PRESENTACIONES EN POSTER - Inicioinstitutodeneurologia.edu.uy/archivos/2011/posters.pdf · de...

99
Arch Inst Neurol 2011; 14(1) PRESENTACIONES EN POSTER

Transcript of PRESENTACIONES EN POSTER - Inicioinstitutodeneurologia.edu.uy/archivos/2011/posters.pdf · de...

Arch Inst Neurol 2011; 14(1)

PRESENTACIONES EN POSTER

Arch Inst Neurol 2011; 14(1)

CEFALEAS

PO- 001 FRECUENCIA DE CEFALEAS PRIMARIAS Y SUBTIPOS EN UN GRUPO DE PACIENTES CON ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS

Servioli, Luisa Fernanda; Pérez, Cristina; Consani, Sandra; Fernández, Alejandro; Taroco, Rosario; Maciel, Gabriel Policlínica Colagenopatias y Departamento de Neurología del Hospital Maciel,

Montevideo, Uruguay Objetivos: Conocer prevalencia global de cefalea y subtipos en el conjunto de las

Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (EASs), compararla con la población general. Inicio respecto a EAS. Relación con fenómeno de Raynaud. En Lupus Eritematoso Sistémico (LES) relación cefalea y anticuerpos antifosfolípido (AAF), actividad, otras manifestaciones neurológicas.

Método: Descriptivo, observacional, transversal. Pacientes con EASs, Hospital

Maciel, mayo de 2009 – mayo de 2010. Cefaleas secundarias a otra causa que no fuera la EAS: excluidas. Cuestionario: preguntas cerradas. Criterios: International Headache Society (IHS) y American College of Rheumatology (ACR). La prevalencia de cefalea y migraña se comparó con la de Uruguay. Programas: Excel, Epidat 3.1, Epidata

Resultados: 90 pacientes: 81 mujeres (90%), 9 hombres (10%), 17 a 89 años. EASs: LES 29%, Solapamiento 19%, Artritis Reumatoidea 17%, otras. Prevalencia global de cefalea: 56% (50/90). Prevalencia anual: 50.6%. Frecuencia de cefalea primaria: 87% (46/53). Cefalea tensional: 58,5% (31/53), migraña sin aura: 24.5% (13/53), con aura 5,7%, probable tensional 3.7%, probable migraña sin aura 1,9%. 4 mixtas: migraña - tensional. Prevalencia de migraña: 17.8% (16/90). Frecuencia de cefalea secundaria a EAS: 5.7% (3/53). Debut de cefalea previo a EAS: 68% tensionales, 50% migrañas. 36% asociaron Raynaud. LES: prevalencia global de cefalea: 73% (19/26). Prevalencia anual: 64%. Cefaleas primarias: 95%. Cefalea tensional: 57%, migraña sin aura 24%. 1 secundaria al LES (4.8%). Relación cefalea y actividad: 1 paciente. AAF positivos: 13, otros síndromes neurológicos: 5. Clasificación de cefalea: IHS 100%, ACR 86%.

Discusión: Primeros datos de cefalea en el conjunto de las EASs en Uruguay. Prevalencia similar a la población general. Predominaron las primarias (tensional y migraña sin aura). Asociación significativa entre EAS y migraña (P=0.0001) con

2.87 más posibilidad de presentarla (RP= 2.87;IC 95%: 1.69;4.86). Secundarias a EAS: 5.7%. No asociación con Raynaud. LES: predominio de cefaleas primarias. Una secundaria al LES. No asociación con actividad, AAF, otros síndromes neurológicos. La clasificación de la IHS debe utilizarse en EASs, la de la ACR debe revisarse.

Arch Inst Neurol 2011; 14(1)

PO- 002 CEFALEA POR ABUSO DE MEDICACIÓN. PREVALENCIA, COMORBILIDAD, FÁRMACOS DE ABUSO, ADHERENCIA Y RESPUESTA AL TRATAMIENTO

Alliaume, Gabriela; Monti, Silvia; Vales, Valeria; Albisu, Silvana; Perdomo, Analía; Pérez, Cristina; Riera, Fernando

Hospital Maciel, Montevideo, Uruguay

Introducción: La mayoría de los pacientes con cefalea crónica abusan de la

medicación, relacionándose con cronificación de la cefalea primaria. Objetivos: Determinar la prevalencia de cefalea por abuso de medicación (CAM), comorbilidad, cefalea primaria, fármacos de abuso, adherencia y respuesta terapéutica, en Policlínica de Cefaleas. Metodología: Estudio descriptivo, observacional, prospectivo, seguimiento de una

cohorte. Población: adultos asistidos en policlínica, definiéndose CAM siguiendo los criterios IHS 2006. Variables: sexo, edad, comorbilidad, cefalea primaria, fármacos de abuso, adherencia al tratamiento, recaídas. Análisis de resultados: prevalencia de CAM, distribución según variables, adherencia, respuesta terapéutica. Resultados: 82 casos, 50 CAM, prevalencia 0,6. 78% menores de 55 años, 94%

mujeres. Cefalea primaria más frecuente: de tipo tensional (48%), migraña (38%). Comorbilidades: estrés (54%), trastornos del sueño (40%), patología psiquiátrica (26%), hipertensión arterial (26%), tabaquismo (24%), bruxismo (24%), hipotiroidismo (22%). 24% presentaban antecedentes familiares de cefalea. Fármacos de abuso más frecuentes: AINEs (90%) y asociación AINEs con ergotamina (42%). El abuso de más de un medicamento se evidenció en 38%, combinaciones más frecuentes fueron AINEs con ergotamina y combinaciones de AINEs (34%). Medicamentos preventivos más utilizados: amitriptilina (70%) y topiramato (10%). Concurrieron al primer control 20 pacientes, cumpliendo 13 el tratamiento profiláctico. Persistía abuso en 5, mejoraron 14. 11 concurrieron al segundo control, 5 al tercero. Conclusiones. Alta prevalencia de CAM en policlínica. 94% mujeres. Edad más

frecuente: 26-35 años. Fármacos de abuso: AINEs y ergotamina. Comorbilidades: estrés y trastornos del sueño. Escasa adherencia terapéutica vinculada a la no concurrencia a controles.

Arch Inst Neurol 2011; 14(1)

PO- 003 PREVALENCIA DE MIGRAÑA EN UN GRUPO DE PACIENTES CON ENFERMEDAD CELÍACA

Correa, Luis Mario; López, María Virginia Grupo de Cefaleas, Instituto de Neurología y Clínica de Gastroenterología del Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay

Introducción: La prevalencia anual de cefaleas en el Uruguay es de 58,4%

(50,8% para los hombres y 62,5% para las mujeres) y la de migraña es de 6,2% (1,5% para los hombre y 10,5% para las mujeres). Si bien están descritas manifestaciones neurológicas en la Enfermedad Celíaca (EC), no hay estudios nacionales de prevalencia de migraña en esta población.

Objetivos: Determinar la prevalencia de migraña en pacientes adultos con EC

que se asisten en el servicio de Gastroenterología del Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay.

Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y observacional. Se entrevistaron y examinaron 99 pacientes mayores de 15 años con EC. El diagnóstico de cefalea se basó en los criterios IHS 2004.

Resultados: El promedio de edad fue 40,2 años (rango 16 a 79), 77 pacientes

(77,8%) presentaron cefalea. El sexo femenino representó el 88,9% de la muestra (88/99), el masculino el 11,1% (11/99). En 13 pacientes (13,1%) se diagnosticó migraña (con y sin aura, y cefaleas mixtas), en 4 (4,0%) probable migraña, en 43 pacientes (43,4%) cefalea de tipo tensional, 6 (6,1%) presentaban cefalea por abuso de medicación, 3 (3,0%) otros tipos de cefaleas mixtas. En las neuralgias craneales, cefaleas trigémino-autonómicas y las secundarias hubo 2 casos (2,0%) para cada una. Las cefaleas en mujeres fue del 85,2% (75/88) y en hombres del 18,2% (2/11). Los casos de migraña en mujeres fue superior a los hombres (M: 14,8%; H: 0%).

Conclusiones: Los pacientes con EC en Uruguay presentan más migraña que la población general pero las diferencias no son significativas, sobre todo al comparar la población de mujeres (p=0,24).

Arch Inst Neurol 2011; 14(1)

PO- 004 CLUSTER CRÓNICO REFRACTARIO: EVALUACIÓN PSIQUIÁTRICA PREQUIRÚRGICA Goicochea, Maria Teresa; Mutti, Fernanda; Schattenhofer, Natalia; Bonamico, Lucas; Salvat, Fernando; Stella, Oscar; Leston, Jorge

FLENI, Argentina Introducción: Se ha postulado que los pacientes con cefaleas en salvas

presentan particulares rasgos psicosomáticos. Graham los describió como dependientes, tensos, con personalidad débil. Diferentes autores los reportaron como ansiosos, controladores, con actitudes sociales hostiles comparados con pacientes con otras cefaleas o controles sanos. Aún no hay datos sobre pacientes afectados crónicamente. Objetivo: Presentar la evaluación psiquiátrica en pacientes con cluster crónico

refractario, previa a la colocación de un estimulador del nervio occipital. Material y método: En la clínica de dolor del FLENI se realizaron entrevistas

psiquiátricas a cuatro pacientes con cluster crónico refractario, previamente a la colocación de un neuroestimulador en nervio occipital. Se utilizaron: entrevista clínica estructurada para los trastornos de la personalidad del eje II del DSM IV (SCID II) y el inventario multifásico de la personalidad (MMPI). Además las escalas autoadministrables: CAEPO; Beck Depression Inventory (BDI), Cuestionario de ansiedad estado rasgo (STAI), Escalas de desesperanza y suicidio de Beck (BHS y BSS) y cuestionario de calidad de vida (SF-36). Resultados: Se evaluaron cuatro pacientes: dos mujeres y dos hombres, edad promedio: 42 años. Resultados de la evaluación: rasgos narcisistas, obsesivos y paranoides (SCID II). El MMPI evidenció elevadas significativamente las escalas clínicas: hipocondría, histeria, depresión y psicastenia. Serían sujetos fatigados, rígidos, perfeccionistas y con dificultades para manejar vivencias de hostilidad. Deprimidos con quejas somáticas o secundariamente a un problema orgánico y presencia de componente hipocondríaco. Ambas mujeres presentaron depresión moderada (BDI). Sin signos de desesperanza o ideación suicida al momento del examen. Conclusiones: Este estudio pretende enfocar su atención en el análisis de

personalidad y síntomas psiquiátricos presentes en pacientes con diagnóstico de cluster crónico refractario que requieren otras terapéuticas para su mejor evolución y que permitan establecer ciertos rasgos comunes en la personalidad que puedan influir en su evolución.

Arch Inst Neurol 2011; 14(1)

PO- 005 TOPIRAMATO EN EL TRATAMIENTO PREVENTIVO DE LA MIGRAÑA EN NIÑOS. EXPERIENCIA DE LA POLICLÍNICA ESPECIALIZADA DE CEFALEAS DEL CENTRO HOSPITALARIO PEREIRA ROSSELL (CHPR) Fraga, V.; Rey, Andrea; Medici, Conrado; Scavone, Cristina Cátedra de Neuropediatría, Instituto de Neurología, Hospital de Clínicas, Facultad de

Medicina, Montevideo, Uruguay

Introducción: La migraña en niños tiene una prevalencia de 5 a 10%. La migraña

ocasiona en el niño y su familia una alteración de la calidad de vida que justifica el uso preventivo de medicación con el objetivo de disminuir el número de episodios.

Objetivo: Evaluar la respuesta al uso de topiramato (TPM) como tratamiento

preventivo de la migraña en niños.

Material y métodos: Estudio prospectivo, descriptivo en el que se valoraron niños de entre 5 y 12 años de edad que consultaron en la policlínica especializada de cefaleas durante el período 1º de abril 2008 - 30 de junio de 2010. El diagnóstico de migraña se realizó según la Clasificación de la Sociedad Internacional de Cefalea. El criterio para iniciar el tratamiento preventivo fue al menos tres episodios por mes. La dosis promedio usada fue 1mg/kg/día. Se consideró como buena respuesta la reducción de la frecuencia de episodios mayor al 50%.

Resultados: La migraña constituyó el 56% (n=59) de los pacientes que

consultaron por cefalea primaria. En 32/59 pacientes se indicó TPM, 12 varones y 20 niñas. El rango de edad fue de 5 a 12 años, siendo el promedio 9.75 años. Las migrañas sin aura constituyeron el 62.5% (n=20), 37.5% (n=12) migraña con aura (2 con aura hemipléjica). Presentaron buena respuesta 20/32, en 7 de ellos desaparición completa de los episodios. 3 niños presentaron efectos adversos menores.

Conclusiones: La efectividad del tratamiento y la tolerabilidad justifican el uso del topiramato en el tratamiento de la migraña en niños.

Arch Inst Neurol 2011; 14(1)

PO- 006 ACTIVIDAD DEL SISTEMA ENDOCANABINOIDE EN CEFALEAS POR ABUSO DE FÁRMACOS

Arce Leal, Natalia Leila; Perrotta, Armando; Sances, Grazia; Sandrini, Giorgio Hospital Nacional de Clínicas, Córdoba, Argentina, Instituto Neurologico Casimiro

Mondino, Italia Introducción: El Sistema Endocanabinoide (SE) está involucrado en la

antinocicepción. El anandamide (AEA) en el espacio extracelular está controlado por un transportador de membrana específico (AMT) y una enzima (amida- ácido graso hidrolasa, FAAH). La actividad de la FAAH extraídas de plaquetas refleja la actividad funcional del SE en humanos. Objetivos: Estudiar 1) la relación entre la actividad funcional del SE y la

facilitación del dolor en pacientes con cefalea crónica por abuso farmacológico (MOH); 2) el efecto de desintoxicación en el SE y procesamiento del dolor. Material y Método: Se han estudiado 21 paciente con MOH (12 F; 9 M; edad

42.8±12.0) y 14 individuos sanos (9 F; 5 M; edad 41.4±12.9), utilizando el umbral de sumación temporal (TST) y el reflejo nociceptivo de retirada (NWR) para explorar el dolor a nivel espinal y la actividad de FAAH. Todos los pacientes fueron valorados neurofisiológicamente antes y a 7 - 60 días después de haber iniciado la desintoxicación.

Resultados: Previa desintoxicación: reducción de facilitación del dolor y actividad de la FAAH. Post-desintoxicación: a) Pacientes con beneficios: significativa reducción de la actividad FAAH acoplada a reducción significativa del dolor a nivel espinal. b) Pacientes sin beneficios: reducción leve en la facilitación espinal del dolor y ningún cambio significativo en la actividad de la FAAH. Conclusiones: Se observa una respuesta adaptativa a 7 - 60 días después de

desintoxicar: reducción de la actividad de la FAAH, acoplada con un mejoramiento en la facilitación del procesamiento del dolor, lo cual representaría un mecanismo de reducción de la degradación del AEA con el objetivo de aumentar la actividad anti-nociceptiva.

Arch Inst Neurol 2011; 14(1)

PO- 007

ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO DEL DOLOR Y CONSUMO DE FÁRMACOS EN PACIENTES CON MIGRAÑA

Bettiol, Sabrina; Buonanotte, Federico Hospital Nacional de Clínicas. Servicio de Neurología. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

Introducción: La migraña es un cuadro de dolor crónico incapacitante y una de

las consultas más frecuentes en Neurología. El afrontamiento del dolor es una pieza clave en el manejo del mismo en tanto puede contribuir a exacerbarlo y/o cronificarlo. El consumo de distintos fármacos es una conducta que a menudo acompaña a los pacientes, pero el manejo farmacológico inadecuado del dolor tiene que ver también con la instauración de procesos de cronificación. Objetivos: Conocer posibles relaciones entre las estrategias de afrontamiento

(EDA) del dolor y el consumo de fármacos (CDF) en pacientes con migraña. Entre los objetivos específicos se encuentran: identificar la principal EDA, describir el patrón de consumo de fármacos y determinar la incidencia de conductas de automedicación. Material y método: Se utilizó el Cuestionario de Afrontamiento del Dolor (CSQ) y

una entrevista semi – estructurada para conocer datos sociodemográficos y el patrón de consumo de fármacos. Mediante un muestreo no probabilístico accidental se evaluaron 33 pacientes de agosto a octubre de 2009. El criterio de inclusión estuvo dado por haber sido diagnosticado de migraña por personal del servicio de Neurología del HNC. Resultados: El 39, 4% utilizó con mayor frecuencia la catastrofización, el 93, 9%

consumió/consume medicamentos no prescriptos por el médico y el 74,2% no conocía los efectos adversos de los mismos. El 64,5% tomó más dosis de las recomendadas o 2 medicamentos distintos juntos para mitigar el dolor. El 48,4 % intentó dejar de consumir algún medicamento, el 51,6% restante no lo intentó. En cuanto al momento de la toma del medicamento, el 64,5% lo hace apenas empiezan los síntomas y el 35,5% cuando el dolor ya es muy fuerte y no pueden tolerarlo. No habría asociación directa entre las EDA y el CDF en el sentido de que determinado afrontamiento pudiera predecir determinadas características en el consumo. Conclusiones: Las EDA parecen comportarse como variables predictoras de los

parámetros sensoriales del dolor, sobre todo de la intensidad y la frecuencia. En este sentido, interviniendo sobre las mismas se podrían modificar pautas de consumo de fármacos. No habría asociación directa entre ambas variables (EDA y CDF) pero ésta estaría mediada por las características sensoriales del dolor. De todas formas, es necesario seguir investigando en tanto son hipótesis que necesitan ser comprobadas.

Arch Inst Neurol 2011; 14(1)

PO- 008 NEURALGIA TRIGEMIO COM PRESENÇA ARTÉRIA TRIGEMINAL

Gomes, Sidney; Godoy Roberto; Montanaro, Antonio C.; Dorsa, Paulo G.; Cecilio, Sofía; Broner, Tarsila; Araújo, Airton; Arcanjo, Adailton; Campos, Mario V. G.; Rosario, Guilherme; Rosi Junior, Jefersson; Fernández Rosalino, José Henrique; Pacheco, Camila; Schitinni, Felipe

Hospital Sao Joaquim – Beneficencia Portuguesa. Hospital Geral de Brasilia, Faculdade de Medicina, Brasil

A Neuralgia do Trigemio é uma condição dolorosa intensa e freqüente, com poucos conhecimentos fisiopatogênicos esclarecidos. É a causa de dor facial mais comum na população geriátrica. Com toda investigação na maioria das vezes de causa idiopática. Em torno de 1% a 2% dos pacientes com neuralgia trigeminal tem lesão estrutural, como anomalias vasculares ou tumorais. Relatamos o caso de homem com neuralgia trigeminal com artéria trigeminal persistente. Homem com 78 anos dá entrada com dor facial em V2/V3 do território trigeminal a esquerda. Informa dor desde os 40 anos de idade, sem boa resposta terapêutica. RNM crânio com angiografia mostra presença de artéria trigeminal primitiva. As crises foram controladas com carbamazepina.

Arch Inst Neurol 2011; 14(1)

PO- 009 SUNCT E SUNA Gomes, Sidney; Godoy, Roberto; Montanaro, Antonio C.; Dorsa, Paulo G.; Cecilio, Sofía; Broner, Tarsila; Araújo, Airton; Arcanjo, Adailton; Campos, Mario V. G.; Rosario, Guilherme; Rosi Junior, Jefersson; Fernández Rosalino, José Henrique; Pacheco, Camila; Schitinni, Felipe

Hospital Sao Joaquim – Beneficencia Portuguesa. Hospital Geral de Brasilia, Faculdade de Medicina, Brasil

Introdução: A cefaléia de curta duração, unilateral, neuralgiforme com hiperemia conjuntival e lacrimejo (SUNCT) e a cefaléia de curta duração, unilateral, neuralgiforme com sintomas autonômicas (SUNA) são cefaléias primárias raras e incapacitantes, incluídas na Classificação Internacional de Cefaléias, no subgrupo das cefaléias trigemio-autonómicas. Objetivos: Caracterização clínica, imagem e terapêutica de 03 casos. Metodologia: Pacientes com critérios de SUNCT e SUNA.

Resultados: Identificamos 3 doentes: 2 SUNCT, 1 SUNA , com idade média de aparecimento da clínica de 37 anos. Os 2 doentes com SUNCT manifestaram com dor orbitária ou supra-orbitária, tipo choque elétrico , com duração entre 15 a 20 segundos, hiperemia conjutival e lacrimejo, freqüência de crises entre 10 a 40 episódios por dia, as crises estão associadas a estímulos como mastigar. Na RM encefálica, um doente apresenta alca vascular adjacente ao nervo trigêmio ipsilateral à dor. Um doente tinha cefaléia episodica crônica associada. Houve resposta com lamotrigina e com amitriptilina. Conclusão: A utilização correta dos critérios da Classificação Internacional de

Cefaléias permite avaliar estes doentes e manejar corretamente. A duração das crises faz diagnóstico diferencial com cefaléia em salvas. A presença das características disautonómicas e inexistência de período refratário aos estímulos desencadeantes permitem distinguir da nevralgia do trigémio.

Arch Inst Neurol 2011; 14(1)

DEMENCIA Y OTROS TRASTORNOS COGNITIVOS

PO- 010 EMOCIONES NEGATIVAS EN UNA POBLACIÓN DE ADULTOS MAYORES

Tabernero, Maria Eugenia; Politis, Daniel Gustavo; Sánchez, Natalia Alejandra

UBACYT/ CONICET, Argentina

Introducción: Varios autores han reportado una disminución progresiva en el

reconocimiento de emociones básicas negativas con el envejecimiento, especialmente para miedo, enojo y tristeza (Moreno et al., 1993; Sullivan y Ruffman, 2004) Objetivo: Evaluar el reconocimiento facial de emociones básicas en una población de adultos mayores. Metodología: Fueron seleccionadas 60 fotografías (Corden et. al., 1996) del set

Pictures of Facial Affect (Ekman y Friesen, 1976) para evaluar el reconocimiento facial de emociones básicas - alegría, tristeza, enojo, asco, miedo y sorpresa –, por medio de tres tareas: selección, apareamiento y denominación. El reconocimiento se evaluó en una muestra de 30 sujetos normales, 10 hombres y 20 mujeres de 74,37 ± 7,48 años de edad y 8,93 ±3,17 años de escolaridad, MMSE 27,81 ± 1,5. Se comparó el rendimiento de los sujetos para el reconocimiento de cada uno de los estados emocionales por tarea y el reconocimiento de cada emoción en el total de las pruebas, con una prueba de diferencia de medias. Resultados: No se hallaron diferencias en el reconocimiento de estados emocionales entre tareas. Se observó una diferencia estadísticamente significativa con mayores dificultades en el reconocimiento de miedo y enojo (p≤0,001). Conclusión: La ausencia de diferencias en el reconocimiento de estados

emocionales por tarea indica que todas las modalidades de evaluación (selección, apareamiento y denominación) representan el mismo nivel de complejidad. Las mayores dificultades en el reconocimiento de miedo y enojo podrían deberse a la edad de los sujetos evaluados y está en consonancia con la literatura. Estos hallazgos han sido vinculados a cambios estructurales y funcionales del envejecimiento (Calder et al., 2003; Gunning-Dixon, 2001)

Arch Inst Neurol 2011; 14(1)

PO- 011 HALLAZGOS DEL SPECT DE PERFUSIÓN CEREBRAL EN LA ENCEFALITIS LÍMBICA

Ferrando, Rodolfo; Silveira, Alicia; Depons, Verónica; Langhain, María; Gioia, Alexandra; Cardoso, Amalia; Braga, Patricia

Centro de Medicina Nuclear. Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay

Introducción. Las encefalitis límbicas (EL) son trastornos neurológicos

inmunomediados poco frecuentes, en su mayoría de origen paraneoplásico, que suelen presentarse con disfunción cognitiva subaguda, crisis epilépticas y síntomas psiquiátricos. Su evolución rápida y clínica inespecífica condicionan un diagnóstico dificultoso. La RM y el EEG con frecuencia no detectan alteraciones. La imagen funcional se considera una herramienta promisoria pero las referencias bibliográficas son escasas, principalmente reportes de casos aislados con FDG-PET. Objetivos. Describir los cambios del flujo sanguíneo cerebral (FSC) en pacientes con EL y evaluar si el SPECT de perfusión aporta información clínica de valor diagnóstico. Metodología. Reportamos 5 pacientes (46-78 años, 4 mujeres) con diagnóstico

clínico de EL estudiados con 99mTc-ECD SPECT. En un paciente se realizó control post-tratamiento. Se realizó comparación estadística contra una base de datos de 26 individuos normales en SPM5. Resultados. Todos los pacientes presentaron hiperactividad temporal mesial (2

bilateral) y gangliobasal (3 bilateral). Se detectó hiperactividad insular (3/5), prefrontal dorsolateral (3/5), orbitofrontal (2/5) y cerebelosa (3/5). Existió disminución del FSC prefrontal dorsolateral, temporoparietal posterior y temporal inferior en todos los casos. Con la respuesta al tratamiento se observó normalización del FSC en las estructuras temporolímbicas en el paciente re-estudiado. Conclusiones. Los aumentos del FSC en la EL involucran no solamente la

corteza temporal mesial, sino otras estructuras paralímbicas y sus conexiones subcorticales y cerebelosas. Se describió hipoperfusión en corteza de asociación heteromodal. Este patrón es similar al descrito en el SPECT peri-ictal en la epilepsia refractaria y sugiere que la actividad epiléptica persistente puede presentar un rol principal en la fisiopatología de la EL. El SPECT cerebral es una técnica accesible y no invasiva de probable utilidad en el diagnóstico clínico y control evolutivo de la EL.

Arch Inst Neurol 2011; 14(1)

ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR

PO- 012 DEL DÉFICIT NEUROLÓGICO AL SÍNTOMA PSICOMOTOR: REFLEXIONES SOBRE LA INSERCIÓN DE LA PSICOMOTRICIDAD EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON SECUELAS MOTORAS Y DEL LENGUAJE POR UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR Spagnuolo, Lucía Universidad Católica, Uruguay Introducción: En los servicios sociosanitarios uruguayos, el tratamiento de pacientes con accidente cerebrovascular (ACV) comprende intervenciones desde la medicina y áreas afines (fisioterapia, fonoaudiología). La rehabilitación se centra en “reparar” el organismo dañado, desconociéndose cómo el sujeto siente, utiliza y piensa su cuerpo, luego de la situación traumática, para adaptarse a la vida cotidiana. A ello se dirige la intervención psicomotriz, cuyo recorrido en esta área es muy reciente, sin encontrarse antecedentes a nivel nacional ni internacional. Objetivo: Fundamentar el tratamiento psicomotor de pacientes con secuelas

motoras y del lenguaje producto de un ACV. Metodología: Investigación cualitativa de tipo exploratorio por medio de

presentación y análisis de viñetas de la intervención psicomotriz. Resultados: Desde un discurso (gestual, postural, verbal) de dolor y limitación,

capturado por el síntoma neuromotor, durante la intervención psicomotriz comienza a surgir el cuerpo desde otro lugar: cuerpo que puede, hace, siente placer en lo que hace. El sujeto con su cuerpo comienza a recobrar el protagonismo, desplazando a la enfermedad: lentamente los discursos de la familia y de los pacientes comienzan a incluir lo que el sujeto con su cuerpo puede hacer. También se observa una mayor apertura hacia el tratamiento fonoaudiológico, con el que se coordina el psicomotor.

Conclusiones: El aporte que la disciplina psicomotriz realiza al equipo

interdisciplinario amplía y enriquece el tratamiento del paciente con ACV, ya no de un síntoma o secuela, sino de un sujeto con una historia que lo precede y deviene a partir de la rehabilitación con otros indicadores de adaptación activa a la realidad.

Arch Inst Neurol 2011; 14(1)

PO- 013 ATAQUE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO EN EL JOVEN. PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS

Pérez, C; Fernández, A; Alliaume, G; Carrera, S; Vales, V; Albisu, S; Taroco, R; Garcia, L; Larre Borges, A.

Hospital Maciel, Montevideo, Uruguay

El ataque cerebrovascular del joven es aquel que sucede en individuos menores de 45 años. Es una entidad de baja incidencia pero particularmente dramática por originar discapacidad y altos costos a individuos en su máximo potencial personal, laboral y social. Al igual que en el paciente mayor de 45 años se distinguen 5 grupos etiológicos: aterotrombosis arterial, cardioembolias, causas inhabituales, causa desconocida. Si bien al igual que en el mayor de 45 años las aterotrombóticas y cardioembólicas son las más frecuentes, en este grupo aumenta la frecuencia de causas inhabituales y criptogenéticas. Se presentan 15 casos de pacientes jóvenes con ACV isquémico, asistidos en la Clínica Medica 1 del Hospital Maciel desde abril de 2005 a junio de 2009. El trabajo describe los casos, analizando los factores de riesgo, diagnóstico positivo y etiopatogénico, y tratamientos realizados. En ocho casos se trató de pacientes de sexo femenino y en siete de sexo masculino. La media de edad fue de 34.5 años. Nueve casos presentaban factores de riesgo vascular clásicos. En lo referente al mecanismo etiopatogénico 9 casos fueron de causa inhabitual, 1 caso de causa aterotrombótica, 3 casos por cardioembolia, 3 casos por cardioembolia y en 2 pacientes la etiología fue desconocida. En 2 pacientes existieron mecanismos asociados. Finalmente se presenta una discusión y análisis de la serie en relación a la bibliografía.

Arch Inst Neurol 2011; 14(1)

PO- 014 RETRASO EN EL DIAGNÓSTICO DEL ATAQUE CEREBROVASCULAR EN LA EMERGENCIA DEL HOSPITAL MACIEL ENTRE EL 1° DE ENERO Y EL 1° DE JULIO DE 2009. MONTEVIDEO, URUGUAY.

Alliaume, Gabriela ; Monti, Silvia; Pérez, Cristina; Rega, Isabel

Hospital Maciel, Montevideo, Uruguay

Introducción: Uno de los problemas a resolver en los pacientes con Ataque

Cerebrovascular (ACV) es la demora en la asistencia y diagnóstico de los mismos.

Objetivos:Determinar tiempo de asistencia prehospitalaria, hospitalaria,

presentación clínica e imagenológica de pacientes con ACV en la Emergencia del Hospital Maciel. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo. Variables: edad, sexo, factores de riesgo, procedencia, medio de traslado, severidad (NIHSS) y naturaleza. Tiempos: T1 (retraso entre instalación de síntomas y primera asistencia), T2 (intervalo entre arribo y asistencia hospitalaria), T3 (retraso en solicitud de tomografía de cráneo (TC)), T4 (intervalo entre solicitud y realización de TC), T5 (retraso en obtención del informe tomográfico). Población: adultos con diagnóstico clínico de ACV constituido. Análisis de resultados: porcentajes, proporciones, media, mediana y desviación estándar. Resultados: 67 casos, 40 mujeres y 27 hombres. Mayores de 65 años 55% y menores de 45 años 10%. Factores de riesgo más frecuentes: hipertensión arterial (73%), tabaquismo (30%) y AIT/ACV previo (25%). Presentaron ACV moderado 50%. Tiempos de demora: Consultaron en las primeras 3 horas 51%, de ellos en la primer hora 44%. Obtuvieron asistencia inmediata 61% y en la primer hora 85%. Solicitud de TC de cráneo en primeros 15 minutos 54%. TC realizada antes de la primer hora solo 36%, del restante 64% el 70% demora más de 3 horas. El arribo del informe tomográfico escrito no pudo evaluarse en el 22%. Conclusiones: Se observó que las mayores demoras en la asistencia de los pacientes con ACV fueron el retraso de la consulta precoz y la realización de la TC de cráneo.

Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)

PO- 015 MANEJO CLÍNICO DE LOS ANTICOAGULANTES EN LA PREVENCIÓN PRIMARIA Y/ O SECUNDARIA DEL ATAQUE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO

Arciere Aguirre, Beatriz ; Perna Ramos, Abayubá; Camejo Miguel, Claudia

Instituto de Neurología, Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay

Introducción: La evidencia avala el uso de anticoagulantes en la prevención

primaria (PP) y secundaria (PS) del ACV isquémico. En Uruguay no existen trabajos relativos al manejo de los anticoagulantes en estos pacientes. Los resultados podrían determinar la corrección de factores asistenciales.

Objetivos: 1- Descripción de factores de riesgo y etiopatogenia de ACV isquémicos. 2- Frecuencia de la indicación de anticoagulación como PP o PS. 3- Cumplimiento de la misma por equipo médico según la evidencia. Material y métodos: Estudio prospectivo, observacional de pacientes ingresados

por ACV isquémico en los primeros 10 días, en dos hospitales durante 9 meses. Se aplicó protocolo establecido: anamnesis, examen neurológico y paraclínica. Clasificación etiopatogénica: TOAST. Indicación de anticoagulación: Guías AAN. Análisis estadístico descriptivo: SPSS versión 12.0 Resultados: N: 139. Edad: 66.5 + 14.01 años. Sexo: 70 (50.4%) mujeres; 69

(49.6%) hombres. Factores de riesgo: HTA 72%, tabaquismo 51%, alcoholismo 36%, AP ACV 28%, dislipemia 26%, diabetes 25%, FA 25%, IAM 15%, AP AIT 14%. Etiopatogenia: lacunar 7,9 %, cardioembólico 7,2%, aterotrombótico 2,2%, disección 2,2%, protrombótico 0,7%, indeterminados 59% PP: 35 pacientes (25% del total) tenían indicación de anticoagulación, se anticoagularon 21 (60%). Se cumplió la indicación de no anticoagular en 90%. PS: 11 pacientes (7.9%) tenían indicación, se anticoagularon 10 (90.9%). Se cumplió la indicación de no anticoagular en 83%. Del total de pacientes con indicación indiscutida (sin contraindicaciones) de anticoagulación no se cumplió en el 24%. Se cumplió con la indicación de no anticoagular en 96% de los casos. Conclusiones:

1- El alto porcentaje de indeterminados pudo deberse a valoración paraclínica incompleta. 2- Se anticoagularon menos pacientes de los indicados por déficit en PP. 3-Es trascendente identificar los factores asistenciales involucrados en este déficit

Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)

para implementar medidas tendientes a revertir dicha situación.

PO- 016 FATORES AMBIENTAIS E FUNCIONALIDADE DO AFÁSICO: PERSPECTIVAS DO PACIENTE, DO FAMILIAR E DO FONOAUDIÓLOGO, COM BASE NO CORE SET DA CLASSIFICAÇÃO INTERNACIONAL DE FUNCIONALIDADE-CIF PARA ACIDENTE VASCULAR ENCEFÁLICO.

Drummond, Cláudia ; Soares, Rejane; Correia, Luciana

Universidade Federal do Rio de Janeiro - Instituto de Neurologia Deolindo Couto-RJ/Centro Integrado de Reabilitação e Terapia Aquática-CIRTA-RJ, Brasil

Introdução: O Acidente Vascular Encefálico (AVE), quando não leva ao óbito é tido como um das causas de maior repercussão para incapacitação e afastamento social no mundo. Dentre as sequelas ocasionadas destacam-se as dificuldades motoras e de linguagem (afasias). O prognóstico de reabilitação dos afásicos não está restrito a extensão do dano estrutural ou a função alterada isoladamente, mas também as condições de plasticidade neural e sua correlação com aspectos pessoais e fatores ambientais. A Classificação Internacional de Funcionalidade, Incapacidade e Saúde-CIF permite observar a interação entre estes aspectos.

Objetivo: Ampliar, através do uso da CIF, as perspectivas do terapeuta para os

aspectos da funcionalidade do indivíduo com afasia a fim de contribuir na divulgação das influências ambientais para pessoas com dificuldades na comunicação oral após AVE. Busca-se comparar, através de questionário específico, as perspectivas do afásico, sua família e terapeuta.

Método: Elaboração de um questionário com 10 perguntas sobre o desempenho

do paciente nas categorias de atividade e participação e 5 sobre fatores ambientais relacionados a comunicação, a partir do core set para AVE - CIF. As

mesmas perguntas foram feitas a 20 afásicos por AVE da rede pública-A e privada-B, seus respectivos fonoaudiólogos e familiares.

Resultados: Houve diferença na pontuação dos qualificadores apresentados nas

respostas dos três grupos entre si em AeB indicando que embora todos reconhecessem as dificuldades impostas pela afasia, a percepção pessoal desse impacto foi preponderante. Não houve diferença do familiar como facilitador/barreira para interação social entre grupos A e B. Conclusão: Pelos resultados apresentados no estudo observa-se a importância

de considerar as perspectivas propostas pela CIF na elaboração dos programas terapêuticos mais realistas. A identificação da interface entre os fatores ambientais

Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)

e a restrição de participação, facilita e amplia a visão e os objetivos do terapeuta quanto ao retorno do paciente à funcionalidade.

PO- 017 EVALUACIÓN DE LA EFICACIA Y TOLERANCIA DEL PROGRAMA DE RESTAURACIÓN NEUROLÓGICA DEL CIREN EN PACIENTES ADULTOS CON INFARTO CEREBRAL CRÓNICO DE TERRITORIO CAROTÍDEO

Rodríguez-Mutuberría, Liván ; López-Pérez, Maikel; Bender-del Busto, Juan Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN), Cuba

Introducción: El infarto cerebral constituye causa importante de déficit neurológico y funcional. La rehabilitación neurológica mediante el ejercicio terapéutico representa una forma documentada de mejorar pacientes afectos, aunque, su eficacia es discutida con 6 o más meses de evolución. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, con ochenta (80)

pacientes, portadores de secuelas neurológicas por infarto cerebral de territorio carotídeo, incorporados al Programa de Restauración Neurológica del Centro Internacional de Restauración Neurológica. Recibieron tratamiento entre enero de 2005 y enero de 2007, por un período de 4 y 8 semanas. Se realizaron evaluaciones pre y pos-tratamiento utilizando la Escala Escandinava del Ictus y el Índice de Barthel. Se realizó comparación de medias y error estándar, y se utilizó una prueba t para muestras pareadas, considerando significativo todo valor p <0.05. Para definir la relación entre la condición neurológica y funcional y los resultados del tratamiento se realizó un análisis de varianza. Resultados: Al finalizar el tratamiento se obtuvo una recuperación del déficit

neurológico y funcional en los pacientes tratados durante 4 semanas (p<0.05). La recuperación resultó mayor en los pacientes que recibieron tratamiento durante 8 semanas. Se aprecia mayor recuperación en los déficits motores, en especial la marcha y la motilidad de las extremidades (p<0.05). Existe mejora de la orientación y del lenguaje (p<0.05). En la esfera funcional los pacientes mejoraron las habilidades para comer, vestirse, arreglarse, uso del retrete, traslados, deambulación y uso de escaleras (p<0.05). Los pacientes con mayor compromiso inicial, resultaron los más beneficiados al terminar el tratamiento (p<0.05). Se reportaron escasos eventos adversos. Conclusiones: El Programa de Restauración Neurológica representa un tratamiento eficaz y seguro para mejorar los déficits neurológicos y funcionales en pacientes con infarto cerebral de territorio carotídeo.

Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)

PO- 018 MAGNESIUM USE ON PROPHILAXYS OF VASOESPASM MORBIDITY AND MORTALITY RATE IN SUB ARACHNOID HEMORRHAGE (SAH)

M. Nuss, Rodrigo; K. Macedo, Sérgio; P. Siqueira, Carlos Mauricio; P. Siqueira, Savio Boechat; C. Dias, Lucas; C. Souza, Andre; V. R. Pereira, Gabriel Hospital São José do Avaí, Brasil

Objective: We propose this study in order to reach 2 end points: its clinical

incidence,confirmed by CT;and the mortality of these patients in 28 days. It shows a comparison of a group of patients which used Mg (Intervention Group-1) from those that did not use (Control Group-2). Method: A prospective, randomized, single blind study was carried out between February 2008 and November 2009.The study evaluated the Mg use on patients from beds 1 to 4 and control group from beds 5 to 8. The serum measure of Mg was made by colorimetric method in order to reach the measurement between 2,5 to 3,5mg/dl, using a solution of Mg2%(SG5%-400ml+MgSO410%-100ml/24h),during the first 14 days of the event (aneurysm rupture). Admission Criteria:Patients diagnosed with SAH confirmed by CT or cerebral angiography and Δt < 96h. Exclusion Criteria:Patients with SAH and ΔT > 96h;Patients who presented a vasospasm episode in less than 24 hrs of Mg Solution Infusion. Results: In a previous study evaluation were analysed a total of 107 patients with

n = 55 on Group 1 and n = 52 on Group 2 (table 1 and 2). The main results refer: Group 1 – Vasospasm Frequency 20.0% confidence interval(CI) = 10,4% - 33.3%; and Mortality 16.4% in 28 days CI=7.8% - 28,8; Group 2–Vasospasm Frequency 51.9% CI=37.6% - 66.0%; and Mortality 23.1% in 28 days CI=12.5% - 36.8%. The analysis for the vasospasm showed Odds Ratio(OR)= 0.23 CI = 0.098%-0.544% and p-value = 0.0011, and for mortality: OR = 0.65 CI = 0,24% - 1.70% and p-value = 0.5284. Conclusion: According to the outcome, we can conclude that the Group1 obtained a greater protection on the vasospasm incidence in comparison to Group2 but showed no difference in mortality. The p-value was significant for vasospasm but still not significant for mortality.

Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)

PO- 019 FREQUENCY/PREVALENCE ANALYSIS OF RISK FACTORS ON ANEURYSMAL SUBARACHNOID HEMORRHAGE M Nuss, Rodrigo ; K Macedo, Sérgio; P Siqueira, Carlos Maurício; B P Siqueira, Sávio; C Dias, Lucas; C Souza, André; V R Pereira, Gabriel Hospital São José do Avaí, Brasil

Introduction: The purpose of this paper is to reveal a frequency/prevalence of risk

factors, habits and clinical conditions on cases of spontaneous SAH. Method: After institutional approval and informed consent, this prospective

observational study took place from April 2008 to November 2009, involved all (128) adult patients with spontaneous SAH admitted on ICU, evaluating the frequency/prevalence of some factors such as: Gender, Age, Skin Color, Arterial Hypertension (AH), Smoking Habit, Diabetes Mellitus, Alcholism, Dyslipemia, Sedentary and Use of Oral Contraceptive. Due to patients’ difficulty to refer about family history, it was excluded on this study because of technical difficulties to obtain data. Main Results: There were observed a total of 128 patients (n),average age of 55,3

y-old,and obtained as main results of frequency with respective confidence intervals(CI): Gender F 73,4%(94)–(IC)64,9-80,9 M 26,6%(34)–(IC)19,1-35,1;Skin Color: White 46,2%(54)–(IC)36,9-55,6 Black 24,8%(29)–(IC)17,3-33,6 Brown 29,1%(34)–(IC)21,0-38,2;AH Yes 72,7%(93)–(IC)64,1-80,5 No 27,3%(35)–(IC)19,8-35,9;Smoking Habit Yes 44,5%(57)–(IC)35,7-53,6 No 55,5%(71)–(IC)46,4-64,3;Diabetes Mellitus: Yes 14,8%(19)–(IC)9,2-22,2 No 85,2%(109)–(IC)77,8-90,8;Alcoholism Yes 12,6%(16)–(IC)7,4-19,7 No 87,4%(111)–(IC)87,4-92,6; Dyslipidemia Yes 10,9%(14)–(IC)6,1-17,7 No 89,1%(114)–(IC)82,3-93,9;Sedentary Yes 25,8%(33)–(IC)18,5-34,3 No 74,2%(95)–(IC)65,6-81,5;Obesity Yes 11,7%(15)–(IC)6,7-18,6 No 88,3%(113)–(IC)81,4-93,3;Oral Contraceptive Method* Yes 5,3%(5)–(IC)1,7-12,0 No 94,7%(89)–(IC)88,0-98,3. * Analysis obtained only for female gender population Conclusion: We can show that among all risk factors, Female Gender, Arterial

Hypertension and Smoking Habit had the greatest prevalence index; the factor

Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)

Skin Color had wide distribution from its variants;other risk factors such as Diabetes Mellitus, Alcoholism, Dyslipidemia, Sedentary, and Use of Oral Contraceptives had not obtained significant prevalence on patients with aneurysmal SAH. PO- 020 POTENCIAL USO DE TROMBOLÍTICOS EN INFARTOS CEREBRALES EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS

Legnani, Cecilia; Camejo, Claudia ; Arciere, Beatriz; Castro, Lorena; Gaye, Andrés

Instituto de Neurología, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Montevideo, Uruguay

Introducción: El único tratamiento efectivo del Infarto Cerebral agudo (IC) que ha demostrado disminución de la morbimortalidad a corto y largo plazo es la reperfusión precoz con trombolisis intravenosa (TL). El efecto TL es tiempo-dependiente con doble eficacia dentro de las primeras horas. La aplicación de esta estrategia terapéutica está limitada por un estrecho período ventana (3 – 4,5 horas) y criterios de exclusión rigurosos.

Objetivos: 1. Analizar el tiempo de demora en la consulta de los pacientes con ACV. 2. Identificar criterios de exclusión para uso de TL en pacientes con IC. 3. Cuantificar el número de pacientes candidatos a TL. Material y Métodos: Se incluyeron todos los pacientes con ACV que consultaron

en Emergencia del Hospital de Clínicas durante tres años (2007-2010).Se recolectaron datos en base a un protocolo preestablecido, destacándose el tiempo de inicio de los síntomas y de llegada a la Emergencia así como criterios de inclusión-exclusión para el uso de TL. Resultados. Se analizaron 362 pacientes con IC de una población de 492

pacientes con ACV. 118 (33%) pacientes consultaron antes de las 4,5 horas, 27% antes de las 3 horas; la mitad de estos antes de 90 minutos. El 25% de los IC no cumplieron con criterio temporal para uso de TL. Otros criterios de exclusión fueron: inicio indeterminado (21%), edad (16%), causas clínicas (14%), cardiovasculares (1,3%) y de laboratorio (2%).Cumplieron con criterios de TL 14% de los IC. Conclusiones: 1,5 pacientes/mes serían potenciales candidatos para TL, cifra

Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)

similar a otros centros de referencia. La causa de exclusión modificable más frecuente fue el tiempo de llegada de los pacientes a Emergencia. La instrumentación de campañas de educación pública, la coordinación y activación de protocolos diagnóstico- terapéuticos (Código ACV) permitirán que se incluyan más candidatos en la ventana terapéutica del uso de TL.

PO- 021 FACTORES DE RIESGO, RECURRENCIA Y RESULTADO FUNCIONAL, EN PACIENTES CON INFARTO CEREBRAL CRIPTOGÉNICO. SEGUIMIENTO A 2 AÑOS.

Vallejos Castro, José; Jaramillo, Arturo

Hospital Dr. Sotero del Rio, Santiago, Chile

Entre el 25% y 40% de los ictus isquémicos son considerados de causa desconocida, es decir criptogénica. La información disponible sobre los factores de riesgo asociados, el resultado funcional y la recurrencia en este subtipo de ictus es limitada. Se presenta un estudio de 380 pacientes ≥ 18 años, ingresados de forma consecutiva a una unidad de ictus, con un ictus isquémico demostrado. Los subtipos de ictus se clasificaron de acuerdo con los criterios TOAST. Se utilizaron las escalas de Rankin modificada (mRS), índice de Barthel (IB) para evaluar el resultado funcional, análisis de Kaplan-Meier para sobrevida, recurrencia y regresión de Cox para identificar predictores de ictus recurrente durante el período de seguimiento de 2,1 años. Ictus criptogénico (ICC) fue diagnosticado en 76 (20%) pacientes, con edad promedio de 62 ±17 años, el 55,2% fueron hombres. Ocupa el tercer lugar en frecuencia después del ictus aterotrombótico (29%) y cardioembólico (24,4%). Ajustado por edad y sexo, no se encontró relación entre factores de riesgo cardiovascular, bioquímicos y hematológicos como predictores de ICC. Entre todos los subtipos, el ICC tuvo la menor recurrencia (n = 4; 2,5% por año; OR 0,32; IC 95%: 0,11 a 0,91, P = 0,022), un buen resultado funcional ( mRs = 2, IB = 77) y sin mayor riesgo de mortalidad (OR 0,73; IC 95% 0.29 a 1.77, P = 0,48) al final del período de seguimiento. En este estudio los pacientes con ICC, tuvieron un bajo riesgo de recurrencia a largo plazo, con un resultado funcional favorable. No hay características demográficas, clínicas o factores de riesgo que distingue el ICC de otros subtipos de ictus.

Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)

PO- 022 PODER PREDICTIVO DE LA PUNTUACIÓN DE RIESGO ACESS EN EL PRONÓSTICO DE COMPLICACIONES EN PACIENTES CON ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL Juan Bennazar, Laura; Longoni, Melina; Garrote, Jimena; Tejada Jacob, Virginia: Quezada, Josue

Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú

Introducción: Los pacientes que sufren un accidente vascular cerebral en su fase

aguda tienen alto riesgo de desarrollar complicaciones, lo que puede retrasar su recuperación funcional; de allí la necesidad de predecir las complicaciones. Para ello es imperativo la aplicación de puntuaciones de riesgo. Objetivo: Determinar el poder predictivo de la puntuación de riesgo ACESS en el pronóstico de complicaciones en pacientes con enfermedad vascular cerebral. Material y Métodos: Se estudió una cohorte de 125 pacientes con diagnóstico de enfermedad cerebrovascular hospitalizados en una unidad de ICTUS entre junio de 2005 y junio de 2006, quienes fueron evaluados mediante una puntuación denominada ACESS de las siglas (A) anemia, (CE) creatinina elevada, (S) sonda vesical y (S) sonda nasogástrica, factores de riesgo para complicaciones. Los pacientes fueron seguidos durante tres semanas. Se calculó la sensibilidad, especificidad y valores predictivos positivo y negativo. Resultados: La frecuencia de complicaciones en pacientes con enfermedad

cerebrovascular fue de 48.9%. Las complicaciones más frecuentes fueron fiebre (29,8%), arritmias (18.1%) y neumonía aspirativa (18.1%). La frecuencia de los factores de riesgo fue 50% para sonda nasogástrica, 41.5% para sonda vesical, 9.6% para creatinina aumentada, y 3.2% para anemia. La sensibilidad fue 63,0%; la especificidad. 83,3%; el valor predictivo positivo, 78,4% y el negativo de 70,2%. Conclusiones; La puntuación de riesgo ACESS en el pronóstico de

complicaciones en pacientes con enfermedad vascular cerebral tiene alto poder predictivo.

Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)

PO- 023 EFFECTS OF SINVASTATIN IN PREVENTION OF VASOSPASM IN NON-TRAUMATIC SUBARACHNOID HEMORRHAGE (PRELIMINARY DATA)

M de Nuss, Rodrigo; P de Siqueira, Carlos M; K Macedo, Sérgio; P Siqueira, S Boechat; Brum Bello, Y

Hospital São José do Avaí. Brasil

Introduction:Vasospasm is the main cause of death and cognitive deficits in

patients with subarachnoid hemorrhage after rupture of the aneurysm (aSAH). Some trials have shown that statins in the acute phase of aSAH reduce the incidence, morbidity and mortality of cerebral vasospasm. Methods: A prospective study, randomized,non-blind, was performed with the use

of 80mg of SVT (at night) in the first 72 h of the beginning of bleeding, and the control group that didn’t use SVT, for 21 days, from January to December 2008. Informed consent for all patients. CT scans was performed as control and another CT scan in patients with altered neurological signals. In the presence of changes suggestive of vasospasm or correlation in clinical and CT scans the patients were taken to cerebral arteriography exam followed by angioplasty procedure if necessary. Liver and renal function,LDL cholesterol evaluated weekly, and CK Total evaluated every 3day.Exclusion criteria: liver and renal disease, pregnant elevation of serum transaminases (3 times the value of normality), creatinine ≥ 2,5, rabdomyolysis or CK Total ≥1000U/L. Results: Were excluded 2 patients with bleeding more than 72hs.There was no

significant change in the levels of CK total,renal or liver function.We included 21 patients,11 in the SVT group and 9 in the control group. The mortality was 8 patients (38%),6 patients in the control group and 2 of the SVT group. Vasospasm was confirmed by cerebral arteriography exam in 4 patients in the control group and 1 patient in the SVT group.All the patients who died had scale Fisher IV. Conclusions: The SVT at a dose of 80mg was effective in reducing the

mortality(18,1% against 66%)compared to the group that did not use SVT,and also decrease the incidence of cerebral vasospasm despite the APACHEII higher in the group that used SVT(14,3 vs 10,7). Less morbidity in the SVT group with an average of scale of Glasgow 3,25 vs2,1.

Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)

PO- 024 OUTCOMES AND EPIDEMIOLOGICAL CHARACTERISTICS OF PATIENTS WITH CEREBRAL VENUS AND SINUS THROMBOSIS ADMITTED TO NEUROVASCULAR INTENSIVE CARE UNIT

M de Nuss, Rodrigo ; K Macedo, Sérgio; de Siqueira, Carlos Maurício; de Siqueira, Sávio; A. Vieira, Marcelo; Brum Bello, Yanes; Espindula Pereira, Saulo

Hospital São José do Avaí. Brasil

Introduction: Cerebral venous and sinus thrombosis (CVST) is a rare disease

with high mortality. Because it is relatively rare and has quite a variable and nonspecific clinical presentation, its diagnosis is difficult and often delayed. The gold standard treatment to be somewhat controversial. The aim of this article is to report the outcomes and epidemiological characteristics of patients in neurovascular ICU. Material and Methods: A retrospective and observational study was realized in

patients with CVST admitted in the neurovascular ICU of São José do Avaí Hospital from January 2006 to October 2008, evaluating the outcomes and epidemiological characteristics of these patients (Table 1). The treatment is individualized in clinical and endovascular treatment. Results: From January 2006 to October 2008 five patients were admitted to the

neurovascular ICU with CVST. The males and females had equal prevalence. The mean age was 34,2 (22-50). The clinical presentation and the risk factor were demonstrated in Table 2. The diagnosis of all patients was confirmed by cerebral venography (picture 1-5) and the treatment was clinical in all cases. Conclusions: Extensive CVST in high-risk patients can cause rapid clinical deterioration with devastating or fatal consequences.

Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)

PO- 025 CASE REPORT: INTRAVENTRICULAR SODIUM NITROPRUSSIDE IN THE PREVENTION OF VASOSPASM

M de Nuss, Rodrigo; ; K Macedo, Sérgio

Hospital São José do Avaí. Brasil

Introduction: Therapy using sodium nitroprusside (SNP) intrathecally

(intraventricular) aims for a more effective approach for prophylaxis of cerebral vasospasm associated to a subarachnoid hemorrhage (SAH). The purpose of this therapy is to reduce the occurrence of vasospasms. Case report: Female patient, 62 years old, stricken with an aneurysm of the left posterior communicating artery, SAH Fisher: III, Hunt and Hess: 2, submitted to embolization, leading to acute hydrocephalus, in which external ventricular drainage (EVD) was established. Through the EVD, a prophylactic intrathecal protocol was instituted, the patient’s clinical response was checked by neurocheck timing, which reviewed: size, pupil reactivity, muscle strength, Glasgow coma scale and respiratory patterns, associated to the transcranial Doppler. Patient evolved well with no neurological or motor sequelae, with removal of the EVD and insertion of a ventricle-peritoneal shunt, patient was sent to a ward, then discharged without complications with a modified Rankin scale = 0. Discussion: The use of SNP prophylactic intrathecal has presented results in

diverse optimistic studies which leads to the reduction of morbidity and mortality, and is intended to fill the gap of effective treatments that act directly on the process of the pathophysiology. The use of intraventricular SNP may be a viable therapeutic option in preventing cerebral vasospasms and cerebral ischemia. We noted that the cost for prophylactic therapy for 14 days was of R$1,192.94; in case the patient developed clinical vasospasm, the cost for a 14-day treatment would be an average of R$29,046.82, having a great impact on morbidity, mortality and cost of hospital stay.

Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)

PO- 026 EPIDEMIOLOGÍA DE LOS ACV EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS

Camejo, Claudia; Legnani, Cecilia; Arciere Aguirre, Beatriz ; Gaye, Andrés ; Castro, Lorena

Instituto de Neurología, Hospital de Clínicas, Uruguay

Introducción: El Ataque Cerebrovascular (ACV) es una patología frecuente y

devastadora con alta tasa mundial y nacional de morbimortalidad. En el contexto del proyecto Unidad de ACV del Hospital de Clínicas se analizaron las características de los ACV durante 3 años.

Objetivos: 1.Análisis prospectivo, descriptivo de pacientes con ACV según

naturaleza, factores de riesgo, clínica y etiopatogenia. 2.Determinación del destino del paciente, estadía y mortalidad.

Material y Métodos: Se estudiaron prospectivamente, según protocolo

establecido, los pacientes que consultaron en Emergencia del Hospital de Clínicas con diagnóstico clínico imagenológico de ACV y Ataque Isquémico Transitorio (AIT) entre 2007 y 2010. Se excluyeron Hemorragias Subaracnoideas. Se aplicaron escalas clínicas (Oxfordshire, ABCD2, NIHSS), etiopatogénicas (TOAST) y pronósticas (Barthel y Rankin modificado).

Resultados: Se incluyeron 492 pacientes (edad promedio: 67 años, 51% sexo

masculino).Hubo 74% de infartos cerebrales (IC), 10% de AIT y 16% de hemorragias parenquimatosas (HP). De 362 IC: 31% fueron LACI, 29% PACI y el 19% POCI y TACI. El 22% fueron cardioembólicos, 17% lacunares, 11% aterotromboembólicos, 5% de causa mixta, 8% indeterminados con estudios completos y 35% indeterminados por falta de estudios. De 81 HP, 80% fueron supratentoriales, 50% por hipertensión, 7 por malformaciones y 4 por anticoagulación, 16% quirúrgicos. La mortalidad fue del 10% en los IC (38) y HP (8), 50% antes de los 10 días. De 48 AIT, 32 fueron supratentoriales, 8 retinianos, la mitad quedaron indeterminados. El 15% (76) de los ACV fueron dados de alta desde la emergencia. La estadía en la Unidad de ACV fue 5 días y en el resto 12. De los factores de riesgo la hipertensión 75%, tabaquismo 38%, diabetes e hipercolesterolemia en el 18%, 23% tenía como antecedente un ACV o AIT.

Conclusiones: Esta población de ACV es similar a otras descriptas. Se consolida

un banco de datos testigo de futuras investigaciones.

Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)

PO- 027 ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DEL ATAQUE CEREBROVASCULAR EN UNA INSTITUCIÓN MÉDICA MUTUAL DE SALTO, URUGUAY

Benelli, Luis; Pizzatti, Marcela; Castro, Lorena Instituto de Neurología, Hospital de Clínicas, Montevideo – Sociedad Médico-

Quirúrgica de Salto, Uruguay

Introducción: El ataque cerebrovascular (ACV) en Uruguay constituye la tercera

causa de muerte. Los pacientes que sobreviven muchas veces presentan complicaciones neurológicas y extra neurológicas, causando un gran impacto socioeconómico para el paciente y su familia con altos costos en recursos sanitarios. Objetivos: 1-Valorar la incidencia del ACV en una cohorte de pacientes procedentes del departamento de Salto desde el 01/05/2010 al 31/08/2010. 2 - Determinar frecuencia en naturaleza y sexo. 3 - Determinar tiempo desde el inicio de los síntomas hasta la llegada a la emergencia y escala NIHSS con vistas al tratamiento. Materiales y métodos: Estudio prospectivo de cohorte única que se desarrolló en una mutualista (SMQS) de la ciudad de Salto, cuyos socios son 55.098. Se captaron pacientes en emergencia y sitios de internación. Se les aplicó protocolo preestablecido para diagnóstico, clasificación y tratamiento. Resultados: Se captaron 40 pacientes, de los cuales en 37 se realizó diagnóstico

de ACV. La incidencia bruta estimada fue de 201,5 pacientes cada 100.000 hab/año (estimación anual, a partir de cálculo mensual). En cuanto a la naturaleza de los mismos: 85% isquémicos, 7,5% hemorrágicos. El 67,5% hombres y 32,5% mujeres. El 15% llegaron a la emergencia en menos de 3 horas. El 70% tuvo valores entre 3 y 25 de la escala de NIHHS al diagnóstico. El 100% tuvo al menos un criterio de exclusión para tratamiento fibrinolítico. Conclusiones: La incidencia calculada se encuentra dentro de la esperada

comparándola con estudios nacionales, teniendo en cuenta que el estudio fue realizado en un corto período de tiempo. Se encontró un bajo porcentaje de pacientes que consultaron en un tiempo menor a 3 horas y se destaca que al aplicarles los criterios de exclusión para fibrinólisis ninguno se encontró en oportunidad, planteándose la necesidad de implementar políticas de información para promover el conocimiento de la patología y la consulta precoz.

Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)

PO- 028 ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN FUNCIONAL DE PACIENTES CON ACV DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS

Legnani, Cecilia; Camejo, Claudia; Perna, Abayubá Instituto de Neurología, Hospital de Clínicas, Uruguay

Introducción: El Ataque Cerebrovascular (ACV) es una patología frecuente y

principal causa de discapacidad en nuestro país. Las Unidades de ACV (UACV) han demostrado disminuir la dependencia funcional a corto y largo plazo en pacientes con esta patología. En el año 2009 se habilita la UACV en el Hospital de Clínicas (HC) en el marco del posicionamiento del Hospital como Centro Primario de ACV. Objetivos:1-Evaluar la evolución funcional en pacientes con ACV. 2 -Detectar

factores que inciden en la evolución funcional. 3 -Comparar el grado de dependencia a mediano plazo de pacientes ingresados en la UACV con respecto a pacientes internados en Servicios de Medicina del HC. Material y Métodos: Estudio de cohorte prospectivo de una población de

pacientes con ACV ingresados en el HC entre 2009 y 2010 con seguimiento a 6 meses. Se excluyeron las hemorragias subaracnoideas. Se analiza la dependencia funcional al ingreso y a los 6 meses aplicando el Índice de Barthel (BI).Se consideró independencia en actividades de vida diaria a BI mayor o igual a 61.Se aplicaron test de Mc Nemar y regresión logística. Resultados: Fueron incluidos 56 pacientes con ACV: 42 infartos cerebrales, 5 hemorragias cerebrales y 9 AIT. Se completó Protocolo de Historia Clínica con BI al ingreso y a 6 meses. El 46% de los pacientes fueron ingresados y tratados en la UACV. Todos los pacientes presentaron mejoría significativa a 6 meses del BI dicotomizado en > 61 (Test Mc Nemar p<0.0001). En el análisis multivariado por regresión logística el ingreso a la UACV se asoció a una probabilidad mayor de mejorar y cambiar de categoría (pasar de < 60 a > 61) en el BI (OR 4.9, IC 95% 1.2-19.7). Conclusiones: El tratamiento de los pacientes en la UACV mejora el pronóstico

funcional a 6 meses.

Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)

PO- 029 CHALLENGES OF STROKE CENTERS IN PUERTO RICO

Feliciano, Briseida ; Nobo, Ulises

Universidad Central del Caribe, Hospital Interamericano de Medicina Avanzada - San

Pablo, Puerto Rico

The substantial benefits and relative safety of tPA therapy for acute ischemic stroke, when administered within 3 hours of symptoms onset, have been accepted by stroke clinicians around the world. It is one of the most effective treatments in acute medicine when administered resulting in a 30% increase in excellent outcomes. This treatment has been recognized as a highly effective and relatively safe intervention, since it was first used, 14 years ago. However, in most countries just as in Puerto Rico, the major cause for not delivering this life changing therapy is a system’s failure. We are convinced that in Puerto Rico, we should face this challenge promptly. There are three stroke centers in Puerto Rico; two of HIMA-San Pablo System, and one at the Puerto Rico Medical Center (PRMC) at University of PR in Rio Piedras. The three stroke units had admitted approximately 821 patients since August 2007 and only 82 patients had benefited from TPA. In Puerto Rico, the cerebrovascular disease was the cause of death of 1071 patients in 2007, and of 833 patients in 2008, for a total of 1904 stroke deaths. These high mortality numbers support the need of expanding the access to stroke care centers. Therefore, the Puerto Rican Health System should respond to the challenge of providing access to thrombolysis therapy to the majority of stroke patients.

There is a need to educate the public that there is a time window to get the benefits of these new therapeutic options. An educational campaign should be initiated at many levels: the community, the medical emergency personnel, the Emergency Room physicians and internists. It is also needed to raise this issue in the legislature, to promote a state law that guarantees the access to stroke centers, as soon as possible.

Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)

PO- 030 VALORACIÓN DE DISFAGIA EN ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR AGUDA (ACV) Lucero, Natalia; Talia, Fabiana; Buonanotte, Carla; Sad, Ana; Buonanotte, Federico

Hospital Nacional de Clínicas. Servicio de Neurología. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

Introducción: La disfagia se define como la dificultad o incapacidad de deglutir.

Es una consecuencia habitual de una lesión del sistema nervioso central con especial frecuencia en el ACV. Aumenta el riego de muerte y además es un fuerte factor de riesgo para bronco aspiración, prolonga el tiempo de internación, el tiempo de recuperación, dificulta la administración de medicación, predispone a la malnutrición y deshidratación y mal pronóstico a largo plazo. Objetivo : Evaluar la prevalencia de disfagia en pacientes vasculares agudos en

población hospitalaria. Material y método: Se evaluó sistemáticamente a los pacientes que ingresaron al

Servicio de Neurología del Hospital de Clínicas entre marzo del 2009 y marzo del 2010 con diagnóstico de ACV. Se incluyeron aquellos con conciencia y alerta conservada. Se realizó un protocolo de evaluación considerando datos objetivos y subjetivos. Se consideró la dificultad referida por el paciente, atención, reflejos de tronco, reflejo de tos, paresia de estructuras faríngeas, respuesta a terapia directa. Resultados: Se incluyeron en el estudio 128 pacientes. Edad promedio: 72 años

(rango 54-95). Presentaron disfagia subjetiva 73 pacientes (57%). Fue severa en 19 pacientes, moderada en 27 y leve en 23. Las anomalías objetivas más frecuentes fueron: asimetría del paladar, reflejo tusígeno disminuido y pérdida de reflejo nauseoso. De los pacientes que no refirieron disfagia en el examen, 28 (51%) presentaron anomalías en las pruebas de evaluación objetiva. Conclusión: Las alteraciones en la deglución se presentan en el 79% de los

pacientes que ingresan con ACV en el ámbito hospitalario. La identificación de los elementos clínicos que sugieren esta complicación permite prevenir complicaciones serias, disminuir días de internación y costos en el sistema de salud. La adecuada evaluación por parte del fonoaudiólogo es necesaria y debería ser una rutina en la evaluación inicial de estos pacientes. Los hallazgos del estudio incentivan el trabajo interdisciplinario.

Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)

PO- 031 DISPLASIA FIBROMUSCULAR

Gomes, Sidney; Godoy, Roberto; Montanaro, Antonio C.; Dorsa, Paulo G.; Cecilio, Sofía; Broner, Tarsila; Araújo, Airton; Arcanjo, Adailton; Campos, Mario V. G.; Rosario, Guilherme; Rosi Junior, Jefersson; Fernándes Rosalino, José Henrique; Pacheco, Camila; Schitinni, Felipe

Hospital Sao Joaquim – Beneficencia Portuguesa. Hospital Geral de Brasilia, Faculdade de Medicina, Brasil

Introdução: Displasia fibromuscular é uma vasculopatia incomum de causa

desconhecida que cursa com alterações degenerativas da íntima e média de artérias de médio calibre. O acometimento de vasos cervicais pode ser evidenciado em 0,25 – 0,68% dos estudos angiográficos, sendo a artéria carótida interna o vaso mais freqüentemente envolvido nesta situação. As manifestações clínicas variam desde formas assintomáticas até acidentes vasculares severos. Vários tipos de lesões estão associados, e aneurismas saculares, podem ser observados. Objetivos: Descrevemos 05 casos de DF nos aspectos epidemiológicos, fisiopatológicos, do diagnóstico e tratamento. Materiais e métodos: 05 casos de DF foram diagnosticados por angiografia digital. Um paciente evoluiu com hemorragia espontânea, sendo constatado aspecto compatível com DF em artérias vertebrais e lesão do tipo dissecção intracraniana. Os outros 04 casos apresentaram-se como acidentes vasculares isquêmicos supratentoriais. Na angiografia, observou-se com padrão em rosário, estenose tubular de artérias carótidas interna e presença de aneurisma. Os pacientes foram submetidos à anticoagulação, e/ou antiagregante plaquetário e tratamento neurocirúrgico na presença de aneurisma. Resultados: Pacientes evoluíram bem, com boa recuperação dos déficits

neurológicos e independência funcional ao final de 12 meses. Conclusão: DF é um fator de risco e causa de acidentes vasculares encefálicos,

em pacientes principalmente nos jovens e sem fatores de risco importantes.

Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)

PO- 032 O USO DA ECOCARDIOGRAFIA TRANSESOFÁGICA NO INFARTO CEREBRAL DE BAIXO RISCO. EMBOLIGÊNICO CARDÍACO.

Gomes, Sidney; Godoy Roberto; Montanaro, Antonio C.; Dorsa, Paulo G.; Cecilio, Sofía; Broner, Tarsila; Araújo, Airton; Arcanjo, Adailton; Campos, Mario V. G.; Rosario, Guilherme; Rosi Junior, Jefersson; Fernández Rosalino, José Henrique; Pacheco, Camila; Schitinni, Felipe

Hospital Sao Joaquim – Beneficencia Portuguesa. Hospital Geral de Brasilia, Faculdade de Medicina, Brasil

Objetivo: Analisar o uso do Ecocardiografia em pacientes atendidos em hospital geral com Acidente Vascular Cerebral com evidência de pequeno risco de fonte Emboligênica no tratamento para profilaxia de evidência embólicas cardíacas novas, no período de 2005 a 2009. Método: Analisados 80 pacientes de índice baixo de risco cardiovascular

associado com AVC I, através do Ecocardiograma Transesofágico foi pesquisado: Dilatação do átrio esquerdo; Comunicação ou aneurisma Septal; Forame oval patente pérvio; Contraste espontâneo; Trombos intra cavitários, Dilatação / hipertrofia ventricular esquerda; Alterações valvulares. O Ecocardio Transesofágico orientou de forma significativa a linha de ação terapêutica, baseados nos dados encontrados. Entre elas a maior certeza no uso de anticoagulante e ou outro procedimento. Resultados: O exame demonstrou anormalidades em 56 (70%), dos casos. A forma de tratamento foi modificada em 21 (26,2%). A correção cirúrgica foi indicada em 5 casos e anticoagulação em 18 casos. Conclusão: Ecocardiografia Transesofágico é um exame muito útil e deve ser

utilizado dentro dos protocolos científicos na prevenção dos pacientes com AVC I de baixo risco cardio-vascular

Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)

PO- 033

ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICO DE LOS ACCIDENTES CEREBROVASCULARES ATENDIDOS EN LA UNIDAD DE STROKE DEL SANATORIO ALLENDE.

Fernández, Soledad

Sanatorio Allende, Argentina

Introducción: La enfermedad cerebral vascular isquémica (conocida como ataque cerebrovascular, ictus, stroke o Accidente Cerebro Vascular (ACV)), es la tercera causa de muerte y la primera de discapacidad permanente en Argentina, con una incidencia cercana a 126.000 casos al año.

Objetivo: Realizar un análisis epidemiológico de la enfermedad cerebrovascular

isquémica y subtipos en la población con cobertura médica en el Sanatorio Allende.

Método: Estudio retrospectivo y descriptivo, basado en la revisión de las historias

clínicas de los pacientes con diagnóstico de enfermedad cerebrovascular isquémica y subtipos, atendidos en la Unidad de Stroke del Sanatorio Allende, desde enero de 2008 a marzo de 2010.

Resultados: Se incluyeron en el estudio 92 pacientes, 58 hombres y 34 mujeres.

Factor de riesgo más frecuente para ACV: Hipertensión Arterial (HTA) en el 79% de los casos. Etiología: la enfermedad de grandes vasos se observo en mayor proporción; 55 pacientes (60%). El National Institute of Health Stroke Scale (NIHSS) de ingreso promedio fue de 7,91, mientras que el de egreso fue de 4,55. La escala modificada de Rankin promedio fue de 1,78. Discusión: La edad

avanzada y factores de riesgo tales como la HTA y la diabetes, condicionan un aumento de la prevalencia de ACV. Según nuestro estudio la HTA es el factor de riesgo más frecuente para ACV y está presente en un 79 % de los casos.

Conclusión: La presencia de factores de riesgo está en estrecha relación con el aumento de la incidencia de ACV, en particular si en un paciente coinciden 2 o más de los mismos.

Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)

ENFERMEDAD DE PARKINSON Y OTROS TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO

PO- 034 CONCENTRACIONES DE PLOMO, COBRE Y ZINC EN SANGRE DE PACIENTES QUE ACUDEN A CONSULTA EXTERNA DEL HOSPITAL IV ESSALUD HUANCAYO, JUNÍN-PERÚ Y SU POSIBLE RELACIÓN CON LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. Llerena Arroyo, Julio Cesar ; Ramos Morales, Luis Edwin

Hospital IV-EsSalud Huancayo-Junín / Universidad Peruana "Los Andes", Perú

Introducción: Perú, país eminentemente minero, muestra a la sierra central como

segundo en incidencia de la Enfermedad de Parkinson (EP) después de la capital, en relación al lugar de nacimiento y residencia e implicado a factores ambientales. Objetivo: Evaluar las concentraciones de plomo en sangre, y de cobre y zinc en

suero de pacientes que acuden a consulta externa del hospital IV EsSalud- Huancayo y determinar su relación con la enfermedad de Parkinson. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal en 50 pacientes con EP

entre hombres y mujeres de 35 a 80 años. Se determinó la concentración de plomo en sangre, y de cobre y zinc en suero, por medio de espectrofotometría de absorción atómica. Se formó otro grupo control de 50 personas sin EP del mismo hospital. Se relacionó la concentración de estos metales con la presencia de la EP empleando las pruebas t-student y Mann Whitney. Resultados: Las concentraciones de plomo en el grupo control, la media fue de

15, 68 ± 4,03 µg/dl, y la media del grupo afectado fue de 11,73 ± 1,87 µg/dl; la concentración de cobre en suero del grupo control, la media fue de 0,835 ± 0,017 mg/dl, y la media del grupo afectado fue de 0,785 ± 0,020 mg/dl; la concentración de zinc en suero del grupo control, la media fue de 0,798 ± 0,029 mg/dl, y la media del grupo afectado fue de 0,515 ± 0,029 mg/dl. Las pruebas estadísticas no demuestran una relación entre la EP y las concentraciones de plomo, cobre y zinc. Conclusión: No se encontraron diferencias significativas entre la media de las

concentraciones de plomo, cobre y zinc del grupo control y el grupo afectado; posiblemente estos metales no estén directamente implicados en la etiología de la EP en la sierra central del país.

Arch Inst Neurol 2011; 14 (1)

PO- 035

TEORÍA DE LA MENTE EN ENFERMEDAD DE PARKINSON (EP)

Harris, Paula; Parisi, Virginia; Persi, Gabriel; Visconti, Daniela; Allegri, Ricardo Francisco; Gatto, Emilia Mabel

Centro de Investigación en Memoria Hospital Zubizarreta, CONICET/Servicio de Neurología Sanatorio Trinidad Mitre, Argentina

Introducción: El término Teoría de la mente (ToM) hace referencia a la capacidad

de representar los estados mentales y/o hacer inferencias acerca de las intenciones de los otros; tiene al menos dos subcomponentes: cognitivo y afectivo. Existiría una alteración de la ToM en diversas afecciones que involucran vías dopaminérgicas tales como EP, cuyos componentes se alterarían en distintos momentos de la enfermedad.

Objetivos: Estudiar el compromiso de la ToM en pacientes con EP.

Pacientes y Métodos: Evaluamos 9 pacientes no dementes con EP y 9 controles

con una batería neuropsicológica que incluía pruebas de ToM: Metidas de Pata (MP), Lectura de la Mirada (LM).

Resultados: No hubo diferencias significativas entre pacientes y controles (student p 0,92 y 0,43 respectivamente) en la media de edad y escolaridad. El

tiempo de enfermedad fue de 11,38± 4,09 años y estadio de Hoehn y Yahr entre 1.5 y 2.5. Todos se encontraban en tratamiento con levodopa+agonista. El rendimiento de los controles fue significativamente superior a los EP en la mayoría de las pruebas. En EP observamos un perfil de disfunción ejecutiva y alteración en las pruebas de ToM, con relativa indemnidad en el resto de las áreas. En pacientes con EP el compromiso cognitivo de la ToM (MP puntaje Z -4,45) fue superior al afectivo (LM puntaje Z -1,26). El estadío evolutivo correlacionó negativamente con la prueba LM (r -0,80, p <0,01).

Conclusiones: Nuestra serie muestra el compromiso de la ToM en la EP. La

mayor disfunción en las pruebas de ToM cognitivo y la asociación entre la evolución de la enfermedad y el componente afectivo de la misma evidenciarían una alteración sucesiva de los distintos circuitos dopaminérgicos.

PO- 036 ATROFIA MULTISISTÉMICA: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, DEMOGRÁFICAS E IMAGENOLÓGICAS EN UNA COHORTE ARGENTINA

Etcheverry, José; Vecchi, Celeste Leiguarda, Fernando; Gatto, Emilia

INEBA, Argentina

Introducción: La Atrofia Multi-Sistémica (AMS) es un trastorno neurodegenerativo

poco frecuente, esporádico y rápidamente progresivo que presenta falla autonómica y un complejo síndrome motor caracterizado por parkinsonismo atípico, ataxia cerebelosa y signos piramidales. En los últimos años se han constituido diversas redes internacionales con el fin de reunir mayor información acerca de su historia natural, mejorar los criterios diagnósticos y evaluar el rol de las neuro-imágenes en su diagnóstico. Objetivos: Describir las características clínicas, imagenológicas y evolución de

una cohorte de pacientes con diagnóstico de AMS y compararlas con otras poblaciones. Métodos y pacientes: Se revisaron, evaluaron y analizaron en base a los criterios clínicos e imagenológicos establecidos recientemente aquellas historias clínicas y pacientes que reunían criterios para AMS. Resultados y conclusiones: El diagnóstico de AMS correspondió a <1% de consultas efectuadas en nuestro servicio, con una predominancia en mujeres sobre varones. La edad promedio de los pacientes con AMS fue de 63 años, siendo la edad de inicio de síntomas 58,2años. No se identificaron antecedentes familiares. La variante AMS-P correspondió al 80% de los casos, como fue descripto en otros países occidentales. Todos presentaron síntomas disautonómicos (urgencia miccional, ortostatismo, “manos frías”), caídas, hipofonía severa, y disfagia (con aparición más tardía), con distonía craneo-cervical en la mayoría de los casos. La respuesta a levodopa fue pobre y transitoria. Las resonancias mostraron atrofia putaminal, signo de “hendidura putaminal” y signo”cruz cerebrii”. La media de sobrevida fue aproximadamente de 8 años. La presente serie evidenció edad de inicio, predominancia de sexo, sobrevida, imágenes y características clínicas similares a otras series occidentales.

PO- 037 TRASTORNOS DEL SUEÑO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON EN URUGUAY

Aguiar Moreno, Bettina; Aljanati, Ruth; Martinovich, Miriam; Raggio, Víctor; Buzó, Ricardo Instituto de Neurología, Hospital de Clínicas, Uruguay

Introducción: Los disturbios del sueño son los más importantes síntomas no motores de los pacientes con Enfermedad de Parkinson (EP). Las alteraciones son: insomnio, parasomnias y somnolencia diurna excesiva, con la excepción del trastorno de conducta durante el sueño REM que puede preceder o acompañar a la EP, el resto de las disfunciones aparecen a medida que la enfermedad progresa.

Objetivo: El objetivo de nuestro estudio fue establecer las características clínicas

del sueño en pacientes con EP. Métodos: Se incluyeron 53 pacientes con EP asistidos en el Hospital de Clínicas,

con estadio moderado de la enfermedad, con la Escala de Hoehn-Yahr en estadios: 2-3, con escala de UPDRS parte III – 12-50 puntos y sin demencia (por MMSE >23) . Los pacientes fueron incluidos en 2 grupos según la respuesta a la pregunta “¿Tiene usted problemas con el sueño ?” Grupo 1 respuesta SÍ, Grupo 2 respuesta NO. El Grupo 1 consistió en 30 pacientes (16 hombres y 14 mujeres) con quejas subjetivas de trastornos del sueño, y el grupo 2 consistió en 23 pacientes (14 hombres y 9 mujeres ) sin quejas de sueño. Fueron analizadas estadísticamente múltiples variables. Resultados: Los pacientes del grupo 2 fueron más jóvenes (63.6 vs 66.3 años) y más depresivos (BDI-18.5 vs 11.1 puntos, p<0.001). La presencia de fluctuaciones motoras y fragmentación del sueño son mucho más comunes en el grupo 1, 45.1% vs 21.5% (p=0.036) y 55.9% vs 36.4% (p=0.043), respectivamente. La dosis de Levodopa en el grupo 1 fue significativamente mayor que en el grupo 2 . Conclusiones: La razones más importantes de los disturbios del sueño en la Enfermedad de Parkinson son: la fragmentación del sueño, la depresión, las fluctuaciones motoras y el síndrome de piernas inquietas.

PO- 038 ALTERACIONES VISUALES EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. ESTUDIO CLÍNICO-NEUROFISIOLÓGICO

Salinas, Daniel; Amorín, Ignacio; Buzó, Ricardo; Sierra Meyer, Martín

Instituto de Neurología, Uruguay

Introducción: Las manifestaciones “no-motoras” de la Enfermedad de Parkinson

cobran un interés creciente. Entre éstas, las visuales son altamente frecuentes. Los métodos de exploración neurofisiológicos como los Potenciales Evocados Visuales (PEV) y el Electroretinograma (ERG) arrojan datos relevantes acerca de estos trastornos. Objetivo: Evaluar mediante métodos neurofisiológicos el funcionamiento de las estructuras visuales en la Enfermedad de Parkinson, comparando esos datos con los de la literatura internacional revisada, y especular sobre el significado e importancia de los mismos. Métodos: Se seleccionaron 29 pacientes con diagnóstico de Enfermedad de

Parkinson en etapas II y III de H y Y. Se realizó evaluación oftalmológica completa excluyendo pacientes con patología del globo ocular. Se realizó Electrorretinograma (ERG) (para visión escotópica, fotópica y mesópica) y Potenciales Evocados Visuales (PEV) con flash. Resultados y Conclusiones: Ratificamos la existencia de alteraciones severas a

nivel de la vía visual en el 100 % de los pacientes con EP a través de PEV (p100 media de 149 mseg). Los valores del ERG para visión fotópica y mesópica se hallaban dentro de los límites normales en el 93% de los casos, mientras que el 38% de los casos exhibieron latencias extendidas en la visión escotópica (bastones). Los tiempos retino-corticales estaban prologandos en el 100% de los casos. Revisada la literatura y cotejada con nuestros resultados, planteamos la posible utilización de estos métodos para el diagnóstico precoz y diferencial de EP en determinadas situaciones clínicas. Pensamos que estos hallazgos pueden dar cuenta e incluso ser predictores de buena parte de las complejas alteraciones visuales y visuoespaciales en la EP, concibiendo a ésta como una extensa afección neurodegenerativa.

PO- 039 MANIFESTACIONES NO MOTORAS EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON (EP)

Buonanotte, Federico; Sad, Ana

Hospital Nacional de Clínicas. Servicio de Neurología. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

Introducción y Objetivos: Determinar la frecuencia de presentación de las

manifestaciones no motoras (MNM) en pacientes con diagnóstico de Parkinson en distintos períodos evolutivos. Material y Métodos: Estudio prospectivo transversal en pacientes con EP que

consultaron entre abril y junio del 2009. Se incluyeron 51 pacientes que fueron evaluados con los siguientes tests: NMS QUEST, H&Y, UPDRS, Addenbroke Cognitive Examination (ACE), Mini Mental Test (MMSE), Parkinson Disease Sleep Scale (PDSS), MADRS. Resultados: Total 51 pacientes, sexo: femenino 22 (43%), masculino 29 (57%),

duración de la enfermedad: menor o igual a 5 años 37 pacientes (72, 54%) y mayor a 5 años 14 pacientes (27, 46%). Número total de síntomas no motores (NTSNM) en menos de 5 años de duración: 10,86(x), NTSNM en más de 5 años de duración: 14, 85, UPDRS en menos de 5 años de duración: 36,59, UPDRS en más de 5 años de duración: 57, 71, H&Y en menos de 5 años de duración: 1.5 mediana, H&Y en más de 5 años de duración: 2.5 mediana. El síntoma más frecuentes fue nocturia en ambos grupos, 83,78%, en el grupo de más de 5 años de duración, y 85,71%, en el de menos de 5 años de duración. Conclusiones: Las manifestaciones no motoras fueron más frecuentes (49,5%)

en pacientes con más de 5 años de duración de la enfermedad. comparados con los de una duración menor de 5 años (36,2%). Los pacientes con más de 5 años de duración de la enfermedad presentaron un mayor deterioro en las actividades de la vida diaria, el comportamiento y estado de ánimo.

PO- 040 DOENÇA DE WILSON COM DISTONIA AGUDA

Gomes, Sidney; Godoy, Roberto; Montanaro, Antonio C.; Dorsa, Paulo G.; Cecilio, Sofía; Broner, Tarsila; Araújo, Airton; Arcanjo, Adailton; Campos, Mario V. G.; Rosario, Guilherme; Rosi Junior, Jefersson; Fernández Rosalino, José Henrique; Pacheco, Camila; Schitinni, Felipe

Hospital Sao Joaquim – Beneficencia Portuguesa. Hospital Geral de Brasilia, Faculdade de Medicina, Brasil

Objetivo: A doença de Wilson, moléstia hereditária, que se caracteriza pela deficiência da excreção de cobre pelo fígado, originária da mutação do gene ATP7B. O quadro neurológico é Pleomorfica, com alterações de início insidioso e idade varial; descrevemos o caso de homem com 33 anos, que apresenta quadro de Distonia Intensa Cervical e Insuficiência Respiratória, com queda ao solo de início súbito. Método: Homem de 33 anos, branco, hospitalizado por apresentar quadro súbito, agudo de movimento de torção do pescoço associado com insuficiência respiratória aguda e queda ao solo de forma frequente durante o dia com evolução clínica de 7 dias. Paciente oriundo de Minas Gerais, agricultor, nega qualquer patologia pessoal ou familiar, exame neurológico normal, exceto por apresentar distonia segmentar cervical com insuficiência respiratória. Na hospitalização realizou tomo de crâneo, RNM crâneo, EEG, Líquor, avaliação oftálmica, tomo abdominal, laboratório para cobre, ceroloplasmina, biopsia de fígado com rodanina +, e ENMG. Resultado: Após processo investigativo extenso o resultado da biopsia de fígado + para Rodanina e encontro de alterações séricas e urinária de cobre e cerulopiasmina no sangue. Foi indicado o tratamento específico, com total controle da distonia. O exame oftalmológico foi negativo para a pesquisa de Anel-Kayser-Fleicher e a RNM crâneo com aspecto “faces do Panda”. Conclusão: Este caso demonstra uma faceta de abertura inicial da doença de

Wilson de forma aguda, com distonia intensa com comprometimento respiratório.

PO- 041 TREMORES DIFERENTES DA DOENÇA DE PARKINSON

Gomes, Sidney; Godoy, Roberto; Montanaro, Antonio C.; Dorsa, Paulo G.; Cecilio, Sofía; Broner, Tarsila; Araújo, Airton; Arcanjo, Adailton; Campos, Mario V. G.; Rosario, Guilherme; Rosi Junior, Jefersson; Fernández Rosalino, José Henrique; Pacheco, Camila; Schitinni, Felipe Hospital Sao Joaquim – Beneficencia Portuguesa. Hospital Geral de Brasilia, Faculdade de Medicina, Brasil

Introdução: O tremor é um movimento rítmico e oscilatório encontrado

frequentemente na prática clínica neurológica de vários tipos e ocorrendo em doenças diferentes. Objetivo e Métodos: Analisamos 100 doentes com tremor não parkinsoniano

(TNP) no período compreendido entre 2000 a 2009, em hospitais gerais. Os doentes foram analisados em relação à idade de início, história familiar, sinais neurológicos associados, co-morbilidades, estudo com ENMG e potencial evocados e a resposta a terapêutica especifica.

Resultados: Neste estudo encontram-se as seguintes formas de TNP: tremor

essencial (TE) (86%), tremor distônico, associado â doença de Wilson, tremor ortostático, tremor de Holmes, tremor fisiológico e iatrogênico. 2% dos doentes não possuem diagnóstico. Verificou-se a existência de 8 doentes, inicialmente diagnosticados como TE e que atualmente se apresentam como doença de Parkinson. A prevalência dos TNP é maior no sexo feminino (65%) e a idade de início na sua maioria acima dos 60 anos (43%). A história familiar é desconhecida em 47% dos casos e positiva em 28%. Entre os sinais neurológicos, assinalam-se a alteração do tônus, bradicinesia, de grau leve a moderado e deterioração cognitiva. Na farmacologia, 14% dos doentes não fazem medicação. Os 2 fármacos de eleição para TE são Propranolol e a Primidona. Conclusão: Entre os TNP nas consultas, o TE é o mais frequente. A história

familiar, as queixas e a idade real de início são sub-estimadas pelos pacientes e cuidadores.

ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES

PO- 042 TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO EN UNA POBLACIÓN DE PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE (PCEM)

González, Fernando; Barriga Maldonado, Vanessa ; Cáceres, Fernando; Busso, Carolina; Fernández Liguori, Nora

Fundación INEBA, Argentina

Introducción: La alteración del equilibrio (AE) en PcEM es frecuente y

generalmente está subvalorada. Objetivos: a) Evaluar frecuencia de autopercepción de AE en una población de

PcEM; b) Objetivar efectividad de la rehabilitación orientada sobre este punto. Material y métodos: Se analizó población de PcEM estables, con marcha

funcional o terapéutica, en tratamiento de Neurorehabilitación ambulatoria durante 2004 -2010. Se evaluó la autopercepción de la AE y un examen neurológico completo. Instrumentos de medición:a) Berg Balance Scale (BBS) y Time Up and Go (TUAG), ambos para equilibrio, y b) MIF (medida de la independencia funcional) para discapacidad global. Se registró el tipo de asistente para marcha (APM). Intervención: Sesiones individuales de 1 hora, 3 veces por semana durante 3 meses, trabajo de reaprendizaje motor orientado a la tarea focalizándose en el equilibrio. Diseño de estudio: a) Corte transversal (frecuencia de AE autorreferida) y b) Cuasi-experimental antes - después sin grupo control para evaluación de la intervención. Estadísticos: T apareada, chi2, α 0.05. Resultados:59 PcEM (59.3 % mujeres); media de edad: 48 años (19 - 74); media

de tiempo de evolución 10.9 años. El 40 % eran EM PP, el 34 % EM RR, el 22 % EM SP y el 4 % EM PR. Solo el 22% tuvo EDSS mayor a 7.0. El 33.9 % no requería de APM. Solo el 20.3% de los PcEM refería AE. Media TUAG ingreso - egreso: 19.68-16.8 respectivamente mejoría; de 2.9 (p=0.005). Media BBS ingreso - egreso: 31.8- 33.8 respectivamente; mejoría de 2 (p=0.02). MIF sin cambios. Conclusiones: La AE fue objetivada en las evaluaciones pero no percibida por los PcEM. La NR fue eficaz en la mejoría del equilibrio pero no cambió el nivel de independencia. PO- 043 ASSOCIATION OF MULTIPLE SCLEROSIS WITH OTHER AUTOIMMUNE DISORDERS

Gomes, Sidney

Hospital Sao Joaquim – Beneficencia Portuguesa. Hospital Geral de Brasilia, Faculdade de Medicina, Brasil

Background: Multiple sclerosis (MS) is an immune-mediated disorder of the central nervous system occurring in patients with a genetic predisposition. Some of these patients have also other auto-immune disorders.

Objectives: This study reports the frequency of other autoimmune conditions

occurring in association with MS.

Methods: We looked retrospectively at the medical records of 103 patients with

MS seen at the Service of Neurology of the Hospital São Joaquim , B. Portuguesa, from February 1999 to December 2009 in order to identify symptoms related to other autoimmune conditions. All patients fulfilled Poser’s and McDonald’s criteria for diagnosis of MS.

Results: There were 74 females and 29 males. An additional autoimmune disorder

was identified in 18 MS: hyperthyroidism (02 cases), systemic lupus erythematosus (03 cases), myasthenia gravis (03 cases), vitiligo (01 case), psoriasis (02 cases), diabetes mellitus (03 cases), hypotyroidism (04 cases).

Conclusions: The experience of the Service demonstrates that the percentage of

disease autoimmunity is significant (17.4%). Presence of associated autoimmune disorder must be investigated in patients with MS.

PO- 044 NEUROMIELITIS ÓPTICA EN PEDIATRÍA: A PROPÓSITO DE DOS CASOS

Medici, Conrado ; Varacchi, Claudio; Rey, Andrea; Cerisola, Alfredo; González, Gabriel

Cátedra de Neuropediatría - Centro Hospitalario Pereira Rossell, Montevideo, Uruguay

Introducción: La Neuromielitis óptica (NMO) es una enfermedad inflamatoria,

desmielinizante del Sistema Nervioso Central (SNC). Los criterios diagnósticos, definidos por Wingerchuck y colaboradores, son: neuritis óptica, mielitis transversa y dos de estos tres: Resonancia magnética (RM) de médula espinal con lesiones contiguas por 3 o más segmentos, RM de cráneo sin criterios de esclerosis múltiple (EM) y positividad de anticuerpos anti-NMO. Otras etiologías de neuromielitis deben ser descartadas. Objetivo: Describir dos niñas con NMO y comparar el cuadro clínico-evolutivo-pronóstico de su presentación en adultos y niños. Casuística: Paciente 1: 14 años, sana. 20 días previos decaimiento, astenia, importante anorexia, artralgias de miembros inferiores (MMII), marcha inestable. Examen: lúcida, adelgazada, repercusión general, disminución bilateral de agudeza visual, disdiadococinesia y discronometría a izquierda, hiperreflexia e hipopalestesia en MMII, danza tendinosa, aumento de la base de sustentación. Líquido cefalorraquídeo (LCR): proteínas 0.55gr/l, bandas oligoclonales (BOC) negativas, resto normal. Paciente 2: 13 años, sana. 3 días previos dolor en columna y MMII, parestesias y disestesias de 4MM, pararesia, retención aguda de orina. Examen: lúcida, disminución de agudeza visual a derecha, cutáneos abdominales medio e inferior abolidos, paraparesia, hiporreflexia MMII. LCR: 6 glóbulos blancos, BOC negativas, resto normal. En ambas los potenciales evocados visuales fueron patológicos bilateralmente y la RM de cráneo y médula mostró lesiones de desmielinización. Tratamiento: bolos de metilprednisolona con mejoría. Discusión: Era considerada inicialmente una variante de la EM. Es una

canalopatía autoinmune con anticuerpos (IgG-NMO) contra los canales de agua Acuoporina 4 del SNC. Prevalencia en pediatría: 3,2-8,5% de las enfermedades desmielinizantes del SNC. En pediatría el cuadro clínico es más leve, monofásico, el riesgo de recidiva es de un 50% y tiene un mejor pronóstico funcional. Destacamos que no contamos con los anticuerpos anti-NMO, presentes en un 78% de las formas recidivantes, las que tienen peor pronóstico.

ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES PO- 045 ESTUDIO DESCRIPTIVO CLÍNICO, PARACLÍNICO Y GENÉTICO DE 24 PACIENTES PORTADORES DE DISTROFIA MIOTÓNICA (ENFERMEDAD DE STEINERT).

Correa, Luis M.; Camejo, Claudia

Instituto de Neurología, Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay

Introducción: La distrofia miotónica I (DM1), o Enfermedad de Steinert

es una de las enfermedades genéticas más frecuentes. Degenerativa, multisistémica y con gran compromiso neuromuscular. De transmisión autosómica dominante, con alteración en el número de tripletas CTG en el gen 19q13.3. Se caracteriza por el fenómeno de anticipación clínica. Objetivos: Análisis descriptivo de la presentación clínica. Poner en evidencia en

fenómeno de anticipación clínica. Material y métodos: Se estudiaron 24 pacientes que consultaron en las

Policlínicas de Neuromusculares o de Neurología del Hospital de Clínicas. Se aplicó protocolo que recabó: edad, edad de inicio de la enfermedad, años de evolución, árbol genealógico, generación afectada, examen físico, exámenes paraclínicos de confirmación de la enfermedad y valoración. Se incluyó valoración muscular con estudio eléctrico, estudio oftalmológico, cardíaco con E.C.G y ecocardiograma, pulmonar con radiografía de tórax y funcional respiratorio, endocrinológico con estudio de diabetes , hormonas tiroideas y perfil gonadal, CPK, perfil lipídico, y estudio neuropsicológico. En algunos pacientes se pudo obtener estudio molecular.

Conclusiones: La relación hombre:mujer fue de 1:1 y la edad promedio 39 años

en ambos sexos. La miotonía fue el signo más frecuente (29% como síntoma de inicio) y presente en el 95% al examen. La paresia en MMSS, MMII o en los 4 miembros se presentó en el 34% como síntoma de inicio. La amiotrofia se halló en más del 50% de los examinados. Las alteraciones encontradas fueron coincidentes con las de trabajos internacionales mostrando claramente el fenómeno de anticipación en la mayoría de los signos y síntomas que caracterizan la DM1. Respecto a la valoración neuropsicológica, se constató más casos de disfunción ejecutiva y de bajo nivel en las generaciones sucesivas, por lo que se valorará más profundamente esta área.

PO- 046 PRIMER PACIENTE URUGUAYO CON MIOPATÍA DE MIYOSHI (MM)

Vernengo, Luis; Krahn, Martin; Oliveira, Jorge; Santos, Rosario; Panuncio, Ana; Carrasco, Luisa; Leturcq, France; Mesa, Rosario ; Medici, Mario; Pizzarosa, Carlos; Levy, Nicolás; Labelle, Veronique; Rodríguez, María Mirta Sección Clínica Depto. de Genética, Facultad de Medicina, UDELAR/ Laboratoire de Génetique Médicale, Hôpital d énfants, La Timone, Marseille/ Unidade de Genética Molecular, Centro de Genética Médica Dr. Jacinto Magalhaes, Oporto/Unidad de Microscopía electrónica, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, UDELAR/Departamento de Neurología, Hospital Maciel /Laboratorio de Patología Neuromuscular, Hospital de Clínicas. Francia-Uruguay

La MM es una miopatía distal perteneciente al grupo de disferlinopatías primarias. Comienza en la adolescencia o juventud, con déficit motor en logia posterior de piernas con progresión a músculos proximales, evolución lenta y pérdida de la marcha dos décadas después. El diagnóstico se realiza por ausencia de disferlina en la biopsia muscular, Western-blot y análisis molecular. Presentamos un paciente de 26 años, ingeniero, que hasta los 15 años de edad desarrollaba actividades deportivas de alta competitividad. Posteriormente presentó dificultades para realizarlas. Al examen se comprobó pérdida de fuerzas moderada en miembros inferiores. La CK fue de 38700 IU/ml. El EMG mostró patrón miopático, los estudios de conducción nerviosa fueron normales. La biopsia muscular fue interpretada como una miopatía inflamatoria. Las limitaciones continuaron progresando. A los 19 años presentaba al examen áreas de amiotrofia y “bolas musculares” en el cuadriceps y ambos gemelos. Se diagnosticó miopatía de Miyoshi. Una segunda biopsia reveló ausencia de disferlina en la inmunohistoquímica, confirmada por Western blot. Los estudios ultraestructurales mostraron pequeñas roturas de membrana en las fibras necróticas, áreas de la membrana basal con múltiples capas y vesículas subsarcolemales, algunas de ellas con material electrodenso en su interior. A los 23 años el paciente no podía pararse de la posición en cuclillas y presentaba una marcha en steppage. En la actualidad deambula con muletas. Al examen se comprueba severa atrofia de los músculos del muslo. Los otros músculos más afectados son los glúteos mayores y los flexores del pie. Se estudió el gen de la disferlina y se identificaron dos mutaciones, una en el exon 12/intron 12 y otra en el exon 50 en estado de heterocigosis compuesta, ([c.1180-1187+7delAGTGCGTG]+c[5061C>A]). PO- 047 PROPOSAL OF A SURVIVAL PROGNOSTIC SCORE FOR PATIENTS SUFFERING FROM AMYOTROPHIC LATERAL SCLEROSIS Benoit, Marin; Lautrette G; Couratier, Philippe; Nicol, M, Preux; Pierre-Marie Université de Limoges, Francia

Background: Our aim was to propose a survival prognostic score for patients

suffering from Amyotrophic Lateral Sclerosis.

Methods: Two hundred and ninety two patients diagnosed as ALS (definite,

probable or probable laboratory supported ALS during the course of the disease) and followed in the ALS expert center of Limousin, France, for the time period

1997-2007, were included in this cohort study. Baseline variables (ie : variables measured at time of diagnosis) were examined to enter in a prognostic score : age at diagnosis, gender, bulbar form at onset versus spinal form, Airlie House criteria, ALS FRS, MMT, forced vital capacity, weight variation and diagnosis delay. Univariate followed by multivariate survival analyses were performed from

diagnosis to death or censoring date using a Cox model.

Findings: Based on the variables identified as significantly and independently

associated with survival we calculated a prognostic score that was subsequently categorized in order to identify three patterns of evolution of ALS patients : (1) patients with a rapid death (fast progressor), (2) patients with a low evolution of the disease (slow progressor) and (3) patients with an intermediate prognosis.

Detailed results will be presented.

Interpretation: Our prognostic score needs to be validated in another population of ALS patients in order to examine its external validity when applied to an independent population of patients. Such a tool should be used with caution but could be very useful for patients and clinicians in order to better organize the follow up of the patients and to start early in the course of the disease the discussion on

palliative and support care for patients identified as at high risk of fast progression.

PO- 048 FENOTIPO EN UNA FAMILIA CON MUTACIÓN EN EL GEN DE LA LAMINA A/C (LMNA)

Barros, Graciela; Pascale, Richard; Romero, Norma Beatriz; Scavone, Cristina

Policlínica de Enfermedades Neuromusculares. Centro Hospitalario Pereira Rossell, Cátedra de Neuropediatría. Universidad de la República (UdelaR), Uruguay

Las laminopatías son un grupo de enfermedades heterogéneas debidas a mutaciones en el gen LMNA (lamina A/C), que codifica las laminas de tipo A y C, que son proteínas de la membrana nuclear. Además de las enfermedades musculares, este gen está implicado en patologías muy diferentes, como neuropatías, lipodistrofias y síndromes de envejecimiento prematuro. Tres laminopatías afectan el músculo estriado: distrofia muscular de Emery-Dreifuss con herencia autosómica dominante (AD-EDMD), la forma recesiva (AR-EDMD) y la distrofia muscular de cintura de miembros autosómica dominante con defectos de la conducción cardiaca (LGMD 1B). Se plantea que existe un continuo en el espectro fenotípico de las distintas laminopatías con afectación de músculo estriado y se ha descripto la presencia de variabilidad en la presentación clínica intrafamiliar. Existe evidencia de asociación de estas enfermedades con Muerte Súbita, que puede ser el primer síntoma de la enfermedad. Presentamos las características clínicas de 3 pacientes de una misma familia que se encuentran en seguimiento en la Policlínica de Enfermedades Neuromusculares del Centro Hospitalario Pereira Rossell, en los cuales se confirmó en 2 de ellos una mutación en el gen LMNA (R527P). Se describen las características clínicas: se destaca el compromiso muscular afectando cintura de miembros y el compromiso de la conducción cardíaca (en uno de los pacientes). Se discute la relación entre fenotipo y genotipo. Se resalta la importancia de sospechar clínicamente este diagnóstico para solicitar el estudio genético y realizar tratamiento preventivo, precoz de las complicaciones cardiológicas.

ENFERMERÍA

PO- O49 INTEGRACION DE ENFERMERIA EN EL SERVICIO DE NEUROLOGIA PARTICIPACION EN LOS DIFERENTES PROGRAMAS

Corbo, Susana; Casella, Rosario Instituto de Neurología. Hospital de Clínicas. Montevideo, Uruguay

La integración de Enfermería en el servicio se hace orgánicamente desde el Departamento Central de Enfermería de la Institución, gestionando su accionar acompañando el objetivo del Instituto, con una visión holística del cuidado de la salud de las personas. En esta gestión administra al máximo su capital humano, coordina actividades con servicios como radiología, neurofisiología, farmacia, laboratorio, centro de materiales, economato, admisión, medicina nuclear, fisiatría, centro quirúrgico, servicio social, policlínicas, tomografía, resonancia magnética, entre otros. Brinda atención especializada en forma efectiva y segura en el marco de los programas vigentes como: cirugía de la epilepsia, cirugía de Parkinson, hospital de día de esclerosis múltiple, unidad de ACV, rehabilitación, en las etapas de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, recuperación, y aplicación de protocolos específicos para estos casos. Desde la prespectiva de la formación y actualización, participa activamente en el desarrollo de cursos, congresos, talleres, pasantías, publicaciones, estimulando y favoreciendo la inclusión en los mismos de todo su personal y también de estudiantes de pregrado.

PO - 050 EXPERIENCIA DE ENFERMERÍA EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE Casella, Rosario y col. Hospital de Clínicas, Montevideo. Uruguay

Esclerosis Múltiple es una enfermedad de curso crónico, afecta a individuos

jóvenes, la prevalencia en el Uruguay es la más alta de América Latina.

Enfermería integra un equipo interdisciplinario que atiende a usuarios con esta

patología, de 150 pacientes protocolizados ,60 fueron atendidos en la consulta de

enfermería donde se realiza prevención, educación, orientación, seguimiento y

tratamiento del empuje en forma ambulatoria en Hospital de Día del Instituto,

aumentando la satisfacción del usuario, familia y disminuyendo los costos

hospitalarios.

PO- 051 EXPERIENCIA DE ENFERMERÍA EN UNIDAD DE ACV

Casella, Rosario

Instituto de Neurología. Hospital de Clínicas. Montevideo, Uruguay

El Ataque Cerebrovascular (ACV) constituye la tercera causa de muerte en nuestro país; quienes sobreviven a esta enfermedad quedan expuestos a padecer severas discapacidades para desarrollar actividades de la vida diaria, aumentando los costos sociales, asistenciales para el paciente y la familia. La Unidad de ACV del Hospital de Clínicas se dedica a la asistencia del paciente que cursa la etapa aguda de esta enfermedad. Con la elaboración y aplicación del protocolo de enfermería, se puede concluir que aportó planificación y calidad en la gestión del cuidado del paciente con ACV.

EPILEPSIA PO- 052 CONGENITAL MALFORMATIONS IN CHILDREN OF EPILEPTIC MOTHERS- DATA FROM PINAR DEL RIO EPILEPSY PREGNANCY MULTICENTER REGISTRY Riol Lozano, Juan Miguel

Department of Neurology, Epilepsy Section.Abel Santamaria University Hospital, Cuba

Purpose: Incidence of congenital malformations (CM) in children of epileptic mothers (EM) is higher than general population having multifactorial origin. The aim was to know the frequency of CM in children of EM and some risk factors related. Methods: Prospective, multicenter study in 460 children of EM carried out January

1995 - January 2008 in Pinar del Rio Province; a form was designed to register demographic, clinical and genetic data; final results were recorded on data base to make statistical analysis and results were compared to a control group of 810 children from non-epileptic mothers (NEM). Results: CM were diagnosed in 9.10 % children from EM ( 42/460) 3.80 % (31/

810) in children from NEM (odd ratio=2.7; IC of 95%= 2.01-3.3) rate of CM with only one antiepileptic drug ( DAEs) was 3.1% to 1.2% of the control ( RR=2.1; IC 95% ; 1.3-3.5%) rate was 4.9% when taking 2 DAEs (RR=3.6;IC 95%;2.1-6.5%) and 9.7% if taking three or more DAEs(RR= 6.3; IC 95%; 2.5- 16.3) most common CM were cardiac defects (1.63 % to 0.4%) cleft palate (1.15 %to 0.18%) urogenital abnormalities (1.80% to 0.61%) and defects of the neural tube (1.30% to 0.50%) CM were more frequent in children under Valproic Acid (14.38%) than those under other DAEs (2.7%) (P < 001) daily dose of Valproic Acid was higher in children with CM than those without CM (1750 to 1000 mg; P < 0.01) 37.5% of MC were diagnosed in children from EM with toniclonic seizures during first trimester of pregnancy. Conclusions: CM more frequent in children from EM use of DAEs in pregnancy, polytherapy, high doses and seizures during first trimester are some risk factors of CM in children from EM.

PO- 053 EVALUACIÓN DE CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES ADULTOS CON EPILEPSIA Braga, Patricia; Bogacz, Alicia; Bonilla, Célica; Camejo, Claudia; Scaramelli, Alejandro Sección Epilepsia, Instituto de Neurología. Uruguay

Introducción: La mejoría en la Calidad de Vida (CV) es un objetivo emergente en

el tratamiento de pacientes con epilepsia. QOLIE-31 es un instrumento validado y ampliamente utilizado con este fin, describiéndose como predictores negativos la frecuencia de crisis, duración de la epilepsia y depresión. Objetivos: Los objetivos del estudio fueron evaluar la CV en pacientes adultos

con epilepsia y determinar sus predictores en nuestra población.

Método: Se incluyeron 98 pacientes consecutivos con epilepsia asistidos en

nuestra Policlínica de Epilepsia, sin retardo mental severo. Cada paciente completó el QOLIE-31 (versión en español) durante la consulta de rutina. Se extrajeron datos demográficos y clínicos en forma retrospectiva; frecuencia de crisis y tratamiento farmacológico correspondientes a la consulta. Se realizó un análisis bivariado (x2, prueba T, ANOVA;α=0.05). Se determinaron los predictores del puntaje QOLIE-31 global y sus 7 dominios mediante regresión múltiple

(α=0.05).

Resultados: Se encontró un puntaje total QOLIE-31 de 61+19 (T score 49). Los

puntajes para cada dominio fueron similares a la población original (T scores 45-52). Las variables con mayor valor predictivo negativo de CV fueron la persistencia de crisis (ΔR2=0.118; p=0.000), antecedentes familiares de epilepsia de primer grado (ΔR2=0.069; p=0.011), mayor número de drogas antiepilépticas (ΔR2=0.058; p=0.008), ansiedad-depresión (ΔR2=0.056; p=0.007) y mayor duración de la epilepsia (ΔR2=0.044; p=0.036), con un índice de predicción global del modelo de 34.6%. Del análisis de los dominios: sexo femenino, mayor edad al debut y epilepsias generalizadas idiopáticas tenían valor predictivo negativo en el dominio de preocupación por las crisis. Pacientes con antecedentes familiares de

epilepsia presentaban puntajes más bajos en el dominio emocional.

Conclusiones: Nuestros resultados apoyan la aplicabilidad de QOLIE-31 en la

población uruguaya. Variables epilepsia-dependientes fueron predictores de CV en todos los dominios. Asociaciones específicas con nuevos predictores abren la posibilidad de desarrollar estrategias específicas para mejorar la CV en algunas

sub-poblaciones.

PO- O54 CORRELACIÓN ENTRE EEG Y EVOLUCIÓN POSTOPERATORIA EN

ESCLEROSIS TEMPORAL MESIAL Bogacz, Alicia; Braga, Patricia; Ardanaz, José; Sirio, Elisa; Scaramelli, Alejandro Programa de Cirugía de Epilepsia, Instituto de Neurología. Uruguay

Introducción: Se reconoce que la cirugía de epilepsia es el tratamiento de

elección en la epilepsia refractaria secundaria a esclerosis temporal mesial (ETM), con alto índice de remisión de las crisis. Sin embargo, tasas significativas de recaída se observan en seguimientos prolongados, no identificándose claros factores de riesgo. Objetivos: El objetivo fue estudiar la existencia de asociación entre el EEG y la

evolución clínica tras cirugía de epilepsia por ETM. Método: Se incluyeron 17 pacientes (10M:7F) evaluados incluyendo video-EEG,

con ETM unilateral en RMN y en quienes se realizó lobectomía temporal anterior. Se analizaron los EEG de control y evolución clínica (clasificación de Engel). Se exploró la asociación, mediante x2;α=0.05, entre: a) cada EEG y la clase de Engel en la visita más próxima y b) los EEG durante los dos años post-cirugía y la clase de Engel a largo plazo. Resultados: Se realizaron 41 EEG en 17 pacientes, en un lapso de 1-90 meses

post-cirugía. De los 14 EEG normales, 11(79%) correspondían a pacientes en Clase Engel I; de los 23 con alteraciones unilaterales y 4 con actividad epileptógena contralateral o bilateral, correspondían a Clase I el 35% y 25% respectivamente (x2;p=0.021). El seguimiento clínico osciló entre 9-117 meses, siendo de al menos 36 meses en 13 de los 17 pacientes. En este grupo, y al último seguimiento, 10 estaban en Clase Engel I, siendo los EEG durante los primeros 2 años normales en sólo 2 de ellos y con hallazgos focales en los restantes. Los 3 pacientes en Clase II habían presentado EEG indistintamente normales o patológicos. Conclusiones: Los hallazgos en el EEG en la evolución postoperatoria por ETM

parecen tener una correlación significativa con el estado clínico del paciente en ese momento evolutivo, pero no adquieren un valor pronóstico de evolución clínica a largo plazo.

PO- 055 VALOR LOCALIZADOR Y LATERALIZADOR DE LA MANIFESTACIÓN MOTORA FACIAL UNILATERAL (MMFU) EN EPILEPSIAS FOCALES, UTILIZANDO VEEG Y/O ESTIMULACIÓN CORTICAL DIRECTA CEREBRAL (ECDC)

Paoli, Natalia; Campora, N; Besocke, G; Aberastury M.; García, M. C.; Agosta, G.; Rey R.; Silva, W.

Instituto Argentino de Investigación Neurológica;

2Hospital Italiano de Buenos

Aires- Argentina

Introducción: las manifestaciones motoras faciales unilaterales (MMFU) son

signos frecuentemente reportados en crisis focales, clásicamente descriptas en crisis que inician en la región central inferior (RCI) contralateral; en ocasiones dicha manifestación ictal puede observarse en epilepsias focales (EF) con zonas de inicio ictal fuera del lóbulo frontal (LF) u homolateral a la zona epileptógena.

Objetivos: evaluar el valor localizador y lateralizador de las MMFU tanto en crisis espontáneas registradas en VEEG como en las MMFU obtenidas por la ECDC en el contexto de pacientes (p.) implantados para cirugía de la epilepsia.

Métodos: analizamos 83 crisis pertenecientes a 27 p. que presentaron MMFU durante VEEG, y 8 p. que tuvieron MMFU durante ECDC. Para definir la hipótesis de zona epileptógena (HZE) analizamos la historia clínica, examen neurológico, VEEG, IRM de alta resolución, y resultados de ECDC.

Resultados: se evaluaron 35 pacientes, 13 varones (37%) y 22 mujeres (63%), con edad media de 22 años (1-56 años). Los p. con crisis en VEEG tuvieron las siguientes HZE: 12 p. (44.4%) LF, 9 p. (33.3 %) región central (RC), 3 p. (11.1%) regiones posteriores (RP), 3 p. (11.1%) lóbulo temporal (LT). La MMFU fueron homoterales a la HZE en 5 crisis (11.6%) del LF, en 3 crisis (12%) de la RC, en 4 crisis (80%) de la RP. No encontramos MMFU homolaterales a la HZE en las crisis del LT. Las MMFU por ECDC en 6 p. (75%) fueron contralaterales y desencadenadas por estimulación de la región opercular motora. En 2 p. (25%) fueron homolaterales y desencadenadas por ECDC temporal basal y por la región opercular motora, en cada p. respectivamente

Conclusión: las MMFU tanto espontáneas como las desencadenadas por ECDC pueden ser debidas a descargas alejadas de la RCI, tanto homo como contralaterales, probablemente debido a conexiones facilitadas en pacientes epilépticos.

PO- 056 MANEJO DIFERENCIAL DE ENFERMERÍA EN LAS EPILEPSIAS FOCALES FÁRMACO RESISTENTES TEMPORALES Y EXTRATEMPORALES: UN ESTUDIO EN UNIDAD DE TELEMETRÍA V-EEG

Pérez Madrigal, Digna ; Rodríguez Ortega, Yunilda; Guevara Pérez, Miriam; Morales Chacon, Lilia; González, Llamaris; Alfonso Alfonso, Maydelin; Rey Cañedo, Anya

Centro Internacional de Restauración Neurológica. CIREN, Cuba

Objetivo: Evaluar el comportamiento semiológico de las crisis ocurridas según la

localización y su relación con el ciclo sueño-vigilia así como con los niveles sanguíneos de drogas antiepilépticas. Material y Método:Se evaluaron 60 pacientes con epilepsia focal fármaco

resistente en la unidad de telemetría durante el periodo 2001-2008, recopilados los datos de las Historias Clínicas y de las planillas de eventos ictales. Se tabularon con las siguientes variables: temporales, extratemporales, aura, drogas, carbamazepina, fenitoína, fenobarbital, vigilia, sueño, mirada fija, crisis tónica-clónica, generalizada, automatismos. Resultados: En los temporales presentaron movimientos automáticos, el patrón

más significativo fue mirada fija en el 90%. En relación con los extratemporales el 83,3% presentó crisis tónica-clónica generalizada. Ninguno presentó automatismos. En los temporales el 46% reportaron aura y en los extratemporales 44%. En las crisis evaluadas, de ellas 146 temporales y 474 extratemporales, existen diferencias significativas entre ambos grupos p 0,05.Durante el ciclo sueño-vigilia los temporales ocurren en vigilia. En extratemporales se constató en un 30% incremento en la dosificación de drogas antiepilépticas, a diferencia de los temporales donde solo se evidenció en el 6% (p=0,02). Para el registro de la primera crisis todos los extratemporales presentaron valores normales en tanto el 40% de los temporales tenían valores disminuidos (p=0,02). Para el registro de la tercera crisis no fue necesario disminuir la medicación en los extratemporales, en tanto que en los temporales fue necesario una reducción de un 17% mayor en relación con la primera crisis. Conclusiones: En los pacientes con crisis extratemporales no fue necesaria la

reducción de droga antiepiléptica para el registro de la primera y tercera crisis. En el 57% de los temporales se necesita disminución de droga para registrar la tercera.

PO- 057 MONITORIZACIÓN DE LA DOSIS Y NIVELES SANGUÍNEOS DE DROGAS ANTIEPILÉPTICAS EN PACIENTES CON EPILEPSIAS INTRATABLES

Rodríguez Ortega, Yunilda; Guevara Pérez, Miriam; Pérez Madrigal, Digna; González, Llamaris; Alfonso Alfonso, Maydelin; Morales Chacón, Lilia

Centro Internacional de Restauración Neurológica. CIREN, Cuba

Objetivo: Evaluar la relación entre la dosis de medicamentos y niveles plasmáticos en pacientes epilépticos intratables evaluados en la unidad de

telemetría 2001-2009 “Hospital CIREN”. Sujetos y Métodos: Se evaluaron 118 pacientes con Epilepsia intratable con una

edad promedio entre 38 ± 9 años. A todos los pacientes se les tabuló el número y dosis de medicamentos así como sus niveles plasmáticos, siendo las drogas dosificadas carbamazepina en 31 pacientes, fenitoína en 7 y fenobarbital en 4. Resultados: De los 118 pacientes estudiados con epilepsia intratable se logró

evaluar los niveles sanguíneos de drogas antiepilépticas a 38 de estos; el 79 % de los pacientes tomaban 2 o más drogas, el 69,7 % de estas drogas se encontraban en dosis terapéuticas, el 18,6 % en sobredosis, el 6,9 % en subterapéutica y 4,6 % en dosis mínima. La media y la desviación Standard de la dosis de la carbamazepina es 1112 ± 257 y de sus niveles sanguíneos es 8,26 ± 4,48, para el fenobarbital la dosis es de 200 ± 0 y su nivel sanguíneo es de 40,15 ± 23, en tanto para fenitoína es de 153,57 ± 151 y su nivel sanguíneo es de 18,71 ± 20,09. En el estudio realizado no hay correlación entre la dosis de medicamentos antiepilépticos que toman los pacientes y los niveles en sangre R= 0,11 y P= 0,5. Conclusiones: Estos resultados demuestran que en los pacientes con Epilepsia

intratable existe una disociación entre la dosis de medicamentos y los niveles sanguíneos, lo cual podría explicar la fármaco resistencia de estos pacientes.

PO- 058 ENCUESTA A POBLACIÓN GENERAL EN EL ÁREA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, SOBRE ESTIGMAS Y EPILEPSIA

Centurión, Estela Maria; Kochen, Silvia

Dirección de Medicina del Trabajo CABA, Argentina

Objetivos: Explorar actitudes públicas y el nivel de conocimiento acerca de la epilepsia para futuras campañas.

Material y Métodos: Se realizó estudio transversal de característica temporal en población de la CABA, desde septiembre de 2009 a junio de 2010. Se utilizó una encuesta persona a persona anónima, donde se consideraron las respuestas de 494 individuos, elegidos al azar (variables, edad, sexo, educación, etc.) Los criterios de exclusión eran no tener epilepsia ni retraso madurativo.

Resultados: 83% opinó que la epilepsia es una enfermedad neurológica, 48% que la gente con epilepsia no es rechazada por la sociedad. 84% de los pacientes podía tener vida normal. 69% consideran que con epilepsia tienen más dificultades en conseguir empleo, 29% opinó que no deberían trabajar. 65% opinó que los pacientes con epilepsia no tenían más dificultades en la escuela que otros chicos. 86% opinó que son tan inteligentes como el resto de la población. 60% considera que no tienen más problemas de personalidad. 93% dijo que no tenía prejuicio hacia la persona con epilepsia. 46% refirió que no sabía si el alcohol afecta la epilepsia. El nivel educativo influía en las respuestas, la epilepsia es una enfermedad neurológica para el 89% de los universitarios, y para el 45% de los sujetos con escolaridad primaria. Opinaron que pueden tener una vida normal el 95% de los universitarios y el 63% de los primarios. En cuanto al prejuicio los universitarios dijeron que no en un 97%, y los primarios en un 63%.

Conclusiones: La naturaleza del estigma se conoce en las actitudes y creencias

de la población general. El nivel de educación influenció las respuestas favorables hacia los pacientes con epilepsia. Consideramos que el conocimiento a través de campañas educativas puede mejorar el estigma hacia la epilepsia.

PO- 059 PERFIL COGNITIVO EN UNA MUESTRA DE PACIENTES CON EPILEPSIA GENERALIZADA IDIOPÁTICA

Russo, María Julieta ; Zúccolo, Laura; Borzi, Liliana; Vétere, Santiago

Hospital Interzonal General de Agudos Gral San Martín, Argentina

Introducción. La epilepsia tiene una prevalencia del 1 % en la población general. El trastorno cognitivo es una consecuencia secundaria frecuente. Objetivo. Comparar el perfil neuropsicológico de Epilepsia Tónico Clónica

Generalizada Idiopática (TCG) y Epilepsia Mioclónica Juvenil (EMJ) con un grupo control. Materiales y métodos. Se seleccionaron 10 pacientes con epilepsia TCG, 11 con EMJ y 10 voluntarios sanos. Se utilizó el MMSE, el Test del Reloj y 24 tests neuropsicológicos que evalúan: atención, memoria, habilidades constructivas y perceptuales complejas, lenguaje y funciones ejecutivas. Resultados. No hubo diferencias significativas entre los grupos en edad, sexo y

nivel educativo. En la evaluación con el MMSE y el Test del Reloj se encontraron valores inferiores más bajos en pacientes con epilepsia TCG y EMJ en comparación con el grupo control sin diferencias significativas. Hubo diferencias significativas en: Digit Span Test Directo (P= 0,002) e Inverso (P= 0,001), Trail Making Test Parte A (P= 0,002), Test de Luria (P= 0,043) y Test de Semejanzas y Diferencias Conceptuales (P= 0,012). Hubo correlación significativa en pacientes con por lo menos una crisis semanal y peor desempeño en los tests (P= 0,0085), y no significativa en edad de comienzo de las crisis e historia de remisión. Conclusión. Aunque no hubo diferencias estadísticamente significativas en la

puntuación del MMSE y Test del Reloj, los pacientes con epilepsia TCG y EMJ presentaron una alteración leve pero estadísticamente significativa en comparación con el grupo control en pruebas neuropsicológicas que evalúan atención sostenida, control atencional y la mayoría de las funciones ejecutivas del lóbulo frontal.

NEUROEPIDEMIOLOGÍA

PO- 060

REGISTRO CENTRALIZADO DE CASOS CON DETERIORO COGNITIVO EN ARGENTINA (REDECAR). ANÁLISIS DE LA FASE PILOTO

Melcon, Carlos Mario; Bartoloni, Leonardo Carlos; Katz, Marcelo; Del Mónaco, Rodrigo; Mangone, Carlos; Melcon, Mario; Grupo de Trabajo, ReDeCAr; Allegri, Ricardo

FINEP/Hospital Zubizarreta/Hospital Santojani/Ministerio de Salud de la Nación/Grupo de Trabajo ReDeCAr. Argentina

Introducción: El deterioro cognitivo genera altos costos asistenciales. Una

ordenada distribución de recursos materiales y humanos permitiría optimizar las acciones de prevención y tratamiento, siendo indispensable un análisis poblacional del problema. El Registro centralizado de casos de Deterioro Cognitivo en Argentina (ReDeCAr) es una propuesta sustentada por el Ministerio de Salud de la Nación Argentina, bajo el programa de becas para proyectos institucionales “Carrillo-Oñativia”, cuyo objetivo es generar el primer registro de casos de enfermedades de deterioro cognitivo en la Argentina. Objetivos: El objetivo fue implementar una fase piloto de evaluación de un

Registro Centralizado de Casos con Deterioro Cognitivo en Argentina (ReDeCAr) basado en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud. Material y Métodos: El presente trabajo fue prospectivo, observacional y

estandarizado por criterios diagnósticos, con un registro sucesivo de pacientes en un período de 1 mes, con un sistema de vigilancia epidemiológica de nodos de carga. Resultados: Se incluyeron 292 pacientes de un rango etario de 72 a 82 años, Se

registró deterioro cognitivo mínimo en el 17,4% (51 pacientes) y el 83,6% (211) presentó demencia (50.2% degenerativa, 13,7% vascular puro y 33.6% mixta). El tiempo transcurrido entre inicio de síntomas cognitivos o conductuales y el diagnóstico fue de 12 meses. Un 30% (73) de los pacientes que reciben antidemenciales (238) reciben combinación de memantina con algún inhibidor de la acetilcolinesterasa. Conclusiones: En esta etapa piloto del registro se establecieron los lazos de

trabajo entre las diferentes sedes correspondientes a los nodos y los centros de reclutamiento de casos. Se evaluó las fortalezas y debilidades de la ficha de registro para desarrollar estudios epidemiológicos a gran escala en nuestro sistema de salud. Asimismo se ha demostrado cómo la tecnología informática ha facilitado la comunicación y centralización de casos a lo largo y ancho de la Argentina.

PO- 061 INCREMENTO DE LA HEMOGLOBINA COMO FACTOR DE RIESGO EN EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO, UNIDAD DE NEUROLOGÍA, HOSPITAL DE CLÍNICAS, LA PAZ, BOLIVIA

Fernández Colque, Juan Carlos; Cusicanqui, María; Duran, Juan Carlos; Fortun, Federico; Laforcada, Carlos Unidad de Neurología, Hospital de Clínicas, Bolivia

Pregunta de investigación: ¿Es el incremento del valor de hemoglobina un factor de

riesgo para el accidente cerebrovascular isquémico en el Hospital de Clínicas Universitario de la ciudad de La Paz, Bolivia?

Objetivo: Determinar si el incremento del valor de hemoglobina se constituye en un factor de riesgo para el accidente cerebrovascular isquémico en pacientes internados. Métodos: Casos y controles, retrospectivo. Lugar: Unidad de Neurología, Hospital de Clínicas universitario, centro de referencia institucional de tercer nivel. Delimitación temporal: Durante el periodo del 1º de enero del 2004 al 31 de diciembre de 2008. Participantes: 176 pacientes (62 varones, 114 mujeres), 88 contaban con el diagnóstico de accidente cerebrovascular isquémico (casos) y 88 internados por otras causas (controles). Intervenciones: Ninguna. Se recolectaron los valores de hemoglobina de los expedientes clínicos de los pacientes con AVE isquémico y pacientes internados por otras causas de acuerdo a los valores de referencia del IBBA para 3600 a 4000 m.s.n.m. Los datos se analizaron con estadística descriptiva, se estudió la asociación estadística existente entre las distintas variables con los tests de Chi2 de Pearson, test exacto de Fisher, t de student, prueba de Levene para verificar condiciones de aplicación de dichos tests. Resultados: La media de edad y hemoglobina para casos y controles fue de 54,34 años y 14,808 g/dL respectivamente, la distribución de esta última variable no se alejó de la normalidad (la significación estadística de asimetría y curtosis, no alcanzó el nivel de significación de 0,05). En la comparación de las variables cualitativas a través del chi2 de Pearson y test exacto de Fisher, la distribución de la HTA y fibrilación auricular fue significativamente más frecuente en los casos (p<0,000). Cuando se

compararon las medias de entre casos y controles las diferencias no alcanzaron significación estadística para variable hemoglobina (medias para casos y controles: 14,71 vs. 14,9), el test de Levene (homocedasticidad) fue significativo con una p menor a 0,05, asumiéndose que no existió igualdad de varianzas. Conclusiones: El incremento de hemoglobina en los pacientes que presentaron accidente cerebrovascular isquémico en el presente estudio no estuvo asociado como factor de riesgo, evidenciándose por otro lado la presencia significativa de otros factores de riesgo clásicos como ser la hipertensión arterial sistémica y la fibrilación auricular.

PO- 062 FIRST POPULATION-BASED SURVEY OF EPILEPSY IN GABON, CENTRAL AFRICA Ngoungou, Edgar; Quet F; Kouna-Ndouongo, P.; Assengone-Zeh, Y. Mouangue Minso, G; Houinato, D; Druet-Cabanac, M; Moubeka-Mounguengui, M; Saphou Damon, MA; Akerey Diop, DC; Preux, Pierre-Marie.

Neuro-Epidemiologie Tropicale et Comparée - Université de Limoges, Francia

Objective: To estimate the prevalence of epilepsy in a semi-rural area of Gabon

(first population-based survey in this country). Background: Prevalence of epilepsy in Africa is high (median prevalence: 15‰ -

Preux & Druet-Cabanac, 2005). However, no data exist in several countries, as in Gabon although 7 neurologists are working there. Data are important to sensitize health authorities and allocate specific resources. Methods: Door-to-door survey was done in 2005 in the area of Ntoum, 40 km west from the capital Libreville. First a screening phase was implemented using the Limoges Questionnaire for Investigation of Epilepsy in Tropical Countries (Preux et al., 2000). This questionnaire has been validated in Mauritania (Diagana et al., 2006) leading to a sensitivity of 95% (CI95%: 87–98). Two other sources of information were used: nonmedical source (traditional healers, head of the villages, teachers, religious leaders) and medical source (medical registries, pharmacies...). A neurologist examined all suspected cases identified in any of the sources and confirmed or not epilepsy. Epilepsy was defined using epidemiological definition of those of ILAE, 1993. Capture-recapture method was used to estimate the number of people with epilepsy missed by all sources.

Results: Out of 6259 included subjects, 48 people with epilepsy were identified by

door-to-door survey leading to a prevalence of 7.7‰ (CI95% 5.7–10.2). Furthermore, 16 people with epilepsy were confirmed by non medical source and 8 by medical source. In total, 51 cases were confirmed by the 3 sources. Capture-recapture methods estimated 58 cases in total, then a prevalence of 9.3‰ (CI95% 6.9–11.7). Only 13.8% of the cases were treated for their epilepsy.

Conclusions: Prevalence was slightly lower than expected. Use of several

sources of information could be useful as already found in Benin (Debrock et al.,

2000). The treatment gap is huge. Actions will be implemented in Gabon.

PO- 063 ENCEFALITIS DE ST. LOUIS: PRIMER BROTE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO Y CLÍNICO

González, Leonardo A ; Guevara, Eleonora; Christie, Corina; Sameghini, Julieta; Bou Pérez, Ana; Rey, Raúl

Hospital Ramos Mejía, Ciudad de Buenos Aires, Argentina Introducción: El virus de la encefalitis de St. Louis (ESL) es por primera vez detectado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Objetivos:Describir la aparición de ESL en el Área Programática del HRM, las características clínicas de los tres pacientes reconocidos, los estudios complementarios y su evolución posterior. Alertar sobre la incidencia de ESL en CABA.

Material y métodos: Estudio epidemiológico descriptivo acerca de 3 casos

confirmados de ESL en un Hospital público de CABA. Se revisaron HC de 3 pacientes internados en el HRM entre enero y marzo de 2010.

Resultados: Los 3 casos eran varones residentes de CABA internados en época estival con formas clínicas y laboratorios similares. Residían en distintas comunas, con diferente nivel socioeconómico y grupo etario. En 2 pacientes con serología VIH positiva. Un caso tuvo serología positiva para dengue. Las características de los 3 LCR fueron las de una meningitis viral: celularidad a predominio linfocitario e hiperproteinorraquia. Un paciente tuvo lesiones temporales bilaterales en RMN, hasta el momento no descriptas en la literatura. La evolución fue benigna y todos egresaron con examen neurológico normal. Diagnóstico confirmado con serología positiva para ESL.

Conclusiones: Se describen los tres primeros casos autóctonos de ESL en la

Ciudad de Buenos Aires. Es importante sospechar esta entidad en paciente con clínica de meningoencefalitis. La lesión observada en la RMN no fue descrita previamente. La co-infección con VIH podría ser un factor determinante para presentar una forma sintomática de la infección por el virus de la ESL. Ante la alerta epidemiológica de dengue que implica la búsqueda activa de pacientes febriles es que aparece esta enfermedad trasmitida por otro vector, que hasta la fecha no tenía casos reportados en CABA.

PO- 064 A DESCRIPTIVE ANALYSIS OF AMBULATORY NEUROLOGICAL DISEASES IN DIAMANTINO, MATO GROSSO, BRAZIL IN 2009

Siqueira, Heloise; Dalbem, Juliane; Papais-Alvarenga, Regina; Barbosa, Tereza

UNIRIO, UNIC, UNIRIO, Brasil

Following the Declaration of Alma Ata (1978), developing countries began to define healthcare policies aimed at primary care. In 1990, Brazil established the Unified Healthcare System (SUS), thereby guaranteeing healthcare for all and dividing responsibility for managing the system between municipalities and states. Studying local neurological diseases can help to improve health care planning and the quality of the referrals from primary care. Objectives: The objective of this study was to conduct a descriptive work

describing neurological syndromes in Diamantino, Mato Grosso, Brazil and to compare these findings with literature.

Methods: A prospective, descriptive study was carried out to analyze the demographic and clinical data of neurological patients who consulted in 2009 (new and follow-up cases). Healthcare agents who look after the 19 903 inhabitants refer cases with neurological signs to this healthcare center.

Results: Of the 758 outpatient consultations carried out at this healthcare center,

525 was adult. The mean age of the adult patients was 41.8 years and 59% was female. The most common syndrome were cephalea (23.2%) followed by epilepsy (16.5%). When stratified by gender, epilepsy was prevalent in males followed by cephalea (15.8%) and Cerebrovascular Diseases (7.9%) while in females cephalea was prevalent (28.3%) followed by epilepsy (11.9%%) and dementias (7.4%).

Discussion: The results found are in agreement with publications from other Latin

American and European studies, describing the principal reasons for consultations with neurologists in primary care.

Conclusion: Neuroepidemiological studies are important for the elaboration of

health policies, as well as educational programs and can be a useful tool to improve quality of the neurological outpatient assistance.

PO- 065 RESULTADOS DE LA REHABILITACIÓN EN PACIENTES CON TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO GRAVE: EXPERIENCIA EN EL CENTRO INTEGRAL DE REHABILITACIÓN (CIR) A.P.R.E.P.A.

Longoni, Melina; Garrote, Jimena; Juan Bennazar, Laura; Tejada Jacob, Virginia; Iachini, Celia; Petroni, Gustavo; Peralta, Silvina

CIR APREPA, Argentina

Introducción: El TEC grave es un problema importante en la salud pública. Produce alteraciones neurológicas con implicancias congnitivas-conductuales, lingüísticas, deglutorias y condiciona a la postración con aparición de úlceras por presión.

Objetivo: Describir las características de pacientes con TEC grave, estado al

ingreso y alta.

Material y métodos: Pacientes con TEC grave (enero 2005-agosto 2010). Estudio cuantitativo transversal descriptivo – correlacional no experimental. Se utilizó una batería de test para la evaluación integral.

Resultados: 59 pacientes, 78% varones jóvenes. Etiología más frecuente:

accidentes de motocicleta. Intervenciones en agudo: 100% SNG, 93% AMR, 93% tratamiento de infecciones, 52% monitoreo de PIC y 30% neurocirugía. Al ingreso 76% presentó DRS entre 6 y 9 y Rancho Los Amigos (RLA) de I a IV, al alta 27% persistió con dicho valores (p<0,000001). 22% sufrió crisis comiciales en agudo y 16% en rehabilitación, del total 76% fueron crisis diencefálicas. 69% presentó UPP al ingreso (68% Norton 5-9) 82% tenían factores de riesgo; al alta 14% persistieron con UPP y Norton 5-9, 100% recibió tratamiento conservador. Trastornos deglutorios: ingreso 85%, al alta 29%. 74% presentó trastornos comprensivos al ingreso, y al alta 22% continuó con esta alteración, 61% trastornos en la esfera elocutiva al ingreso y al alta 20%. 47% recibió tratamiento neurocognitivo, 100% afectación de memoria, atención y función ejecutiva, alta 30%, 22% y 90% respetivamente.

Discusión: Los pacientes que sufren TEC grave pueden definirse en un patrón:

varón joven, con lesión a consecuencia de accidentes de tránsito. Existen escalas para clasificar la gravedad de las lesiones y analizar el resultado funcional de estos pacientes, como el DRS, GCS y RLA. El 5% de los pacientes desarrollan UPP (en agudo), en nuestro caso la incidencia fue 14%. Los trastornos deglutorios se presentan entre 25-61%, nuestra serie 81%. La afectación cognitiva es muy común en TEC.

PO- 066 SEGUIMIENTO A TRES AÑOS DE LA INTOXICACIÓN CON FOSFURO DE ALUMINIO Y COFA EN CÓRDOBA, ARGENTINA, SERVICIO DE NEUROLOGÍA NUEVO HOSPITAL SAN ROQUE

Villagra Cocco, Ariel; Goldaracena , Verónica

Sociedad Neurológica Cordobesa, Sociedad Toxicológica de Córdoba, Argentina

Introducción: El fosfuro de aluminio es uno de los fumigantes más utilizados para

combate de plagas en los granos almacenados. Los organofosforados, actualmente su uso principal es para control de insectos y plagas agrícolas. Fumigantes, de contacto y sistémico.

Objetivo: En el actual trabajo pretendemos demostrar las manifestaciones

neurológicas de estos agentes tóxicos sobre el nervio periférico y su evolución en el transcurso del seguimiento a los tres años. Material y métodos: Realizamos un estudio prospectivo, seguimiento a 3 años de

10 pacientes de sexo masculino expuesto a una intoxicación por fosfuro de aluminio. Se utilizó método estadístico SPS para analizar las variables cuantitativa y cualitativa. Durante 3 años seguimos clínica- y neurofisiológicamente a los pacientes de forma periódica, cada 3 y 6 meses, practicándoles reconocimiento clínico neurológico y neurofisiológico de forma sistemática. Discusión: Clínicamente desaparecieron los síntomas de parestesias, ansiedad-

angustia y dolores en las extremidades, sólo perdurando en los últimos controles los calambres. Desde el punto de vista neurofisiológico se notó la mejoría. Si bien en los comienzos tuvimos unas neuropatías desmielinizantes motora y sensitivas, sólo en un caso se vio afectación axonal. En algunos casos donde el compromiso era de fibras motoras y sensitivas sólo quedaron secuelas sensitivas leves, revirtiendo a la normalidad el compromiso de las fibras motoras.

Conclusión: Las manifestaciones neurológicas de la intoxicación por fosfuro de aluminio son reversibles a los 3 años de alejado o separado de la exposición del tóxico. A menor edad la recuperación es mayor.

PO- 067 LA INTOXICACION CON FOSFURO DE ALUMINIO Y COFA BAJO TRATAMIENTOS CON ACIDO FOLICO

Villagra Cocco, Ariel; Goldaracena, Verónica

Sociedad Neurológica de Córdoba, Hospital San Roque, Argentina

Introducción: El fosfuro de aluminio y los organofosforados es uno de los fumigantes más utilizados para combate de plagas en los granos almacenados. Objetivo: En el actual trabajo pretendemos demostrar La evolución que tuvieron

con los intoxicados durante el transcurso de tres años sometidos a tratamiento con ácido fólico y b12. Material y Métodos: Para el tratamiento estadístico de los datos se emplea una herramienta de la estadística Inferencial que se denomina Intervalo Confidencial. A partir de los resultados obtenidos en el experimento (siete pacientes recuperados en un total de diez) se construye un intervalo cuyos extremos encierran una determinado grado de confianza de 0,90, 0,95 o 0,99 y su interpretación correcta es la siguiente: un intervalo v.gr.: del 95 % expresa que hay una probabilidad no menor del 95 %. Discusión: En los casos valorados y con seguimiento a tres años notamos

que nuestros paciente fueron mejorando clínicamente de su neuropatía bajo tratamiento con ácido fólico y b12 con un grado de eficacia terapéutica de 44,4 a 93,3 % Mejorando evolutivamente de formas moderadas a leves y hacia la normalidad , esta ultimas se hicieron mas notorias en los pacientes que tenían menor edad Conclusión Nuestro estudio refleja que las intoxicaciones por estos plaguicidas son por lo gral reversible pero llevan un largo tiempo de incapacidad para trabajar siendo esto una carga económica para el paciente, empresas Lo recomendable es evitar el riesgo laboral capacitando tanto al empleador como al empleado sobre toxicidad de los productos utilizados, manipulación y medidas de protección personal.

PO- 068 ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS DO TUMOR MALIGNO DA BAINHA DO NERVO PERIFÉRICO E DA NEUROFIBROMATOSE NOS SARCOMAS DAS PARTES MOLES

Vasconcelos, Roberto; Rodrigues Santos, Carlos E; Alvarenga, Regina; Rezende, Jose Francisco

Instituto Nacional de Câncer e Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, Brasil Objetivo: Afim de avaliar a freqüência dos TMBNP entre os sarcomas e a

prevalência da NF1 avaliamos uma série de casos. Método: Revisão dos pacientes matriculados portadores de sarcoma de partes

moles de 1990 a 2000. Resultados: Dos 447 pacientes com sarcoma de partes moles havia os tipos

histológicos : Fibrohistiocitoma maligno – 81 casos (18.1%), Lipossarcoma – 81 casos (18.1%), Sinoviossarcoma – 56 casos (12.5%), Sarcoma fuso-celular – 49 casos (11.0%), Fibrossarcoma – 51 casos (11.4%), Leiomiossarcoma – 26 casos (5.9%), Tumor desmóide – 20 casos (4.5%), Rabdomiossarcoma – 12 casos (2.7%), TMBNP – 34 casos (7.6%) , Sarcoma epitelioide – 11 casos (2.5%), Dermatofibros sarcoma protuberans – 4 casos (0.9%), Sarcoma alveolar – 6 casos (1.3%), Sarcoma de células claras – 5 casos (1.1%), Condrossarcoma – 2 casos (0.4%), Pnet – 3 casos (0.7%), Fibrossarcoma esclerosante – 1 caso (0.2%), Sarcoma fibromixóide – 1 caso (0.2%), Hemangiopericitoma – 1 caso (0.2%), Sarcoma mixoinflamatório – 1 caso (0.2%), Osteossarcoma – 1 caso (0.2%), TCG – 1 caso (0.2%). A prevalência da NF1 nos pacientes portadores de SPM foi de 17 casos (3.8%). O tipo do SPM nos pacientes com NF1 foi TMBNP em todos os pacientes. A prevalência da NF1 nos pacientes portadores de TMBNP foi de 50 %. Dos 34 pacientes portadores de TMBNP 17 também tinham NF1. Conclusão: Os TMBNP compuseram 7,6% dos sarcomas de partes moles , a

NF1 ocorre em 3,8% dos portadores de sarcoma de partes moles e em 50% dos TMBNP.

PO- 069 PREVALÊNCIA DE SÍNDROMES NEUROLÓGICAS NA INFÂNCIA EM DIAMANTINO - MATO GROSSO - BRASIL EM 2009

Sauter Dalbem, Juliane; Siqueira, Heloise; Alvarenga, Regina; Barbosa, Maria Tereza

Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, Brasil Introdução: As informações relacionadas às enfermidades neurológicas são

escassas nos países em desenvolvimento, principalmente na infância. As enfermidades neurológicas na criança são causas importantes de incapacidade e mortalidade, resultando em consequências para a saúde física, mental e emocional da criança, alterando também a estrutura de seu meio familiar. Dessa forma, transforma-se além de um problema de saúde individual e familiar um problema de saúde pública. Objetivos: Estabelecer a prevalência de enfermidades neurológicas em crianças

de 0 – 15 anos atendidas em um ambulatório de neurologia no município de Diamantino, interior de Mato Grosso, Brasil, no ano de 2009 e compará-los com a literatura. Metodologia: Estudo descritivo, transversal, realizado no ambulatório de neurologia do município de Diamantino no ano de 2009. Resultados: De um total de 758 atendimentos neurológicos realizados no ano de 2009, 233 corresponderam a atendimentos neuropediátricos. Observamos 61% de crianças do sexo masculino e média de idade de 8,7 anos. As síndromes neurológicas mais freqüentes foram: transtorno de déficit atenção e hiperatividade (20,6%), cefaléia (18,8%) epilepsia (17,5%), distúrbios da aprendizagem (12%) e paralisia cerebral (5,5%). Discussão: Os resultados encontrados são semelhantes aos descritos na escassa literatura referente aos países em desenvolvimento. Conclusão: A identificação da frequência das patologias neurológicas e o conhecimento dos seus fatores de risco são importantes para direcionar as políticas de saúde, proporcionando um planejamento estratégico com ações específicas às necessidades locais.

PO- 070 EPIDEMIOLOGIA DA EPILEPSIA NA INFÂNCIA

Sauter Dalbem, Juliane; Siqueira, Heloise; Alvarenga, Regina; Barbosa, Maria Tereza

Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, Brasil Introdução: Epilepsia é uma patologia prevalente na infância. O conhecimento de sua epidemiologia proporcionará melhor planejamento do setor de saúde na realização do atendimento destes pacientes. Objetivos: Estabelecer o perfil clínico e demográfico de crianças de 0-14 anos com diagnóstico de epilepsia. Metodologia: Estudo de corte transversal realizado no município de Barra do Bugres, no interior de Mato Grosso, Brasil em 2010. Resultados: Foram avaliadas 52 crianças encaminhadas devido crise convulsiva. Destas, 4 foram excluídas por apresentarem crise epiléptica única, convulsão febril ou crise epiléptica apenas no período neonatal. Das 48 crianças com diagnóstico de epilepsia 26 são do sexo masculino e 22 do feminino, sendo que em 73% delas foram encontradas patologias neurológicas associadas com a epilepsia e em 67% verificou-se alteração no desenvolvimento neuropsicomotor. Em relação à faixa etária, cinco são lactentes, 16 pré-escolares, 16 escolares e 11 adolescentes. A idade da primeira crise se distribuiu da seguinte forma: 9 no período neonatal, 24 no período de lactente, 9 no pré-escolar, 4 no escolar e 2 na adolescência. Vários pacientes apresentaram descompensação de sua patologia por falta de acesso à medicação antiepiléptica na rede pública e pela dificuldade financeira em comprá-lo e vinte e quatro crianças apresentaram intercorrências no período pré/perinatal. A história familiar de epilepsia esteve presente em 16 casos, porém não foi possível estabelecer a etiologia, se idiopática ou seqüelar. Conclusão: No Brasil, como em outros países em desenvolvimento, há escassez

de trabalhos que determinem a epidemiologia da epilepsia na infância. O conhecimento de seu perfil clínico-demográfico e o estabelecimento de seus fatores de risco irá proporcionar um melhor planejamento do setor de saúde.

PO- 071 EPIDEMIOLOGICAL ANALYSIS OF PATIENTS WITH CEREBRAL ANEURYSMS SUBMITED TO AN EMBOLIZATION AT SAO JOSÉ DO AVAÍ HOSPITAL

M de Nuss, Rodrigo; Macedo, Sérgio; Primo de Siqueira, CM; Boechat Primo de Siquiera, S; Amaral de Oliveira, L; Raissa da Matta, N; Abreu Reis Vargas de Almeida, E; Bonani Brito, L

Hospital Sao José do Avaí, Brasil Introduction: The cerebral aneurysms reach between 1 to 5% of adult population

and are responsible for significant rates of morbility and mortality. The treatment of intracranial aneurysms evolved substantially since the introduction of endovascular neurosurgery by Guglielmi Detachable Coils (GDC) in the decade of nineties.

Methods: This coorte retrospective study analyses clinical and epidemiological variables. It was conducted from the database of patients submitted an ablation in the neurosurgery department of São José do Avaí Hospital in the period of Dec 2006 to Dec 2009.

Results: We studied 1504 patients submitted to ablation. These 1120 were

females(74,46%)and 384 males. The average age was 52 years. Hunt-Hess scale prevalence:1–67,88%, 2–18,62%, 3–8,19, 4–4,92%, 5–2,32%, and Fisher:1–62,58%, 2–7,91%, 3–17,08%, 4–7,58%.The main risk factors involved into cerebral vascular accident were:Systemic arterial hypertension 40,4%(n=608)and smoking 30,8%(n=463).The arteries more involved were:posterior communicant=381(25,33%), median cerebral=296(19,61%)and anterior communicant=254(16,87%).72,67% of patients presents only one aneurysm(n=1093)and 27,33% two or more aneurysms(n=411).Noticed the occurrence of 1217(80,91%)ruptured aneurysms and 287 incidental. The size of the aneurysms we had were:46,30% standard aneurysms (between 5 and 25mm),47,95% smaller than 5mm and 5,75%giants. The aneurysms were narrow neck in 37,78% of the cases (n=1082),and large in 14,34% (n=412).Among the 218 events that occurred,there were coil into the vascular lumen in 96 cases(6,38%),bleeding in 58(3,85%)and others. The material used were:334 balloons and 136 stents. Angiographic vasospasm occurred in 178 patients.

Conclusions: Predominance of females for the occurrence of cerebral vascular aneurysmatic accident. The average age was 52 years.Systemic hypertension and smoking showed strongly association with the rupture of intracranial aneurysms. The arteries of the previous segment were those that had higher incidence of aneurysms. More than half of the patients did not had complication during the procedure. Embolization of cerebral aneurysms revealed to be low lethality method.

PO- 072 OUTCOMES AND EPIDEMIOLOGICAL CHARCTERISTICS OF PATIENTS WITH POSTERIOR INFERIOR CEREBELLAR ARTERY ANEURYSMS: 19 CASES EXPERIENCY

M de Nuss, Rodrigo; Macedo, Sérgio; Siqueira, CM; Siqueira,Sávio; Veiga, Gabriel.

Hospital Sao José do Avaí, Brasil Introduction: Aneurysms of the posterior inferior cerebellar aneurysms artery are

uncommon, accounting for only 0,5-3% of all intracranial aneurysms. In anatomic studies PICA has been found to arise from the extracranial vertebral artery in 17-18% cases. Their anatomy is complex and the clinical features, outcomes and treatment are not well understood. The endovascular approach is the treatment of choice. We present our institutional experiency with 19 cases PICA treated by endovascular approach. Their characteristics will be discussed in the context of a review of the literature and outcomes and epidemiological characteristics of patients with posterior inferior cerebellar artery aneurysms Materials and methods: We performed a retrospective study, aproval from ethic

commity of our institution, of patients with the diagnosis of PICA aneurysm who was treated by neuroendovascular from May 2002 to December 2008, The endovascular approach was primary treatment option in all cases. After the procedure all patients receiving neurovascular intensive care, monitored in neurovascular intensive care unit (ICU) at least 24 hours to avoid any early complications. Results: In that period, 19 patients was submitted a treatment of PICA aneurysm. The females was predominant (78,95%) . The mean age was 52.5 years (34-96). In the presentation, arterial hypertension and subarachnoid hemorrhage (SAH) was present in 57,8% and 73,6% respectively. The 63% were located to the right PICA and the incidence of complications was 15,7%. The total angiographic occlusion was perform in 73,6% (14 patients) and the partial occlusion was perform in 31,5% (5 patient). There were no death and all patients were successful and theirs treatment. Conclusion: This series of 19 patients who present to our institution with both

rupture and unruptured PICA aneurysm demonstrated that endovascular treatment is a viable option. The minimally invasive of the endovascular approach may also contributive to improved outcomes.

PO-073 RED NEUROLÓGICA PARA LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. UNA PROPUESTA EN MARCHA EN SANTIAGO, CHILE

Galdames Poblete, Daniel; Vivallo Castro, Margarita; Ruminot Muñoz, Humberto; Toledo Navarro, Isabel

Servicio de Neurología, Hospital Sótero del Río, Chile En Abril 2009, se inició la RED NEUROLÓGICA PARA LA ATENCION PRIMARIA S.S.M.S.O., en 4 Comunas de Santiago, Chile, (población 800.000 habitantes). Se constituyó un grupo multidisciplinario constituido por un neurólogo clínico, una asistente social, un psicólogo clínico y una educadora para la salud, quienes trabajan mancomunadamente con los profesionales de los centros de Atención Primaria • Se planteó como objetivos que o La Neurología debe desarrollarse y permanecer en los centros de mayor complejidad pero los especialistas deben trabajar en y con los profesionales de la Atención Primaria. o Empoderar al paciente y su familia, como sujeto de atención, responsable de su diagnóstico, tratamiento y pronóstico, con un rol activo en la rehabilitación neurológica, social, laboral y familiar del sujeto con afección neurológica o La formación de postítulo debe estar basada en las necesidades del profesional de la Atención Primaria, permanente y desarrollarse in situ. Se trabajó con los médicos de la AP en los 19 centros de atención primaria. • Se constituyeron tres sub redes, Morbilidad orientada a las patologías neurológicas prevalentes, Neurorehabilitación integrando un Hospital de crónicos y dos centros de rehabilitación comunitario y Urgencias, coordinando los 13 Servicios de Urgencias de la Atención Primaria con el Servicio de Urgencia del Hospital Sótero del Río • Se presentan y discuten los resultados al año de la puesta en marcha de la Red Neurológica y se describen sus problemas y desafíos.

NEUROINFECCIONES

PO- 074 MAL DE POTT: DIFICULTADES DIAGNÓSTICAS. ANÁLISIS DE 11 CASOS.

Gaye, Gustavo A. Instituto de Neurología, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Uruguay Introducción: Se define Mal de Pott como la infección tuberculosa vertebral y del disco intervertebral. La misma puede comprometer la médula espinal y las raíces espinales con graves secuelas. Es habitual la demora en el diagnóstico lo que empeora el pronóstico.

Objetivos: Describir las características de 11 casos y analizar las dificultades del

diagnóstico.

Material y métodos: Trabajo retrospectivo descriptivo. Población: pacientes con diagnóstico de la enfermedad en el Hospital de Clínicas desde el 1/1/1985 hasta 31/12/2007. Variables estudiadas: características demográficas de la población, presentación clínica, factores de riesgo para la enfermedad, paraclínica realizada, demora en el inicio del tratamiento y evolución.

Resultados: Relación hombre/mujer: 6/5, promedio de edad 58,3 años, dispersión etaria: 41 a 74 años. Síntoma inicial más frecuente: dolor raquídeo: 73 %, compromiso neurológico: 64%, topografía: dorsal la más frecuente (45%), factores predisponentes: alcoholismo 55%, desnutrición 36%. Ningún VIH positivo. Paraclínica: tomografía 91%, centellograma 55%, radiografía 45%, resonancia 27%, hemograma,glicemia, proteinograma electroforético, velocidad de sedimentación globular y proteina C reactiva y otros. Estudios microbiológicos por métodos invasivos: 8 pacientes con demoras y pobres resultados (2 confirmaciones diagnósticas). 55 % demoró más de 3 meses entre el inicio de los síntomas y del tratamiento. 6 pacientes presentaron secuelas neurológicas y 2 fallecieron.

Conclusiones: Las características de la población son similares a las descritas en

la literatura. El síntoma inicial más frecuente también es concordante. Hubo una gran proporción de afectación neurológica. Se vio gran heterogeneidad en la forma de estudio de los pacientes lo que llevó a una demora excesiva en el inicio del tratamiento, por lo que no sorprende la mala evolución de la mayoría de los casos. Creemos que se debe realizar un consenso diagnóstico que permita mejorar el pronóstico de la enfermedad.

PO- 075 ESTUDIO DEL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO EN PACIENTES ASINTOMÁTICOS Y CO INFECTADOS CON TREPONEMA PALLIDUM Y EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA Peña, Alfredo; Perna, Abayubá; Rodríguez, Natalia; García, Natalia; Ballesté, Raquel; Mirazzo, Ignacio; Salamano, Ronald

Sección Neuroinfectología, Instituto de Neurología, Montevideo, Uruguay

Introducción: La real interacción entre el Virus de la inmunodeficiencia Humana

(VIH) y la Sífilis es un tema no totalmente dilucidado. La realización de punción lumbar (PL) en pacientes VIH positivos con serología positiva para Sífilis (VDRL, FTA, TPHA) sin estigmas clínicos de neurosífilis es controvertida. Objetivos: Conocer las características del líquido cefalorraquídeo (LCR) y la

existencia de neurosífilis asintomática en una población de pacientes co-infectados con Treponema Pallidum y el VIH, asintomáticos desde punto de vista neurológico u oftalmológico.

Metodología: Se realizó un estudio de serie de casos, retrospectivo que

incluyeron pacientes, asistidos en el Hospital de Clínicas o el Servicio de enfermedades infectocontagiosas entre los años 2004 y 2010, en los que se les realizo PL según las actuales recomendaciones. Fueron diagnosticados de neurosífilis asintomática aquellos con VDRL positivo en LCR, Indice de TPHA en IgG por encima de 2, Índice TPHA en albuma por encima de 70.

Resultados: Se incluyeron 19 pacientes de los cuales 6 tuvieron alguna de las

pruebas positivas en LCR. Las medias de celularidad, proteinorraquia y glucorraquia de los 6 pacientes positivos fueron de 2.8 celulas, (vs 1.7 células en los pacientes negativos) 0.36 mg /dl (vs 0.31 mg/dl) y 0.54 mg/dl (vs 0.57 mg/dl). Ninguna de estas diferencias fue estadísticamente significativa.

Conclusiones: La realización de PL en este tipo de pacientes parece pertinente ya que un tercio de ellos presentaron alguna de las pruebas positivas para neurolues. No se encontraron diferencias en las características del citoquímico del LCR para realizar recomendaciones adicionales (celularidad, proteinorraquia) pero las conclusiones son limitadas dado el tipo de estudio y el escaso número de pacientes.

PO- 076 COMPLICACIONES ENCEFÁLICAS Y DEL TRATAMIENTO EN UN GRUPO DE PACIENTES CON CRIPTOCOCOSIS. Albisu, Silvana; Reyes, Nadia; Alliaume, Gabriela; Mencia, Ximena; Maciel, Gabriel; Pérez, Cristina. Hospital Maciel. Uruguay

Introducción: La criptococosis encefálica es la segunda causa de muerte en

pacientes infectados por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el mundo. En Uruguay es una de las infecciones oportunista mas frecuentes en los pacientes enfermos de VIH-SIDA. Las complicaciones inherentes a la enfermedad y el tratamiento son frecuentes. Objetivos: Presentar las complicaciones encefálicas y del tratamiento en

pacientes enfermos de VIH-SIDA portadores de criptococosis encefálica. Material y método: Estudio descriptivo retrospectivo de 35 pacientes portadores

de VIH-SIDA internados en el Hospital Maciel entre enero 2005 y diciembre 2009. Resultados: 9 de los 35 pacientes presentaron criptococosis encefálica, 5 eran hombres. El rango de edad fue de 22 a 43 años con una media de 24. 8 eran HIV conocidos al diagnosticar la criptococcosis. Solo 1 de los 9 recibían terapia antirretroviral (TARV) adecuada. En 5 fue su primer episodio y en 4 el segundo. Ninguno de ellos recibía quimioprofilaxis. 8 pacientes se complicaron con hipertensión endocraneana. 2 pacientes presentaron convulsiones. Respecto a las complicaciones del tratamiento, la hipopotasemia se vio en 3 pacientes, hipomagnesemia en 2 e hiponatremia en 1. No se constató ningún fallecimiento. Conclusiones: la criptococosis encefálica en el paciente VIH-SIDA es una

infección grave, expuesta a importantes complicaciones como la HEC. Si bien con un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado un alto porcentaje de pacientes curan, este no está exento de complicaciones. Se destaca la importancia de la adhesión a la TARV, y a la quimioprofilaxis en pacientes que previamente presentaron criptococosis encefálica para prevenir nuevos episodios.

PO- 077 VASCULITE DO SISTEMA NERVOSO CENTRAL APÓS HERPES ZOSTER Gomes, Sidney; Godoy, Roberto; Montanaro, Antonio; Dorsa, Paulo; Cecilio, Sofía; Broner, Tarsila; Araújo, Airton; Arcanjo, Adailton; Campos, Mario; Rosario, Guilherme; Rosi Junior, Jefferson; Fernandes R., José H.; Pacheco, Camila; Schitinni, Felipe. Hospital Sao Joaquim – Beneficencia Portuguesa. Hospital Geral de Brasilia, Faculdade de Medicina, Brasil

Introdução: A vasculopatia do sistema nervoso central pelo vírus Varicella zoster

(VZV), é rara, O quadro clínico típico é o surgimento de sinais neurológicos focais semanas ou meses após a exantema característico do herpes zoster, não há história prévia de acometimento cutâneo. Exames de imagem podem evidenciar sinais sugestivos de isquemia, e o exame angiográfico demonstra artérias estreitadas ou em rosário, podendo acometer grandes ou pequenos vasos de circulação anterior ou posterior. No líquor, a presença de IgG específico com pleocitose , PCR positivo para VZV. Objetivos: Demonstrar a associação entre a infecção pelo vírus Varicella zoster e

acidentes vasculares em pacientes jovens. Relato de caso: Adolescente de 13 anos, sexo masculino, hígida, que 2 meses

após ser acometida por um quadro de Herpes Zoster oftálmico à direita e torácico direito, desenvolve subitamente com déficit motor fascio-braquiocrural à esquerda. ressonância de crânio, angiorressonância e angiografia dos 04 vasos intracranianos evidenciaram achados compatíveis com acidente vascular encefálico isquêmico secundário a vasculite do sistema nervoso central. Conclusão: A infecção pelo VZV deve ser considerada como causa de acidente

vascular encefálico em pacientes jovens, principalmente quando há história de exantema prévio.

NEUROPEDIATRÍA

PO- 078 SÍNDROME DE ENCLAUSTRAMIENTO: FORMA RARA DE PRESENTACIÓN DEL SÍNDROME DE GUILLAIN BARRÉ

Medici, Conrado; González, Gabriel; Cerisola, Alfredo; Scavone, Cristina Cátedra de Neuropediatría, Centro Hospitalario Pereira Rossell, Uruguay Introducción: El síndrome de enclaustramiento es un síndrome neurológico raro, más aún en pediatría. Es un estado de seudo-muerte encefálica con incapacidad para comunicarse por parálisis de los músculos voluntarios. Sus características fueron referidas en “El conde de Montecristo” por Alejandro Dumas en 1844, en 1966 Plum y Posner acuñaron el término Síndrome de enclaustramiento. La asociación del síndrome de enclaustramiento con el Síndrome de Guillain-Barré (SGB) está excepcionalmente descrita en la infancia.

Objetivo: mostrar esta presentación rara y muy grave del SGB. Casuística: Se

presenta la historia clínica de 3 niños que debutan con un estado de seudo-muerte cerebral, con cuadriplejia cráneo-espinal arrefléctica, disociación albúmino citológica en el líquido cefalorraquídeo, y estudio eléctrico compatible con polirradiculoneuropatía. El patrón electrofisiológico lesional fue de tipo axonal en los tres, en uno motor puro (AMAN) y en los otros dos sensitivo-motor (AMSAN), destacando que estos dos pacientes inicialmente presentaban nervios inexcitables.

Discusión: La gran mayoría de los casos de SGB de presentación como estado

de enclaustramiento publicados tanto en niños como en adultos fueron por lesión axonal (AMAN o AMSAN); siendo la característica electrofisiológica más común la inexcitabilidad. Las formas inexcitables de SGB son poco frecuentes y se observan entre el 1,4-8,3% de los casos. Obedecen a lesiones desmielinizantes graves o formas axonales, y se asocian a una mayor gravedad clínica y mayor riesgo de secuelas.

PO- 079 EFICACIA Y TOLERANCIA DE LA PALIDOTOMÍA POSTEROVENTRAL BILATERAL EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES EN EDAD PEDIÁTRICA CON DIAGNÓSTICO DE DISTONÍAS GENERALIZADAS

Vera, Héctor

Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN), Cuba Introducción: Los reportes de complicación y efectos adversos en niños distónicos por implante de electrodos en Globo Pálido interno (GPi) son cada vez más frecuentes, lo que unido a las limitaciones que impone la complejidad de la tecnología, su costo y la no aplicación del método en nuestro país, hacen preferible los procedimientos ablativos como forma de tratamiento para las distonías.

Objetivo: Estudiar el efecto clínico a corto y largo plazo de la lesión bilateral del

GPi en niños con distonías generalizadas.

Material y Método: Se estudiaron retrospectivamente 20 pacientes distónicos

menores o igual a 18 años de edad, los que fueron lesionados en el GPi bilateralmente, utilizando monitorización electrofisiológica como guía, entre el 2006 y el 2009. Se evaluó el comportamiento de la distonía y la discapacidad para actividades de la vida diaria por las escalas de Burke-Marsden-Fanh y la de Schwan y England respectivamente. Los pacientes fueron evaluados antes de la cirugía, y 6 y 12 meses después de la cirugía.

Resultados: Se observó una mejoría significativa y gradual de las manifestaciones distónicas que fue máxima a los 12 meses después de la cirugía. Se presentaron tres complicaciones tardías, comportándose una de forma permanente hasta la evaluación del año, caracterizada por un trastorno moderado del lenguaje.

Conclusiones: La lesión bilateral del GPi resultó ser una terapéutica eficaz para el control de la distonía en la muestra estudiada.

PO- 080 COMPORTAMIENTO DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LA CLÍNICA DE NEUROLOGÍA INFANTIL DEL CIREN, 2007- 2009

Pubillones Valdivia, Edelis; Denis Vidal, Marlen; Rodríguez, Martha

Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN), Cuba Las infecciones nosocomiales (IN) son importantes porque producen daños a la salud, aumentan los días de estancia hospitalaria de los pacientes, así como el uso de recursos de diagnóstico y tratamiento, y, sobre todo, porque todos estos efectos son potencialmente prevenibles por lo que su incidencia está estrechamente vinculada a la calidad de la atención en los centros. Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo de no intervención para evaluar el comportamiento de las infecciones nosocomiales en pacientes pediátricos ingresados en la Clínica Neurología Infantil del Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN) de enero 2007-enero 2009, con la finalidad de identificar todo lo relacionado con su aparición y poder trazar planes estratégicos y medidas encaminadas a la prevención y control de las mismas. En el estudio pudimos constatar que predominaron las infecciones en sexo femenino sobre el masculino (18/16), predominaron la infecciones en pacientes con Parálisis cerebral 14.7%, seguido de las afecciones de la médula espinal en un 11.8 %. Presentaron infecciones respiratorias el 63.3 % de la muestra, el germen aislado de mayor incidencia fue el Stafilococus Aureus con un 26.1 %, solo al 2, 94 % de la muestra no se le realizaron estudios que confirmaran la infección, siendo la Amoxicilina con un 23.5 % el antibiótico más utilizado. El 82, 2 % de los pacientes presentó solamente una infección, el 38. 1 % con afecciones respiratorias recibían tratamiento con benzodiazepinas por su enfermedad de base. Al 8.8 % de los pacientes que tuvieron al menos una infección se realizaban cateterismo intermitente. Las infecciones en aparato digestivo y genitourinario fueron mayores en el sexo femenino.

OTROS TRASTORNOS NEUROLÓGICOS

PO- 081 ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL Y PLASTICIDAD NEURONAL: ¿LA ESPERANZA DE LA COMUNICACIÓN?

Longoni, Melina; Iachini, Celia; Juan Bennazar, Laura; Tejada Jacob, Virgina; Garrote, Jimena

CIR APREPA, Argentina Introducción: La estimulación multisensorial es una terapia que conjuga la

rehabilitación motriz, sensitiva y sensorial, para intentar establecer una conexión de la persona con el medio. Se aplica con la esperanza de que la información viaje por vías alternativas, aumentando la actividad cortical. El paciente en coma puede experimentar deprivación sensorial, inhabilidad del cerebro para responder a estímulos. Algunas teorías exponen que el cerebro tiene la habilidad de repararse en parte, fenómeno llamado plasticidad del SNC.

Objetivo: Describir la población de pacientes con criterio para realizar terapia de

multiestimulación Aplicar dicha terapéutica. Describir respuesta obtenida, tiempo de aparición de respuestas, modificación de la GCS y DRS. MyM: pre-test, post-test. Población: 22 pacientes con GCS < 8, 1:1 varón-mujer, etiología de la lesión: 19 TEC, 1 ACV, 2 hipoxia cerebral. Edad promedio 30 años.

Resultados: Los pacientes presentaron al ingreso DRS: promedio 24-25 puntos

(estado vegetativo-vegetativo extremo), se inicia la terapia. Se registra un tiempo medio de respuesta a los estímulos de 20 días (96% de los pacientes), 4% a los 18 meses. En 81% de los pacientes, la primera respuesta se obtuvo ante el estímulo visual, luego al estímulo gustativo, auditivo, propioceptivo y por último el olfativo. Luego de la multiestimulación, solo el 42% de persistió con GSC < 8 y un DRS promedio entre 11-12 (moderadamente severo-severo).

Conclusiones: La capacidad del SNC para recuperar funciones o adaptarse a nuevos requerimientos, puede llevarse a cabo gracias a la plasticidad neuronal. Este proceso; pasible de ser modulado positivamente con fármacos , fisioterapia y estrategias cognitiva; y la evidencia de sus resultados; nos permiten concluir, luego de revisión bibliográfica y con nuestro estudio, que la mejoría de la función dañada mediante el empleo de técnicas y estrategias adecuadas, es una realidad que debemos ofrecer y adaptar a cada uno de nuestros pacientes.

PO- 082 CRISIS DIENCEFÁLICAS (CD) EN PACIENTES CON TEC SEVERO EN PERÍODO DE REHABILITACIÓN.

Longoni, Melina; Tejada Jacob, Virginia; Garrote, Jimena; Juan Bennazar, Laura

CIR APREPA, Argentina

Introducción: Las CD son un fenómeno complejo, poco conocido, producido por

una descarga adrenérgica provocada por la ausencia de control del SNA a nivel central. Puede presentarse luego de TEC severo con taquipnea, taquicardia, hiperhidrosis, midriasis, postura hipertónica, hipertemia desencadenadas por estímulos nociceptivos o propioceptivos. Material y Métodos: Pacientes con TEC grave (GCS<8 en el accidente) que

presentaron CD, ingresados a rehabilitación. Estudio cuantitativo transversal descriptivo – correlacional no experimental.

Objetivo: Describir manifestaciones clínicas de CD, tratamiento y hallazgos

imagenológicos.

Resultados: De 59 pacientes, 10 (16%) presentaron CD, 60% varones, promedio

32 años. Período de internación UTI entre 24 – 150 días. Requerimientos en UTI: 60% monitorización de PIC y neurocirugía, 100% ARM y tratamiento de infecciones, 90% recibió anticonvulsivantes. Al ingreso a rehabilitación 60% presentó DRS 9, 100% GCS < 8 y 80% Rancho los Amigos (RLA) nivel II. Al alta 50% persistió GCS<8, DRS 9 y RLA nivel II y 60% presentó GOS nivel 2, 20% nivel 3 y 20% nivel 5. Manifestaciones clínicas: Taquicardia 100%, 90% sudoración e hiperextensión, 80% HTA, 60% hipertermia y movimientos anormales. Se trató en la urgencia, en el 100% de los casos con diazepan y/o morfina con resolución del cuadro. Neuroimágenes: 100% LAD, HIP 70%, HSD 40% y HSA 10%.

Discusión: Las CD se presentan en 10-28% post-TEC, varones jóvenes. El

pronóstico de estos pacientes a corto y largo plazo es malo, que puede verse traducido en una peor calificación en las escalas funcionales. Respecto a los hallazgos imagenológicos, los resultados son muy heterogéneos, no se puede identificar un tipo de lesión radiológica predictora de dicho cuadro, pero se podría inferir que la LAD puede ser un factor predisponente. Si bien las CD se correlacionan con mayor severidad del TEC, en algunos casos la presencia de las crisis no interfirió con el grado de recuperación neurológica

PO- 083 VÉRTIGO POSICIONAL PAROXÍSTICO BENIGNO: ESTUDIO DESCRIPTIVO

Pizzatti, Marcela; Castro, Lorena; Benelli, Luis

Instituto de Neurología, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Uruguay Introducción: El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es una entidad

que radica etiológicamente en la migración de partículas otolíticas desde las máculas utriculares a los conductos semicirculares. Es uno de los vértigos mas frecuentes, siendo el 20% de todos los vértigos y el 50% de los periféricos. El canal semicircular posterior (CSP) es el más afectado (97%), seguido del lateral (2-3%), y el superior (1%). Predomina en el sexo femenino en una relación 2-1; presentándose a cualquier edad, con mayor frecuencia en la sexta década de la vida. Objetivos:1- Determinar qué canal semicircular es el más afectado; 2- determinar

etiología, 3- evolución a 6 meses. Materiales y métodos: Se estudió una población de pacientes que consultó en la

policlínica de Neurología del Hospital de Clínicas en el período 01 de octubre de 2009-31 de marzo de 2010; incluyéndose pacientes con vértigos de segundos de duración relacionados con cambios de posición cefálica. Se utilizó un protocolo prediseñado. Con el diagnóstico de VPPB, se realizaron maniobras de rehabilitación. Se valoró evolución a los seis meses, mediante encuesta telefónica. Resultados: Se estudiaron 21 pacientes siendo el 86% mayores de 55 años; el

71% de sexo femenino. El 100% presentó compromiso CSP. En cuanto a la etiología el 62% fue idiopático y el 38 % secundario (100% postraumático). Al 100% de los casos se le realizó maniobra de Epley, y el 10% requirió maniobra de Bran Daroff. De la evolución a seis meses destacamos: 62% se encontraron asintomáticos o con franca mejoría, no contando con datos en el 24% de los casos. Conclusiones: La edad de presentación y sexo coinciden con las diferentes series publicadas. Creemos que el CSP fue el único afectado dado la reducida población estudiada. Las maniobras de reposición canalicular son eficaces para el tratamiento de esta entidad.

PO- 084 “PRESYRINX” SOSPECHA CLÍNICA, DIAGNÓSTICO PRECOZ Y RESOLUCIÓN QUIRÚRGICA CON TÉCNICA INNOVADORA

Juan Bennazar, Laura; Longoni, Melina; Garrote, Jimena; Tejada Jacob, Virginia

CIR APREPA, Argentina Introducción: La siringomielia post-traumática puede presentarse en 0,3 y un

3,2% de los traumatismos raquimedulares (TRM) crónicos. Es una enfermedad caracterizada por la presencia de una cavidad quística dentro del cordón espinal. Existe una condición similar, que algunos autores plantean como un estado predecesor a la formación de dicha cavidad, denominada “presyrinx” donde la aracnoiditis genera una obstrucción del flujo normal del LCR, potencialmente reversible con sospecha diagnóstica e intervención oportuna. Material y Métodos: Se presenta el caso de una mujer de 48 años de edad con

TRM nivel sensitivo-motor C6-C7. ASIA A, de 10 meses de evolución, presenta hipotrofia bilateral de interóseos y músculos extensores, que se agrava progresivamente en término de 1 mes, con aparición de atrofia, deformidad en flexión con desviación cubital marcada y empeoramiento de los rangos articulares de manos, agrega disestesias, no presentando otros fenómenos disautonómicos, continuando con su rehabilitación. RMN de columna cervical muestra: Anterolistesis de C6. Por encima de C5 la médula se encuentra conservada. Por debajo de C7 la médula está hiperintensa hasta aproximadamente D3, proceso degenerativo con probable siringomielia. Se realiza cirugía descompresiva con liberación de aracnoiditis perimedular y estabilización de columna cervical. Cursando la segunda semana de la cirugía no se han observados cambios clínicos.

Discusión: El estado de presyrinx puede verse en RMN como ensanchamiento de la médula espinal, sin una franca cavitación; producido por una obstrucción al flujo del LCR. Las manifestaciones clínicas son similares a mielopatía quística central. Las intervenciones quirúrgicas se dirigen a restaurar la permeabilidad del LCR.

Conclusiones: Reportamos un caso de presyrinx secundario a TRM. Esta entidad posiblemente previa al desarrollo de siringomielia representa un desafío para el médico, quien debe sospechar dicho diagnóstico ante cambios clínicos en el contexto de un TRM crónico y confirmar el mismo en forma precoz con la RMN.

PO- 085 TRASTORNOS EJECUTIVOS EN 28 PACIENTES HISPANOHABLANTES POST-TEC (TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS), EN RELACIÓN CON LOS HALLAZGOS DE NEUROIMÁGENES. Stolfi, Miriam; Peralta, Silvina; Longoni, Melina

CIR APREPA, Argentina Introducción: Después de un traumatismo craneoencefálico (TCE) se presentan

alteraciones de las funciones cognitivas, entre ellas las ejecutivas. Objetivo: El propósito de éste estudio fue establecer las alteraciones de las funciones ejecutivas de pacientes adultos post TEC, y la relación de dicho déficit con el lugar de la lesión evidenciada a través de las neuroimágenes Material y Método: La muestra se conformó con 28 pacientes internados en el

Centro Integral de Rehabilitación, (C.I.R) A.P.R.E.P.A., de la ciudad de San Jerónimo Sud en el periodo 2006 -2010. Estos en su mayoría eran de sexo masculino, portadores de TEC moderado y severo. En dichos pacientes se practicaron estudios de medicina nuclear y evaluación cognitiva. Se detallan los tests que componen la batería cognitiva y sus resultados. Resultados: Las alteraciones en la función ejecutiva se encontraron en el 100%

de los pacientes, destacándose la disminución de la atención sostenida, compromiso de la memoria de trabajo, alteración de la flexibilidad cognitiva, enlentecimiento de la velocidad de procesamiento de la información y déficit del razonamiento abstracto. Conclusiones: Este perfil de déficit cognitivo apunta a una disfunción de la corteza dorsolateral frontal no siempre correlacionada con una lesión objetivable en dicha área. Esto sugiere compromiso a distancia de los circuitos que involucran al lóbulo frontal.

PO- 086 DIAGNOSTICO DEL SITIO DE OBSTRUCCIÓN DE DERIVACION VENTRÍCULO PERITONEAL POR IMAGEN RADIOISOTÓPICA DEL LCR

Depons, Verónica; Ferrando, Rodolfo; Martínez, Fernando; Verdier, Verónica; Wajskopf, Saúl

Centro de Medicina Nuclear y Servicio de Neurocirugía del Instituto de Neurología, Hospital de Clínicas, Uruguay La derivación ventriculoperitoneal (DVP) es el tratamiento quirúrgico más frecuente para la hidrocefalia congénita (HC). A pesar de la mejoría en los resultados vitales y funcionales de los niños con HC, en la evolución, un número relativamente alto de pacientes (1- 20%) presentan complicaciones relacionadas con la DVP, como infecciones o disfunciones. El diagnóstico de disfunción del sistema de DVP se basa en la clínica, semiología valvular y estudios paraclínicos, como la Rx del trayecto del sistema, TC de cráneo y RM. El diagnóstico del punto de obstrucción del sistema permite guiar la conducta quirúrgica y optimizar recursos (recambio parcial o total del sistema). El diagnóstico del punto de obstrucción puede ser complejo, sobre todo en pacientes sometidos a varias revisiones y/o recambios previos. La cisternocentellografía es un estudio de medicina nuclear capaz de localizar el punto de obstrucción en pacientes con estudios previos no concluyentes. Se presenta un caso clínico en el cual dicho estudio fue determinante para optimizar el tratamiento quirúrgico de una disfunción valvular. Se inyectaron 5 mCi de 99mTc-DTPA en 0.5 ml dentro de la válvula y luego de compresión manual de la misma se realizaron imágenes estáticas secuenciales de cráneo y abdomen a los 15, 30 y 90 min. Se evidenció reflujo normal al ventrículo lateral y enlentecimiento del drenaje hacia el abdomen con acumulación intraperitoneal en el extremo distal del catéter. La intervención quirúrgica comprobó torsión del catéter y proceso plástico adherencial abundante. Se recolocó el catéter y se realizó debridamiento de las adherencias peritoneales, comprobándose salida de LCR claro y a presión. La imagen radioisotópica del LCR continúa siendo un método simple de utilidad comprobada en la determinación de la permeabilidad de la DVP en aquellos casos en que los métodos actuales de neuroimagen no logran determinar la causa de disfunción.

PO- 087 MIOCLONIAS VELOPALATINAS

Gomes, Sidney; Godoy Roberto; Montanaro, Antonio C.; Dorsa, Paulo G.; Cecilio, Sofía; Broner, Tarsila; Araújo, Airton; Arcanjo, Adailton; Campos, Mario V. G.; Rosario, Guilherme; Rosi Junior, Jefersson; Fernández Rosalino, José Henrique; Pacheco, Camila; Schitinni, Felipe

Hospital Sao Joaquim – Beneficencia Portuguesa. Hospital Geral de Brasilia, Faculdade de Medicina, Brasil

Objetivo: Discutir a fisiopatologia das mioclonias velo-palatinas e localização anatômica, mediante a apresentação de dois casos clínicos. Método: Caso 1 – Paciente de sexo feminino com síndrome mesencéfalo-pontina progressiva, portador de EM, quadrigeminal. Caso 2 – Paciente de sexo feminino com quadro progressivo de ataxia e síndrome cerebelar axial. Ambos os casos apresentam mioclonias do véu palatino. Foram estudados mediante TC, RNM e Angiografia Digital, liquor com bandas oligoclonais, nasofaringolaringoscopia. Resultados: As mioclonias velo-palatinas podem ser divididas em primárias e secundárias. Cada um dos nossos pacientes apresentou uma ou outra destas formas. A sintomatologia foi diferente, coincidindo com relatos da literatura com relação à pluri sintomatologia das formas secundárias em contraposição com as primárias que geralmente são pauci sintomátimas. Conclusões: As mioclonias velopalatinas devem ser suspeitadas em casos de

acometimento progressivo do tronco cerebral e cerebelo. A lesão do triângulo de Guillain-Mollaret pode ser acometida em qualquer área da sua extensão, e que sua etiologia mais freqüentes, são as doenças vasculares e as desmielinizantes

PO- 088 SÍNDROME DE LANCE-ADAMS

Gomes, Sidney; Godoy Roberto; Montanaro, Antonio C.; Dorsa, Paulo G.; Cecilio, Sofía; Broner, Tarsila; Araújo, Airton; Arcanjo, Adailton; Campos, Mario V. G.; Rosario, Guilherme; Rosi Junior, Jefersson; Fernández Rosalino, José Henrique; Pacheco, Camila; Schitinni, Felipe

Hospital Sao Joaquim – Beneficencia Portuguesa. Hospital Geral de Brasilia, Faculdade de Medicina, Brasil

Introdução: A síndrome de Lance-Adams (SLA) caracteriza-se por mioclonias de

ação, usualmente de forma crônica, conseqüentes a encefalopatia hipóxico-isquêmica, que se iniciam em dias a semanas após reanimação cardiorrespiratória, em pacientes que recuperam a consciência. Síndrome também se caracteriza por ausência de anormalidades no eletro encefalograma durante as mioclônias de ação. Apresentamos 20 casos de SLA com mioclonias de ação e anormalidades no EEG. Métodos: Revisão de prontuários, resultados de EEG, tomografia de crâneo,

ressonância magnética de craneo, liquor. Conclusão/discussão: O suporte avançado de vida, utilizados nos pacientes

com encefalopatia hipóxico-isquêmica é cada vez mais eficaz. Estes pacientes têm como apresentação mioclonias associadas a quadro comatoso que evolui para estado vegetativo ou menos consciente. A SLA, no entanto, se caracteriza por mioclonias de ação associado à recuperação da consciência. O EEG tem valor prognóstico e o tratamento é a associação entre clonazepan, valproato de sódio e levetiracetam

PO- 089 SÍNDROME DE PERNAS INQUIETAS UTILIZANDO BUPROPIONA

Gomes, Sidney; Godoy Roberto; Montanaro, Antonio C.; Dorsa, Paulo G.; Cecilio, Sofía; Broner, Tarsila; Araújo, Airton; Arcanjo, Adailton; Campos, Mario V. G.; Rosario, Guilherme; Rosi Junior, Jefersson; Fernández Rosalino, José Henrique; Pacheco, Camila; Schitinni, Felipe

Hospital Sao Joaquim – Beneficencia Portuguesa. Hospital Geral de Brasilia, Faculdade de Medicina, Brasil

Introdução: A Síndrome de Pernas Inquietas foi revisada em 1945 por Carl Ekbom. Os critérios de diagnóstico incluem: movimentação das pernas com manifestações desagradáveis, parestesia no período de inatividade; sensações desagradáveis no período noturno. Objetivo: Descrever as características clínicas, diagnósticos, tratamento e a

experiência com o uso da Bupropiona. Material e Método: Descrever 15 pacientes com diagnóstico de pernas inquietas,

com idade variando entre 20 a 68 anos, sendo dez pacientes masculinos e cinco femininos. Todos realizaram estudos com polissonografia, ENMG e exames laboratoriais com o ferro e ferritina, associados com RNM de crânio. Resultados: Dez pacientes obtiveram resposta com o uso de Bupropriona e dois

pacientes não obtiveram resposta e três pacientes usaram pramepexole. Conclusão: Os pacientes que usaram bupropiona obtiveram resposta favorável após controle com polissonografia

PO- 090 NEUROPATIA MULTIPLEX CRANIANA

Gomes, Sidney; Godoy Roberto; Montanaro, Antonio C.; Dorsa, Paulo G.; Cecilio, Sofía; Broner, Tarsila; Araújo, Airton; Arcanjo, Adailton; Campos, Mario V. G.; Rosario, Guilherme; Rosi Junior, Jefersson; Fernández Rosalino, José Henrique; Pacheco, Camila; Schitinni, Felipe

Hospital Sao Joaquim – Beneficencia Portuguesa. Hospital Geral de Brasilia, Faculdade de Medicina, Brasil

A neuropatia craniana múltipla é uma entidade rara na prática clínica diária. É considerada como uma forma topograficamente circunscrita do síndrome de Guillain-Barré. Os casos descritos englobam características clínicas e biológicas muito amplas, e alguns deles podem estar produzidos por agentes infecciosos. Caso clínico. Apresentamos o caso de um doente de 37 anos que desenvolveu um quadro agudo de diplopia, disfagia, anartria, fraqueza da musculatura flexora e extensora cervical e no membro superior direito por envolvimento de múltiplos pares cranianos motores e das primeiras raízes cervicais. O exame neurofisiológico demonstrou envolvimento misto, de predomínio axonal dos troncos nervosos envolvidos. Os estudos efetuados para esclarecer a etiologia não descobriram nenhum agente etiológico demonstrável. Discussão e conclusões. Descreveram-se diversas variantes topográficas do síndrome de Guillain-Barré, que incluem: síndrome de Fisher, parésia faringo-cérvico-braquial, paraparésia arrefléxica, parésia facial bilateral com parestesias e hiporreflexia, polirradiculopatia lombar bilateral. Comparamos as características clínicas do caso com os da literatura. Encontrámos certa heterogenicidade nos traços clínicos e biológicos dos casos descritos, que podem supor etiopatogenias diferentes.

PO- 091 ANÁLISIS DE MANIFESTACIONES NEURO-OTOLÓGICAS EN 40 PACIENTES CON HIPOTIROIDISMO

López, Lucrecia; Bellever, Martin; Alonso, Gilda

INECO; Instituto Kinesiología Ronald; Instituto Médico Las Lomas de San Isidro, Argentina Objetivo y Métodos: Con el objetivo de describir y relacionar las manifestaciones

neuro-otológicas en un grupo de pacientes con hipotiroidismo en tratamiento con T4 o Levotiroxina, examinamos los registros de individuos que fueron asistidos por mareos y/o vértigo en el sector vestibular. La información clínica y videonistagmográfica fue obtenida y analizada a partir de nuestra base de datos con 5.518 pacientes, de los cuales 591(10,7%) presentaban hipotiroidismo. Se pudieron obtener registros videonistagmográficos en 124 de los 591 pacientes, de los cuales luego se excluyeron aquellos que presentaron patologías asociadas, uso de psicofármacos, antecedentes de infecciones óticas o traumatismo de cráneo, quedando para el análisis 40 individuos con RMC normal. Resultados: El 95% fueron mujeres. Edad promedio: 57, 5, con un rango entre

25-90 años, (SD 28.9,). De 40 pacientes, consultaron por vértigo el 60 % (24 pacientes), el 37,5 %, se quejó de inestabilidad (15 pacientes), y el 2,5% refirió oscilopsia (1paciente). El análisis de 40 videonistagmografías verificó un síndrome vestibular periférico en el 42,5 % de los casos, en el 22,5 % reveló un vértigo posicional, en el 30% síndrome vestibular central (10% nistagmus torsional, 10% up beat nystagmus, 7,5 %síndrome vestibular mixto, 2,5% Down beat nystagmus) y el 5 % de los registros fueron normales Conclusiones: De la información clínica y de los registros videonistagmográficos

analizados en pacientes hipotiroideos, presumimos que dicha entidad sería la causante de los síntomas y signos neuro-otológicos hallados.

PO- 092 DIFUSIÓN POR RESONANCIA MAGNÉTICA EN PATOLOGÍA NO VASCULAR DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Sgarbi, Nicolás; Telis, Osmar

Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay Introducción: La secuencia de difusión por resonancia magnética (DRM) permite de forma rápida medir los movimientos de las moléculas de agua a nivel de los tejidos, permitiendo de esta forma un análisis fisiopatológico de los distintos procesos patológicos que comprometen al sistema nervioso (SN). Si bien su principal utilidad ha sido el diagnóstico precoz de la isquemia cerebral, en los últimos años se han difundido numerosos aportes en distintas situaciones patológicas que comprometen al encéfalo.

Objetivos: Sistematizar los aportes de la DRM al estudio de la patología no

vascular del SN incluyendo patología inflamatoria, infecciosa, tumoral y un grupo de misceláneas. Destacaremos los aportes al diagnóstico y sus diferenciales como así también aquellos aspectos que impactan de forma significativa en el tratamiento y pronóstico.

Materiales y método: Se revisaron de forma retrospectiva un grupo de pacientes

estudiados en nuestro medio con DRM, analizando los aportes de la secuencia al diagnóstico y comparando los mismos con los referidos en la literatura, destacando su sensibilidad y especificidad.

Resultados: La DRM permitió en todos los casos analizados precisar el

diagnóstico lesional principal y descartar diferenciales, siendo especialmente útil en el estudio de la patología infecciosa y tumoral.

Conclusiones: La DRM es una secuencia fundamental en el estudio de la

patología del SN, debiendo ser incluida en los protocolos de estudio de uso corriente no solo en la sospecha de isquemia sino además, y fundamentalmente en la patología infecciosa y tumoral, y hasta ahora poco utilizada y jerarquizada en nuestro medio.

PO- 093 SÍNDROME DE ENCEFALOPATÍA POSTERIOR REVERSIBLE (PRES)

Rodríguez, Alonzo; Rodríguez, Martín; Telis, Osmar; Sgarbi, Nicolás

Hospital de Clínicas, Uruguay Introducción: El síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) es un

cuadro clínico neurológico de instalación brusca y habitualmente reversible, de fisiopatología discutida y presentación imagenológica característica. Se vincula a numerosas etiologías que incluyen el estado de eclampsia, cuadros hipertensivos, enfermedad renal descompensada (estado de uremia) y múltiples terapias de diversa naturaleza sobre todo algunas drogas quimioterápicas e inmunosupresoras. La imagenología y sobre todo la resonancia magnética (RM) muestran la clave de esta patología y pilar diagnóstico como es el edema vasogénico Objetivos: Revisar los aportes de la RM, tanto de las secuencias convencionales

y funcionales y sobre todo la difusión, en el diagnóstico positivo de esta entidad y en descartar sus principales diferenciales como es la isquemia. Materiales y método: Se analizaron de forma retrospectiva los hallazgos en RM

en 5 pacientes con planteo clínico y evolución de PRES, con énfasis en los signos imagenológicos que permiten establecer el diagnóstico. Se analiza además de forma breve y conceptual el contexto clínico de cada paciente. Resultados: La RM aportó en todos los casos los elementos necesarios para el

diagnóstico de PRES siendo fundamental el análisis sistemático, y sobre todo contar con secuencias como la difusión que permiten descartar el principal diferencial como es la isquemia encefálica. Conclusiones: La imagenología juega un rol fundamental en el diagnóstico de

este síndrome de relativa baja frecuencia siendo de particular interés la correcta correlación entre la presentación en imágenes y el contexto clínico particular. Es indispensable un análisis sistemático de las alteraciones en RM, su distribución, el comportamiento con el contraste y sobre todo contar con secuencias funcionales como la difusión para descartar los principales diagnósticos diferenciales.

PO- 094 SÍNDROME DE DESMIELINIZACIÓN OSMÓTICA E HIPONATREMIA: REPORTE DE UN CASO

Kitainik, Andrés; Cassella, Federico; Tkachuk, Verónica; Mori, Ignacio; Del Río, Pedro

Sanatorio Güemes, Argentina El síndrome de desmielinización osmótica fue descrito en pacientes que presentaban malnutrición y enolismo. Posteriormente fue asociado a trastornos hidroelectroliticos. Se caracteriza por focos de desmielinización en protuberancia, y/o en localizaciones extrapontinas. Presentamos un caso en el que se desarrolló mielinolisis extrapontina como consecuencia de una rápida corrección de hiponatremia. Paciente femenino de 57 anos, ingresa por convulsiones. Natremia 119 mEq/l. Resonancia magnética: en cisternas silvianas y periselares, imágenes hiperintensas que no se modifican con gadolinio. Punción lumbar normal. Reposición de sodio con 247 mEq de Cloruro de Sodio en 3 horas, seguida de 1000ml de solución fisiológica. Natremia a las 13 horas: 131mEq/l. Evoluciona con deterioro del sensorio. Tomografía normal, PL normal. RMN senales hiperintensas en T2 y FLAIR en núcleos caudados y lenticulares bilaterales, con señales difusas corticales, predominio fronto-temporo-parieto insular derecho, restricción en la secuencia de difusión. Señales hipointensas en T1 e hiperintensas en T2 y FLAIR, bilaterales y simétricas en la sustancia blanca periventricular y periatrial a los ventrículos laterales, no se modifican con gadolinio. Evoluciona con sintomatología neuropsiquiatrica. Electroencefalograma: trazado lentificado globalmente, simétrico, sin foco ni paroxismos. Persiste con negativismo, hipoprosexica, trastornos de memoria. Egreso sanatorial. RMN a los 70 días: persistencia de múltiples lesiones iso-hipointensas en T1 e hiperintensas en T2 y FLAIR córtico-subcorticales y de núcleos basales. Difusión normal. Comparado con el estudio previo se observa atenuación de la señal hiperintensa en T2 y FLAIR, en los núcleos basales y de las señales subcorticales. El síndrome de desmielinización osmótica presenta múltiples etiologías : los trastornos hidroelectrolíticos son un factor común. Se observa el compromiso extrapontino secundario a la rápida corrección de la hiponatremia. Presentamos este caso para resaltar la importancia de la corrección adecuada de trastornos del medio interno, para evitar complicaciones neurológicas graves.

TUMORES Y NEURO-ONCOLOGÍA

PO- 095 LINFOMA DEL SISTEMA NERVIOSO. ENSAYO ICONOGRÁFICO.

Rodríguez, Martín; Rodríguez, Alonzo; Turcatti, Emilio; Telis, Osmar; Sgarbi, Nicolás

Hospital de Clínicas, Uruguay Introducción: Dentro de las lesiones tumorales que pueden comprometer el

sistema nervioso (SN), el linfoma constituye uno de las más desafiantes a la hora del diagnóstico. Sus formas de presentación imagenológica son variadas, dependiendo de la naturaleza del linfoma (primario o secundario) y del contexto inmunológico del paciente, entre otros elementos. Un diagnóstico precoz impacta de forma significativa en el pronóstico del paciente por lo que la imagenología juega un rol fundamental en el estudio de estos pacientes.

Objetivos: Revisar las formas de presentación imagenológica del linfoma del SN,

analizando el aporte de la resonancia magnética (RM), tanto de las secuencias convencionales, como de las secuencias funcionales o metabólicas (difusión y espectroscopía) en el diagnóstico y análisis de diferenciales.

Materiales y método: Se revisaron de forma retrospectiva un grupo de 25 pacientes con diagnóstico anátomo patológico definitivo de linfoma y se analizaron los signos imagenológicos en RM que permitieron sospechar el mismo, destacando los hallazgos que ilustramos con los casos clínicos en la modalidad de ensayo iconográfico.

Resultados: Se encontraron en todos los casos analizados los signos imagenológicos que permiten establecer el diagnóstico de linfoma y sobretodo su comportamiento en secuencias T2, con T1 con gadolinio, difusión y espectroscopía. Comparamos estos hallazgos con los referidos en la literatura y analizamos de forma conceptual su sensibilidad y especificidad.

Conclusiones: El linfoma compromete con relativa frecuencia al SN y sus sectores, teniendo patrones diversos de compromiso con múltiples formas de presentación imagenológica. Es fundamental un correcto análisis de las secuencias convencionales y el comportamiento de las lesiones, así como también tener en cuenta los aportes de las "nuevas" modalidades, sobre todo la difusión y espectroscopía.

PO- 096 UTILIDAD DE LA ESPECTROSCOPÍA POR RESONANCIA MAGNÉTICA EN EL DIAGNÓSTICO Y ESTADIFICACIÓN DE LOS TUMORES PRIMARIOS GLIALES DEL SISTEMA NERVIOSO.

Sgarbi, Nicolás; Telis, Osmar

Sanatorio Americano, Montevideo, Uruguay Introducción: Los tumores primarios del sistema nervioso son relativamente

frecuentes, y dentro de ellos los de estirpe glial constituyen el grupo mayoritario. Si bien las estrategias diagnósticas y terapéuticas se han modificado en los últimos años, aún no se han producido cambios en el pronóstico. La resonancia magnética (RM) es el método de elección en el estudio de los tumores gliales, siendo uno de sus principales desafíos establecer con precisión el grado tumoral. Diferentes avances permiten en la actualidad tener una aproximación no solo anatómica sino metabólica y ultra-estructural de estas lesiones, siendo la espectroscopía por RM (ERM) una técnica de particular utilidad. Objetivos: Revisar y establecer la utilidad de la técnica de ERM en el diagnóstico

de los tumores gliales, descartar sus diagnósticos diferenciales y establecer el grado tumoral, teniendo en cuenta la clasificación de la OMS y su última actualización del 2007. Materiales y método: Se analizaron de forma prospectiva los patrones metabólicos obtenidos en ERM en 100 pacientes con diagnóstico final de tumor primario de estirpe glial, analizando y correlacionando el subtipo histológico y grado tumoral establecido por imágenes y el resultado anátomo patológico final. Resultados: En todos los casos analizados, la ERM permitió establecer el

diagnóstico de naturaleza lesional, analizando el denominado patrón metabólico tumoral. En 93 casos se estableció de forma precisa la variante tumoral (astrocitoma, oligodendroglioma, glioblastoma multiforme); en 4 casos la discordancia fue entre astrocitoma difuso grado II y oligodendroglioma grado II, mientras que en 3 casos la discordancia fue entre oligodendroglioma anaplásico y glioblastoma multiforme. El caso restante fue un oligoastrocitoma interpretado como en astrocitoma difuso. Conclusiones: La ERM aporta elementos metabólicos fundamentales no solo para el diagnóstico de los tumores gliales sino además para su correcta estadificación, identificándose patrones con excelentes niveles de sensibilidad y especificidad.

PO- 097 ASPECTOS CLÍNICOS DO TUMOR MALIGNO DA BAINHA DO NERVO PERIFÉRICO NO PACIENTE PORTADOR DA NEUROFIBROMATOSE TIPO 1

Vasconcelos, Roberto; Rodrigues Santos, Carlos E; Alvarenga, Regina; Rezende, Jose Francisco

Instituto Nacional de Câncer e Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, Brasil Objetivo e Método: Afim de avaliar aspectos clínicos do TMBNP nos pacientes

portadores de NF1 estudamos uma série de um centro de tratamento oncológico. De janeiro de 1990 a dezembro de 2003 com TMBNP, foram identificados os portadores da NF1 e anotados seus dados. Resultados: Foram identificados 25 pacientes portadores de TMBNP e NF1, 14 masculinos 11 feminino,a idade dos pacientes variou de 11 a 63 anos (média 32 ), a historia familiar da doença de NF1 presente em 5 casos, em 1 caso o paciente foi adotado e não conheceu a família. Quanto a primeira manifestação clínica da neoplasia em 15 (60%) casos foi surgimento de tumoração , em 7 (28%) foi dor e outras em 3 casos. Dos 25 pacientes 18 foram classificados como de alto grau de malignidade (G3) , grau intermediário em 6 casos e baixo grau em 1 caso. Quanto ao tratamento 14 pacientes foram submetidos ao tratamento com fins de cura , 8 tinham doença localmente avançada ou metastática e tratados com fins de paliação e 3 recusaram tratamento. Oito pacientes 8 foram submetidos a ressecção ampla e 3 a amputação. A radioterapia foi usada em 13 pacientes como tratamento pré-operatorio, paliativo ou exclusivo. A quimioterapia foi usada em 2 pacientes como paliativo e em 1 paciente como adjuvante. Dos 14 pacientes tratados com fins de cura 2 faleceram por problemas ocasionados pelo tratamento (sepse), 7 evoluíram com metástases pulmonares (2 a 60 meses, média 15.5) e apenas 5 pacientes permanecem vivos e sem evidencias de doença após os 60 meses.

Conclusão: O TMBNP nos pacientes portadores da NF1 afeta principalmente

adultos, são neoplasias de alto grau de malignidade que evoluem precocemente com metástases pulmonares,seu prognóstico é ruim.

PO- 098 O EFEITO DA REABILITAÇÃO VESTIBULAR NO PÓS-OPERATÓRIO DO SHWANNOMA DO ACÚSTICO: UMA REVISÃO SISTEMÁTICA

Zacaron Santos, Danielle ; Texeira Maranhão, Eliana

Instituto Nacional de Cancer, Brasil A disfunção vestibular decorrente do pós-operatório do neurinoma do acústico gera um decréscimo na qualidade de vida. A reabilitação vestibular é um método eficiente para recuperação da disfunção destes pacientes. O objetivo deste estudo foi avaliar qual o melhor protocolo de reabilitação vestibular no pó-operatório, imediato e tardio, de neurinoma do acústico. Foram analisados os estudos publicados no período de 1995 a 2010, com adultos submetidos a ressecção do neurinoma do acústico, na base de dados MEDILINE (National Library of Medicine), LILACS, BIREME, PeDRO. As palavras chaves utilizadas foram “Vestibular Rehabilitation” ou “Gaze Stability”, ou “Adaptation Exercise”, “Habituation exercise”AND “Shwannoma Vestibular” ou “Neurinoma do Acústico”. Os exercícios vestibulares são efetivos no pós-operatório de shwannoma, principalmente em indivíduos com mais de 50 anos. Apesar disso, ainda não há um consenso sobre os sistemas de avaliação, a freqüência, intensidade e tempo de continuidade dos protocolos e a correlação com a qualidade de vida.