presentacion

30
PROYECTO Colaborativo

description

PROYECTO Colaborativo Características del Proyecto Colaborativo Playa ancha es el cerro más grande de Valparaíso, con un tercio del total de habitantes de la ciudad. Nuestro cliente es la Biblioteca Pública N° 186. Se encuentra ubicada en Av. Playa Ancha N° 201. Es por esta razón, que gran cantidad de la población habitante tiene o acceso a esta biblioteca. Proyecto Colaborativo Proyecto Colaborativo El 31 de mayo de 1983 nace la biblioteca. Proyecto Colaborativo

Transcript of presentacion

Page 1: presentacion

PROYECTOColaborativo

Page 2: presentacion

Proyecto Colaborativo

Características

delCliente

Page 3: presentacion

Proyecto Colaborativo

¿Quiénes son?

Nuestro cliente es la Biblioteca Pública N° 186. Se encuentra ubicada en Av. Playa Ancha N° 201.

Playa ancha es el cerro más grande de Valparaíso, con un tercio del total de habitantes de la ciudad.

Es por esta razón, que gran cantidad de la población habitante tiene o acceso a esta biblioteca.

Page 4: presentacion

Proyecto Colaborativo

Page 5: presentacion

Proyecto Colaborativo

El 31 de mayo de 1983 nace la biblioteca.

El 4 de mayo 1988, pasa a llamarse Biblioteca Pública Municipal Rotaria.

Page 6: presentacion

Proyecto Colaborativo

Actualmente es parte de una red de bibliotecas de todo el país, llamada “Biblioredes”, que registra un total de 387 bibliotecas en todo el país.

En la V región existen siete:

Biblioteca 001 BP Santiago Severín Biblioteca Rocuant Biblioteca Rodelillos Biblioteca Esperanza Biblioteca Pedro Montt Biblioteca de Placilla (Francisca Ahumada, biblioteca pública n°133) Biblioteca de Playa Ancha

Cada una de estas bibliotecas se encuentra inserta en las correspondientes juntas de vecinos de la zona.

Page 7: presentacion

Proyecto Colaborativo

A pesar que la cantidad de libros que posee es amplia, no es suficiente para suplir las necesidades de quienes visitan la biblioteca. Cuentan sólo con una copia de cada libro, sumándole a esto, una falta de actualización de los mismos.

Está en curso un proyecto para la reparación y mejora de la estructura de la biblioteca y, si a esto le sumamos el trabajo gráfico que podemos realizar, en conjunto, beneficiaremos a la comunidad usuaria del recinto.

Page 8: presentacion

Proyecto Colaborativo

Aparte de los servicios de prestación de libros, en la biblioteca se imparten clases de computación, divididas en cuatro áreas:

Computación básica (word, web, correo electrónico)Curso de ExcelCurso de Power PointCreación de páginas web.

Estas clases se dictan para todo público y se imparten en distintos horarios por semana. Cuenta un “rincón infantil”, el cual es visitado por colegios y jardines infantiles de la zona.Dentro de su stock, cuenta con una enciclopedia y cuentos escritos en Braille.

Page 9: presentacion

Proyecto Colaborativo

Problematica

de Diseño

Page 10: presentacion

Proyecto Colaborativo

La falta de diseño gráfico es evidente dentro de la biblioteca. Se distingue una intención por mejorar y generar una especie de “códigos” dentro de ésta, pero falta mucha ayuda técnica para las cuales seríamos útiles.

¿Qué faltan?

Existen fichas de registro de usuarios, pero no hay credenciales.Ausencia de señaléticas (no fumar, no comer, etc.)Carteles de información, tanto como para quienes trabajan en la biblioteca como para los visitantes.Objetos como separadores de libros.Carece de identidad.Organizadores de objetos tales como revistas, diarios, etc. (Mostrario)Patrón general para carteles de informaciones.Panel de informaciones.Correcta difusión mediática de los servicios de la biblioteca.

Page 11: presentacion

Proyecto Colaborativo

Page 12: presentacion

Proyecto Colaborativo

Existe un código universal para los libros, estos son clasificados mediante números. Los número 100 son de psicolo¬gía, Los 200 de religión, los 300 de ciencias sociales, etc. A esto se suma un proyecto que presentaron los trabajadores de la biblioteca, el cual consiste en clasificar los libros por colores, sumándose a la clasificación que ya existe por números.

Page 13: presentacion

Proyecto Colaborativo

Beneficiarios

del Proyecto

Page 14: presentacion

Proyecto Colaborativo

Los primeros beneficiados serán los trabajadores, ya que los ayudaremos y aportaremos con los proyectos ya puestos en marcha.

Los visitantes de la biblioteca son los segundos beneficiados, ya que encontrarán una biblioteca preparada para suplir sus necesidades y, además, provocaremos un mayor interés en ella, ya que será más atractiva visual y estructuralmente.

Page 15: presentacion

Proyecto Colaborativo

RegistroVisual

Page 16: presentacion

Proyecto Colaborativo

Biblioteca Pública N° 186Playa Ancha, Valparaíso

Page 17: presentacion

Proyecto Colaborativo

Page 18: presentacion

Proyecto Colaborativo

Page 19: presentacion

Proyecto Colaborativo

Page 20: presentacion

Proyecto Colaborativo

Page 21: presentacion

Proyecto Colaborativo

Page 22: presentacion

Proyecto Colaborativo

Page 23: presentacion

Proyecto Colaborativo

Page 24: presentacion

Proyecto Colaborativo

Page 25: presentacion

Proyecto Colaborativo

Page 26: presentacion

Proyecto Colaborativo

Page 27: presentacion

Proyecto Colaborativo

Page 28: presentacion

Proyecto Colaborativo

Page 29: presentacion

Proyecto Colaborativo

Page 30: presentacion