 Jueves 7 de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01984/09-07-2017.pdf · “panzazo” y que sigue teniendo como gran pendiente

04 Cancún-Solidaridad Jueves 7 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

CANCÚN.— Al ser el turis-mo la industria de Cancún, se debe impulsar su crecimiento, con más visitantes que gene-ren derrama económica que se traduzca en bienestar para la población, declaró el presiden-te municipal Remberto Estrada Barba, al anunciar el inicio de construcción de infraestructura para playa inclusiva en Las Per-las y que consiste en la cons-trucción de una rampa de 21 metros de acceso.

“Cancún debe ser una ciudad y un destino turístico multicul-tural, incluyente y accesible, que reciba a todas las perso-nas, sin importar condición económica, social o física”.

El alcalde destacó que esta administración ha impulsado el turismo social para la gen-te de Cancún, ya que quienes cuidan del patrimonio de todos los mexicanos también tienen derecho a gozarlo. Afirmó que deben tomarse en cuenta las necesidades de todas las per-sonas, especialmente los dis-capacitados y adultos mayo-res, para que puedan llegar a la playa, disfrutar del mar y de las instalaciones.

Con estas obras, que inclu-yen la construcción de una rampa que cubrirá del esta-cionamiento hasta el mar, Las

Perlas será la primera playa cien por ciento accesible. La infraestructura se sumará a los servicios con que ya se cuen-tan, como sanitarios, regade-ras, palapas, sillas y camastros que no se hunden para perso-

nas con discapacidad.De lo que se trata, dijo, es

que quien quiera visitar y pa-sar un día en la playa, no tenga limitaciones para entrar y para moverse con facilidad y sobre todo con seguridad.

Playa Las Perlas tiene doble etiqueta ecológica, pues cuen-ta con la certificación Blue Flag y Playa Limpia Sustentable. El objetivo es que sea también declarada Playa Inclusiva.

Cancún cuenta con siete pla-

yas con el distintivo Blue Flag, más que ningún otro destino en México, y todas son públi-cas. Esto hace que cada dos kilómetros se tenga una playa certificada con servicios de ca-lidad.

PLAYA DEL CARMEN.— La presidenta municipal de Soli-daridad, Cristina Torres Gó-mez, anunció que el próximo 13 de septiembre, a las 19 ho-ras, se llevará a cabo el Primer

Informe de Gobierno en el Tea-tro de la Ciudad, en el que dará a conocer el estado que guar-da el Ayuntamiento de Solida-ridad con respecto a los cinco ejes del Plan Municipal de De-

sarrollo 2016-2018: “Gobierno Eficiente y Transparente”, “Se-guridad Solidaria”, “Desarrollo Urbano Sustentable”, “Turismo y Desarrollo Económico” y “De-sarrollo Social Integral”.

“El rumbo de Solidaridad lo marcan los ciudadanos. Reco-nozco que los solidarenses son personas que realmente desean el bienestar para sus familias; ellos nos exigen y nuestro tra-bajo es atender sus necesida-des. Juntos estamos sacando adelante a nuestra ciudad”, afirmó Cristina Torres.

Destacó que la actual admi-nistración ha ido recuperando la estabilidad del municipio, no solo en cuanto a las finanzas públicas, sino también en te-mas de recoja de basura, servi-cios públicos, obras, seguridad, transparencia y atención al ciu-dadano.

Asimismo Cristina Torres re-cordó que se ha impulsado a los emprendedores y productores a través de cursos de capacita-ción y el registro de las marcas Hecho en Playa del Carmen y Hecho en Puerto Aventuras, lo

que les permitirá certificar sus productos para que sean reco-nocidos a nivel internacional.

Adelantó que durante el Pri-mer Informe de Gobierno se tocarán temas como la adquisi-ción de patrullas para reforzar la vigilancia en las colonias y zona turística, así como el que Playa del Carmen es la primera ciudad del país en contar con su Perfil de Resiliencia que per-mite conocer los procedimien-tos para recuperarse de manera positiva de alguna crisis como el paso de un huracán.

Destacó que, gracias al apo-yo de los solidarenses, se ha logrado hacer obra pública y acciones con recursos del municipio (pago de derechos, impuestos y licencias de los ciudadanos). “Nuestras prio-ridades son la seguridad, la recuperación de vialidades, el alumbrado, la repavimenta-ción de arterias principales, la

interconexión de vialidades, la recuperación de pasos peato-nales y el alumbrado”, detalló.

“Quien no conoce su histo-ria está condenado a repetirla y nosotros no queremos re-petirla, por ello le apostamos a trabajar en conjunto con el Gobierno del Estado para apo-yar la educación, el deporte y priorizar la agenda cultural, impulsar el talento local porque no importa de dónde hayamos venido, hoy todos somos soli-darenses”, subrayó.

Agregó que se está trabajan-do muy de cerca con los desa-rrolladores inmobiliarios para que contemplen la infraestruc-tura educativa necesaria en sus proyectos, así como espacios para la recreación y esparci-miento de las familias. “Solida-ridad no se detiene, debemos ir marcando la pauta y prever que no se cometan errores a futu-ro”.

Primer informe de Cristina Torres será el 13 de septiembre

La presidenta municipal de Soli-daridad, Cristina Torres Gómez, anunció que el próximo 13 de sep-tiembre, a las 19 horas, se llevará a cabo el Primer Informe de Go-bierno en el Teatro de la Ciudad.

Las Perlas será playa inclusiva

Page 5: Primer Periódico Digital Año 12 Número 2687 Jueves 7 de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01984/09-07-2017.pdf · “panzazo” y que sigue teniendo como gran pendiente

Isla Mujeres.— En apoyo a la educación de los jóvenes is-leños el presidente municipal Juan Carrillo Soberanis, entregó un total de 60 tabletas electró-nicas a igual número de estu-diantes de quinto semestre del Colegio de Bachilleres plantel Isla Mujeres, como parte del programa de Digitalización Es-colar.

Con este programa el muni-cipio isleño se pone en la van-guardia con la incorporación de las nuevas tecnologías de la información en el proceso de enseñanza-aprendizaje, con-

tribuyendo en la reducción de la brecha tecnológica entre las nuevas generaciones.

El presidente municipal, ante decenas de jóvenes reunidos en el aula de la biblioteca “Ramón Bravo”, dijo que su gobierno está comprometido a que los jóvenes isleños tengan una educación de calidad, con ex-celencia académica y en un en-torno que propicie la formación integral , es por eso que aten-diendo el llamado de padres de familia y el mismo plantel edu-cativo se hizo este importante esfuerzo para que los estu-

diantes cuenten con las mejo-res herramientas para trabajar.

En contraparte, pidió a los estudiantes a que no dejen de prepararse, a que luchen por sus sueños buscando siempre un mejor porvenir para ellos, su familia y por su puesto la comunidad en donde viven.

“Sean felices haciendo lo que más les gusta, no dejen de estudiar y conviértanse en los mejores en cualquier área en la que aspiren desarrollar-se. Queremos que sean cam-peones en todo lo que hacen”, expresó el alcalde, quien ase-guró que en Isla Mujeres el mayor compromiso es con que la sociedad cuente con todo lo necesario para alcanzar una mejor calidad de vida.

Jorge Antonio Martínez Peña, director del Colegio de Bachilleres, por su parte, agradeció al presidente mu-nicipal de Isla Mujeres por todo el apoyo recibido no so-lamente ahora sino desde que inició su gestión, pues desde ese entonces ha contribuido con la reparación de la barda perimetral y la pintura de la escuela, así como el donativo de un proyector para el aula audiovisual, lo que ha sido de enorme beneficio para los estudiantes de este centro es-colar.

En el presídium estuvieron presentes también el regidor Diego Genaro González Agui-lar; la directora de Educación,

Rossana Martínez Cen y el di-rector de Sistemas de la Infor-mación y Comunicación, Mi-guel Jesús Kú Caamal.

05 Puerto Morelos-Isla Mujeres Jueves 7 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

Firma gobierno de Puerto Morelos convenio de beneficio social con

experiencias XcaretPuerto Morelos.— Con el

objetivo de que los sectores más vulnerables del municipio conozcan los principales par-ques y atracciones de Quinta-na Roo, la presidenta municipal Laura Fernández Piña firmó un convenio de colaboración y be-neficio social entre el Ayunta-miento de Puerto Morelos y el Grupo Experiencias Xcaret.

En este sentido, la prime-ra edil celebró este acuerdo, mediante el cual, se brindarán cortesías y descuentos para que los portomorelenses puedan disfrutar de los parques perte-necientes al Grupo: Xcaret, Xel-Ha, Xenses y Xplor.

“Qué bueno que Experien-cias Xcaret le abre las puertas a la gente local a través de este programa de turismo social. Gracias por brindar esa oportu-nidad a nuestras familias para conocer nuestro municipio y nuestro Estado”, indicó.

Asimismo, destacó la am-plia trayectoria de este grupo empresarial que, por muchos años, se ha posicionado como uno de los principales atracti-vos turísticos de Quintana Roo.

“El Grupo Xcaret ha crecido a lo largo de cuatro décadas, no solo empresarialmente, sino también ecológicamente y so-

cialmente. Gracias por poner ese granito de arena aquí en Puerto Morelos”, agregó.

La Presidenta Municipal acla-ró que, este convenio, refleja el compromiso del gobierno mu-nicipal de trabajar en favor de las comunidades y los grupos más vulnerables de Puerto Mo-relos. “En esta administración estamos dispuestos a traba-jar siempre de la mano para el desarrollo de estos programas que contribuyen al progreso y al bienestar de nuestras comu-nidades”, detalló.

Por su parte, Carlos Cons-tandse Madrazo, vicepresidente de Experiencias Xcaret, agra-deció la voluntad del gobierno municipal de aceptar la firma de este convenio de beneficio social.

De igual manera, formuló un reconocimiento a Laura Fer-nández por su trabajo al frente del joven municipio. “Lo que han hecho ha sido verdadera-mente increíble y lo más im-portante, la forma en que se ha hecho. Los felicito porque es-tán sustentando un municipio con mucho futuro”, dijo.

Durante la firma del conve-nio, el empresario invitó a los

alumnos de sexto grado de la escuela primaria “David Alfaro Siqueiros”, que se dieron cita en la sala de juntas del Palacio Municipal, para visitar, de ma-nera gratuita, el parque eco-lógico Xcaret. “Es muy bonito que ustedes conozcan las be-llezas naturales que tenemos, lo hermoso del lugar donde vi-vimos; nuestros mares, nues-tras playas, la flora y la fauna”, añadió.

En tanto, Héctor Tamayo Sánchez, director municipal de Turismo, señaló que se traba-jará de la mano con la iniciativa privada para generar una ma-yor cantidad de convenios que ofrezcan beneficios sociales a los portomorelenses. “Con este convenio de turismo social, se ayudará a los sectores más vulnerables de nuestro munici-pio para que conozcan parques de primer nivel”, concluyó.

Durante la firma del conve-nio, Iliana Rodríguez Cavazos, directora de Comunicación y Responsabilidad Social Cor-porativa de Experiencias Xca-ret, presentó ante autoridades municipales el proyecto de sustentabilidad de este grupo empresarial.

Comprometido gobierno de Isla Mujeres en apoyar la educación de los jóvenes isleños

Page 6: Primer Periódico Digital Año 12 Número 2687 Jueves 7 de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01984/09-07-2017.pdf · “panzazo” y que sigue teniendo como gran pendiente

06 Local o Reportaje Jueves 7 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

Javier Lafuente

CIUDAD DE MÉXICO.— La elección por primera vez en la historia de México de un fiscal general indepen-diente, un cambio crucial en el funcionamiento de las instituciones, ha sacudido la actualidad del país. La medida fue acordada hace tres años por casi todo el espectro político, pero aún no se ha puesto en marcha. A menos de un año de las elecciones presidenciales, el proceso ha sacado a re-lucir las fracturas internas de varios partidos, tiene bloqueado el Congreso y ha puesto en pie de guerra a un sector de la sociedad y la política, que exigen un proceso abierto ante el in-tento del gobernante Parti-do Revolucionario Institu-cional (PRI) de consolidar al actual procurador, elegido por el presidente, al frente de la futura Fiscalía.

La corrupción –junto a la violencia- se ha convertido en uno de los problemas centrales de México, una lacra que hace temblar los cimientos de un sistema agónico. Raro es el día que no se conoce un caso nue-vo. El último ejemplo, una investigación periodística de Animal Político y Mexi-canos Contra la Corrupción que desvela que 11 orga-nismos públicos desviaron 192 millones de dólares a través de empresas fantas-ma. Cada desmán descu-bierto camina de la mano de la impunidad que cubre el caso: una nueva inyec-ción de desconfianza a una población al borde de la sobredosis.

“El desencanto con las instituciones es cada vez mayor, pero sin ellas no hay democracia”, opina el académico José Wolden-berg. La reforma política de 2014, lograda bajo el paraguas del Pacto por Mé-xico, un ambicioso acuerdo entre el gobernante Partido Revolucionario Institucio-nal (PRI) y las formaciones opositoras, parecía paliar

este déficit. Se acordó que la Procuraduría General de la República (PGR), de-pendiente del Ejecutivo, se transformaría en Fiscalía General, un órgano autó-nomo cuyo representante, el fiscal general, perma-necería nueve años en el cargo. “No se trataba de cambiar solo el nombre, sino también el estatus ju-rídico e irradiar confianza hacia la ciudadanía, porque quien perseguiría los de-litos sería una institución independiente”, analiza Woldenberg.

La pérdida de poder local del PRI –cerca de cinco mi-llones de votos- a partir de las elecciones internas de 2015 provocó un cambio en la correlación de fuerzas. El Pacto por México pasó a los libros de Historia. La deci-sión quedó atrapada entre la maraña de intereses de los partidos políticos. A punto de iniciarse el último periodo de sesiones antes de la campaña electoral del próximo año, el bloqueo es tal que la mesa directiva de la Cámara de Diputados no ha logrado instalarse, con la consiguiente parálisis institucional.

El PRI apuesta por man-tener el polémico “pase au-tomático” para que el ac-tual procurador, Raúl Cer-vantes, que fue diputado del partido gobernante du-rante más de seis años, sea el próximo fiscal. La opo-sición en la Cámara y en la calle es frontal. Diversos sectores políticos y civiles buscan impedir que nazca viciada una figura capital para el funcionamiento del país a partir del próximo año. “La sospecha surge de tener a un fiscal cercano a la actual Administración”, opina Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana. “Hay que man-dar la señal de que el nue-vo fiscal esté bien visto por la mayoría de formaciones y organizaciones sociales”, completa Woldenberg.

El poder del próximo fis-cal será inaudito en la his-

toria del país: su manda-to durará nueve años, por lo que coincidirá con tres presidentes. Su figura se antoja crucial en la cons-trucción de una nueva ins-titucionalidad. Una de sus atribuciones será designar al fiscal que combata la co-rrupción, que ha rebasado todos los límites. A finales de los ochenta, recuerda Woldenberg, los únicos ca-sos que se conocían eran los que al Gobierno le in-teresaba sacar a la luz. “En los últimos 20 años, hay una mejor prensa, una so-ciedad civil más fuerte… No sé si es mayor la co-rrupción, pero tiene más visibilidad y menos tole-rancia”.

La Procuraduría ha esta-do en el punto de mira de todas las críticas por su proceder en algunos de los escándalos más graves del sexenio, como la desapa-rición de los 43 estudian-tes de Ayotzinapa, o los que afectan directamente a los exgobernadores Ja-vier Duarte y Roberto Bor-ge; también por la lentitud en la investigación de las ramificaciones del ‘caso Odebrecht’ en México. En el caso particular de Cer-vantes, su imagen ha que-dado dañada también es-tos días al conocerse que matriculó un Ferrari en una casa deshabita de More-los, un Estado próximo a

la capital, donde no es ne-cesario pagar el impuesto de Tenencia, algo que el actual procurador atribuyó a un “error administrativo”.

Fracturas en los partidos

Más allá, la elección del fiscal también ha sacado a relucir la batalla interna en las formaciones políticas, con la mira las elecciones del 1 de julio de 2018. El caso más significativo es el del derechista Partido Acción Nacional (PAN). La pasada semana, un dipu-tado de la formación, Er-nesto Cordero, fue elegido presidente del Senado con los votos favorables de la bancada del PRI y de 4 de los 38 miembros del PAN, entre acusaciones y gritos de “traidor” y “esquirol”.

El movimiento se inter-pretó, por un lado, como un apoyo al PRI para sacar consolidar el pase automá-tico de Cervantes, lo que los diputados disidentes han negado después. La pelea, no obstante, evi-dencia la fractura entre el sector que lidera Margari-ta Zavala y que dirige en la sombra su marido, el ex-presidente Felipe Calderón y la dirección nacional, que preside Ricardo Anaya. El primero es partidario de no enfrentarse frontalmente al PRI, no solo respecto al futuro del fiscal, también

para hacer lo posible con tal de frenar a un enemigo común: el dos veces can-didato presidencial Andrés Manuel López Obrador, lí-der en todas las encuestas. “La división es una nove-dad, porque si de algo se ufanaba el PAN es de que, si bien no negaba conflic-tos internos, defendía que los podía solucionar de forma pactada y ordenada, no con descalificaciones”, considera Woldenberg.

La dirección del PAN, sin embargo, está convencida de que la única forma de re-gresar al poder –fue el par-tido que logró la alternan-cia después de siete déca-das de hegemonía priista, primero con Vicente Fox y luego con Calderón- es por la vía de un gran frente con otras fuerzas políticas. Por ello, pese a estar en plena crisis interna, Anaya selló este martes la alianza para crear lo que se ha deno-minado Frente Ciudadano Por México, junto al Movi-miento Ciudadano (MC) y el Partido Revolucionario De-mocrático (PRD), tradicio-nal fuerza progresista que ve cómo muchos de sus miembros dejan la forma-ción y se refugian en More-na. “La oposición va a con-vertir la elección del fiscal en una bandera del frente y puede sacar rédito de ello si lo sabe gestionar”, con-sidera Bohórquez. (El País).

La elección del fiscal abre una crisis política

en México

Page 7: Primer Periódico Digital Año 12 Número 2687 Jueves 7 de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01984/09-07-2017.pdf · “panzazo” y que sigue teniendo como gran pendiente

07Tecnología Jueves 7 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

Page 8: Primer Periódico Digital Año 12 Número 2687 Jueves 7 de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01984/09-07-2017.pdf · “panzazo” y que sigue teniendo como gran pendiente

CIUDAD DE MÉXICO.— El coordinador del PRD en la Cá-

mara de Diputados, Francisco Martínez Neri, adelantó que su Grupo Parlamentario analiza destrabar la elección de la Mesa Directiva en San Lázaro, por lo que en la sesión de este jueves podría concretarse su instala-ción.

“Creo que esto ayuda mu-chísimo para que sea valorada esa expresión y desde luego para que el día de mañana con toda normalidad, así lo espe-ro, se pueda instalar la Mesa; se puede nombrar en principio

y seguir el curso a los aconte-cimientos y en las actividades que tiene que desarrollar obli-gadamente la Cámara de Dipu-tados”, resaltó el legislador.

Esto luego que el coordinador del PRI, César Camacho, solici-tara a su homólogo en el Sena-do, Emilio Gamboa Padrón, dic-taminar la iniciativa de ley del presidente Enrique Peña Nieto que impediría el “pase automá-tico” del procurador general de la República, Raúl Cervantes, como primer Fiscal General.

08 Nacional Jueves 7 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

CIUDAD DE MÉXICO.— El Ser-vicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que este miércoles a las 16:00 horas, “Katia” se convirtió en huracán categoría 1.

Katia evolucionó de tormen-ta tropical a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó en el occidente del Golfo de México, aproximadamente a 295 kilómetros (km) al este de Tampico, Tamaulipas, y a 300 km al nor-noreste de Veracruz, Veracruz. Tiene vientos máxi-mos sostenidos de 120 kiló-metros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y desplazamiento al sureste a 6 km/h”, precisó el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de un co-municado.

Agregó que debido a la cir-

culación de “Katia” se pronos-tican tormentas torrenciales en Veracruz y Puebla; tormentas intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, y tormen-tas muy fuertes en el Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.

“Se prevé oleaje de 3 a 3.5 metros (m) en las costas del sur de Tamaulipas y del norte y el centro de Veracruz, así como de 2.5 a 3 metros en las del centro de Tamaulipas y el sur de Veracruz”, señaló.

Además, el SMN prevé vien-tos sostenidos de 20 a 40 km/h con rachas superiores a 55 km/h en Tamaulipas y Ve-racruz, y vientos sostenidos de 15 a 30 km/h con rachas supe-riores a 45 km/h en Tabasco, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca e Hidalgo.

Indicó que, en coordinación

con el Centro Nacional de Hu-racanes de Miami, Estados Uni-dos de América, se activó zona de vigilancia para Veracruz, desde Tuxpan hasta Laguna Verde.

Se recomienda a la población y a la navegación marítima estar atentos a los comunicados que emite el Sistema Nacional de Protección Civil y extremar pre-cauciones ante oleaje elevado, posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje”, destacó.

Exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológi-cas mediante las páginas de internet www.gob.mx/cona-gua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conagua-mx.

CIUDAD DE MÉXICO.— Frente a la decisión de Estados Uni-dos de cancelar el Programa de Acción Diferida para los Llega-dos en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), el Go-bierno de México emprenderá un cabildeo con legisladores norteamericanos para impul-sar una reglamentación que dé certeza jurídica a estos 800 mil jóvenes que se verían afecta-dos, la mayoría de ellos mexi-canos (600 mil), afirmó en Chi-na el canciller Luis Videgaray.

“El objetivo más importan-te donde centraremos nuestra actividad diplomática será en el diálogo con los congresis-tas, con los senadores para que antes de que transcurra el pe-ríodo de 6 meses pueda darse certidumbre jurídica definitiva a estos muchachos para que tengan un estatus migratorio y que tengan, sobre todo, segu-ridad para estudiar, para tra-bajar y para hacer lo que todos

los días hacen que es contribuir a la sociedad norteamericana», subrayó el funcionario.

Entrevistado en el marco de una visita que realizó el presi-dente Enrique Peña Nieto a la empresa de comercio electró-nico, Alibaba Group, en Hangh-zou, el secretario de Relaciones Exteriores dijo que como Go-bierno respaldarán a todos los jóvenes migrantes con asesoría jurídica a través de los 50 con-sulados en la Unión Americana, pero también a quienes deci-dan regresar a nuestro país.

Además de lo que se ofre-ce a todos los connacionales a través de la estrategia Somos Mexicanos, estamos imple-mentando por instrucciones del presidente Peña Nieto, un nuevo programa de bolsa de trabajo.

“En segundo lugar a través de la SEP se están facilitando los trámites tanto de revalidación de estudios como incorpora-

ción a las instituciones mexi-canas, se está ofreciendo la in-corporación al seguro popular y otras medidas que estaremos anunciando en los próximos días», aseguró el funcionario.

Ante esta situación, Vide-garay Caso agregó: «tenemos un imperativo moral de ac-tuar por la vía diplomática y en estricto apego al derecho, al derecho de Estados Uni-dos y al derecho internacional para promover el que mane-ra pronta el Congreso de los Estados Unidos actúe y les dé certidumbre jurídica a estos muchachos».

El funcionario mexicano descartó que está decisión del presidente Donald Trump tenga relación o sea una «me-dida de presión» dentro de la renegociación del TLCAN.

«Creo que son procesos distintos y así lo estamos conduciendo», aseveró el canciller mexicano.»

PRD analiza destrabar crisis en San Lázaro por Mesa Directiva

El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, adelantó que su Grupo Parlamentario analiza destrabar la elección de la Mesa Directiva en San Lázaro, por lo que en la sesión de este jueves po-dría concretarse su instalación.

México impulsará reglamentación que dé certeza jurídica a jóvenes en EU

Frente a la decisión de Estados Unidos de cancelar el DACA, , el Gobierno de México emprenderá un cabildeo con legisladores norteamericanos para impulsar una reglamentación que dé certeza jurídica a estos 800 mil jóvenes que se verían afectados, la mayoría de ellos mexicanos (600 mil), afirmó en China el canciller Luis Videgaray.

Alerta en Tampico y Veracruz por “Katia”

Se pronostican tormentas torrenciales en Veracruz y Puebla; tormentas intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco y Chia-pas, y tormentas muy fuertes en el Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.

Page 9: Primer Periódico Digital Año 12 Número 2687 Jueves 7 de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01984/09-07-2017.pdf · “panzazo” y que sigue teniendo como gran pendiente

09Internacional Jueves 7 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

MIAMI.— Autoridades esta-dunidenses ordenaron la eva-cuación de unos 70 mil turis-tas y residentes de los cayos de Florida, un archipiélago de unas mil 700 islas en un área de 356 kilómetros cuadrados, ante la amenaza del potencialmente “catastrófico” huracán Irma.

“Podemos reconstruir sus ca-sas, pero sus vidas no”, advirtió el gobernador de Florida, Rick Scott, durante una rueda de prensa al hacer el anuncio de las evacuaciones obligatorias para turistas desde esta maña-na y para los residentes a partir de esta noche.

“Irma es más grande que An-drew”, dijo el gobernador al

recordar el huracán categoría 5 en la escala Saffir-Simpson que devastó el sur de Florida en 1992 con vientos de 280 kiló-metros por hora.

Irma es categoría 5 -la máxi-ma en esa escala- y tiene vien-tos de 295 kilómetros por hora potencialmente “catastróficos”, de acuerdo con el Centro Nacio-nal de Huracanes (CNH).

El huracán amenaza a todo el estado, pero las islas bajas de los cayos son principalmente vulnerables y podrían ser inun-dadas por una oleada de tor-menta.

Scott urgió a todos a tomar las órdenes de evacuación en serio, sin importar en donde vivan.

“El estado entero debe estar preparado” dijo el gobernador.

Indicó que Irma puede tocar la costa oeste o este del estado durante el fin de semana. Irma es el huracán más poderoso re-gistrado en el Atlántico.

El gobernador, que ha de-clarado el estado de emer-gencia en los 67 condados de la entidad, dijo que mil tropas de la Guardia Nacional estarán trabajando desde esta noche y para el final de semana unos 7 mil estarán listos como par-te de las preparaciones ante el histórico fenómeno.

En el condado Miami-Dade, donde vive una gran comuni-dad latina, se ha ordenado la

evacuación de personas con necesidades especiales y miles de residentes salieron desde el martes a los supermercados a comprar agua, víveres, baterías y a llenar los tanques de gasoli-na de sus autos en preparación para el ciclón.

Las autoridades anunciaron el cierre de las escuelas des-de el jueves en los condados de Miami-Dade, Broward, Palm Beach y Monroe, los más po-blados del estado.

Las compañías de cruceros Carnival Cruise Line, Royal Ca-ribbean International y Norwe-gian Cruise Line han cambiado sus itinerarios debido a la tor-menta.

LA HABANA.— Cuba y España preparan las condiciones para una visita de Estado a la isla del rey Felipe VI y la reina Letizia a principios de enero de 2018, en respuesta a una invitación formal del Gobierno cubano, confirmaron fuentes diplomá-ticas.

La fecha de la que será la pri-mera visita oficial de un mo-narca español a Cuba se con-cretó hoy en una reunión en la sede de la Cancillería cubana en La Habana entre el ministro de Asuntos Exteriores español, Alfonso Dastis, y el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

Dastis llegó ayer martes a la capital cubana en su prime-ra visita oficial para sentar las bases para esa visita de Esta-do, que sería la primera del rey de España al país caribeño, y también para profundizar en la

relación bilateral e impulsar los intereses económicos españo-les en la isla.

“Fecha específica no tene-mos, pero la invitación la for-muló el actual presidente del Consejo de Estado, Raúl Cas-tro, y lo lógico es que la visita se haga mientras él siga siendo presidente”, declaró a medios españoles Dastis al finalizar su reunión con el canciller cuba-no.

Raúl Castro tiene previsto abandonar la Presidencia de Cuba en febrero de 2018, des-pués de cumplir dos mandatos consecutivos, y previsiblemen-te será el primer vicepresidente Miguel Díaz-Canel quien lo su-ceda en el cargo.

“Puede ser perfectamente a principios de año”, se limi-tó a decir el ministro español sobre la visita, aunque poste-

riormente fuentes diplomáticas confirmaron que ya se trabaja en los preparativos para prin-cipios de enero de 2018.

El ministro tampoco qui-so confirmar si la visita de Estado sería del presidente, Mariano Rajoy, o de los Re-yes, aunque sí indicó que la invitación se hizo de “jefe de Estado a jefe de Estado”, por lo que “no tendría nada extraño” que fueran los Re-yes quienes visitaran Cuba.

“España quiere acompa-ñar a Cuba en sus esfuer-zos por potenciar su eco-nomía”, subrayó Dastis, quien también le trasladó al canciller cubano la preocu-pación de los proveedores españoles basados en Cuba que sufren impagos, una situación que esperan so-lucionar pronto.

BARCELONA.— El Parlamen-to de Cataluña, con mayoría de grupos a favor de la indepen-dencia, aprobó hoy una ley para amparar el referéndum sece-sionista previsto para el próxi-mo 1 de octubre.

La medida abre la puerta a que el jefe del Ejecutivo cata-lán, Carles Puigdemont, firme de inmediato la convocatoria oficial a la consulta soberanis-ta que prometió hace un año y que abrió una crisis institucio-nal de final imprevisible.

A su vez, instaura “un régi-men jurídico excepcional” para regular y garantizar el referén-dum e incluye la pregunta que se planteará el 1 de octubre a los catalanes:

“¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república?”.

Establece además que el re-sultado será vinculante. Si gana el «sí» a la independencia, se abriría «un proceso constitu-yente».

La ley ha obtenido 72 votos a favor de los grupos indepen-dentistas, ninguno en contra y 11 abstenciones, mientras que los diputados de la oposición abandonaron el hemiciclo antes de la votación.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, pidió hoy al Tribunal Constitucional que anule las decisiones del Parlamento catalán que han permitido debatir y votar una propuesta de ley que el Ejecuti-vo español considera ilegal.

El ‹parlament› aprobará tam-bién estos días otra norma clave conocida como «ley de transitoriedad jurídica y fun-dacional de la república cata-lana». Pretende garantizar la legalidad durante el periodo comprendido entre la supues-ta celebración del referéndum y la aprobación de una Consti-tución catalana en caso de que gane el «sí».

La convocatoria del referén-dum y el rechazo del Gobierno

central abren lo que algunos analistas consideran la crisis institucional más grave de las últimas décadas en España y plantea un escenario imprevisi-ble para las tres semanas que restan hasta el 1 de octubre.

Mientras Puigdemont ha de-jado claro que seguirá adelante con el plan soberanista pese a las impugnaciones de la Jus-ticia, el Gobierno de Rajoy in-sistió hoy en que tiene «todo preparado» para impedir la consulta, pero no aclaró aún con qué herramientas lo hará.

Cataluña aprueba ley para amparar el referéndum secesionista

La medida abre la puerta a que el jefe del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont, firme de inmediato la convocatoria oficial a la consulta soberanista que prometió hace un año y que abrió una crisis institucional de final imprevisible.

Reyes de España visitarán Cuba en 2018

Cuba y España preparan las condiciones para una visita de Estado a la isla del rey Felipe VI y la reina Letizia a principios de enero de 2018, en respuesta a una invitación formal del Gobierno cubano.

Desalojan a 70 mil personas residentes de los Cayos de Florida

Page 10: Primer Periódico Digital Año 12 Número 2687 Jueves 7 de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01984/09-07-2017.pdf · “panzazo” y que sigue teniendo como gran pendiente

10 Espectáculos Jueves 7 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

Page 11: Primer Periódico Digital Año 12 Número 2687 Jueves 7 de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01984/09-07-2017.pdf · “panzazo” y que sigue teniendo como gran pendiente

11 Deportes Jueves 7 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

CIUDAD DE MÉXICO.— Decio de Ma-ría, presidente de la Federación Mexi-cana de Futbol, explicó algunos de los motivos que orillaron a tomar la deci-sión de que el Tricolor juegue en San Luis, el último partido clasificatoria rumbo a Rusia 2018.

“Al final la selección es de todos, desafortunadamente no la podemos llevar a todo el país, en esta ocasión se tiene la oportunidad de poderla sa-car de la Ciudad de México y llevársela a alguna otra ciudad y elegimos a San Luis Potosí”, señaló.

Afirmó que la casa de la Selección Mexicana es el Estadio Azteca y rei-teró que se dio la ocasión y “decidi-mos esa ciudad como pudimos ha-ber decidido cualquier otra”.

Por su lado, el secretario general de la Federación Mexicana de Fut-bol, Guillermo Cantú, destacó el in-terés que tuvo la ciudad de San Luis Potosí para albergar dicho enfrenta-miento.

“Porque es una ciudad pujante, porque nos quieren llevar para allá y estamos muy contentos con eso”.

GUADALAJARA.— Luego de siete jor-nadas en la Liga MX, el único equipo que no ha logrado obtener una victoria es el Guadalajara, por lo que el técni-co de Chivas, Matías Almeyda recono-ció que su equipo no ha recuperado el nivel futbolístico mostrado, por lo que están necesitados de triunfos.

“Ninguno de nosotros pensábamos en haber conseguido tan pocos pun-tos después de ser campeones, por ahí como se dio que algunos jugadores tuvieron pocas vacaciones, después divididos entre selección y pretempo-rada, era normal que el equipo resin-tiera, pero ninguno de nosotros pen-sábamos estar donde estamos”.

Para el estratega argentino, no existe un solo culpable ante el mal paso que vive su equipo, ya que consideró que han sido una mezcla de factores que han afectado el rendimiento del equi-po rojiblanco.

“No hay que buscar un solo culpable de todo esto, ni pocas vacaciones, ni haber sido campeón, hay una mezcla

y siendo objetivos hay que ir levan-tando cada punto flojo que hemos te-nido. El torneo que estamos jugando no íbamos a estar a la altura del otro, pero tampoco tan abajo y esperamos levantar estos partidos que quedan”, aseguró.

Ante la polémica que generó la fo-tografía que publicó José Luis Higue-ra, en sus redes sociales, donde se reunía con Pedro Caixinha, Almeyda se mostró tranquilo y enfatizó en que esto no lo desestabiliza ya que man-tiene una buena comunicación con el directivo del Guadalajara.

“Con normalidad, tranquilidad por-que José Luis me comenta siempre con quien se va reunir, lo tomo natu-ral, yo no estoy pensando cosas ra-ras, simplemente estoy enfocado en mi trabajo en el día a día en levan-tar la situación deportiva en la que estamos, pero mi cabeza no piensa nada, ni en lo personal pensando en diciembre, ni viendo otros que ha-cen”, finalizó.

NUEVA YORK.— El tenis-ta español Rafael Nadal logró su pase a las semifinales del Abierto de Estados Unidos tras vencer al ruso Andrey Rublev por 6-1, 6-2 y 6-2, en una hora y 37 minutos.

Nadal, cabeza de serie nú-mero uno en el último Grand Slam del año, se enfrentará en las semifinales al vencedor del partido que disputarán más tarde el suizo Roger Federer y el argentino Juan Martín del Po-tro.

“Va ser muy difícil (de semi-finales), pero la energía de esta pista es muy especial, tengo una gran conexión con este público y espero que sea un gran partido en una noche má-

gica”, dijo el actual número uno del mundo nada más concluir el partido.

Cuando le preguntaron si verá más tarde el partido de cuartos de final entre Federer y Del Potro, bromeó primero res-pondiendo que en España “se cena tarde” y como ellos juegan por la noche estará “cenando”.

“Es un partido que quiero ver, al que claro que voy a prestar atención, son dos grandes ju-gadores y será un gran show”, añadió el tenista mallorquín.

Sobre un posible duelo en semifinales contra el tenista suizo, Nadal aseguró que es “un poco extraño” porque aun-que se han cruzado en muchos otros torneos nunca se han en-

frentado en el Abierto de Esta-dos Unidos.

Nadal, que busca su tercer título en el torneo estadouni-dense después de haberlo ga-nado en 2010 y 2013, está en unas semifinales en Nueva York por primera vez desde que consiguió su segunda corona en el último Grand Slam de la temporada.

ZURICH.— La FIFA ordenó repetir un partido entre Sud-áfrica y Senegal por las eli-minatorias mundialistas de África, después que el árbitro del encuentro fue suspendido de por vida por manipular el resultado.

La FIFA indicó que el par-tido, que Sudáfrica ganó 2-1 en noviembre del año pasa-do, será disputado nueva-mente en noviembre. Señaló que tomó la decisión luego

del fallo del Tribunal de Arbi-traje Deportivo, que confirmó la sanción vitalicia contra el árbitro Joseph Lamptey.

El organismo rector del futbol halló a Lamptey culpable de “influir ilegal-mente en el resultado de un partido”.

Lamptey pitó un penal por una mano inexistente contra el zaguero senega-lés Kalidou Koulibaly en el encuentro en Polokwane,

Sudáfrica. Las repeticiones de televisión mostraron claramente que la pelota tocó una rodilla del juga-dor.

Sudáfrica anotó el gol de penal y ganó el partido, su única victoria hasta ahora en la última fecha de las eliminatorias africanas.

Senegal marcha a un punto de los colíderes Bur-kina Faso y Cabo Verde en su grupo.

FIFA ordena repetir partido entre Sudáfrica y Senegal

En el partido celebrado en noviembre del año pasado, el árbitro Joseph Lamptey marcó un penal inexistente a favor de Sudáfrica.

El Tri jugará último partido

clasificatorio en San Luis

“Al final la selección es de todos, desafortunadamente no la podemos llevar a todo el país, en esta ocasión se tiene la oportunidad de poderla sacar de la Ciudad de México y llevársela a alguna otra ciudad y elegimos a San Luis Potosí”, señaló Decio de María, presidente de la FMF.

Chivas sigue buscando recuperar su nivel

“Ninguno de nosotros pensábamos en haber conseguido tan pocos puntos después de ser campeones”, señaló el técnico de Chivas, Matías Almeyda.

Nadal ya está en semifinales del US Open

El tenista español Rafael Nadal logró su pase a las semifinales del Abierto de Estados Unidos tras vencer al ruso Andrey Rublev por 6-1, 6-2 y 6-2, en una hora y 37 minutos.

Page 12: Primer Periódico Digital Año 12 Número 2687 Jueves 7 de ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01984/09-07-2017.pdf · “panzazo” y que sigue teniendo como gran pendiente

Última Jueves 7 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

NUEVA YORK.— Ante el avance del huracán “Irma” hacia el Caribe con categoría 5, descrito como extrema-damente peligroso, surgen dudas sobre qué tan fuerte puede llegar a ser un ciclón.

Hay que tomar en cuenta que el quinto y máximo nivel en la escala de Saffir-Simp-son no tiene límite superior.

“Irma”, con vientos de has-ta 280 kilómetros por hora, alcanzó la mañana del mar-tes la categoría 5 y puso en estado de emergencia a las islas caribeñas y al sur de Estados Unidos, hasta donde podría llegar, según pronós-ticos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus si-glas en inglés).

En teoría, la categoría 5 no tiene un límite superior, pero en la práctica, los vientos de un poderoso huracán po-drían hacer estallar la escala, a decir de los especialistas en meteorología.

No existe tal cosa como una tormenta de ‘catego-ría 6’, en parte porque una vez que los vientos alcan-zan el estatus de categoría 5, no importa cómo es que se le pueda llamar, sólo es realmente, realmente malo”, coinciden expertos en un artículo de la revista LiveS-cience.

La escala comienza en la categoría 1, en la cual los vientos del ciclón oscilan en-tre 119 y 153 kilómetros por hora, y termina en el nivel 5, cuando la velocidad supera los 251 kilómetros por hora.

Una extrapolación sugiere una categoría 6 que estaría en el rango de 283 a 315 ki-lómetros por hora.

Los vientos de “Irma”, cuyo ojo se encuentra alrededor de 400 kilómetros al este de Antigua y Barbuda, tienen el potencial de fortalecerse, por ello es extremadamente peligroso, advierte el NHC.

Pero, ¿cuánto más rápido podrían soplar los vientos de un huracán?

Un fenómeno meteoroló-gico de este tipo gana fuerza usando agua caliente como combustible.

Con el calentamiento glo-bal en la Tierra, la tempera-

tura de los océanos también se eleva, y así los huracanes están volviéndose más fuer-tes.

En particular, los investi-gadores han encontrado que las tormentas deberán ser aún más intensas a medida que el planeta se caliente, de hecho, prevén que el calen-tamiento global aumentará la intensidad de los huraca-nes entre 2 y 11 por ciento para finales del siglo XXI.

La física dicta que debe haber un límite, por lo que, basado en las actuales con-diciones oceánicas y atmos-féricas en la Tierra, el poten-cial máximo estimado para los huracanes es de unos 305 kilómetros por hora, se-gún un cálculo de 1998 por Kerry Emanuel, climatólogo del Massachusetts Institute of Technology.

Sin embargo, este lími-te superior no es absoluto y puede cambiar debido al clima.

Emanuel y otros científi-cos pronostican que la ve-locidad máxima del viento se incrementaría alrededor de cinco por ciento por cada grado centígrado de aumen-to de las temperaturas en los océanos tropicales.

Pero Chris Landsea, me-teorólogo del NHC, está en desacuerdo pues considera que, en los peores escena-rios de calentamiento global, en donde las temperaturas aumenten 1.8 grados adicio-nales sólo habría un cambio de 5 por ciento total para fi-nales del actual siglo.

Ello significaría que la fuerza de los vientos de hu-racanes no superaría los 322 kilómetros por hora.

Sin embargo, el tifón “Nan-cy” en 1961, en el noroes-te del Océano Pacífico, tuvo vientos máximos sostenidos de 346 kilómetros por hora, según la Comisión Meteoro-lógica de la Organización de Climatología, con sede en la Arizona State University.

Poco después de que “Wilma» alcanzó su punto máximo en 2005, algunos meteorólogos calificaron la escala Saffir-Simpson como irracional porque ésta sólo

mide el viento e ignora fac-tores como el tamaño de la tormenta, el potencial de lluvia y la velocidad del hu-racán.

Hebert Saffir, uno de los creadores de la escala, re-plicó, sin embargo, que la escala era útil porque es simple, y explicó que no se

incluyó una categoría 6 por-que fue diseñada para me-dir la cantidad de daños que pueden infligir los vientos. (Notimex).

¿Qué tan fuerte puede llegar a ser un huracán?