Presentación brm empanadas colombianas
-
Author
diana-carolina-polanco-rodriguez -
Category
Data & Analytics
-
view
931 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Presentación brm empanadas colombianas

INVESTIGACIÓN DE
MARCA
Por: Diana Carolina Polanco R.


Empandas:
• Carne
• Pollo
• Queso
• Hawaiana
• Queso y bocadillo
• Mexicana
• BBQ
• Campesina
• … de Pipian
• Arepa
• Arepa de Huevo con
Carne desmechada
• a de huevo
• Marranitas

EMPANADAS EN LA WEB

En las tendencias de
búsqueda en
Colombia sobre
“empanadas”, se
puede notar que
Santander es el
departamento en el
que más se busca
esta palabra, luego la
ciudad de Bogotá.
En cuanto a búsqueda
relacionadas, las
relaciones van más
hacia recetas, “hazlo
tú mismo” en lugar de
compra.
Google trends, Colombia, 2015

Hay pocos anunciantes para estas palabras claves, no hay mucha
puja por los anunciantes para estar en google con estas palabras
claves.
Google Analytics, Colombia, 2015


Antes de analizar la página web y presencia en redes sociales de
empanadas colombianas, veremos cómo es su posicionamiento en
internet.
Al buscar la relación de
palabras clave
“empanadas
colombianas”, se puede
ver que la marca como
tal no está posicionada,
no aparece en los
resultados de búsqueda,
lo que arroja son
recetas para hacer
empanadas
colombianas.

Si las personas quieren buscar ya sobre locales o puntos de venta
aparecen este tipo de páginas en los habla de la franquicia y con una
url que no es la correcta.

Por lo tanto encontrar la
página web es muy difícil
pues no se encuentra en los
resultados de búsqueda de
google.
Analizando la página web
esta tuvo una mala
calificación:
- No tiene fácil
accesibilidad.
- Poca información.
- No tiene link a las redes
sociales.
- No hay otras páginas que
linkeen al sitio.
- Necesita mejoras en la
programación.

2.695 likes

Recomendaciones para la página en
facebook:
• Realizar publicaciones más a menudo.
• Hacer la página accesible para todos.
Así generará más comunicación.
• Interactuar más con preguntas a los
fans.
• Dar más 'Me gusta' a otras páginas e
interactuar con ellas.
• Revisar la longitud de tus
publicaciones.
• No tiene la opción para que las
personas puedan publicar en la página,
se recomienda permitir esto pues es
una red social y un modo de
interacción.

Si queremos buscar ya en una
ciudad, por ejemplo con las
palabra clave “empanadas en
Bogotá” la única página que
aparece en los resultados de
búsqueda es típicas empanadas,
es la única que tiene un
posicionamiento SEO

LA COMPETENCIA EN LA
WEB


En el resultado del análisis de
la página web encontramos:
- Tiene link a redes sociales
(facebook, twitter e
instagram)
- Se pueden hacer mejoras
para lograr una mejor
ubicación en los resultados
de búsqueda
- Optimizar el acceso por
medio de otros dispositivos
como móviles
- Tener más links en otras
páginas que direccionen a la
url

5.461 likes

De la competencia, esta es la página
que tiene más actividad y más likes;
sin embargo, tampoco presenta
Interactuación con los fans y se
recomienda que aumente la cantidad
de publicaciones


Ha aumentado la actividad en los dos
últimos años, usa hashtags; sin embargo,
presenta muy pocas interacciones con los
seguidores.



1.655 likes

Esta página tiene algo que las
demás no y es los reviews y
calificación de las personas,
esto permite más interacción
con los fans.
Necesita más post y
contenidos que generen
interacción.


El Kiosko, es el que más tiene seguidores de los
competidores analizados, también se ve mayor
actividad en twitter. Adicional es la única que
tiene interacción con las personas lo cual genera
un acercamiento muy importante con los clientes.



552 likes

Aunque tiene más actividad que
“empanadas colombianas” tiene
menos likes en su página. Al igual
que las anteriores debe publicar
más menudo y generar
interacciones con los usuarios.


Desde mayo volvió a
retomar la actividad en la
cuenta de twitter, pues
desde el 2014 no lo hacían.
Sin embargo no presenta
interacción con las personas
y las menciones no tienen
hashtag que los relacionen.

CONCLUSIONES
• En las tendencias de búsqueda sobre “empanadas” en Colombia,
encontramos que las personas están más interesadas en saber sobre
cómo hacerlas en casa, las recetas y demás y no tanto sobre locales o
compra.
• Empanadas Colombianas, está muy rezagada a nivel digital, necesita una
estrategia completa, desde una nueva página web, como redes sociales (ni
siquiera tiene twitter) y posicionamiento.
• A pesar de su de falta de actividad digital, Empanadas Colombianas es la
segunda con mayor número de likes en facebook en comparación con la
competencia analizada. Esto nos puede dar indicios que los colombianos
aún tiene la marca muy presente, una ventaja para tener en cuenta.
• Empanadas Colombianas pueden ser las empanadas de tradición pero se
quedó en el pasado.