Presidenta Comité de Educación - CamuyCoop · 2017-05-31 · Certamen de Oratoria en el cual se...

20
Becas de CamuyCoop 5 Atención cooperativistas 8 USICOOP 11 Farmacia COOPHARMA 12

Transcript of Presidenta Comité de Educación - CamuyCoop · 2017-05-31 · Certamen de Oratoria en el cual se...

Page 1: Presidenta Comité de Educación - CamuyCoop · 2017-05-31 · Certamen de Oratoria en el cual se fortalecen las destrezas del lenguaje y ayuda a desarrollar los ... La Navidad es

Becas deCamuyCoop

5Atención cooperativistas

8USICOOP

11Farmacia COOPHARMA

12

Page 2: Presidenta Comité de Educación - CamuyCoop · 2017-05-31 · Certamen de Oratoria en el cual se fortalecen las destrezas del lenguaje y ayuda a desarrollar los ... La Navidad es

Camuy Cooperativista oCtubre - DiCiembre 20142

Pág.Junta Editora ............................................... 2Mensajes ..................................................... 2Conozca a su gente ..................................... 4Temas de actualidad ................................... 6 El cooperativismo y el estado ................. 6 Myrna Nieves y Carmen Valle desde la extrañeza ................................. 7 Mi abuela decía, “el que no coge consejos no llegará a viejo” .................. 8Cooperativas Juveniles ............................... 9Cardiocoop ................................................ 11Actividades realizadas ............................. 12Salud ........................................................ 17Conozca los valores y principios cooperativistas ....................................... 19Programa radial y Oferta .......................... 20

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE CAMUYAve. Baltazar Jiménez Méndez #300 Camuy, Puerto Rico 00627

Tels. 787.898.4970 • 898.5666 • 1.800.862.21323

JUNTA DE DIRECTORESSr. Pastor Santiago Toledo, Presidente

Sr. Félix M. Casiano Rivera, Vicepresidente

Sra. Sonia Rivera Martínez, Secretaria

Sra. Iris M. Nieves Vargas, Subsecretaria

Sra. Mayra Ortiz Ruiz, Directora

Sra. Ivette Quijano Rosa, Directora

Sr. Manuel Hermina Cajigas, Director

Sra. Sonia Méndez Guillama, Directora

Sr. Juan E. Sonera González, Director

Sra. Michele Franqui BaqueroPresidenta Ejecutiva

JUNTA EDITORASr. Jesús M. Román VélezSra. Sonia Rivera MartínezSra. Ivette Quijano Rosa

Política de la Junta Editora: El contenido de los artículos es de la entera responsabilidad de sus autores. La Junta Editora se reserva el derecho de seleccionar, evaluar y editar las colaboraciones.

Política Pública: Esta publicación no discrimina por razón de raza, sexo, condición social, afiliación política, religión o de cualquier otra índole.

CAMUY COOPERATIVISTA es el boletín oficial para socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Camuy y comunidad en general.

Í ND ICE

M ensajesUn saludo especial a todos nuestros lectoresReflexionaba sobre nuestra sociedad actual. El ser humano es social por naturaleza, se desenvuelve en un ambiente donde no está solo, sino que se relaciona con otras personas. Tiene costumbres, intereses e ideas propias, sin embargo, organiza su convivencia con los demás en un ambiente de respeto. Visto de esta manera, ¿por qué hay tantas necesidades a nuestro alrededor?Nosotros como seres humanos tenemos las herramientas para solucionar, en cierta medida, las insuficiencias que existen a nuestro alrededor. Con sensibilidad, perseverancia y sentido de pertenencia, contaremos con las herramientas justas para que se logre una causa o interés común, un propósito o desarrollar una tarea y alcanzar esa finalidad.El Comité de Educación de CamuyCoop desea hacer su aportación para el bienestar de nuestra comunidad camuyana y ha desarrollado, durante los últimos meses, una serie de actividades que nos llenan de mucha satisfacción. Las Cooperativas Juveniles, mediante un proceso de investigación en sus comunidades, detectaron una serie de necesidades que ayudaron a resolver. Se unieron estudiantes, maestros, padres y personas de las comunidades en un acto de amor para lograr sus metas. Llevamos a cabo la actividad Reciclando con CamuyCoop con el objetivo de mejorar y proteger la calidad de nuestro ambiente. El personal del Centro de Reciclaje del Municipio de Camuy ofreció una orientación y demostración sobre el proceso de compactar la materia para ser reutilizada. Celebramos nuestro séptimo Certamen de Pintura en el cual le brindamos a los estudiantes de Escuela Elemental la oportunidad de expresarse mediante la pintura sobre la Navidad y el Cooperativismo.

Presidenta Comité de EducaciónEn octubre, Mes del Cooperativismo, llevamos a cabo el Izamiento de la Bandera del Cooperativismo teniendo como invitados a un grupo de estudiantes de la Cooperativa Guajataca, de Quebradillas que presentaron una obra alusiva al significado de la bandera cooperativista. También celebramos el Certamen de Oratoria en el cual se fortalecen las destrezas del lenguaje y ayuda a desarrollar los líderes del futuro.Se celebró una Clínica de Salud donde CamuyCoop junto a Camuy Health Services, Inc. ofrecieron servicios preventivos de salud a la comunidad. De la misma se beneficiaron muchas personas con 10 clínicas diferentes y participaron varias entidades relacionadas a la salud. Visitamos el Hogar de Niñas Fray Luis Amigó para compartir un rato de alegría con ellas.Todas estas actividades son una muestra de lo mucho que se puede lograr cuando se trabaja en grupos para un mismo fin. Agradecemos a todas las entidades gubernamentales, a nuestros socios y a la comunidad que colaboran y patrocinan las actividades. Unidos... hacemos la diferencia.¡Muchas felicidades en el Año 2015!

Ivette Quijano RosaPresidenta Comité de Educación

Page 3: Presidenta Comité de Educación - CamuyCoop · 2017-05-31 · Certamen de Oratoria en el cual se fortalecen las destrezas del lenguaje y ayuda a desarrollar los ... La Navidad es

Camuy Cooperativista2014 oCtubre - DiCiembre 3

Michele Franqui BaqueroPresidenta Ejecutiva

PresidenteJunta de Directores

PresidentaEjecutiva

Pastor Santiago ToledoPresidente Junta de Directores

Saludos y felicidades en esta época navideña como preámbulo a la llegada del nuevo año.

Momento oportuno para trazarnos nuevas metas y evaluar los planes a seguir para alcanzar las mismas. La Navidad es época de unión familiar y reflexión. No olvidemos el verdadero significado de estas fechas y regalemos a nuestra familia tiempo de calidad.

El 2014 ha dejado vivencias que harán historia en nuestra Institución. La celebración del Sesenta Aniversario de CamuyCoop, ser la primera Cooperativa de Ahorro y Crédito en obtener el Premio de Mejores Patronos de Puerto Rico y obtener Mención Honorífica del Premio Monseñor Antulio Parilla, son solo parte de los logros durante este año. CamuyCoop está de fiesta y nuevamente nos encontramos ante el cierre de un año extraordinario. Nuestra Institución se ha posicionado en un sitial de orgullo. Estos logros se han obtenido gracias al continuo patrocinio de los socios, el trabajo y compromiso del recurso humano, la dirección de nuestra Junta de Directores y el apoyo de los Comités de Trabajo.

Este año hemos llegado a la comunidad de una manera diferente, desarrollando junto a nuestro grupo de empleados un Proyecto de Labor Social. El propósito de este proyecto es ayudar a personas necesitadas de nuestro pueblo. Nuestro grupo de empleados ha tenido la oportunidad de servir a nuestra gente de una forma diferente, mediante una labor que nos une como equipo y nos llena de gran satisfacción como seres humanos. A este gran proyecto se unieron personas, entidades, empresas y gran parte de los comerciantes camuyanos. Los trabajos realizados fueron: mejoras dentro y fuera del hogar del Sr. Pedro L. “Pello” López en el barrio Piedra Gorda, construcción de cuarto y baño de la familia López Cruz en el barrio Ciénaga y ayudas a varias familias identificadas en el Centro “Head Start” de Camuy Pueblo. A través de este proyecto logramos el principio cooperativo con la comunidad, que rige el sistema cooperativista.

CamuyCoop se honra del trabajo realizado por nuestro recurso humano. Siento orgullo y una satisfacción inmensa por la labor realizada por el equipo de trabajo de CamuyCoop brindando alegría y mejor calidad de vida a varias familias camuyanas. Agradezco de una manera especial la colaboración recibida por todos los que dijeron presente y nos brindaron su ayuda desinteresada para que este proyecto se realizara. Una vez más queda demostrado que en CamuyCoop “Tu gente está Contigo”.

Me despido deseándoles, que el nuevo año sea de grandes bendiciones para cada uno de ustedes y que la luz de la esperanza siempre brille en sus corazones. En CamuyCoop estamos para brindarles las alternativas financieras necesarias para el cumplimento de sus metas. Que tengan una hermosa Navidad.

El séptimo principio del cooperativismo mundial es el de la Responsabilidad Social o Interés por la Comunidad. Los otros seis principios tienen que ver con la relación del socio con la cooperativa, los derechos y responsabilidades de los socios, la relación del cooperativismo con el estado y la relación entre cooperativas. El principio de la Responsabilidad Social, el más reciente en ser acogido por la ACI, Asociación Cooperativismo Internacional, tiene que ver con las formas y maneras en que las cooperativas aportan a las comunidades en las cuales están ubicadas.

Las cooperativas cumplen con su responsabilidad social al resolverles el problema de financiamiento y crédito a los socios pero además ofrece distintas alternativas para el ahorro, además de muchos otros servicios disponibles para socios y depositantes. Otra forma de aportar a la comunidad es mediante la creación de 70 empleos directos e indirectos. Empresas y pequeñas empresas de la comunidad ofrecen sus servicios a la cooperativa. La Cooperativa patrocina el deporte camuyano, a nuestra educación, cultura y aspectos de gran importancia social como servicios de salud, donativos a entidades benéficas y causas justas.

Otra forma en que la aportación social se magnifica es cuando cooperativas juveniles patrocinadas por CamuyCoop desarrollan actividades de alto contenido de solidaridad y desprendimiento al rehabilitar viviendas y ofrecer servicios y apoyo a familias y personas necesitadas. Todo ese trabajo lo hicieron padres, maestros y jóvenes cooperativistas por amor y solidaridad.

Posiblemente al momento de usted, amigo lector leer estas líneas hayan finalizado tres proyectos de amor con un gran contenido social. Empleados de CamuyCoop de todos los niveles se unieron para aportar trabajo y esfuerzos, solicitar algunos donativos y con mucha solidaridad y unión realizaron unos bellos proyectos colectivos de ayuda a familias y personas necesitadas. Este acto de desprendimiento de ayudar al necesitado de forma voluntaria trabajando mano a mano, empleados y familiares con el único objetivo de ayudar, aportar y dar con la única satisfacción de ver a otras personas felices con sus necesidades satisfechas y poder descansar y reposar con su conciencia tranquila y el alma en paz, ¿qué más se le puede pedir a la vida?

En el año 2015 le deseamos a todos felicidades salud y paz. Vivamos los principios del cooperativismo y laboremos por el bien colectivo de la comunidad, el país y el mundo.

Page 4: Presidenta Comité de Educación - CamuyCoop · 2017-05-31 · Certamen de Oratoria en el cual se fortalecen las destrezas del lenguaje y ayuda a desarrollar los ... La Navidad es

Camuy Cooperativista oCtubre - DiCiembre 20144

A T E N C I Ó N S O C I O STenemos disponibles copias de los reglamentos de CamuyCoop relacionados con los socios en nuestra Oficina Central y en nuestras sucursales de Membrillo y Abra Honda. Aquellos socios interesados en consultar los reglamentos, pueden solicitar los mismos en las oficinas de CamuyCoop.

Conozca a su gente...COMITÉ DE EDUCACIÓN

Sra. Ivette Quijano Rosa - PresidentaNace un 8 de octubre en Brooklyn, New York. Sus padres habían emigrado a los Estados Unidos en búsqueda de mejores oportunidades de vida. A los 13 años de edad, por razones de salud de su papá, deciden regresar a la Isla.

En Camuy, Puerto Rico comienza a educarse en el nivel intermedio en la Escuela José Julián Acosta y prosigue estudios en la Escuela Superior de Camuy (ahora conocida como Pablo Ávila) graduándose con honores. Cursó sus estudios universitarios en la Universidad de Puerto Rico obteniendo Bachillerato de la Facultad de Pedagogía en la enseñanza de inglés en los niveles elemental y secundario. Obtuvo su Maestría en Currículo en Inglés en Caribbean University, Recinto de Vega Baja con las más altas calificaciones.

Una vez graduada se incorpora a trabajar para el Departamento de Educación del Distrito Escolar de Camuy. Trabajó en diversas escuelas y niveles escolares: desde elemental hasta escuela superior. Entre ellas las escuelas Santiago R. Palmer, S.U. Antonio Reyes, Escuela Superior Pablo Ávila, Escuela Superior de Quebrada (hoy Escuela Superior Miguel F. Santiago) y en la Escuela Superior Luis F. Crespo.

Creó proyectos innovadores para lograr interesar a sus estudiantes a adquirir las destrezas de comunicación y escritura del idioma inglés. Preparó propuestas solicitando la instalación de un laboratorio de computadoras que iba acorde con un proyecto del Departamento de Educación y fue aprobada estableciéndose el primer laboratorio de inglés.

Ella tenía interés en que sus estudiantes del curso Inglés Avanzado se comunicaran verbalmente con fluidez. De esta forma surge la idea de llevarlos al Programa “Close Up” a Washington, D.C. donde ellos debatirían temas de democracia y política con estudiantes de diferentes estados. Los estudiantes comenzaban con intérpretes y terminaban comunicándose con sus pares en inglés.

Ivette fue elegida por sus compañeros Maestra Ejemplar en diversas ocasiones y en el año 1996 el Departamento de Educación le confiere la premiación de Maestra de Excelencia del Distrito Escolar de Camuy.

Luego de finalizar su carrera magisterial y estar felizmente jubilada se motiva por conocer más del cooperativismo. Tomó el curso que ofrecía CamuyCoop donde capacita a socios y público en general sobre esa doctrina.

De ahí nace su deseo de colaborar con esta institución y actualmente lleva cinco años colaborando en la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Camuy (CamuyCoop). Se ha desempeñado como secretaria del Comité de Educación y del Comité de Reglamento. En el 2013, en la Asamblea del Distrito B, fue seleccionada a la Junta de Directores. En marzo de 2014 comenzó sus funciones como Presidenta del Comité de Educación.

Sra. Iris M. Nieves Vargas - VicepresidentaNace el 23 de agosto de 1953 en Camuy, Puerto Rico. Cursa grados primarios e intermedios en la S.U. Antonio Reyes de Zanja. Prosiguió

sus estudios en la Escuela Pablo Ávila de Camuy. En el 1976 culminó Bachillerato en Educación en la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Hace su concentración en Bibliotecología en el Recinto de la Universidad de Puerto Rico en el Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas de Mayagüez. Ofrece sus servicios como maestra en las escuelas públicas de Camuy.

Trabajó 18 años como maestra bibliotecaria en la Escuela Elemental Ralph W. Emerson en el barrio Membrillo. En la misma fue Maestra Consejera por muchos años de la Cooperativa Juvenil La Borinqueña.

En la iglesia a la cual pertenece ofrece sus servicios como catequista y participa en todas aquellas actividades que se le solicita. Está casada con el Sr. Ismael Nieves y tienen tres hijos y cinco nietos. Ha pertenecido a la Junta de Directores y Comités de CamuyCoop. Actualmente pertenece a la Junta de Directores y al Comité de Educación.

Page 5: Presidenta Comité de Educación - CamuyCoop · 2017-05-31 · Certamen de Oratoria en el cual se fortalecen las destrezas del lenguaje y ayuda a desarrollar los ... La Navidad es

Camuy Cooperativista2014 oCtubre - DiCiembre 5

Conozca a su gente...

Sra. Vivien J. Tosado Castro - Secretaria

Nace un 14 de abril de 1967 en Bridgeport, Connecticut, hija del Sr. Guillermo Tosado Rivera y la Sra. Lydia Castro Arbelo. Llega a Puerto Rico a cursar el tercer grado en la Escuela Segunda Unidad Román B. De Castro donde cursa sus estudios elementales e intermedios. Continúa en la Escuela Superior Pablo Ávila donde termina su cuarto año con una certificación en el Programa Vocacional Costura Industrial entrando al mundo laboral en la Fábrica Hanes en Camuy.

Prosiguió estudios universitarios en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo en la Facultad de Pedagogía. En esta época contrae matrimonio con el Sr. Héctor L .Rodríguez Hernández con quien procrea dos hijos Luis Guillermo y Jonathan Xavier. Desde 1991 se desempeña como maestra del nivel elemental. Como educadora se ha destacado por ser proactiva realizando un sin número de actividades de carácter educativo y social junto a sus estudiantes e

integrando a los padres con mucho éxito. En el año 2008 termina una maestría en Currículo Elemental. Actualmente es Maestra de Estudios Sociales, Ciencias y Maestra Consejera de la Cooperativa Juvenil La Borinqueña de la Escuela Ralph W. Emerson. La Sra. Tosado pertenece al grupo familiar Regalando Amor que realiza labor social una vez al mes. También se desempeña como delegada de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Camuy Coop y es secretaria del Comité Educación.

Sr. Jesús M. Román Vélez – Miembro

Nació el 17 de febrero de 1946 en el sector Calle Abajo de Camuy. Hijo de doña Aida Vélez Arce y don Andrés Román Franqui. Tiene dos hermanos, Andrés y Brunilda. Casado con la señora Gladys Tosado Cabán, de cuyo matrimonio nacieron, Carmen Gladys, Waleska y Yadira. Tienen cinco nietos, Tamara, Yaira, Naryah, Edwin y Amanda.

Realizó sus estudios elementales, escuela intermedia y superior en Camuy, de los cuales se graduó con altos honores. En agosto del 1964 hizo su ingreso en la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Río Piedras. Completó su Bachillerato en el Colegio de Humanidades con distinción “Magna Cum Laude” en el 1968 con dos concentraciones mayores: Historia y Pedagogía. En la UPR formó parte del Consejo General de Estudiantes. Posteriormente terminó una concentración “Mayor” en contabilidad en la Universidad Interamericana de Arecibo.

El Sr. Román trabajó como maestro de Estudios sSociales en Camuy durante 33 años, acogiéndose a la jubilación en 1990. También mantuvo en su residencia una oficina de contabilidad durante muchos años. En la música, participó en los siguientes grupos musicales: El Conjunto de Puerto Rico, Los Románticos, Orquestra Integración y El Header Combo. Fue, sino el primero, uno de los primeros bajistas de Camuy.

Ha publicado los siguientes libros: Galería de Camuyanos Distinguidos (2002), Primer Libro de Biografías de Cuidadanos Camuyanos; El Décimo Círculo (2005), libro de narraciones; Camuy: Su Historia, su Gente (2007), libro de historia y Camuy en la Poesía (2013), primera antología de poetas camuyanos. Además es el autor de la idea, recogida en Ordenanza Municipal, para dedicar el 17 de octubre de cada año como el Día de los Símbolos Oficiales de Camuy.

En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Camuy ha ocupado los siguientes puestos en los Cuerpos Directivos: Vicepresidente de la Junta de Directores, Presidente del Comité de Crédito, Presidente del Comité de Educación, miembro de la Asamblea de Delegados y miembro de la Junta Editora del Boletín Camuy Cooperativista. Ha sido seleccionado en dos ocasiones (2002 y 2005) como Líder Cooperativista Voluntario del Año de CamuyCoop por lo que recibió el Premio al Mérito de la Liga de Cooperativas.

En la década del sesenta ocupó el puesto de subtesorero del Centro Cultural de Camuy y en el 2007 fue nombrado por el alcalde, Honorable Edwin García Feliciano, miembro de la Comisión para la Celebración del Bicentenario de Camuy de la cual fue Primer Vicepresidente. Por sus valiosas aportaciones socioculturales a su pueblo el señor Román ha sido objeto de reconocimientos por parte de sus compueblanos

Page 6: Presidenta Comité de Educación - CamuyCoop · 2017-05-31 · Certamen de Oratoria en el cual se fortalecen las destrezas del lenguaje y ayuda a desarrollar los ... La Navidad es

Camuy Cooperativista oCtubre - DiCiembre 20146

Temas de Actualidad

El Cooperativismo y el EstadoPor: Pastor Santiago Toledo

Para fines de los años 40 y con el aval del Hon. Luis Muñoz Marín, exgobernador de Puerto Rico, un grupo de boricuas visitó Canadá para observar el funcionamiento del cooperativismo en ese país. A su regreso estos boricuas y otros cooperativistas se dieron a la tarea de fundar cooperativas agrícolas, de ahorro y crédito, vivienda, transporte, de ventas al detal en fin de todo lo que pudiese satisfacer las necesidades de las grandes masas pobres de la época. Muchas de esas cooperativas hoy tienen más de 65 años de fundadas. Además ya como gobernador, impulsó leyes que le aseguraron al cooperativismo un espacio en el desarrollo económico del Puerto Rico de entonces.

La política pública del estado en ese entonces y la actual establecían que el estado intervendría en el cooperativismo mientras se desarrollaba, pero que el objetivo era que la intervención del estado fuera disminuyendo con el pasar del tiempo y que el cooperativismo fuese cada vez más autónomo e independiente. La historia demuestra que el cooperativismo se desarrolló, se fundaron muchas cooperativas de 1er, 2do y 3er grado y el cooperativismo maduró y se convirtió en una fuerza económica con más de un millón de socios y sobre 400 cooperativas. Sin embargo, la intervención del estado no ha disminuido y en los últimos años ha sido más evidente y agresiva limitando el desarrollo de la autonomía para las cooperativas. La práctica del gobierno es en dirección contraria.

¿Por qué sucede esta contradicción? ¿Por qué no es cónsono lo que se hace con lo que se dice que se debe hacer? Si bien es cierto que el cooperativismo no es perfecto, en Puerto Rico se han logrado grandes avances. En ocasiones somos objeto de admiración de parte de cooperativistas de otros países. El cooperativismo puertorriqueño ya se puso los pantalones largos. Somos una fuerza económica respetable y tenemos un gran potencial. Solo es cuestión de que nos reconozcan y nos den la oportunidad. ¿Entonces... por qué no nos dan la oportunidad?

Desgraciadamente las personas que toman las decisiones de alto nivel en el gobierno de P.R., con rarísimas excepciones, no conocen el modelo cooperativo. Otros conocen y no les interesa pues están comprometidos con otros modelos. Algunos solo saben que es un sistema para trabajadores, empleados públicos, pequeños comerciantes y no le tienen mucha fe al cooperativismo.

Cuando surge la necesidad de desarrollo económico y de oportunidades estos políticos, economistas, jefes de agencias y otros que ostentan poder decisional no se acuerdan del cooperativismo. Solo nos recuerdan cuando en alguna barriada, pueblo pequeño o comunidad pobre hay problemas. Pero se equivocan y los mejores testigos son los alcaldes de los pueblos pequeños que si saben del importante rol de las cooperativas y su aportación económica, social, deportiva y cultural.

¿Qué ocurre cuando se estrellan los bancos y grandes corporaciones, cuando el mercado de bonos se estrella, el sistema de retiro hace crisis y la economía colapsa? Entonces recuerdan que hay un modelo puertorriqueño, con capital de aquí y que se queda aquí a pesar de que no ofrecen los incentivos que le ofrecen a los inversionistas millonarios o inversionistas cuyo capital no es de aquí y que se llevan las ganancias para otro país. Se acuerdan y vienen a atentar contra las instituciones y los fondos de los cooperativistas trabajadores, humildes y de pueblo para salvar a los inversionistas privados. Basta ya, defendamos las acciones y depósitos de los cooperativistas. ¿Acaso no ha aportado el cooperativismo para ayudar a salir de la crisis?

Las cooperativas de ahorro y crédito adquirieron más de mil trescientos millones de dólares en bonos de Puerto Rico, la banca solo 300 millones. Las cooperativas se hicieron cargo de los préstamos de retiro. El Banco Cooperativo adquirió una cartera de préstamos morosos de más de sesenta millones de Retiro. Las cooperativas pagan IVU incluyendo las cooperativas juveniles. No se conforma el estado y ahora exige una mayor aportación al cooperativismo. A esos efectos se lleva a cabo una negociación entre el gobierno y la Liga de Cooperativas de Puerto Rico donde a cambio de una aportación del cooperativismo, el Estado se compromete a unas concesiones autonómicas. El Estado impondría unos impuestos parecidos a los que impusieron en los años 2009-2011. Dando y dando. Confiemos que lo recaudado se ponga a buen uso y que se honre la exención contributiva de las cooperativas que son instituciones sin fines de lucro. El tiempo dirá.

Page 7: Presidenta Comité de Educación - CamuyCoop · 2017-05-31 · Certamen de Oratoria en el cual se fortalecen las destrezas del lenguaje y ayuda a desarrollar los ... La Navidad es

Camuy Cooperativista2014 oCtubre - DiCiembre 7

Buenas noticias para los amantes de la literatura de excelencia y la cultura, especialmente los camuyanos: la doctora

Priscilla Rosario Medina acaba de publicar su nueva obra, Myrna Nieves y Carmen Valle desde la extrañeza.

Como sabemos, Myrna Nieves y Carmen Valle son dos de las más grandes escritoras y poetas camuyanas cuyas

obras trascienden con luz el firmamento literario puertorriqueño. Sus obras han sido reconocidas en Puerto Rico,

Estados Unidos, Hispanoamérica y Europa.

La obra de la doctora Rosario Medina presenta en su primera parte un estudio crítico y profundo de la obra

poética de Myrna y Carmen que la doctora llama “... peregrinaciones de sus voces poéticas”. Al análisis literario

sigue una interesante selección antológica de poemas de ambas escritoras. El libro constituye una aportación a la

literatura puertorriqueña y un motivo de interés especial para nosotros los camuyanos por tratarse de dos ilustres

poetas camuyanas con una obra de excelencia reconocida en los más encumbrados centros literarios del mundo.

La autora define su obra como “...una introducción al discurso poético de ambas puertorriqueñas” a quienes

califica como “poetas de alta inspiración” a la vez que reconoce la necesidad de un posterior estudio completo en

un futuro cercano (Véase la Introducción). Su propósito principal es “...testimoniarles un reconocimiento a ambas

por toda su labor creativa y por la valía y trascendencia de sus versos”. En suma, Myrna Nieves y Carmen Valle

desde la extrañeza, constituye un valioso reconocimiento a “sus aportaciones al quehacer cultural puertorriqueño”

y una lectura obligada para todo camuyano y todo amante de la literatura de excelencia. Un texto que hace justicia

a una extensa y excelente labor literaria de toda una vida de dos grandes mujeres puertorriqueñas.

A la doctora Priscilla Rosario Medina el testimonio del más profundo agradecimiento por este hermoso libro; y

pendientes, sé que en un futuro cercano volveremos a ser sorprendidos con otro hermoso libro en torno a la obra

de otros escritores y poetas de nuestro querido pueblo de Camuy.

MYRNA NIEVES Y CARMEN VALLE DESDE LA EXTRAÑEZA, UNA OBRA DE JUSTICIA LITERARIA DE LADOCTORA PRISCILLA ROSARIO MEDINAPARA DOS ESCRITORAS CAMUYANAS

Por: Jesús M. Román Vélez

Temas de Actualidad

Page 8: Presidenta Comité de Educación - CamuyCoop · 2017-05-31 · Certamen de Oratoria en el cual se fortalecen las destrezas del lenguaje y ayuda a desarrollar los ... La Navidad es

Camuy Cooperativista oCtubre - DiCiembre 20148

Temas de Actualidad

Mi abuela decía, “el que no coge consejos no llegará a viejo”Por: Luis M. Ocasio Muñoz

Coordinador del Programa de Educación de la Agencia del Manejo de Emergencias

Hoy te hablamos desde la Agencia Estatal de Manejo de Emergencias. Sabemos cuánto nosotros amamos a nuestras familias. Las cuidamos y nos preocupamos por su seguridad, salud y bienestar. Tratamos de poder tenerlos el mayor tiempo posible.

Puerto Rico es una isla que por su naturaleza geográfica y topográfica está expuesta a distintos fenómenos naturales. No podemos detenerlos pero podemos desarrollar conciencia de prevención y preparación. Una gran herramienta es poder desarrollar “un plan familiar”. Cuándo ocurrirá uno de estos fenómenos sería imposible predecirlo. Solo podemos vivir una vida de prevención y preparación. Es mucho mejor tener el plan y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo. No sabemos el alcance y la respuesta de las agencias gubernamentales. Así que, familia, vamos a prepararnos. Sigamos los siguientes consejos.

• Adquiere una póliza para proteger sus propiedades.

• Toma fotos y prepara un inventario de todos objetos de valor.

• Inspecciona la condición de los alrededores de tu casa y cualquier cosa que pueda obstruir los sistemas de drenaje.

• Use un profesional para determinar los riesgos que pueda tener su residencia.

• Debes establecer con todos tus componentes familiares dónde será su lugar de reunión en caso de un desastre de mayor magnitud.

• Escribe en una libreta toda la información importante de tu familia. Por ejemplo, fotos, copia de información médica, persona de contacto en Puerto Rico o fuera, entre otras.

• Manten una mochila o bulto con alimentos para 72 horas (agua, linterna, una radio AM, comida enlatada o preservada, medicamentos, etc.).

• Dispón de una cantidad razonable de efectivo.

• Usa el sistema de mensaje de texto porque posiblemente el volumen de llamadas sobrecargará las líneas.

• Tenga abrigos accesibles.

La Agencia de Manejo de Emergencias tiene disponible material de interés en las distintas sucursales de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Camuy. Se puede comunicar a través de nuestra página de Internet o llamar al 787-724-0124. Cada municipio tiene una oficina local para el Manejo de Emergencias y todo el personal estará en la mejor disposición de ayudarlos. “No te olvides del consejo de abuela y aplica su consejo hoy”.

“Por ti y por tu familia... Prepárate”.

[email protected]

Page 9: Presidenta Comité de Educación - CamuyCoop · 2017-05-31 · Certamen de Oratoria en el cual se fortalecen las destrezas del lenguaje y ayuda a desarrollar los ... La Navidad es

Camuy Cooperativista2014 oCtubre - DiCiembre 9

Cumpliendo con el Séptimo Principio Cooperativista, Compromiso con la Comunidad, cuatro cooperativas juveniles de nuestro pueblo respondieron al llamado del Comité de Educación de CamuyCoop. Esta actividad consistía en identificar una necesidad social, trabajarla en equipo y así poner nuestro granito de arena para ayudar a solucionarla. Fueron actividades muy emotivas y de gran satisfacción personal que fortalecieron los valores de solidaridad, ayuda mutua y empatía de los estudiantes, padres y voluntarios participantes.

La Junta de Directores de la Cooperativa El Coquí de la Escuela Pablo Ávila y su maestra consejera, la Sra. Vilma Arce realizaron limpieza y pintura de una residencia.

Page 10: Presidenta Comité de Educación - CamuyCoop · 2017-05-31 · Certamen de Oratoria en el cual se fortalecen las destrezas del lenguaje y ayuda a desarrollar los ... La Navidad es

Camuy Cooperativista oCtubre - DiCiembre 201410

Page 11: Presidenta Comité de Educación - CamuyCoop · 2017-05-31 · Certamen de Oratoria en el cual se fortalecen las destrezas del lenguaje y ayuda a desarrollar los ... La Navidad es

Camuy Cooperativista2014 oCtubre - DiCiembre 11

Cooperativista, conoce tu movimiento

Los cardiólogos son médicos que se especializan en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos: el aparato cardiovascular. También se puede consultar a un cardiólogo para saber más sobre los factores de riesgo cardiovascular y averiguar las medidas que pueden tomarse para mejorar la salud cardiovascular.

Cuando uno se enfrenta a una enfermedad compleja como una enfermedad del corazón, es importante encontrar al especialista más indicado. Un diagnóstico de enfermedad cardíaca o vascular a menudo comienza con el médico de atención primaria, quien refiere al paciente a un cardiólogo. El cardiólogo evalúa los síntomas y los antecedentes médicos y puede recomendar estudios que permitan realizar un diagnóstico más preciso.

No obstante, el cardiólogo no solamente se dedica a tratar y controlar las enfermedades que afectan el corazón y los vasos sanguíneos, sino también advierte a sus pacientes sobre los riesgos y las posibilidades de que se desarrolle una enfermedad cardiovascular, además de que aconseja a sus pacientes cuál es la mejor manera de cuidar la salud cardiovascular, es decir, que aplican medicina preventiva.

Las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte de hombres y mujeres. Los problemas cardíacos suelen ser muy variados y diferentes, tanto en sus síntomas como en sus complicaciones, aunque todos tienen un denominador común: la prevención rebaja el riesgo.

La pericarditis es una inflamación del tejido que cubre y protege el corazón y que puede estar complicado con acumulación de líquido alrededor del corazón. De esto ocurrir, es importante la intervención de un cardiólogo.

Síntomas de dificultad respiratoria y más aún si está asociada con hinchazón de las piernas podría ser fallo del músculo del corazón. La dificultad respiratoria con palpitaciones en el paciente joven o adultez temprana podría indicar una enfermedad congénita del corazón no diagnosticada en la niñez.

Cualquier paciente con dolor de pecho, si tiene varios factores de riesgo (diabetes, problemas con la presión y con el colesterol - incluyendo el fumar) tiene gran posibilidad

Nuestros cardiólogos en el área NoroesteManatíDr. David Bragin Sánchez 787.884.0509Dr. José Martínez Barroso 787.854.6361 / 787.884.0531Dr. Víctor Sánchez Ávila 787.884.0899Dr. Carlos Robles Rivera 787.884.4443

AreciboDr. Francisco García Cortés 787.880.1092 / 787.878.9300Dr. Víctor Salgado Bravo 787.879.4640 / 787.879.4646

San SebastiánDr. Confesor LaSalle Ruiz 787.896.7000

COOPERATIVA DE CARDIÓLOGOS DE PR787.200.9913 (oficina) / 787.406.1122 (celular) / 787.200.9505 (fax)

[email protected] / www.cardiocoop.comFacebook: Alianza de Cooperativas de Salud

de tener enfermedad de las arterias del corazón no importa su edad y puede necesitar un cateterismo cardíaco para su diagnóstico y tratamiento.

Cambiar el estilo de vida, dieta, ejercicio y no fumar evita las afecciones cardiovasculares. Pero la aparición de cualquiera de los síntomas antes mencionados, independientemente de tu edad, podría necesitar la intervención de un cardiólogo para el diagnóstico y tratamiento adecuados.

La información provista es cortesía de la Cooperativa de Cardiólogos de PR (Cardiocoop), entidad que agrupa a los médicos en cardiología y cirugía cardiovascular y que prestan servicios de la más alta calidad, manteniéndose a la vanguardia en tecnología y nuevos tratamientos para disminuir la incidencia y prevalencia de las enfermedades cardiovasculares. Esta información es de carácter general. Debe consultar con profesionales de la salud de su confianza sobre el cuidado de su salud.

Esta cooperativa es de tipo diverso. El seguro de acciones y depósitos provisto por la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico, COSSEC, no se extiende a las cooperativas de tipos diversos.

¿Conoces la Importancia de Visitar al Cardiólogo?

Page 12: Presidenta Comité de Educación - CamuyCoop · 2017-05-31 · Certamen de Oratoria en el cual se fortalecen las destrezas del lenguaje y ayuda a desarrollar los ... La Navidad es

Camuy Cooperativista oCtubre - DiCiembre 201412

octubre y noviembre

Nuestros invitados al Programa Radial de septiembre; el Sr. Nelson Aybar, Facilitador de Trabajo Social del Distrito Escolar de Camuy con información sobre la función del trabajo social en la retención escolar. Nuestras otras invitadas la Sra. Myrna Rodríguez Romero, Presidenta de Basura Cero Puerto Rico, oficina de Arecibo, la Srta. Jessica Seiglie, la Sra. Ivette Quijano Rosa y la Sra. Iris Nieves Vargas.

Nuestro programa Tu Comité de Educación Te Orienta (en vivo) se celebró en la Oficina Central de CamuyCoop como cierre del Mes del Cooperativismo. Se hizo entrega de los premios a los ganadores del Certamen de Pintura y Oratoria Local.

Por María L. Ramos Nieves, Miembro del Comité de Educación

Page 13: Presidenta Comité de Educación - CamuyCoop · 2017-05-31 · Certamen de Oratoria en el cual se fortalecen las destrezas del lenguaje y ayuda a desarrollar los ... La Navidad es

Camuy Cooperativista2014 oCtubre - DiCiembre 13

Segundo Premio Graciela del Mar López Carire Colegio Mi Pequeño Rebaño

Ganadora Certamen de Pintura 2014

Sarah N. Marcial Jiménez

Sexto Grado

Escuela Elemental Ralph W. Emerson, Camuy

Tercer Premio Xainneth D. Soto Rodríguez

Esc. Ralph W. Emerson

Mención Honorífica Génesis M. Ojeda Rosa

Colegio Mi Pequeño Rebaño Mención Honorífica

Ericson O. Acuña Jiménez Esc. Luis F. Rodríguez García

¡Muchas Felicidades!

Page 14: Presidenta Comité de Educación - CamuyCoop · 2017-05-31 · Certamen de Oratoria en el cual se fortalecen las destrezas del lenguaje y ayuda a desarrollar los ... La Navidad es

Camuy Cooperativista oCtubre - DiCiembre 201414

Reciclando con CamuyCoop

Page 15: Presidenta Comité de Educación - CamuyCoop · 2017-05-31 · Certamen de Oratoria en el cual se fortalecen las destrezas del lenguaje y ayuda a desarrollar los ... La Navidad es

Camuy Cooperativista2014 oCtubre - DiCiembre 15

Clínica de Salud

CamuyCoop y los empleados de Camuy Health Services, Inc. unen sus esfuerzos un año más por la

salud de nuestra comunidad. Se ofrecieron diferentes tipos de clínicas. Gracias a todo el personal.

Certamen de Oratoria Local

Nivel Elemental Alondra M. Hernández Roldán - 6to grado -

Esc. Laurentino Estrella (Primer Lugar) Sarah N. Marcial Jiménez - 6to Grado- Esc.

Ralph W. Emerson (Segundo lugar) Zoelee A. Román Domenech - José M.

Hernández - 4to - (Tercer lugar) Anamaría González Vélez- 5to grado -

Colegio Evangélico Mi Pequeño Rebaño (Mención Honorífica)

Janiushka N. Camuy Bonilla - 4to grado-Esc. Pedro Amador (Mención Honorífica)

Participaron Jóvenes de las escuelas públicas y privadas.

Nivel Intermedia: Kenny García González - 7mo grado - Colegio Evangélico Mi Pequeño Rebano (Primer Lugar); Nicole M. Hernández Roldán- 9no grado– Esc. Pablo Avila (Segundo Lugar); Ana G. Robles Barreto- 7mo grado– Esc. S.U. Antonio Reyes 7mo - Tercer lugar

Nivel Superior:

Nicole Espada Cordero - 10mo grado- Esc. Luis F. Crespo (Primer Lugar); Luis E. Hernández Rodríguez- 12mo grado– Esc. Luis F. Crespo - (Segundo Lugar)

Nivel Universitario:

Gladysel Franqui Terrón- Unitec- (Primer lugar)

Miembros del Jurado

Page 16: Presidenta Comité de Educación - CamuyCoop · 2017-05-31 · Certamen de Oratoria en el cual se fortalecen las destrezas del lenguaje y ayuda a desarrollar los ... La Navidad es

Camuy Cooperativista oCtubre - DiCiembre 201416

Certamen de Oratoria Regional

El 24 de octubre de 2014 estos jóvenes representaron a CamuyCoop en el Certamen de Oratoria Regional que auspició Cooperativa de Seguros Múltiples , donde el joven Kenny García González obtuvo el tercer lugar a nivel intermedio y la estudiante Gladysel Franqui Terrón quedó en segundo lugar a Nivel Universitario. ¡Felicidades!

Taller de Delegados y Cuerpos Directivos

Personal de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (OMME) de Camuy, en unión con CamuyCoop ofreció una charla sobre Huracanes, Terremotos y Tsunamis.

Hogar de Niñas Fray Luis Amigó

,

Page 17: Presidenta Comité de Educación - CamuyCoop · 2017-05-31 · Certamen de Oratoria en el cual se fortalecen las destrezas del lenguaje y ayuda a desarrollar los ... La Navidad es

Camuy Cooperativista2014 oCtubre - DiCiembre 17

SaludEnfermedad de Niemann-Pick

Se refiere a un grupo de enfermedades que se transmiten de padres a hijos (hereditarias), en las que unas sustancias grasas llamadas lípidos se acumulan en las células del bazo, el hígado y el cerebro.

Existen cuatro formas de la enfermedad que son las más comúnmente reconocidas: tipos A, B, C y D. Los tipos A y B también se denominan tipo I. Los tipos C y D también se conocen como tipo II.

Cada tipo involucra diferentes órganos y puede o no comprometer el sistema nervioso central y la respiración. Asimismo, cada tipo puede causar diferentes síntomas y puede ocurrir en diferentes momentos a lo largo de la vida.

CausasLos tipos A y B de la enfermedad de Niemann-Pick ocurren cuando las células del cuerpo no tienen una enzima llamada esfingomielinasa ácida (ASM, por sus siglas en inglés). Esta sustancia ayuda a descomponer (metabolizar) una sustancia grasa llamada esfingomielina que se encuentra en cada célula del cuerpo.

Si falta la ASM o no trabaja apropiadamente, la esfingomielina se acumula en el interior de las células. Esto destruye las células y dificulta el funcionamiento apropiado de los órganos.

El tipo A ocurre en todas las razas y grupos étnicos, pero es más común en la población judía asquenazi (Europa oriental). El tipo C de la enfermedad de Niemann-Pick ocurre cuando el cuerpo no puede descomponer

apropiadamente el colesterol y otras grasas (lípidos). Esto lleva a la presencia de demasiado colesterol en el hígado y el bazo, al igual que cantidades excesivas de otros lípidos en el cerebro. El tipo C es más común entre los puertorriqueños de ascendencia española. El tipo D involucra un defecto que interfiere con la forma como el colesterol se desplaza entre las neuronas. Es una variante del tipo C. Este tipo de enfermedad solo se ha observado en la población francocanadiense del condado de Yarmouth, Nueva Escocia.

SíntomasLos síntomas varían. Otras afecciones pueden causar síntomas similares. Las etapas tempranas de la enfermedad pueden solo causar unos pocos síntomas. Es posible que usted nunca tenga todos los síntomas.

El tipo A generalmente comienza en los primeros meses de vida y entre los síntomas se pueden mencionar: hinchazón abdominal (área ventral) dentro de los 3 a 6 meses; mancha rojo fresa en el ojo; dificultades de alimentación; pérdida de las habilidades motrices tempranas (empeora con el tiempo).

Los síntomas del tipo B generalmente son más leves y ocurren hacia el final de la infancia o en los años de la adolescencia. La hinchazón del abdomen se puede presentar en los niños pequeños. Casi no hay ningún compromiso del sistema nervioso y del cerebro, como pérdida de las habilidades motrices. Algunos pacientes pueden presentar infecciones respiratorias frecuentes. El tipo C por lo general afecta a los niños de edad escolar, pero puede ocurrir en cualquier momento desde

Page 18: Presidenta Comité de Educación - CamuyCoop · 2017-05-31 · Certamen de Oratoria en el cual se fortalecen las destrezas del lenguaje y ayuda a desarrollar los ... La Navidad es

Camuy Cooperativista oCtubre - DiCiembre 201418

comienzos de la lactancia hasta la adultez. Entre los síntomas se pueden mencionar: dificultad para mover las extremidades (distonía), esplenomegali, ictericia al nacer (o poco después), dificultades de aprendizaje y declive intelectual (demencia), convulsiones, mala pronunciación, habla irregular, pérdida súbita del tono muscular que puede llevar a caídas (cataplejia); temblores, dificultad con los movimientos oculares hacia arriba y hacia abajo (parálisis visual supranuclear vertical), marcha inestable, torpeza, problemas al caminar (ataxia) y otros.

Los síntomas del tipo D son similares al tipo C.

Pruebas y exámenesSe puede hacer un examen de sangre o de médula ósea para diagnosticar los tipos A y B. Dicho examen puede determinar quién tiene la enfermedad, pero no revela si usted es portador. Se pueden realizar pruebas de ADN para diagnosticar los portadores del tipo A y del tipo B.

Generalmente se utiliza una biopsia para diagnosticar los tipos C y D. El médico observa la forma cómo las células cutáneas se multiplican, se movilizan y almacenan el colesterol. Las pruebas de ADN también se pueden hacer para buscar los dos genes que causan este tipo.

Otros exámenes podrían comprender: aspirado medular, biopsia del hígado (por lo general no es necesaria), examen ocular con lámpara de hendidura, pruebas de esfingomielinasa.

TratamientoEn este momento, no hay un tratamiento efectivo para el tipo A de esta enfermedad. Los transplantes de médula ósea se han llevado a cabo en unos pocos pacientes con el tipo B de la enfermedad, con resultados alentadores. Los investigadores continúan estudiando posibles tratamientos, que incluyen terapia de reemplazo enzimático y terapia génica.

No hay un tratamiento específico para el tipo D de la enfermedad. Un nuevo medicamento, llamado Miglustat, está disponible para los síntomas neurológicos del tipo C.

Se recomienda una dieta saludable, baja en colesterol. Sin embargo, las investigaciones no muestran que estos métodos detengan el progreso de la enfermedad o cambien la forma como las células descomponen el colesterol. Sin embargo, hay disponibilidad de medicamentos para controlar o aliviar muchos síntomas, como la cataplejia y las convulsiones.

Grupos de apoyoPara mayor información, se recomienda visitar la página web de la National Niemann-Pick Disease Foundation: www.nnpdf.org.

ExpectativasEl tipo A de Niemann-Pick es una enfermedad grave que por lo general conduce a la muerte hacia los 2 a 3 años de edad. Las personas con el tipo B pueden vivir hasta finales de la infancia o hasta la adultez.

Es posible que un niño que presenta signos del tipo C antes de un año de edad no viva hasta la edad escolar. Los niños que presentan síntomas después de ingresar a la escuela pueden vivir hasta la mitad o el final de su adolescencia. Algunos pueden vivir hasta los 20 años.

Posibles complicacionesAlgunas son la ceguera, daño cerebral con discapacidad intelectual y retraso en el desarrollo de las destrezas físicas, sordera, muerte.

Nombres alternativosDeficiencia de esfingomielinasa

www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001207.htm

Page 19: Presidenta Comité de Educación - CamuyCoop · 2017-05-31 · Certamen de Oratoria en el cual se fortalecen las destrezas del lenguaje y ayuda a desarrollar los ... La Navidad es

Camuy Cooperativista2014 oCtubre - DiCiembre 19

Conozcamos los valores y principios cooperativistasSegundo Principio Cooperativista: Control Democrático por parte de los socios/asPor: Iris M. Nieves Vargas

La educación cooperativista es una manera de difundir ciertas ideas particulares en la sociedad. En la misma se mantiene informado a los socios y a la comunidad con el propósito de dar a conocer el Movimiento Cooperativo y los servicios que ofrece. Además, el proceso de enseñanza-aprendizaje del cooperativismo se fundamenta en sus valores y principios que le cobijan. Los socios de una cooperativa educados en sus principios controlan democráticamente las cooperativas. También pueden participar activamente en la determinación de políticas y en la toma de decisiones.

El derecho al voto es otro privilegio que tiene el socio y que le ayuda a dejar sentir su opinión. La toma de decisiones de la cooperativa debe promover el equilibrio y la justicia social. Las acciones deben ir dirigidas a evitar el discrimen, la desigualdad de clase y disminuir la brecha entre ricos y pobres.

Los socios a través del Segundo Principio Control Democrático tienen la oportunidad de hacer que éste se cumpla mediante el derecho a participar en la toma de decisiones para lograr el fiel cumplimiento del mismo. Es importante que se realicen asambleas y reuniones para tomar las decisiones de forma democrática. Así mismo se deben mantener siempre canales de comunicación con los socios. La cooperativa está llamada a conocer el sentir de los socios. Puede hacerlo a través de estudios, cuestionarios, reuniones, entre otras. También, la cooperativa está llamada a promover los servicios y productos que tiene para sus socios.

Como sabios socios estamos llamados a cuidar lo que nos pertenece y sobre todo patrocinarlo. El éxito de nuestra cooperativa depende de cada uno de nosotros.

Nos acercamos a la Navidad y este año muchos estarán preguntándose cómo ahorrar en las compras navideñas. Una parte importante del presupuesto navideño va destinada a las compras de regalos para hijos, hermanos, sobrinos, padres, amigos, abuelos… lo cierto es que en esta fecha todo el dinero que tengamos se hace poco y las “obligaciones” de regalar son muchas.

Pero, ¿se puede ahorrar en Navidad con tanta compra y tanto regalo por hacer? Por suerte, aún estamos a tiempo para conseguir los regalos perfectos sin tener que gastar mucho dinero. La clave está en la planificación y anticipación.

(1) Elabora un presupuesto

Quien mejor conoce tu situación económica eres tú mismo. Por eso sabrás qué cantidad podrás destinar y cuál no a comprar regalos de Navidad. Además, te permitirá tener un mayor control de lo que vamos a gastar, al igual que evitará que acabemos con nuestra cuenta al rojo vivo. Y lo más importante: no lo sobrepases.

(2) Haz una lista de regalos, compara precios y no esperes a última hora

¿Verdad que en muchas ocasiones sueles hacer la lista de la compra para ir al supermercado? ¿Pues por qué no hacer lo mismo con los regalos? Mientras que el presupuesto

¿COMO AHORRAR DINERO EN LAS COMPRAS NAVIDEÑAS?

te ayudará a asignar el dinero necesario sin sobrepasarte, una lista de regalos nos permitirá mantenernos dentro de nuestro presupuesto.

Anota en tu lista a todas las personas que tengas pensado regalar y las posibles alternativas. Se objetivo y no quieras quedar bien con todo tu alrededor. Si estás pasando apuros económicos, ellos serán los primeros que comprenderán que no puedes hacer ese esfuerzo.

Además, no eres el único que ha reducido su lista de regalos. Una vez tengas todo preparado, deberás empezar lo antes posible a adquirirlos. No esperes a más adelante, o tendrás que lidiar con las multitudes en los centros comerciales.

Además, comprar tranquilamente nos permitirá comparar precios (algo estrictamente necesario si quieres ahorrar), beneficiarte de las mejores ofertas (a medida que la Navidad está más cerca, muchos precios se verán incrementados).

CAMUY COOPTU GENTE ESTA CONTIGO

SUCURSAL ABRA HONDACarr. 486 Km 4.1 Int. Camuy, PRTel. 787-898-3576 • Fax [email protected]

SUCURSAL BO. MEMBRILLOCarr. #2 Km 93.3 Camuy, PRTel. 787-898-7479 • Fax [email protected]

Sucursales de CamuyCoop te informan...

Page 20: Presidenta Comité de Educación - CamuyCoop · 2017-05-31 · Certamen de Oratoria en el cual se fortalecen las destrezas del lenguaje y ayuda a desarrollar los ... La Navidad es

Camuy Cooperativista oCtubre - DiCiembre 201420

Programa Radial EN VIVO: “TU COMITÉ DE EDUCACIÓN TE ORIENTA”

Transmisión por Radio 11 (1120 AM)

Temas de interés. Presenta tus dudas,

comentarios y aportaciones. Participa del sorteo de dos

cuentas de $25.00 en acciones.

(787) 898-4970 www.camuycoop.com

¡SOLICITA HOY TU PRÉSTAMO PERSONAL!

Tel. (787) 898-4970www.camuycoop.com

Sucursal Membrillo [email protected] Abra Honda [email protected] Central [email protected]úscanos en Facebook: https://www.facebook.com/camuycooppr

15068Pago Mensual

$

desde 6.95% APR

10,000(2)$

20413Pago Mensual

$

desde 6.95% APR

15,000(3)$

23170Pago Mensual

$

desde 6.95% APR

20,000(4)$

28963Pago Mensual

$

desde 6.95% APR

25,000(5)$

96Pago Mensual

55$

desde 5.95% APR

5,000(1)$

*Sujeto a aprobación de crédito. Ciertos términos, restricciones y condiciones aplican. Ofertas disponibles hasta el 5 de enero de 2015, para solicitantes con crédito excelente (0,0,0) y empírica de 720 o más. Préstamo de (1)$5,000 al 5.95% APR pagará $96.55 por 60 meses, (2)$10,000 al 6.95% APR pagará $150.68 por 84 meses, (3)$15,000 al 6.95% APR pagará $204.13 por 96 meses, (4)$20,000 al 6.95% APR pagará $231.70 por 120 meses , (5)$25,000 al 6.95% APR pagará $289.63 por 120 meses. Otras ofertas disponibles. Puede requerir depósito a acciones. CamuyCoop no está federalmente asegurada. La Corporación para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico, COSSEC, Asegura sus acciones y deósitos hasta $250,000. Equal Opportunity Lender.