Presentación sobre los Símbolos Patrios del Perú

5

Click here to load reader

Transcript of Presentación sobre los Símbolos Patrios del Perú

Page 1: Presentación sobre los Símbolos Patrios del Perú

ALUMNA: Callalli Vilcapaza, Edith Rocio

COMPUTACIÓN I

“LOS SÍMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ”

Page 2: Presentación sobre los Símbolos Patrios del Perú

ALUMNA: Callalli Vilcapaza, Edith Rocio

COMPUTACIÓN I

Es un símbolo patrio peruano, que consta de

un paño vertical de tres franjas verticales de

igual anchura, siendo las bandas laterales

de color rojo y la intermedia de color blanco.

Hay tres versiones diferentes para usos distintos, cada cual con una denominación

oficial; el Estado peruano usa las variantes conocidas como el Pabellón Nacional y la

Bandera de Guerra.

Page 3: Presentación sobre los Símbolos Patrios del Perú

ALUMNA: Callalli Vilcapaza, Edith Rocio

COMPUTACIÓN I

Es el símbolo nacional heráldico oficial del

Perú, el cual es empleado por el Estado

peruano y las demás instituciones públicas

del país. En su actual versión, fue

aprobado por el Congreso Constituyente

en 1825 y ratificado el 31 de marzo de 1950.

El escudo peruano es de forma polaca (piel

de toro), cortado (horizontalmente por la

mitad) y semipartido (por la mitad

verticalmente hasta el centro) la parte superior, mostrando tres campos.

Page 4: Presentación sobre los Símbolos Patrios del Perú

ALUMNA: Callalli Vilcapaza, Edith Rocio

COMPUTACIÓN I

Es uno de los símbolos nacionales del Perú, cuya letra pertenece a don José de la Torre Ugarte y la

música a don José Bernardo Alcedo (También Alzedo1). Fue

adoptado en el año 1821, con el título de Marcha Nacional del

Perú.

Page 5: Presentación sobre los Símbolos Patrios del Perú

ALUMNA: Callalli Vilcapaza, Edith Rocio

COMPUTACIÓN I

Es un distintivo nacional de los peruanos. Los colores de la cinta

de esta escarapela tienen la misma disposición de los de la

bandera nacional. Fue un símbolo nacional oficial a inicios de la

historia republicana.Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en el lado

izquierdo del pecho durante todo el mes de julio.