Presentación clima Carlos

13
El clima El clima Carlos

Transcript of Presentación clima Carlos

El clima

El clima Carlos

Definición El clima es un promedio, a escala de tiempo dada, del tiempo atmosférico.

Obedecen a ciertos factores: La latitud, la altitud, la distancia del mar, la orientación del relieve y la

dirección de los vientos

Los tipos de climaEn España hay cinco tipos de

climas Clima oceánico,

clima Mediterráneo,

Clima Mediterráneo

continental,clima de montaña,clima

subtropical

Clima subtropicalEn el clima tropical:

Temperaturas suaves durante todo el año,

con pocas oscilaciones térmicas.

Precipitaciones escasas, aunque

llueve algo más en la zona norte de las montañas que en la zona sur, debido a la

influencia de los vientos alises

húmedos. Se da en las islas

Canarias.

Clima oceánicoEn el clima oceánico:

Temperaturas suaves durante todo el año.

Precipitaciones frecuentes a lo largo

del año. Predomina en

Galicia, la costa cantábrica y parte

oeste de los Pirineos.

Clima Mediterráneo En el clima

Mediterráneo:

Temperaturas suaves en invierno y altas en

verano. Precipitaciones escasas

y desigualmente repartidas a lo largo

del año. Predomina en la zona mediterránea, las islas

Baleares y la mayor parte de Andalucía.

Clima Mediterráneo continental En el clima Mediterráneo

continental:

Temperaturas extremas, muy bajas en invierno y

altas en verano. Precipitaciones escasas,

aunque algo más abundantes en primavera y

en otoño. Predomina en la Meseta, la depresión del Ebro y parte de Andalucía y

Cataluña.

Clima de montañaEn el clima de montaña:

Temperaturas muy bajas en invierno y suaves en verano. Precipitaciones abundantes que aumenta con la altitud;

suelen ser en forma de nieve.

Predomina en las zonas montañosas situadas a más de 1.200 metros sobre el

nivel del mar, como en los Pirineos, Sierra Nevada,

Picos de Europa...

Cambio climáticoSe llama cambio climático a la

modificación del clima con respecto al historial climático a una escala

global o regional

CausasEl aumento mundial de la demanda y El consumo energético,

así como la actividad industrial, los transportes, la deforestación y la agricultura, han desembocado en un incremento de las

emisiones de la atmósfera de CO2 y metano, los principales gases de efecto invernadero causantes del cambio del clima

ConsecuenciasAlgunas consecuencias son:

Aumento terrestre, cambios en la capa de nieve, aumento de nivel y temperatura del mar, aumento de la frecuencia, efectos sobre la agricultura y sector

forestal, impactos sobre la salud humana

Soluciones.Evitar el uso de combustibles fósiles , adaptar las infraestructura como casas para reducir la energía, intentar evitar el uso de los coches, incentivar el uso moderado, apoyar iniciativas que promuevan la detención de la deforestación

Bueno,buenoGracias por haber estado pendiente

por todo, al menos eso creo XD Adiós