Presentacion clases

42
Inicio: Un recorrido por la Paleontología Universidad Bolivariana Marzo 2010 Profesor: Jhoann Canto H

Transcript of Presentacion clases

Inicio:

Un recorrido por la PaleontologíaUniversidad Bolivariana

Marzo 2010

Profesor: Jhoann Canto H

150 m.a. 115 m.a.

65 m.a. 53 m.a.

39 m.a. Hoy

1 2

3 4

5 6

ab

c

de

Madagascar

1

4

6

5

2

3

Hace150

millones

de años

HOY

EXTINCIÓN

“La extinción de las formas antiguas es la consecuencia, casi inevitable, de la producción de formas nuevas .

Charles Darwin

G R A D O D E D I V E R G E N C I A

Evento de

extinción

Ancestro común

T I

E

M

P

O

Especies actuales

CUATERNARIO

TERCIARIO

CRETACICO

JURASICO

TRIASICO

PERMICO

PENSILVANIANO

MISISIPIANO

DEVONICO

SILURICO

ORDOVICICO

CAMBRICO

HOY

570 Mill. años

225 Mill. años

65 Mill. años

HOY

T

I E

M

P

O

24 hrs

Presencia del

hombre en

este planeta

= Diversificación

biológica

V ε S D C P TR J K Tθ0

300

600

900

0200400

600 Tiempo

geológico

(Millones de

años)

Radiación

ordovícica = Extinción en

masa

Fa

milia

sRadiación

en el

Mesozoico

EVENTO DE

EXTINCIÓN

Edad

(mill.

años)

Familias

(%)

Géneros

(%)

Especies

(%)

Fin del CRETACICO

Fin del TRIASICO

Fin del PERMICO

DEVONICO tardío

Fin del ORDOVÍCICO

65

208

245

367

439

16

22

51

22

26

47

53

82

57

60

76 5

82

96

85

85 3

(Modificado de Leakey y Lewin, 1995)

5 grandes

extinciones

en la historia

geológica

Reptiles

RECIENTE

TERCIARIO

CRETACICO

JURASICO

TRIASICO

PERMICO

PENSILVANIANO

MISISIPIANO

DEVONICO

SILURICO

ORDOVICICO

CAMBRICO

HOY

Periodos de

extinciónPeriodos de

diversificación

Placodermos

Periodos

de origen

570 Mill. años

225 Mill. años

65 Mill. años

HOY

Origen, diversificación y extinción

65

mill.

años

TERCIARIO

CRETACICO

JURASICO

TRIASICO

PERMICO

PENSILVANIANO

MISISIPIANO

DEVONICO

SILURICO

PATRONES DE Extinción

en los ammonites

% de la diversidad actual y la

contenida en el registro fósil

99,9985

%

0,0015 %

Especies

actuales

Especies

extintas

El terçer ángel tocó la trompeta, y cayó del ciœlo un gran estrella, ardiendo como una antorcha y cayó

sobre la terçera parte de los ríos, y sobre las fuentes de las águaf. Y el nombre de la estrella es Axenxo. Y la terçera parte de las águaf se convirtió en axenxo; y muchos murieron a causa de esas águaf, porque

se hiçieron amargaf.

Apocalipsis8: 10-11

CAOS Y AZAR,

Factores que intervinieron en

la extinción de los dinosaurios

Predación de huevos

Explosiones

Cambios climáticos

Otros factores

Polución

Volcanes Imbalance

Asteroide

EnfermedadesAlimento

Mamíferos

Aves

Cocodrilos

Saurisquios Ornitisquios

Reptiles mamiferoidesPERMICO

TERCIARIO

CRETACICO

JURASICO

TRIASICO

65 MA

225 MA

¿Qué habría sido del hombre si

los dinosaurios no se hubieran

extinguido?

Mamíferos Aves

Cocodrilos

Saurisquios

Ornitisquios

Reptiles mamiferoidesPERMICO

TERCIARIO

CRETACICO

JURASICO

TRIASICO

65 MA

225 MA

Dinosaurios

?

Hipotéticamente...

Extinciones desde 1650 dC

Frecuencia

Población

humana

(en billones)

Mamíferos

Aves

Años dC

MAMIFEROS EXTINTOSdesde 1500 dC

Redescubierta

Causas desconocidas

Extinción natural

Sobreexplotación

Alteración de hábitat

Especies introducidas

Redescubierta

Extinción natural

Sobreexplotación

Alteración de hábitat

Especies introducidas

AVES EXTINTAS

desde 1500 dC

íconos post mortem

El FIN

La moa

El ave Dodo (Raphus cucullatus)

Raphus solitaria

Pezophaps solitarius

Capra pyrenaica pyrenaica

EUROPA

+ 2000

Cervus schomburgki

AFRICA

+ 2000

Cervus schomburgki

TAILANDIA

+ 1932

Equus quagga quagga

SUDAFRICA

+ 12 Agosto 1883

Discoglossus nigriventer

PALESTINA

+ 1955

Uperoleia marmorata

AUSTRALIA

No reg. Desde 1841