Presentación de PowerPoint · 2016. 9. 7. · , calculando sus ratios de forma cada vez más...

4
1 Argolabe Ingeniería S.L. es una empresa dedicada a ofrecer servicios de ingeniería en diseño 3D y cálculo a las empresas del entorno de Álava. Dentro de la empresa se manejan los software más avanzados en cuanto al diseño y cálculo mecánico: Catia V5, NX y ANSYS. También comercializa el T100, un aerogenerador de diseño propio de 100kW para gran variedad de aplicaciones. Descripción de la empresa Se ha realizado el primer ACV del aerogenerador de Argolabe, a fin de conocer su comportamiento ambiental. Se ha realizado de tal manera que permita conocer su posición actual frente al resto de competidores, logrando además identificar aquellos puntos de mejora sobre los que actuar en futuras optimizaciones de la máquina. Resumen del proyecto Objetivos del proyecto Desarrollo de un ACV del aerogenerador T100 y creación de una herramienta interna de evaluación de aspectos ambientales del ciclo de vida del producto. Fecha inicio - Fecha fin Consideración de todas las fases de ciclo de vida, realizando el ACV con dos unidades funcionales diferentes según el objetivo buscado por la empresa. Enfoque de ciclo de vida Sector 01 Julio 2015 - 31 Marzo 2016 Con este proyecto, la empresa pretende conocer el comportamiento ambiental de su producto: Internamente, conociendo cuales son los principales impactos ambientales, y externamente estableciendo una comparativa medioambiental con las principales empresas eólicas. Motivaciones José Antonio García – Argolabe Ruben Carnerero – IK Ingenieria Eugenia Atin – Prospektiker Oihana Hernaez - Prospektiker Equipo de trabajo ESTUDIO CASO: Análisis de Ciclo de Vida del Aerogenerador T100 de la empresa Argolabe Ingeniería S.L.

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2016. 9. 7. · , calculando sus ratios de forma cada vez más...

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2016. 9. 7. · , calculando sus ratios de forma cada vez más precisa, y poniéndolos envalor el mercado. Argolabe centrará sus esfuerzos en mejorar

1

Argolabe Ingeniería S.L. es una empresa dedicada a

ofrecer servicios de ingeniería en diseño 3D y cálculo a

las empresas del entorno de Álava. Dentro de la

empresa se manejan los software más avanzados en

cuanto al diseño y cálculo mecánico: Catia V5, NX y

ANSYS.

También comercializa el T100, un aerogenerador de

diseño propio de 100kW para gran variedad de

aplicaciones.

Descripción

de la empresa

Se ha realizado el primer ACV del aerogenerador de Argolabe,

a fin de conocer su comportamiento ambiental. Se ha realizado

de tal manera que permita conocer su posición actual frente al

resto de competidores, logrando además identificar aquellos

puntos de mejora sobre los que actuar en futuras

optimizaciones de la máquina.

Resumen del

proyecto

Objetivos del

proyecto

Desarrollo de un ACV del aerogenerador

T100 y creación de una herramienta interna

de evaluación de aspectos ambientales del

ciclo de vida del producto.

Fecha inicio

-

Fecha fin

Consideración de todas las fases de ciclo de

vida, realizando el ACV con dos unidades

funcionales diferentes según el objetivo

buscado por la empresa.

Enfoque de

ciclo de vida

Sector 01 Julio 2015

-

31 Marzo 2016

Con este proyecto, la empresa pretende

conocer el comportamiento ambiental de su

producto: Internamente, conociendo cuales

son los principales impactos ambientales, y

externamente estableciendo una

comparativa medioambiental con las

principales empresas eólicas.

Motivaciones

• José Antonio García – Argolabe

• Ruben Carnerero – IK Ingenieria

• Eugenia Atin – Prospektiker

• Oihana Hernaez - Prospektiker

Equipo de

trabajo

ESTUDIO CASO: Análisis de Ciclo de Vida del Aerogenerador T100 de la empresa Argolabe Ingeniería S.L.

Page 2: Presentación de PowerPoint · 2016. 9. 7. · , calculando sus ratios de forma cada vez más precisa, y poniéndolos envalor el mercado. Argolabe centrará sus esfuerzos en mejorar

2

El hecho de ser un producto nuevo

hace que algunas de las fases del

ciclo de vida hayan tenido que ser

simuladas, como por ejemplo el fin

de vida.

En ese caso, se han utilizado

escenarios similares para el

tratamiento final dentro del sector

eólico.

Retos de

implementación

/ Lecciones

aprendidas

Impacto

esperado

Resultados

del proyecto

Se han realizado dos ACVs del mismo producto con dos unidades funcionales diferentes:

Para la gestión interna del comportamiento ambiental, se ha generado un pequeño excel que pretende realizar una

valoración a priori de los principales impactos ambientales del aerogenerador. A través de esta automatización, el

personal de la empresa podrá modificar y evaluar a groso modo los futuros desarrollos de optimización del

aerogenerador. Este excel recoge los impactos en metodología ReciPe e IPCC.

Para la gestión externa, se han calculado los principales indicadores de impacto ambiental según la metodología de

cálculo CML 2001.

Primeramente se ha recopilado toda la información necesaria del inventario de ciclo de vida del aerogenerador.

Posteriormente se ha calculado el ACV del Aerogenerador, el cual se ha utilizado para dos funciones:

- Internamente para identificar cuáles son las áreas de mejora. En este caso la Unidad Funcional es un

aerogenerador a lo largo de su ciclo de vida.

- Externamente para comparar en qué estado se encuentra actualmente este aerogenerador frente a los grandes

aerogeneradores instalados en parques eólicos. En este caso, la Unidad Funcional es un kWh generado y

distribuido.

Descripción

del Proyecto

Impacto medioambiental

Emisión de aproximadamente 20gr. CO2/kWh generado y distribuido.

Utilización de 15 gr. de materiales/kWh generado y distribuido.

Impacto Económico

Apertura de nueva línea de negocio en la empresa

ESTUDIO CASO: Análisis de Ciclo de Vida del Aerogenerador T100 de la empresa Argolabe Ingeniería S.L.

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2016. 9. 7. · , calculando sus ratios de forma cada vez más precisa, y poniéndolos envalor el mercado. Argolabe centrará sus esfuerzos en mejorar

3

Enfoque de

ciclo de vida

en la empresa

antes del

proyecto

Participación en una experiencia piloto de

Ecodiseño apoyada por el Ayto. de

Vitoria-Gasteiz.

Enfoque de

ciclo de vida

en la empresa

después del

proyecto

Madurez y Estrategia

Tras el proyecto, el personal de la

empresa conoce con mayor detalle los

procesos y recursos al ciclo de vida de su

aerogenerador, dispone de herramientas

para evaluar las mejoras que se

incorporen a futuro y conoce su posición

actual frente a los competidores en el

sector.

ESTUDIO CASO: Análisis de Ciclo de Vida del Aerogenerador T100 de la empresa Argolabe Ingeniería S.L.

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2016. 9. 7. · , calculando sus ratios de forma cada vez más precisa, y poniéndolos envalor el mercado. Argolabe centrará sus esfuerzos en mejorar

4

Teniendo en cuenta lo novedoso del concepto de ciclo de vida dentro de la empresa, la valoración general del

proyecto ha sido positiva.

Punto de vista Medioambiental

Se ha generado una herramienta interna sencilla que permitirá conocer cuales son los aspectos ambientales

significativos a mejorar, y poder comparar diferentes alternativas de mejora.

Por otra parte, se conoce el estado actual a nivel medioambiental del aerogenerador con respecto a sus

competidores, lo cual ayudará a establecer estrategias de mejora ambiental.

Punto de Vista Económico

Este nuevo producto abre una nueva línea de negocio para la empresa, especializada en dar servicios energéticos

muy característicos: Instalaciones de difícil acceso, necesidad de aumentar y argumentar el compromiso

medioambiental, etc.

Evaluación del

proyecto

Viabilidad

económica:

retorno sobre

la inversión

Se espera que este desarrollo abra una nueva línea de negocio dentro de la empresa. Se espera que el mercado

considere a este aerogenerador como la mejor solución energética para gran variedad de aplicaciones:

Parques empresariales, bombeos, fábricas, urbanizaciones, granjas, bodegas, puertos, canteras, complejos

deportivos, electrolineras, instalaciones remotas y aisladas, etc.

Persona de contacto: José Antonio García

Teléfono: 945000978

Email: [email protected]

http://www.argolabe.es/

Proyecto LCiP: Eugenia Atin

([email protected])

LC Champion: Oihana Hernaez

([email protected])

Experto: Ruben Carnerero

([email protected])

Página web del proyecto LCiP:

www.lifelcip.eu

Próximos

pasos y

actividades

Asentamiento dentro de la empresa de los

conocimientos adquiridos, de cara a plantear

futuras estrategias de optimización del

aerogenerador, calculando sus ratios

medioambientales de forma cada vez más

precisa, y poniéndolos en valor en el

mercado.

Argolabe centrará sus esfuerzos en mejorar

la aplicación del enfoque de ciclo de vida a

nivel operacional y también trabajará la

comunicación externa.

Links y

contactos

para mayor

información

Este proyecto ha sido co-financiado por

el programa LIFE + de la UE. Las opiniones aquí expresadas son las de los autores y la Comisión no es

responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Icons made by Freepik from www.flaticon.com

ESTUDIO CASO: Análisis de Ciclo de Vida del Aerogenerador T100 de la empresa Argolabe Ingeniería S.L.