PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

118
Jess! Morales Copyright Material ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS:: Tu Idea Móvil

description

PRESENTACIONES DE RECURSOS DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS:: COPYRIGHT MATERIAL BY 4JCD, INC.

Transcript of PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Page 1: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Jess! Morales Copyright Material

::EMPRENDE SOBRE RUEDAS:: Tu Idea Móvil

Page 2: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::• Es un programa de emprendimiento que

educará a futuros emprendedores a evaluar y desarrollar oportunidades para introducir nuevos productos o servicios al mercado a través de unidades móviles..

Page 3: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

¿Por qué un Negocio Sobre Ruedas?

• Existe aproximadamente 3 millones de “food trucks” en los Estados Unidos.

• En adición existen 5 millones de carretones de alimentos y un sinnúmero de quioscos que se encuentran en estaciones de trenes, autobuses, parques de atracción, estadios, centros comerciales y otras ubicaciones.

Page 4: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

¿Por qué un Negocio Sobre Ruedas?

• Segun la firma IBISWord la cual ofrece reportes y análisis de mercados, la industria de negocios de comida ambulantes (que incluye "food trucks" y carretones no mecanizados) asciende a 1 billón de dólares.

• Esta industria ha obtenido una tasa de crecimiento de 8.4% de 2007 al 2012.

Page 5: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Ventajas

• Desde el punto de vista empresarial los negocios de comida ambulantes como "food trucks", remolques y carretones conllevan menos gastos operacionales que un restaurante.

• ¡Comer es una necesidad, no un lujo!

Page 6: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Beneficios de Negocios de Alimentos Móviles

• Necesidades cubiertas con “food trucks”:El costo del alimento es mucho menor.Servicio rápido.En muchas ocasiones se sirve un alimento que no

tiene que ser ingerido en mesas.Alimentos divertidos, ofertas gourmets.Se pasan de boca en boca (word of mouth).

Page 7: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Beneficios de Negocios de Alimentos Móviles

• El auge que han tomado los negocios sobre ruedas se debe en parte a los avances tecnológicos que permiten una operación costo-efectiva e inmediata.

• Las razones para comenzar un negocio sobre ruedas son variadas: ingreso adicionalrestaurante ya establecido que quiere recuperar pérdidas

en ventas yéndose móvil para aumentar sus ventasmercadeo de marcas

Page 8: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Razones para Emprender Sobre Ruedas

La decisión de montar un negocio de alimentos ambulantes dependerá de:

1. El capital que posees para comenzar el negocio, presupuesto y las ganancias.

2. El tiempo comprometido para el mismo (a tiempo completo o parcial).

3. El ofrecimiento del menú y tu creatividad.4. Tu experiencia manejando un negocio.5. El tamaño del negocio que quieres comenzar. 6. El área demográfica que quieres impactar.

Page 9: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Tu Idea Móvil

AlimentosProductosServicios

Page 10: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Alimentos

Page 11: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Alimentos

Page 12: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Productos/Servicios

Page 13: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

¿Cómo lo Quieres?

Page 14: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

¿Cómo lo Quieres?

Page 15: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

¿Para Qué lo Quieres?

Page 16: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Profa. Millie Serrano

Operacionalización deuna Idea de Negocio

Page 17: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Negocio

• Actividad para obtener dinero– Cuido de niños en una casa– Actividad en el internet

• Entidad creada para obtener dinero– Fábrica– Oficina legal

• Actividad pensada que se desarrolla

Page 18: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Propósito de los Negocios

• Crear valor– Hacer dinero• Cubrir la operación• Dejar ganancia

– Crear capital humano– Crear valor social

Page 19: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Idea de Negocio

• Todo negocio comienza con una idea innovadora– Producto– Servicio– Proceso

• Con el tiempo la idea va tomando forma• Alineada con el ser

Page 20: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

De Dónde Surgen las Ideas

• Introspección personal– Gustos– Intereses– Experiencias– Preparación– Pasatiempos– Destrezas

• Experiencia ajena– Familiares y amigos

• Referencias– Libros– Revistas – Internet

Page 21: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Proceso de la Idea de Negocio

• Experiencia personal• Experiencia ajena• Referencia

Idea

• Conversaciones informales

• Conversaciones formales

• Investigación

Maduración • Significativo• Empuja al

emprendedor a poner la idea en marcha

Evento

Page 22: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

I. Determinar la Viabilidad

• No importa la actividad comercial, su propósito es crear capital

• Para crear capital, el negocio debe ser viable– Más allá de una necesidad sin satisfacer en el

mercado• Saber si producto o servicio se venderá

Page 23: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

1er. Paso Necesidad• ¿Cuál es la necesidad identificada?

– ¿Qué está pasando que me sugiere que existe una oportunidad de negocio?– ¿Quiénes están comprando o están interesados en comprar el producto o

servicio? – ¿Cuántos son?– ¿Qué específicamente están comprando?– ¿Dónde lo están comprando?– ¿Por qué lo están comprando? (está de moda, tiene buen precio, es un buen

producto, etc.)– ¿Cuánto están pagando o dispuestos a pagar por éste?– ¿Cuándo lo están comprando? (cuando está en especial, siempre, cuándo

está disponible, por temporadas, etc.)– ¿Cómo lo compran? (en grandes cantidades, directo a la fábrica, por correo,

por internet, en el mercado, etc.)

Page 24: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

2do. Paso Competencia• ¿Quién es la competencia?

– Directa – la que hace exactamente lo mismo– Indirecta – relacionado con la actividad – Ejemplo

• La competencia directa de una cafetería es otra cafetería o un restaurante o un establecimiento de comida rápida.

• La competencia indirecta de una cafetería sería un supermercado.– ¿Qué venden?– ¿Cómo se vende?– ¿Cuánto cuesta?– ¿Quiénes le compran?– ¿Por qué le compran?– ¿Qué opinión tienen sus compradores de ellos?– ¿Qué apariencia tienen?– ¿Dónde están ubicados?– ¿Hace cuánto tiempo existen?– ¿Cómo se promocionan?

Page 25: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

3er. Paso Mercadeo

• ¿Quiénes son las personas a las que deseo venderles?– ¿Son hombres o mujeres?– ¿Qué edades tienen?– ¿Dónde viven?– ¿Cuánto ganan?– ¿Cuál es la fuente de sus ingresos?– De lo que ganan, ¿cuánto separan para comprar el producto o servicio

que venderé?– ¿Con cuánta frecuencia lo compran?– ¿Son jefes de familia?

• ¿Cuál es su necesidad?– ¿Cuál es la necesidad que tienen que el producto o servicio que se

venderá va a satisfacer?

Page 26: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

4to. Paso Producto/Servicio

• ¿De qué manera el producto o servicio a venderse satisfacerá la necesidad y creará capital?– ¿Qué tiene mi producto o servicio diferente a lo que ya

existe?• ¿Cuáles son las cualidades específicas que tiene que lo

hacen atractivo para comprar? (Mejor calidad y/o mejor precio no son cualidades aceptables)

– ¿Por qué las personas estarán satisfechas?• ¿Qué efecto tendrá en los compradores el consumir o

utilizar mis productos o servicios?

Page 27: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Fuentes

• Estadísticas• Libros• Estudios• Reportajes• Artículos• Entrevistas• Profesionales • Censos • Encuesta

Page 28: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

II. Identificar Recursos

• ¿Qué tengo yo para satisfacer la necesidad?– Conocimiento– Experiencia– Intereses– Recursos

• Materiales• Humanos• Financieros• Tiempo

• Con lo que tengo ¿qué puedo crear para satisfacer esa necesidad?

Page 29: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

III. Proponer Soluciones

• ¿Qué necesidad voy a satisfacer?• ¿Cómo la voy a satisfacer?– Específicamente qué voy a hacer

• ¿Quiénes se beneficiarán?– Constituyentes

• ¿Por qué se beneficiarán?

Page 30: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

IV. Diseñar la Oferta

• ¿Qué es lo que voy a vender para satisfacer esa necesidad?– Producto– Servicio– Proceso

Page 31: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Paso 1 –Crear la Mezcla Perfecta

Producto

Distribución

Promoción

Precio

Mezcla de mercado

Page 32: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Producto/Servicio

• Lo que se va a vender para satisfacer la necesidad identificada– ¿Qué específicamente voy a vender?– ¿De qué manera lo voy a vender? (fresco,

congelado, procesado, etc.)– ¿Cómo se va a ver o presentar? (apariencia y

presentación del producto?• Imagen gráfica (logo, etiqueta)• Tipo de empaque a utilizarse (papel, envases, plástico)

Page 33: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Distribución

• Manera en que llegará al consumidor– ¿Dónde debe estar disponible para que el cliente lo

compre? (supermercado, mercados, directamente).– ¿Cómo se hace disponible?

• Venta directa – se produce y se vende directamente al consumidor, productor o detallista.

• Intermediarios – se le hace llegar al cliente por medio de otro agente.– Distribuidor– Detallista

Page 34: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Precio

• Cuánto tendrán que pagar para adquirirlo• Suma varios elementos– Cubran la producción– Genere ganancia

Page 35: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Costos

Cuánto se invirtió para tener el producto final• Gastos directos

– Semillas– Tierra– Abono– Agua– Mano de obra– Promoción

• Gastos indirectos– Electricidad– Teléfono– Gasolina– Renta

Page 36: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Otros Factores a Considerar

• El precio que tiene actualmente en el mercado.• Características particulares que tendrá el

producto o servicio que lo hacen diferente y justifican su precio: valor añadido, ventajas competitivas. – Valor añadido : entrega a domicilio – Ventaja competitiva : método de cultivo patentizado

que ofrece beneficios a la salud de las personas con diabetes.

Page 37: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Costo producto Precio al distribuidor (20%)

Precio al detallista(20%)

Precio de venta(20%)

$10.44 lb $12.58 $15.08 $18.09

•Mecanismo de distribución• Directa • Intermediario (distribuidor)

•Importante tener una estructura de precio• Costo del producto• Precio para el intermediario • Precio para el consumidor final

Page 38: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Promoción

• Actividades que propicien la venta.– Posicionamiento – es la manera en que se espera

que las personas reconozcan el producto. • ¿Cómo quiero que se conozca mi producto o servicio?• ¿Qué quiero que las personas piensen y digan del

producto o servicio?• ¿Qué atributos del producto o servicio debe destacar

para lograrlo?

Page 39: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Paso 2 –Identificar Posibles Compradores

• Geográficos– Regiones– Tamaño de la población

• Demográficos– Edad – Sexo– Tamaño de familia– Estado civil– Ingresos– Ocupación– Escolaridad– Clase social

• Sicográficos– Estilo de vida– Características

generacionales– Personalidad– Gustos– Preferencias

• Conductuales– Lealtades– Razones por la cuáles

compran– Preferencia de medios

Page 40: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Paso 3 –Identificar la Competencia

• ¿Quién es la competencia?– Directa – la que hace exactamente lo mismo– Indirecta – relacionado con la actividad

Page 41: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

V. Determinar Mis Necesidades• ¿Qué necesito para cumplir mi propósito?– Recursos

• Materiales– Suplidores

• Humanos– Empleados– Consultores

• Financieros– Fuentes de capital

– Permisología– Protección

Page 42: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Registros • Departamento de Estado

– Negocio– Marca

• Seguro Social Patronal• Hacienda• Registro de comerciantes de Hacienda (IVU)• Registro de Comerciantes de Comercio y Exportación• Patente• Departamento del Trabajo• Fondo del Seguro del Estado

Page 43: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Permisos

• Arpe– Comercial– Residencial

• Bomberos• Departamento de Salud• Junta de Calidad Ambiental• Recursos Naturales• Compañía de Turismo• Comisión de Servicio Público• Departamento de Agricultura• Otros

Page 44: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Endosos

• Bomberos• Departamento de Salud• Junta de Calidad Ambiental• Recursos Naturales• Compañía de Turismo• Comisión de Servicio Público• Departamento de Agricultura• Otros

Page 45: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Riesgos

• Los empresarios deben enfocarse en administrar aquellos riesgos inherentes al negocio.

• Nadie está exento de sufrir daño o pérdida de sus bienes. – Robo – Fuego – Huracán – Inundaciones – Demandas por daños y perjuicios como resultado de acciones

del dueño o de empleados. – Todo esto representa pérdidas económicas que pueden

conducir al fracaso del negocio.

Page 46: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

¿Cómo Protegerse?

• Transfiriendo el riesgo a una compañía aseguradora. – Aunque los riesgos no se eliminan del todo si

pueden ser minimizados. – Se puede evitar una perdida mayor de capital

estando asegurado contra los posibles riesgos.

Page 47: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Recursos Humanos• El activo más grande con la que cuenta la misma.• Único que puede transformar los recursos

materiales de la empresa en los bienes y servicios que luego ésta transformará en recursos financieros mediante la venta.

• Para que una empresa sea exitosa, la misma no puede darse el lujo de no invertir tiempo y dinero en el reclutamiento, administración y retención de este valioso recurso.

Page 48: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pasos para la Selección del Recurso Humano

• Basado en la naturaleza del negocio (a qué se dedicará) determinar qué personal clave será necesario para que la empresa pueda operar adecuadamente.– Preparar un organigrama de la empresa que incluya los

departamentos o áreas que estarán operando y una descripción de sus funciones. • Ejemplo: El Departamento de Venta es responsable de

cumplir con los objetivos de ventas brutas de la empresa, mediante el mercadeo de los productos y servicios entre los clientes actuales y potenciales.

• OJO, es importante determinar los procedimientos a seguir para cada área o departamento.

Page 49: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pasos para la Selección del Recurso Humano (cont.)

• Luego de definido las áreas de necesidad de la empresa, hacer un análisis de los puestos que serán necesarios para que cada departamento o área pueda cumplir con sus funciones adecuadamente.– Definir:• Cuál es el trabajo o tarea a realizarse• Quién lo hará (puesto)• Cuál es el nivel de responsabilidad que tendrá este

puesto

Page 50: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pasos para la Selección del Recurso Humano (cont.)

• Investigar y analizar varios elementos internos y externos para determinar las contrataciones– Internos

• Necesidad• Responsabilidades a delegar en el puesto• Recursos financieros• Estructura legal• Capacidad para contratar, administrar y retener al empleado• Condiciones de trabajo

– Horario de operaciones– Área de trabajo– Recursos materiales– Ubicación

Page 51: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pasos para la Selección del Recurso Humano (cont.)

• Esfuerzo a realzarse para la tarea• Posibles métodos para emplear

– Temporero– Parcial– Empleado– Contratista independiente (servicio profesional)

• Posibles clasificaciones – Exento– No exento

Page 52: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pasos para la Selección del Recurso Humano (cont.)

– Externo• Requerimientos por Ley para compensación y

beneficios– Industria– Puesto

• Mercado de empleo– Compensación– Beneficio– Tamaño

Page 53: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

• Preparar una descripción del puesto detallada. Ésta debe incluir:– Identificación del puesto

• Título• Departamento o área• Clasificación• Salario

– Responsabilidades del puesto• Qué se espera

– Tareas específicas basadas en resultados• Qué debe lograr

– Condiciones generales de trabajo• Viajes• Utilización de equipos y/o herramientas

– Añadir siempre una clausula que indique cualquier otra asignada relacionada con las responsabilidades.

Page 54: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pasos para la Selección del Recurso Humano (cont.)

• Determinar las especificaciones del puesto – qué persona puede cumplir con la descripción anteriormente detallada.– Perfil del empleado • Educación • Experiencia• Habilidades

– Es importante que esté a tono con lo que establece la Ley para el puesto, según la industria.

Page 55: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pasos para la Selección del Recurso Humano (cont.)

• Basado en la información recopilada, los recursos de la empresa, el nivel de maduración de la misma, sus necesidades y objetivos, determinar el tipo de contratación que se hará, así como la compensación y los beneficios. Se debe considerar:– Contratar al empleado clave en ese momento– Tipo de contratación que más le conviene a la empresa en

ese momento

Page 56: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Contabilidad

• Sistema que convierte la información cruda (facturas, recibos, cuentas y cheques) en información que ayuda a administrar el negocio, facilitando la toma de decisiones.

• Antes de comenzar el negocio se debe determinar el sistema contable.– Tener información importante a la mano para la toma de decisiones.– Tener disponible y organizada la información necesaria para cumplir con

las responsabilidades gubernamentales, así como para que posibles inversionistas (banco, capital de riesgo, socios, otros) conozcan la salud financiera del negocio y estén prestos a invertir.

Page 57: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pasos Para Establecer un Sistema Contable

• Establecer un periodo contable - el periodo de tiempo en durante el cual se van a registrar todas las operaciones económicas de una empresa. – Para propósitos operacionales puede ser anual, semestral,

cuatrimestral, trimestral o mensual. • Año natural de la empresa• Año natural (1 de enero al 31 de diciembre)• Año fiscal del gobierno estatal (1 de julio al 30 de junio)• Año fiscal del gobierno federal (1 de octubre al 30 de

septiembre)– Para propósitos contributivos debe ser anual.

Page 58: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Elegir el método contable - el método específico por el cual se procesará la información financiera del negocio.

• Acumulación (Accrual Basis)– Reconoce el impacto de las

transacciones cuando estas ocurren. • Al momento de la venta o

cuando se presta el servicio. • Los gastos se reconocen tan

pronto han sido incurridos.

– Este método permite la amortización de un pago adelantado

– Ideal para negocios que:• Ofrecen líneas a crédito• Tienen líneas de crédito

• Efectivo (Cash Basis)– Reconoce el impacto de las

transacciones cuando se recibe o se paga el efectivo. Como una cuenta de cheque personal (entrada/salida).• Los ingresos del negocio se

reconocen cuando se recibe el efectivo.

• Los gastos se reconocen cuando se paga el efectivo.

– Apropiado para:• Negocios pequeños• Cuando no hay inventario• Negocios que solo hacen ventas en

efectivo

Page 59: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Desarrollar el Proceso• Hacer para cada área del negocio (Sistema Procesal)

Producto Servicio

Recursos necesarios

Cómo los voy a usar

Cuánto me va a costar

Cómo lo voy a vender

Precio de venta

Sándwich Pan (2 rebanadas)Jamón (3 oz)Queso (2 oz)Lechuga (1/2 taza)Tomate (1/2 oz)Mayonesa (1 cda.)TostadoraMantequilla (1/2 oz)Empleado (1)Cuchillos (1)Espátula (1)

1. El empleado tuesta las dos rebanadas de pan en la tostadora a una temperatura de 300 grados por 1 minuto

2. Unta la mayonesa

1. Pan - .30 centavos

2. Jamón – .60 centavos

3. Queso - .20 centavos

4. Empleado - .36 centavos

1. Carrito, frente a la plaza de recreo los fines de semana.

2. Se venderán en combo.

3. Va a estar empacado en papel de cera.

$4.50 solo$6.50 en combo

Page 60: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

VI. Determinar la Estructura Legal

• Hay cuatro figuras jurídicas que con mayor frecuencia se utilizan para organizar los negocios en PR. – Propietario individual (DBA, Negocio propio) – Sociedad – Corporación – Cooperativas

Page 61: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Últimos Pasos

• Escribir el plan de negocio• Buscar financiamiento (si fuera necesario)• Hacer los debidos registros en ley• Comenzar a operar el negocio

Page 62: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Resumen

• Identificar la necesidad• Determinar qué voy a hacer (viabilidad)• Identificar los recursos existentes• Crear productos o servicios para satisfacer la necesidad• Determinar qué necesito para crear y vender esos

productos o servicios• Desarrollar los procesos• Estar en ley• Operar

Page 63: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Gracias

Preguntas

Page 64: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Sr. Carlos Serapión

Permisología para Negocios Ambulantes

Page 65: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Requisitos para Determinar la Clasificación de Permiso Ambulante

• No puede estar en un local si no lo clasifican como Permiso de Uso.

• Se tiene que mover en todo momento, no puede estar fijo o enclavado, salvo sea en terreno privado.

• En algunos municipios no puede estar operante más de doce (12) horas al día. Por esa razón hay ubicaciones que durante el día hay un negocio ambulante y durante la noche otro.

Page 66: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Requisitos para Determinar la Clasificación de Permiso Ambulante

• Todo negocio ambulante debe regirse a tenor con el Código de Orden Público de la Ley de Tránsito de la Policía de PR. Ejemplo: tablillas, marbetes y titularidad de la unidad todo en orden y al día.

• Todo negocio ambulante se rige bajo el Código de Desarrollo Económico, Sección 9 de negocios ambulantes y por cada ordenanza que el municipio establezca.

• Solo pueden estar ubicados en jurisdicción municipal, nunca estatal.

Page 67: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Requisitos para Determinar la Clasificación de Permiso Ambulante

• Los negocios ambulantes no pueden estar ubicados sobre aceras y áreas verdes, y en la mayoría de los municipios no está permitido colocar sillas, mesas, ni estructuras adheridas al negocio y se requiere dejar un espacio de cuatro (4) pies entre el negocio y la acera.

Page 68: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Documentos Requeridos para Solicitar Licencia para Negocios Ambulantes

• Llenar a maquinilla o letra de molde solicitud de servicio debidamente cumplimentada y firmada.

• Llenar solicitud de permiso ambulante y juramentarla ante notario público.

• Si es bajo corporación hay que presentar junto con la solicitud:

• Certificado de incorporación• Seguro social patronal• Certificación de ASUME • Registro de comerciante

Page 69: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Documentos Requeridos para Solicitar Licencia para Negocios Ambulantes

• Certificación de radicación de planillas de los últimos cinco (5) años y de deudas• Certificación de deuda de IVU y radicación de

planilla• Certificación de radicación de planilla mueble e

inmueble y por todos los conceptos del CRIM

Page 70: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Documentos Requeridos para Solicitar Licencia para Negocios Ambulantes

Estos documentos son requeridos de la corporación y del solicitante en adición y si es personal:

– Certificado de salud (solicitante y empleados)– Tres (3) fotos 2x2 del solicitante– Dos (2) fotos de la unidad a ser utilizada y licencia del

vehículo de arrastre y licencia de conducir– Certificado de antecedentes penales del solicitante y

empleado– Recibo de agua y luz residencial

Page 71: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Documentos Requeridos para Solicitar Licencia para Negocios Ambulantes

El operador debe presentar:– Tarjeta de seguro social– Copia de la licencia de conducir, pasaporte o tarjeta electoral– Certificado de antecedentes penales – Si es negocio de venta de alimentos:

• Certificado de salud • Curso de inocuidad de los alimentos

Page 72: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Documentos Requeridos para Solicitar Licencia para Negocios Ambulantes

• Los gastos de radicación y requisitos varían por municipio y por clasificación de negocio ambulante.

• Algunas clasificaciones de negocio ambulante son:• Regular u ocasional• Negocio ambulante a pie• Negocio ambulante de mesa• Negocio ambulante de piso• Negocio ambulante de quiosco• Negocio ambulante de mano y pedal• Negocio ambulante motorizado

Page 73: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Documentos Requeridos para Solicitar Licencia para Negocios Ambulantes

– Croquis de la ubicación del negocio y un memorial explicativo de las operaciones– En algunos municipios, recibo de pago del

reglamento– Contrato de arrendamiento o carta de aceptación si

es en propiedad privada– Autorización de Recursos Naturales para operar en

la playa (si aplica)– Solicitar patente municipal

Page 74: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Documentos Requeridos para Solicitar Licencia para Negocios Ambulantes

• Los permisos ambulantes se renuevan anualmente y siempre es requerida la misma documentación actualizada.

• Se inspecciona por un inspector del municipio.• El permiso tarda alrededor de treinta (30) a

sesenta (60) días, esto varía por municipio.

Page 75: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Gracias

Preguntas

Page 76: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Lcda. Yvette de LunaDocuteca de Puerto Rico

www.docutecapr.com

Pasos para Establecer un Negocio en Puerto Rico

Page 77: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pasos para Establecer un Negocio en Puerto Rico

• Primera Gestión:

– Crearle a tu negocio su Identidad Comercial

Page 78: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pasos para Establecer un Negocio en Puerto Rico

1.Identidad Comercial: la suma de 4 partesa. Números de identificación patronal

federal y estatal;b. Estructura legal;c. Registro Mandatorio de Comercio y

Exportaciónd. Registro de Comerciante

Page 79: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pasos para Establecer un Negocio en Puerto Rico

• Segunda Gestión

Tramitar Permisos y Licencia

Page 80: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pasos para Establecer un Negocio en Puerto Rico

2.Permisos y Licenciasa. Permiso de Uso

i. Localización de mi Negocio.

Page 81: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pasos para Establecer un Negocio en Puerto Rico

2.Permisos y Licencias

b. Patente Municipal

Page 82: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pasos para Establecer un Negocio en Puerto Rico

2.Permisos y Licencias

a. Licencia Particular Estatal y/o Federal

Page 83: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pasos para Establecer un Negocio en Puerto Rico

• Tercera Gestión

– Empleo de Personal

Page 84: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pasos para Establecer un Negocio en Puerto Rico

3.Empleo de Personal

a. Seguros Mandatorios:Fondo del Seguro del Estado;SINOTChoferilDesempleo

Page 85: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pasos para Establecer un Negocio en Puerto Rico

3.Empleo de Personal

b. Verificación de Elegibilidad para EmpleoFormulario I-9

c. Certificado de Salud

Page 86: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pasos para Establecer un Negocio en Puerto Rico

3.Empleo de Personal

d. Contrato de Empleo Probatorio

Page 87: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pasos para Establecer un Negocio en Puerto Rico

3.Empleo de Personal

e. Días, Horas, Salarios, LicenciasBono de Navidad, Deducciones Mandatorias

Page 88: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pasos para Establecer un Negocio en Puerto Rico

3.Empleo de Personal

f. Avisos Mandatorios

Page 89: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pasos para Establecer un Negocio en Puerto Rico

4.Cuarta Gestión

– Obligaciones Contributivas

Page 90: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pasos para Establecer un Negocio en Puerto Rico

Preguntas

¡MUCHO ÉXITO!Material de la Guía para Establecer Negocios en Puerto Rico

Copyright Lcda. Yvette De Luna Colón

Page 91: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Sr. Héctor Berríos-Figueroa

Tu Negocio y los Medios de Comunicación Social

Page 92: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Tu Negocio y los Medios de Comunicación Social

• Firma de Comunicaciones Integradas

• Comunicaciones Corporativas

• Asuntos Públicos

• Consultoría Estratégica

• Publicidad

• Mercadeo

• Promociones

• Diseño y Arte Gráfico

• Fotografía Comercial Profesional

Page 93: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Tu Negocio y los Medios de Comunicación Social

• Relaciones con los Medios de Comunicación

• Relaciones con el Gobierno

• Relaciones con la Comunidad

• Alianzas de Negocios

• Responsabilidad Social Empresarial

Page 94: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

¿Qué son las Redes Sociales?

Medios de interacción que sirven para compartir e intercambiar información e ideas a través de comunidades y redes virtuales.

Page 95: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

¿Para qué Sirven?

• Vehículos de comunicación con públicos que son:

• desconocidos• interesantes• específicos• necesarios para tu negocio

Page 96: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

¿Cuáles Son?

• Facebook• Twitter• YouTube• LinkedIn• blogs...• ... entre otras comunidades virtuales.

Page 97: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

¿Cómo se Relacionan con Mi Negocio?

• Exposición• seguidores• base de clientes

• Reconocimiento de Marca [branding]• Publicidad inmediata y a bajo costo• Mercadeo específico y efectivo• Lealtad

Page 98: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

• El 15% de los consumidores utilizan las Redes Sociales para localizar negocios.

• Para el 91% de las búsquedas en la Internet se utiliza Facebook como vehículo para localizar negocios.

• El 71% de los usuarios de las Redes Sociales consumen marcas de las que son ‘seguidores’.

Page 99: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

La Oportunidad

• Mantener a tu Negocio ‘vivo’• Alertar a tu base de clientes

• Nueva ubicación• Nuevo horario• Nuevos productos• Nuevas ofertas• Nuevas formas de participar

Page 100: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Fortalezas del Negocio

Tus fortalezas a veces se

convierten en tus

debilidades.

Page 101: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

¿Cuánto Me Cuesta?

• Los perfiles• Las páginas• Los blogs• Los canales

¡GRATIS!

Page 102: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

¿Cómo Compara la Inversión?

• Anuncios en periódico• $7,500 por un día• a público general

• Anuncios en Facebook• $50 por una semana• a público específico

Page 103: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

¿Cómo Se Logra?

• Sentido Común• Creatividad• Estrategia

Page 104: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

¿Cómo Se Logra?

• Sentido Común• Creatividad• Estrategia

Page 105: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Gracias

Preguntas

Page 106: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Profa. Elsie Y. Jiménez GalarzaHuman Resources Professional

Consulting

Recursos Humanos para PYMES

Page 107: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Agenda

Requisitos y documentos para emplear

Importancia del Manual del Empleado

Pérdida de dinero

Page 108: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Requisitos y Documentos para Emplear

FORMULARIOS

Contratos

Formulario I9

Forma 499-R4

Registro Estatal Nuevos Empleados (ASUME)

Certificado de Antecedentes Penales

Certificado de Salud

Page 109: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Importancia del Manual de Empleados

Una guía operacional donde se recogen las normas, políticas y procedimientos de una empresa, con el propósito de servir de referencia a sus empleados durante su curso o permanencia en la organización.

Page 110: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

¿Por qué debe tener un Manual Empleado?

• Establece la relación de empleo entre el empleado y la compañía

• Protege a su compañía legalmente

• Cumple con los requisitos establecidos por ley (como lo son el protocolo de violencia doméstica, ambiente de trabajo Libre de Hostigamiento sexual, Horas de Trabajo, Discrimen, entre otros)

Page 111: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

¿Por qué debe tener un Manual Empleado?

Es la base para la disciplina progresiva

Establece la buena fe del patrono

Establece una política clara

Page 112: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

¿Por qué los Empresarios Pierden Dinero?

• Calculo erróneos del pago de tiempo extra• Penalidades del FSE• Penalidades de SINOT• Penalidades IRS• Salario fuera del mercado• Multas de Inmigración• Pago de beneficios que no les corresponden

Page 113: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Preguntas

Page 114: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Pizza Cono Express

Historias de ÉxitoWendy Torres

Page 115: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::
Page 116: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Nanobox Gourmet Street Bites

Historias de ÉxitoChef Orlando Rodríguez

Page 117: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::
Page 118: PRESENTACIONES DE ::EMPRENDE SOBRE RUEDAS::

Consultores de ESR, Inc.

• Empresa Sobre Ruedas, Inc.• Jessica Morales, Jess! Excellent Service Consulting• Carlos Nazario, 4J Custom Design• Profa. Millie Serrano, Sharp Advisors• Carlos Serapion, Serapion & Associados• Lcda. Yvette de Luna, Docuteca• Profa. Elsie Y. Jimenez, Human Resources

Professional Consulting• Hector Figueroa-Berrios, Ad-edge Agency