Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La...

36

Transcript of Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La...

Page 1: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33
Page 2: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

Bogotá 9,2

Convención45,1

Sardinata 53,30

Teorama56,5

La Playa50,8

Abrego48,4

Brechas

Colombia 27,78

Norte de Santander 30,25

Tibú 56,76Bucarasica64,33

El Tarra 73,11

Urbano

Rural

Ocaña 26,16

Nec

esid

ades

Bás

icas

Insa

tisf

ech

as

Municipios PDET

Otros municipios Afectados

Municipios Cesar

El Carmen 66,5

Hacarí 79,2

San Calixto73,9

González 66,3

Rio de Oro49,7

Fuente: Dane, 2005

Page 3: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

7 de 10 habitantes rurales de El Catatumbo cuentan con sus

Necesidades Básicas Insatisfechas

Page 4: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

>90,000Personas con restricciones a la movilidad y acceso

>44,829Niños, niñas y adolescentes con restricciones de acceso a la educación

>90,000Personas con restricción a asistencia médica

Fuente: Administraciones municipales y OCHA

Page 5: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

22Espacios de Protección Humanitaria

2,285Personal docente y administrativo con restricciones

80Instituciones Educativas cerradas

>1.500 toneladasProductos agrícolas represados

Fuente: Administraciones municipales y OCHA

Page 6: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

Expresiones de la sociedad civil

Page 7: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

Marchas

San Calixto

Page 8: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

Marchas

Tibú

Page 9: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

Marchas

El Tarra

Page 10: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

Marchas

Convención

Page 11: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

Marchas

Teorama

Page 12: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

Marchas

Sardinata

Page 13: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

Expresiones de la sociedad civil

El Tarra

S.O.S Catatumbo

Page 14: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

Cúcuta

Consejo Dptal. de paz

Page 15: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

Expresiones de la sociedad civil

ComunidadAsamblea por la vida, reconciliación y la paz del Catatumbo. 4.500 personas participando en El Tarra este domingo 22 de abril.

Page 16: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

Propuestas

Page 17: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

PROPUESTAS DE LOS GOBIERNOS LOCALES Y LAS

COMUNIDADES DEL CATATUMBO ANTE EL GOBIERNO NACIONAL

Page 18: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

ANTE LA CRISIS HUMANITARIA – RESPUESTAS INMEDIATAS

Reconocer en el marco de la Ley 1448 de 2011, que en el Catatumbo hay una crisis humanitaria generada por el enfrentamiento armado entre el ELN y EPL. Quienes, tras la desmovilización de las Farc, se encuentran en una guerra declaradapor el control de nuestro territorio.

Esta situación fue advertida, a través de tres alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo (024-18 del 24 de enero de 2018 y la 032-18 del 4 de abril; 040-18 de 19 de abril de 2018).

Establecer dos Puestos de Mando Unificado para la atención de la crisis humanitaria en Ocaña y Tibú;, que administren la ayuda humanitaria y puedan generar una respuesta rápida, monitoreo y análisis de la situación de Derechos Humanos en la zona. Garantizando una comunicación permanente con el gobierno nacional y con recursos asignados.

Implementar corredores humanitarios hacia las zonas o comunidades más impactadas por esta crisis, permitiendo el acceso a la ayuda humanitaria, la salida de enfermos, heridos, misiones médicas, comercialización de la producción agropecuaria y el ingreso de víveres etc.

Durante la emergencia humanitaria, garantizar la atención psico social de la población víctima del desplazamiento.

Subsanada la crisis, brindar garantías para el retorno de las comunidades.

Page 19: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

A PROBLEMAS ESTRUCTURALESSOLUCIONES ESTRATÉGICAS

• Sin duda, creemos que la paz es el camino, por lo cual exigimosavanzar eficazmente y de forma urgente en los siguientes puntos:

1. Aceleración y terminación del proceso de formulación del PDET Catatumbo

2. Establecimiento PNIS

3. Reforma Rural Integral

4. Reincorporación

5. Viabilización de proyectos de desarrollo socio económico

6. Capacidades institucionales y recursos para resolver la situación del Catatumbo

Page 20: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

1. Aceleración y terminación del proceso de formulación PDET Catatumbo

• Avanzar en la construcción de los Pactos Municipales donde se ha cumplido con las pre-asambleas y finalizar las pre-asambleas campesinas y étnicas pendientes (8 pendientes de 98 en total).

• Resolver de manera urgente y definitiva, dentro del marco de Ordenamiento Territorial los siguientes puntos que dificultan la consolidación del PDET Catatumbo:

• De manera articulada con los gobiernos locales y con la participación de las comunidades con enfoque diferencial étnico y de género, actualizar la Ley 2 de 1959 que establece las Reservas Forestales, con sus respectivas sustracciones, posibilitando la implementación de las obras de infraestructura social y económica, y el desarrollo de programas productivos priorizados por las comunidades en respuesta a sus necesidades, a través del PDET.

• Garantizar acompañamiento permanente a los gobiernos locales, durante el proceso de construcción de los nuevos Planes de Ordenamiento Territorial, con especial énfasis en la financiación para el cierre de estudios técnicos (Estudios Básicos de Amenazas y Riesgos) y acompañamiento especial del ministerio de Vivienda, respetando los derechos del Pueblo Indígena Barí.

• Resolver la solicitud de ampliación, saneamiento y delimitación de los Resguardos Indígenas Motilón Barí y Catalaura La Gabarra, dando respuesta a la Sentencia T-052 de marzo de 2017 de la Corte Constitucional y en cumplimiento con el Acta No. 105 del 2 de marzo 2018. (Entidades responsables ANT y Ministerio de Agricultura) Con el fin de tener claridad frente al alcances de las propuestas reflejadas en las pre-asambleas campesinas y étnicas.

• En caso de no resolverse en el corto plazo la Sentencia T52 de 2017, se plantea la posibilidad de realizar 2 PDET para la Región Catatumbo, uno con enfoque étnico y otro campesino, dando viabilidad a los Acuerdos Municipales y a la consolidación del PDET como herramienta de incidencia dentro de la agenda nacional del nuevo gobierno, reflejando las inversiones que las comunidades priorizan como respuesta estructural a esta crisis.

• Consolidar un PDET para el Catatumbo que integre la totalidad de los municipios que de esta región, reconociendo la unidad territorial y sus dinámicas.

• Ajustar la metodología y garantizar los recursos para que el PDET se concluya el menor tiempo posible, con la participación de actores estratégicos del territorio.

• Establecer un fondo de recursos en la estructura del SGP exclusiva para implementación PDET

Page 21: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

2. Establecimiento PNISIncluir a los municipios de El Carmen, Convención, Teorama, El Tarra, San Calixto, Hacarí, Ocaña, Abrego y La Playa en el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos -PNIS, Teniendo en cuenta que en estos municipios se estima un área aproximada de 7.800 hectáreas de cultivos de coca.

Diseñar una respuesta de intervención diferenciada para el Territorio Indígena y para la zona de Parques Naturales, teniendo en cuenta como base los seis frentes de trabajo de la Estrategia Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos.

Articular la implementación del PNIS a la construcción del PDET, de tal manera que la estrategia de implementación de los acuerdos de paz sea integral, articulada y pertinente al territorio.

Page 22: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

3. Reforma Rural Integral

Sanear la propiedad de infraestructura educativa, de Salud e instalaciones deportivas.

Implementar programas de formalización de tierras para mínimo 3000 Familias en los municipios de Tibú, Sardinata, El Carmen, Convención, Teorama, El Tarra, San Calixto, Hacarí, Ocaña, Abrego y La Playa. (ANT tiene como criterio 300 familias por municipio)

Complementar este esfuerzo con proyectos de desarrollo rural, proyectos productivos, entre otros, que permitan a las familias el tránsito a economías legales de manera integral y con garantías de acompañamiento institucional.

Page 23: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

4. Reincorporación

• Desarrollar acciones concretas e inmediatas para hacerefectiva la reincorporación económica de las y losexcombatientes en esta región, a partir de laimplementación de iniciativas concertadas.

Page 24: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

•5. Viabilización de proyectos de desarrollo socio económico

Agilizar la viabilización financiera y técnica para la implementación de proyectos de desarrollo socio económico, que ya están en trámite, en materia de:

• FONPET

• Respuesta Rápida

• Saneamiento básico

• Infraestructura vial

Page 25: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

6. Capacidades institucionales y recursos para resolver la situación del Catatumbo

• Fortalecer las Capacidades institucionales para movilizar, tomar decisiones y ejecutar los recursos asignados para resolver la situación del Catatumbo, con recursos de inversión en:

• Atender crisis humanitaria

• Acelerar implementación de los acuerdos

• Generar infraestructura socioeconómica prioritaria

Page 26: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33
Page 27: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

Contexto Municipales

Page 28: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

Instalados dos albergues con 1005 refugiados en las veredas Villa Nueva y El Helecho

Enfrentamientos permanentes en las veredas: Villa Nueva, Santa Catalina, La Primavera y San Roque.

• Desde marzo suspendidas brigadas y vacunación en la zona rural.

• Desde 15 de abril está cerrada la UBA

• Escasa presencia en zona rural.• Obras suspendidas.• Atención al público suspendida.

• Desde marzo restringido• Desde 14 abril, cerrado.

La comunidad ha emitido comunicados a la opinión pública.

El 16 de abril por instrucciones de la Gobernación las clases se suspendieron

• Servicio veredal suspendido• Servicio intermunicipal

suspendido

Page 29: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

2 albergues con 900 refugiados en Mesitas y San José del Tarra.

Enfrentamientos permanentes en Mesitas, Caliches , Manzanares y San José del Tarra

• Desde marzo suspendidas brigadas y vacunación en la zona rural.

• Desde 15 de abril está cerrada la UBA

• Escasa presencia en zona rural.• Obras suspendidas.• Atención al público a media marcha.

• Desde marzo restringido• Desde 14 abril, cerrado.

El 16 de abril por instrucciones de la Gobernación las clases se suspendieron

• Servicio veredal suspendido• Servicio intermunicipal

suspendido

Page 30: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

Muertes selectiva en los alrededores. El caso más reciente se registró en el casco urbano el 17 de abril.

• Aunque el hospital está abierto la atención ha sido intermitente, porque la comunidad no acude a los servicios.

• Escasa presencia en zona rural.• Obras suspendidas.• Atención al público a media marcha.

• Desde marzo restringido• Desde 14 abril, cerrado.

El 16 de abril por instrucciones de la Gobernación las clases se suspendieron

• Servicio veredal suspendido• Servicio intermunicipal

suspendido

• El 19 de abril se realizó una movilización por parte de la comunidad.

Page 31: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

Se han registrado enfrentamientos constantes en veredas que son límites con el municipio de Teorama.

• Los servicios de extensión la zona rural han sido suspendidos,

• Los servicios en el casco urbano continúan

intermitentes.

• Escasa presencia en zona rural.• Obras suspendidas.• Atención al público a media marcha.

• Desde marzo restringido• Desde 14 abril, cerrado.• Hay desabastecimiento.

El 16 de abril por instrucciones de la Gobernación las clases se suspendieron

• Servicio veredal suspendido• Servicio intermunicipal

suspendido

• El 26 de marzo se realizó un pronunciamiento.• El 15 de abril los líderes comunales se

reunieron.

Page 32: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

Se han registrado enfrentamientos constantes en la zona norte del municipio a donde ha sido difícil el acceso.

• Los servicios se prestan de manera intermitente, con desabastecimiento de medicamentos.

• Obras suspendidas.• La alcaldía presta el servicio con horario

especial mediante decreto emitido el día 18 de abril.

• Desde marzo restringido• Desde 14 abril, cerrado.• Hay desabastecimiento.

El 16 de abril por instrucciones de la Gobernación las clases se suspendieron

• Servicio veredal suspendido• Servicio intermunicipal

suspendido

Page 33: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

Existen desplazamientos desde diferentes veredas del municipio.

Han sido constantes los enfrentamientos en los corregimientos de San Pablo y El Aserrío y vereda Vijagual

• Hay desabastecimiento de medicamentos. Solo existe una ambulancia para cubrir atenciones y emergencias.

La alcaldía presta el servicio a puerta cerrada a la comunidad.

Existe desabastecimiento de víveres, no se presta el servicio a la comunidad

EL día 20 de abril realizaron una marcha para pedir diálogo y el cese al conflicto.

El 16 de abril por instrucciones de la Gobernación las clases se suspendieron

• Servicio veredal suspendido• Servicio intermunicipal

suspendido

Page 34: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

Debido a los enfrentamientos que se han registrado, se conocen desplazamientos de los 3 corregimientos.

Han sido constantes los enfrentamientos en los corregimientos de Las Mercedes, Luisveros, San Martín de Loba

• Los servicios se prestan de manera parcial

La alcaldía presta el servicio de forma normal por parque del equipo de trabajo, pero no hay asistencia.

Existe desabastecimiento de víveres, no se presta el servicio a la comunidad

EL día 20 de abril realizaron una marcha para pedir diálogo y el cese al conflicto.

El 16 de abril por instrucciones de la Gobernación las clases se suspendieron

• Servicio veredal suspendido• Servicio intermunicipal

suspendido

Page 35: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

En el Corregimiento de la Vega de San Antonio, se cuenta con un centro de atención extramural.

• No hay extensión rural.• Se trabaja parcialmente con mucho

temor.

• Establecimientos en zona rural y urbana cerrados.

• Prohibidas las actividades de siembra.

El 16 de abril por instrucciones de la Gobernación las clases se suspendieron

• Servicio veredal suspendido• Servicio intermunicipal

suspendido

Hay desplazados en San Antonio, debido a que no se permite que la comunidad se traslade hasta el casco urbano.

• Dos albergues en el perímetro urbano. • Un albergue transitorio en el

corregimiento de la Aspasica.

Page 36: Presentación de PowerPoint · 9,2 Bogotá 45,1 Convención 53,30 Sardinata 56,5 Teorama 50,8 La Playa 48,4 Abrego Brechas 27,78 Colombia 30,25 Norte de Santander 56,76 Tibú 64,33

• 1.249 familias (4.633 personas) desplazadas a causa del conflicto

• 12 espacios de protección humanitaria

• Enfrentamientos permanentes ocasionando desplazamientos en la población civil y perdidas humanas

• Suspendidas las brigadas y vacunación en las zonas rurales.

• Las UBAs se encuentran cerradas o prestando el servicio de manera parcial

• Escasa presencia en las zonas rurales.• Obras suspendidas.• Atención al público suspendida.

• Perdidas económicas de mas de 100 toneladas de alimentos

• Establecimientos comerciales con altas perdidas

• La comunidad ha emitido comunicados a la opinión pública.

• Realización de marchas para pedir solución a la problemática presentada

• 44.829 niños de 80 instituciones educativas sin poder acceder a la educación

• Servicio veredal suspendido• Servicio intermunicipal suspendido

Contexto Regional

Fuente: Estadísticas OCHA. Reporte de Situación No. 02 (20/04/2018) Restricciones al acceso y desplazamientos en la subregión del Catatumbo (Norte de Santander)