Presentación de Investigacion

18
INTEGRANDES: Cristian Ibarra Guzmán Luis Enrique García Alfredo Herrera

Transcript of Presentación de Investigacion

Page 1: Presentación de Investigacion

INTEGRANDES:

Cristian Ibarra Guzmán

Luis Enrique García

Alfredo Herrera

Page 2: Presentación de Investigacion

Esta investigación fue hecha en base a la

cantidad de personas que siguen una marca

y que criterios toman en cuenta para elegir;

además de que el cliente considera de igual

manera el tiempo que tiene asistiendo a

dicha empresa.

El tema en el que nos basamos es en las

diferencias que existen entre la publicidad y

las promociones de Cinepolis y de Cinemex

en el estado de San Luis Potosí.

Page 3: Presentación de Investigacion

Concentrada en base a la cantidad

de personas que asisten a una sala de

cine en San Luis Potosí

Examinar los criterios que toman en

cuenta al asistir a dichas salas

Verificar si el tiempo que tardan en

decidir es alto o bajo.

Estudiar el impacto que tiene la

publicidad de las empresas de cine.

Saber que preferencia tienen

hacia las promociones de una

empresa u otra.

Page 4: Presentación de Investigacion

Tema: Diferencias de las estrategias de publicidad y promoción de

Cinepolis y Cinemex.

Territorio: San Luis Potosí, S.L.P.

Tiempo: 4 meses (22 de enero – 14 de

mayo)

Teoría: Estrategias de

publicidad, Promociones, Posicionamien

to de Mercado, Ventaja

competitiva.

Objeto: Cinepolis y Cinemex.

Sujeto: Jóvenes de entre 18 - 25

años.

Page 5: Presentación de Investigacion

¿Qué tipo de estrategias utilizan

cinepolis y cinemexpara tener ese

posicionamiento en el mercado?

¿Qué ventajas tiene Cinepolis sobre Cinemex en el

mercado?

¿Qué tipo de mercadotecnia es

usada por estas empresas?

¿Cómo establecen las estrategias de

mercadotecnia en dichas empresas?

¿Cómo impacta la publicidad de dichas

empresas en el consumidor?

Page 6: Presentación de Investigacion

Analizar las técnicas de

publicidad y promoción que

utilizan las empresas de Cinepolis

y Cinemex para influir en la

preferencia de sus clientes.

Page 7: Presentación de Investigacion

Cinepolis

Antecedentes : Fundada en 1947 por Enrique Ramírez.

Con otros conceptos.

Contexto:

Cuenta con 2040 salas de cine. Tiene varias complejos

cinematográficos.

Cinemex

Antecedentes:

Inicia en agosto de 1995. Creado por estudiantes de la universidad de Harvard.

Cuenta con 2030 salas de cine. Cuenta con varios filiales, salas

de cine y promos.

Page 8: Presentación de Investigacion

AUTORES CITADOS

1

• Belloc.

• Hace comparaciones sobre las empresas mas grandes de cine en México. Aporta Complejos y estructuras de servicios de las empresas. (Belloc, 2012)

2

• Allen

• La publicidad en la industria cinematográfica está basada en un concepto de entretenimiento social. (Allen, 2012)

3

• Medina

• El Posicionamiento es un principio fundamental que muestra su esencia y filosofía, ya que lo que se hace con el producto no es el fin, sino el medio por el cual se accede y trabaja con la mente del consumidor. (Medina, 2012)

Page 9: Presentación de Investigacion

Los Clientes de Cinepolis y Cinemex asisten a sus salas por su publicidad y promociones.

Objeto: Cinepolis y Cinemex

Variable independiente:

publicidad y promocion

Sujeto:

Los clientes

Variable dependiente:

Asisten.

Page 10: Presentación de Investigacion
Page 11: Presentación de Investigacion

El total de encuestados fueron 398 según la fórmula de

Sampierí (2006). Con edades de 18 –24 años en la capital de

San Luis Potosí.

UNIVERSO: 103, 127 personas sin distinción de sexo.

400/(1+(400/103,127)) = 398.45

Page 12: Presentación de Investigacion

228, 57%

170, 43%

Género

Mujer

Hombre

Cantidad porcentual y equivalente de

mujeres y hombres encuestados.

Page 13: Presentación de Investigacion

[PORCENT

AJE]

28%

¿Qué cine prefieres?

Cinepolis Cinemex

Preferencia de Cadena de cine

(Cinepolis y Cinemex) en los

consumidores encuestados

21, 5%

59, 15%

83, 21%

113, 28%

121, 31%

¿Porqué lo prefieres?

Instalacion

es

Servicio

Precios

Promocion

es

Cartelera

Factores de mayor preferencia

hacia una empresa u otra

Page 14: Presentación de Investigacion

56

172

101

69

¿Dónde revisas la cartelera del cine?

Periodico Pagina WEB del cine Redes Sociales Salas de cine

¿Dónde revisas la cartelera de cine?

Periódico

Página

WEB del

cine

Redes

Sociales

Salas de

cine

56 172 101 69

14% 43% 26% 17%

Medios más recurrentes

para revisar la cartelera de

cine.

Page 15: Presentación de Investigacion

146

26

352

¿En qué medio has visto

publicidad de cinepolis?

Televisión Radio Periodico Internet

8 13

106

271

¿En qué medio has visto

publicidad de cinemex?

Televisión Radio Periodico Internet

Medio Televisión Radio Periodico Internet

Cinepolis 14 6 26 352

Cinemex 8 13 106 271

Encontramos que el 88.5% de las personas (la

mayor parte) han visto publicidad de Cinepolis en

internet; en T.V., radio y periódico, es baja la

cantidad de personas. Aquí determinamos que es menos la cantidad de

personas que han visto publicidad de Cinemex, que la

de Cinepolis en internet y aumenta un 80% en el

periódico.

Page 16: Presentación de Investigacion

Siguiendo los resultados de las encuestas, la publicidad tiene gran impacto en la decisión del cliente al

asistir al cine

De igual forma las promociones de las empresas son importantes

en la preferencia del cliente.

El 28% de los clientes de Cinepolis y

Cinemex se ven orientados por las

estrategias de promoción

La forma de comunicación de empresa – cliente

(publicidad) es relevante para

atraer a un cliente potencial.

Lo cual nos lleva a

reafirmar nuestra hipótesis

Y debe tomarse muy en cuenta que el

cliente busca entretenerse y a la

vez satisfacer necesidades.

Page 17: Presentación de Investigacion

Velez, Julio (2014). “Cine Premier México” (en español). Reseña histórica. Recuperado de

www.Formulaenlosnegocios.com.mx. el 08 de Abril de 2014

Belloc, Mauricio (23 de mayo de 2009). Renuevan Cinemas México, ahora es Xtreme (en español). Noticia. El Mañana. Recuperado desde http://www.multipress.com.mx/mercadotecnia/cinemex-se-renueva 08 de abril

de 2014.

O´Guinn T., Allen C. Semenik R., La Publicidad, Temas Básicos de Promoción.

International Thomson Editores, PP. 6.

Medina, R. (2010) Diferenciarse no basta. Cómo diseñar y activar propuestas de valor, Lid, México.

•Fernández V. (1994). El cine en definiciones. Barcelona: Ixia

Llibres.

Tejeda C. (2013, 14 de Junio), Cinépolis y Cinemex, que inicie la acción. El Economista. Recuperado

desde: http://eleconomista.com.mx/entretenimiento/cinepolis-cinemex-que-inicie-accion. el 09 de

abril de 2014.

Philip K. Cámara D. Idelfonso G. Cruz I. (Ed. 12) (2010) Dirección de

Marketing, Prentice Hall Pág. 98.

Page 18: Presentación de Investigacion