Presentación de PowerPoint · • La consolidación y evolución del proyecto responde a un modelo...

15
MOAD_v3: plataforma sostenible de gobierno electrónico de la administración local de Andalucía

Transcript of Presentación de PowerPoint · • La consolidación y evolución del proyecto responde a un modelo...

Page 1: Presentación de PowerPoint · • La consolidación y evolución del proyecto responde a un modelo de trabajo colaborativo, con el reto añadido de obtener un objetivo común partiendo

MOAD_v3: plataforma sostenible de gobierno

electrónico de la administración local de Andalucía

Page 2: Presentación de PowerPoint · • La consolidación y evolución del proyecto responde a un modelo de trabajo colaborativo, con el reto añadido de obtener un objetivo común partiendo

Diagnóstico TIC AALL

Protocolo JdA – Diputaciones para el impulso de la Sociedad de la Información en las AALL

Primer Plan de Innovación y Modernización de Andalucía - PIMA

Aprobación Plan Andalucía Sociedad de la información (2007-2010)

Convenios de Colaboración con AALL para la prestación de servicios de A.E.

Estrategia i-Administración Local: Diseño y Construcción del Modelo

de Ayuntamiento Digital (MOAD) Programa INNOVAL de Incentivos

TIC a las AALL 2006-2009 Diseño Red NEREA

Ley 11/2007 LAECSP

MOAD_v1

Plan de despliegue de MOAD

Despliegue Red NEREA

Convenio JdA - Diputaciones para el Impulso Gobierno Electrónico AALL a través de MOAD

MOAD_v3

Iniciativa “Andalucia Smart 2020”

Despliegue de MOAD en + 300 Aytos

MOAD_v2

antecedentes

20062006

20112011

20142014--

20202020

20052005

20092009

Page 3: Presentación de PowerPoint · • La consolidación y evolución del proyecto responde a un modelo de trabajo colaborativo, con el reto añadido de obtener un objetivo común partiendo

gobernanza y cooperación

• La consolidación y evolución del proyecto responde a un modelo de trabajo colaborativo, con el reto añadido de obtener un objetivo común partiendo de situaciones particulares

• En 2014 JdA y Diputaciones firman el Convenio de Impulso del Modelo Sostenible de Gobierno Electrónico de las AALL a través de la plataforma MOAD

• Los pliegos de los contratos, el proceso de adjudicación y la ejecución se realizan de forma colaborativa

• El contrato para la construcción y despliegue de la plataforma asegura sus objetivos a través de un servicio de testing y control de calidad del software, independiente del proveedor principal

• Reutilización de soluciones habilitantes de Administración Electrónica ya consolidadas

Page 4: Presentación de PowerPoint · • La consolidación y evolución del proyecto responde a un modelo de trabajo colaborativo, con el reto añadido de obtener un objetivo común partiendo

• Utilización de metodologías ágiles con resultados software verificables en cada sprint

• Despliegue en cloud y separación de los entornos de trabajo: desarrollo – preproducción – producción

• Equipos de trabajo descentralizados y coordinados

• Apoyo en herramientas colaborativas para mejora de la eficiencia y del trabajo descentralizado: redmine, maven, subversion, correo-e, reunete…

• Sesiones de la Comisión de Seguimiento del Convenio todas mediante videoconferencia avanzada

• Versión testeable por fases para su verificación y aceptación

innovación en el modelo de gestión

Page 5: Presentación de PowerPoint · • La consolidación y evolución del proyecto responde a un modelo de trabajo colaborativo, con el reto añadido de obtener un objetivo común partiendo

• Oficina Virtual 24x7 cómoda e intuitiva

• Incluye APP móvil para acceso a la sede electrónica

• Solución de autenticación múltiple: dni-e, certificado electrónico reconocido, usuario-clave concertados en registro previo

• Solución de firma electrónica “inmune” a los vaivenes tecnológicos, basada en firma de servidor

• Mejoras de usabilidad y autoguiado de los servicios de la sede electrónica

• Más procedimientos electrónicos y tramitación simplificada

• Orientación a la transparencia y la participación ciudadana

beneficios para la ciudadanía

Page 6: Presentación de PowerPoint · • La consolidación y evolución del proyecto responde a un modelo de trabajo colaborativo, con el reto añadido de obtener un objetivo común partiendo

• Nuevo entorno de tramitación más usable e intuitivo

• Administración fácil de formularios y procedimientos

• Catálogo Común de Procedimientos (CCP) y de plantillas de índole jurídica

• Mantenimiento y soporte centralizado del CCP, a través de las Diputaciones

• Nueva utilidad de Gestión de Expediente Electrónico conforme a ENI: adiós al papel

• Medidas de transparencia, Tablón Electrónico de Anuncios y Perfil de Contratante, prevista integración con TEU (Tablón Electrónico Unico)

• Formación y soporte

beneficios para ayuntamientos

Page 7: Presentación de PowerPoint · • La consolidación y evolución del proyecto responde a un modelo de trabajo colaborativo, con el reto añadido de obtener un objetivo común partiendo

• Administración multientidad ágil, con replicación de “sites” inmediata

• Herramientas de generación de formularios drag-and-drop, por personal no informático

• Arquitectura abierta, simple, interoperable, fácil de gestionar

• Compartición de un Catálogo Común de Procedimientos, válido para todas las diputaciones y ayuntamientos de Andalucía

• Orientado a la integración con los sistemas de back-office específicos de cada entidad

• Transferencia tecnológica completa

• Contenidos didácticos de teleformación, para personal de los ayuntamientos

beneficios para diputaciones

Page 8: Presentación de PowerPoint · • La consolidación y evolución del proyecto responde a un modelo de trabajo colaborativo, con el reto añadido de obtener un objetivo común partiendo

arquitectura y componentes funcionales

Page 9: Presentación de PowerPoint · • La consolidación y evolución del proyecto responde a un modelo de trabajo colaborativo, con el reto añadido de obtener un objetivo común partiendo

>114 procedimientos catalogados (CCP)

Más de 100 personas trabajando de forma colaborativa (entre DDPP, JA y empresa)

Más de 20 cursos diferentes identificados, orientados a 3 perfiles

Más de 1650 plantillas

8 Back-Offices ya integrados (3 reg. e/s, 3 padrón, 2 tributos)

algunos datos

Page 10: Presentación de PowerPoint · • La consolidación y evolución del proyecto responde a un modelo de trabajo colaborativo, con el reto añadido de obtener un objetivo común partiendo

CATÁLOGO ACTUAL DE PROCEDIMIENTOS

NUEVO CATÁLOGO DE PROCEDIMIENTOS

Procs. MOAD

Procs. Específicos DD.PP.

Procs. Específicos DD.PP.

CATÁLOGO COMÚN DE PROCEDIMIENTOS

Procs. Estándar EXTENDIDO

Procs. Estándar ABREVIADO

Procs. Estándar NO REGLADO

Revisión normativa y selección

Page 11: Presentación de PowerPoint · • La consolidación y evolución del proyecto responde a un modelo de trabajo colaborativo, con el reto añadido de obtener un objetivo común partiendo

el catálogo común de procedimientos

Juventud

Padrón

Participación

Recursos y reclamaciones

Servicios Sociales

Tributos *

*

2

13

2

4

15

15

* Al menos uno se integra con un backoffice

Page 12: Presentación de PowerPoint · • La consolidación y evolución del proyecto responde a un modelo de trabajo colaborativo, con el reto añadido de obtener un objetivo común partiendo

el catálogo común de procedimientos

Urbanismo

Medio Ambiente

Cementerio

Vía Pública

Salud Pública

Otros

23

1

4

7

9

22

Page 13: Presentación de PowerPoint · • La consolidación y evolución del proyecto responde a un modelo de trabajo colaborativo, con el reto añadido de obtener un objetivo común partiendo

Nº de procedimiento del CCP

Nº de procedimientos estándar abreviado (todos excepto los de Urbanismo)

Nº de procedimientos estándar extendido (todos los de Urbanismo)

Nº de procedimientos No Reglados

Nº de procedimientos con versión CON/SIN integración (todos los de Padrón)

114

91

23

114

13

Todos los procedimientos están integrados con el registro de entrada salida de documentos

Page 14: Presentación de PowerPoint · • La consolidación y evolución del proyecto responde a un modelo de trabajo colaborativo, con el reto añadido de obtener un objetivo común partiendo

y ahora qué?

• Entorno demostrativo en modo cloud

• Soporte evolutivo centralizado: plataforma software y catálogo de procedimientos electrónicos

• Adhesión de nuevos municipios y provincias

• Externalización a otras regiones y paises

• Impulsar el negocio TIC y empresarial a través de la plataforma MOAD

• Registro de Empresas Acreditadas en el Despliegue de MOAD

Page 15: Presentación de PowerPoint · • La consolidación y evolución del proyecto responde a un modelo de trabajo colaborativo, con el reto añadido de obtener un objetivo común partiendo

muchas gracias