Presentación del curso / Contenido s...Presentación del curso / Contenido Los derechos humanos son...

1
Presentación del curso /Co Los derechos humanos son el f de estudio plantea el análisi tradicionales de la democracia plantea en este módulo la ten humanos constituyen un orde jurídico en el Estado (puesto humanos y las libertades fu desigualdad. Se plantea por ta Derechos Humanos- Desarrollo Una de las preocupaciones m Unidas durante los últimos a extrema en el mundo. Desd ligados al concepto de “desa del ingreso y crecimiento eco como una privación de las capacidades de cada persona En este marco teórico, la promover la eficacia de los Es desde un enfoque de análisis dotar al estudiante de herr objetivo. Algunas de las herra el Enfoque Basado e políticas públicas; la corrupción como Europa y Latinoaméri la búsqueda de sol transparencia democ el conocimiento, uso herramientas para m promoción de los der ontenidos fundamento del Estado de derecho liberal-democr is de los fundamentos filosóficos y jurídicos de a ante los retos contemporáneos de las sociedade nsión existente entre un sistema democrático en e en objetivo de valores, supuestamente inspiradore que las normas tienen que interpretarse a la lu undamentales) y una realidad socioeconómica anto la relación Democracia-Derechos Humanos, as o Humano. más insistentes en la intervención de los organis años ha sido la reducción de los niveles de po de esta óptica, los Derechos Humanos necesaria arrollo humano”; considerando que la pobreza v onómico (no es sólo una situación de bajos ingre s capacidades básicas para desarrollar las p a. pregunta se torna pragmática para intentar stados democráticos para el desarrollo de los De s de políticas públicas. Las diferentes unidades te ramientas para analizar, medir y proponer a amientas en las que se profundizará son las siguie en Derechos Humanos (EBDH) y su aplicación problemática contemporánea de la administr ica y como obstáculo al desarrollo de los derecho luciones mediante el desarrollo de la “Bue crática y rendición de cuentas. o y aplicación de los Indicadores de Derechos medir una realidad tan compleja como es el “grad rechos humanos”. rático. Este módulo e las concepciones es de mercado. Se el que los derechos esde todo el orden uz de los derechos a marcada por la sí como la relación smos de Naciones obreza y pobreza amente aparecen va mucho más allá esos) y debe verse potencialidades y responder cómo erechos Humanos emáticas aspiran a acciones con este entes: n en el diseño de ración pública en os humanos; ena Gobernanza”, s Humanos como do de protección y

Transcript of Presentación del curso / Contenido s...Presentación del curso / Contenido Los derechos humanos son...

Page 1: Presentación del curso / Contenido s...Presentación del curso / Contenido Los derechos humanos son el fundamento del Estado de derecho liberal de estudio plantea el análisis de

Presentación del curso /Contenido

Los derechos humanos son el fundamento del Estado de derecho liberal

de estudio plantea el análisis de los fundamentos filosóficos y jurídicos de las co

tradicionales de la democracia ante los retos contemporáneos de las

plantea en este módulo la tensión existente entre un sistema democrático en el que los derechos

humanos constituyen un orden objetivo de valores,

jurídico en el Estado (puesto que las normas tienen que interpretarse a la luz de los derechos

humanos y las libertades fundamentales) y una realidad socioeconómica marcada por la

desigualdad. Se plantea por tanto la

Derechos Humanos- Desarrollo Humano.

Una de las preocupaciones más insistentes en la intervención de los organismos de Naciones

Unidas durante los últimos años ha sido la reducción de los niveles d

extrema en el mundo. Desde est

ligados al concepto de “desarrollo humano”;

del ingreso y crecimiento económico (no es sólo una situación

como una privación de las capacidades básicas para desarrollar las potencialidades y

capacidades de cada persona.

En este marco teórico, la pregunta se torna pragmática para intentar responder cómo

promover la eficacia de los Estados democráticos para el desarrollo de los Derechos Humanos

desde un enfoque de análisis de políticas públicas. Las diferentes unidades temáticas aspiran a

dotar al estudiante de herramientas para analizar, medir y proponer acciones con este

objetivo. Algunas de las herramientas en las que se profundizará son las siguientes

― el Enfoque Basado en Derechos Humanos (EBDH) y su aplicación en el diseño de

políticas públicas;

― la corrupción como problemática contemporánea de la administración pública en

Europa y Latinoamérica y

― la búsqueda de soluciones mediante el desarr

transparencia democrática y rendición de cuentas.

― el conocimiento, uso y aplicación de los

herramientas para medir

promoción de los derechos humanos”.

Contenidos

Los derechos humanos son el fundamento del Estado de derecho liberal-democrático. Este módulo

de estudio plantea el análisis de los fundamentos filosóficos y jurídicos de las co

democracia ante los retos contemporáneos de las sociedades de mercado

plantea en este módulo la tensión existente entre un sistema democrático en el que los derechos

humanos constituyen un orden objetivo de valores, supuestamente inspiradoresde

jurídico en el Estado (puesto que las normas tienen que interpretarse a la luz de los derechos

humanos y las libertades fundamentales) y una realidad socioeconómica marcada por la

desigualdad. Se plantea por tanto la relación Democracia-Derechos Humanos, así como la relación

Desarrollo Humano.

Una de las preocupaciones más insistentes en la intervención de los organismos de Naciones

e los últimos años ha sido la reducción de los niveles de pobreza y pobreza

extrema en el mundo. Desde esta óptica, los Derechos Humanos necesariamente aparecen

ligados al concepto de “desarrollo humano”; considerando que la pobreza va mucho más allá

del ingreso y crecimiento económico (no es sólo una situación de bajos ingresos) y debe verse

como una privación de las capacidades básicas para desarrollar las potencialidades y

capacidades de cada persona.

En este marco teórico, la pregunta se torna pragmática para intentar responder cómo

os Estados democráticos para el desarrollo de los Derechos Humanos

desde un enfoque de análisis de políticas públicas. Las diferentes unidades temáticas aspiran a

dotar al estudiante de herramientas para analizar, medir y proponer acciones con este

o. Algunas de las herramientas en las que se profundizará son las siguientes

l Enfoque Basado en Derechos Humanos (EBDH) y su aplicación en el diseño de

la corrupción como problemática contemporánea de la administración pública en

opa y Latinoamérica y como obstáculo al desarrollo de los derechos humanos;

la búsqueda de soluciones mediante el desarrollo de la “Buena Gobernanza”,

ransparencia democrática y rendición de cuentas.

el conocimiento, uso y aplicación de los Indicadores de Derechos Humanos

herramientas para medir una realidad tan compleja como es el “grado de protección y

promoción de los derechos humanos”.

democrático. Este módulo

de estudio plantea el análisis de los fundamentos filosóficos y jurídicos de las concepciones

sociedades de mercado. Se

plantea en este módulo la tensión existente entre un sistema democrático en el que los derechos

resde todo el orden

jurídico en el Estado (puesto que las normas tienen que interpretarse a la luz de los derechos

humanos y las libertades fundamentales) y una realidad socioeconómica marcada por la

Derechos Humanos, así como la relación

Una de las preocupaciones más insistentes en la intervención de los organismos de Naciones

e pobreza y pobreza

necesariamente aparecen

va mucho más allá

de bajos ingresos) y debe verse

como una privación de las capacidades básicas para desarrollar las potencialidades y

En este marco teórico, la pregunta se torna pragmática para intentar responder cómo

os Estados democráticos para el desarrollo de los Derechos Humanos

desde un enfoque de análisis de políticas públicas. Las diferentes unidades temáticas aspiran a

dotar al estudiante de herramientas para analizar, medir y proponer acciones con este

o. Algunas de las herramientas en las que se profundizará son las siguientes:

l Enfoque Basado en Derechos Humanos (EBDH) y su aplicación en el diseño de

la corrupción como problemática contemporánea de la administración pública en

obstáculo al desarrollo de los derechos humanos;

ollo de la “Buena Gobernanza”,

Derechos Humanos como

una realidad tan compleja como es el “grado de protección y