Presentación1 lista

18
1 INDUCCIÓN BLACKBOARD DANIEL JULIAN GARZÓN VARGAS 07/02/2013

description

Diapositivas blackboard.

Transcript of Presentación1 lista

Page 1: Presentación1 lista

1

INDUCCIÓN BLACKBOARD

DANIEL JULIAN GARZÓN VARGAS07/02/2013

Page 2: Presentación1 lista

BIENVENIDA.

¿Quienes somos?El Sena lleva 55 años prestando el servicio de la

educación gratuita y ahora esta a la vanguardia y es una de las mejores entidades de educación en el

mundo.

Page 3: Presentación1 lista

DIRECCION GENERAL :

El director general del Sena es Luis Alfonso Hoyos El Sena esta formando personas de valores y competitivasEl Sena se encuentra en:1102 Municipios, 33 Regiones, 117 Centros, 349 Aulas Movibles.

Page 4: Presentación1 lista

DIRECCIÓN FORMACIÓN.

• El Sena es un entidaddonde vamos a encontrarinstructores capacitados .

• Tiene programas clara-mente definidos por elsector productivo .

• Formación técnicapertinente para el día dehay y del mañana

Page 5: Presentación1 lista

CAPELLANIA INSTITUCIONAL.

• Sena es una comunidad de conocimiento y emprendimiento.

• Formación ética en valores pero sobre todo que alcancemos nuestras competencias.

Page 6: Presentación1 lista

INTEGRIDAD DE LA FORMACION Y SERVICIOS DE APOYO.

• La formación profesional integral: es el proceso mediante la

persona adquiere y desarrolla de manera permanente conocimientos destrezas y actitudes y adquiere para su relación humana

Page 7: Presentación1 lista

Innovación para la formación.

• El Sena ofrece la posibilidad de hacer un técnico o un tecnólogo de manera virtual.

• Esta modalidad tienes sus ventajas ya que nos permite escoger el plan de estudio, menos movilidad.

Page 8: Presentación1 lista

EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO.

• El objetivo del Sena es contactar al sector empresarial con colombianos capacitados que buscan empleo.

Page 9: Presentación1 lista

BIENESTAR.

• E área de bienestar es la encargada de promover el bienestar y la formación integral de la comunidad Sena.

Page 10: Presentación1 lista

PLAN ESTRATEJICO DE COMUNICACIONES.

• La comunicación es un recurso estratégico para cualquier organización.

• Hacer transferencia de conocimiento y de nuevas tecnologías.

Page 11: Presentación1 lista

DEBERES Y DERECHOS CONSIGO MISMO.

CONTRATO DE APRENDIZAJE.

• El contrato de aprendizaje es nuestra práctica y nuestra formación para entrar al mundo laboral.

• Directora : Ximena Riso Angulo, Coordinadores, líder de contrato de aprendizaje.

• Remuneración, afiliación a EPS y ARP.

Page 12: Presentación1 lista

REGLAMENTO DEL APRENDIZ.

• Adoptar y aplicar una conducta correcta en cada uno de los momentos de su formación, en los lugares donde este se desarrolle.

• No realizar actos que afecten su proceso de formación ni el de sus compañeros del SENA.

• Sobresalir siempre por su liderazgo positivo, su aspecto personal, el cuidado y manejo de los elementos y medios que se faciliten para su formación y el de su equipo de trabajo.

• Tener siempre presente el respeto, la honestidad, responsabilidad, solidaridad con sus compañeros, instructores, directivos, personal administrativo y en general con los integrantes de la comunidad educativa.

Page 13: Presentación1 lista

DEBERES Y DERECHOS CON LOS DEMAS.

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

• Debemos contribuir al cambio desarrollando planes para el cuidado y preservación del medio ambiente

Page 14: Presentación1 lista

ORINTACIÓN A LA FOTMACIÓN PROFECIONAL INTEGRAL.

Page 15: Presentación1 lista

DESARROLLO HUMANO INTEGRAL.

• Integralidad de la Formación.

• Sena familia.

• SENA Reconciliado y en Paz.

• Manejo de conflicto.

• Proyecto de vida.

• Formación para el Desarrollo

• Aprendizaje para el Servicio

• Liderazgo, Resilencia y Ética Empresarial.

Page 16: Presentación1 lista

GESTIÓN TECNOLÓGICA SOFÍA PLUS

• Generalidades de las TIC.

• Utilidad de las TIC en la comunidad.

• Utilidad de las TIC en la empresa.

• Utilidad de las TIC en la educación.

• TIC y el SENA.

• SOFIA Plus.

Page 17: Presentación1 lista

CONTEXTO SOCIAL ECONOMICO

• Reconociendo nuestro entorno económico, el programa de formación y las oportunidades que nos da el Sena.

• Sectores económicos y productivos.

• La Globalización.

• Las redes de conocimiento.

• Cadena de formación.

Page 18: Presentación1 lista

FORMACIÓN POR PROYECTOS.

• Aprendizaje por proyectos.

• Estilos de aprendizaje.

• Sistema de representación.

• Tipos de inteligencia.