Presupuesto de Gestion de Documentacion Ante INDECI

8
PROPUESTA TÉCNICA ECONÓMICA 1. SERVICIO PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO PARA TRÁMITE DE DEFENSA CIVIL 2. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE ALARMA CONTRAINCENDIO

Transcript of Presupuesto de Gestion de Documentacion Ante INDECI

Page 1: Presupuesto de Gestion de Documentacion Ante INDECI

PROPUESTA TÉCNICA ECONÓMICA

1. SERVICIO PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTACION DEL EXPEDIENTE

TÉCNICO PARA TRÁMITE DE DEFENSA CIVIL

2. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE ALARMA CONTRAINCENDIO

MARZO 2014

Page 2: Presupuesto de Gestion de Documentacion Ante INDECI

PROPUESTA TÉCNICA

“Diseño e Ingeniería de Red en Baja tensión | Etapa II – Colegio Áleph”

1. OBJETIVO

Elaborar la documentación necesaria para la preparación del Expediente Técnico del local comercial, con la finalidad de solicitar la Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil de Detalle – ITSDC, ante la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) – Sub Gerencia de Defensa Civil, para la tramitación del Certificado de Seguridad en Defensa Civil.

2. TÉRMINOS DE REFERENCIA

La presente propuesta contempla la actualización de la documentación detallada a continuación, como también la tramitación del expediente técnico ante Defensa Civil de la MML:

1. Plano de ubicación en escala 1:500, indicando el área ocupada, posición del terreno respecto a las calles adyacente, uso de los inmuebles colindantes, cuadro de áreas y esquema de localización con las vías y lugares importantes de la zona donde se ubica el terreno (Escala 1:5000).

2. Plano de Arquitectura (escala 1:50, 1:100, 1:200) concordante con la realidad que incluye la distribución de planta de todos los pisos, indicando disposición del mobiliario, equipos existentes, escaleras de escape, nivel de piso terminado (NPT), nombre y dimensión de los ambientes (cotas), y cuadro de materiales de acabados.

3. Plano de Cortes y Elevaciones, indicando niveles y cotas.4. Memoria descriptiva de arquitectura.5. Plano de Instalaciones Eléctricas vigentes, en escala 1:50 ó 1:100, el cual

incluye el plano de iluminación y tomacorrientes por niveles, ubicación y detalle del pozo a tierra, cuadro de cargas, especificaciones técnicas y diagrama unifilar de los tableros eléctricos y sub estaciones.

6. Memoria descriptiva de las instalaciones eléctricas.7. Plan de Seguridad, que contiene los correspondientes Planos de Evacuación y

Señalización en escala 1:50 ó 1:100.8. Documentación complementaria al Plan de Seguridad como: Conformación del

Comité de Emergencias y Brigadas de Seguridad, procedimiento para reporte inmediato de emergencias, procedimiento de evacuación, cronograma anual de actividades de capacitación, entrenamiento y simulacros del personal y brigadas, cálculo del tiempo de evacuación, identificación y prevención de riesgos, etc.

9. Charlas de capacitación del personal y brigadas en temas de seguridad y práctica contraincendios en el manejo de extintores, la misma que estará a

Page 3: Presupuesto de Gestion de Documentacion Ante INDECI

cargo de un instructor especializado, con amplia experiencia en la capacitación de personal del sector industrial, con formación profesional en primeros auxilios, atención paramédica y manejo de extintores, miembro voluntario de la Cruz Roja Peruana. Para la práctica contraincendios, el instructor contará con un extintor de tipo PQS. Por tal motivo, se recomienda que la empresa proporcione extintores adicionales (de preferencia aquellos que estén próximos a su vencimiento), a fin de lograr que un número mayor de participantes realicen la práctica contraincendios.

10. Tramitación del expediente técnico ante Defensa Civil de la MML, y asistencia técnica durante la visita de inspección.

3. REQUERIMIENTOS

A fin de llevar a cabo la ejecución de la presente propuesta, la empresa deberá cumplir con los siguientes requisitos previos:

1. Proporcionar copia del recibo de consumo de energía eléctrica para determinar la carga eléctrica contratada.

2. Otorgar las autorizaciones pertinentes para el ingreso a las instalaciones del local industrial, y brindar las facilidades técnicas que permitan la ejecución del trabajo.

3. Designar al personal de la empresa con quien(es) coordinar el trabajo y realizar consultas relacionadas con el objetivo del servicio.

4. Proporcionar un ambiente físico de trabajo con mobiliario adecuado como centro de operaciones durante la ejecución del servicio.

4. ENTREGABLES

Al término del plazo de ejecución del servicio ofertado, se hará entrega de la siguiente documentación:

Un juego de Planos de Arquitectura: ubicación, distribución, y cortes y elevaciones; firmados por Arquitecto colegiado.

Un juego de Planos a color de Evacuación y Señalización, firmados por Arquitecto colegiado.

Memoria descriptiva de arquitectura, firmada por Arquitecto colegiado. Un juego de Planos de Instalaciones Eléctricas, con su respectivo diagrama

unifilar eléctrico, detalle de pozo a tierra, cuadro de cargas y especificaciones técnicas, firmados por Ingeniero Electricista o Mecánico Electricista.

Memoria descriptiva de las instalaciones eléctricas. Plan de Seguridad (Plan de Contingencias) y documentación complementaria.

Page 4: Presupuesto de Gestion de Documentacion Ante INDECI

Constancia de Capacitación del personal y brigadas de emergencia en temas de seguridad.

Un CD conteniendo los archivos digitales en formato Auto CAD y Word, de la documentación elaborada.

5. PRESUPUESTO

El costo neto detallado del servicio a brindar, el mismo que será cancelado mediante Recibo por Honorarios Profesionales, es el siguiente:

DESCRIPCION COSTO (S/.) Elaboración de los Planos de Arquitectura (ubicación, distribución, y

cortes y elevaciones), incluye memoria descriptiva. Elaboración del Plano de Instalaciones Eléctricas, incluye memoria

descriptiva. Elaboración del Plan de Seguridad y anexos (conformación del

comité de emergencia, conformación de brigadas, procedimientos de evacuación, identificación y prevención de riesgos, etc.)

Planos de Evacuación Planos de señalización Charla de seguridad Tramitación del expediente técnico ante Defensa Civil de la MML y

asesoría durante la visita de inspección(*)TOTAL

(*) Esta partida no considera el pago de los derechos de tramitación ante la MML, el cual será asumido por el Contratante de acuerdo al área ocupada del local. Asimismo, la documentación complementaria exigida para la tramitación del Certificado de Seguridad en Defensa Civil no considerada en los alcances del presente servicio, será proporcionada por el Contratante.

6. PLAZO DE EJECUCIÓN

El plazo de ejecución de los trabajos en lo que respecta a la elaboración de la documentación detallada, es de aproximadamente 4 semanas, sujeto a las facilidades que brinde la empresa para su cumplimiento.

Con relación a la gestión administrativa para la tramitación del Certificado de Seguridad en Defensa Civil, esta se llevará a cabo en concordancia con los plazos determinados por la Sub Gerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Metropolitana de Lima, de acuerdo al procedimiento administrativo correspondiente.

ACTIVIDAD SEMANAS

Page 5: Presupuesto de Gestion de Documentacion Ante INDECI

1 2 3 4 5- Pago inicial del 40% e inicio del servicio- Elaboración de plano de arquitectura- Elaboración de plano eléctrico- Elaboración de los planos de evacuación y

señalización- Charla de capacitación en temas de seguridad- Preparación del Plan de Seguridad y Anexos- Entrega y cancelación del 60% adicional de la

documentación elaborada- Coordinación con la empresa para la entrega

de documentación complementaria al Expediente Técnico para solicitar la ITSDC de Detalle.- Inicio de trámite del Expediente Técnico ante

la Sub Gerencia de Defensa Civil de la MML y cancelación a la entrega del Certificado de Seguridad en Defensa Civil

7. RESPONSABILIDADES

Dado que el trámite administrativo ante la Sub Gerencia de Defensa Civil de la MML, para la obtención del Certificado de Seguridad en Defensa Civil, exige que la documentación contenida en el expediente técnico a presentar debe estar de acuerdo a lo que existe en el local, absteniéndose de considerar proyecciones de nuevas construcciones o instalaciones de maquinaria o equipo, los planos a levantar y demás documentación serán concordantes con la realidad. En caso el Contratante solicite que se incluyan proyecciones que considere concluidas para la fecha de la inspección técnica a cargo de Defensa Civil, será de su exclusiva responsabilidad velar por el cumplimiento de lo proyectado de tal forma que, durante la inspección no exista discrepancia con el contenido de la documentación entregada.

Respecto a la documentación a elaborar, la responsabilidad del servicio alcanza a la fecha de recepción de dichos documentos por parte del Contratante. Cualquier modificación a las condiciones indicadas en la documentación entregada, posterior a la fecha de recepción, será de exclusiva responsabilidad del propietario.

El profesional que suscribe, se compromete a asumir cualquier observación con relación a la documentación elaborada, siempre que estas correspondan a imprecisiones, omisiones o errores materiales durante el levantamiento de la información y la entrega del trabajo final. Se exceptúa de este compromiso toda

Page 6: Presupuesto de Gestion de Documentacion Ante INDECI

modificación o variación que se produzcan a las instalaciones del local a partir de la recepción de la documentación por parte del Contratante, en cuyo caso la actualización de dichos documentos se considerará como un nuevo servicio.

El levantamiento de las observaciones señaladas por Defensa Civil de la MML durante la visita de inspección, no forma parte de la presente propuesta lo cual sería materia de un nuevo servicio.

9. CONDICIONES ECONÓMICAS.

40% con la orden de servicio.

60% con la entrega del expediente completo de Baja Tensión.

10. VALIDEZ DE LA OFERTA

El plazo de validez de la oferta es de 10 días calendario.