PRESENTACIÓN ZARAHI

8
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS FISIOLOGIA Y TECNOLOGIA POSTCOSECHA Tratamiento pre y post-cosecha con alternativas a los fungicidas sintéticos para la decadencia de la cereza dulce ( Prunus avium ) PRESENTA: ZARAHI MORALES ORTUÑO

Transcript of PRESENTACIÓN ZARAHI

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLASFISIOLOGIA Y TECNOLOGIA POSTCOSECHA

Tratamiento pre y post-cosecha con alternativas a los fungicidas sintéticos para la decadencia de la cereza dulce

( Prunus avium ) PRESENTA:

ZARAHI MORALES ORTUÑO

INTRODUCCION Cereza dulce ( Prunus avium ) es una fruta perecedera , y durante

almacenamiento puede sufrir descomposición postcosecha. Esto es causado principalmente por Monilinia spp . y Botrytis cinerea , y ocasionalmente por Rhizopus stolonifer , Alternaria alternata , Penicillium expansum , y Cladosporium spp . En la actualidad antes de la cosecha se usan tratamientos con fungicidas sintéticos, son los medios principales para el control de enfermedades de postcosecha en fruta de hueso en general. Sin embargo , Se necesitan alternativas a la utilización de fungicidas sintéticos para el mercado de la cereza dulce, donde no hay fungicidas registrados para aplicaciones postcosecha y ninguno se permite en la agricultura orgánica. En comparación con fungicidas sintéticos , los métodos alternativos podrían también tener los beneficios de menor riesgo del desarrollo de hongos , menor costo. Por otra parte , que tienen el potencial de reducir el impacto de la agricultura sobre el medio ambiente y en la salud humana.

TABLA 1 CRECIMIENTO RADIAL DEL MICELIO (MM) DE LAS COLONIAS DE HONGOS (MONILINIA LAXA, BOTRYTIS CINEREA, ALTERNARIA ALTERNATA, RHIZOPUS STOLONIFER) EN PDA(DIFENILAMINAANTIOXIDANTE) MODIFICADO CON AGUA (CONTROL), OLIGOSACÁRIDOS, BENZOTIADIAZOL, QUITOSANO, CALCIO Y ÁCIDOS ORGÁNICOS, EXTRACTO DE ORTIGA, Y FENHEXAMIDA.

RESULTADOS

TABLA 2 EFECTOS DEL TRATAMIENTO DESPUÉS DE LA COSECHA CON AGUA (CONTROL), OLIGOSACÁRIDOS, BENZOTIADIAZOL, QUITOSANO, CALCIO MÁS ÁCIDOS ORGÁNICOS, Y EXTRACTO DE ORTIGA EN EL INDICE DE INFECCION MCKINNEY DE ENFERMEDADES DE POSTCOSECHA (PUDRICIÓN MARRÓN, MOHO GRIS, PODREDUMBRE POR RHIZOPUS, ALTERNARIA ROT Y PUDRICIÓN TOTAL) DE LAS CEREZAS DULCES CV. 'SWEET HEART' MANTUVO 10 DÍAS A 20°   

Tratamiento (g/L)

Índice de infección McKinney (%)  

Pudrición marron

Moho gris

Pedrición por Rhizopus

Podrición por alternaria

Pudrición total

Control 24.6a 21.3a 32.8a 49.2a 67.2a

Oligosacaridos 11.5b 12.2b 6.6b 26.2b 36.1b

Benzotiadizol 9.8b 13.9b 12.3b 24.6b 44.2b

chitosan 6.6b 11.5b 7.4b 22.9b 29.5b

Calcio y ácidos organicos

9.8b 16.4b 20.5b 27.7b 49.3b

Extracto de ortiga

4.9b 6.5b 4.9b 16.4b 23b

 

tratamiento

 

Índice de infección McKinney(%)Pudrición marrón Moho gris Pudrición Total

Control 44.9a 61.3a 70.4a

Benzotidiazol 8.7b 33.8b 37.6bcChitosan 14.9b 7.6c 17.3de

Extracto de abeto 14.4b 30.7b 35.6bcLaminaria 13.1b 25.6bc 34.2bcd

Bicarbonato de potasio(4) 12.7b 18.9bc 27.8bcd

Bicarbonato de potasio(9) 15.8b 14.4bc 25.1cde

Bicarbonato de potasio (17) 12.4b 13.6bc 22.7cde

Bicarbonato de potasio(26) 11.1b 5.1c 16.7e

Bicarbonato de potasio (34) 23.6b 14.9bc 36.9bc

Bicarbonato de potasio(43) 24.8ab 18bc 44.2b

Tabla 3

Efectos del tratamiento después de la cosecha con agua (control), benzotiadiazol, quitosano, extracto de abeto, laminarina, y bicarbonato de potasio a diferentes concentraciones sobre McKinney índice de infección de enfermedades de postcosecha (podredumbre marrón, moho gris, y se pudre en total) las cerezas de dulce cv. 'Burlat' almacena 14 d

TABLA 4: EFECTO DE LOS TRATAMIENTOS APLICADOS 3 DÍAS ANTES DE LA COSECHA CON AGUA (CONTROL), EL QUITOSANO, EL EXTRACTO DE ORTIGA Y FENHEXAMIDA EN INDICE DE INFECCIÓN MCKINNEY EN ENFERMEDADES DE POSTCOSECHA DE LAS CEREZAS DULCES CV. ‘SWEET HEART' ALMACENA 14 D EN EL 0,5 ± 1 ◦ C Y LUEGO SE EXPONEN A 7 D DE VIDA ÚTIL A 20 ± 1 ◦ C, 95% A 98% DE HUMEDAD RELATIVA.

 

Tratamiento (g/L)

Índice de infección McKinney (%)  

Pudrición marron

Moho gris

Pudrición por Rhizopus

Podrición por alternaria

Pudrición total

Control 13.6a 19.3a 18.6a 33.6a 74.3a

chitosan 5b 13.9b 12.9b 17.9b 42.9b

Extracto de ortiga

5b 13.4b 13.6b 28.6ab 48.6b

Fenhexamida 2.9b 7.9b 10.7b 14.3b 31.4c

TABLA 5. EFECTO DE LOS TRATAMIENTOS APLICADOS 3 DÍAS ANTES DE LA COSECHA CON AGUA (CONTROL), EL QUITOSANO, EL EXTRACTO DEL ABETO, BENZOTIADIAZOL Y FENHEXAMIDA EN INDICE DE INFECCION MCKINNEY DE ENFERMEDADES DE POSTCOSECHA (PODREDUMBRE MARRÓN, ALTERNARIA ROT, Y SE PUDRE EN TOTAL) DE LAS CEREZAS DULCES CV. 'BLAZE STAR' ALMACENA 14 D

 

 

Tratamiento

Índice de infección McKinney(%)

Pudrición marron

Pudrición total

 

Control 25ª 25.2a 

chitosan 9.4bc 9.5bc 

Extracto de abeto

10.8bc 11bc 

Benzotiadiazol 17ab 17.3ab 

Fenhexamida 2.2c 2.2c