Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.35.pdf · su entrada en...

14
3 13 + 8 2 7 6 12 4 Este es un espacio destinado para con fines de comunicación de manera directa con la audiencia, ofreciendo mucho más que un producto o servicio, un contenido de valor. Cualquier duda favor de escribirnos a [email protected] 11

Transcript of Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.35.pdf · su entrada en...

Page 2: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.35.pdf · su entrada en vigor, pero se embarque durante o posterior al 01 de julio de 2016. Con base en la

A todos los Asociados.

Se hace de su conocimiento que el pasado 14 de abril, se llevó a cabo el forodenominado “El peso verificado de los contenedores con carga”, mismo que fueconvocado por la Dirección General de Marina Mercante adscrita a la Secretaría deComunicaciones y Transportes. El motivo del foro fue la próxima entrada en vigor de laEnmienda al Convenio SOLAS 1974 (Convention for the Safety of Life at Sea), la cualprevé que los contenedores con carga que serán embarcados, deberán ser pesados afin de obtener la MBV (Masa Bruta Verificada) ya que de lo contrario no podrán sercargados a buque. Lo anterior aplica para contenedores de exportación, deimportación y contenedores en transbordo.

Esta enmienda entrará en vigor a partir del 01 de julio de 2016.En este foro se hicieron del conocimiento algunas precisiones en relación con lasacciones que estará tomando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a fin deelaborar la normatividad para la aplicación de esta enmienda en territorio nacionaldentro de las cuales están las siguientes:

• El embarcador será el responsable del pesaje.• El peso debe tomarse en una báscula certificada, mediante la cual se obtendrá un

certificado de peso con la masa bruta, por lo que una vez obtenido el peso, elembarcador emitirá el documento que debe contener firma, la masa bruta ynúmero de identificador del contenedor.

• Si se tienen comentarios al respecto deberán hacerse llegar a fin de que losmismos sean transmitidos a la SCT para revisión y consideración en el desarrollo delos lineamientos o bien pueden hacerlos llegar directamente al [email protected]

• Para los contenedores en transbordo y de importación, la masa bruta determinadaen el extranjero se tomará como válida.

• Si el exportador tiene báscula en su planta la podrá certificar según elprocedimiento que le indique la Unidad de verificación, para no ir a un centro depesaje a solicitar el Certificado de peso, debiendo etiquetar cada uno de los palletscon la MBV desglosando el peso de la carga, peso del pallet, peso del material deembalaje y emitir su propio certificado declarando la MBV.

• Actualmente la Entidad Mexicana de Acreditación tiene registradas 16 unidades deverificación de básculas de 21 kilos a 5000 kilogramos y 10 unidades paracapacidades mayores a 5000 kilogramos.

• La EMA ampliará el Padrón de las entidades de verificación de mediano alcance afin de que puedan certificar sus básculas.

• La lista de básculas autorizadas se podrá consultar en la página de la SCTpróximamente.

Page 3: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.35.pdf · su entrada en vigor, pero se embarque durante o posterior al 01 de julio de 2016. Con base en la

• La SCT se comprometió a que subirá en su página los listados de las básculascertificadas por la PROFECO. La EMA por su parte realizará un trabajo dedepuración del listado para solo considerar centros de pesaje y hacerlos delconocimiento de los usuarios.

• La enmienda se encuentra en la Consultoría Jurídica de la SRE para firma yproceder a formalizar la firma de la SCT para su publicación en el DOF.

Lo anterior se hace de su conocimiento a fin de que estén informados y se tomen lasprevisiones que correspondan. Estaremos al pendiente de la información que segenere sobre este tema y se les estará informando oportunamente, recordándoles quela citada enmienda entra en vigor el 01 de julio de 2016 de tal suerte que la mercancíaque no cuente con el pesaje conforme a la enmienda y lineamientos que emitirá la SCTno podrá embarcarse, esto aplica para la mercancía que haya llegado a puerto antes desu entrada en vigor, pero se embarque durante o posterior al 01 de julio de 2016.

Con base en la información mencionada anteriormente, se hacen las siguientesrecomendaciones:

1. Comunicar a todos los clientes, a fin de implementar las medidas que prevé laenmienda a la brevedad posible y así evitar conflictos una vez que entre en vigor.

2. Acercamiento por parte de cada uno de los asociados con las líneas navieras conquienes hay relación comercial para conocer tiempo y forma de envío de la MBV.

3. Quienes deseen adquirir instrumentos de medición, calibrarlos o certificarse paraexpedición del Certificado de peso, consultar el siguiente listado de unidades deverificación: http://www.economia.gob.mx/files/10scfi_apb04_17042012.pdf

4. El departamento jurídico de la Asociación está revisando la viabilidad para que elembarcador conozca su responsabilidad sobre el pesaje de los contenedores. Unavez que sean emitidos los lineamientos y publicados en Diario Oficial de laFederación, se enviará un comunicado con mayor información al respecto.

5. Para conocer más sobre esta regulación internacional, así como los lineamientosde las autoridades competentes, el listado de básculas regulado por la Secretaríade Economía por medio de la NOM-010-SCFI-1994http://www.sct.gob.mx/puertos-y-marina/marina-mercante/Contenedores/

En la medida que se obtenga mayor información respecto al tema se les comunicará.Esperando que la información contenida en el presente documento sea de utilidad,nos reiteramos a sus órdenes para sus dudas y/o comentarios.

Page 4: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.35.pdf · su entrada en vigor, pero se embarque durante o posterior al 01 de julio de 2016. Con base en la

La idea de exportar tus productos o servicios, o bien de

internacionalizar tu empresa, suena muy tentador pero,

¿por dónde comenzar?

El reto para un empresario que desea comenzar a colocar sus

productos o servicios en escaparates y mercados internacionales,

comienza generando planes a corto, mediano y largo plazo.

Contactamos si deseas obtener asesoría y

asistencia técnica en materia de exportación.

Page 5: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.35.pdf · su entrada en vigor, pero se embarque durante o posterior al 01 de julio de 2016. Con base en la

Se llevó a cabo la Primera Ronda de Negociaciones enGinebra, Suiza, para la Modernización del Tratado deLibre Comercio entre México y la AELC (AsociaciónEuropea de Libre Comercio, integrada por Islandia,Liechtenstein, Noruega y Suiza).Lo anterior, conforme a lo previsto en el “MarcoGeneral para la Modernización del Tratado de LibreComercio entre México y los Estados de la AELC”.Entre los temas que se abordaron durante esta Rondase encuentran: el acceso a mercados de bienes yservicios, buenas prácticas aduaneras y reglas parafacilitar el comercio, inversión, competencia,coherencia regulatoria, propiedad intelectual,obstáculos técnicos al comercio, medidas sanitarias yfitosanitarias, mejoras en el proceso de diferenciascomerciales, cooperación en materia de Energía y dePequeñas y Medianas Empresas, así como el contenidogeneral de los textos que serán intercambiados antesde la Segunda Ronda de Negociaciones que se llevará acabo en México en septiembre de 2016.

Negociaciones para la

Revisión del Tratado de

Libre Comercio

entre México y

los estados de la AELC.

Page 6: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.35.pdf · su entrada en vigor, pero se embarque durante o posterior al 01 de julio de 2016. Con base en la

Son las reglas que emite el Estado y que norman las

actividades económicas y sociales de los particulares.

¿Sabes qué es

la Regulación?

Mediante estas reglas se pretende garantizar el funcionamiento

eficiente de los mercados, generar certeza jurídica, garantizar

derechos de propiedad, así como evitar daños a la salud, al

bienestar de la población, a la salud animal y vegetal, al medio

ambiente, a los recursos naturales o a la economía.

L I G H T M A N G L O B A L

Page 7: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.35.pdf · su entrada en vigor, pero se embarque durante o posterior al 01 de julio de 2016. Con base en la

La Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) es un órgano administrativo

desconcentrado, sectorizado a la Secretaría de Economía, que tiene como misión promover la

elaboración y aplicación de regulaciones y que estas generen el máximo beneficio a la sociedad.

Regulación social: Busca proteger la salud

humana y animal y el medio ambiente, así como

establecer lineamientos para el ejercicio de

profesiones y relaciones laborales.

Existen tres tipos de

regulación:

Regulación económica: Disposiciones

mediante las cuales se regula el mercado;

éstas marcan las especificaciones que deben

cumplir las empresas para garantizar la competitividad.

L I G H T M A N G L O B A L

Regulación administrativa: Organiza el funcionamiento

de la administración pública para proveer servicios y

bienes públicos.

Page 8: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.35.pdf · su entrada en vigor, pero se embarque durante o posterior al 01 de julio de 2016. Con base en la

La innovación como motor para emprendedores

La competitividad haceque el innovar se vuelva elimpulso del emprendedor.

El emprendedor es uninnovador por excelencia,ya que la creación denuevos productos no solodebe considerarse comouna innovación; también loes el valor agregado queéste le imprime a susproductos buscando abrirnuevos mercados.

De hecho, unemprendedor que buscainnovar tiene habilidadesmuy particulares, entreellas un sentido deanticipación a lo queespera el mercado, lo quelo vuelve capaz de tomar

riesgos necesarios paratraducir esta anticipaciónen un producto que colmela necesidad que muestrael consumidor.

El Gobierno de laRepública, a través delInstituto Nacional delEmprendedor (INADEM)apoya a losemprendedoresimpulsando su innovación,su competitividad y suproyección en losmercados nacionales einternacionales.

Si quieres conocer mássobre emprendimientovisita el sitio:www.inadem.gob.mx

Page 9: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.35.pdf · su entrada en vigor, pero se embarque durante o posterior al 01 de julio de 2016. Con base en la

Reunión Ministerial del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2016

En este evento se realizan diversas reuniones bilaterales que incluyen elanálisis de temas como: la integración en aumento de la economíaregional y el movimiento eficiente y seguro de personas, bienes,servicios, datos y capitales transfronterizos; el desarrollo de las micro,pequeñas y medianas empresas y su participación dentro de la cadena desuministro regional; la seguridad alimentaria; la gestión sustentable delos océanos y pesqueras; y el crecimiento verde.

Este año preside Perú con el lema “Crecimiento de calidad y desarrollohumano”, el cual propone una estrategia orientada a facilitar elcrecimiento equitativo y de calidad en la región. A su vez, la Reuniónimpulsa 4 ejes de trabajo:1) Mercados de alimentos2) Desarrollo del capital humano3) Modernización de las pequeñas y medianas empresas.4) Integración Económica regional y crecimiento con calidad.

Uno de los objetivos de APEC es procurar prosperidady crecimiento económico sustentables en las economías miembro.

Está conformado por:Australia, Brunéi,Canadá, Indonesia, Japón,Corea del Sur, Malasia, Nueva Zelanda,Filipinas, Singapur, Tailandia, Estados Unidos,Taiwán, Hong Kong, China, México, PapúaNueva Guinea, Chile, Perú, Rusia y Vietnam.

Consulta más información en: www.apec2016.pe/es/

Page 10: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.35.pdf · su entrada en vigor, pero se embarque durante o posterior al 01 de julio de 2016. Con base en la

Sus orígenes se remontan a 1969, año en el que se

estableció la primera conexión entre computadoras de tres

universidades de California. Hoy, es además el instrumento

por excelencia para encontrar oportunidades de negocio.

El internet es útil para las micro, pequeñas, medianas y

grandes empresas, así como para los emprendedores, pues

sirve como una herramienta de negocios debido a que en

este espacio virtual se realizan diariamente miles de

transacciones comerciales de manera casi inmediata.

En la actualidad, las nuevas empresas del ramo de las

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs),

conocidas como empresas digitales, y concebidas como

aquellas en las que sus productos y servicios y su modelo

organizativo se basan en tecnología y manejo de datos,

están destacando por su alto dinamismo y crecimiento.

Por ello, las MIPYMES y los emprendedores debe considerar

la importancia de contar con un medio tecnológico que les

permita obtener información, así como dar a conocer sus

productos y servicios y mantener una comunicación abierta

con sus colaboradores y proveedores.

Page 11: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.35.pdf · su entrada en vigor, pero se embarque durante o posterior al 01 de julio de 2016. Con base en la
Page 12: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.35.pdf · su entrada en vigor, pero se embarque durante o posterior al 01 de julio de 2016. Con base en la

G l o s a r i o L o g í s t i c oL I G H T M A N G L O B A L

Logística.Es el proceso de planificar, implementar, ejecutar y controlarde una manera efectiva y eficiente el flujo de materiasprimas, inventario en curso y productos terminados,almacenamiento de bienes, servicios e información relativa aestos, desde el punto de origen hasta el punto de consumocon el propósito de cumplir las necesidades de losconsumidores.

Logística de Abastecimiento.Agrupa las funciones de compras, recepción,almacenamiento y administración de inventarios, e incluyeactividades relacionadas con la búsqueda, selección, registroy seguimiento de los proveedores.

Page 13: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.35.pdf · su entrada en vigor, pero se embarque durante o posterior al 01 de julio de 2016. Con base en la

Logística de Distribución.Comprende las actividades de expedición y distribución delos productos terminados a los distintos mercados,constituyendo un nexo entre las funciones de producción yde comercialización.

Logísticas Integradas.Un comprensivo y amplio sistema de la cadena del suministroentera, como un solo proceso, desde el aprovisionamiento delas materias primas hasta la distribución del producto final.Todas las funciones que componen a la cadena del suministrose manejan como una sola entidad, en lugar de funcionesindividuales que se manejan separadamente.

Logística de Planta:Abarca las actividades de mantenimiento y los servicios deplanta (suministros de agua, luz, combustibles, etc.), como asítambién la seguridad industrial y el cuidado del medioambiente.

Logística de Producción.Los subsistemas de Abastecimiento y de Servicios de Plantapueden ser agrupados bajo la denominación de Logística deProducción, ya que ambos se relacionan íntimamente con lastareas propias de fabricación de bienes y/o prestación deservicios.

Page 14: Presentación de PowerPointlightmanglobal.com/Boletines 2015/Boletín N.35.pdf · su entrada en vigor, pero se embarque durante o posterior al 01 de julio de 2016. Con base en la

Logística de Inversa:El proceso de planificar, ejecutar y controlar de una maneraefectiva y eficiente el flujo de materias primas, inventario encurso y producto terminado, así como la información relativaa estos, desde el punto de consumo hasta el punto de origen,con el propósito de reciclarlo, crear valor o destruirloadecuadamente.

Lote Óptimo:Es la cantidad que conviene comprar periódicamente paraoptimizar los costos de adquisición y tenencia que demandala gestión de inventarios.

G l o s a r i o L o g í s t i c oL I G H T M A N G L O B A L