Presentación1

8
El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0. En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva (concepto de software social) para proporcionar servicios interactivos en red. ¿DE DONDE SURGIÓ EL TERMINO WEB 2.0?

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 

2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0. 

En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva (concepto de software social) para proporcionar servicios interactivos en red.

¿DE DONDE SURGIÓ EL TERMINO WEB 2.0?

Page 2: Presentación1

¿EN QUE SE DIFERENCIA LA WEB 1.0 DE LA 2.0?

WEB 1.0 WEB 2.0

Pocos productores de contenidos: Webmaster

Los usuarios son productores de contenido

Paginas estáticas Paginas dinámicas

Sitios lineales Sitios colaborativos

Actualización no periódica Actualizaciones constantes

Usuarios consumidores del contenido Usuarios productores del contenido

Tecnología asociada con HTML, gif, Java Script 1.0

Tecnología relacionada con Java Script 2.0, XHTML, Google, entre otras.

Page 3: Presentación1

Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual. La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración del usuario. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajos colaborativos entre varios usuarios o colaboradores. Las herramientas que ofrece la web 2.0 colaboran para mejorar los temas en el aula de clase, tanto para docentes como estudiantes y también pueden utilizarse para el trabajo en una empresa. El trabajo "colaborativo" está tomando mucha importancia en las actividades que se realizan en internet.

¿A QUE HACE REFERENCIA EL TERMINO TRABAJO COLABORATIVO EN LA WEB 2.0?

Page 4: Presentación1

• Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor puede escribir cronológicamente artículos, noticias, pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos que ha realizado el autor. 

• Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas, donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. 

• Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, entre otras.

• Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. 

MENCIONE Y DEFINA LAS HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZAN PARA COMPARTIR EN LA WEB 2.0

Page 5: Presentación1

CLASIFIQUE Y ORGANICE EN UN CUADRO LOS ENTORNOS WEB QUE SE UTILIZAN PARA

COMPARTIR RECURSOS SEGÚN EL CONTENIDO QUE ALBERGAN.

Page 6: Presentación1

REALICE UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE 5 PLATAFORMAS EDUCATIVAS UTILIZADAS EN LA WEB ACTUALMENTE.

MOODLE Moodle que posibilita la creación de cursos para que el alumno pueda trabajar en su casa con una conexión a internet. El profesor puede crear un curso donde guardar la información que quiera que el alumno vea.

EDMODO Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado. Sirve para que el alumnado pueda entregar trabajos y participar en clase o en casa.

BLACKBOARD Plataforma de uso comercial que permite a los administradores del grupo desarrollar recursos virtuales, con la capacidad de hacer divisiones de roles, cuenta como un sistema de calificación.

ACADEMIC EARTH Provee a todas las personas con una conexión a internet acceso a los mejores profesores del planeta. No solo tiene el recurso de ver el video, ya que cada uno de ellos viene con una explicación breve del profesor.

CLAROLINE Es un groupware asincrónico y colaborativo. Proyecto de software libre. Puede ser utilizado por formadores para administrar cursos virtuales publico y programas de capacitación de docentes

Page 7: Presentación1

Calaméo es una aplicación para revistas digitales de la Web 2.0, permite crear publicaciones online interactivas como revistas digitales, folletos, presentaciones. Es eficaz para el trabajo de revista de escuela o cuentos creados digitalmente por los alumnos. Con esta aplicación se puede trabajar desde edades tempranas.

¿QUÉ ES CALAMÉO, PARA QUÉ SIRVE Y QUIÉNES PUEDEN ACCEDER A CALAMÉO?

Page 8: Presentación1

• FOLCSONOMÍA: es una indexación social, la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco predeterminadas.

• ASINCRÓNICO: La comunicación asincrónica es aquella comunicación que se establece entre personas de manera diferida en el tiempo, es decir, cuando no existe coincidencia temporal. Un ejemplo de comunicación asincrónica es la carta de papel; actualmente es un tipo de la comunicación desarrollada mediante ordenadores o computadores.

TÉRMINOS DESCONOCIDOS