Presentacion de 4 participantes

download Presentacion de 4 participantes

of 33

Transcript of Presentacion de 4 participantes

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    1/33

    Grupo 2 - Los Viajeros1

    Gerencia y MotivacinGerencia y MotivacinGerencia y MotivacinGerencia y Motivacin

    1. Definicin de la motivacin

    2. Teoras de la Motivacin aplicadas a la

    Organizacin y la Gerencia

    3. La Motivacin como proceso

    4. Relacin entre Motivacin y Liderazgo

    5. Motivacin y Pertenencia en la Organizacin6. Motivacin y Estilos Gerenciales

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    2/33

    Grupo 2 - Los Viajeros2

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    3/33

    Grupo 2 - Los Viajeros3

    TEORAS DE LA MOTIVACINTEORAS DE LA MOTIVACINAPLICADAS A LAAPLICADAS A LA

    ORGANIZACIN Y LA GERENCIAORGANIZACIN Y LA GERENCIA1- Jerarqua de Necesidades (ABRAHAM MASLOW)

    2- Teora X y Teora Y (DOUGLAS McGREGOR)

    3- Teora de la Motivacin-Higiene (FREDERICK HERZBERG)

    4- Teora Existencia - Relacin - Crecimiento (CLAYTON ALDERFER)

    5- Teora de las Necesidades Secundarias (DAVID McCLELLAND)

    6- Teora de las Expectativas (V. VROOM, E. DECI, L. PORTER)

    7- Teora de la Equidad (J. STACEY ADAMS)

    8- Teora de la Evaluacin Cognoscitiva (E. DECI, R. RYAN. R. DE CHARM)

    9- Teora del Establecimiento de Metas (EDWIN LOCKE)

    10- Teora del Flujo (MIHALY CSIKSZENTMIHALYI)

    11- Teora de la Motivacin Intrnseca (KENNETH THOMAS)

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    4/33

    Grupo 2 - Los Viajeros4

    De Abraham Maslow

    Jerarqua de Necesidades

    De lo bsico

    Condicin de seresSuperiores

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    5/33

    Grupo 2 - Los Viajeros5

    TEORA X TEORA Y

    De Douglas Mc Gregor

    Visin del gerente de la relacin hombre - trabajo

    1- Flojo por naturaleza

    2- Trabaja por dinero

    3- Carece de ambicin

    4- No existe identidadcon la organizacin

    5- Resistente al cambio

    6- Carece de aptitudespara el trabajo complejo

    1- Disfruta del trabajo

    2- Busca trabajosgratificantes

    3- Es ambicioso

    4- Se siente parte dela organizacin

    5- Es abierto a

    nuevos retos

    6- Tiene ms aptitudesque las demostradas

    Direccin Autocrtica Direccin Participativa

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    6/33

    Grupo 2 - Los Viajeros6

    Fact.Higinicos Fact.Motivacionales

    FREDERICK HERZBERGFREDERICK HERZBERG

    TEORA DE LATEORA DE LAMOTIVACINMOTIVACIN--HIGIENEHIGIENE

    TEORA DE LATEORA DE LAMOTIVACINMOTIVACIN--HIGIENEHIGIENE

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    7/33

    Grupo 2 - Los Viajeros7

    TEORA DE LATEORA DE LAMOTIVACINMOTIVACIN--HIGIENEHIGIENE

    TEORA DE LATEORA DE LAMOTIVACINMOTIVACIN--HIGIENEHIGIENE

    Fact.Higinicos Fact.Motivacionales

    FREDERICK HERZBERGFREDERICK HERZBERG

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    8/33

    Grupo 2 - Los Viajeros8

    CLAYTON ALDERFERCLAYTON ALDERFER

    NecesidadesNecesidadesNecesidadesNecesidades

    ExistenciaExistencia

    RelacinRelacin

    CrecimientoCrecimientoNECESIDADES DE

    AUTORREALIZACION(PROPIOS INTERESESY LOS DE LOS DEMAS)

    NECESIDADES DE ESTIMA(RESPETO POR UNO MISMO

    ALCANZAR EL XITO)

    NECESIDADES DE PERTENENCIA(TENER AMIGOS, SER AMADO

    APRECIADO)

    NECESIDADES DE SEGURIDAD

    (SEGURO O A SALVO)

    NECESIDADES FISIOLOGICAS(COMIDA, AGUA, SUEO, OXIGENO)

    =

    =

    =

    TEORA E.R.C.TEORA E.R.C.EXISTENCIAEXISTENCIA--RELACINRELACIN--CRECIMIENTOCRECIMIENTO

    TEORA E.R.C.TEORA E.R.C.EXISTENCIAEXISTENCIA--RELACINRELACIN--CRECIMIENTOCRECIMIENTO

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    9/33

    Grupo 2 - Los Viajeros9

    CLAYTON ALDERFERCLAYTON ALDERFER

    NecesidadesNecesidadesNecesidadesNecesidades

    ExistenciaExistencia

    RelacinRelacin

    CrecimientoCrecimiento

    (-)

    (+)

    FrustracinFrustracin--RegresinRegresin

    N. ExistenciaN. Existencia N. ExistenciaN. Existencia

    N. CrecimientoN. Crecimiento N. CrecimientoN. Crecimiento

    Necesidades BsicasNecesidades Bsicas

    Necesidades de igual naturalezaNecesidades de igual naturaleza

    TEORA E.R.C.TEORA E.R.C.EXISTENCIAEXISTENCIA--RELACINRELACIN--CRECIMIENTOCRECIMIENTO

    TEORA E.R.C.TEORA E.R.C.EXISTENCIAEXISTENCIA--RELACINRELACIN--CRECIMIENTOCRECIMIENTO

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    10/33

    Grupo 2 - Los Viajeros10

    Teora 5Teora 5

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    11/33

    Grupo 2 - Los Viajeros11

    Teora 6Teora 6

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    12/33

    Grupo 2 - Los Viajeros12

    TEORIA DE LA EQUIDAD (STACEY ADAMS)

    La Teora de la Equidad pretendeexplicar el efecto que tiene sobrela motivacin la comparacin quelos individuos hacen entre susituacin (en trminos de losaportes que hace y los beneficiosque recibe) y la de otras personaso grupos que se toman comoreferencias.

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    13/33

    Grupo 2 - Los Viajeros13

    TEORA DE LA EVALUACIN COGNOSCITIVA(E. DECI, R. RYAN. R. DE CHARM)

    La Teora de la Evaluacin Cognoscitiva buscadeterminar la influencia de las recompensas sobrala motivacin intrnseca.Bsicamente plantea que cuando una personarealiza una actividad impulsado por motivacinintrnseca y recibe alguna recompensa (motivador

    extrnseco) sto provoca una disminucin de lamotivacin intrnseca inicial.

    Motivacin Intrnseca

    (logros, reconocimientos etc..

    Motivacin Extrnseca

    (Sueldo, bonificaciones, etc..)

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    14/33

    Grupo 2 - Los Viajeros14

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    15/33

    Grupo 2 - Los Viajeros15

    LOOPUESTO

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    16/33

    Grupo 2 - Los Viajeros16

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    17/33

    Grupo 2 - Los Viajeros#

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    18/33

    Grupo 2 - Los Viajeros18

    a Motivacin como ProcesoLa Motivacin como Proceso

    Satisfaccin

    Necesidad

    Deseo

    Accin

    Identificaincentivo

    Perseverancia

    Logro

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    19/33

    Grupo 2 - Los Viajeros19

    Hechos que influyen en el ciclo

    motivacional

    Hechos que influyen en el ciclo

    motivacional

    Las fuerzas que lo energizan:

    Motivacin Extrnseca

    Motivacin Intrnseca

    Las expectativas que lo orientan:

    Motivacin Positiva

    Motivacin Negativa

    Las expectativas que lo influencian:Micromotivacin

    Macromotivacin

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    20/33

    Grupo 2 - Los Viajeros20

    Personalidad y Necesidades de un GrupoPersonalidad y Necesidades de un Grupo

    GrupoGrupo

    Necesi es

    I i i les el s iembr s

    S tisfechas?Satisfechas?

    GrupoGrupo

    RELACIN ENTRERELACIN ENTREMOTIVACIN Y LIDERAZGOMOTIVACIN Y LIDERAZGO

    RELACIN ENTRERELACIN ENTREMOTIVACIN Y LIDERAZGOMOTIVACIN Y LIDERAZGO

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    21/33

    Grupo 2 - Los Viajeros21

    Personalidad y Necesidades de un GrupoPersonalidad y Necesidades de un Grupo

    LderLder

    I i i

    RELACIN ENTRERELACIN ENTREMOTIVACIN Y LIDERAZGOMOTIVACIN Y LIDERAZGO

    RELACIN ENTRERELACIN ENTREMOTIVACIN Y LIDERAZGOMOTIVACIN Y LIDERAZGO

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    22/33

    Grupo 2 - Los Viajeros22

    Funciones del LiderazgoFunciones del Liderazgo

    Planeacin IniciacinIniciacin ControlControl ApoyoApoyo

    InformacinInformacin EvaluacinEvaluacin

    RELACIN ENTRERELACIN ENTREMOTIVACIN Y LIDERAZGOMOTIVACIN Y LIDERAZGO

    RELACIN ENTRERELACIN ENTREMOTIVACIN Y LIDERAZGOMOTIVACIN Y LIDERAZGO

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    23/33

    Grupo 2 - Los Viajeros23

    Funciones del LiderazgoFunciones del Liderazgo

    Planeacin IniciacinIniciacin ControlControl ApoyoApoyo

    InformacinInformacin EvaluacinEvaluacin

    RELACIN ENTRERELACIN ENTREMOTIVACIN Y LIDERAZGOMOTIVACIN Y LIDERAZGO

    RELACIN ENTRERELACIN ENTREMOTIVACIN Y LIDERAZGOMOTIVACIN Y LIDERAZGO

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    24/33

    Grupo 2 - Los Viajeros24

    LiderazgoLiderazgo

    MotivacinMotivacin

    CapacidadCapacidad

    RELACIN ENTRERELACIN ENTREMOTIVACIN Y LIDERAZGOMOTIVACIN Y LIDERAZGO

    RELACIN ENTRERELACIN ENTREMOTIVACIN Y LIDERAZGOMOTIVACIN Y LIDERAZGO

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    25/33

    Grupo 2 - Los Viajeros25

    Evaluacin deEvaluacin deDesempeo del LderDesempeo del Lder

    ComunicacinComunicacin

    DelegacinDelegacin

    PertenenciaPertenencia

    ReconocimientoReconocimiento

    RELACIN ENTRERELACIN ENTREMOTIVACIN Y LIDERAZGOMOTIVACIN Y LIDERAZGO

    RELACIN ENTRERELACIN ENTREMOTIVACIN Y LIDERAZGOMOTIVACIN Y LIDERAZGO

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    26/33

    Grupo 2 - Los Viajeros26

    Evaluacin deEvaluacin deDesempeo del LderDesempeo del Lder

    ComunicacinComunicacin

    DelegacinDelegacin

    PertenenciaPertenencia

    ReconocimientoReconocimiento

    RELACIN ENTRERELACIN ENTREMOTIVACIN Y LIDERAZGOMOTIVACIN Y LIDERAZGO

    RELACIN ENTRERELACIN ENTREMOTIVACIN Y LIDERAZGOMOTIVACIN Y LIDERAZGO

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    27/33

    Grupo 2 - Los Viajeros27

    Motivacin y PertenenciaMotivacin y Pertenencia

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    28/33

    Grupo 2 - Los Viajeros28

    MOTIVACION Y ESTILOS GERENCIALES

    Qu es un estilo gerencial?

    Simplemente es la forma en queusted trata a sus empleados adiario en su empresa.

    La forma en que maneje lassituaciones y a los empleadosgeneralmente determina lamedida en que se desempearuna compaa, departamento o

    divisin.

    El estilo gerencial va aestar definidoprincipalmente por:

    -Caractersticas personalesdel gerente

    -La demanda de losprocesos y de loscomponentes msvulnerables al estilogerencial.

    -La caracterstica del equipode trabajo.

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    29/33

    Grupo 2 - Los Viajeros29

    MOTIVACION Y ESTILOS GERENCIALES

    Los das de un estilo gerencial para todos han quedado en el pasado .

    Aos 60 Y 70Se le daba mayor importancia a las apariencias.

    A menudo un estilo acometido y adicto al trabajo

    Era evaluado por el tiempo que pasaba en la oficina

    Aos 80Estaban orientados meramente a los resultados.

    Los empleados eran tratados meramente como engranajesque hacan dinero, bajo el principio de Una marea alta eleva atodos los barcos.

    Aos 90

    Con las nuevas tecnologas ( auge del punto .com)

    Los cdigos de vestido eran ms relajados

    Los horarios eran flexibles

    Este nuevo estilo gerencial les daba rienda suelta a los empleados

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    30/33

    Grupo 2 - Los Viajeros30

    MOTIVACION Y ESTILOS GERENCIALES

    Tipos de estilo gerencial utilizados en el mundo corporativo de hoy en da:

    Estricto: Este estilo se orientaa los negocios y solo le importala productividad y el xito en los negocios.

    Zalamero: El gerente losmotiva mediante el estmuloy el uso de incentivos.

    Exigente: Este estilo estnorientados a los resultados

    Cordial: Los gerentes que usan este enfoquea menudo enfatizan en las relaciones

    personales que tienen con sus empleados

    Razonable: Los gerentes que usaneste estilo a menudo intentan razonarcon los empleados

    Inclusivo :Estos gerentes quierenser amigos de los empleadosy por lo tanto tratan de ser taninclusivos como sea posible

    Combinado: Este estilo trata a losempleados de forma uniforme perotambin reconoce las diferencias.

    Sobornante: Losgerentes que usan esteestilo usarn incentivos paralograr un buen trabajo.

    ESTILOS

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    31/33

    Grupo 2 - Los Viajeros31

    MOTIVACION Y ESTILOS GERENCIALES

    Tips que debe aplicar un gerente para fomentar la motivacin:

    1- Hacer interesante el Trabajo.

    2-Relacionar las recompensas con rendimiento.

    3-Proporcionar recompensas que sean valoradas.

    4-Tratar a los empleados como personas.

    5-Alentar la participacin y colaboracin.6-Ofrecer retroalimentacin precisa y oportuna.

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    32/33

    Grupo 2 - Los Viajeros32

  • 8/8/2019 Presentacion de 4 participantes

    33/33

    Grupo 2 - Los Viajeros33

    BibliografaBibliografa

    http://www.monografias.com/trabajos11/moti/moti.shtml#clas

    http://www.gestiopolis.com/canales5/ger/aproxitraba.htm

    http://www.gestiopolis.com/organizacion-talento/gerencia-y-motivacion-

    empresarial.htm

    http://www.gestiopolis.com/organizacion-talento/mujeres/el-lider-y-la-

    motivacion.htm

    http://www.elergonomista.com/28nov03.html

    http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh/motivacionyli

    derazgo.htm

    http://www.camova.com

    http://www.articuloz.com/administracion-articulos/gerencia-y-sentido-de-

    pertenencia-367079.html