Primer Ejercicio

11
PRIMER EJERCICIO DISEÑO DE UNA MT COMO TRANSDUCTOR MOMENTO 3 PRESENTADO POR JHON FREDY ORTIZ 1075659228 PRESENTADO A JAIME JOSE VALDES TUTOR AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES 301405_4

description

EJERCICIO DE AUTOMATAS

Transcript of Primer Ejercicio

Page 1: Primer Ejercicio

PRIMER EJERCICIO

DISEÑO DE UNA MT COMO TRANSDUCTOR

MOMENTO 3

PRESENTADO POR

JHON FREDY ORTIZ

1075659228

PRESENTADO A

JAIME JOSE VALDES

TUTOR

AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES

301405_4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

ZIPAQUIRÁ

2015

Page 2: Primer Ejercicio

1. Identifique los componentes de la Máquina de Turing (descríbala).

Una máquina de Turing con una sola cinta puede definirse como una 7-tupla

Definimos una máquina de Turing sobre el alfabeto, donde 0 representa el símbolo blanco. La

máquina comenzará su proceso situada sobre un símbolo "1" de una serie.

La máquina de Turing copiará el número de símbolos "1" que encuentre hasta el primer blanco

detrás de dicho símbolo blanco. Es decir, posiciona el cabezal sobre el 1 situado en el extremo

izquierdo, doblará el número de símbolos 1, con un 0 en medio. Así, si tenemos la entrada "111"

devolverá "1110111", con "1111" devolverá "111101111", y sucesivamente.

Page 3: Primer Ejercicio

El conjunto de estados es y el estado inicial es. La tabla que describe la función de transición es

la siguiente:

Page 4: Primer Ejercicio

El funcionamiento de una computación de esta máquina puede mostrarse con el siguiente

ejemplo

(en negrita se resalta la posición de la cabeza lectora/escritora):

PASO / ESTADO / CINTA

Page 5: Primer Ejercicio

2. Diséñela en un Diagrama de Moore

3. Recorra la máquina con al menos una cadena válida.

La MT para porque quedó en un estado de aceptación y la cadena es reconocida

Page 6: Primer Ejercicio

4. Identifique una cadena que no sea válida y justifíquela porque.

La MT para porque quedó en un estado de no aceptación y la cadena no es reconocida

No se seguiría el recorrido.

5. Ejecute el RunTest a la cadena aceptada (muéstrela en la captura de imagen para el

trabajo)

Page 7: Primer Ejercicio

6. Identifique en qué momento la máquina se detiene

7. Mencione cual es la diferencia entre una MT que actúa como transductor y una que actúa

como reconocedor

MT que actúa como TRANSDUCTOR: • Modifica el contenido de la cinta realizando cierta

función.

• Modifica el contenido de la cinta realizando cierta función. Ejs: MT que sus+tuye los dígitos

por cero, MT que añade un bit de paridad a la entrada, MT que duplica el número de 1s que hay

en la cinta

Page 8: Primer Ejercicio

MT que actúa como RECONOCEDOR: • MT capaz de reconocer un lenguaje L. • MT capaz de

aceptar un lenguaje L.

MT capaz de RECONOCER o ACEPTAR un lenguaje L.

• Una MT RECONOCE un lenguaje L, si dada una entrada (w) en la cinta, la MT SIEMPRE se

para, y lo hace en un EF si y sólo si: w ∈ L • Una MT ACEPTA un lenguaje L, si dada una

entrada (w) en la cinta, la MT se para en un Estado Final si y sólo si: w ∈ L

• Así, en este caso, si w ∉ L , la MT podría no parar.

Ejs: MT que reconoce el lenguaje a*b*, MT que acepta el lenguaje anbncn

Imagen de

http://ocw.uc3m.es/ingenieria-informatica/teoria-de-automatas-y-lenguajes-formales/material-de-clase-1/

tema-7-maquinas-de-turing