Presentación Traquers - Actinver
date post
07-Jul-2016Category
Documents
view
31download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of Presentación Traquers - Actinver
Presentacin Traquers
El diversificar es un punto importante en todo portafolio de inversin. Diversificar significa invertir nuestro patrimonio en distintos instrumentos lo que reduce significativamente los riesgos asociados a los instrumentos de manera individual. Adicionalmente, es la mejor manera de maximizar los resultados y minimizar el riesgo en el largo plazo. Diversificar es mantener la mezcla adecuada de diferentes tipos de instrumentos financieros (diferentes mercados, diferentes plazos, diferentes monedas, etc.).
Una buena forma de diversificar es mediante traquers. Tambin conocidos como ETFs o Fondos Cotizantes. La Bolsa Mexicana de Valores BMV-, al analizar la demanda de los inversionistas, ha considerado de gran importancia la creacin, el desarrollo y la promocin de nuevos instrumentos y vehculos que permitan generar un mercado completo en Mxico. Desde hace ms de un ao las acciones de los traquers ofrecen un vehculo sencillo y eficiente para que los inversionistas mexicanos puedan beneficiarse de la diversificacin que proporcionan estos instrumentos con amplio espectro.
Los traquers cada vez toman ms importancia entre los inversionistas que quieren invertir activamente. Algunas ventajas de los traquers son la diversificacin y poder proveer el retorno o rendimiento como si se tuviese un portafolio de acciones, adems de poderse comprar y vender durante la sesin burstil (no como los fondos de inversin cuyo precio se establece al final del da). Adicionalmente, existen tantos traquers que se puede crear unas carteras diversificadas de manera significativa, con liquidez inmediata y acceso a sectores y reas del mercado de difcil acceso.
Los Exchange Traded Funds (ETFs) son instrumentos financieros hbridos que permiten al inversionista comprar o vender un portafolio de acciones a travs de una sola accin. Los ETFs, o Fondos Cotizantes, tambin denominados tracs o traquers, ofrecen un amplio rango de alternativas de inversin al permitir el acceso a los ms variados y reconocidos ndices que miden el rendimiento de los principales mercados, sectores e industrias. La cartera de los traquers est compuesta por activos de renta fija o renta variable segn sean las caractersticas del ndice que replican.
Los traquers son canastas de acciones individuales que pueden participar de un ndice de un sector e incluso de un pas o regin. Funcionan a la hora de comprarlas o venderlas como autnticas acciones de emisoras.
En cierta forma, los traquers son similares a los tradicionales fondos de inversin en su estructura de fondo abierto que permite emisin y retiro de acciones para acoplarse a la cambiante demanda de los fondos. Como los fondos de inversin, los traquers tambin pueden distribuir dividendos.
Bsicamente existen tres clases de traquers:
1)Es la de base amplia, cuyo objetivo es seguir los movimientos de ndices como el S&P 500 o Nasdaq 100.
2)Constituyen los internacionales, que tienen como activo subyacente un ndice burstil o un conjunto de activos de un pas particular; los ms famosos de este tipo son los emitidos por iShares que replican los rendimientos de los ndices de MSCI de Morgan Stanley para distintos pases.
3)Lo constituyen los sectoriales, que replican el rendimiento de un ndice sectorial (petrolero, comerciales, internet, biotecnolgico y otros).
Los iShares son una familia de traquers, es decir, grupos de acciones que se venden y compran en el mercado como una accin individual, la cual, a la misma vez, trata de imitar los movimientos de un ndice en particular. La nica diferencias es que iShares es una marca registrada por Barclays Global Investors.
Los traquers se pueden comprar en la Bolsa Mexicana de Valores a travs de una casa de bolsa. Un ejemplo muy claro es el NAFTRAC que es el nico instrumento en su tipo en Amrica Latina- ha reproducido eficientemente al IPyC (Indice de Precios y Cotizaciones) de la Bolsa Mexicana de Valores con un rendimiento superior al promedio de las sociedades de inversin indizadas de renta variable.
La BMV, al analizar la demanda de los inversionistas, ha considerado de gran importancia la creacin, el desarrollo y la promocin de nuevos instrumentos y vehculos que permitan generar un mercado completo en Mxico. En este sentido, la Bolsa Mexicana de Valores ha llegado a un acuerdo con Standard & Poors, Barclays Global Investors, y Deutsche BankA.G para que, desde hace un ao aproximadamente, las acciones de los siguientes traquers patrocinados por Barclays Global Investors y referenciados a ndices de Standard & Poors, puedan ser negociadas en la plataforma de la BMV.
Segmento ETFs - iShares
La mayora de los ETFs o Traquers o Fondos Cotizantes que cotizan en el SIC (Sistema Internacional de Cotizaciones) son trados por Barclays Global Investors con:
80 aos de experiencia en inversiones, originalmente como parte de Wells FargoActivos totales en administracin US$1,813.8 billones americanos (trillones en espaol) y ms dinmicos US$419.5 billones.El manejador ms grande de Traquers con US$288 billones.Las 3 acciones ms intercambiadas en EUA son ETFs as como 5 de las 10.iShares Russell 2000 (IWN) el la tercera ms activa (intercambiada o treadeada).ETFs representan aproximadamente el 17 de volumen total en el mercado de capitales de EUA en 2006
2000: iShares ETFs Volumen: 69 millones de acciones/US$18.5 billones.Creacin: 292 iShares/Ordenes 1,580 unidades.
2006: iShares ETFs Volumen: 28.6 billones de acciones/US$1.6 trillones.Creacin: 8,246 iShares/Ordenes 93,460 unidades.
En tan slo dos aos Barclays se ha convertido en el proveedor ms importante en LLatinoamrca (US$8,100 mdd o US$8.1 billones).
En Mxico ya existen 60 iShares en el SIC en la Bolsa Mexicana de Valores y se han convertido en un importante parte del volumen al grado de que los iShares ya representan el 15% y 83% del volumen total y del SIC, respectivamente.
Ms y mejores opciones de DIVERSIFICACION...
Volatilidad
R
e
n
d
i
m
i
e
n
t
o
US TreasuryETF de 1-3 aos
Iboxx Euros CorporateETF . Corporate Investment Grade
US. Capital Market.
Dow Jones 30Nasdaq 100Rusell 1000, 2000, 3000S&P
500MidCapSmall Cap
US TreasuryETF de 7-10 aos
Mercado Europeo
S&P Europa 350EuroStoxx 50MSCI EMU
Japn
MSCI Japn
Europa, Australia, Far EastEAFE
Emergentes
ETF MSCI EmergingMarketsETF MSCI Asia Ex JapnETF S&PLatinamerica
Mxico
NAFTRACIPC
MxicoCertificados burstiles
Commodities
OROPETROLEO
Bienes races
FIBRAS*
* A PARTIR DE 2006
US TreasuryETF de ms de 20 aos
OpcionesS&P 500QQQQ
Futuros Peso Dlar
OpcionesEFA
OpcionesFuturosIPC
LOS MEJORES PRODUCTOS DEL MUNDO EN TU BOLSA!
Futuros del Gas Natural *
Canad: 3
EUA: 117
Australia: 4
Taiwn: 2
Japn : 9
Suecia: 1
Finlandia: 1
Inglaterra: 20
Espaa: 5Italia: 2
Francia: 12
Suiza: 7
Blgica: 1Holanda: 5
Alemania: 9
Los 200 valores que se encuentran actualmente en el Mercado Global BMV, se dividen en 4 Segmentos: Asia, Canad, Europa y Estados Unidos.
El Segmento Asia comprende a 9 emisoras de Japn, 2 de Taiwn y 4 de Australia.
El Segmento Europa est compuesto de 63 emisoras que tienen su mercado de origen en 10 pases. Recientemente se aadieron el IBOXX Euro Liquidcorporates y el Trac de Petrleo OILB
El Segmento Canad se compone de 3 empresas canadienses.
El Segmento EUA est compuesto por 117 emisoras: 71 valores listados en NYSE, 27 en NASDAQ y 19 ETFs en AMEX.
Como parte del Segmento EUA, se incluyen21 ETFs (TRACs): El QQQQ, 7 sobre ndices de S&P, 3 sobre ndices de Lehman, el IAU referido a valores sobre oro, 6 sobre ndices de MSCI y 3 de Russell.
Mercado Global BMV
Segmento USA-ETFs
EPPiSHARES MSCI PACIFIC EX-JAPAN INDEX FUND
EWJiSHARES MSCI JAPAN INDEX FUND
EWCiSHARES MSCI CANADA INDEX FUND
EZUiSHARES MSCI EMU INDEX FUND
IWViSHARES RUSSELL 3000 INDEX FUND
IWMiSHARES RUSSELL 2000 INDEX FUND
IWBiSHARES RUSSELL 1000 INDEX FUND
EEMiSHARES MSCI EMERGING MARKETS INDEX FUND
EFAiSHARES MSCI EAFE INDEX FUND
ClaveEmisora
Productos ms aceptados mundialmente en negritas
BLSBELLSOUTH CORP
BACBANK OF AMERICA CORP
AGIXATHEROGENICS, INC.
TAT&T CORP.
AMATAPPLIED MATERIALS INC
AAPLAPPLE COMPUTER INC
BUDANHEUSER-BUSCH COS INC
AMGNAMGEN INC
AIG
AMERICAN INTERNATIONAL
GROUP INC.
AXPAMERICAN EXPRESS COMPANY
AMZNAMAZON.COM, INC.
MOALTRIA GROUP INC.
ALLALLSTATE CORP/THE
AAALCOA INC.
ABTABBOTT LABORATORIES
MMM3M CO.
ClaveEmisora
DDDU PONT (E.I) DE NEMOURS
KOCOCA COLA COMPANY/THE
BBYBEST BUY CO., INC.
EKEASTMAN KODAK CO.
DOWDOW CHEMICAL CO/THE
DELLDELL INC
CCICROWN CASTLE INTERNATIONAL CORP.
COSTCOSTCO WHOLESALE CORP.
STZCONSTELLATION BRANDS, INC.
CMCSACOMCAST CORP
CLCOLGATE-PALMOLIVE CO.
CSCOCISCO SYSTEMS INC
CVXCHEVRONTEXACO CORP
CATCATERPILLAR INC.
BMYBRISTOL-MYERS SQUIBB CO
BABOEING CO.
ClaveEmisora
Segmento EUA
Dow Jones Industrial en negritas
HPQHEWLETT PACKARD CO.
GOOGGOOGLE INC.
DIETEDIETS.COM INC.
EMCEMC CORP.
LLYELI LILLY & CO
EBAYEBAY INC
FDXFEDEX CORP
FDFEDERATED DEPARTMENT STORES, INC.
XOMEXXON MOBIL CO.
EXCEXELON CORP.
GSGOLDMAN SACHS GROUP INC
GGILLETTE CO/THE
GMGENERAL MOTORS CORP.
GEGENERAL ELECTRIC CO.