Presentacion Ricardo Fuenmayor

10
LA ÉTICA Y VALORES COMO ESENCIA DEL SER HUMANO Autor: Abg. Ricardo Fuenmayor CI. 20.929.747

Transcript of Presentacion Ricardo Fuenmayor

Page 1: Presentacion Ricardo Fuenmayor

LA ÉTICA

Y VALORES

 COMO

ESEN

CIA DEL SER

HUMANO

Autor:

Abg. Ricardo FuenmayorCI. 20.929.747

Page 2: Presentacion Ricardo Fuenmayor

LA ÉTICA La ética se ocupa de lo

que es bueno o malo, y de lo que es justo o injusto.

Su derivación es de términos cuyo significado es costumbre o conducta. La ética es un saber práctico, de nada sirve saber mucho de ella si no la ponemos en práctica.

Page 3: Presentacion Ricardo Fuenmayor

Conductas que no son objeto de estudio de la

ética:

*Los alumnos saludan a la bandera.

*Una persona observa una pintura

*Practicar un deporte*Escuchar música, o

platicar.

Conductas que son objeto de estudio de la ética:*Un maestro humilla un alumno.*Robar es malo.*Decir mentiras no es correcto.*Sobornar a alguien es malo.

Page 4: Presentacion Ricardo Fuenmayor

La filosofía de la moral, tiene como objeto de estudio: La conducta humana, pero sólo cuando esta es susceptible del juzgarse moralmente. Ejemplos:Cuando te parece justa una situación.Cuando das tu opinión sobre una situación o conflicto.Cuando no sabes que hubieras hecho en x conflicto moral, religiosos, ético o de valor.

La palabra "Moral" se deriva del latín «mos moris» cuyo significado es costumbre, hábito, casi lo mismo sucede con la "ética" que provienen del griego ethos e igualmente significa costumbre.

Page 5: Presentacion Ricardo Fuenmayor

Los valores éticos o morales son

principios con respecto a los

cuales las personas sienten un

fuerte compromiso

"de

conciencia" y los emplean para

juzgar lo adecuado de las

conductas propias y ajenas.

En términos generales, valor es la

cualidad por la que un ser, una

cosa o un hecho despierta mayor

menor aprecio, admiración o

estima. Es decir, un valor nos

indica la

importancia,

significación o eficacia de algo.

Page 6: Presentacion Ricardo Fuenmayor

Para fortalecer los valores no solo basta con invitar y concienciar al alumno sobre la necesidad de actuar correctamente sino invitarlo a que mantenga su conducta adecuada demás personas, es necesario además motivar a los estudiantes por el estudio, prepararlos para la vida, para el trabajo, para el cambio y la transformación, para lo cual es necesario argumentar, demostrar y persuadir, desde la clase. Es por ello este modesto trabajo que como muchos espero que te ayuden como alumno y si eres profesor no olvides poner las citas, esperando también que te sea un auxiliar mucho éxito y adelante

Page 7: Presentacion Ricardo Fuenmayor

LLAMAMOS NORMAS M

ORALES A LO

S

PRINCIPIOS QUE E

N UNA SOCIEDAD

REGULA

N EL COMPORTA

MIENTO

DE LOS

SERES

HUMANOS EN FU

NCIÓN DE L

O QUE

SE CONSIDER

A BUENO, JU

STO O

CORRECTO

.

LA ÉTICA, TA

MBIÉN SE LE LL

AMA FILO

SOFÍA

DE LA M

ORAL.

Page 8: Presentacion Ricardo Fuenmayor

Pues los valores se integran mediante la reflexión, la interacción con el medio y la práctica social, junto con el desarrollo de las capacidades, cognoscitivas, la personalidad las habilidades técnicas y las destrezas operativas. En si los valores sirven para orientar la acción humana.

Page 9: Presentacion Ricardo Fuenmayor

No existe una ordenación deseable o clasificación única de los valores; las jerarquías valorativas son cambiantes, fluctúan de acuerdo a las variaciones del contexto. Múltiples han sido las tablas de valores propuestas. Lo importante a resaltar es que la mayoría de las clasificaciones propuestas incluyen la categoría de valores éticos y valores morales

El proceso de valoración del ser humano incluye una compleja serie de condiciones intelectuales y afectivas que suponen: la toma de decisiones, la estimación y la actuación.

Page 10: Presentacion Ricardo Fuenmayor

Gracias