Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso...

32

Transcript of Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso...

Page 1: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar
Page 2: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

PROCOLOMBIA.CO

TURISMO- ProcolombiaObjetivo General : Promover el

posicionamiento de Colombia como destino

turístico internacional de alta calidad y

sostenibilidad a través de sus productos

regionales, y hacer de la industria uno de los

principales generadores de divisas y empleo.

Page 3: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

* Elturismoysusimpactos

* Turismosostenible

* ¿Porquésersostenibles?

* ¿Cómosersostenibles?

Conten

ido

* Certificaciones

* TurismosostenibleenColombia

Page 4: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

EL TURISMO Y SUS IMPACTOS

Page 5: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

Acorde a la OMT “Durante las seis últimas décadas, el turismo ha experimentado una continuaexpansión y diversificación, convirtiéndose en uno de los sectores económicos de mayorenvergadura y crecimiento en el mundo.” Éste aporta el 9,7% del PIB mundial, 1 de cada 11empleos y se prevé que se llegue en 2030 a 1,800 millones de viajeros. Colombia 6% PIB

Eltu

rismoylaso

sten

ibilidad

Elturismopuedeserunmotorde

desarrollosisesabeplanificary

gestionar,sinoéstepuedetenerefectos

negativosenloambiental,la

culturayaniveleconómicoenlos

destinos.

Page 6: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

Impactosambien

talesd

eltu

rismo • La recolección de plantas, flores y hongos pueden

dar paso a cambios en la composición de lasespecies o pérdida de calidad.

• Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidascomo en otros espacios forestales pueden dañarseriamente tanto los ecosistemas comodirectamente las especies vegetales.

• La tala deliberada de árboles, a pequeña y granescala, alteran sobretodo las especies más jóvenes.

• La excesiva acumulación de basura, además de serun impacto visual negativo, y alterar otroselementos de la naturaleza, cambia la condición delos nutrientes, según el tipo de basura, y enocasiones bloquea el paso del aire y la luz,generando alteraciones en la vegetación.

• El tráfico peatonal y de vehículos, así como lasáreas de descanso o de camping, generan pérdidade vegetación por pisoteo, compactación, etc.

• La destrucción del hábitat, causada por elagotamiento de la capacidad de carga de undeterminado lugar por el número excesivo deturistas, la frecuencia de sus visitas o el tipo deactividades que realizan.

TURISMOYVEGETACIÓN TURISMOYAGUA

• La cantidad de turistas en determinados momentos ha generadodesabastecimiento y falta del recurso en los acuíferos o napas de sitiosturísticos.

• Los principales problemas de contaminación son los agentes patógenos deaguas residuales tratadas inadecuadamente que se arrojan en playas,lagos y ríos y en las que el turismo contribuye a través de las descargas dela infraestructura turística.

• La presencia de derivados del petróleo, por el uso de los vehículos derecreo, o derrames de barcos o cruceros en los puertos, ha disminuido éloxigeno y alterando el color de las aguas.

• El aumento de nutrientes al agua, acelera procesos que determinan elexcesivo crecimiento de algas, dando por resultado la disminución deloxigeno y la alteración de otras especies de flora y fauna muy común enlagos y lagunas.

• Excepto en ocasiones muy especificas no registran impactos significativos,la mayoría de ellos, se vinculan sobre todo al aumento en el nivel de ruidosde determinadas áreas puntuales, por la mayor circulación de vehículosparticulares o por el aumento en el trafico aéreo en lugares cercanos a losaeropuertos.

TURISMOYAIRE

Fuente:«Impactosnegativosdelturismoconvencional»FernándezyGuzmánhttp://www.turismo-sostenible.org/docs/Impactos-negativos-del-turismo-convencional.pdf

Page 7: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

TURISMO SOSTENIBLE

Page 8: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

Desarrollosostenibleeselquesatisfacelasnecesidadesdelpresentesincomprometerlacapacidaddelasgeneracionesfuturasparasatisfacernecesidadespropias»

ComisiónMundialsobreMedioAmbienteyDesarrolloenelinformedeBrundtland 1897

EnColombia,laley99de1993defineeldesarrollososteniblecomo“elqueconduzcaalcrecimiento

económico,alaelevacióndelacalidaddelavidayalbienestarsocial,sinagotarlabasederecursos

naturalesrenovablesenquesesustenta,nideteriorarelmedioambienteoelderechodelasgeneracionesfuturasautilizarloparalasatisfaccióndesuspropias

necesidades”.

¿Qué

eseltu

rismososten

ible?

Nosedebeconfundirelconceptodeecoturismoconturismosostenible,yaquela

primeradefiniciónhacereferenciaaunnichoespecífico

dentrodelsectorturísticomientraselsegundoesun

términoquedebeaplicarseatodaslasactividadesturísticas.

OMT

Fuente:

Page 9: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

Viabilidadeconómicayreparticiónequitativadebeneficios

“Elturismodebeasegurarunasactividadeseconómicasviablesalargoplazo,quereportenatodoslosagentesunosbeneficiossocioeconómicossuficientementebien

distribuidos.”OrganizaciónMundialdelTurismo(OMT)

Usoóptimodelosrecursosambientales

“Losrecursosambientalessonunelementofundamentaldeldesarrolloturístico,manteniendolosprocesosecológicosesencialesyayudandoaconservarlosrecursosnaturalesyladiversidad

biológica.”OrganizaciónMundialdelTurismo(OMT)

Respectoautenticidadsocioculturaldelascomunidades

“Respetarlaautenticidadsocioculturaldelascomunidadesanfitrionas,conservarsusactivos

culturalesvivosysusvalorestradicionales,asícomocontribuiralentendimientoyalatolerancia

interculturales.”OrganizaciónMundialdelTurismo(OMT)

Ejesdeltu

rismososten

ible

Fuente:JornadassobreTurismoSostenibleenAragón2005

• Los pilares fundamentalesdel turismo sostenible son:

Page 10: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

La Organización Mundial del Turismo – OMT y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente(PNUMA) describieron en el documento “ Haciendo un turismo más sostenible: una guía para losformuladores de políticas” doce metas para hacer del turismo una actividad sostenible, estas son:

1. Viabilidad y competitividad de las empresas y de los destinos : Garantizar la viabilidad de las empresas turísticas• Mantener un volumen óptimo del turismo: es un turismo equilibrado• Reducir la estacionalidad• Asegurar buen acceso al destino y movilidad interna

2. Contribución del turismo a la prosperidad económica local• Reducir las fugas económicas y fortalecer los vínculos con la economía local• Suministro local de servicios y productos• Aumentar el gasto y tiempo de pernoctación por turista

3. Calidad de los empleos locales en turismo• Mejorar las condiciones de empleo (tiempo completo, todo el año)• Fomentar la formación profesional• Asegurar derechos humanos en caso de desempleo

4. Equidad social• Dar más oportunidades a los desfavorecidos (jóvenes, mujeres, comunidades vulnerables)• Utilizar las rentas del turismo para sufragar programas sociales

5. Alta satisfacción de los visitantes• Alta calidad de información e interpretación• Seguridad y atención para el turista

Fuente:"12clavesdelTurismoSostenible"CarlosVoleger DirectordelaOrganizaciónMundialdelTurismo.Disponibleen:https://www.youtube.com/watch?v=h_9xWaxOGxA

12objetivosdeltu

rismososten

ible-OMT

Page 11: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

6. Fomentar la participación activa de las comunidades locales• Descentralizar los procesos de planificación y gestión• Asegurar el involucramiento y la capacitación de las comunidades locales y su conocimiento sobre turismo

7. Aumentar la calidad de vida de la comunidad receptora• Acceso de las instalaciones tanto para los residentes como de los turistas

8. Proteger y promover el patrimonio (tangible como intangible)

9. Integridad física• Minimizar el impacto físico de la construcción y de las operaciones turísticas• Evitar la degradación del entorno• Mantener una alta calidad delos paisajes rurales y urbanos como recursos turísticos

10. Diversidad biológica• Minimizar los daños al patrimonio natural, por las actividades turisticas y otras formas de uso• Aumentar la protección de áreas naturales y las capacidades de su gestión• Generar mayor conciencia sobre los valores del patrimonio natural entre turistas y residentes

11. Uso eficiente de los recursos naturales• Apoyar el desarrollo y el uso de tecnologías sostenibles• Concienciar a los empresarios y turistas sobre los conceptos: reducir, re-usar y reciclar• Fomentar el ahorro energético

12. Pureza ambiental• Minimizar desechos y disponerlos con cuidado (líquidos y solidos). Reducir, reutilizar y reciclar.

Fuente:"12clavesdelTurismoSostenible"CarlosVoleger DirectordelaOrganizaciónMundialdelTurismo.Disponibleen:https://www.youtube.com/watch?v=h_9xWaxOGxA

12objetivosdeltu

rismososten

ible-OMT

Page 12: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

¿POR QUÉ SER SOSTENIBLES?

Page 13: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

https://www.youtube.com/watch?v=JFbbKbdqoJg

Protegerlosdestinossehaceesencialnosoloparalosclientessinoparaelnegocioturístico!Operarlosnegociosdeunamanerasostenibleayudaa:

Económico

• Reducircostosyahorrardinero

• Ganarventajacompetitivafrentealoscompetidores

• Estimulalamejoradelostransporteslocales,lascomunicacionesylasinfraestructurasbásicas.

• Generaempleolocal• Aprovecharlasnuevas

tendenciasdelosturistas• Ayudaaladiferenciaciónde

losproductos.

RecursosAmbientales Sociocultural

Bene

ficiosd

eltu

rismososten

ible

• Ayudaaprotegerlosrecursosnaturalespermitiendoquelospaisajesseconservenyasíseanmásllamativosparalosviajeros.

• Ayudaaprotegerlosrecursosculturalesypatrimonialesdeldestino,locualhacequeésteseamásatractivoeinteresanteparaelturista.

Page 14: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

¿CÓMO SER SOSTENIBLES?

Page 15: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

• Exponer al público información sobre los ecosistemaslitorales, espacios naturales sensibles y especies protegidasen esa zona costera.

• Exponer información actualizada sobre la calidad de lasaguas de baño

• Ofrecer al público actividades de información y educaciónambiental.

• Prohibir los vertidos industriales, de aguas residuales y deotro tipo de contaminantes como basuras.

• Instalar papeleras y contenedores de forma ordenada y consistema de vaciado regular.

• Existencia de sanitarios limpios, sin vertimientosincontrolados.

• Sólo permitir el acceso de bicicletas a las playas o en sudefecto transporte público.

• Prohibir el camping y las fogatas

• Instalar un punto de agua potable en la playa

Fuente:BanderaAzulhttp://www.adeac.es/

Turismososten

ibleenplayas

Page 16: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

• Instalar un sistema en las habitaciones donde serequiera una tarjeta de llave para encender lasluces. (ahorro de energía)

• Instalación de tecnología LED, genera un ahorrocerca del 30% en costos totales de iluminación.

• Instalación de paneles solares para lageneración de agua caliente con un ahorro del27% de esos gastos o instalación de biomasapara producir agua caliente sanitaria (ACS).

• Desde la construcción se puede identificar comose puede aprovechar mas la luz natural y asíahorrar energía.

• Crear redes de ayuda entre hoteles para ser massostenibles

• Sustitución opcional de toallas y de tendidospara los clientes.

• Depuración de aguas residuales mediantes unreactor biológico para reutilizarlo en el riego dezonas verdes

• Creación de un equipo sostenible decolaboradores del hotel, que se encarguen de lalimpieza de bosques cercanos y realizarjornadas de sensibilización para clientes ovecinos

• Facturación electrónica

• Muebles con certificación Gestión ForestalResponsable (FSC)Tu

rismososten

ibleenho

teles

Page 17: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

• Modernización en la flota de aeronaves quedisminuyan las emisiones de CO2 y el ruido.

• Vasos y servilletas biodegradables.

• Uso de biocombustibles.

• Instalación de las llamadas sharklets y winglets -piezasque se colocan en la cola y alas del avión que hacenmas eficiente el consumo del combustible hasta en15% en cada vuelo.

• Impulsar programas de voluntariado parareforestaciones y reciclaje de papel, plástico, entreotros.

• Patrocinar o crear fundaciones que apoyen a lapoblación civil.

• Aplicaciones y herramientas tecnológicas quepermitan el ingreso a las salas de espera sin necesidadde papel.

Fuente:Sustainableaviation (ttp://www.sustainableaviation.co.uk/

Turismososten

ibleenaerolíneas

Page 18: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

Medioambiente• Ahorro de agua (ej. Utilizar lavaplatos y lavadoras

solo cuando estén llenas)• Recursos del establecimiento sostenibles (ej.

Cajas de empaque biodegradables, menús quecumplan el papel de manteles biodegradables,construir sobre suelos de reciclado y de maderade bosques manejados, instalación de techoreflectante, luces de sol y de ventanas deeficiencia energética)

• Reducir, reutilizar y reciclar• Eficiencia energética (ej. Apagar luces que no

sean necesarias, pocos clientes luz solarsuficiente, desenchufa electrodomésticoscuando no estén siendo utilizados, limpiarequipos para que funcionen eficientemente,utilizar bombillos LED)

Social• Comprometeralacomunidadaledaña.(ej.

Involucraraalcomunidadmediantecampañas,elnegocioensi,caridadoempelo)

• Tratojustoalaspersonas• Ayudaralaspersonasconalimentossaludables• Mercadeoresponsable• Cadadeabastecimientoresponsable

Recursos• Compraralimentosproducidoslocalmenteyde

temporada• Comprarpecessostenibles,noayudarala

extinciónenlosmares• Pagojustoaproveedores• Abastecimientoresponsable

Fuente:SustainableRestaurantAssociation

Turismososten

ibleenrestaurantesybares

Page 19: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

DeacuerdoalinformedeGEBTA,GuildofEuropeanBusinessTravelAgents,algunasdelasbuenasprácticaspararealizareventossosteniblesson:

• Privilegiarlaeleccióndesedesyhotelesquefacilitenelaccesoentransportepúblicooelusodetransportealternativocomobicicletasocarroseléctricos.

• Favorecerlassedesyhotelesquetengancertificacionesambientalesoconprogramasdegestiónsostenible.

• Seleccionarenloposiblesedesquepermitantenercomunicacionesentrelosparticipantesdemaneraonlineyserviciosautomatizadosquepermitanelahorrodeluzoagua.

• Promovereventosquenoutilicenpapel(ej:inscripción,encuestas,etc.)

Fuente:SustainableRestaurantAssociation

Turismososten

ibleenMICE

• En lo posible emplear proveedores deservicios que también apliquen criterios desostenibilidad y que sean de la región(catering).

• En la decoración de los eventos privilegiar loselementos biodegradables.

• Evaluar alternativas para el uso del agua, sipor calidad de ésta se puede utilizar la delgrifo es mejor y así se evita el uso de envasesde plástico.

• Si es extremadamente necesario emplearpapel durante el evento procure que elmismo sea reciclado y/o motive que seemplee por ambas caras.

Page 20: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

CERTIFICACIONES

Page 21: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

Biosph

ereRe

spon

sibleTo

urism

EarthC

heck

GreenGlob

e

GreenKe

y

Travelife

Blau

eSchw

albe

CSRTo

urism

Europe

anEcolabe

l

GreenTo

urismBusinessS

.

ibexfa

irstay

Legambien

teTurismo

NordicS

wan

Österreichische

sUmweltzeichen

Viab

ono

Ecotou

rismKen

ya‘sEco-Rating

FairTrad

eTo

urism

ECOCertificationProgram

GreenLeafFou

ndation

Certificatio

nforS

ustainab

le

Tourism

SmartV

oyager

Sostenibilidad

Medioambiente x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

Asuntossociales x x x x x x x x x x x x x x x

Economia x x x x x x x x x x x x x x x x

PatrimonioCultural x x x x x x x

TransparenciaPublicado x x x x x x x x x x x x x x x x

Parcialmentepublicado x x

NoPublicado x x

CredibilidadEnelsitioyverificaciónporterceros x x x x x x x x x x x x x x x x

Revisióndeescritorio x x

Reconocimientoglobal x x x x x x x x x

Sellose

nsosten

ibilidad

• Existenenelmundomásde160etiquetas(sellosoprogramas)queserelacionanconelturismosostenible,unoscuantosdeellossonmundiales,otrosregionalesylamayoríanacionales.Lorecomendableesverificarcualesdeelloscumplentodoslosaspectosrelacionadosconsostenibilidad(ambiental,económico,social)yverelreconocimientoenelmercado.Paramayorinformaciónsobrecadaunadelasetiquetassepuedeconsultarenhttp://destinet.eu/News/2013/5/ecotrans-gives-insight-to-50-certificates-worldwide.

Fuente:AGuideThroughtheLabelJungle2014.Disponible en:http://destinet.eu/who-who/civil-society-ngos/ecotrans/publications/guide-through-label-jungle-1

Page 22: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

Sellose

nsosten

ibilidad

Page 23: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

TURISMO SOSTENIBLE EN COLOMBIA

Page 24: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

Norm

asté

cnicasse

ctoriales

http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=1450

Normastécnicasturismosostenible

Destinosturísticos

NTS-TS001-1. DestinoTurístico- áreaturística, requisitosdesostenibilidad,2014

NTS-TS001-2.Destinos turísticosdeplaya.Requisitosdesostenibilidad,2011.

Prestadoresturísticos

NTS-TS002.Establecimientosdealojamiento yhospedaje(EAH).Requisitosdesostenibilidad2006.

NTS-TS003. Agenciasdeviajes,Requisitosdesostenibilidad.

NTS-TS 004. Establecimientosgastronómicosybares,Requisitosdesostenibilidad.

NTS-TS005.Empresasdetransporteterrestreautomotorespecializado,empresasoperadorasdechivasyotrosvehículosautomotores quepresentenserviciosturísticos.Requisitosdesostenibilidad,2009.

NTS-TS 006-1 Organizadoresprofesionalesdecongresosferiasyconvenciones,2012.

NTS-TS006-2 Sedesparaeventosdecongresosferiasyconvenciones.Requisitosdesostenibilidad,2012.

• Existen 8 normas técnicas sectoriales creadas por el MinCIT relacionadas con el turismo sostenible:

Page 25: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

Norm

asté

cnicasse

ctoriales

Fuente:*http://www.cotelco.org/sala-de-prensa/noticias/celebramos-que-la-sostenibilidad-sea-prioritaria-para-el-pais-pero-no-a-traves-de-imposiciones-cotelco-2015-1-26/

• De acuerdo a la Resolución 0148 del 19enero de 2015 se establece que “losprestadores de servicios turísticosdeberán llevar a cabo buenas prácticas ensostenibilidad sin la obligación decertificarse, pero se verán sometidos arealizar una autoevaluación comorequisito para la renovación del RegistroNacional de Turismo- RNT. De este modoserán los prestadores quienes deberáncertificar ante las Cámaras de Comercio elcumplimiento de estas normas”*.

• Mayor información disponible en:http://www.mincit.gov.co/minturismo/publicaciones.php?id=13311

Page 26: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

Procesode

certificaciónysosten

ibilidad De acuerdo a la Guía de buenas prácticas para prestadores de servicios en turismo de naturaleza,

creada por el PTP: “La certificación es un procedimiento voluntario en el cual una empresaespecializada garantiza al público en general que los procesos, productos o servicios de losprestadores de servicios turísticos cumplen con estándares de calidad y sostenibilidad, lo cualpromueve el fortalecimiento y el desarrollo de la imagen, el desempeño, la productividad y larentabilidad”, porque:

1. Generaconfianzaalosclientesyproveedores.2. Ayudaadistinguirsedelrestodeempresas3. Permitemedirlosprocesosparamejorarlosocorregirlos.4. Motivaamejorarcadadíaeldesempeño.5. Pocoapocovareduciendoloscostos.6. Esunprocesoformativoparatodoslosintegrantesdeunaempresa.7. Ayudaaprotegerelambiente,lacultura,lasociedadylaeconomíadeldestinoylasostenibilidad

propia.

Fuente:Guíadebuenasprácticasparaprestadoresdeserviciosenturismodenaturaleza:

Page 27: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

Procesode

certificaciónen

sosten

ibilidad

Fuente:MinCIT yGuíadebuenasprácticasparaprestadoresdeserviciosenturismodenaturaleza:

• La organización que controla y acredita a las empresas pararealizar las tareas de certificación en Colombia es el OrganismoNacional de Acreditación de Colombia (ONAC)*.

• Las certificaciones se realizan a través de una tercera parte oorganismos de inspección. Las firmas autorizadas a nivel nacionalson: ICONTEC, BUREAU VERITAS, ACERT S.A, SGS Y COTECNA.

• El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo , MinCIT, posee unsello distintivo de certificación de calidad turística Colombiana alcual se puede acceder una vez hayan alcanzado el cumplimientode las norma respectiva de calidad. Éste puede ser unaherramienta útil para conseguir diferenciación en el mercado.

Page 28: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

Procesode

certificaciónen

sosten

ibilidad

Fuente:MinCIT yGuíadebuenasprácticasparaprestadoresdeserviciosenturismodenaturaleza:

1.Decisiónde

implementarlanorma

2.Formaciónrelativaalacalidad

3.Evaluaciónestadodelprestadorfrentealanorma

4.Auditoriainterna

5.Preauditoria(opcional)

6.Auditoriaexternadecertificación

7.Certificación

8.Auditoriaseguimiento(anual)

9.Auditoriarenovación

• El procedimiento que puede tener una empresa para la certificación es:

Page 29: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

certificación

ensosten

ibilidad

• A nivel nacional se puede encontrar que:

Normastécnicasturismosostenible

Destinosturísticos

2destinosturísticos:PuertoNariño(amazonas)yParqueArvi (Medellín)

2playas:PlayaLaAguadaPNN-Utría,PlayaPalmeras- PNNGorgona

Prestadoresturísticos

79Establecimientosdealojamiento yhospedaje(EAH)

14agenciasdeviajes.

30establecimientosgastronómicosybares

• Paramayorinformaciónpuededirigirsea:http://www.mincit.gov.co/minturismo/publicaciones.php?id=32382

Page 30: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

Prem

ionacionaldeturismososten

ible

• El propósito del Premio de Turismo Sostenible espromover y reconocer las mejores prácticassostenibles de turismo en Colombia, como unestímulo a los actores que demuestran elcompromiso con la conservación y preservacióndel patrimonio cultural y natural, en su quehacerturístico.

• Existen 4 categorías de premiación:

1. Mejor en turismo verde2. Mejor en acciones para la conservación de la

naturaleza, los ecosistemas y las especies.3. Mejor en acciones para la conservación del

patrimonio cultural.4. Mejor en acciones para el beneficio de las

comunidades locales.

Para mayor información:http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=7172

Ganadores2015

Page 31: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar

• Guía de buenas prácticas para prestadores de servicios en turismo denaturaleza:

https://www.ptp.com.co/documentos/Documento%20Tecnico%20GUIA%20DE%20BUENAS%20PRACTICAS.pdf

• "12 claves del Turismo Sostenible" Carlos Voleger Director de la OrganizaciónMundial del Turismo. Disponible en:https://www.youtube.com/watch?v=h_9xWaxOGxA

• Gestión de Sostenibilidad para Negocios Turísticos y Proveedores de Servicioshttp://traveloke.com/docs/Travelife%20Spanish%20R.pdf

Pasos prácticos para mercadear la certificación turísticahttp://www.responsibletravel.org/resources/documents/reports/Manual_No_3.pdf

Linksd

einterés

Page 32: Presentación Tannyt Vega Procolombia€¦ · de las especies opérdida de calidad. • Un uso inadecuado del fuego en áreas protegidas como en otros espacios forestales pueden dañar