Presentación del quijote de romagasa

128
CEIP CAPITULACIONES SANTA FE (GRANADA) Autora: Remedios Torres Fernández POWER POINT DE MATERIALES RECOPILADOS DE INTERNET

Transcript of Presentación del quijote de romagasa

CEIP CAPITULACIONES

SANTA FE (GRANADA)

Autora:Remedios Torres Fernández

POWER POINT DE MATERIALESRECOPILADOS DE INTERNET

• Afortunadamente Internet está rebosando de materiales de Don Quijote. Con ellos hemos confeccionado una historia de los personajes, ambientes, cultura,… para que el alumnado de Infantil y Primaria disfruten el Centenario.

Don Quijote de la Mancha es un

libro de aventuras muy famoso en

todo el mundo. Lo escribió D.

Miguel de Cervantes y Saavedra

en 1605. Diez años después

publicó una segunda parte, con

más aventuras de los dos

protagonistas: Don Quijote y

Sancho.

Portada de la primera edición del Quijote.

Yo sólo existo en un libro que es muy famoso. Pero con tanto dibujo, esculturas… parece que vivo en la realidad.

No había bolígrafos. En aquel entonces sólo se escribía con plumas de aves que se mojaban en un tintero.

Alonso Quijano se volvió raro y loco porque apenas dormía y leía

muchísimos libros de caballerías (aventuras). En su locura se puso un

nuevo nombre: Don Quijote de la Mancha.

El galgo está aburrido. Ya no salimos a cazar como antes. Sólo leo libros de caballerías. Aventuras y más aventuras. Yo también quiero ser un caballero andante. ¿Y por qué no?

¡Cuánto me gusta

leer!

¡Sólo leo libros de

AVENTURAS!

Niños y niñas, no os asustéis, que el leer es muy bueno y sano para el espíritu. Como todo en la vida hay que hacerlo con mesura, sin pasarse.

Don Quijote buscó armas antiguas,

de sus antepasados: adarga,

lanza, yelmo, espada, armadura y

creyéndose un caballero andante

se fue a recorrer el ancho mundo

subido en su rocín, al cual llamó

Rocinante.

¡Qué limpia está mi espada!

Ya tengo ganas

de vivir algunas aventuras, venceré a los malandrines y defenderé a la gente desvalida.

Con mi lanza, mi adarga, y mi yelmo de Mambrino puedo conquistar el mundo y defenderlo de la gente mala.

Sancho Panza es el fiel escudero

de Don Quijote. Físicamente

contrasta con su amo: uno es alto y

delgado y el otro bajo y rollizo.

Parece que es ingenuo y todo lo

que le dice su amo loco se lo cree.

Sancho está casado con Teresa

Panza

Mi señor Don Quijote me ha prometido muchas riquezas si sale victorioso en las batallas con gigantes y malandrines.

• Sancho Panza bautizó a Don Quijote

como Caballero de la Triste Figura,

porque perdió algunas muelas saliendo

maltrecho por las pedradas que recibió de

los pastores y ganaderos en el episodio

donde confunde a los carneros y ovejas

con dos guerreros llamados Pentapolín y

Alifanfaron.

Don Quijote estaba enamorado de una vecina suya llamada Aldonza Lorenzo. Era una aldeana labradora. En su fantasía le cambió el nombre por el de Dulcinea del Toboso, princesa de la Mancha.

El ama y la sobrina, el cura y el

barbero queman muchos libros de

Don Quijote, por si se vuelve

cuerdo.

Mi señor Don Alonso Quijano se ha vuelto loco por culpa de estos libros. ¡Todos al fuego!

¡Que no quede ni uno!

¡Qué extraña locura! ¡Creerse un caballero andante!

• Las ventas tienen su importancia en la

obra. No olvidemos que Don Quijote y

Sancho son unos viajeros. En una venta

Don Quijote veló sus armas siendo

armado caballero por el ventero, que él

creía señor del castillo. Y a Sancho Panza

unos bromistas lo mantearon de tal modo

que subía bien alto por las tapias del patio

de la venta.

Los molinos también tienen su importancia en la novela. No olvidemos que Don Quijote confunde molinos con gigantes.

Un día Don Quijote cree que una dama está en peligro. Muy valiente y esforzado se pelea contra el escudero de la dama.

Un día se dirigía un barbero hacia un pueblo para realizar su trabajo. Empezó a llover y se puso en la cabeza una bacía de latón que le servía para mojar las barbas de los clientes. Don Quijote confundió la bacía con el yelmo de oro de Mambrino. Y arremetió contra el barbero, que se cayó de su asno y salió corriendo. Don Quijote cogió del suelo el yelmo y se sentía muy feliz.

BACÍA DE CERÁMICA

Don Quijote y Sancho han sido fuente de inspiración para producir no sólo obras de arte sino otras muchas manifestaciones: pintura, cine, escultura, teatro, música, ópera, libros de lecturas para niñas/os, álbumes de cromos, monedas, papel monetario, ballet, carnavales, caricaturas … Los grandes genios no se olvidaron de Don Quijote.

Autorretrato de Pablo Picasso

Salvador Dalí.

Dalí, autorretrato

Por las llanuras de la Mancha

siempre juntos van, Don Quijote y

Sancho al mundo quieren salvar.

Vestidos inspirados en la época de Cervantes.

CARNAVALES DE CÁDIZ: Don Quijote es el protagonista.