Presentación de DataMARES - 1

14
DataMARES Conectando a la sociedad con información científica en el Golfo de California y el Pacífico Mexicano

Transcript of Presentación de DataMARES - 1

DataMARES

Conectando a la sociedad con información científica en el Golfo de

California y el Pacífico Mexicano

Objetivos

• Proveer una plataforma que cubra las necesidades que tiene la sociedad y tomadores de decisiones al acceso libre de información científica.

Queremos que esta plataforma sea fácil de usar y permita compartir información entre usuarios, grupos y al público en

general. Se puede visitar el sitio de Internet en:

DataMARES está siendo desarrollado utilizando solamente software de código abierto

Descripción LAMP:• Linux, como sistema operativo• Apache web server• MySQL software de manejo de datos• PHP como el lenguaje de programación

DataMARES

Documentación y respaldo de

datos

Red de usuarios

Visualización Análisis

Cimientos de DataMARES HerramientasTécnicas

Software de sincronización de

datos

Componentes Principales• El portafolio de datos o recusos informáticos y la red de

usuarios.• Técnicas de visualización las cuales se convierten en la

principal herramienta de comunicación; éstas estarán integradas como módulos dentro de DataMARES y están en proceso de desarrollo.

• Un software que nos ayudará a estandarizar y manejar la información. Igualmente, este software se comunica directamente con DataMARES. Estamos utilizando actualmente un prototipo desarrollado para el proyecto ProMonitor: http://www.datamares.org/en/promonitor

• La página del usuario va a servir como el tablero de instrumentos (dashboard). Cada grupo (grupo de trabajo o proyecto) tendrá también este tablero donde se podrá acceder a su descripción e información.

Componentes del Tablero de Instrumentos

Metadata

Documentación y respaldo de datos

Archives

Queries

Themes

Maps

= Metadata + Archivo

= uno o más themes y o archivos mapeables

Descripción de los componentes del Tablero de Instrumentos

1. METADATA: Podemos tener una colección de metadatos sin necesariamente compartir un set de datos. Actualmente solo contamos con un formato básico.

2. ARCHIVES: es un archivo (set de datos, kml, etc.) con un metadatos.

3. QUERY: este componente está siendo desarrollado. Cualquiera podrá generar un filtro (query) y compartirlo con cualquier usuario o libremente.

4. THEMES: nos permite compartir información externa y mapeable a través de un enlace (link).

5. MAPS: nos ayudan a visualizar la información espacio temporal que se integran por medio de un usuario.

Red de Usuarios – Compartiendo Información

Usuario al público

La información estará disponible para cualquier persona

Usuario a usuario

La información puede ser compartida entre usuarios

Usuario a grupo

La información puede ser compartida a los grupos o proyectos

Red de usuarios

Visualización

Visualización

¿Qué sigue?

• Estamos trabajando actualmente en:

– El desarrollo de una política de uso de los datos

– El centro de ayuda

– La herramienta para la creación de filtros

– Proveer un sistema de metadatos especializado en información ecológica (Ecological MetadataLanguage (EML))

– El desarrollo de los análisis básicos espaciales

ResumenExisten dos sistemas de datos primarios para apoyar el almacenamiento de información, acceso, documentación y publicación de datos científicos. DataMARESproporciona una herramientas específica que permite subir, buscar y descargar datos, metadatos, bases de datos y la información compartida a nivel público o grupo de usuarios. El segundo sistema, EcMonitor, proporciona catálogos específico para capturar, almacenar y validar los datos. Este software está vinculado a DataMARES y permite actualizar los datos a través de sincronización. Ambos sirven como sistemas de publicación de datos. Estos sistemas de datos juntos constituyen el componente de informática DataMARES.

Contáctanos

• Si quieres más información, por favor no dudes en contactarnos a través de nuestro sitio:

http://www.datamares.org/en/contact