Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf

22
Presentación y Programa Docente de la asignatura: Neuropsicología (Grupos B y D) Curso Académico: 2015-2016 Departamento de Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Prof. Enrique Fco. Maldonado Montero

Transcript of Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf

Page 1: Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf

Presentación y Programa Docente de la asignatura:

Neuropsicología (Grupos B y D) Curso Académico: 2015-2016

Departamento de Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Prof. Enrique Fco. Maldonado Montero

Page 2: Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf

¿Qué es la Neuropsicología?• Alexander R. Luria: “There is no hope of

finding the sources of free action in the lofty realms of the mind or in the depths of the brain. The idealist approach of the phenomenologists is as hopeless as the positive approach of the naturalists. To discover the sources of free action it is necessary to go outside the limits of the organism, not into the intimate sphere of the mind, but into the objective forms of social life; it is necessary to seek the sources of human consciousness and freedom in the social history of humanity. To find the soul it is necessary to lose it".

Page 3: Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf

¿Qué es la Neuropsicología?

Page 4: Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf

HORARIOS, TUTORÍAS Y DISTRIBUCIÓN DE LA DOCENCIA:

HORARIO DE CLASES: GRUPO B: Martes: 11:30-12:30 GRB1 + 12:45-13:45 GRB2; Jueves: 9:00-10:00 GGB + 10:15-11:15 GGB GRUPO D: Martes: 17:30-18:30 GRD1 + 18:45-19:45 GRD2; Jueves: 15:00-16:00 GGD + 16:15-17:15 GGD

AULA: 4 del AGB (B y D)

Presentación Neuropsicología Grupos B y D

Prof. Enrique Fco. Maldonado Montero

AGB, Despacho nº 4

Teléfono: 952-133476 email: [email protected]

TUTORÍAS (1er. Cuatrimestre): Miércoles: 10:00-14:00 y de 16:00-18:00 horas

*En el despacho y disponibles, también, “on-line” vía campus virtual

Page 5: Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf

DOCENCIA DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN EL GRADO DE PSICOLOGÍA

Asignaturas Psicobiológicas en el Plan de Estudios del Grado en Psicología de la Universidad de Málaga

Presentación Neuropsicología

Page 6: Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf

Página Web de la asignatura: http://psicologia.cv.uma.es/course/view.php?id=1696

Se colgarán las mismas Presentaciones (en formato pdf) que se usarán en clase y que

permitirán, no sólo el seguimiento y estudio de los contenidos de la asignatura sino también la realización de las Actividades Académicas

Dirigidas, así como la realización de Prácticas. También se colgarán algunos artículos científicos,

apuntes breves de cada tema, material complementario, noticias y fragmentos de

documentales.

Clave: neuropsicologia2015

DOCENCIA DE LA NEUROPSICOLOGÍA

AYUDA AL ESTUDIO Y COMPLEMENTOS

Presentación Neuropsicología

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES EN LA PÁGINA WEB (SERÁ ACTUALIZADO CADA 3-4 SEMANAS)

-CLASES TEÓRICAS •Clases de Teoría: Lección Magistral •Entre 1-3 horas semanales (presencialidad máxima: 3 horas)

-ACTIVIDADES ACADÉMICAS DIRIGIDAS: Permiten extender algunos de los contenidos de las Clases de Teoría a través de un enfoque más aplicado:

-8 Actividades Académicas Dirigidas (6 puntuables) programadas para el presente curso -Entre 1-1.5 horas semanales (no en todos los temas)

-CLASES PRÁCTICAS: • 7 Actividades Prácticas (6 puntuables): Casos Clínicos Reales

-VIDEOPROYECCIONES: • Videoproyecciones cortas (no en todos los temas)

-TRABAJO AUTÓNOMO DEL ALUMNO (ACTIVIDADES NO PRESENCIALES):

• Lectura de artículos científicos y capítulos • Preparación de la participación en debates • Análisis de casos clínicos • Estudio de la asignatura

TEXTO BÁSICO RECOMENDADO: JUNQUÉ, C. y BARROSO, J. (2009). Manual de neuropsicología. Editorial Síntesis, Madrid.

Page 7: Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf

Presentación Neuropsicología

BLOQUE I: INTRODUCCIÓN. EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO DEL S.N.C.

ETIOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS NEUROPSICOLÓGICOS: Tema 1. La Neuropsicología como Disciplina Neurocientífica: Antecedentes

Históricos. Enfoques Metodológicos de la Neuropsicología. Tema 2. El Proceso de Evaluación Neuropsicológica. Métodos y Técnicas de Estudio en Neuropsicología

Tema 3. Etiología de los Trastornos Neuropsicológicos.

BLOQUE II: SÍNDROMES NEUROPSICOLÓGICOS: Tema 4. Neuropsicología de la Atención, del Aprendizaje

y de la Memoria: Las amnesias. Tema 5. Neuropsicología del Lenguaje: Las Afasias.

Tema 6. Alteraciones Apráxicas y Agnósicas. Tema 7. Funciones del Lóbulo Frontal.

BLOQUE III: ENVEJECIMIENTO NORMAL, DETERIORO COGNITIVO LEVE Y DEMENCIA:

Tema 8. Envejecimiento y Demencias.

BLOQUE IV: PLASTICIDAD NEURONAL Y RECUPERACIÓN DE FUNCIONES:

Tema 9. Plasticidad Cerebral y neurorrehabilitación.

BLOQUE V: INTRODUCCIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL: Tema 10. Introducción a la neuropsicología infantil.

CLASES TEÓRICAS: PROGRAMA DOCENTENEUROPSICOLOGÍA

Page 8: Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf
Page 9: Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf

1

CRONOGRAMA DE ASIGNATURA CURSO 2015 / 2016 – Primer Semestre

Titulación: GRADO EN PSICOLOGÍA

Asignatura: NEUROPSICOLOGÍA

Curso: 3º

Grupos: B y D

Nº Créditos: 6 DATOS DEL EQUIPO DOCENTE

Profesor/es Correo electrónico Despacho Horario de tutorías

Coordinador/a: Profa. Mª Carmen Pedraza Prof. Enrique F. Maldonado (responsable de los Grupos B y D) [email protected] Despacho 4 del

Aulario Gerald Brenan (AGB)

Miércoles 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 durante todo el curso académico.

SEMANA ACTIVIDADES PRESENCIALES

ACTIVIDADES NO PRESENCIALES4

Tipo de actividad1 Horario2 Tamaño del grupo3

21/09 al 25/09 Lunes, 21 de septiembre, jornada de bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso

1ª SEMANA Día 1

Presentación de la Asignatura

B: 11:30-13:45 D: 17:30-19:45

Grupo Grande - Lunes* Grupo Grande - Lunes*

-En Grupo Grande se presentarán al alumno: las competencias a desarrollar, los objetivos que de éstas se derivan, y las actividades a través de las que se pretende su consecución (clases magistrales, actividades académicas dirigidas y actividades prácticas que configuran la asignatura). -Del mismo modo, se expondrán los materiales de estudio obligatorios y optativos, los criterios de evaluación y el cronograma previsto para la asignatura. -Toda esta información está expuesta claramente en la página web de la asignatura. -Lectura del Tema 1 y 2 de modo previo a su impartición.

Día 2

Tema 1. La neuropsicología como disciplina neurocientífica. Antecedentes históricos. Enfoques metodológicos de la neuropsicología. REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA DIRIGIDA-1 (AAD-1; FUERA DE CLASE). Tema 2. El proceso de evaluación neuropsicológica y métodos y técnicas de estudio cerebral en neuropsicología.

B: 9:00-11:15 D:15:00-17:15

Grupo Grande - Miércoles Grupo Grande - Miércoles

-A partir de la información de la Clase magistral del Tema 1, el alumno deberá estudiar los apuntes del tema y realizar una lectura adicional que le permitirá realizar la AAD-1. -Se realiza fuera del horario de clase la AAD-1. El alumno deberá responder un cuestionario web de 10 ítems entre el 24/09/15 y 02/10/15.

28/09 al 02/10

2ª SEMANA Día 1

Tema 2. El proceso de evaluación neuropsicológica y métodos y técnicas de estudio cerebral en neuropsicología.

B: 11:30-13:45 D: 17:30-19:45

Grupo Grande - Lunes* Grupo Grande - Lunes*

-*Excepcionalmente, para poder avanzar en los primeros temas del temario, se agruparán los dos grupos reducidos (clase de 1 hora). -A partir de la información de la Clase magistral del Tema 2, el alumno deberá estudiar los apuntes del tema. -Lectura del Tema 3 previa a su impartición.

Cronograma de la asignatura¡¡¡

Page 10: Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf

Cronograma de la asignatura¡¡¡

1

CRONOGRAMA DE ASIGNATURA CURSO 2015 / 2016 – Primer Semestre

Titulación: GRADO EN PSICOLOGÍA

Asignatura: NEUROPSICOLOGÍA

Curso: 3º

Grupos: B y D

Nº Créditos: 6 DATOS DEL EQUIPO DOCENTE

Profesor/es Correo electrónico Despacho Horario de tutorías

Coordinador/a: Profa. Mª Carmen Pedraza Prof. Enrique F. Maldonado (responsable de los Grupos B y D) [email protected] Despacho 4 del

Aulario Gerald Brenan (AGB)

Miércoles 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 durante todo el curso académico.

SEMANA ACTIVIDADES PRESENCIALES

ACTIVIDADES NO PRESENCIALES4

Tipo de actividad1 Horario2 Tamaño del grupo3

21/09 al 25/09 Lunes, 21 de septiembre, jornada de bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso

1ª SEMANA Día 1

Presentación de la Asignatura

B: 11:30-13:45 D: 17:30-19:45

Grupo Grande - Lunes* Grupo Grande - Lunes*

-En Grupo Grande se presentarán al alumno: las competencias a desarrollar, los objetivos que de éstas se derivan, y las actividades a través de las que se pretende su consecución (clases magistrales, actividades académicas dirigidas y actividades prácticas que configuran la asignatura). -Del mismo modo, se expondrán los materiales de estudio obligatorios y optativos, los criterios de evaluación y el cronograma previsto para la asignatura. -Toda esta información está expuesta claramente en la página web de la asignatura. -Lectura del Tema 1 y 2 de modo previo a su impartición.

Día 2

Tema 1. La neuropsicología como disciplina neurocientífica. Antecedentes históricos. Enfoques metodológicos de la neuropsicología. REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA DIRIGIDA-1 (AAD-1; FUERA DE CLASE). Tema 2. El proceso de evaluación neuropsicológica y métodos y técnicas de estudio cerebral en neuropsicología.

B: 9:00-11:15 D:15:00-17:15

Grupo Grande - Miércoles Grupo Grande - Miércoles

-A partir de la información de la Clase magistral del Tema 1, el alumno deberá estudiar los apuntes del tema y realizar una lectura adicional que le permitirá realizar la AAD-1. -Se realiza fuera del horario de clase la AAD-1. El alumno deberá responder un cuestionario web de 10 ítems entre el 24/09/15 y 02/10/15.

28/09 al 02/10

2ª SEMANA Día 1

Tema 2. El proceso de evaluación neuropsicológica y métodos y técnicas de estudio cerebral en neuropsicología.

B: 11:30-13:45 D: 17:30-19:45

Grupo Grande - Lunes* Grupo Grande - Lunes*

-*Excepcionalmente, para poder avanzar en los primeros temas del temario, se agruparán los dos grupos reducidos (clase de 1 hora). -A partir de la información de la Clase magistral del Tema 2, el alumno deberá estudiar los apuntes del tema. -Lectura del Tema 3 previa a su impartición.

¿Qué tema se trata y qué tipo de AAD o AP

contempla?¿Qué

días de la semana tengo

clase?

Page 11: Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf

Cronograma de la asignatura¡¡¡

1

CRONOGRAMA DE ASIGNATURA CURSO 2015 / 2016 – Primer Semestre

Titulación: GRADO EN PSICOLOGÍA

Asignatura: NEUROPSICOLOGÍA

Curso: 3º

Grupos: B y D

Nº Créditos: 6 DATOS DEL EQUIPO DOCENTE

Profesor/es Correo electrónico Despacho Horario de tutorías

Coordinador/a: Profa. Mª Carmen Pedraza Prof. Enrique F. Maldonado (responsable de los Grupos B y D) [email protected] Despacho 4 del

Aulario Gerald Brenan (AGB)

Miércoles 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 durante todo el curso académico.

SEMANA ACTIVIDADES PRESENCIALES

ACTIVIDADES NO PRESENCIALES4

Tipo de actividad1 Horario2 Tamaño del grupo3

21/09 al 25/09 Lunes, 21 de septiembre, jornada de bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso

1ª SEMANA Día 1

Presentación de la Asignatura

B: 11:30-13:45 D: 17:30-19:45

Grupo Grande - Lunes* Grupo Grande - Lunes*

-En Grupo Grande se presentarán al alumno: las competencias a desarrollar, los objetivos que de éstas se derivan, y las actividades a través de las que se pretende su consecución (clases magistrales, actividades académicas dirigidas y actividades prácticas que configuran la asignatura). -Del mismo modo, se expondrán los materiales de estudio obligatorios y optativos, los criterios de evaluación y el cronograma previsto para la asignatura. -Toda esta información está expuesta claramente en la página web de la asignatura. -Lectura del Tema 1 y 2 de modo previo a su impartición.

Día 2

Tema 1. La neuropsicología como disciplina neurocientífica. Antecedentes históricos. Enfoques metodológicos de la neuropsicología. REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA DIRIGIDA-1 (AAD-1; FUERA DE CLASE). Tema 2. El proceso de evaluación neuropsicológica y métodos y técnicas de estudio cerebral en neuropsicología.

B: 9:00-11:15 D:15:00-17:15

Grupo Grande - Miércoles Grupo Grande - Miércoles

-A partir de la información de la Clase magistral del Tema 1, el alumno deberá estudiar los apuntes del tema y realizar una lectura adicional que le permitirá realizar la AAD-1. -Se realiza fuera del horario de clase la AAD-1. El alumno deberá responder un cuestionario web de 10 ítems entre el 24/09/15 y 02/10/15.

28/09 al 02/10

2ª SEMANA Día 1

Tema 2. El proceso de evaluación neuropsicológica y métodos y técnicas de estudio cerebral en neuropsicología.

B: 11:30-13:45 D: 17:30-19:45

Grupo Grande - Lunes* Grupo Grande - Lunes*

-*Excepcionalmente, para poder avanzar en los primeros temas del temario, se agruparán los dos grupos reducidos (clase de 1 hora). -A partir de la información de la Clase magistral del Tema 2, el alumno deberá estudiar los apuntes del tema. -Lectura del Tema 3 previa a su impartición.

¿Qué tema se trata y qué tipo de AAD o AP

contempla?

¿A qué hora tengo que estar en clase

(aula)?

¿Qué días de la

semana tengo clase?

Page 12: Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf

Cronograma de la asignatura¡¡¡

1

CRONOGRAMA DE ASIGNATURA CURSO 2015 / 2016 – Primer Semestre

Titulación: GRADO EN PSICOLOGÍA

Asignatura: NEUROPSICOLOGÍA

Curso: 3º

Grupos: B y D

Nº Créditos: 6 DATOS DEL EQUIPO DOCENTE

Profesor/es Correo electrónico Despacho Horario de tutorías

Coordinador/a: Profa. Mª Carmen Pedraza Prof. Enrique F. Maldonado (responsable de los Grupos B y D) [email protected] Despacho 4 del

Aulario Gerald Brenan (AGB)

Miércoles 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 durante todo el curso académico.

SEMANA ACTIVIDADES PRESENCIALES

ACTIVIDADES NO PRESENCIALES4

Tipo de actividad1 Horario2 Tamaño del grupo3

21/09 al 25/09 Lunes, 21 de septiembre, jornada de bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso

1ª SEMANA Día 1

Presentación de la Asignatura

B: 11:30-13:45 D: 17:30-19:45

Grupo Grande - Lunes* Grupo Grande - Lunes*

-En Grupo Grande se presentarán al alumno: las competencias a desarrollar, los objetivos que de éstas se derivan, y las actividades a través de las que se pretende su consecución (clases magistrales, actividades académicas dirigidas y actividades prácticas que configuran la asignatura). -Del mismo modo, se expondrán los materiales de estudio obligatorios y optativos, los criterios de evaluación y el cronograma previsto para la asignatura. -Toda esta información está expuesta claramente en la página web de la asignatura. -Lectura del Tema 1 y 2 de modo previo a su impartición.

Día 2

Tema 1. La neuropsicología como disciplina neurocientífica. Antecedentes históricos. Enfoques metodológicos de la neuropsicología. REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA DIRIGIDA-1 (AAD-1; FUERA DE CLASE). Tema 2. El proceso de evaluación neuropsicológica y métodos y técnicas de estudio cerebral en neuropsicología.

B: 9:00-11:15 D:15:00-17:15

Grupo Grande - Miércoles Grupo Grande - Miércoles

-A partir de la información de la Clase magistral del Tema 1, el alumno deberá estudiar los apuntes del tema y realizar una lectura adicional que le permitirá realizar la AAD-1. -Se realiza fuera del horario de clase la AAD-1. El alumno deberá responder un cuestionario web de 10 ítems entre el 24/09/15 y 02/10/15.

28/09 al 02/10

2ª SEMANA Día 1

Tema 2. El proceso de evaluación neuropsicológica y métodos y técnicas de estudio cerebral en neuropsicología.

B: 11:30-13:45 D: 17:30-19:45

Grupo Grande - Lunes* Grupo Grande - Lunes*

-*Excepcionalmente, para poder avanzar en los primeros temas del temario, se agruparán los dos grupos reducidos (clase de 1 hora). -A partir de la información de la Clase magistral del Tema 2, el alumno deberá estudiar los apuntes del tema. -Lectura del Tema 3 previa a su impartición.

¿Qué tema se trata y qué tipo de AAD o AP

contempla?

¿A qué hora tengo que estar en clase

(aula)?

¿Será una actividad en grupo grande o reducido? Atento a los

cambios¡¡¡

¿Qué días de la

semana tengo clase?

Page 13: Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf

1

CRONOGRAMA DE ASIGNATURA CURSO 2015 / 2016 – Primer Semestre

Titulación: GRADO EN PSICOLOGÍA

Asignatura: NEUROPSICOLOGÍA

Curso: 3º

Grupos: B y D

Nº Créditos: 6 DATOS DEL EQUIPO DOCENTE

Profesor/es Correo electrónico Despacho Horario de tutorías

Coordinador/a: Profa. Mª Carmen Pedraza Prof. Enrique F. Maldonado (responsable de los Grupos B y D) [email protected] Despacho 4 del

Aulario Gerald Brenan (AGB)

Miércoles 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 durante todo el curso académico.

SEMANA ACTIVIDADES PRESENCIALES

ACTIVIDADES NO PRESENCIALES4

Tipo de actividad1 Horario2 Tamaño del grupo3

21/09 al 25/09 Lunes, 21 de septiembre, jornada de bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso

1ª SEMANA Día 1

Presentación de la Asignatura

B: 11:30-13:45 D: 17:30-19:45

Grupo Grande - Lunes* Grupo Grande - Lunes*

-En Grupo Grande se presentarán al alumno: las competencias a desarrollar, los objetivos que de éstas se derivan, y las actividades a través de las que se pretende su consecución (clases magistrales, actividades académicas dirigidas y actividades prácticas que configuran la asignatura). -Del mismo modo, se expondrán los materiales de estudio obligatorios y optativos, los criterios de evaluación y el cronograma previsto para la asignatura. -Toda esta información está expuesta claramente en la página web de la asignatura. -Lectura del Tema 1 y 2 de modo previo a su impartición.

Día 2

Tema 1. La neuropsicología como disciplina neurocientífica. Antecedentes históricos. Enfoques metodológicos de la neuropsicología. REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA DIRIGIDA-1 (AAD-1; FUERA DE CLASE). Tema 2. El proceso de evaluación neuropsicológica y métodos y técnicas de estudio cerebral en neuropsicología.

B: 9:00-11:15 D:15:00-17:15

Grupo Grande - Miércoles Grupo Grande - Miércoles

-A partir de la información de la Clase magistral del Tema 1, el alumno deberá estudiar los apuntes del tema y realizar una lectura adicional que le permitirá realizar la AAD-1. -Se realiza fuera del horario de clase la AAD-1. El alumno deberá responder un cuestionario web de 10 ítems entre el 24/09/15 y 02/10/15.

28/09 al 02/10

2ª SEMANA Día 1

Tema 2. El proceso de evaluación neuropsicológica y métodos y técnicas de estudio cerebral en neuropsicología.

B: 11:30-13:45 D: 17:30-19:45

Grupo Grande - Lunes* Grupo Grande - Lunes*

-*Excepcionalmente, para poder avanzar en los primeros temas del temario, se agruparán los dos grupos reducidos (clase de 1 hora). -A partir de la información de la Clase magistral del Tema 2, el alumno deberá estudiar los apuntes del tema. -Lectura del Tema 3 previa a su impartición.

Cronograma de la asignatura¡¡¡

¿Qué tema se trata y qué tipo de AAD o AP

contempla?

¿A qué hora tengo que estar en clase

(aula)?

¿Será una actividad en grupo grande o reducido? Atento a los

cambios¡¡¡

¿Qué actividades debo hacer en casa esta semana? ¿Cuál es el plazo de entrega de la AAD o AP?

Otras informaciones sobre las actividades presenciales de este día.

¿Qué días de la

semana tengo clase?

Page 14: Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf

Presentación Neuropsicología CLASES TEÓRICAS: METODOLOGÍA

Clases de Teoría, consistentes en la explicación, el análisis y reflexión conjunta sobre los distintos contenidos teóricos del programa de la asignatura a través de lección magistral. Se incluirá información y metodologías que faciliten la comprensión de los contenidos (material audiovisual, Etc.)

Los alumnos tendrán que leer y reflexionar sobre los apuntes de cada tema antes de asistir a clase. El profesor recomienda llevar impresas las presentaciones de cada tema a clase para poder tomar notas.

Para preparar estas clases, así como su estudio posterior, el alumno deberá emplear como bibliografía básica el manual de Junqué y Barroso, 2009 junto a otras lecturas complementarias indicadas por el profesor para cada tema.

Junqué, C. y Barroso, J. (2009). Manual de neuropsicología. Síntesis: Madrid

Clases de Teoría

Page 15: Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf

Presentación Neuropsicología OTRAS ACTIVIDADES

-La proyección de fragmentos de documentales se realizará en diferentes temas como material de apoyo e ilustración de signos, síntomas y trastornos de tipo neurológico que se están explicando. Siempre que sea posible se facilitará el documento al alumno.

-8 Actividades Académicas Dirigidas (6 puntuables) sobre: profundización en la historia de la disciplina (1), uso de la TAC (2) y de la RMN (3), territorios vasculares del SNC (4), evaluación neuropsicológica de pacientes aquejados de amnesia (5), debate sobre tópicos centrales de la asignatura como son el estudio de las funciones ejecutivas (6) y pasación de alguna prueba de interés para evaluar atención, memoria o lenguaje (Extra).

LECTURAS

-Lectura de artículos científicos seleccionados y debate de los contenidos en algunos casos.

-Lectura de experiencias de familiares de pacientes que han sufrido daño cerebral adquirido.

VIDEOPROYECCIONES

ACTIVIDADES ACADÉMICAS DIRIGIDAS (AADs)

Page 16: Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf

16

Presentación Neuropsicología CLASES PRÁCTICAS

• Lectura de los textos sobre la actividad alojados en la página web. • Asistencia a la práctica y aprovechamiento de la misma. • Cumplimentar el informa que se solicita en cada actividad y entrega del mismo una vez cumplimentado en el plazo indicado por el profesor.

LO QUE SE ESPERA DEL ALUMNO:

Arnedo et al., (2013). Neuropsicología. A través de casos clínicos. Editorial Médica Panamericana: Madrid.

• 2 casos sobre pacientes que sufren amnesias • 2 casos de pacientes que sufren afasias • 1 caso de un paciente que sufre daño en el lóbulo frontal • 2 casos de pacientes que sufren demencias

Page 17: Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf

Presentación Neuropsicología OTRAS ACTIVIDADES

NOTICIAS, CURIOSIDADES, FRAGMENTOS DE DOCUMENTALES, CONFERENCIAS, LECTURAS, BLOGS, INFORMACIONES URGENTES, ETC.

@EFcoMaldonado

#NeuropsycoUMA_BDHashtag:

Usuario:NeuropsicologíaUMA_ByD

Lista:

h"ps://support.twi"er.com/ar2cles/346996-­‐como-­‐usar-­‐las-­‐listas-­‐de-­‐twi"er

Page 18: Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf

Presentación Neuropsicología EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA

-Examen Teórico: 80 Ítems V-F = 7 puntos (1ª PARTE 3,5; 2ª PARTE 3,5)

-Prácticas:

- Casos clínicos 1-6: 2,4 puntos (0,4 x práctica): -0,4 puntos / número de preguntas

-Actividades Académicas Dirigidas:

- AADs 1-6: 0,6 puntos (0,1 x AAD): -0,10 puntos cada una de las 6 programadas como puntuables: 0,60

—————————————————————————————————————————

PUNTUACIÓN FINAL:…………………………………………….. 10 PUNTOS

Page 19: Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf

Presentación Neuropsicología REQUISITOS PARA APROBAR LA ASIGNATURA

1. Realizar y alcanzar, al menos, un 50% en la puntuación de cada examen parcial (o este mismo porcentaje en el examen final de la asignatura).

2. Realizar, como mínimo, el 60% de las actividades propuestas (AADs y Casos Clínicos) durante el curso, y obtener, al menos, el 45% de la puntuación de las mismas.

La realización/puntuación obtenida en las prácticas y actividades propuestas (ejercicios prácticos, seminarios, sesiones de video y asistencia a conferencias) se mantendrá hasta la convocatoria extraordinaria del mismo curso académico (Examen de la Convocatoria de Diciembre).

LA ASISTENCIA A LAS CLASES DE TEORÍA NO ES OBLIGATORIA Y NO SERÁ CONTROLADA POR EL PROFESOR (EXCEPTO EN AADs y PRÁCTICAS)

NO OBSTANTE, ES ALTAMENTE RECOMENDABLE HACERLO YA QUE LA ASISTENCIA FACILITA EL ESTUDIO DE LOS APUNTES Y LA BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA PARA PREPARAR LA ASIGNATURA Y PERMITE CONOCER QUÉ ASPECTOS NO TRATADOS

EXPLICITAMENTE EN EL MANUAL RECOMENDADO HAN SIDO INTRODUCIDOS DURANTE LA EXPLICACIÓN POR EL PROFESOR

En el caso de no realizar estas actividades el alumno deberá contestar en el examen a las preguntas pertinentes de dichas actividades, debiendo estudiar material indicado

para cada una de estas actividades en la página web de la asignatura.

En el caso de las prácticas (casos clínicos), estas notas podrán ser recuperadas a través de la respuesta a un caso clínico durante el examen final.

Page 20: Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf

Presentación Neuropsicología ALGUNAS NORMAS EN CLASE…

1. Desconectar el sonido del teléfono móvil durante el desarrollo de cualquier tipo de clase.

2. Intentar no entrar cuando hayan pasado más de 15 minutos desde el inicio de la clase

de modo injustificado*.

3. Pedir el turno de palabra levantando la mano y no hablar entre compañeros mientras se

asiste a una explicación.

4. Mantener los grupos de trabajo asignados en la medida de lo posible*.

5. Realizar las consultas sobre la asignatura en el horario de tutorías del profesor.

No utilizar el preámbulo o intermedio de la clase para realizar dichas consultas.

6. Se realizarán aclaraciones por e-mail/WEB-CAM sobre cuestiones que puedan ser

solucionadas en tutorías virtuales: dudas detalladas del temario, contenidos,

distribución de prácticas, Etc.

Page 21: Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf
Page 22: Presentación_PF_Programa_Final_2015-16 (completo)-VDF.pdf

;) Bienvenidos a bordo¡¡¡