PRESENTACIÓN PRESUPUESTO VIGENCIA...

25
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO VIGENCIA 2017

Transcript of PRESENTACIÓN PRESUPUESTO VIGENCIA...

PRESENTACIÓN

PRESUPUESTO

VIGENCIA 2017

2

Contenido 1. PARAMETROS DE PROYECCION ............................................................................. 4

2. PRESUPUESTO DE INGRESOS .................................................................................. 4

2.1 BALANCE DE CAJA 2016 – ZONA URBANA y RURAL .................................. 4

2.2 INGRESOS – ZONA URBANA ............................................................................. 5

2.3 INGRESOS – ZONA RURAL ............................................................................... 7

2.4 TOTAL INGRESOS URBANO Y RURAL 2017 ............................................... 7

3. EGRESOS ....................................................................................................................... 7

3.1 GASTOS ADMINISTRATIVOS ............................................................................ 7

3.2 GASTOS DEL PROGRAMA ............................................................................... 11

4. ANEXOS ....................................................................................................................... 16

Tabla 1Balance final de Caja Zona Urbana ............................................................................ 4

3

Tabla 2 Balance final de caja zona rural................................................................................. 5 Tabla 3 Resumen Balance final de caja urbano y rural .......................................................... 5 Tabla 4 Ingresos SGP Zona Urbana ....................................................................................... 6 Tabla 5 Ingresos Recursos de regalías .................................................................................... 6 Tabla 6 Resumen de ingresos proyectados vigencia 2017 ..................................................... 7

Tabla 7Gastos de Personal ...................................................................................................... 7 Tabla 8 Relación de Salarios 2016 y 2017 ............................................................................. 8 Tabla 9 Cuentas por Pagar .................................................................................................... 10 Tabla 10 Desarrollo Institucional ......................................................................................... 11 Tabla 11 Cuentas por pagar Zona Urbana ............................................................................ 12

Tabla 12 Cuentas por pagar Zona Rural ............................................................................... 14 Tabla 13 Anexo No 1 ........................................................................................................... 16

Tabla 14 Anexo No 2 ........................................................................................................... 17 Tabla 15Anexo 4 Proyectos sujetos a inversión durante el año 2017 .................................. 24

4

1. PARAMETROS DE PROYECCION

El presupuesto de ingresos y gastos se proyectó bajo los siguientes parámetros:

Inflación 7,0%

Rendimiento Financieros 4.0% EA

Provisión SGP 100%

2. PRESUPUESTO DE INGRESOS

2.1 BALANCE DE CAJA 2016 – ZONA URBANA y RURAL

BALANCE SALDO FINAL DE CAJA 2016 – ZONA URBANO Tabla 1Balance final de Caja Zona Urbana

CONCEPTO VIGENCIA 2016

SALDO EN CAJA SEPT.2016 FID. OCCIDENTE 99.878.930.092

INGRESOS SGP MUNICIPIOS OCT-DIC-2016 793.744.196

REGALIAS ESCALONADAS 0

SGR 0

RENDIMIENTOS OCT.-DIC.2016 1.464.000.000

PAGOS OCTUBRE -DICIEMBRE 2016 13.500.000.000

SALDO NETO PROYECTADO A DIC.2016 88.636.674.287

5

BALANCE SALDO FINAL DE CAJA 2016 – ZONA RURAL Tabla 2 Balance final de caja zona rural

CONCEPTO VIGENCIA 2016

SALDO EN CAJA SEPT.2016 CONSORCIO FIA

19.025.474.614

INGRESOS OCT.-DIC.2016 SGP DPTO 2.073.724.626

RENDIMIENTOS OCT.-DIC.2016 FIA 344.890.310

PAGOS OCTUBRE - DICIEMBRE 2016 2.004.406.838

SALDO NETO PROYECTADO A DIC.2016 19.439.682.712

DISPONIBILIDAD INICIAL DE CAJA URBANO Y RURAL Tabla 3 Resumen Balance final de caja urbano y rural

CONCEPTO VALOR

SALDO NETO PROYECTADO A DIC.2016 FIDUCCIDENTE

88.636.674.287

SALDO NETO PROYECTADO A DIC.2016 FIA 19.439.682.712

INGRESOS 2017 114.157.813.616

TOTAL 222.234.170.615

2.2 INGRESOS – ZONA URBANA

SGP - MUNICIPIOS ($4.521.548.649)

El valor calculado de SGP corresponde a los aportes de los municipios de Aracataca, El Reten,

Guamal, Pedraza, Pijiño del Carmen, Sitio Nuevo, Salamina, El Piñón y Zapayan. Estos 7 municipios

cuentan con giro directo firmado y aprobado. Los 17 municipios restantes que hacen parte del Plan

Departamental de Agua concluyen sus aportes el 31 de diciembre de 2015.

La siguiente tabla, presenta una provisión de ingresos y recaudo del SGP municipal dividida por

municipio.

6

Tabla 4 Ingresos SGP Zona Urbana

Municipio Valor Presupuestado

Aracataca 902.099.912

El Piñon 142.215.709

El Reten 608.695.960

Guamal 757.307.951

Pedraza 342.550.122

Pijiño del Carmen 568.497.111

Sitio nuevo 795.719.167

Salamina 281.276.064

Zapayan 123.186.654

Total 4.521.548.649

RECURSOS DE REGALÍAS ($ 96.761.509.694)

Tabla 5 Ingresos Recursos de regalías

FUENTE VALOR

Regalías - SGR 77.000.000.000

Regalías Escalonadas 19.761.509.694

TOTAL REGALÍAS 96.761.509.694

Los valores del SGR, corresponde a 77 mil millones aprobados por el OCAD para las vigencias 2015

- 2016, en cuanto a la vigencia 2017, el departamento del Magdalena deberá llevar al OCAD caribe

los recursos correspondientes a dicho año y una vez estos sean aprobados, se deberá realizar una

adición presupuestal.

Por otra parte se presupuesta la totalidad del saldo por girar de regalías escalonadas, con relación a

estos recursos, la solicitud de giro está programada para el primer trimestre del año 2017.

RENDIMIENTOS RECURSOS EN FIDUCIARIA OCCIDENTE ($ 3.000.000.000)

Los rendimientos financieros fueron calculados bajo el supuesto de una tasa de interés del 4,0% EA.

7

2.3 INGRESOS – ZONA RURAL

APORTES SGP DPTO ($9.021.755.273)

Aguas del Magdalena como Gestor del PDA, atiende también las actividades y ejecuciones de la Fase

II del Programa - Zona Rural, la cual se financia con recursos del Sistema General de Participaciones

del Departamento, se realizó una proyección de los ingresos para la vigencia 2017 basados en la

distribución de la última doceava de 2015 y las once doceavas de 2016.

RENDIMIENTOS FIA $ 850.000.000

2.4 TOTAL INGRESOS URBANO Y RURAL 2017

RESUMEN INGRESOS PROYECTADOS VIGENCIA 2017 Tabla 6 Resumen de ingresos proyectados vigencia 2017

CONCEPTO PRESUPUESTO

SGP DE LOS MUNICIPIOS 4.521.548.649

REGALÍAS SGR Y ESCALONADAS DEL CARBÓN

96.761.509.694

SGP DPTO.(ZONA RURAL) 9.021.755.273

RENDIMIENTOS FIDUCIARIA OCCIDENTE - URBANO

3.000.000.000

RENDIMIENTOS CTA AGUAS DEL MAGDALENA

3.000.000

RENDIMIENTOS FIA 850.000.000

TOTAL INGRESOS 114.157.813.616

3. EGRESOS

3.1 GASTOS ADMINISTRATIVOS

Gastos de Personal $ 2.228.016.734

Tabla 7Gastos de Personal

RUBRO PRESUPUESTO

2016

PRESUPUESTO

2017 VARIACIÓN %

GASTOS DE PERSONAL 2.395.392.206 2.228.016.734 -7%

8

Se incluyen entre los gastos de personal, los salarios a los cuales se les ha estimado un incremento

igual al proyectado para la inflación, es decir el 7% al igual que las prestaciones sociales legales.

La Planta Actual de la Empresa está Integrada actualmente por el Gerente, Subgerente Administrativo

y Financiero, Subgerente Técnico, Subgerente Institucional, Secretario General, Dos Asistentes

Institucionales, Tres asistentes técnicos, Un Asistente Jurídico, un Contador, un Auxiliar

Administrativo, una secretaria y para la vigencia 2017 se incluyen los cargos de conductor y servicios

generales.

Por otro lado, se propone una nivelación salarial al cargo de contador, reconociéndole un incremento

del 20% en su salario, con el fin de nivelar su remuneración mensual con contadores de empresas del

sector, este incremento está sustentado en un análisis del sector realizado por Aguas del Magdalena,

el cual se anexa al presente documento.

Los salarios actuales de estos funcionarios de planta y la proyección de incremento es la siguiente:

Tabla 8 Relación de Salarios 2016 y 2017

SALARIOS 2016 2017 INCREMENTO

GERENTE $8.961.000 $9.588.000 7%

SUBGERENTE $6.204.000 $6.638.000 7%

SUBGERENTE $6.204.000 $6.638.000 7%

SUBGERENTE $6.204.000 $6.638.000 7%

SEC.GENERAL $6.204.000 $6.638.000 7%

ASISTENTES. 6 $4.825.000 $5.163.000 7%

AUXIL. ADMT. $1.160.000 $1.241.000 7%

SECRETARIA $1.160.000 $1.241.000 7%

CONTADOR $3.007.000 $3.608.000 20%

CONDUCTOR $889.000 $951.000 7%

SERVICIOS GENERALES

$744.000 $796.000 7%

TOTAL $45.562.000 $49.140.000 8%

Sin embargo, una vez se tenga el índice de precios al consumidor –IPC para el año 2016, expedido

por el DANE, el valor de los salarios será ajustado al porcentaje indicado.

9

La terminación de los contratos de la Gerencia Asesora urbana y rural, ha obligado a Aguas del

Magdalena a asumir todas las actividades que realizaban dichas Gerencias. Adicionalmente el Decreto

2246 de octubre 31 de 2012, asigna nuevas funciones y responsabilidades a los Gestores de los

Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento -

Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad, lo que generó la necesidad de contar con

personal adicional que apoye a la empresa en la ejecución de dichas funciones.

Este personal todos profesionales son vinculados a través de contratos de prestación de servicios

profesional. En el rubro de honorarios se incorporan los valores de dichos contratos, así como los de

las asesorías jurídicas puntuales para temas especializados como son la atención de procesos en los

que se ha involucrado a Aguas del Magdalena directa e indirectamente, tales como acciones

populares, demandas laborales contra contratistas, procesos de responsabilidad civil, proceso de

terminación del regional macondo; este tipo de procesos requieren de una atención permanente, para

evitar el vencimiento de términos procesales.

Gastos Generales $1.258.648.949

Este rubro está compuesto por adquisición de bienes, servicios, impuestos, multas, tasas,

contingencias y transferencias. Se presupuesta los gastos de viaje, viáticos y transporte en

264.728.000 este rubro cubre los costos proyectados de transporte intermunicipal, pues teniendo en

cuenta las dificultades en cuanto a vías y medios de transporte en el Departamento, es necesario para

el desplazamiento para la supervisión y seguimiento a las diferentes obras, la contratación de

vehículos que junto a las camionetas propiedad de la empresa, permitan el cumplimiento de esta

actividad.

En cuanto al rubro de arriendo este se estima en 145.242.000 e incluye el arriendo de la oficina, la

cuota de administración y el arriendo de una bodega en la cual están guardadas las cajas de archivo

de Aguas del Magdalena.

Hacen parte igualmente de este grupo de gastos generales, el de transporte, reparación y

mantenimiento que corresponden al mantenimiento de las camionetas propiedad de la empresa

(combustible, cambio de aceite, mantenimiento en general) y al mantenimiento del aire acondicionado

y de los equipos de cómputo propiedad de la empresa.

Otros rubros que complementan los gastos generales son los siguientes:

Impuestos $108.900.000

10

En el valor de impuestos se incluye además el impuesto de renta, el impuesto para la equidad CREE,

el impuesto del vehículo y el gravamen a los movimientos financieros.

Transferencias $ 84.323.183

En este grupo se incluyen las Cesantías e intereses de Cesantías proyectados.

Cuentas por Pagar $ 268.423.166

Corresponde básicamente a las cuentas por pagar por concepto de Prestaciones sociales

provisionadas y no pagadas y contratos cuyos pagos finales no alcanzarán a darse antes de fin de

año, a continuación se presenta la relación:

Tabla 9 Cuentas por Pagar

CONCEPTO TOTAL AJUSTADO

PRESTACIONES

CESANTÍAS (8,33%) 71.730.045,82

INTERESES SOBRE CESANTÍAS (1%) 8.607.605,50

VACACIONES (4,17%) 70.586.447,57

TOTAL PRESTACIONES 150.924.098,89

HONORARIOS

LOTERO ZULUAGA 50.000.000,00

WILCHES ABOGADOS 50.000.000,00

TOTAL HONORARIOS 100.000.000,00

GASTOS GENERALES

FIDUCIARIA DE OCCIDENTE - COMISIÓN DIC 3.199.067,00

GASTOS GENERALES 3.199.067,00

SERVICIOS PÚBLICOS

ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DIC 100.000,00

ELECTRICIDAD DIC 2.100.000,00

TELÉFONO FIJO DIC 300.000,00

CELULAR DIC 400.000,00

INTERNET DIC 1.400.000,00

TOTAL GASTOS GENERALES 4.300.000,00

IMPUESTOS MULTAS Y TASAS

IMPUESTO DE RENTA 5.000.000,00

IMPUESTO PARA LA EQUIDAD - CREE 5.000.000,00

TOTAL IMPUESTOS MULTAS Y TASAS 10.000.000,00

TOTAL CUENTAS POR PAGAR ADMINISTRATIVAS 268.423.165,89

11

Las cuentas por pagar administrativas se encuentran cubiertas con los recursos por girar a aguas del

Magdalena por parte de la fiduciaria de occidente, soportados en los giros realizados de regalías

escalonadas y sistema general de regalías.

Total Gastos Administrativos $ 3.486.665.683

3.2 GASTOS DEL PROGRAMA

Gastos de Operación $ 7.085.077.922

Uno de los componentes definidos para los PDA por parte del Ministerio de Ambiente, Vivienda y

Desarrollo Territorial – MAVDT, es el de “Aseguramiento de la Prestación de los Servicios de Agua

Potable y Saneamiento y Desarrollo Institucional”, que cuenta esencialmente con dos frentes de acción

uno directamente relacionado con los aspectos que conciernen estrictamente a la entidad territorial, y

el otro frente, es el relacionado con los prestadores de los servicios en el municipio.

El primero de los temas antes mencionados, tiene por finalidad adelantar acciones que faciliten a los

municipios el cumplimiento de sus funciones constitucionales y legales relacionadas con la adecuada

prestación de los servicios públicos domiciliarios de conformidad con la normatividad vigente, con

eficacia y a costos razonables, en un contexto de sostenibilidad financiera y ambiental, logrando la

certificación de que trata el Ley 1176 de 2008 y su mantenimiento en el tiempo.

El segundo de los campos de trabajo identificados, es el que compete a los prestadores de los

servicios, en este sentido se busca implementar programas de fortalecimiento institucional o

transformación empresarial de las personas prestadoras, evaluando opciones para vincular

operadores especializados y en algunos eventos generando esquemas regionales que propendan por

generar economías de escala y mayor eficiencia en la prestación de los servicios públicos

domiciliarios.

Para el año 2017, se presupuesta para desarrollo institucional Plan de agua potable los siguientes

Valores:

Tabla 10 Desarrollo Institucional

Urbano presupuesto 2017

Comunicaciones 140.000.000

Plan de Gestion Social 150.000.000

Total 290.000.000

12

Lo anterior, acompañado por la ejecución del plan de aseguramiento contratado a finales del año

2016, para realizar un acompañamiento por tres años a los operadores de los servicios de acueducto

y alcantarillado en cada uno de los municipios del Magdalena.

Otra cuenta importante en los gastos operacionales es la interventoría de las obras por un monto de

$ 6.542.307.098 que corresponde al 6,9% del valor presupuestado para obras civiles.

Inversiones con recursos del Programa $ 98.001.129.319

El rubro de Inversiones en obras civiles se proyectó teniendo en cuenta la disponibilidad con base en

el presupuesto que se presenta a aprobación y la priorización de la ejecución de este rubro, dependerá

de la aprobación que realice el Comité Directivo del Plan Anual Estratégico de Inversiones 2017, al

cumplimiento de todos los requisitos definidos en el PDA y especialmente, a la disposición de los

recursos de caja.

Por otro lado, se incluye la inversión de la zona rural, (Obras, Interventoria, apoyo Institucional), las

cuales se financian con los recursos del SGP para Agua Potable y Saneamiento del Departamento y

están administrados por el Patrimonio Autónomo del Consorcio FIA.

Apoyo Institucional Rural $1.000.000.000

Inversiones Zona rural $ 12.866.417.394

Interventoría Zona Rural $ 1.313.196.686

Cuentas por pagar Componente Urbano $ 85.699.859.706

Tabla 11 Cuentas por pagar Zona Urbana

COMPONENTE CTA X PAGAR

Infraestructura de Agua y Saneamiento ESTUDIOS

MILDRED MANRIQUE BELEÑO 3 140.000.000

INTERVENTORIA -

CO 001-2012 147.474.195

CO 001-2014 418.671.498

CO 001-2016 557.190.377

CO 002-2011 541.657.490

13

COMPONENTE CTA X PAGAR

CO 002-2014 62.910.250

CO 003 - 2010 98.231.235

CO 003-2011 7.407.100

CO 004-2011 9.500.048

CO 004-2015 18.536.908

CO 005-2013 25.950.398

CO 005-2016 421.078.261

CO 006-2013 21.648.990

CO 008-2010 141.633.334

CO 009-2014 99.558.019

CO 010-2014 147.187.677

CO 011-2014 209.082.810

SA 001-2011 107.373.326

SAMC CO 002 2014 21.252.376

OBRAS CIVILES -

004-2013 5.098.133.603

CO 001-2012 3.150.865.509

CO 001-2014 6.055.470.160

CO 001-2016 8.068.901.452

CO 002-2011 7.141.141.910

CO 002-2014 577.476.808

CO 003 - 2010 779.622.046

CO 003-2011 75.144.491

CO 004-2011 384.244.960

CO 004-2015 244.711.597

CO 005-2011 242.057.429

CO 005-2013 363.956.958

CO 005-2016 6.098.274.781

CO 006-2013 284.788.664

CO 007 -2009 "TERMINACIÓN INTERCEPTOR AGUAS RESIDUALES RODADERO SUR" 255.221.147

CO 008-2010 728.375.757

CO 009-2014 1.429.163.383

CO 010-2014 2.122.783.460

CO 011-2014 2.448.233.047

Licitacion publica 003-2010 34.149.402

LP CO 002-2016 3.181.556.293

PRESEA 002-2010 1.085.279

SA 001-2011 323.923.566

SAMC CO 002 2014 293.393.820

14

COMPONENTE CTA X PAGAR

ESTUDIOS -

CONVENIO 01 - 2009 "POMCAS" 781.279.707

Laboratorio Microbiologico 105.000.000

INTERVENTORIA -

CONVENIO 01 - 2009 "POMCAS" 34.823.543

Orlando Diaz Gomez 34.453.119

Aseguramiento en la prestación de los servicios -

FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL -

ARISTOTELES RANGEL DE LA ROSA 2016 26.250.000

Comunicaciones/ Maria Angelica Gutierrez de Piñeres 6 20.537.140

Medios y Producciones S.A.S 3 100.124.895

Auditoria Externa 218.661.739

Carlos Vega Institucional 26.000.000

Iban Coba 52.000.000

Social 87.550.000

Plan de Aseguramiento 42.121.555.249

INTERVENTORIA 2.647.293.000

Laboratorio Microbiologico 150.000.000,00

ARISTOTELES RANGEL DE LA ROSA 2016 palomar 15.311.500,00

Subtotal 98.999.859.706

Proyeccion de Pagos Oct-Dic 2016 13.300.000.000

Total 85.699.859.706

Cuentas por pagar Componente Rural $ 13.007.099.178

Tabla 12 Cuentas por pagar Zona Rural

RUBRO/No CONTRATO CUENTAS POR

PAGAR

Aseguramiento Institucional 1.100.000.000

N/A 600.000.000

Gestor 500.000.000

Gestion Predial 125.000.000

Mildred Manrique 50.000.000

Adquisición de lotes y pago de servidumbres 75.000.000

Gerencia Asesora Rural 369.799.994

CONS-004-2010 369.799.994

Interventoria 1.287.319.664

CONS-002-2010 1.287.319.664

15

RUBRO/No CONTRATO CUENTAS POR

PAGAR

Obras Acueducto 6.248.618.277

CO-001-2013 280.048.820

CO-001-2015 178.232.961

CO-002-2013 314.577.276

CO-002-2015 440.468.392

CO-003-2013 131.504.387

CO-003-2015 1.204.815.783

CO-003-2016 585.418.105

CO-004-2013 26.827.332

CO-005-2014 1.707.457.969

CO-006-2014 365.369.684

CO-007-2014 141.775.547

CO-008-2014 641.707.461

COZR-004-2013 230.414.560

Obras Acueducto y Alcantarillado 6.380.768.081

CO-003-2014 260.526.037

CO-004-2016 2.081.011.242

ACUEDUCTO - REAL DEL OBISPO Y SANTA INES - TENERIFE 4.039.230.802

Subtotal 15.511.506.016

Proyeccion Pagos Oct - Dic 2016 2.004.406.838

Total 13.507.099.178

Cuentas por Pagar Programa $ 101.261.814.122 Estas corresponden a los saldos por pagar de los contratos del PDA., actualmente en ejecución, tanto en la zona Urbana como Rural, las cuales están respaldadas con los recursos disponibles en caja. TOTAL GASTOS DEL PROGRAMA $ 218.122.780.206 TOTAL EGRESOS $ 221.609.445.889

16

4. ANEXOS

Anexo 1 Presupuesto de Ingresos

Tabla 13 Anexo No 1

RUBROS PRESUPUESTO AÑO 2017

DISPONIBILIDAD INICIAL 108.076.356.999

VENTA DE SERVICIOS PUBLICOS DOMIC. -

INGRESOS CORRIENTES -

CONSUMO ACUEDUCTO -

CARGO FIJO ACUEDUCTO -

VERTIMIENTO ALCANTARILLADO -

CARGO FIJO VERTIMIENTO -

INGRESOS INDIRECTOS -

MATERIALES Y MANO DE OBRA -

RECONEXIONES -

RECARGOS -

MULTAS -

ARRENDAMIENTOS -

OTROS INGRESOS -

CONVENIOS -

OTROS INGRESOS -

RENDIMIENTO OPERACIONES FINANCIERAS 3.853.000.000

INTERESES FIDUCIARIA OCCIDENTE 3.000.000.000

INTERESES -FIA 850.000.000

INTERESES AGUAS DEL MAGDALENA 3.000.000

RECURSOS DE CAPITAL -

Capitalizaciones -

Recursos del Crédito -

Rendimientos Financieros

TRANSFERENCIAS 110.304.813.616

Sistema General de Participación (SGP DPTO.) 9.021.755.273

Reasignación de Regalías y Compens. De Carbón 19.761.509.694

Sistema General de Regalía (SGR) 77.000.000.000

Sistema General de Participación(SGP) 4.521.548.649

Recursos Especiales (Nación) -

Aportes CORPAMAG -

TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS 222.234.170.615

17

Anexo 2 Presupuesto de Egresos

Tabla 14 Anexo No 2

RUBROS PRESUPUESTO

AÑO 2017

GASTOS DE PERSONAL 2.228.016.734

SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA 1.016.229.228

SALARIOS 899.472.000

TIEMPO EXTRA 0

SUBSIDIO DE TRANSPORTE 3.990.672

PRIMA DE SERVICIOS 75.288.556

INDEMNIZACIONES 0

BONIFICACIÓN POR PRODUCTIVIDAD 0

VACACIONES 37478000

SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS 1.030.427.851

HONORARIOS 1.015.543.851

CONTRATOS POR SERVICIOS 14.884.000

CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NOMINA 181.359.655

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR 3.451.777

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA 2.301.185

CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR 35.978.880

FONDOS DE SALUD 9.780.035

FONDOS DE PENSIÓN 107.936.640

RIESGOS PROFESIONALES 21.911.138

CONTINGENCIAS GASTOS DE PERSONAL 0

GASTOS GENERALES 1.258.648.949

ADQUISICIÓN DE BIENES 61.634.600

MUEBLES Y EQUIPOS DE OFICINA 39.380.000

DOTACIONES 7.254.600

VEHÍCULO 0

ÚTILES ESCRITORIO Y PAPELERÍA 15.000.000

OFICINA 0

ADQUISICIÓN DE SERVICIOS 735.368.000

BIENESTAR DEL PERSONAL 15.678.000

CAPACITACIÓN 10.000.000

VIÁTICOS Y GASTOS DE VIAJE 264.728.000

SEGUROS 27.473.000

18

GASTOS LEGALES Y NOTARIALES 1.000.000

SENTENCIAS Y CONCILIACIONES 30.000.000

SUSCRIPCIONES 2.000.000

CERTIFICACIONES 0

MERCADEO Y PUBLICIDAD 5.500.000

TIMBRE-CORREOS Y FLETES 3.500.000

SERVICIOS PÚBLICOS 56.746.000

VIGILANCIA Y ASEO 12.000.000

REPARACIONES Y MANTENIMIENTO 75.124.000

PREOPERATIVOS PARA GESTION Y PROM. DE PROYECTOS 20.800.000

COMISIÓN Y GASTOS BANCARIOS - FUNCIONAMIENTO 5.500.000

ARRENDAMIENTOS 145.242.000

CAJA MENOR 7.000.000

TRANSPORTE

Gastos de Representación 12.000.000

Comisión Encargo Fiduciario 41.077.000

OTROS GASTOS 0

IMPUESTOS, MULTAS Y TASAS 108.900.000

PREDIAL 0

INDUSTRIA Y COMERCIO 900.000

IMPUESTO DE RENTA 22.000.000

IMPUESTO PARA LA EQUIDAD - CREE 70.000.000

IMPUESTO A LAS VENTAS (RÉGIMEN SIMPLIFICADO) 0

IMPUESTO DE TIMBRE 0

GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS 10.000.000

IMPUESTO AL PATRIMONIO 0

IMPUESTO DE VEHÍCULOS 3.000.000

IMPUESTO DEPARTAMENTAL DE REGISTRO Y CÁMARA CIO. 3.000.000

TASAS RECURSOS HÍDRICO 0

TASA RETRIBUTIVA AÑO 2003 0

CONTINGENCIAS GASTOS GENERALES 0

TRANSFERENCIAS 84.323.183

COMISIÓN DE REGULACIÓN DE AGUA POTABLE Y SAN. 0

SUPERINTENDENCIA DE SERV.PUBLICOS DOMICILIARIOS 0

CUOTAS DE AUDITAJE 0

CESANTÍAS E INTERESES A LA CESANTÍAS 84.323.183

DISTRIBUCIÓN DIVIDENDOS 0

CUENTAS POR PAGAR DE FUNCIONAMIENTO 268.423.166

TOTAL GASTOS DE FUNCIONAMIENTO SIN CONTINGENCIAS 3.486.665.683

19

TOTAL GASTOS DE FUNCIONAMIENTO CON CONTINGENCIAS 3.486.665.683

GASTOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTO AÑO

2017

GASTOS DE OPERACIÓN 7.085.077.922

Gastos Financieros 33.000.000

GRAVAMEN MOVIMIENTOS FINANCIEROS PROGRAMA 28.000.000

COMISIÓN Y GASTOS BANCARIOS 5.000.000

ADQUISICIÓN DE BIENES 0

MATERIALES Y SUMINISTROS

COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES

COMPRA DE MEDIDORES

ADQUISICIÓN DE SERVICIOS 7.052.077.922

ARRENDAMIENTOS

TRANSPORTE

DESARROLLO INSTITUCIONAL PLAN AGUA POTABLE 290.000.000

CONTRATOS POR SERVICIOS( interventoría) 6.762.077.922

APORTES AL FONDO DE CONTINGENCIAS 0

APORTES FONCONTIN 0

SERVICIO DEUDA 0

AMORTIZACIÓN CAPITAL DEUDA PUBLICA 0

INTERESES Y COMISIONES DEUDA PUBLICA 0

PROGRAMAS DE INVERSIÓN 112.455.468.126

INVERSIONES ZONA RURAL (Obras ) 12.188.590.036

INTERVENTORÍA ZONA RURAL 1.265.748.771

DESARROLLO INSTITUCIONAL ZONA RURAL 1.000.000.000

INVERSIONES CON RECURSOS DEL PROGRAMA 98.001.129.319

CUENTAS POR PAGAR DEL PROGRAMA 99.206.958.884

SUBTOTAL GASTOS DEL PROGRAMA 218.747.504.932

TOTAL AÑO 2016 222.234.170.615

20

Anexo 3 Justificación nivelación salarial contador

ESTUDIO DE MERCADO Se realizó una investigación de los salarios por contrato de trabajo de tres empresas afines a Aguas del Magdalena S.A. E.S.P.

1. METROAGUA: Salario del Contador: $5.500.000

2. CORPAMAG Salario del Contador: $4.328.718

3. GOBERNACION DEL MAGDALENA Salario del Contador: 3.500.000 Pendiente de Ajuste Según se observa el salario promedio de un contador con las funciones, experiencia y estudios, afines a la empresa es de $4.440.000. Para el año 2016 el gobierno nacional a través del Decreto No. 225 del 12 de febrero de del 2016 estableció en el artículo 7 un límite salarial para empleados públicos de orden territorial en el que se fijó para el nivel jerárquico profesional un salario de $ 6.546.669 quien debe tener las mismas calidades que tiene la funcionaría. En AGUAS DEL MAGDALENA S.A. E.S.P. el rango de salarios es el siguiente: GERENTE $ 8.961.000 SECRETARIO GENERAL $ 6.204.000 SUBGERENTE $ 6.204.000 ASISTENTE $ 4.825.000 CONTADOR $ 3.007.000 ASISTENTE ADTIVO $ 1.160.000 SECRETARIA $ 1.160.000 En el cargo de asistentes se encuentran los Asistentes técnicos, Institucional y Jurídico, los cuales deben ser profesionales con 5 años de experiencia general y 3 años de experiencia específica y dependen directamente de las Subgerencias Correspondientes. El Contador de AGUAS DEL MAGDALENA S.A. E.S.P. es un profesional que cumple con el perfil con 5 años de experiencia general y 3 años de experiencia específica, depende directamente de la subgerencia Administrativa y Financiera siendo el único cargo de profesional que depende de esta

21

subgerencia

Al respecto del aumento de salarios la H. Corte Constitucional1 se ha pronunciado señalando que el

ajuste del salario no corresponde propiamente a su incremento, pues, para que exista un incremento

en la remuneración, verdadero y efectivo, se requiere que ésta se revise y modifique, aumentándola,

luego del ajuste por inflación, teniendo en cuenta los factores reales de carácter socioeconómico que

inciden en su determinación y, especialmente, la necesidad de asegurar el mínimo vital y la

equivalencia con lo que corresponde al valor del trabajo.

La misma Corte ha asegurado que surge el deber constitucional del Estado de conservar no sólo el poder adquisitivo del salario, sino de asegurar su incremento teniendo en cuenta la necesidad de asegurar a los trabajadores ingresos acordes con la naturaleza v el valor propio de su trabajo v que les permitan asegurar un mínimo vital acorde con los requerimientos de un nivel de vida ajustado a la dignidad y la justicia. En otras palabras es evidente que las responsabilidades asumidas por la funcionaría frente a la equivalencia de salarios son superior generando con esto un indudable desequilibrio de la fuerza laboral frente al salario percibido, por lo cual se propone la nivelación del salario del contador al de los asistentes, al cumplir el perfil profesional y las responsabilidades que requieren estos cargos. A continuación nos permitimos describir algunas de las funciones que actualmente desempeña la funcionaría y su alto grado de responsabilidad frente a los fines para lo cual se encuentra instituida AGUAS DEL MAGDALENA S.A. E.S.P.

FUNCIONES ACTUALES: CONTABILIDAD

1. Procesar, codificar y contabilizar los diferentes comprobantes por concepto de activos, pasivos, ingresos y egresos (Ordenes de Pago de Fiducia zona urbana y rural), y ajustes, a fin de llevar el control sobre las distintas partidas que constituyen el movimiento contable diario de la empresa.

2. calcular y contabilizar las provisiones, amortizaciones y depreciaciones. 3. Registro de notas débitos y notas créditos. 4. Verificar que las órdenes de pago de fiducia y egresos administrativos sean liquidados

correctamente y cumplan con las formalidades requeridas para el pago. 5. Revisión de las conciliaciones bancadas y de Fiducia. 6. Llevar libros contables (Diario, mayor e inventarios). 7. Mantenerse actualizada con las normas emitidas por la contaduría general de la nación, y

demás normas contables y tributarias. 8. Elaboración quincenal de la Nómina de empleados. 9. Liquidación y generación de planilla para pago de la seguridad Social y aportes parafiscales 10. Preparación, elaboración y revisión de estados financieros 11. Presentación de los estados financieros ante la Junta de Accionistas.

1 Sentencia C-1433/00

22

12. Archivar documentos y comprobantes contables emitidos.

IMPUESTOS 1. Liquidación mensual de la retención en la fuente, del CREE, estampillas e ICA y su

presentación en medios electrónicos. 2. Atender los requerimientos de impuestos y retenciones que presenten la DIAN, Universidad

del Magdalena y Alcaldía de Santa Marta. 3. Elaboración y presentación de la información Exógena anual. 4. Presentación de la Declaración de Renta y Cree y anexos.

PRESUPUESTO 1. Realizar los cálculos la incorporación de la ejecución de algunos rubros presupuéstales. 2. verificar ejecución del presupuesto 3. Elaboración de las Ejecuciones presupuéstales de Ingresos y Gastos 4. Conciliar Presupuesto y Contabilidad. 5. Elaborar informes con la información presupuestal

INFORMES 1. Enviar informe a la contaduría general de la nación (Trimestral) 2. Enviar informe a la Contraloría general de la República (Trimestral) 3. Enviar informe a la Contraloría departamental del Magdalena (Trimestral) 4. Elaboración y envió de informes con la información de los ingresos y ejecución de

los contratos a cada municipio y demás actores del PDA. 5. Otros informes a la gobernación sobre presupuesto. 6. Elaboración y suscripción de certificados de Ingresos y de Retenciones. 7. Atender visitas, organizar, elaborar informes y suministrar la información contable y

presupuestal que soliciten los entes de control, en las diferentes auditorias, requerimientos y procesos que se realicen.

8. Responder las cartas varias de bancos y fiducia entre otros.

FUNCIONES GENERADAS POR LAS NORMAS INTERNACIONALES: i

1. Elaboración y presentación del Balance de Apertura bajo normas internacionales.

2. Manejar simultáneamente la contabilidad bajo norma local y la contabilidad bajo

estándares internacionales de contabilidad; llevar el Libro Tributario o los Registros

Tributarios Obligatorios, que permita manejar un auxiliar para la conciliación de las

bases fiscales.

3. Realizar los ajustes que resulten de la conversión de la información contable local a

internacional.

4. Conocer y acatar los cambios en los instructivos que genere la contaduría general

23

de la nación en el tema de normas internacionales.

5. Elaboración y presentación de los nuevos informes exigidos por la Contaduría

General de Nación.

Posteriormente a la firma del contrato individual de trabajo fueron realizadas por parte de la funcionaría los siguientes estudios superiores que de sumo incrementa un valor a su fuerza laboral:

• ESPECIALIZACIÓN REVISORÍA FISCAL Y AUDITORIA EXTERNA, AÑO 2012

• DIPLOMADO NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC - NIIF, AÑO

2012. Además de la descripción de las funciones que realiza como contador, es importante resaltar el alto grado de responsabilidad que tiene el cargo con respecto a contadores de otras empresas por ser una empresa mixta, en la que se maneja contabilidad pública, se cumplen todas las exigencias que los entes de control fijan y a su vez, se cumplen con las obligaciones laborales y tributarias de cualquier empresa privada, tales responsabilidades, a su vez, no resultan inferiores a las que tienen los profesionales de Aguas del Magdalena que manejan el rango del salario al cual se está solicitando sea ajustado el cargo del contador, de las cuales, resaltamos las siguientes:

1. Revisar y verificar que las órdenes de pago y egresos que se emitan cumplan con las

normas tributarias y los requisitos de ley que se exijan para el pago.

2. Cumplir con los pagos laborales que tienen derecho los empleados.

3. Cumplir con la obligación de la debida presentación y pago de los impuestos y

contribuciones nacionales, distritales y departamentales.

4. Elaborar, presentar y Estados Financieros en Norma Local.

5. Elaborar, presentar y Estados Financieros en Norma Internacional

6. Presentación de los diversos informes ante los entes de control. A la fecha se han cumplido

con estas obligaciones, lo que se sustenta, en que no se ha recibido requerimiento por el

incumplimiento de la presentación de los informes.

7. Elaboración y envió de la ejecución de los proyectos que deben ingresar en su contabilidad

cada municipios, así mismo, apoyar a los contadores de las respectivas alcaldías y demás

actores de del PDA, para que realicen correctamente la incorporación de esta información

en su contabilidad.

24

Anexo 4 Proyectos sujetos a inversión durante el año 2017

Tabla 15Anexo 4 Proyectos sujetos a inversión durante el año 2017

COMPONENTE Valor contratado

ESTUDIOS Y DISEÑOS 4.000.000.000

ACUEDUCTO 28.625.042.054

Infraestructura de Agua y Saneamiento

INTERVENTORÍA Ariguani 473.164.324

Nueva Granada 98.505.469

Palermo de sitio nuevo 369.220.243

Plato 110.237.274

ZONA BANANERA - Guacamayal 176.285.011

ZONA BANANERA - Orihueca 220.985.692

ZONA BANANERA - Tucurinca 399.242.680

OBRAS CIVILES Ariguani 6.857.453.972

Nueva Granada 1.427.615.499

Palermo de sitio nuevo 5.351.018.021

Plato 1.597.641.646

ZONA BANANERA - Tucurinca 5.786.125.801

ZONA BANANERA - Guacamayal 2.554.855.238

ZONA BANANERA - Orihueca 3.202.691.183

ALCANTARILLADO 98.089.891.025

Infraestructura de Agua y Saneamiento

AJUSTES POR INFLACIÓN 472.535.604

Ariguani 1.187.761.918

Cerro de San Antonio 379.510.314

Nueva Granada 240.743.989

Palermo de sitio nuevo 787.268.648

Plato 1.423.494.510

Pueblo Viejo 883.367.404

Zona Bananera 956.657.633

OBRAS CIVILES AJUSTES POR INFLACIÓN 6.848.342.090

Ariguani 17.213.940.838

Cerro de San Antonio 5.500.149.473

Nueva Granada 3.489.043.325

Palermo de sitio nuevo 11.409.690.549

Plato 20.630.355.213

25

COMPONENTE Valor contratado

Pueblo Viejo 12.802.426.140

Zona Bananera 13.864.603.378

ASEO 29.984.498.857

Infraestructura de Agua y Saneamiento

ASEO 28.061.521.505

INTERVENTORÍA 1.922.977.352

TOTAL 160.699.431.936