Presentado por: Dr. Álvaro G. Díaz Rodríguez Profesor- … · 2019-04-24 · en artes, a través...

16
1 Propuesta de Plan de Trabajo 2019-2023, para la Dirección de la Facultad de Artes Presentado por: Dr. Álvaro G. Díaz Rodríguez Profesor- Investigador de Tiempo Completo, Titular C / Miembro del SNI Facultad de Artes, campus Ensenada. [email protected] La Universidad Autónoma de Baja California en sus últimos años ha planteado nuevos retos y desafíos, en camino a la consolidación académica y la investigación, siendo una de las universidades públicas de mayor impacto a nivel nacional, según las estadísticas en 2019 de The World Univesity Rankings; 1 sus líneas de acción expresada en el último PDI 2015-2019, proponen una visión de una universidad centrando sus objetivos y programas institucionales en: la internacionalización, las oportunidades educativas, la calidad educativa, los procesos de formación integral, la capacitación académica, la investigación, innovación y desarrollo, la vinculación y colaboración, la infraestructura, la gestión ambiental, el arte, cultura y deporte, la comunicación, imagen e identidad, y una gestión con transparencia y rendición de cuentas. 2 De tal modo nuestra Facultad de Artes, a dieciséis años de su fundación, se suma al reto de coadyuvar acciones para el fortalecimiento de su unidad académica y la universidad misma. La Facultad de Artes, tiene un reto adicional que es la unidad interna en cuanto a objetivos y metas específicas, esto debido en parte a su conformación geográfica en cuatro distantes sedes: Mexicali, Tijuana, Tecate y Ensenada; aunado a la diversidad de programas como lo son: Artes plásticas, Música, Teatro, Danza y Medios Audiovisuales; si bien, se podría pensar que todos estos programas se rigen por los criterios generales del arte, al adentrarnos en sus especificidades descubriremos que cada programa cuenta con características muy definidas, y diferenciadas entre ellos, y más aun con criterios de procesos de formación, infraestructura, evaluación e investigación, distinta a otros programas educativos de la misma universidad. Este documento lo he dividido en dos secciones: en primer lugar, un breve diagnóstico y análisis de la situación actual de la Facultad de Artes; y una segunda sección con la propuesta de trabajo 2019-2023, con una visión de trabajo a cuatro años, así como prioridades y 1 https://www.timeshighereducation.com/world-university-rankings/2019/world- ranking#!/page/0/length/25/locations/MX/sort_by/rank/sort_order/asc/cols/scores 2 http://www.uabc.mx/planeacion/pdi/2015-2019/PDI-Apartado-VII.pdf

Transcript of Presentado por: Dr. Álvaro G. Díaz Rodríguez Profesor- … · 2019-04-24 · en artes, a través...

Page 1: Presentado por: Dr. Álvaro G. Díaz Rodríguez Profesor- … · 2019-04-24 · en artes, a través de un programa entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y la UABC, de los cuales

1

Propuesta de Plan de Trabajo 2019-2023, para la Dirección de la Facultad de Artes

Presentado por: Dr. Álvaro G. Díaz Rodríguez

Profesor- Investigador de Tiempo Completo, Titular C / Miembro del SNI

Facultad de Artes, campus Ensenada.

[email protected]

La Universidad Autónoma de Baja California en sus últimos años ha planteado nuevos retos

y desafíos, en camino a la consolidación académica y la investigación, siendo una de las

universidades públicas de mayor impacto a nivel nacional, según las estadísticas en 2019 de

The World Univesity Rankings;1 sus líneas de acción expresada en el último PDI 2015-2019,

proponen una visión de una universidad centrando sus objetivos y programas institucionales

en: la internacionalización, las oportunidades educativas, la calidad educativa, los procesos

de formación integral, la capacitación académica, la investigación, innovación y desarrollo,

la vinculación y colaboración, la infraestructura, la gestión ambiental, el arte, cultura y

deporte, la comunicación, imagen e identidad, y una gestión con transparencia y rendición

de cuentas.2

De tal modo nuestra Facultad de Artes, a dieciséis años de su fundación, se suma al reto de

coadyuvar acciones para el fortalecimiento de su unidad académica y la universidad misma.

La Facultad de Artes, tiene un reto adicional que es la unidad interna en cuanto a objetivos y

metas específicas, esto debido en parte a su conformación geográfica en cuatro distantes

sedes: Mexicali, Tijuana, Tecate y Ensenada; aunado a la diversidad de programas como lo

son: Artes plásticas, Música, Teatro, Danza y Medios Audiovisuales; si bien, se podría pensar

que todos estos programas se rigen por los criterios generales del arte, al adentrarnos en sus

especificidades descubriremos que cada programa cuenta con características muy definidas,

y diferenciadas entre ellos, y más aun con criterios de procesos de formación, infraestructura,

evaluación e investigación, distinta a otros programas educativos de la misma universidad.

Este documento lo he dividido en dos secciones: en primer lugar, un breve diagnóstico y

análisis de la situación actual de la Facultad de Artes; y una segunda sección con la propuesta

de trabajo 2019-2023, con una visión de trabajo a cuatro años, así como prioridades y

1 https://www.timeshighereducation.com/world-university-rankings/2019/world-

ranking#!/page/0/length/25/locations/MX/sort_by/rank/sort_order/asc/cols/scores 2 http://www.uabc.mx/planeacion/pdi/2015-2019/PDI-Apartado-VII.pdf

Page 2: Presentado por: Dr. Álvaro G. Díaz Rodríguez Profesor- … · 2019-04-24 · en artes, a través de un programa entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y la UABC, de los cuales

2

estrategias para atenderse en dicho periodo, basándonos en las líneas de acción planteadas en

el PDI 2015-2019, en los avances y resultados del Programa especial de Arte y Cultura de la

Secretaria de Cultura 2018,3 las recomendaciones del organismo acreditador CAESA, pero

sobre todo en la observación y opiniones directas de la comunidad de la Facultad de Artes.

Diagnóstico de la Facultad de Artes

Población

La Facultad de Artes cuenta con cinco programas educativos en tres sedes distintas: Mexicali

con Artes plásticas, Danza y Medios Audiovisuales; Tijuana con Artes plásticas y Teatro; y

Ensenada con Artes plásticas y Música; además se ha comenzado la convocatoria de ingreso

para el programa de Maestría en Dramaturgia Escénica y Literaria. Teniendo durante el

periodo 2019-1, una población estudiantil de 1.037 alumnos, según datos de la Coordinación

General de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar (CSEGE).4

Teniendo un ingreso constante cada semestre, con un ligero incremento en el último año,

como podemos ver en la siguiente tabla:

3 https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/442765/OK-2018_Avance_y_Resultados_2018_PECA-

SC.pdf 4 http://csege.uabc.mx/documents/10845/53575/Poblaci%C3%B3n%20Estudiantil%202019-1

0

50

100

150

200

250

300

350

2016-1 2017-1 2018-1 2019-1

Población Estudiantil FA

Artes Plásticas MXL Danza Medios Audiovisuales

Artes Plásticas TJ Teatro Artes Plásticas ENS

Música

Page 3: Presentado por: Dr. Álvaro G. Díaz Rodríguez Profesor- … · 2019-04-24 · en artes, a través de un programa entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y la UABC, de los cuales

3

2015 2016 2017 2018

Artes Plásticas MXL 22 37 20 48

Danza 20 19 20 16

Medios Audiovisuales 53 52 50 51

Artes Plásticas TJ 73 82 80 97

Teatro 24 20 24 23

Artes Plásticas ENS 34 37 35 36

Música 20 23 17 17

TOTAL 246 270 246 288

Cabe destacar que durante el proceso de admisión, es requisito el realizar un examen de

conocimientos y habilidades específicas en cada disciplina artística, asegurando la eficiencia

terminal, y sobre todo la incorporación de nuestros alumnos al campo laboral según los

perfiles de egreso; sin embargo, en el área de Artes plásticas, único programa que se imparte

en las tres sedes, no existe un examen de conocimientos y habilidades específicas único para

el proceso de admisión; así mismo, no existen formalmente niveles propedéuticos, previos al

ingreso a la Licenciatura,5 lo que ha provocado un amplio rango de niveles de conocimientos

en los aspirantes a ingresar a los programas educativos de artes.

La planta de maestros está conformada por 172 académicos, de los cuales 30 son

profesores de tiempo completo, 108 de asignatura, 29 Técnicos académico de tiempo

completo y 5 Técnicos académico de medio tiempo,6 de los cuales cuatro PTC’s son

miembros del Sistema Nacional de Investigadores, 26 con Perfil deseable PRODEP, y cinco

son miembros del Sistema Nacional de Creadores. Se cuenta con cuatro cuerpos académicos

en formación, en los cuales participan 15 académicos.7 Se cuenta con 12 PTC’s con el grado

de Doctor, y actualmente existen 15 académicos de la FA, que están realizando su Doctorado

en artes, a través de un programa entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y la UABC, de

los cuales 13 son PTC’s. Sin embargo, una recomendación de todos los organismos

5 En Ensenada, se ha realizado desde hace más de quince años, actividades de propedéutico musical, en el

Centro de Estudios Musicales. 6 Información proporcionada por la Dirección de la Facultad de Artes. 7 Información proporcionada por la Coordinación General de Posgrado e Investigación.

Page 4: Presentado por: Dr. Álvaro G. Díaz Rodríguez Profesor- … · 2019-04-24 · en artes, a través de un programa entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y la UABC, de los cuales

4

acreditadores ha sido el aumento de número de Profesores de tiempo completo, lo cual ha

sido atendido parcialmente.

Investigación.

En los últimos años la investigación de las Artes, se ha desarrollado en dos rubros principales:

la investigación sobre las artes, la cuál se fundamenta en la teoría del arte, y la investigación

en las artes, la cuál está encaminada a la investigación-creación; está última ha tenido como

resultado la creación de obra artística, siendo en muchos de los casos desconocida por la

academia científica, por no regirse en los mismos parámetros que la investigación científica

convencional. En nuestra Facultad, la investigación se ha realizado en ambos rubros, teniendo

un mayor peso la investigación-creación encaminada a la incorporación de los académicos al

Sistema Nacional de Creadores; esto ha creado confusión, dentro del sistema administrativo

universitario, ya que muchos de los objetivos de los creadores, no coinciden con los

parámetros regulares de la universidad, tal es el caso de los puntos a evaluar en el Programa

de Reconocimiento al Desempeño del Personal Académico (PREDEPA).

Por otro lado, la incorporación de los estudiantes de la Facultad de Artes a la

investigación, ha sido en muchos casos difícil de manifestarse, si bien tenemos casos

excepcionales, la investigación en los programas de estudio, se han encaminado

principalmente a los procesos de creación, sin embargo no existe una claridad y

diferenciación del tipo de investigación que se quiere realizar o se está realizando, teniendo

un mínimo de asignaturas encaminadas a la investigación sobre/para las artes o de

investigación en las artes,8 muestra de ello son los mapas curriculares de los programas

educativos, en donde solo se observan asignaturas de tipo obligatoria encaminadas a la

investigación en los programas de Danza (Metodología de la investigación, e Investigación

en las artes) y Medios audiovisuales (Metodología de la investigación).

Extensionismo

La participación de los académicos y estudiantes en actividades de extensión, son una parte

fundamental en la formación y desarrollo de su formación artística; la Facultad cuenta con

8 Para mayor información en cuanto la diferencia de la investigación sobre/para/en se puede consultar:

Borgdorff, H. (2005). El debate sobre la investigación en las artes. Amsterdam School of Arts.

Page 5: Presentado por: Dr. Álvaro G. Díaz Rodríguez Profesor- … · 2019-04-24 · en artes, a través de un programa entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y la UABC, de los cuales

5

grupos representativos como lo son el mariachi de la UABC, la Compañía de danza folclórica

Ollin Yoliztli, el Taller de danza contemporánea, Esencia flamenca, Orquesta sinfónica de la

UABC, Son de acá, por solo mencionar algunos, así como otros grupo que surgen a partir de

las asignaturas mismas, como el Ensamble de música contemporánea, Taller de ópera, Danza

contemporánea, puestas en escena de teatro, exposiciones individuales y colectivas de los

alumnos de artes plásticas, y la presentación de documentales, cortos y largometrajes de los

alumnos de Medios Audiovisuales; sin embargo la presentación y producción, dependen de

presupuesto adicional otorgado para sus presentaciones fuera de sus ciudades sedes.

Otra parte fundamental dentro del extensionismo de nuestra Facultad de Artes, son

los festivales de gran formato que se realizan dentro de nuestra Facultad como lo son el

Encuentro Internacional de Danza Contemporánea entre Fronteras, Festival Universitario de

Teatro, Festival Internacional de Jazz, Festival Internacional de Música y Musicología,

Festival Internacional de Cine, Encuentro Internacional de Artes Visuales, entre otros; sin

embargo, en los últimos años no se ha incrementado el presupuesto para estos festivales,

teniendo una menor participación de artistas internacionales.

Finalmente, pero no de menor importancia, se cuenta con los cursos y talleres culturales, que

en muchos casos son un semillero de futuros artistas, que serán nuestros siguientes alumnos

de las licenciaturas, muchos de estos cursos tienen el potencial para encaminarse a

propedéuticos artísticos, y formalizar su educación en los niveles previos a la licenciatura,

teniendo una doble función, la formación integral de la sociedad y población universitaria, y

la preparación y nivelación de los futuros candidatos a ingresar a las Licenciaturas en Artes;

sin embargo no se ha potencializado este último punto, teniendo en muchos casos a los

talleres como una formación integral solamente.

Por otro lado, cabe destacar que el Centro de Estudios y Producción Audiovisual (CEPA)

depende de la Facultad, y está ligado al programa de Medios Audiovisuales, logrando

producir programas de divulgación científica y artística, además de atender transmisiones de

eventos institucionales.

Acreditación de los programas

En cuanto a los procesos de certificación y acreditación, actualmente todos los programas se

encuentran acreditados, sin embargo, es necesaria la autoevaluación constante, ya que se

Page 6: Presentado por: Dr. Álvaro G. Díaz Rodríguez Profesor- … · 2019-04-24 · en artes, a través de un programa entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y la UABC, de los cuales

6

estará entrando en un nuevo proceso de re acreditación, por lo que es importante realizar una

profunda revisión de las recomendaciones y tomar acciones que lleven a nuestros programas

educativos a un significativo enfoque hacía las necesidades nacionales e internacionales del

campo laboral. Parte de las recomendaciones generales que han detectado áreas de

oportunidad son la incorporación de Profesores de Tiempo Completo, mayor atención en el

área de investigación, vinculación y seguimiento de egresados, atención en tutorías, así como

un mayor equipamiento.9

Movilidad

En el último informe de actividades del director de la Facultad de Artes, se ha reportado que

66 alumnos, en todo el estado, han realizado movilidad estudiantil, siendo 29 de estancia

nacional y 37 de estancia internacional; en Movilidad académica, la Coordinación General

de Cooperación Internacional e Intercambio Académico (CCIIA) reportó que en 2018

solamente un profesor realizó Movilidad Saliente Internacional, y 3 académicos recibieron

apoyo para Movilidad entrante nacional e internacional.10

Presupuesto

La Facultad de Artes actualmente recibe por parte de la Universidad Autónoma de Baja

California un presupuesto de $5’042,281.00, el cual esta divido en cuatro municipios y el

Centro de Estudios y Producción Audiovisual de la siguiente manera, Mexicali:

$3’517,515.00, Ensenada: $564,749.00, Tijuana: $338,255.00, Tecate: $162,480.00 y el

Centro de Estudios y Producción audiovisual: $459,282.00; siendo este el principal ingreso

por parte del presupuesto otorgado por la UABC, teniendo ingresos adicionales por concepto

de: renta del teatro, cursos culturales, educación continua, inter-semestrales, entre otros.11

Dicho presupuesto se distribuye de la siguiente manera:

9 Recomendaciones de CAESA en los informes presentados a cada uno de los programas evaluados (CAESA:

2016, 2017, 2018) 10 http://www.uabc.mx/cciia/movilidad-academica.html#undefined2 11 Unidad de Presupuesto y Finanzas, Presupuesto Facultad Artes 2019.

Page 7: Presentado por: Dr. Álvaro G. Díaz Rodríguez Profesor- … · 2019-04-24 · en artes, a través de un programa entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y la UABC, de los cuales

7

Mexicali70%

Ensenada11%

Tijuana7%

Tecate3%

CEPA9%

PRESUPUESTO GENERAL FA

13%6%

56%

9%1%

14%1%

Mexicali Apoyo Administrativo

Formación básica Lic. enArtes plásticasEventos artísticos yculturalesCursos y talleresculturalesTeatro universitario

Muralismo

Formación básica Lic. enMedios Audiovisuales

52%

6%

26%

6%6%4%

Ensenada

Formación básica lic enMúsica

Teatro Universitario

Eventos artisticos yculturales

Cursos y Talleresculturales

Centro de EstudiosMusicales

Page 8: Presentado por: Dr. Álvaro G. Díaz Rodríguez Profesor- … · 2019-04-24 · en artes, a través de un programa entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y la UABC, de los cuales

8

Conclusión

Considero que en los últimos años se ha consolidado la Facultad de Artes, a través de la

acreditación de sus programas y la vinculación de los programas en un contexto institucional;

sin embargo, es momento de dar un paso a la búsqueda de objetivos más complejos, como la

internacionalización, la investigación sobre/para/en las artes, y sobre todo una

redimensionalización de las artes dentro de la Universidad, así como una mayor unidad entre

sus integrantes, si bien se entiende la complejidad de la unidad académica, al estar dividida

en tres sedes, se deben articular acciones para la unión, y sobre todo tener una misma visión

e imagen, es representativo observar el detalle de tener tres páginas de internet distintas, en

6%

67%

3%

24%

Tijuana

Educación continua

Radio Universidad

Teatro Universitario

Formación básica lic enartes plásticas

70%

15%

15%

Tecate

Apoyo administrativo

Cursos y Talleresculturales

Eventos culturales

Page 9: Presentado por: Dr. Álvaro G. Díaz Rodríguez Profesor- … · 2019-04-24 · en artes, a través de un programa entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y la UABC, de los cuales

9

donde la dirección oficial (www.artes.uabc.mx) se encuentra con información exclusiva de

Tijuana, con datos en muchos casos obsoletos; una dirección no oficial

(www.facultaddeartesuabc.com) que se encuentra en Mexicali, en donde están albergados

los informes de la dirección; y finalmente una página para la ciudad de Ensenada

(www.artes.ens.uabc.mx) que si bien es oficial, no contiene la información de las otras sedes.

Es necesaria una unidad en la difusión total de las investigaciones y las investigaciones-

creación de todas las unidades, así como el trabajo colaborativo interdisciplinario, que no se

ha dado anteriormente.

Plan de Trabajo 2019-2023

Este plan de trabajo lo he divido en siete áreas temáticas, en donde se han contemplado las

inquietudes de alumnos, maestros y personal administrativo, incluyendo en cada área las

estrategias para lograr las metas planteadas, así mismo en cada estrategia he indicado la

temporalidad para llevar a cabo dichas estrategias, las acciones realizables podrán ser a corto

plazo (con una temporalidad de un año), mediano plazo (con una temporalidad de dos años),

y largo plazo (con una temporalidad de tres a cuatro años), las cuales están encaminadas a

la optimización de recursos humanos y administrativos, con una visión a cuatro años, pero

que también logre abrir un camino para la continuación de las líneas institucionales a un

periodo de mayor duración.

Internacionalización

Considero un paso inmediato la internacionalización de la Facultad de artes. Si bien ya se

han dado algunos pasos a partir de los festivales internacionales, y los intercambios

estudiantiles, se tiene que comenzar la internacionalización a partir del intercambio y

conexión con otras universidades, así mismo se tiene que dar una promoción de nuestros

grupos representativos y estudiantes destacados a nivel internacional; buscar ser una Facultad

de artes preparada para las necesidades artísticas internacionales, no sirve una facultad que

solo cumpla visiones solamente locales, cuando gran parte del trabajo artístico está fuera de

la región o el país.

Page 10: Presentado por: Dr. Álvaro G. Díaz Rodríguez Profesor- … · 2019-04-24 · en artes, a través de un programa entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y la UABC, de los cuales

10

Estrategias

- Actualizar nuestros programas, para que estos sean más competitivos y atractivos

para las universidades extranjeras a través de modelos que nos permitan establecer

redes firmes de colaboración en la investigación/creación de arte. [Acción a corto

plazo]

- Gestionar seminarios/conferencias presenciales y virtuales con artistas que tengan

una trayectoria internacionalmente reconocida. [Acción a corto plazo]

- Promover una mayor presencia de nuestros alumnos e investigadores en foros y

congresos internacionales. [Acción a corto plazo]

- Fomentar materias en otras lenguas dentro de la currícula de nuestros programas de

estudio. [Acción a corto plazo]

- Aprovechar la presencia de los artistas internacionales invitados a nuestros festivales,

para que impartan talleres y conferencias a nuestros alumnos y maestros. [Acción a

corto plazo]

- Los programas educativos deben entrar en un período de revisión en donde sean

evaluadas sus orientaciones y estrategias actuales en comparación con programas

internacionales, con el fin de reconocer nuestra posición real en un panorama

expandido. [Acción a mediano plazo]

- Gestionar la firma de convenios específicos con universidades del extranjero. [Acción

a mediano plazo]

- Lograr redes de investigación con grupos de investigación en el extranjero. [Acción

a mediano plazo]

- Impulsar a nuestros grupos artísticos y artistas para que sean una representatividad de

nuestra universidad y Facultad en el extranjero. [Acción a mediano plazo]

- Realización de prácticas profesionales de nuestros estudiantes en universidades y

organizaciones extranjeras como compañías de teatro, ballet, orquestas y museos.

[Acción a largo plazo]

- Comenzar una autoevaluación, rumbo a una certificación internacional de nuestros

programas de estudio, ante organismos certificadores internacionales. [Acción a largo

plazo]

Page 11: Presentado por: Dr. Álvaro G. Díaz Rodríguez Profesor- … · 2019-04-24 · en artes, a través de un programa entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y la UABC, de los cuales

11

Investigación.

La investigación en nuestra Facultad, no está totalmente definida, si bien existen 26

profesores investigadores, su trabajo no ha sido debidamente expuesto o distribuido, así

mismo es necesario aclarar el tipo de investigación que se realiza en nuestra facultad,

reconociendo la investigación creación, como una investigación académica. Es importante

formar a nuestros estudiantes en la investigación, ya que no se cuenta con asignaturas para la

investigación sobre/para/en las artes; así mismo consideramos optimo la creación de una

Maestría y Doctorado en Educación en las Artes.

Estrategias.

- Evidenciar nuestra presencia, como Facultad de Artes, a través de proyectos de

investigación que tengan repercusiones directas en nuestra comunidad. [Acción a

corto plazo]

- Generar proyectos de investigación en donde se incluya a alumnos y egresados de

nuestra Facultad. [Acción a corto plazo]

- Realizar un acercamiento hacia otras áreas de conocimiento que establezca lazos con

otras Facultades, para establecer y desarrollar una práctica transdisciplinar real que

potencialice la creación desde nuestros diferentes saberes. [Acción a mediano plazo]

- Incorporación de materias investigación sobre/para/en las artes, dentro de los planes

de estudios. [Acción a mediano plazo]

- Creación de una línea editorial encaminada a la publicación de libros de autor,

partituras, y audiovisuales que muestren también la investigación-creación de

nuestros alumnos y maestros. [Acción a mediano plazo]

- Incorporación de los profesores de tiempo completo a Cuerpos Académicos, en los

cuales la investigación-creación sea aceptada y vinculada a la investigación sobre las

artes. [Acción a mediano plazo]

- Creación de grupos transdisciplinarios de investigación entre las artes y la ciencia con

las distintas unidades académicas de nuestra universidad. [Acción a mediano plazo]

- Promover la investigación aplicada en las Artes y Ciencia, la cual pueda recibir

apoyos externos para su creación, desarrollo y difusión. [Acción a mediano plazo]

Page 12: Presentado por: Dr. Álvaro G. Díaz Rodríguez Profesor- … · 2019-04-24 · en artes, a través de un programa entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y la UABC, de los cuales

12

- Creación de una revista de investigación sobre las artes, en donde se tenga la visión

de tener una revista indexada, y en los primeros cuadriles, según las normas

internacionales. [Acción a largo plazo]

Oferta Académica.

Más que enfocarnos en definir hacia dónde o cómo diversificar nuestra oferta académica

manteniendo disciplinas o saberes centralizados, tendríamos que ocuparnos en desarrollar

estrategias que la conduzcan a un ambiente de simultaneidad, propicio para la colaboración

entre diferentes disciplinas, con aprendizajes significativos que desafíen las soluciones

tradicionales, por lo que es importante sentar bases en cuanto a la educación, investigación,

creación, gestión de las artes. Es de suma importancia aumentar la competitividad académica

de nuestra Facultad, ya que hay que admitir que se han creado nuevas ofertas de educación

artística en nuestra región, por lo que tenemos que mantenernos en la vanguardia, con altos

estándares de calidad.

Estrategias.

- Contar con una constante residencia de investigadores y artistas de reconocido nivel

internacional, que logren mantener actualizados a nuestros alumnos y maestros.

- Actualizar la bibliografía temática y suscripción a revistas científicas del área, a partir

de recursos propios de la Facultad. [Acción a corto plazo]

- Lograr la incorporación al Programa Nacional de Posgrados de Calidad a la

recientemente creada Maestría en Dramaturgia Escénica y Literaria. [Acción a corto

plazo]

- Revisar los planes de estudio, para promover un estudio que abarque múltiples formas

de conocimiento, fomentando la fertilización cruzada y la hibridación entre diversas

disciplinas y formas artísticas. [Acción a mediano plazo]

- Creación de una Maestría y Doctorado en Educación de las Artes. [Acción a mediano

plazo]

- Vincular los Cuerpo Académicos e investigaciones a los planes de estudio, para que

el conocimiento de los académicos y sus investigaciones tenga un mayor impacto en

Page 13: Presentado por: Dr. Álvaro G. Díaz Rodríguez Profesor- … · 2019-04-24 · en artes, a través de un programa entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y la UABC, de los cuales

13

los alumnos, de tal forma que los alumnos tengan un acercamiento real a la

investigación-creación. [Acción a largo plazo]

Infraestructura

Un tema siempre recurrente son las necesidades de una infraestructura correcta y actualizada

de las instalaciones y equipamiento. La construcción de las nuevas aulas en Mexicali,

lograron unir el programa de Artes plásticas, con el de Medios audiovisuales y Danza, sin

embargo, quedó pendiente un espacio para los talleres de grabado y escultura, así como su

equipamiento. En Tijuana, hace falta la construcción y equipamiento de una caja negra, así

mismo en Ensenada ha quedado pendiente la construcción de una Galería de arte. Otro punto

que considero de suma importancia es la seguridad en los talleres, sobre todo en los de artes

plásticas, por lo que es necesario contar con el equipo de seguridad necesario y una

capacitación rigurosa a los maestros. Mucho del equipo de computo en todos los programas

de estudio es obsoleto, y las licencias de computo no se han actualizado.

Estrategias.

- Implementación de Software libre especializado, y su incorporación en los Programas

de Unidad de Aprendizaje. [Acción a corto plazo]

- Actualizar el equipo e infraestructura de seguridad para los talleres y aulas,

capacitando también a los maestros en su utilización. [Acción a corto plazo]

- Generar un equipamiento adecuado, y de acuerdo a las nuevas tendencias artísticas,

mediante la gestión de recursos, por los propios investigadores y cuerpos académicos,

en las convocatorios del Consejo Nacional para la Ciencia y Tecnología, Fondo

Nacional para la Cultura y las Artes, entre otros. [Acción a mediano plazo]

- Gestionar recursos ante programas federales para el equipamiento de las nuevas aulas

y talleres, así como para la construcción de la Galería de Arte en Ensenada. [Acción

a largo plazo]

Presupuesto

Consideramos necesario el optimizar los recursos, generando ingresos adicionales a través

de la gestión de recursos en programas federales como FONCA o CONACYT, y la Iniciativa

Page 14: Presentado por: Dr. Álvaro G. Díaz Rodríguez Profesor- … · 2019-04-24 · en artes, a través de un programa entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y la UABC, de los cuales

14

Privada, esto para lograr un mayor equipamiento y cubrir necesidades internas de nuestra

Facultad; de manera paralela, trabajar en conjunto con la Unidad de Presupuesto y Finanzas,

para lograr un mejor aprovechamiento de los recursos, realizando una revisión de la

distribución del presupuesto otorgado en las distintas sedes.

Estrategias

- Aprovechar los recursos de las TIC´s para realizar las reuniones a nivel estatal,

reduciendo gastos de viáticos, y una mayor economía en los tiempos. [Acción a corto

plazo]

- Realizar un estudio de la distribución del presupuesto en las distintas sedes de la

Facultad de Artes, en unión con la Unidad de Presupuesto y Finanzas. [Acción a

mediano plazo]

- Gestionar recursos a través de la incorporación de la Iniciativa Privada en proyectos

artísticos, utilizando los apoyos de efiartes (Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión

en la Producción Teatral Nacional; de Artes Visuales; Danza; Música en los Campos

específicos de Dirección de Orquesta, Ejecución Instrumental y Vocal de la Música

de Concierto y Jazz). [Acción a mediano plazo]

- Gestionar la conformación de una DES (Dependencias de Educación Superior) en

Artes, para lograr apoyos adicionales dentro del Programa de Fortalecimiento de la

Calidad Educativa (PFCE). [Acción a largo plazo]

Extensionismo, Imagen e Identidad.

La Facultad de Artes, tiene el potencial de ser la imagen de nuestra universidad, teniendo un

gran impacto en la comunidad a nivel estatal, nacional e internacional; por lo que es necesario

generar estrategias para fortalecer la imagen e identidad de nuestra Facultad y por ende de

nuestra universidad. Los festivales y grupos artísticos, en donde se encuentran nuestros

alumnos y maestros, son la principal vía para mostrar el trabajo realizado en nuestra Facultad,

por lo que es necesario replantear el destino de ellos, buscando estrategias que fortalezcan el

extensionismo, a partir de nuestra propia identidad universitaria.

Estrategias

Page 15: Presentado por: Dr. Álvaro G. Díaz Rodríguez Profesor- … · 2019-04-24 · en artes, a través de un programa entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y la UABC, de los cuales

15

- Promover iniciativas sistemáticas que sirvan de enlace entre la cultura local y la

comunidad universitaria en una disposición de dos vías, una que lleve la producción

artística de FA a las comunidades que no tienen acceso a este tipo de expresiones y

otra en el sentido inverso, acercando y revalorando la producción de los pueblos

originarios y comunidades rurales en espacios de la Facultad. [Acción a corto plazo]

- Homologar la página de Internet de la Facultad, para que sea funcional para todo el

estado y programas educativos de la Facultad, manteniéndola actualizada e

informada. [Acción a corto plazo]

- Replantear las características y funcionamiento de los Grupos representativos

artísticos de la UABC. [Acción a corto plazo]

- Crear brigadas artísticas integradas por estudiantes y maestros de diversas disciplinas

para llevar sus productos artísticas a comunidades marginadas y zonas alejadas de los

centros culturales. [Acción a corto plazo]

- Generar una relación directa entre los cursos y talleres con los programas de

licenciatura en la universidad. [Acción a corto plazo]

- Gestionar recursos externos para elevar el nivel de nuestros festivales, los cuales

estarán vinculados a nuestros programas educativos. [Acción a mediano plazo]

- Aprovechar los recursos humanos e internos que cuenta la Facultad, para realizar una

promoción de nuestros programas de estudio, a través de videos y promoción gráfica

novedosa y dinámica, de manera directa en escuelas de educación media superior, así

como institutos de artes del estado. [Acción a mediano plazo]

- Generar proyectos multidisciplinarios, entre los distintos programas, generando una

producción artística con la participación de todos nuestros programas de manera

simultánea. [Acción a mediano plazo]

Operatividad

Consideramos necesario realizar un análisis sobre la operatividad interna de la Facultad de

Artes, para optimizar recursos, así como simplificar trámites, teniendo una clara visión de lo

que queremos para nuestra Facultad de Artes, articulando de manera sinérgica a todos sus

elementos.

Page 16: Presentado por: Dr. Álvaro G. Díaz Rodríguez Profesor- … · 2019-04-24 · en artes, a través de un programa entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y la UABC, de los cuales

16

Estrategias

- Simplificar los trámites internos, apoyándonos directamente con los departamentos

de nuestras sedes. [Acción a corto plazo]

- Establecer consultas periódicas personalizadas con el personal docente y

administrativo para un mejor control y ayuda en el desempeño de sus funciones, con

una capacitación constante. [Acción a corto plazo]

- Comenzar a realizar una autoevaluación de las ventajas y áreas de aprovechamiento,

al realizar una división en zona costa y centro de nuestra Facultad. [Acción a mediano

plazo]

- Realizar el registro de los programas educativos en la sede que se imparte. [Acción a

largo plazo]