Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones...

73
Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez Campos Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada UNAM Campus Juriquilla 2014-2015

Transcript of Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones...

Page 1: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Primer Informe de Actividades

Dr. Ramiro Pérez Campos

Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada

UNAM Campus Juriquilla

2014-2015

Page 2: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Universidad Nacional Autónoma de México

Dr. José Narro RoblesRector

Dr. Eduardo Bárzana GarcíaSecretario General

Ing. Leopoldo Silva GutiérrezSecretario Administrativo

Dr. Francisco José Trigo TaveraSecretario de Desarrollo Institucional

Lic. Enrique Balp DíazSecretario de Servicios a la Comunidad

Dr. César Iván Astudillo ReyesAbogado General

Dr. Carlos Arámburo de la HozCoordinador de la Investigación Científica

Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada

Dr. Ramiro Pérez CamposDirector

Dra. Miriam Rocío Estévez GonzálezSecretaria Académica

Lic. Dionisio León SalasSecretario Administrativo

Dr. Remy Fernand Avila Foucat Coordinador de la Licenciatura en Tecnología

Dr. Ángel Luis Rodríguez MoralesResponsable de los Estudios de Posgrado

Fís. Rosa Elena López EscaleraJefe de Vinculación

Page 3: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Índice

Presentación 1

Estructura del Centro 3

Comisiones 4

Personal académico 6

Departamentos 9

Productividad académica 21

Licenciatura en Tecnología 25

Posgrado 29

Vinculación, Difusión y Divulgación 33

Premios y distinciones 37

Programa Editorial 37

Programa de Calidad 38

Apoyo a la Investigación 39

Infraestructura 42

Áreas de apoyo a la investigación 43

Detalles de la Productividad Académica 44

Page 4: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Presentación

El Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) es una entidad de investigación que se caracteriza por el enfoque multidisciplinario en las investigaciones que realiza y por la alta productividad académica. Su misión es realizar investigación básica y aplicada en el campo de las aplicaciones de la física, formar recursos humanos y vincular el trabajo académico con la industria y la sociedad para atender problemas tecnológicos, así como participar activamente en el desarrollo científico y cultural de Querétaro.

En este informe se presentan las actividades realizadas por la comunidad del Centro de mayo de 2014 a mayo de 2015, mismas que se programaron en el Plan de Desarrollo del CFATA 2014-2018. Es importante destacar la alta productividad científica del Centro, se publicaron 67 artículos de investigación en revistas indizadas (ISI web y Scopus) además de 11 artículos en revistas indizadas en otros sistemas (como Google Scholar Citation). El promedio de artículos por investigador fue de 4.1.

Otro aspecto relevante es la mejora de la infraestructura técnica de los laboratorios certificados del CFATA; el Laboratorio de Microscopía aumentó las capacidades de los servicios analíticos que presta con el nuevo microscopio electrónico de barrido de alta resolución recién instalado. También se está dotando al Laboratorio de Dispersión de Luz con un equipo de análisis térmico diferencial y calorimétrico. Este último representa una inversión de $1,500,000 y fue pagado con recursos de ingresos extraordinarios. También se invirtieron recursos extraordinarios para infraestructura compartida del campus, $500,000 y $130,000 para el Site de Cómputo y el conmutador, respectivamente.

�1

Page 5: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Es importante destacar el número de investigadores incorporados al CFATA por medio de las cátedras Conacyt, así como de las becas posdoctorales de DGAPA y Conacyt. En este período contamos con 12 investigadores jóvenes que representan casi el 50% de nuestra planta de investigación . Sin duda el aumento sustancial en la productividad institucional está relacionada con la presencia de estos jóvenes científicos.

Por otra parte, hemos impulsado el desarrollo de proyectos de servicios técnicos con entidades del sector público y de la iniciativa privada. Destaca un proyecto terminado para Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB) por $ 4,800,000. Estamos por iniciar un nuevo proyecto con PGPB por 10 millones de pesos. Así mismo, estamos en el trámite final para desarrollar un proyecto de corrosión interna en ductos para la empresa Comesa.

Ramiro Pérez Campos

�2

Page 6: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Estructura del Centro

El Centro está organizado en dos departamentos de investigación, cuenta con 14 laboratorios de investigación, cinco de los cuales prestan servicios analíticos a usuarios internos y externos y están certificados en ISO 9001:2008. Cuenta también con la Sección de Vinculación, la Coordinación de la Licenciatura, la Oficina de Posgrado y la Secretaría Administrativa.

�3

Dirección

Consejo Interno Comisión Dictaminadora

Comisión Evaluadora PRIDE/PAIPA

Secretaría Académica Secretaría Administrativa

Vinculación y Difusión

Cómputo y Telecomunicaciones

Contabilidad y presupuestos

Bienes

Taller Mecánico

Licenciatura

Posgrado

Sistema de Gestión de la Calidadd

Departamentos

Ingeniería Molecular de Materiales

Nanotecnología

Laboratorios

Investigación

Servicios Analíticos

Apoyo

Page 7: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Comisiones Consejo Interno

Comisión Dictaminadora

Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA

Dr. Ramiro Pérez Campos Director y Presidente del Consejo

Dra. Miriam R. Estévez González Secretaria Académico

Dr. José Rogelio Rodríguez Talavera Jefe de Depto. de Ingeniería Molecular de Materiales

Dr. Rodrigo Alonso Esparza Muñoz Jefe del Depto. de Nanotecnología

Dr. Pedro Salas Castillo Representante consejero ante el CTIC

M. en C. Francisco Fernández Escobar Representante del Depto. de Ingeniería Molecular de Materiales

Dra. Luz María López Marín Representante del Depto. de Nanotecnología

Dr. Alipio Gustavo Calles Martínez Facultad de Ciencias, UNAM

Dra. María del Carmen Cisneros Gudiño Instituto de Ciencias Físicas, UNAM

Dr. Sergio Jiménez Sandoval Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Qro.

Dr. José Luis Morán López Facultad de Ciencias, UNAM

Dr. José Guadalupe Pérez Ramírez Instituto de Física, UNAM

Dr. Luis Felipe Rodríguez Jorge Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM

Dr. Alipio Gustavo Calles Martínez Facultad de Ciencias, UNAM

Dr. Achim Max Loske Mehling Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada

Dr. José Luis Morán López Facultad de Ciencias, UNAM

Dr. José Guadalupe Pérez Ramírez Instituto de Física, UNAM

�4

Page 8: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Comité de Calidad Dr. Ramiro Pérez Campos Fís. Rosa Elena López Escalera Romano Dra. Miriam Rocío Estévez GonzálezM. en C. Guillermo Vázquez Sánchez

Comisión Mixta de Seguridad e HigieneLic. Dionisio Léon SalasDra. Susana Vargas MuñozMtro. Francisco Fernández EscobarMtro. Guillermo Vázquez SánchezPaloma Calderón Barrera

Comité Editorial Dr. Ramiro Pérez CamposDr. José Luis Aragón Vera Dr. Miguel de Icaza Herrera Fís. Rosa Elena López Escalera Romano

Comité de BibliotecaDr. Remy Fernand Avila FoucatDra. Miriam Rocío Estévez GonzálezDr. Ángel Luis Rodríguez Morales

Representante del Personal Académico ante el CAACFMIDr. Mario Enrique Rodríguez García

Representante en el Comité Editorial del Campus JuriquillaFís. Rosa Elena López Escalera Romano Representante en el Consejo de Cultura del Campus JuriquillaMiguel de Icaza Herrera

�5

Page 9: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Personal académico La planta académica del Centro está integrada por 16 investigadores y 14 técnicos académicos, dos académicos de cátedras Conacyt y diez más realizando estancias posdoctorales.

�6

Planta Académica

10

2

1416

InvestigadoresTécnicos AcadémicosCátedras ConacytEstancias posdoctorales

Investigadores Distribución por categoría y nivel

0

6

Titular C Titular B Titular A

3

1

33

6

Hombres Mujeres

Técnicos Académicos Distribución por categoría y nivel

0

9

Titular C Titular B Titular A Asociado C

1

1

4

12

5

Page 10: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

En este período se gestionaron dos promociones, una de investigador titular B a C y otra de técnico académico titular B a C.

Dr. Mario Enrique Rodríguez García Investigador Titular B, a Investigador Titular CM.en C. Francisco Fernández Escobar Técnico Acad. Titular B a Técnico Acad. Titular C

Todos los investigadores y siete de los 14 técnicos académicos pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores. En este año se tuvieron los siguientes cambios de clasificación dentro del Sistema:

La Dra. Luz María López Marín Promoción al Nivel II en el SNI

y tres académicos en estancia posdoctoral Claramaría Rodríguez González Ingreso como CandidatoMaykel González Torres Promoción al Nivel IVerónica Hernández Morales Promoción al Nivel I

Las categorías que han alcanzado los investigadores y técnicos del Centro dentro del Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico (PRIDE) son de las más altas, y lo mismo sucede con los investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores, como se muestran a continuación:

�7

Distribución de primas de desempeño

0

8

PRIDE D C B A

2

0

7

4

11

8

6

Investigadores Técnicos Académicos

Distribución de niveles dentro del SNI

0

8

III II I Candidatos Sin SNI

7

1

6

00 00

3

76

Page 11: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Intercambio académico

Internacional

Aragón Vera José Luis Estancia corta en el Instituto de Tecnología Física y de laInformación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España (junio 2014)

Beatríz Marcela Millán Malo Estancia corta en la Universidad de Texas en San Antonio (septiembre 2014)

Nacional

Dr. Achim Max Loske Mehling Estancia sabática en la Universidad del Valle de México, Campus Querétaro.

Dr. Mario Enrique Rodríguez García Estancia sabática en la Facultad de Ingeniería, UAQ.

Dra. Ana Leonor Rivera López Cambio de adscripción temporal, Instituto deCiencias Nucleares, UNAM.

Académicos en estancia sabática en CFATA

Dra. María Isabel Lezama Rodríguez Universidad del IstmoDr. Roberto Olayo González Departamento de Física, UAM Iztapalapa

Académicos de otras instituciones que realizaron movilidad académica en CFATA

Dra. Ana Laura Martínez Hernández, Instituto Tecnológico de Querétaro Dr. Carlos Velasco Sandos Instituto Tecnológico de Querétaro M. en C. Gregorio García Pérez Universidad del Istmo Dr. José Samuel Millán Malo Universidad Autónoma del Carmen

�8

Page 12: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Departamentos

El CFATA está organizado en dos departamentos de investigación; el Departamento de Ingeniería Molecular de Materiales y el Departamento de Nanotecnología. La investigación que se realiza es de alta calidad, en la frontera del conocimiento dentro de las siguientes líneas de investigación:

Aplicaciones físicas en biología y medicina Matemáticas aplicadas Aplicaciones de óptica y fotónica Diseño, síntesis y caracterización de materiales Tecnología de alimentos Diseño y desarrollo de prototipos

Departamento de Ingeniería Molecular de Materiales

El Departamento de Ingeniería Molecular de Materiales (DIMM) está formado por 14 académicos de los cuales 6 son Investigadores y 8 son Técnicos Académicos. Todos los investigadores y 6 Técnicos Académicos pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Cinco son mujeres y nueve son hombres. En el Departamento colaboran también un investigador de Cátedras Conacyt y dos académicos en estancia posdoctoral.

Departamento de Nanotecnología

El Departamento de Nanotecnología está formado por 14 académicos de los cuales 9 son Investigadores y 5 son Técnicos Académicos. Cinco son mujeres y 9 son hombres. Todos los investigadores y 2 Técnicos Académicos pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores. Colabora también un académico de cátedra Conacyt y ocho en estancia posdoctoral.

�9

Page 13: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Personal del Departamento de Ingeniería Molecular de Materiales

Nombre Categoría Contrato PRIDE SNI

Rodríguez Talavera José Rogelio Investigador Titular CJefe de Departamento

Definitivo D III

Castaño Meneses Víctor Manuel Investigador Titular C Definitivo D III

Avila Foucat Remy Fernand Investigador Titular B Definitivo C II

Estévez González Miriam Rocío Investigador Titular B Definitivo D II

Loske Mehling Achim Max Investigador Titular B Definitivo C II

De Icaza Herrera Miguel Investigador Titular A Definitivo B I

Rivera López Ana Leonor Investigador Titular A Definitivo C II

Apátiga Castro Luis Miguel Técnico Académico Titular C Definitivo D I

Del Real López Alicia Técnico Académico Titular C Definitivo C I

Fernández Escobar Francisco Técnico Académico Titular C Definitivo C -

Oskam Voorduin Adrián Hendrik Técnico Académico Titular C Definitivo A -

Rangel Miranda Domingo Técnico Académico Titular C Definitivo C I

Vargas Muñoz Susana Técnico Académico Titular C Definitivo D I

Rodríguez Morales Ángel Luis Técnico Académico Titular B Definitivo C C

Vázquez Sánchez Guillermo Técnico Académico Titular A Definitivo C -

Retiz Vázquez Nancy Técnico Académico Asoc. C Interino NT -

Millán Chiu Blanca Edith Cátedra CONACYT C

González Torres Maykel Estancia Posdoctoral DGAPA I

López Calzada Gabriel Estancia Posdoctoral DGAPA I

�10

Page 14: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Personal del Departamento de Nanotecnología

Nombre Categoría Contrato PRIDE SNI

Esparza Muñoz Rodrigo Alonso Investigador Titular AJefe de Departamento

Interino C I

Aragón Vera José Luis Investigador Titular C Definitivo D III

Pérez Campos Ramiro Investigador Titular C Definitivo D III

Rodríguez García Mario Enrique Investigador Titular C Definitivo D III

Salas Castillo Pedro Investigador Titular C Definitivo C III

Rivera Muñoz Eric Mauricio Investigador Titular B Definitivo C II

López Marín Luz María Investigador Titular A Definitivo C II

Mondragón Sosa María Antonieta Investigador Titular A Definitivo A I

Quintero Torres Rafael Investigador Titular A Definitivo C II

Hernández Padrón Genoveva Técnico Académico Titular C Definitivo D I

Millán Malo Beatríz Marcela Técnico Académico Titular C Definitivo C I

Ocampo Mortera Miguel Ángel Técnico Académico Titular C Definitivo D -

Gómez Garay Alejandro Técnico Académico Titular B Interino C -

Lima García Rosa María Técnico Académico Titular B Definitivo A -

Domínguez Juárez Jorge Luis Cátedras CONACYT -

Contreras Padilla Margarita Estancia posdoctoral Conacyt I

Hernández Morales Verónica Estancia posdoctoral Conacyt I

Huet Soto Adolfo Estancia posdoctoral Conacyt

Millán Chiu Blanca Edith Estancia posdoctoral DGAPA I

Narro García Roberto Estancia posdoctoral DGAPA

Rodríguez González Claramaría Estancia posdoctoral DGAPA C

Ruiz Baltazar Álvaro de Jesús Estancia posdoctoral Conacyt

Téllez Vázquez José Oswald Estancia posdoctoral Conacyt

�11

Page 15: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

La distribución por categorías considerando hombres y mujeres en cada Departamento, se presenta a continuación.

Uno de los objetivos del Plan de Desarrollo 2014-2018 es fomentar e incentivar la creación de grupos de trabajo alrededor de temas de interés común, por lo que en ambos departamentos se han definido líneas que integran el trabajo académico entre investigadores y técnicos de la dependencia, así como de otras dependencias y de diferentes instituciones, formando nuevos grupos interdisciplinarios para la investigación.

Como se verá más adelante, las investigaciones de los grupos de trabajo multidisciplinario se enfocan, en su mayoría, a la solución de problemas biotecnológicos que podrán impactar en el área de salud. Otros grupos están dedicados al desarrollo de nanomateriales con diferentes aplicaciones. Se han fortalecido las colaboraciones con varias dependencias de la UNAM y con instituciones de la región para abordar temas de interés común.

Entre los grupos de reciente creación podemos mencionar:

�12

Investigadores Distribución por categoria y departamento

0

8

DIM

M Titular C

DN

Titular C

DIM

M Titular B

DN

Titular B

DIM

M Titular A

DN

Titular A

DIM

M C

átedras

DN

Cátedras

DIM

M Posdoc.

DN

Posdoc

4

1

2

11

4

21

211

2

4

2

Hombres Mujeres

0

6

DIM

M Titular C

DN

Titular C

DIM

M Titular B

DN

Titular B

DIM

M Titular A

DN

Titular A

DIM

M Asoc. C

1

1

2

2

1111

4

Técnicos Académicos Distribución por categorías y departamento

Page 16: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

I) El grupo de síntesis y caracterización de materiales nanoestructurados y prototipos para aplicaciones biomédicas, integrado por dos investigadores titulares, tres técnicos académicos, dos académicos en estancia posdoctoral, cuatro alumos de doctorado, siete de maestría y siete alumnos de licenciatura. Entre las principales colaboraciones con otras dependencias que tiene este grupo de trabajo están: CINVESTAV unidad Querétaro, UVM Querétaro, Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Unidad de Especialidades Médicas en Detección y Diagnóstico de Cáncer de mama y el Hospital Central Militar en la ciudad de México. Todos trabajan con un enfoque multidisciplinario, para desarrollar nuevos materiales que tengan propiedades específicas para aplicaciones biomédicas entre sus principales proyectos destacan los siguientes:

1. Medición termográfica para detección de patologías de las glándulas mamarias utilizando hidrogel como contraste. Los termogramas clínicos pueden ser utilizados en la detección temprana de cáncer de mama, en las imágenes termográficas la definición se logra teniendo el mayor contraste posible de temperaturas en el área de interés, lo que permite una mayor información clínica. Con la finalidad de obtener una mayor definición para realizar estudios termográficos, se sintetizó un nuevo hidrogel termo-sensible para utilizarse como un filtro de definición en los termogramas y homogeneización de temperatura de los sujetos de prueba, al ser depositado sobre las superficies a medir. A través de este análisis, se han obtenido resultados positivos en la mejora de las imágenes termográficas, pues se observa hasta un 400% más de contraste y una definición de vasos sanguíneos mayor que en las pruebas de control, aunado a una homogeneidad térmica de la superficie.

Imágenes termográficas para observar patologías en glándulas mamarias, lado izquierdo usando el gel como medio de contraste y lado derecho sin el gel como medio de contraste.

2. Desarrollo y caracterización de prototipos para la sustitución y/o regeneración de meniscos. Se lograron obtener los primeros prototipos de sustitutos y/o regeneradores de meniscos usando la técnica de electrospinning. En este proyecto, se logró igualar la

�13

Page 17: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

alineación y distribución de las fibras presentes en los fibrocartílagos de los meniscos, que fueron depositados en un molde hecho especialmente para obtener la forma exacta de los meniscos. Actualmente los prototipos han sido probados a nivel laboratorio, obteniendo excelente desempeño en las pruebas mecánicas y de biocompatibilidad. Actualmente se realizan las gestiones necesarias para contar con el apoyo de médicos especialistas que ayuden a empezar las pruebas clínicas.

Prototipos de meniscos obtenidos usando la técnica de electrospinning.

3.- Desarrollo de nanoestructuras compuestas de sílice-isoflavonoides para ser usadas como biomarcadores en líneas celulares de cáncer de mama. Actualmente se utilizan diferentes tipos de colorantes para la detección de interacciones entre fármacos y portadores de células, dentro del campo de la biomedicina (biomarcadores). Sin embargo, muchos de ellos tienen cierto nivel de toxicidad y son muy inestables, afectando sus propiedades biológicas. Sin embargo, la aplicación más prometedora de los biomarcadores en la actualidad es utilizarlos para identificar las terapias a las que un paciente en particular responderá o no. Por lo anterior es que en este proyecto se logró obtener un nanosistema a base de sílice-isoflavonoides extraídos y purificados de un árbol mexicano llamado "Palo azul" (Eysenhardtia polystachya), estos nuevos materiales tienen la particularidad de ser no tóxicos y presentar fluorescencia en líneas celulares de cáncer de mama MCF7 al ser observadas en un microscopio confocal. El trabajo desarrollado ofrece una nueva propuesta para el desarrollo de nanosistemas no tóxicos que trabajen como biomarcadores y agentes terapéuticos, con potenciales aplicaciones en el campo de la medicina, fármacos y alimentos.

�14

Page 18: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Micrografía confocal de nanopartículas entrando a líneas celulares MCF7,donde se puede observar el fenómeno de fotoluminiscencia.

4.- Desarrollo de prototipo biomecatrónico para análisis y prueba de esfuerzos en meniscos. Se desarrolló un prototipo que emula las características cinemáticas y dinámicas de la articulación de rodilla en el cual basado en movimientos articulados previamente programados se puede replicar los movimientos y esfuerzos a los que estarán sometidos los materiales usados como sustitutos o andamios de regeneración de meniscos. Este diseño participó en el concurso estatal de prototipos de educación superior en el estado de Querétaro, obteniendo el primer lugar en dicha categoría, se ha incluido a estudiantes de licenciatura y posgrado en su diseño y construcción.

Prototipo biomecatrónico de articulación de rodilla.

5. Nanopartículas magnéticas para aplicaciones biomédicas. Para la aplicación de las nanopartículas magnéticas en el área biológica son indispensables los requisitos de uniformidad y una estrecha distribución de tamaños a la vez que se requiere que sean dispensables en agua o fluidos biológicos. Los óxidos de hierro nanoestructurados del tipo

�15

Page 19: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

magnetita (Fe3O4) forman fluidos magnéticos característicos utilizados actualmente para liberación controlada de drogas, los cuales se pueden manipular mediante un campo magnético externo hacia sitios específicos como las células cancerosas. Asimismo, las nanopartículas de Au pueden ser funcionalizadas con grupos orgánicos como tioles y aminoácidos, ya que poseen una alta reactividad en su superficie. Combinando estas propiedades se puede crear una nanopartícula del tipo núcleo-coraza multifuncional con un gran potencial en diferentes aplicaciones.

Nanopartículas de Au para bioaplicaciones

II) El grupo de síntesis y caracterización de materiales avanzados compuestos para el desarrollo de biomateriales, integrado por un investigador titular, dos técnicos académicos un académico de estancia posdoctoral, tres alumnos de posgrado y seis alumnos de licenciatura, están desarrollando cinco proyectos. Este grupo mantiene una colaboración estrecha con las siguientes dependencias: la Universidad Autónoma de Querétaro, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad del Norte de Texas y Universidad del Valle de México.

1.- Desarrollo de bio-marcadores para posicionar tumores cancerosos. Se han desarrollado bio-marcadores basados en hidroxiapatita (material que es químicamente igual al hueso real) los cuales, además de posicionar tumores cancerosos de mama, permiten liberar local y controladamente cis-platino, un fármaco usado para el tratamiento de esta enfermedad.

�16

Page 20: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Biomarcador de hidroxiapatita con dimensiones (mm) y formas originales

2.- Modificación química de fármacos contra la tuberculosis. En este proyecto se propone unir covalentemente, polietilen-glicol a otra molécula, normalmente a un fármaco o proteína terapéutica, mediante un proceso de pegilación. Este proceso tiene varios propósitos: a) enmascarar el fármaco del sistema inmune del cuerpo; b) incrementar el tamaño de la molécula del fármaco para incrementar el tiempo en que permanece en circulación; c) este incremento en el tiempo permite adecuar su acción terapéutica al tiempo de permanencia en el torrente sanguíneo; d) permite incrementar la solubilidad en agua del fármaco; e) en sistemas de liberación controlada de fármacos, permite un mejor control del tiempo de liberación.

3.- Desarrollo de bio-empaques para la protección de MEMS (del inglés sistemas micro-electro-mecánicos) implantables en el cuerpo humano. Al implantar un objeto extraño en el interior del cuerpo humano, se desencadenan varios procesos causados por el sistema inmune, el cual trata de destruirlo o aislarlo. Para proteger al objeto implantado, hay que recubrirlo con un bio-empaque el cual “engañe” al organismo haciéndole creer que es hueso. Por tal motivo se desarrolló un biomaterial para proteger sensores MEMS implanta-bles en el organismo.

�17

Recubrimiento poroso para MEMS

Page 21: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

4.- Prototipo para la remoción de iones de metales pesados en sangre. La ingestión de objetos conteniendo metales pesados (como baterías) es más común de lo que uno se imagina. El problema de remover estos iones del sistema sanguíneo es difícil. Por tal motivo se diseño un sistema que permite una remoción efectiva de iones metálicos en sistemas de flujo. En este dispositivo se hace uso de un intenso campo magnético producido por imanes de neodimio. El campo magnético desvía los iones metálicos a una orilla del canal de flujo facilitando su remoción.

5.- Crecimiento de hidroxiapatita sobre la pared celular de la bacteria Bacillus thuringiensis para producir materiales híbridos. Se creció hidroxiapatita sobre la pared celular de la bacteria Bacillus thuringiensis como un método biomimético para emular el proceso natural de producción de tejido óseo. Esto permitirá producir materiales híbridos como se producen en forma natural.

Es importante mencionar el trabajo de dos grupos ya consolidados que recibieron apoyo del Programa de Cátedras Conacyt.

1) El grupo de trabajo conformado por cuatro investigadores y una académica del programa de Cátedras Conacyt, colabora con investigadores de la UNAM del Instituto de Investigaciones Biomédicas, de la Facultad de Medicina y de la ENES campus León. Incluye entre sus líneas de investigación: a) el desarrollo de nanovectores y cavitación acústica para la entrega y liberación de genes exógenos en células de mamífero; b) la integración de métodos de ingeniería genética y métodos físicos de transformación celular (ondas de choque y pinzas ópticas), para la producción y evaluación de biomoléculas a partir de microorganismos de importancia médica y biotecnológica; c) exploración de las características de las películas delgadas de poli-pirrol para el cultivo in situ de células

�18

Prototipo para la remoción de iones metálicos en sangre.

Page 22: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

adherentes (imagen), así como para el cultivo de linfocitos T (células no adherentes), cuya proliferación depende tanto de la biocompatibilidad del soporte, como de la adherencia de células co-estimuladoras, y sus posibles aplicaciones en el diagnóstico de enfermedades.

Foto A. del Real

Célula adherente cultivada en películas delgadas de poli-pirrol.

2) El grupo de trabajo integrado por el dos investigadores y un académico que se integra como cátedra Conacyt. Este grupo colabora con investigadores del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica y del Instituto Politécnico Nacional. Recibe apoyo de Conacyt y de un proyecto PAPIIT y se enfoca al estudio de la dinámica energética y participación de mecanismos cuánticos en sistemas biológicamente inspirados. Estudia los mecanismos físicos y químicos involucrados en los procesos de absorción de radiación, transferencia, emisión y relajación de energía en sistemas biológicos y biológicamente inspirados. Fenómenos importantes en sistemas artificiales como nanoestructuras luminiscentes, diodos orgánicos emisores de luz y sensores. También es de interés para el grupo la explicación y la interrelación de los fenómenos físicos y químicos involucrados.

Otros proyectos que actualmente se están llevando a cabo en el Centro son.Extensiones del modelo de Turing de reacción-difusión; teoría y aplicaciones. Estudio de nanopartículas bimetálicas AuPd, AuPt y PtPd para su aplicación como electrocatalizadores en celdas de combustible de intercambio protónico. Exploración de herramientas de la nanotecnología para el desarrollo de un diagnóstico rápido de tuberculosis.Estudio de materiales por fotoluminiscencia.Propiedades ópticas y electrónicas de los materiales. Relajación de estados excitados.

�19

Page 23: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Estudio de factibilidad para la generación de energía eléctrica mediante la reducción de presión de gas natural en el sector Venta de Carpio.Desarrollo e implementación de sistemas porosos: multicapas reflectoras de Bragg y resonadores de Fabry Perot mediante fotoacústica diferencial.Obtención y caracterización físico-química de hidroxiapatita.Materiales nanoestructurados con propiedades catalíticas.

�20

Page 24: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Productividad académica

Publicaciones

Como resultado de la investigación que se realiza en este Centro, se publicaron 67 artículos de investigación en revistas indizadas (ISI web y Scopus), 11 artículos en revistas indizadas en otros sistemas (Google Scholar Citation), dos libros, un capítulo en libro y 17 artículos en memorias de congresos. El promedio de artículos por investigador en el año es 4.1.

El factor de impacto promedio de las revistas en las que se publicó es 2.1, y número de citas en el 2014 es 470. A continuación se detallan las revistas y el factor de impacto asociado, de acuerdo con el Journal Citation Report, sólo se detallan aquellas con factor de impacto mayor a 3.

Revistas y su factor de impacto

Revista Número artículos publicados

Factor de impacto

Physics of Life Reviews 2 9.478

Journal of High Energy Physics 1 6.22

Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 1 5.226Physical Review D Particles Fields Gravitation and Cosmology 1 4.864

Journal of Physical Chemistry C 1 4.835

International Journal of Nanomedicine 1 4.195

Energy 1 4.159

Journal of Translational Medicine 1 3.991

Electronic Materials Letters 1 3.977

Carbohydrate Polymers 1 3.916

Applied Microbiology and Biotechnology 1 3.811

Food Research International 1 3.05

�21

Page 25: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

El área del conocimiento en la que más publica el Centro es Ciencia de Materiales, después en Física y Matemáticas y en seguida en el área de Medicina y Ciencias de la Salud.

Libros publicados

Dos libros, uno de investigación sobre la Caracterización de Materiales y otro integrando los trabajos que se presentaron en el Simposio Structural and Chemical Characterization of Metals, Alloys and Compounds que forma parte del International Materials Research Congress, se integran a la productividad del Centro.

�22

Porcentaje de artículos por área del conocimiento

15%

27%

38%

19%

Medicina y Ciencias de la SaludCiencia de Materiales Física y MatemáticasIngeniería

Page 26: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Proyectos de investigación

De los proyectos de investigación que se realizan en el Centro, algunos son financiados por la dependencia, otros por la UNAM, mediante el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica y otros por Conacyt. A continuación se detallan los proyectos apoyados durante el período.

Proyectos con financiamiento del PAPIIT

No. Proyecto Responsable Importe

1 Producción de ectosomas mediante ondas de choque Luz María López Marín 260,000

2 Encadenamiento vertical de esferas de sílice por pinzas ópticas

Remy F. Ávila Foucat 208,000

3 Aplicaciones del álgebra de Clifford a la cristalografía moderna

José Luis Aragón Vera 220,865

4 Experimentos que conducen a sintonizar la absorción de radiación y entender la relajación de estados excitados con interés en asistir el desarrollo de dispositivos que aprovechan energía solar

Rafael Quintero Torres 403,000

5 Estudio de nanopartículas bimetálicas AuPd, AuPt para su aplicación como electrocatalizadores en celdas de combustible de intercambio protónico

Rodrigo A. Esparza Muñoz 352,029

6 Desarrollo e implementación de sistemas porosos: multicapas, reflectores de Bragg y resonadores de Fabry Perot mediante foto acústica diferencial

Mario E. Rodríguez García 403,000

7 Experimentos de atrapamiento óptico sobre células neuronales

Remy F. Ávila Foucat 239,877

8 Nanovectores y cavitación acústica para liberaciónn de genes en células de mamífero

Luz María López Marín 236,160

Total $2,322,931

�23

Page 27: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Patentes

En este período se presentó una solicitud de patente ante el IMPI conjuntamente con el Instituto Politécnico Nacional “Sistema y dispositivo para la generación de formas de onda arbitrarias basada en un sistema biológico”José Luis Aragón Vera con Omar Jiménez Ramírez, Rubén Vázquez Medina, Mario Alan Quiroz Juárez y Leonardo Palacios Luengas.

Proyectos con financiamiento de CONACYTProyecto Responsable Tipo Importe

Exploración de herramientas de la nanotecnología para el desarrollo de un diagnóstico rápido de tuberculosis

Luz María López Marín Investigación 1,000,000

Extensiones del modelo de Turing de reacción-difusión; teoría y aplicaciones

José Luis Aragón Vera Investigación 200,000

Métodos físicos de transformación genética para microorganismos de importancia médica y tecnológica

Achim M. Loske Mehling Cátedra 500,000

Dinámica energética y participación de mecanismos cuánticos en sistemas biológicamente inspirados

José Luis Aragón Vera Cátedra 500,000

Financiamiento CONACYT $2,200,000

�24

Page 28: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Licenciatura en Tecnología

La licenciatura en Tecnología fue creada en el año 2007 y es impartida en dos entidades universitarias: la Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán y el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada. Se acepta un máximo de 25 estudiantes al año. En el CFATA actualmente están inscritos 83 alumnos repartidos en los ocho semestres que componen el programa; 14 están becados por Pronabes y 10 con la beca alimenticia de Fundación UNAM. Se han titulado 22 estudiantes, cinco de ellos el último año; cuatro con tutores del CFATA y uno cuyo tutor es del Centro de Geociencias.

Durante el período cubierto en el presente informe tuvieron lugar cambios en la coordinación de la licenciatura. En octubre 2014, la coordinación administrativa quedó a cargo de la Lic. Telma del Carmen Linares Jiménez y en noviembre 2014 el Dr. Remy Fernand Avila Foucat asumió el cargo de Coordinador.

Desde noviembre 2014, el Director del CFATA y el coordinador de la licenciatura han sostenido reuniones de trabajo con los directivos de la Licenciatura de la FES Cuautitlán para coordinar actividades conjuntas. Los acuerdos más importantes que se han obtenido son, la homologación de los criterios de admisión de aspirantes mediante la aplicación de los mismos exámenes de selección en las dos entidades, la organización conjunta del Congreso de Tecnología que tendrá lugar en junio 2015 en Cuautitlán en el que participarán estudiantes de ambas entidades académicas, y la elaboración conjunta de una propuesta de Reglas de Operación que, de conformidad con los lineamientos generales para el funcionamiento de los estudios de licenciatura, debe ser elaborada por el Comité Académico de la licenciatura.

Movilidad estudiantil

En este año seis alumnos recibieron la beca de movilidad estudiantil de la UNAM para realizar una estancia de un semestre en universidades extranjeras:

�25

Page 29: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Seguimiento a egresados

De los 22 estudiantes titulados, 13 han obtenido empleo en la iniciativa privada, dos cursan estudios de doctorado en la Universidad de Arizona, dos llevan a cabo estudios de maestría en Francia, uno en Leon Guanajuato, uno está en espera de la respuesta de una solicitud de trabajo en la industria privada y de tres estudiantes no se ha obtenido información.

Actividades de promoción

La promoción del programa a estudiantes de bachillerato tiene una importancia capital. Entre más aspirantes de ingreso al programa se tengan, mayor será el nivel académico de los estudiantes aceptados. Esta promoción se realiza por distintos medios:

1. La información contenida en el portal web de la licenciatura2. Visitas guiadas que se llevan a cabo el último viernes de cada mes3. Pláticas en planteles de bachillerato y participación en exposiciones de orientación

vocacional. Se ha fomentado la participación de estudiantes inscritos en los últimos semestres de la licenciatura para que platiquen su experiencia. Se tuvo presencia de la licenciatura en las siguientes exposiciones vocacionales:

“6ª Expo Universidades”, Querétaro. 23 y 24 de septiembre.“Al encuentro del mañana 2014”, Expo DGOCE UNAM, 16 al 23 de octubre.“15 Expo Universidades”. Colegio Fray Luis de León, 25 noviembre.“Estoy a tiempo”. Evento organizado por la Secretaría de la Juventud del Estado, 28 de noviembre.“Tomando decisiones para el futuro”. International School of Querétaro, 5 de diciembre.

Alumno Institución

Argüello Labandera Liliana Amada University of Sidney, Australia.

Herrera Ramos José Eduardo. Sophia University, Tokio, Japón.

Romano Huerta Andrea Technische Universität Berlin, Alemania.

Cid Luna Héctor Eduardo King’s College London, Inglaterra.

Flores Villanueva Cristian Jesús University of Copenhagen, Dinamarca.

Argüelles Arias Antonio University of Groningen, Países Bajos.

�26

Page 30: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

“Plática a estudiantes de preparatoria”, Liceo Franco Mexicano. 8 de enero.“Feria Vocacional CECyTEQ” Plantel Querétaro. 10 febrero.“Día de Orientación Vocacional”. Evento organizador Sría. de la Juventud del Estado, 26 febrero. “Primer congreso de educación”. Centro de Congresos Querétaro. 27 y 28 febrero y 1 marzo.

Premios a alumnos

Antonio Terán Espinosa. Premio CONACYT Primer Concurso Inter-universitario de Ciencia y Tecnología “Vive conCiencia 2014” en Reto de Exploración EspacialCarlos López Roa. Premio al Servicio Social Gustavo Baz Prada 2014.

Diplomas de aprovechamiento otorgados por la UNAM, por haberse distinguido entre los primeros lugares de la carrera

Organización de eventos

12º Coloquio de Tecnología, Junio 2014. Evento organizado por los estudiantes en el que se presentaron 59 trabajos y tuvieron lugar dos conferencias magistrales: “El Desarrollo de tecnología en Grupo Carso” por el Dr. Antonio Sierra Gutierrez y “El científico y el empresario, una visión crítica” por el Dr. Francisco Rangel.

Alumnos con diploma de aprovechamiento

Brito Interiano Rodrigo

Cid Luna Héctor Eduardo

Cortes González José Germán

Fernández Duke Ángel Eduardo

Flores Villanueva Cristian Jesús

Higuera Rodríguez Rosa Anahí

Ochoa Heredia Hugo Enrique

Terán Espinoza Antonio

Tinoco Martínez Ángel Ollin

�27

Page 31: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Conferencia “Statup Weekend Querétaro” sobre una iniciativa para facilitar la creación de empresas tecnológicas. Impartida por el Lic. César Eduardo Luna Enriquez, emprendedor y miembro del Comité Organizador del StartUp Querétaro. Febrero 2015.

Conferencia “Lean Challenge en General Electric” y selección de participante en este programa que consiste en una estancia de verano en General Electric para el desarrollo de proyectos tecnológicos por equipos de estudiantes. Impartida por Susana Espinoza. Marzo 2015.

�28

Page 32: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Posgrado La docencia en el nivel de posgrado se lleva a cabo como entidad participante del Posgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales (PCeIM) y mediante tutorías en programas de diferentes instituciones de la región. En el período se dirigieron en total una tesis de doctorado y seis de maestría.

Posgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales

Como entidad participante de este posgrado el Centro recibe alumnos provenientes de universidades públicas y privadas de diferentes estados, en especial, se han implementado estrategias para dar mayor difusión entre aspirantes potenciales de la zona bajío, e incrementar la matrícula. Como resultado de lo anterior, la matrícula actual es de 15 estudiantes de maestría y 7 de doctorado, lo que representa un incremento del 75%. Cinco alumnos de maestría y cinco de doctorado están becados por Conacyt.

Durante el período, tres alumnos obtuvieron el grado de Maestro en Ciencia e Ingeniería de Materiales y una alumna el de Doctor en Ciencia e Ingeniería de Materiales. Se realizaron mejoras en los procesos administrativos que reducen los tiempos del trámite de titulación.

�29

Tesis dirigidas a alumnos de posgrado

0

6

Maestría Doctorado

2

1

4

PCeIM Otras Instituciones

Page 33: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Productividad académica

Se reportan seis artículos publicados en revistas indizadas por alumnos de este posgrado en colaboración con su tutor y la presentación de ocho trabajos en congresos internacionales.

Movilidad estudiantil

Dos alumnos realizaron estancias en el extranjero, de acuerdo con la siguiente tabla.

Organización de eventos

Seminario “Técnicas Avanzadas de Microscopía Electrónica de Transmisión”Dr. Arturo Ponce Pedraza de la Universidad de Texas en San Antonio 1er Simposio del Capítulo Estudiantil de Materiales UNAM,Organizado por alumnos de posgrado, con apoyo de Conacyt y la Sociedad Mexicana de Materiales y con el objetivo de estimular el crecimiento profesional de los integrantes del capítulo. Se contó con la presencia de la Dra. Claudia Gutiérrez Wing, Vicepresidenta de la Sociedad Mexicana de Materiales y dos expertos en el tema que impartieron las conferencia magistrales: Dr. Mariano López de Haro, del Instituto de Energías Renovables de la UNAM y el Dr. Baltazar Becerril Luján del Instituto de Biotecnología de la UNAM. Alumnos integrantes del Capítulo participaron con 11 ponencias y 14 pósters.

Premios a alumnos

Ferreira García María GuadalupeSíntesis, funcionalización y caracterización de nanopartículas de sílice con bio-compuestos extraídos de Eysenhardtia polistachya Ortego Sarg. para estudiar su efecto en líneas celulares de cáncer de mama. Primer Lugar Categoría de Doctorado, 1er Simposio de Materiales, Capítulo UNAM Juriquilla

Santoveña Uribe Alejandro ÁlanEstudio de nanopartículas bimetálicas (Au-Pd). Síntesis y caracterización.Primer lugar Categoría de Maestría, 1er Simposio de Materiales, Capítulo UNAM Juriquilla.

Alumno Institución

Franco Correa Julio César University of Texas, EUA

Piñón Hernández Juan Ramón University of Texas, EUA

�30

Page 34: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Otros posgrados

Académicos del Centro graduaron a dos alumnos de maestría y dirigen el trabajo de tesis de seis alumnos que cursan sus estudios de posgrado en programas académicos de otras instituciones del país y uno de Alemania.

Recursos obtenidos por el Centro para apoyo al Posgrado

Programa Concepto Monto autorizado

Programa Nacional de Posgrados de Calidad, Conacyt

Equipo $81,943

Programa de Apoyo a los Estudios de Posgrado, UNAM

Prácticas escolares

Profesores visitantes

Gastos de trabajo en campo

Materiales y útiles

Equipo instrumental

115,000

50,000

10,000

75,000

193,800

Total $525,743

Alumnos graduados en programas de otras instituciones

Alum-nos

Programa Institución

1 Maestría en Ingeniería en Vías Terrestres U. Autónoma de Querétaro

1 Maestría en Ciencia y Tecnología Centro Universitario de los LagosUniversidad de Guadalajara

�31

Page 35: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Tutorías en otros posgrados

Alum-nos

Programa Institución

1 Doctorado en Ciencias Biomédicas UNAM

1 Doctorado en Comunicaciones y Electrónica

Instituto Politécnico Nacional

1 Doctorado en Ingeniería U. Autónoma de Querétaro

1 Doctorado en Ciencias Ambientales U. Autónoma del Edo de México

2 Maestría en Ciencias (Nanotecnología) U. Autónoma de Querétaro

1 Maestría en Física Aplicada University of Applied Sciences, Alemania

�32

Page 36: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Vinculación, Difusión y Divulgación El CFATA tiene como uno de sus principales objetivos orientar sus servicios tecnológicos y técnicos hacia la vinculación con el sector empresarial y el sector gobierno, por lo que se evaluó la necesidad de reestructurar el área de Vinculación. Se creó la figura del Responsable de Gestión Tecnológica, nombramiento que se le otorgó al D.I. Adrián Hendrik Oskam Voorduin, con el objeto de promover los proyectos académicos dentro de la industria para conseguir recursos extraordinarios, que de acuerdo con el Plan de Desarrollo 2014-2018, será una actividad permanente en el Centro.

En este período se firmaron dos convenios de colaboración con empresas mexicanas, un convenio de prestación de servicio con Pemex Gas y Petroquímica Básica, un convenio con el Instituto Electoral de Estado de Querétaro para asesoría técnica en el Programa de Resultados Electorales Preliminares y un convenio de colaboración académica.

Convenios de ColaboraciónConvenio Contraparte Importe

General de Colaboración Servicios Integrales ISMYC, SA de CV 0

General de Colaboración Proyectos y Construcciones Alta Gama 0

Convenio Específico de Prestación de Servicios

Pemex Gas y Petroquímica Básica 4,480,000

Convenio de colaboración para asesoría técnica en el PREP.

Instituto Electoral del Estado de Querétaro 0

Colaboración AcadémicaPrograma de Nuevos Talentos 2015

CONCYTEQ 300,000

Total $4,780,000

�33

Page 37: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Esta oficina participó en tres eventos organizados por la Coordinación de Innovación Tecnológica de la UNAM con diferentes objetivos: 1) en el que la UNAM promovió los 20 trabajos maduros para transferir tecnológicamente, dentro de los cuales uno corresponde al CFATA, 2) en el que se presentaron los proyectos registrados en la UNAM para la industria químico farmacéutica, y 3) el taller “Identificando oportunidades de Vinculación con los laboratorios Astra Zeneca”, para detectar a las dependencias de la UNAM con capacidades para resolver los problemas que Astra Zeneca tiene en su cartera de pendientes.

Vinculación académica

En el ámbito académico, se gestionó el intercambio de alumnos de licenciatura y posgrado de varias instituciones de la región que han establecido convenios de colaboración académica con el Centro. En este período se tienen registrados 26 alumnos realizando actividades académicas y 41 terminaron sus actividades en el período que se reporta. En la tabla siguiente se muestran los números de las actividades concluidas.

Actividades realizadas en CFATA por alumnos de otras instituciones

Actividad Número Institución

Tesis de Maestría 2 Universidad de Guadalajara 1Facultad de Ingeniería, UAQ 1

Tesis de Licenciatura4 Instituto Tecnológico de Querétaro 1

Instituto Tec. Superior de Irapuato, ext. San José 1Escuela de Ciencias de la Salud, UVM, Qro. 2

Estadía5 Universidad Politécnica de Querétaro 3

Universidad Tecnológica de Corregidora 1Universidad Tecnológica de Querétaro 1

Residencias Profesionales 9 Instituto Tecnológico de Querétaro 9Instituto Tecnológico de Veracruz 1

Servicio Social

11 UNIVA, Querétaro 4Instituto Tecnológico de Querétaro 2Universidad del Valle de México 2Facultad de Química, UAQ 1

Verano de la Investigación 10 Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro 10

�34

Page 38: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Red para la Divulgación de la Ciencia

Dada la importancia que la divulgación de la ciencia representa para el Centro, desde inicios del 2014 se participa activamente en la creación de la Red para la Divulgación de la Ciencia en Querétaro (REDICIQ). Esta red que agrupa a instituciones académicas y profesionistas del Estado se constituirá como asociación civil y el Centro se integrará como asociado institucional, es por esto que se han tenido varias reuniones para la definición de reglamentos, estatutos, y la presentación de solicitudes en convocatorias con el fin de obtener recursos para la red.

La presencia que el Centro tiene y ha tenido en las actividades de Divulgación en Querétaro es reconocida, por lo que fue convocado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro para formar parte del equipo de trabajo que definió el Plan Estatal para la Divulgación de la Ciencia que está por emitirse.

Organización de eventos

Seminario institucional del CFATASe lleva a cabo los viernes con la participación de académicos y estudiantes, en este periodo se presentaron 20 conferencias, 6 de investigadores invitados, 7 de académicos internos y 7 de estudiantes de posgrado.

IV Foro Juvenil de Ciencia, Tecnología y Desarrollo Social organizado por Expociencias Bajío. Sede CFATA, Campus Juriquilla, 9 y 10 de octubre de 2014.

Simposio Structural and Chemical Characterization of Metals, Alloys and Compounds, dentro del XXIII International Materials Research Congress, Cancún, Q Roo, 17 al 21 de agosto de 2014.

Verano de la ciencia10 alumnos del CECYTEQ de los planteles Corregidora y Querétaro hicieron una estancia de un mes, colaborando con los proyectos de algunos académicos.

Visitas guiadasSe tienen dos programas, uno, que se lleva a cabo el último viernes de cada mes, con el objetivo de recibir a los interesados en cursar la Licenciatura en Tecnología y darles a conocer el programa académico y un panorama de los proyectos de investigación a los que

�35

Page 39: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

pudieran orientar sus estudios. También el último viernes de cada mes, el programa de visitas guiadas recibe alumnos para mostrar el quehacer científico de los académicos en sus laboratorios. Ambos programas tienen una gran demanda.

Participación en eventos organizados por otras instituciones

Muestra de Proyectos y Graduación de la Tercera Generación del “Programa Bases de Ingeniería en la Educación Media Superior” del CECYTEQ.12 y 13 de junio de 2014.

2ª Fiesta de Ciencias y Humanidades, organizada por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM. Se presentaron proyectos de seis investigadores del Centro y un investigador impartió una conferencia magistral. Campus Juriquilla, 17 y 18 de octubre 2014.

28ª Exposición de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro, EXPOCYTEQ, organizada por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro. Presentación de 6 proyectos de investigación de académicos del Centro. Centro Cultural Manuel Gómez Morín, 21 al 25 de Octubre 2014. Dentro del mismo evento se impartieron 11 conferencias en diferentes municipios del Estado, octubre de 2015.

Presencia en otros medios

Gaceta Juriquilla, órgano de difusión del Campus Juriquilla de la UNAM, cuyo objetivo principal es informar al público en general sobre las actividades de docencia, de investigación, de divulgación y de cultura que en él se realizan, se publica cada 3 meses. El Centro forma parte del Consejo Editorial y colabora en su edición. Se publicaron 4 artículos de divulgación.

Los académicos del Centro colaboraron con la publicación de artículos de divulgación de diferentes revistas, 15 artículos en revistas nacionales y uno en una revista extranjera. También se publicaron 7 columnas en diferentes diarios. Radio y Televisión Querétaro elaboró cuatro programas titulados “Quién Investiga aquí” mostrando historias de vida de cuatro científicos que laboran en este Centro; Dr. Eric M. Rivera Muñoz, Dr. Mario Enrique Rodríguez García, Dr. José Luis Aragón Vera, y Dra. Ana Leonor Rivera López. Además se participó en 5 entrevistas para televisión, foro televisa Querétaro, y 5 entrevistas de radio.

�36

Page 40: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Premios y distinciones

Durante el período que se reporta el personal académico recibió las siguientes distinciones.

La Universidad Autónoma Metropolitana, nombró al Dr. José Luis Aragón Vera como uno de los nueve Egresados Distinguidos de Licenciatura en el área de investigación, en el marco del 40 aniversario de la Casa abierta al tiempo.

Los doctores Víctor Manuel Castaño Meneses y Pedro Salas Castillo obtuvieron el reconocimiento que otorga la UNAM por estar dentro de los diez investigadores más citados en revistas científicas del área de ingeniería e innovación tecnológica en 2014.

Programa Editorial El Comité Editorial del CFATA recibió la solicitud del Dr. Rafael Quintero Torres, investigador del Centro, para la publicación del libro “Otra Mirada a las Técnicas para el aprendizaje: con hincapié en las limitaciones impuestas por la cultura y el esclarecimiento de la creatividad”, mismo que fue dictaminado positivamente con algunas observaciones y se encuentra en proceso de edición.

�37

Page 41: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Programa de Calidad

Certificación en Sistemas de Gestión de la Calidad

Hace 10 años el CFATA obtuvo la certificación ISO 9001:2008 en Sistemas de Gestión de la Calidad en el proceso de investigación que se realiza para atender solicitudes específicas de usuarios externos de asesoría y de servicios técnicos, así como en el proceso de servicios analíticos para la caracterización de materiales. Esta certificación se ha mantenido durante todos estos años, sin interrupción, gracias a que se ha podido demostrar la calidad en la gestión y la mejora continua de los procesos. El contar con esta certificación ubica al CFATA dentro de la Red Internacional de Calidad, IQNet. Los laboratorios certificados son: Difracción de rayos X, Dispersión de luz, Espectroscopia óptica, Microscopía y Pruebas mecánicas.

En especial este año el laboratorio de Microscopía aumenta el alcance de sus servicios con un microscopio de barrido de alta resolución recientemente instalado, equipo de vanguardia que apoyará la investigación en nanotecnología, ofreciendo servicios de:

• imágenes de microscopía electrónica de barrido de alta resolución• microanálisis químico de elementos por espectroscopía de emisión de energía• orientación cristalográfica por difracción de electrones retrodispersados• imágenes de microscopía electrónica de barrido por transmisión

Programa de calidad de la UNAM

Cuatro representantes del CFATA forman parte del Padrón de Auditores Internos de la UNAM, y participan en auditorías que la Coordinación de Gestión para la Calidad realiza a otras dependencias, promoviendo la certificación de las competencias analíticas y organizacionales de la investigación científica en la UNAM.

�38

Page 42: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Apoyo a la Investigación En este período se destinaron recursos presupuestales del Centro y de la Licenciatura en Tecnología para el desarrollo de proyectos del personal académico en los rubros de viáticos, boletos de avión e inscripciones a congresos, por los siguientes montos.

Se efectuaron contrataciones bajo el régimen de honorarios a ayudantes de investigador para apoyar el desarrollo de proyectos De igual manera la Licenciatura en Tecnología efectuó contrataciones para profesores y ayudantes de profesor.

�39

Recursos presupuestales destinados al apoyo a académicos

Peso

s

0

100,000

200,000

300,000

Viáticos Pasajes aéreos Inscripciónes

CFATA Lic. Tec.

Recursos destinados a contratos por honorarios

Peso

s

0

300,000

600,000

Contratos

CFATA Lic. Tec.

Page 43: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Gastos de inversión

Del presupuesto asignado, durante el período se realizaron gastos en las partidas de mobiliario y equipo para el Centro y para la Licenciatura según se indica en la gráfica.

Además de la inversión mencionada, el CFATA realizó inversiones en el rubro de equipamiento con recursos provenientes de proyectos PAPIIT, y PAEP de la UNAM, así como de proyectos Conacyt.

�40

Recursos erogados en mobiliario y equipo

Peso

s

0

125,000

250,000

375,000

500,000

Mantenim

iento equipos

Equipo menor

Mobiliario

Equipo de cómputo

Equipo instrumental

Equipo instrumental

CFATA Lic. Tec.

Gastos de Inversión

Peso

s

0

833,333

1,666,667

2,500,000

Dependencia

Ingresos extraord.

Cóm

puto

Proyectos PAPIIT

Proyectos Conacyt

Cátedras C

onacyt

Posgrado

CFATA Lic. Tec.

Page 44: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Ingresos extraordinarios

La captación de ingresos extraordinarios en este período fue de $6,585,640.00 de acuerdo con los siguientes porcentajes.

�41

Origen de los ingresos extraordinarios

PEMEX67%

3%4%

Conacyt26%

ConacytConcyteqServicios analíticosPEMEX

$6,585,640

Page 45: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Infraestructura Se ha puesto especial interés en mejorar los equipos de los laboratorios del Centro consiguiendo equipo de vanguardia para la caracterización de materiales y nanomateriales, lo que brinda un excelente apoyo a los proyectos de investigación. El objetivo es lograr que el CFATA se convierta en la referencia nacional en la caracterización de materiales.

Se realizaron los trabajos de remodelación y adecuación del Laboratorio de Microscopía, así como la instalación de un microscopio electrónico de barrido de alta resolución.

Microscopio electrónico de barrido de alta resolución (0.6 nm @15 kV) y (0.9 nm 1 kV)

En este período se autorizó la compra de equipo de caracterización de materiales, con una inversión de 1.5 millones de pesos de ingresos extaordinarios, que consiste de un sistema de análisis termo-gravimétrico con calorimetría diferencial de barrido, con lo que se aumentarán los servicios analíticos que brinda el laboratorio de Dispersión de Luz.

�42

Page 46: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Se reacondicionó el espacio de tres cubículos en donde se llevará a cabo el análisis termográfico que sirve de apoyo en el prediagnóstico de patologías en glándulas mamarias y oficinas para proyectos de ingresos extraordinarios.

Se instaló una nueva campana de extracción en el Laboratorio de Nanobio-óptica y se reinstaló una campana en el Laboratorio de Ondas de choque.

Se invirtieron recursos de ingresos extraordinarios en infraestructura compartida del Campus para el Site de Cómputo y el conmutador ($630,000.00)

Áreas de apoyo a la investigación

Cómputo

Se llevó a cabo la instalación de cableado nuevo para voz y datos del lado sur del edificio.Se instaló aire acondicionado en el área de servidores con el fin de mantener la temperatura adecuada para cuidado de los equipos.

Biblioteca

La biblioteca del Campus Juriquilla contiene el acervo del CFATA y es ahí donde alumnos y académicos solicitan los diferentes servicios de consulta de libros y de recuperación de documentos. El Secretario Académico, el Responsable de los Estudios de Posgrado y el Coordinador de la Licenciatura en Tecnología forman parte del Comité de Biblioteca del Campus.

En este período se adquirieron 69 libros para apoyo a la investigación y 43 para la Licenciatura en Tecnología, ejerciendo un presupuesto de $164,921.00 en investigación y$39,901.00 en la licenciatura. Se entregaron en donación a la Biblioteca 27 tesis de diferentes grados, 37 libros y 39 ejemplares de revistas internacionales.

�43

Page 47: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Detalles de la Productividad Académica

Artículos publicados en revistas indizadas

1Aguilera-Barreiro, Ma. de los Ángeles; Dávalos-Vázquez, Karla Fabiola; Jiménez-Méndez, Carolina; Jiménez-Mendoza Daniel; Olivares-Padrón Ángel Luis; Rodríguez-García, Mario Enrique.The Relationship of Nutritional Status, Body and Mandibular Bone Mineral Density, Tooth Loss and Fracture Risk (Frax) In Pre-And Postmenopausal Women with PeriodontitisNutrición Hospitalaria. 29, 6 (2014) 1419-1426DOI: 10.3305/nh.2014.29.6.7382

2Álvarez, Ramón A. B.; Cortez-Valadez; Britto-Hurtado, R; Bueno, L. Oscar Neira; Flores-Lopez, N.S.; Hernandez-Martinez, A.R.; Gamez-Corrales, R.; Vargas-Ortiz, R.; Bocarando-Chacon, J.G.; Arizpe-Chavez, H.; Flores-Acosta, M.Raman scattering and optical properties of lithium nanoparticles obtained by green synthesis. Vibrational Spectroscopy. 77,1 (2015) 5 DOI:10.1016/j.vibspec.2015.02.001

3Aragón Vera José LuisAlan Turing's Chemical Theory of PhyllotaxisRevista Mexicana de Fisica E, 60,1 (2014) 1 a la 12SCIELO: S1870-35422014000100001

4Ávila Foucat Remy Fernand; Shepherd, Hw; Osborn, J; Wilson, Rw; Butterley, T; Dhillon, Vs; Morris,TjStereo-SCIDAR: optical turbulence profiling with high sensitivity using a modified SCIDAR instrumentMonthly Notices Of The Royal Astronomical Society , 437, 4 (2014) 3568 - 3577DOI: 10.1093/mnras/stt2150

5Bastianelli, F.; Huet, A.; Schubert, C.; Thakur, R.; Weber, A.Integral representations combining ladders and crossed-laddersJournal Of High Energy Physics, 7 (2014) 066DOI: 10.1007/JHEP07(2014)066

6Bernal R., Cruz-Vázquez C., Brown F., Tostado-García W., Pérez-Salas R., Castaño V.M.Thermoluminescence of NaCl:Cu sintered phosphors exposed to beta irradiationElectronic Materials Letters 10 (2014) 863-868DOI: 10.1007/s13391-014-2003-7

�44

Page 48: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

7Brena-Medina, Víctor; Champneys, AlanSubcritical Turing bifurcation and the morphogenesis of localized patternsPhysical Review E, 90, 3 (2014) 032923DOI: 10.1103/PhysRevE.90.032923

8Brown F., Álvarez-Montano V.E., Bernal R., Cruz-Vázquez C., Orante-Barron V.R., Borbón-Nuñez H.A., Munoz I.C., Castaño, V. M.Thermoluminescence properties of sintered ZnOOptical Materials, 37, (2014) 398-403DOI: 10.1016/j.optmat.2014.06.034

9Coconi-Linares, Nancy; Magaña-Ortiz, Denis; Guzmán-Ortiz, Doralinda A.; Fernández, Francisco; Loske, Achim M.; Gómez-Lim, Miguel A.High-yield production of manganese peroxidase, lignin peroxidase, and versatile peroxidase in Phanerochaete chrysosporiumApplied Microbiology And Biotechnology, 98, 22 (2014) 9283-9294DOI: 10.1007/s00253-014-6105-9

10Contreras-Padilla Margarita, Rivera-Muñoz Eric M., Gutiérrez- Cortez Elsa, Del Real López Alicia , Rodríguez-García Mario Enrique. Characterization of crystalline structures in Opuntia ficus-indica. Journal of Biol Phys. 41,1 (2015) 99-112. DOI 10.1007/s10867-014-9368-6

11Cruz-Vázquez, C.; Borbón-Núñez, H. A.; Bernal, R.; Gaspar-Armenta, J. A.; Castaño, V. M.Thermally Stimulated Luminescence Of Mg-Doped Zno NanophosphorsRadiation Effects And Defects In Solids, 169, 5 (2014) 380-387DOI: 10.1080/10420150.2014.905943

12De Icaza Herrera Miguel; Fernández Escobar Francisco; Loske Mehling Achim MaxCombined short and long-delay tandem shock waves to improve shock wave lithotripsy according to the Gilmore-Akulichev theoryUltrasonics 58 (2014) 53-59DOI:10.1016/j.ultras.2014.12.002

13de la Rosa-Miranda E., González-Ramírez E., Villa-Hernández J.J., Berriel-Valdos L.R., Olvera-Olvera C., de la Rosa-Vargas J.I., Saucedo-Anaya T., Arceo Olague J.G., Alaniz-Lumbreras D., Castaño V.M.An alternative method for phase-unwrapping of interferometric dataJournal of the European Optical Society 9 (2014) 22383 -22388DOI: 10.2971/jeos.2014.14040�45

Page 49: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

14Del Real Alicia, Wallander Daniela, Maciel Alfredo, Cedillo Gerardo, Loza Herminia. Graft copolymerization of ethyl acrylate onto tamarind kernel powder, and evaluation of its biodegradability. Carbohydrate Polymers 117, Marzo (2015) 11–18 DOI: 10.1016/j.carbpol.2014.09.044

15Desirena, H.; Díaz-Torres, L. A.; Rodríguez, R. A.; Meza, O.; Salas, P.; Ángeles-Chávez, C.; Tobar, E. H.; Castañeda-Contreras, J.; De la Rosa, E.Photoluminescence characterization of porous YAG: Yb3+-Er3+ nanoparticlesJournal Of Luminescence, 153, (2014) 21-28DOI: 10.1016/j.jlumin.2014.03.012

16Elvira Núñez-Anita, Rosa; Acosta-Torres, Susana Laura; Vilar-Pineda, Jorge; Martínez-Espinosa Juan, Carlos; De la Fuente-Hernández, Javier; Castaño Víctor Manuel.Toxicology of Antimicrobial Nanoparticles for Prosthetic DevicesInternational Journal Of Nanomedicine, 9, (2014) 3999-4006DOI: 10.2147/IJN.S63064

17Esparza, R.; Téllez-Vázquez, O.; Rodríguez-Ortiz, G.; Ángeles-Pascual, A.; Velumani, S.; Pérez, R.Atomic Structure Characterization of Au-Pd Bimetallic Nanoparticles by Aberration-Corrected Scanning Transmission Electron MicroscopyJournal Of Physical Chemistry C, 118, 38 (2014) 22383-22388DOI: 10.1021/jp507794z

18Espíndola-González, A.; Fuentes-Ramírez, R.; Martínez-Hernández, A. L.; Castaño, V. M.; Velasco-Santos, C.Structural Characterization of Silica Particles Extracted from Grass Stenotaphrum secundatum: Biotransformation via AnnelidsAdvances In Materials Science And Engineering, 2014 (2014) 956945DOI: 10.1155/2014/956945

19Fajardo D.; Ochoa H.; García L; Castaño Meneses Víctor Manuel.Translation of knowledge on cervical cancer: is there a gap between research on causes and research on patient care? (La traducción del conocimiento en cáncer cervicouterino: Una brecha entre la investigación sobre las causas y la investigación sobre la atención al paciente)Reports Public Health, 30,2 (2014) 415-426 DOI: 10.1590/0102-311X00168512

20Fajardo-Ortiz, David; Duran, Luis; Moreno, Laura; Ochoa, Héctor; Castaño, Víctor M.Mapping knowledge translation and innovation processes in Cancer Drug Development: the case of liposomal doxorubicinJournal Of Translational Medicine, 12, 1 (2014) 227DOI: 10.1186/s12967-014-0227-9

�46

Page 50: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

21Fajardo-Ortiz, David; Duran, Luis; Moreno, Laura; Ochoa, Héctor; Castaño, Víctor M.Liposomes versus metallic nanostructures: differences in the process of knowledge translation in cancerInternational Journal Of Nanomedicine, 9, (2014) 2627-2634DOI: 10.2147/IJN.S62315

22Flores-Hernández, C. G.; Colin-Cruz, A; Velasco-Santos, C; Castaño Meneses Víctor Manuel; Rivera-Armenta, J l; Almendarez-Camarillo, A; García-Casillas, P E.; Martínez-Hernández, A L.All Green Composites from Fully Renewable Biopolymers: Chitosan-Starch Reinforced with Keratin from FeathersPolymers 6, 3 (2014) 686 - 705DOI 10.3390/polym6030686

23Galindo M, Zúñiga C, Palomino R, López F, Calleja W, de la Hidalga J., Castaño V.M. Boron-doped hydrogenated amorphous semiconductor MEMS Mater. Tehn. 49, 1 (2015) 3-8WOS:000350540100001

24García A.; Raya A.M. ; Mariscal M.M ; Esparza Muñoz Rodrigo Alonso; Herrera M. ; Molina S.I. ; Scavello G.; Galindo P.L. ; Yacaman José M.; A. PonceAnalysis of electron beam damage of exfoliated MoS2 sheets and quantitative HAADF-STEM imagingUltramicroscopy, 146, (2014) 33 a la 38DOI:10.1016/j.ultramic.2014.05.004

25García-Vieyra, María Isabel; Del Real, Alicia; López, Mercedes G.Agave Fructans: Their Effect on Mineral Absorption and Bone Mineral ContentJournal Of Medicinal Food, 17, 11 (2014) 1247-1255DOI: 10.1089/jmf.2013.0137

26Gómez-Acosta A., Manzano-Ramírez A., López Naranjo E.J., Apátiga L.M., Herrera-Basurto R., Rivera-Muñoz E.M.Silver Nanostructure Dependence on The Stirring-Time In a High-Yield Polyol Synthesis Using a Short-Chain Pvp Materials Letters, 138 (2015) 167 – 170DOI:10.1016/j.matlet.2014.09.109

27Gómez-Acosta A; Manzano-Ramírez A; López-Naranjo E.J; Apátiga Castro Luis Miguel; Herrera-Basurto R; Rivera Muñoz Eric Mauricio.Silver nanostructure dependence on the stirring-time in a high-yield polyol synthesis using a short-chain PVPMaterials Letters 148 (2014) 167-170DOI: 10.1016/j.matlet.2014.09.109�47

Page 51: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

28González Torres Maykel; Rodríguez Talavera José Rogelio; Vargas Muñoz Susana; Hernández Padrón Genoveva; Rivera Muñoz Eric Mauricio; Carreón-Castro Ma. Del Pilar; Quintanilla Guerrero FranciscoCrystalline And Spectroscopy Characterization Of Poly (2-Aminoethyl Methacrystalate Hidrochloride) Chains Graftedonto Poly ((R)-3-Hydroxybutyric Acid)Vibrational Spectroscopy, 76, (2014) 55-62DOI:10.1016/j.vibspec.2014.12.003

29González Torres M., Rodríguez Talavera J.R., Vargas Munoz S., González Pérez M., Carrión Castro M.P., Cerna Cortes J., Esparza Munoz R.A.Effects of solvents on the radiation grafting reaction of vinyl compounds on poly (3-hydroxybutyrate)Radiation Physics and Chemistry 108 (2014) 87-94DOI: 10.1016/j.radphyschem.2014.12.001

30Hernández-Hernández, Valeria; Rueda, Denisse; Caballero, Lorena; Álvarez-Buylla, Elena R.; Benítez, MarianaMechanical forces as information: an integrated approach to plant and animal developmentFrontiers In Plant Science, 5, (2014) 265DOI: 10.3389/fpls.2014.00265

31Huet, Adolfo; Kim, Sang Pyo; Schubert, ChristianVlasov equation for Schwinger pair production in a time-dependent electric fieldPhysical Review D, 90, 12 (2014) 125033DOI: 10.1103/PhysRevD.90.125033

32Iuga Cristina; Solís Corina; Álvarez-Idaboy, J Raúl.; Martínez, Miguel Ángel; Mondragón, Ma. Antonieta; Vivier-Bunge, AnnikA theoretical and experimental evaluation of imidazolium-based ionic liquids for atmospheric mercury captureJournal Of Molecular Modeling, 20, 5 (2014) 2186DOI: 10.1007/s00894-014-2186-8

33Ivanov, Rumen; Villa, Jesús; Araiza, María; Alaniz, Daniel; Marin, Ernesto; Araujo, Cuauhtémoc; Castaño, Víctor M.Femtoseconds Laser Pump-Probe For Nanoroughness AnalysisReviews on Advanced Materials Science, 37, 1-2 (2014) 37-41ISSN: 166065131

�48

Page 52: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

34Jaramillo-Ochoa, L; Ramirez-Gutierrez, Cristian F.; Sanchez-Moguel, Alonso; Acosta-Osorio, Andrés; Rodriguez-Garcia, M.E. Development of modulated optical transmission system to determinate the cloud and freezing points in biofuels Review of Scientific Instruments. 86,1 (2015) Article Number: 014906 DOI: 10.1063/1.4906546

35Jiménez-Cervantes Amieva, E.; Velasco-Santos, C; Martínez-Hernández, A. L.; Castaño Meneses VM Composites from chicken feather quill and recycled polypropyleneJOURNAL OF COMPOSITE MATERIALS. 49, 3 (2015) 275-283DOI: 10.1177/0021998313518359

36Jiménez-García, F. N.; Londoño-Calderón, C. L.; Espinosa-Arbelaez, D. G.; Del Real, A.; Rodríguez-García, M. E.Influence of substrate on structural, morphological and optical properties of ZnO films grown by SILAR methodBulletin of Materials Science, 37, 6 (2014) 1283-1291DOI: 10.1007/s12034-014-0073-7

37López-Lara, T.; López-Cajun, C.; Alcocer, S.; Castaño, V. M.Final Distribution of CaO and pH Evolution in CaO-treated ClaysWater Air and Soil Pollution, 225, 8 (2014) 2068DOI: 10.1007/s11270-014-2068-9

38López Israel A., Caballos Manuel, Hernández Genoveva, Acosta Laura, Gómez Idalia. Shape transformation from silver triangular nanoprisms to nanodisks: Raman characterization and sculpturing mechanism Revista Mexicana de Física, 61 (2015) 77–82 WOS:000350704900002

39López-Sauceda, Juan; Malda-Barrera, Juan; Laguarda-Figueras, Alfredo; Solís-Marin, Francisco; Aragón, José L.Influence of Modularity and Regularity on Disparity of Atelostomata Sea UrchinsEvolutionary Bioinformatics, 10, (2014) 97-105DOI: 10.4137/EBO.S14457

40Loske A.M., Tello E.M., Vargas S., Rodríguez R.Escherichia coli viability determination using dynamic light scattering: A comparison with standard methodsArchives of Microbiology. 196, 8 (2014) 557-563DOI: 10.1007/s00203-014-0995-x�49

Page 53: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

41Martínez H.M., Torres J., López-Carreno L.D., Rodríguez-García M.E..Effect of cerio insertion on the structural, electrochemical and optical properties of MoO3 thin films Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales 34,1 (2014) 101-106SCIELO:S0255-69522014000100011

42Martínez-Moreno CG, López-Marin L M, Carranza M., Giterman D., Harvey S., Arámburo C., Luna M.Growth hormone (GH) and GH-releasing hormone (GHRH): Co-localization and action in the chicken testisGeneral and Comparative Endocrinology. 199 (2014) 38-45DOI: 10.1016/j.ygcen.2014.01.013

43Millán-Chiu, Blanca; Camacho, Giselle; Varela-Echavarría, Alfredo; Tamariz, Elisa; Fernández, Francisco; López-Marin, Luz M.; Loske, Achim M.Shock Waves and DNA-Cationic Lipid Assemblies: A Synergistic Approach to Express Exogenous Genes In Human CellsUltrasound in Medicine and Biology, 40, 7 (2014) 1599-1608DOI: 10.1016/j.ultrasmedbio.2014.01.012

44Molina, Gustavo A.; Hernández-Martínez, Ángel Ramón; Cortez-Valadez, Manuel; García-Hernández, Fernando; Estévez, MiriamEffects of Tetraethyl Orthosilicate (TEOS) on the Light and Temperature Stability of a Pigment from Beta vulgaris and Its Potential Food Industry ApplicationsMolecules, 19, 11 (2014) 17985-18002DOI: 10.3390/molecules191117985

45Navarro-Pardo, Fabiola; Martínez-Hernández, Ana L.; Castaño, Víctor M.; Rivera-Armenta, José L.; Medellín-Rodríguez, Francisco J.; Martínez-Barrera, Gonzalo; Velasco-Santos, Carlos.Influence of 1D and 2D Carbon Fillers and Their Functionalisation on Crystallisation and Thermomechanical Properties of Injection Moulded Nylon 6,6 NanocompositesJournal of Nanomaterials, (2014) Article Number: 670261DOI: 10.1155/2014/670261

46Nieto-Fuentes, R.; Nieto-Samaniego, A. F.; Xu, S-S; Alaniz-Álvarez, S. A.Software for determining the true displacement of faultsComputers & Geosciences, 64, (2014) 35-40DOI: 10.1016/j.cageo.2013.11.010

47Oliva, Jorge; Pérez Mayen, Leonardo; De la Rosa, Elder; Díaz-Torres, Luis A.; Torres Castro, Alejandro; Salas, Pedro.Tunable white light from photo- and electroluminescence of ZnO nanoparticlesJournal of Physics D-Applied Physics, 47, 1 (2014) 015104DOI: 10.1088/0022-3727/47/1/015104

�50

Page 54: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

48Perdomo, Felipe A.; Millán, Beatriz M.; Aragón, José L.Predicting the physical-chemical properties of biodiesel fuels assessing the molecular structure with the SAFT-gamma group contribution approachEnergy, 72, (2014) 274-290DOI: 10.1016/j.energy.2014.05.035

49Perdomo, Felipe A.; Perdomo, Luis; Millán, Beatriz M.; Aragón, José L.Design and improvement of biodiesel fuels blends by optimization of their molecular structures and compositionsChemical Engineering Research & Design, 92, 8 (2014) 1482-1494DOI: 10.1016/j.cherd.2014.02.011

50Pineda-Gómez, P; Ángel-Gil, NC; Valencia-Munoz, C; Rosales-Rivera, A. Rodríguez García Mario EnriqueThermal degradation of starch sources: Green banana, potato, cassava, and corn - kinetic study by non-isothermal procederesStarch-Starke 66(2014)691-699DOI: 10.1002/star.201300210

51Quintana-Ramírez Priscilla Vasthi,; Arenas-Arrocena, Ma. Concepción.; Santos-Cruz, José; Vega-González, Marina; Martínez-Álvarez, Omar; Castaño-Meneses, Víctor Manuel; Acosta-Torres, Laura Susana; de la Fuente-Hernández, Javier.Growth evolution and phase transition from chalcocite to digenite in nanocrystalline copper sulfide: Morphological, optical and electrical propertiesBeilstein Journal of Nanotechnology, 5, (2014) 1542-1552DOI: 10.3762/bjnano.5.166

52Ramírez Gutiérrez C F; Mosquera Mosquera J C; Rodríguez García Mario Enrique.Study of percolation and modeling of the order-disorder transition for zincblende-diamond structures: precolation and the existence of a uniqued band of eventsComputational condensed matter, 1, (2014) 58 a la 64DOI:10.1016/j.cocom.2014.11.003

53Retiz Vázquez Nancy; Licea de Arenas, J.Indicadores de publicación de los profesores de bibliotecnología: un acercamientoRevista Universitaria de Ciencias Sociales. 11(2014) 5ISSN: 2007-2236

54Rivera, Ana Leonor; Magaña-Ortiz, Denis; Gómez-Lim, Miguel; Fernández, Francisco; Loske, Achim Physical methods for genetic transformation of fungi and yeastPhysics Of Life Reviews, 11, 2 (2014) 184-203DOI: 10.1016/j.plrev.2014.01.007�51

Page 55: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

55Rivera, Ana Leonor; Magaña-Ortiz, Denis; Gómez-Lim, Miguel; Fernández, Francisco; Loske, AchimWhen the boundaries between physics and biology blur: A promising future for fungi as producers of valuable recombinant proteins Reply to comments on: Physical methods for genetic transformation of fungi and yeastPhysics of Life Reviews, 11, 2 (2014) 217-219DOI: 10.1016/j.plrev.2014.03.010

56Rodríguez-Andrade M. A; Aragón-González G; Aragón Vera José Luis; Gómez-Rodríguez A; Romeu D.The Coincidence Site Lattices in 2D Hexagona l Lattices Using Clifford AlgebraAdvances In Applied Clifford Algebras, (2014) 1-16DOI: 10.1007/s00006-014-0508-7

57Rodríguez-González, C.; Cid-Luna, H. E.; Salas, P.; Castaño, V. M.Hydroxyapatite-Functionalized Graphene: A New Hybrid NanomaterialJournal of Nanomaterials, (2014) 940903DOI: 10.1155/2014/940903

58Rodríguez Talavera José Rogelio; Vargas Muñoz Susana; González Torres Maykel; Gonzáles Pérez, Manuel; Reyes Cervantes E; Cerna Cortez Jorge R.Structure mecanism and apply of vinyl alcohol oligomers graft onto poly (3-HYDROXYBUTYRATE): aproposal,e-Polymers. 14,16(2014) 397 a la 405DOI: 10.1515/epoly-2014-0083,

59Sánchez-Echeverri, Luz Adriana; Aita, Giovanna; Robert, Diana; Rodríguez García, Mario EnriqueCorrelation between chemical compounds and mechanical response in culms of two different ages of Guadua angustifolia KunthMadera y Bosques, 20, 2 (2014) 87-94REDALYCID=61732072007

60Torres J.A., De Icaza-Herrera M., Castaño V.M.Guitar acoustics quality: Shift by humidity variationsActa Acustica united with Acustica. 100,3 (2014) 537-542DOI: 10.3813/AAA.918733

61Trejo-Duran, M.; Cornejo-Monroy, D.; Alvarado-Méndez, E.; Olivares-Vargas, A.; Castaño, V. M.Nonlinear optical properties of Au-nanoparticles conjugated with lipoic acid in waterJournal of The European Optical Society-Rapid Publications, 9, (2014) 14030DOI: 10.2971/jeos.2014.14030

�52

Page 56: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

62Vargas Muñoz Susana; Rodríguez Talavera José Rogelio; Lobland, Heh; Piechowicz, K; Brostow, W.Preparation of Rice Husk-Based Medium Density Fiberboards: Effects of PH Modification on Mechanical and Tribological PerformanceMacromolecular Materials And Engineering 299(2014) 807-813DOI: 10.1002/mame.201300341

63Vargas Munoz, Susana; Shaday Martínez, Martha; González Torres, Maykel; Pacheco Alcalá, Sadott; Quintanilla, Francisco; Rodríguez-Canto, Antonio; Rogelio Rodríguez, José.Adsorption and Removal of Cadmium Ions from Simulated Wastewater Using Commercial Hydrophilic and Hydrophobic Silica Nanoparticles: a Comparison with Sol-gel ParticlesWater Air and Soil Pollution, 225, 10 (2014) 2165DOI: 10.1007/s11270-014-2165-9

64Vargas, S.; Rangel, D.; Quintanilla, F.; Rodríguez, R.Determination of Calcium Mobility in Alkaline-Cooked Grounded Corn in Presence of a Magnetic FieldJournal of Food Science, 79, 7 (2014) E1343-E1350DOI: 10.1111/1750-3841.12421

65Villada, J. A.; Herrera, W.; Espinosa-Arbelaez, D. G.; Mosquera, J. C.; Rodríguez-García, M. E.Modulated differential photoacoustic cell to study the gelatinization in a starch-water suspensionAip Advances, 4, 6 (2014) Article Number: 067136DOI: 10.1063/1.4885140

66Zambrano-Zaragoza, M. L.; Mercado-Silva, E.; Del Real L. A.; Gutiérrez-Cortez, E.; Cornejo-Villegas, M. A.; Quintanar-Guerrero, D.The effect of nano-coatings with alpha-tocopherol and xanthan gum on shelf-life and browning index of fresh-cut Red Delicious applesInnovative Food Science & Emerging Technologies, 22, (2014) 188-196DOI: 10.1016/j.ifset.2013.09.008

67Zambrano-Zaragoza, María L.; Gutiérrez-Cortez, Elsa; Del Real, Alicia; González-Reza, Ricardo M.; Galindo-Pérez, Moisés J.; Quintanar-Guerrero, DavidFresh-cut Red Delicious apples coating using tocopherol/mucilage nanoemulsion: Effect of coating on polyphenol oxidase and pectin methylesterase activitiesFood Research International, 62, (2014) 974-983DOI: 10.1016/j.foodres.2014.05.011

�53

Page 57: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Artículos en revistas indizadas (Google Scholar Citation)

1Amaya M, Romero J.M., Martínez L. and Pérez R. Mechanical properties of spray-atomized Fe- 40at.%Al alloysInternational Journal of Scientific & Engineering Research, 5,6 (2014) 29 a la 33ISSN: 2229-5518

2Amaya M, Romero J.M., Martínez L. and Pérez R. Microstructural Stability of Spray-atomized FeAl AlloysInternational Journal of Scientific & Engineering Research, 5,9 (2014) 260 a la 264ISSN: 2229-5518

3Castaño Meneses Víctor Manuel; Pez A. L ; . Mata M; Andrade M.; Alaniz D.; Olvera E.; Olvera C; . Torres V.Non linear voltage regulation in complex electronic materials systems for power transmission: a teaching approachJournal of Materials Education, 36,3-4, (2014) 51-64 journal si esta indizado, pero no aparece indizadoISSN: 0738-7989 JCR 0.758

4Castaño Meneses Víctor Manuel; Rangel Miranda Domingo; Alanis Lumbreras Daniel; Olvera González ErnestoFuel flow control therugh a fuzzy servomechanism: a comparative analysisInternational Journal of Engineering and technology, 3,4 (2014) 506 a la 511DOI: 10.14419/ijet.v3i4.3049

5Castaño Meneses Víctor Manuel; Estévez Y.; Velasco C. ; Martínez A. L. ; Delgado G.; Arenas J. Characterization of nanostructures of oxidized multiwalled carbon nanotubes -g-keratine hybrids by transmission electronmicroscopy (invited feature article)j.nanosci, 6, (2014) 4 a la 30

6Curiel-Reyna E; Rojas-Rodríguez I; Terán J; del Real A; Lara-Gevara A; Rodríguez García Mario EnriquePostcooling Treatment Impact on Mechanical Properties of Welded Steel PiecesJournal of Emerging Trends in Enhgineering and Applied Sciences, 5,2 (2014) 105-110ISSN: 2141-7016

7Esparza Muñoz Rodrigo Alonso; Ruiz Baltazar A. ; Pérez R. ; Rosas G.Structural Characterization of Fe-Ag Biometallic Nanoparticles Synthesized by Chemical ReductionInternational Research Journal of Pure and Applied Chemistry, , (2014) 263 a la 269DOI : 10.9734/IRJPAC/2014/7595

�54

Page 58: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

8González Pérez M; Heredia Jiménez Aurelio Horacio; García Barrear Francisco Antonio ; López Oglesby Juan Manuel; Rodríguez Talavera José Rogelio; Vargas Muñoz Susana; González Torres Maykel; Reactivity analysis of halogens and the mono-chlorination of methane using the semi-empirical quantum methodInternational Journal of Science and Advance Technology, 4,10 (2014) 23 a la 26ISSN: 2221-8386

9Robles-Agudo Minerva; Castillo Matadamas Héctor A. Rivera Muñoz Eric Mauricio; Quintero Torres Rafael; Ocampo Mortera Miguel Ángel;Supercontinuum generationin photosonic crystal fibers by use ofan ultrashort pulse laser with a Cr:LISAF crystal, NCSL Iinternational Measure /Journal of Measurement Science, 9,2 (2014) 60 a la 64ISSN: 1931-5775

10Rodríguez Morales Ángel Luis, Hernández-Martínez Ángel Ramón, Cruz Soto Martha, García Espinoza Julián, Ferreira García María Guadalupe, Argüello Labandera Liliana Amada and Estévez González Miriam RocíoImprovement Achieved in the Optical Quality of Thermography by Using a Contrast Medium to Early Diagnosis Non-invasive of Breast PathologiesInternational Journal of Mechanical Engineering and Automation, 2,3 (2015) 150-158ISSN: 2333-9179

11Trejo A; Vargas Muñoz Susana; Rodríguez Talavera José Rogelio; Hernández ACinética de transformación de la leche a yogurt natural usando lactobacillius- JOHNSONII (LA1) y Streptococcus ThermophillusQuímica Hoy, 4,1 (2014) 7 a la 11ISSN: 2007-1183

Libros

1Pérez Campos Ramiro; Contreras Cuevas Antonio; Esparza Muñoz Rodrigo Alonso.Structural and Chemical Characterization of MetalsSuiza, 2014 79 IIISBN: 978-3-03835-107-8

2Pérez Campos Ramiro, Contreras Cuevas Antonio, Esparza Muñoz Rodrigo Alonso.Structural and Chemical Characterization of MetalsEstados Unidos, 2014, 1616ISBN: 978-3-319-15203-5

�55

Page 59: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Capítulos en libros

1Gómez-Lim Miguel A. , Magaña Ortíz Denis, Fernández Francisco, Loske Achim M. Genetic Transformation Systems in Fungi, Marco van den Berg, Karunakaran Maruthachalam (eds.) Transformation of Fungi Using Shock Waves. Springer International Publishing Switzerland 2015, volumen I, capítulo 21, pp. 209 - 219. DOI: 10.1007/978-3-319-10142-2_21

Artículos en Memorias in Extenso indizadas

1Apátiga Castro Luis Miguel; De Jesús A.M.; Ramírez J.M.O; Reyes-Araiza J.L; Manzano-Ramírez A; Eleazar U.A; Ramírez J.R; Arroyo C.M.Tensile and flexural strength of untreated woven henequen-glass fabric reinforced epoxy hybrid compositesKey Engineering Materials, 600, (2014) 569 a la 175DOI: 10.4028/www.scientific.net/KEM.600.569

2Ávila, Remy; Medina-Villalobos, Norma; Tamariz, Elisa; Chiu, Roger; López-Marin, Luz M.; Acosta, Angélica; Castaño, VíctorOptical tweezers experiments for fibroblast cell growth stimulationBiophotonics: Photonic Solutions For Better Health Care IV, 9129, (2014)DOI: 10.1117/12.2064939

3Esparza Muñoz Rodrigo Alonso; Romero-Romero J.R; López-Miranda J Luis; Espinosa-Medina M.A; Rosas G.Phase evaluation and its hydrogen correlation of the FeAl3 and FeAl2 intermetallic alloys during mechanical ball-milling with waterAdvanced Materials Research793, (2014) 143 a la 149DOI: 10.4028/www.scientific.net/MSF.793.143

4Hernández Padrón GenovevaDevelopment antifog nanohybrid consisting of polyestyrene recycled matrix by sol-gel processTechnical Proceedings of the 2014 NSTI Nanotechnology Conference and Expo, NSTI-Nanotech 2014, 1, (2014) 218 a la 219ISBN: 978-148225826-4

5Huet A; Kim S.P; Schubert CSchwinger pair creation in constant and time-dependent fieldsJournal of Physics: Conference Series, 497,12039 (2014) DOI=10.1088/1742-6596/497/1/012039

�56

Page 60: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

6López-Miranda J Luis., Reyes-Hernández T.A., Hernández-Torres A.G., Romero-Romero J.R., Pérez R., Rosas G.CuAl2 intermetallic hydrogen evaluation after mechanical activation of powdersAdvanced Materials Research, 793, (2014)127 a la 134ISSSN: 2555476

7Patiño-Carachure C, López-Miranda J. L., de la Rosa F., Abatal M., Pérez R., Rosas G., On the Mechanical Milling of the AlCuFe Icosahedral Phase with Water. Materials Science Forum, Vol 793, pp. 23-27, May. 2014DOI:10.4028/www.scientific.net/MSF.793.23

8Quintero-Torres, Rafael; Young, Jeff F.Photoluminescence dynamics at fast and slow time scale in PbSe nanocrystalsNanophotonics V, 9126, (2014) DOI: 10.1117/12.2053463

Artículos en Memorias in extenso no indizadas

1Aragón Vera José Luis; Quiroz Juárez M. A ; Jiménez Ramírez O.; Vázquez Medina R.Generación de señales ECG a través de un Circuito Electrónico DigitalXVI Congreso Latinoamericano de Control Automático, Asociación Mexicana de Control Automático (2014)313 a la 318

2Del Real López Alicia; Curier Reyna Héctor Enrique ; Terán Guillen Jorge; Rojas Rodríguez Ignacio; Rangel Ortiz ThomasCaracterización de la dureza y metalografía de la ZAC de un acero inoxidable CA-15 con recocido isotérmico9∞ Congreso Científico Tecnológico de las Carreras de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Industrial y Telecomunicaciones, FES Cuautitlán, UNAM (2014)

3Del Real López Alicia; Curier Reyna Héctor Enrique ; Rojas Rodríguez Ignacio; Terán Guillen Jorge ; Contreras Espinosa Juan.Efecto de enfriamiento en la estructura, resistencia mecánica y dureza en la ZAC de un acero con 13% de Manganeso9∞ Congreso Científico Tecnológico de las Carreras de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Industrial y Telecomunicaciones, FES Cuautitlán, UNAM (2014)

4Estevez González Miriam Rocío; Rangel Miranda Domingo; Chagolla H; Olvera AImplementación de Movimientos Complejos en Modelo Mecatrónico de Pruebas de Rodilla13 Congreso Nacional de Mecatrónica, Asociación Mexicana de Mecatrónica (2014)63 a la 68�57

Page 61: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

5Estevez González Miriam Rocío; Rodríguez Morales Ángel Luis; Ferreira García María Guadalupe ; Argüello Labandera Liliana Amada; García Espinoza Julián.; Técnica de prediagnóstico termográfico en las glándulasXXIX Congreso de Instrumentación, SOMI (2014)1 a la 8

6Hernández Padrón Genoveva; Euan Avilés Alejandro Alberto; Pérez Rea LuzSalinity and effects on roads: a complete literatura reviw. Characterization of effect coastal roads in salinity and its applications10 Congreso Internacional de Ingeniería, Universidad Autónoma de Querétaro (2014)84 a la 92

7Quintero Torres Rafael; Castillo Matadamas Héctor ; Molina Vázquez Juan Carlos Calibración de piranúmetros en laboratorio con trazabilidad al sistema internacional de unidades2014 Simposio de Metrología, (2014)1 a la 6

8Rivera López Ana Leonor; Navarro Pardo F; Sánchez Labastida V; Martínez Hernández A; Almendarez Caramillo A ; Velazco Santos C.Statistical study of process parameters effect on crystalinity of electrospun polyamide 6.61st International Electronic Conference on Materials, Sciforum electronic conferenci (2014)

9Rivera López Ana Leonor; Fernández Escobar Francisco; Loske Mehling Achim Max; Gómez Lim M.Genetic transformation of cells using physical methods3rd International Conference and Exhibition on Cell and Gene Therapy, Omics Publishing Group (2014)237 a la 243

Tesis

Tesis de doctorado

1.Moreno Murguía BárbaraSílice nanoestructurada a partir de sílice amorfa de cascarilla de arroz mediante bioprocesos.Doctorado en Ciencia e Ingeniería de Materiales.Director: Castaño Meneses Víctor Manuel Febrero 2015.

Tesis de maestría

1.Azaar Meza Luis RobertoSimulación de estructuras cristalinas y de formación de patrones de difracción de electrones.Maestría en Ciencia e Ingeniería de MaterialesDirector: Rivera Muñoz Eric Mauricio Abril 2015.

�58

Page 62: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

2.Eúan Avilés Alejandro AlbertoAfectación de la salinidad en la vida útil de las mezclas asfálticas en caliente de las carreteras costeras caso Yucatán.Maestría en Ingeniería de Vías Terrestres, Facultad de Ingeniería, UAQDirector: Hernández Padrón GenovevaNoviembre 2014

3.Franco Correa Julio CésarEstudio de las propiedades morfológicas de silicio poroso obtenido mediante una celda electroquímica dual acoplada con fotoacústica diferencial.Maestría en Ciencia e Ingeniería de MaterialesDirector: Rodríguez García Mario Enrique Febrero 2015

4.Garza Rojas Miriam AlejandraDiseño de nanopartículas funcionalizadas en su superficie para la absorción de hidrocarburos. Posgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales, CFATA , UNAMDirector: Hernández Padrón GenovevaFebrero 2014

5.Medina Villalobos Norma LyssetteCaracterización e implementación de pinzas ópticas para medir la fuerza de atrapamiento en la línea celular 3t3nihMaestría en Ciencia y Tecnología, Centro Universitario de los Lagos, Universidad de GuadalajaraDirector: Ávila Foucat Remy FernandOctubre 2014

6.Ruiz Ida Luis AlejandroSíntesis y caracterización de películas delgadas de TiO2 impurificadas con nitrógeno crecidas por CVD mediante la inyección pulsada de precursores líquidosPosgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales, CFATA , UNAMDirector: Apátiga Castro Luis MiguelDiciembre 2014

Tesis Licenciatura

1.Arroyo Ornelas Miguel ÁngelDesarrollo de un soporte basado en polímeros conductores para captura de anticuerpos asociados con tuberculosis para uso de biosensores Licenciatura en Tecnología, CFATA , UNAMDirector: López Marín Luz MaríaJulio 2014�59

Page 63: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

2.Castillo Oros Víctor ManuelDiseño de una membrana polimérica usando la técnica de electrospinning para controlar la velocidad de liberación de hidrocortisona.Licenciatura en Química Farmacobiotecnólogo, Escuela de Ciencias de la Salud, UVM, Campus Qro.Director: Estévez González Miriam RocíoDiciembre 2014

3.Fernández Duke Ángel Eduardo, Polímeros semiconductores como soporte de crecimiento celular para biosensores Examen con Mención HonoríficaLicenciatura en Tecnología, CFATA , UNAMDirector: Dra. Luz María López Marín5 de febrero de 2015

4.Ferrusca Buenrostro GiselaEstudio de nanopartículas Au-Pt como electrocatalizadores en celdas de combustible de intercambio protónico.Licenciatura Ingeniería en Materiales, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, extensión San José IturbideDirector: Esparza Muñoz Rodrigo AlonsoMarzo 2014

5.García Ramírez Fernando EleazarDesarrollo teórico para la caracterización de una onda de choque por su efecto en el campo de índice de refracción de un fluidoLicenciatura en Tecnología, CFATA , UNAMDirector: Ávila Foucat Remy FernandDiciembre 2014

6.Jiménez Jiménez Miguel ÁngelEstudio de nanoparticulas Au-Pt como electrocatalizadores en celdas de combustible de intercambio protónicoLicenciatura Ingeniería en Materiales, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, extensión San José IturbideDirector: Esparza Muñoz Rodrigo AlonsoMayo 2014

7.López Roa CarlosHidrodinámica de una burbuja expuesta a ondas de choque novedosas: Videograbaciones de alta velocidadLicenciatura en Tecnología, CFATA , UNAMDirector: Fernández Escobar FranciscoAbril 2014

�60

Page 64: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

8.Malagón Ledesma Karla LeticiaRemoción de iones Pb2/ en solución acuosa en presencia de un campo magnéticoLicenciatura en Química Farmacéutico Biotecnólogo, Escuela de Ciencias de la Salud, UVM, Campus Qro.Director: Rodríguez Talavera José RogelioNoviembre 2014

9.Olvera Balderas José ArmandoPrototipo biomecatrónico basado en microcontrolador para pruebas de articulación de rodillaLicenciatura en Ingeniería Electrónica, Instituto Tecnológico de QuerétaroDirector: Rangel Miranda DomingoNoviembre 2014

10.Salcedo Peña DanielDispositivo sensor digital de radiación UV para la prevención de cáncer de pielLicenciatura en Tecnología, CFATA , UNAMDirector: Rangel Miranda DomingoJunio 2014

11.Sánchez Medel María FernandaDesarrollo de un material híbrido poroso colágeno-quitosan usando la técnica de electrotejido para ser usado como piel sintéticaLicenciatura en Química Farmacobiotecnólogo, Escuela de Ciencias de la Salud, UVM, Campus Qro.Director: Estévez González Miriam RocíoAgosto 2014

12.Yáñez Soria Omar SaidFuncionalización de nano-sílices comerciales para la absorción de cadmio en aguas residuales industriales simuladasLicenciatura en Tecnología, CFATA , UNAMDirector: Vargas Muñoz SusanaEnero 2014

Tesis de Técnico Superior Universitario

1.González Bernal Larissa RoxanaProducción y caracterización de inmunoreactivos para el desarrollo de una prueba diagnóstica de tuberculosisTécnico Superior Universitario, Química Área Biotecnología, Universidad Tecnológica de CorregidoraDirector: López Marín Luz MaríaAgosto 2014

�61

Page 65: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

2.San Román Tiscareño María BernardettePlásmidoTécnico Superior Universitario, Química Área Biotecnología, Universidad Tecnológica de CorregidoraDirector: López Marín Luz MaríaAgosto 2014

Cursos Regulares

Doctorado

Rodríguez García Mario EnriqueEscritura Científica IIIDoctorado en ingeniería Universidad Autónoma de Querétaro, Semestre escolar 2014-2

Maestría

Del Real López AliciaIntroducción a la Ciencia e Ingeniería de MaterialesPosgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales (PCeIM)Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

Esparza Muñoz Rodrigo AlonsoCurso Propedéutico TermodinámicaPosgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales (PCeIM)Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

Esparza Muñoz Rodrigo AlonsoFundamentos de Metalurgia FísicaPosgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales (PCeIM)Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

Esparza Muñoz Rodrigo AlonsoPropiedades Mecánicas de MaterialesPosgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales (PCeIM)Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

Estévez González Miriam RocíoQuímicaPosgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales (PCeIM)Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1 y 2014-2

Fernández Escobar FranciscoMatemáticasPosgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales (PCeIM)Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2014-2

�62

Page 66: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Hernández Padrón GenovevaTemas Selectos de Caracterización de MaterialesPosgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales (PCeIM)Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

Millán Malo Beatriz MarcelaQuímica de los MaterialesPosgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales (PCeIM)Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1 y 2014-2

Mondragón Sosa María AntonietaPropedéutico de FísicaPosgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales (PCeIM)Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

Ocampo Mortera Miguel ÁngelFundamentos de Matemáticas para MaterialesPosgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales (PCeIM)Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

Quintero Torres RafaelIntroducción a la Mecánica CuánticaPosgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales (PCeIM)Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2014-2

Rangel Miranda DomingoControl InteligenteAgosto-Diciembre 2014Instituto Tecnológico de Querétaro, Semestre escolar 2014-2

Rangel Miranda DomingoTemas Selectos IIIEnero-Junio 1014Instituto Tecnológico de Querétaro, Semestre escolar 2014-1

Rivera López Ana LeonorModelado Numérico IPosgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales (PCeIM)Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2014-2

Rivera Muñoz Eric MauricioEstructura de los MaterialesPosgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales (PCeIM)Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

Rodríguez Morales Ángel LuisMecánica AutomotrizFacultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería – UNAM, Semestre escolar 2015-1�63

Page 67: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Rodríguez Morales Ángel LuisPropedéutico Posgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales (PCeIM)Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

Licenciatura

Apátiga Castro Luis MiguelFisicaLicenciatura en Ingeniería Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Semestre escolar 2014-1 y 2014-2

Apátiga Castro Luis MiguelIntroducción a la FísicaLicenciatura en ITESMInstituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Semestre escolar 2014-2

Apátiga Castro Luis MiguelTeoría electromagnéticaLicenciatura en Tecnología Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada- UNAM, Semestre escolar 2015-1

Apátiga Castro Luis MiguelFísica 1Licenciatura en ITESMInstituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Semestre escolar 2014-1

Apátiga Castro Luis MiguelMatemáticas lLicenciatura en ITESM Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Semestre escolar 2014-1

Aragón Vera José LuisÁlgebra LinealLicenciatura en ingeniería Periodo escolar Agosto-Diciembre 2014Universidad Autónoma de Querétaro Semestre escolar 2014-2

Aragón Vera José LuisEcuaciones Diferenciales llLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2014-2

Ávila Foucat Remy FernandLaboratorio TecnológicoLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

�64

Page 68: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Ávila Foucat Remy FernandÓpticaLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

De Icaza Herrera MiguelSeminario de ProyectosLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2014-2

De Icaza Herrera MiguelMecánica ClásicaLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

De Icaza Herrera MiguelFísica ModernaLicenciatura en TecnologíaAgosto-Diciembre 2014Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

Esparza Muñoz Rodrigo AlonsoNormalización y Caracterización de MaterialesLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2014-2

Estévez González Miriam RocíoQuímicaPropedéutico Facultad de Ciencias – UNAM, Semestre escolar 2015-1 y 2014-2

Fernández Escobar FranciscoMecánica ClásicaLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2014-2

Fernández Escobar FranciscoElectrónica BásicaLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2014-2

Gómez Garay AlejandroComputación lLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

�65

Page 69: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Hernández Padrón GenovevaNormalización y Caracterización de MaterialesLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

Hernández Padrón GenovevaEstancia de Investigación VllLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2014-2

Lima García Rosa MaríaEstancia de Investigación VLicenciatura en TecnologíaAgosto-Diciembre 2014Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

López Marin Luz MaríaTemas Selectos de NanotecnologíaLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2014-2

Loske Mehling Achim MaxEstancia de InvestigaciónLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

Loske Mehling Achim MaxCálculo llLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2014-2

Millán Malo Beatriz MarcelaEstancia de Investigación llLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

Millán Malo Beatriz MarcelaMecánica EstadísticaLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

Millán Malo Beatriz MarcelaComputación llLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2014-2

Ocampo Mortera Miguel ÁngelFísica ModernaLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

�66

Page 70: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Quintero Torres RafaelComputación llLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

Quintero Torres RafaelTécnicas de Aprendizaje y CreatividadLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

Quintero Torres RafaelEstancia de Investigación lVLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2014-2

Rangel Miranda DomingoElectrónica BásicaLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2014-2

Rangel Miranda DomingoMicrocontroladoresLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

Rivera Muñoz Eric MauricioEstancia de Investigación VLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

Rodríguez García Mario EnriqueEstancia de Investigación lLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2014-2

Rodríguez García Mario EnriqueProyecto IndustrialLicenciatura en ingenieríaUniversidad del Valle de México, Campus Querétaro. Semestre escolar 2014-2

Rodríguez García Mario EnriqueEscritura CientíficaLicenciatura en ingenieríaUniversidad Autónoma de Querétaro Semestre escolar 2015-1

Rodríguez García Mario EnriqueInvestigación Aplicada a la IngenieríaLicenciatura en ingenieríaUniversidad del Valle de México, Campus Querétaro. Semestre escolar 2014-1�67

Page 71: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Rodríguez Morales Ángel LuisElectrónica BásicaLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2014-1

Rodríguez Morales Ángel LuisDinámica de los Sistemas FísicosLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2014-1

Rodríguez Talavera José RogelioElectromagnetismoLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2014-2

Rodríguez Talavera José RogelioMateriales CompuestosLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

Salas Castillo PedroNanoestructurasLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2014-2 y 2015-1

Salas Castillo PedroEstancia de Investigación VllLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

Vargas Muñoz SusanaMateriales CompuestosLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2015-1

Vargas Muñoz SusanaLaboratorio de Química Orgánica lLicenciatura en Ciencias de la TierraFacultad de Ciencias - UNAM, Semestre escolar 2014-2

Vargas Muñoz SusanaLaboratorio de Química Orgánica lLicenciatura en TecnologíaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Semestre escolar 2014-2

Vargas Muñoz SusanaLaboratorio de Química Orgánica llLicenciatura en ciencias de la saludUniversidad del Valle de México, Campus Querétaro. Semestre escolar 2014-2

�68

Page 72: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Vargas Muñoz SusanaQuímica Orgánica llLicenciatura en ciencias de la saludUniversidad del Valle de México, Campus Querétaro. Semestre escolar 2014-2

Vázquez Sánchez GuillermoDinámicaLicenciatura en ingeniería Universidad Autónoma de Querétaro. Semestre escolar 2014-2 y 2015-1

Vázquez Sánchez GuillermoSistemas de Gestión IntegradosLicenciatura en ingeniería industrialInstituto Tecnológico de Querétaro. Semestre escolar 2015-1

Vázquez Sánchez GuillermoMecánica de Fluidos y TermodinámicaLicenciatura en ingeniería eléctrica Instituto Tecnológico de Querétaro. Semestre escolar 2014-2

Cursos especiales

Castaño Meneses Víctor ManuelTaller de pensamiento creativo estratégico del consejo directivoLicenciaturaCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Septiembre de 2014

Castaño Meneses Víctor ManuelCreatividad vd InnovaciónTallerNTC, Mayo de 2014

Castaño Meneses Víctor ManuelDel carbón a la fotosíntesis artificialDiplomado Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz, Mayo de 2014

Castaño Meneses Víctor ManuelSolo se entiende lo que se puede crear TallerCIATEC, Mayo de 2014

Castaño Meneses Víctor ManuelWorkshop Hospital Bioaerosols and contaminantsLicenciaturaUniversidad Autónoma de Nuevo León-University of Leeds, Mayo de 2014

�69

Page 73: Primer Informe de Actividades Dr. Ramiro Pérez …Informe de Actividades 2014-2015 Comisiones Consejo Interno Comisión Dictaminadora Comisión Evaluadora de PRIDE/PAIPA Dr. Ramiro

Informe de Actividades 2014-2015

Rodríguez Morales Ángel Luis Electromagnetismo y análisis térmicoCurso de VeranoCentro de Geociencias - UNAM, Julio de 2014

Del Real López AliciaMicroscopia electrónica de materialesCentro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada - UNAM, Noviembre de 2014

Vázquez Sánchez GuillermoExcel avanzado para personal del campusCAC - UNAM, Octubre de 2014

�70