Present CEPAL Rocha 25 - Comisión Económica para ... · Falta de articulaciones adecuadas...

16
2007 / 2011 Taller Municipalización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) Rocha 27, 28 y 29 de junio 2011

Transcript of Present CEPAL Rocha 25 - Comisión Económica para ... · Falta de articulaciones adecuadas...

Page 1: Present CEPAL Rocha 25 - Comisión Económica para ... · Falta de articulaciones adecuadas Público ... y la generación de trabajo para la inclusión y ... atención a la igualdad

2007 / 2011

Taller Municipalización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Rocha 27, 28 y 29 de junio 2011

Page 2: Present CEPAL Rocha 25 - Comisión Económica para ... · Falta de articulaciones adecuadas Público ... y la generación de trabajo para la inclusión y ... atención a la igualdad

Respondemos a los desafíos de los ODMsmediante el abordaje

territorial.territorial.

Page 3: Present CEPAL Rocha 25 - Comisión Económica para ... · Falta de articulaciones adecuadas Público ... y la generación de trabajo para la inclusión y ... atención a la igualdad

Bajos niveles de desarrollo humano. (infancia, adolescencia, mujeres)

Alta Fragmentación Social.

Informalidad – Trabajo y empleo.

Cultura comercial en zona de frontera, su dependencia del tipo de cambio.

Últimos lugares en ICR y DETE � escaso aporte relativo de su economía

Punto de partida.

Algunos indicadores del Departamento al inicio de ESTE proc eso.

La fortaleza de un proceso (endógeno) sostenido en el tiempo por losactores locales, (Sociales – Educativos – Económico/Productivos –Políticos, Religiosos, etc.)

Últimos lugares en ICR y DETE � escaso aporte relativo de su economía

al PBI nacional.

Falta de articulaciones adecuadas Público- Público / Público - Privada.

Alta dependencia del poder central.

Bajo nivel de institucionalidad de sus organizaciones. Etc.

Page 4: Present CEPAL Rocha 25 - Comisión Económica para ... · Falta de articulaciones adecuadas Público ... y la generación de trabajo para la inclusión y ... atención a la igualdad

El proceso en Rivera tiene un Punto de inflexión co n la llegada del Programa ART.

Antecedentes.

Estrategia para la coordinación de la cooperación internacional,Estrategia para la coordinación de la cooperación internacional,en apoyo a la implementación de los compromisos de la Cumbre en apoyo a la implementación de los compromisos de la Cumbre

del Milenio del Milenio –– los ODMlos ODM

ARTARTApoyo

Redes

Territoriales

Gobiernos, Naciones Unidas y Sociedad Civil Gobiernos, Naciones Unidas y Sociedad Civil acuerdan un marco para realizar este objetivoacuerdan un marco para realizar este objetivo

Surgimos mediatizados por los ODMs.

Page 5: Present CEPAL Rocha 25 - Comisión Económica para ... · Falta de articulaciones adecuadas Público ... y la generación de trabajo para la inclusión y ... atención a la igualdad

14 de marzo 2007 se produce la primer reunión de trabajoconvocada por IDR.

28 de marzo 2007, se decide la creación del GrupoPromotor. � actual GTD (Grupo de Trabajo Departamental).

Antecedentes.

Contribuir a los objetivos de desarrollo del departamento d e Rivera paramejorar las condiciones de vida de la población a través del a poyo aldiseño e implementación de una agencia de desarrollo local.

Objetivo

Primer objetivo decidido por consenso del GT (multiactoral / Público- Privado / multinivel).

Construir la herramienta.

Page 6: Present CEPAL Rocha 25 - Comisión Económica para ... · Falta de articulaciones adecuadas Público ... y la generación de trabajo para la inclusión y ... atención a la igualdad

¿Por qué una ADL?

Porque es una institución de nivel local en la que los actores tomandecisiones en forma concertada y autónoma sobre propuestas einiciativas de desarrollo sostenible.

Porque buscan las condiciones técnicas para viabilizar esaspropuestas e iniciativas.

Porque facilita la movilización de los recursos necesarios para lograrlo..

���� Vincula sus objetivos a los ODMs

Con objeto de crear mayores y mejores oportunidades para la población,en particular la más desfavorecida.

Page 7: Present CEPAL Rocha 25 - Comisión Económica para ... · Falta de articulaciones adecuadas Público ... y la generación de trabajo para la inclusión y ... atención a la igualdad

• ADESAR.• COCAPRO. • MANSIÓN UNIVERSAL • ONG Raykatú /Ambiental• PIT-CNT Instituto Cuesta Dte.-• Obra Salesiana Don Bosco.• Comunidad de Masoller.• Mundo Afro Rivera.

Sociales - Culturales

•ACIR.•BRASURU.•MEPRI.•Sociedad de Fomento Rural de Rivera.•Grupo de LADRILLEROS•Instituto Cuesta Duarte PIT-CNT•CAMPO NATIVO.

ProductivoComercial

CUR/UDELAR - Centro Univ. RiveraC.E.T.P. / U.T.U./ Esc. Técnica Riv.UPE –Universitario de Punta DEL Este / UTU Tranqueras.

Educativos

Mirada territorial - integral

• Gob. Local. IDR -

• Intendencia Dptal Rivera.

Públicos

• Mundo Afro Rivera.• Taller de Teatro Indep.• Comunidad CUARÓ• Grupo DESCUBRIR. • Museo Casa de la Cultura Tranq. • AGRUPACIÓN UNIVERSITARIA.• HOGAR DE ANCIANOS M. CORR.• Pléyades. (Minas de Corrales)• Profesionales y Técnicos.• Plenario de Comisiones

Vecinales.

Los ACTORES del Proceso

•Asociación de Apicultores de Rivera.•Grupo Apícola de Tranqueras. •AMRU – Tranqueras / La Palma.

• GTL Tranqueras.• GTL Minas de Corrales

Territoriales

Temáticos.Ambiental � IDR / RayKatúGénero: INAMU / MEPRI/ AMRU

•• �ALCALDÍAS

• Gob. Nacional

• OPP • Locales

• M.S. (DIGESA) Direc. Dptal Salud.

• MIDES• INAMU • MGAP-

PUR/DIGEGRA..

Page 8: Present CEPAL Rocha 25 - Comisión Económica para ... · Falta de articulaciones adecuadas Público ... y la generación de trabajo para la inclusión y ... atención a la igualdad

1. Relevamiento de proyectos e iniciativas actuales y futuras.

2. Implementación de Cursos de Capacitación.

3. Estudio Macroeconómico del Departamento.

4. Identificación de 4 Cadenas de Valor en el departamento.

5. Organización del GTD en Sectoriales.

6. Creación de GTL Tranqueras y Minas de Corrales.

7. Firma del acuerdo Creación ADR - OPP –PNUD- IDR - � Fondo de garantía.

FASE 1Promoción de la Idea

FASE 2Creación De ADR

FORMACIÓN / CAPACITACIÓN

FORMACIÓN / CAPACITACIÓN

FORMACIÓN / CAPACITACIÓN

FORMACIÓN / CAPACITACIÓN

Plan y Metodología del proceso

7. Firma del acuerdo Creación ADR - OPP –PNUD- IDR - � Fondo de garantía.

8. Identificación y selección de Proyectos (ART).

9. Análisis FODA de las CV � Priorizaciones.

10. Análisis y redacción de Estatutos y Reglamento Interno para la ADR

11. Fundación de la Agencia (22 set. 2008- PNUD-IDR-OPP-ART-ACIR-GTD)

12. Integración de la 1er. Junta Directiva y C. Fiscal. ( 4 Dic. 2008)

13. Llamados y conformación del Equipo Técnico.

14. :::::::::::

De ADR

FASE 3Implementación

FASE 4ConsolidaCión ADR

Fortalecimiento de espacios de participación públic o-privado y de relaciones de confianza ���� Mayores niveles de asociación y compromiso.

FORMACIÓN / CAPACITACIÓN

FORMACIÓN / CAPACITACIÓN

FORMACIÓN / CAPACITACIÓN

FORMACIÓN / CAPACITACIÓN

Page 9: Present CEPAL Rocha 25 - Comisión Económica para ... · Falta de articulaciones adecuadas Público ... y la generación de trabajo para la inclusión y ... atención a la igualdad

CV1:Promueve trabajo, empleo,inclusión y equidad.

Cadenas de Valor priorizadas.

CV 2:

Prod. Familiares (Lecheros –Tabaco)-Hortifrutícola- Granjeros-Peq. Ganaderos Ladrilleros – Artesanos.

Plantación – Poda-Raleo- Corte final-Industria.

La metodología en el proceso

CV 2:Forestal Maderera

CV 3:Turismo y Comercio.

Industria.Aserraderos - Carpinterías – MueblesArtesanos.

Free Shops – Hoteles – RestoranesComercio Tradicional – Gdes. SuperficiesTurismo (natural- Eventos – Carnaval –etc.

Las Prioridades del Territorio.

Page 10: Present CEPAL Rocha 25 - Comisión Económica para ... · Falta de articulaciones adecuadas Público ... y la generación de trabajo para la inclusión y ... atención a la igualdad

Nos comprometemos a promover el desarrollo local del Departamentode Rivera, priorizando la competitividad territorial, la formación ycapacitación, y la generación de trabajo para la inclusión y mejora delas condiciones de vida, como derecho de todos los habitantes.

Nuestra Visión

La metodología en el proceso

El Grupo de trabajo de Rivera, es un ámbito abierto de participación yarticulación entre actores, públicos y privados, para la construcción deuna visión estratégica, capacidades y competencias, promoviendo eldesarrollo integral a través de la Agencia de Desarrollo de Riverau otras herramientas.

Nuestra Misión

Consensos logrados mediante el Ciclo de Programació n Local

Page 11: Present CEPAL Rocha 25 - Comisión Económica para ... · Falta de articulaciones adecuadas Público ... y la generación de trabajo para la inclusión y ... atención a la igualdad

Línea 1:Imagen y competitividad territorial

Firma del Pacto Territorial Líneas Estratégicas consensuadas por 34 Organizacio nes p/p.

Fomento de la imagen y competitividadterritorial a través de la integración ypotenciación de las C.V. priorizadas.

Línea 2:Formación y Capacitación

Promover y mejorar el capital humanofomentando la formación integral y lacapacitación.

La metodología en el proceso

Formación y Capacitación

Línea 3:MIPyMEs – Asociacionismo.

L. E. Interna:Fortalecimiento de capacidades.

capacitación.

Promover la formalización de empresas,creación y promoción de MiPyMEs y elasociacionismo.

Fortalecer las capacidades técnicas y degestión del GTD claves para laconstrucción de una visión estratégicaconsensuada, la mejora de la articulación yparticipación y el buenfuncionamiento de la ADR..

Toma de decisiones CONCERTADAS y Contrucciónde autonomía.

Page 12: Present CEPAL Rocha 25 - Comisión Económica para ... · Falta de articulaciones adecuadas Público ... y la generación de trabajo para la inclusión y ... atención a la igualdad

Objeto Social de la ADR (Artículo 2°).

Establecer un espacio institucional de concertación pública y privada,tendiente al crecimiento económico social del departamento de Riveraorientado a mejorar la calidad de vida de la población, generando fuentes detrabajo e ingreso dignos de manera equitativa y sostenible, sin comprometerlos recursos medio ambientales, y capaces de superar la marginalidadeconómica, la fragilidad cultural y la exclusión social, con base en lavalorización de los recursos propios y distintivos del territorio (productivos,culturales, comerciales), promoviendo nuevos valores de ciudadanía, a través delreforzamiento de la identidad, de la imagen, de la cultura y de los saberes

El mandato

reforzamiento de la identidad, de la imagen, de la cultura y de los saberespropios del departamento.

Dinamizar y promover en el territorio, la equidad social y el fortalecimientodel tejido social departamental y fronterizo.

Fortalecer la productividad y competitividad de las empresas mediante laprestación de servicios y la gestión de políticas de desarrollo endógeno conequidad social, atención a la igualdad de género y sustentabilidadambiental.

Page 13: Present CEPAL Rocha 25 - Comisión Económica para ... · Falta de articulaciones adecuadas Público ... y la generación de trabajo para la inclusión y ... atención a la igualdad

Asamblea de SociosAsamblea de SociosAsamblea de SociosAsamblea de Socios

Junta DirectivaJunta DirectivaJunta DirectivaJunta Directiva

GerenciaGerenciaGerenciaGerencia

ComisiónComisiónComisiónComisiónFiscalFiscalFiscalFiscal

La herramienta para la ejecución del mandato

TécTécTécTéc. . . . Administra.Administra.Administra.Administra.

TécTécTécTéc. Área . Área . Área . Área Empresarial yEmpresarial yEmpresarial yEmpresarial yMicrofinanzasMicrofinanzasMicrofinanzasMicrofinanzas

TécTécTécTéc. . . . ProyectosProyectosProyectosProyectos

Área de Proyectos Área de Proyectos Área de Proyectos Área de Proyectos y Servicios y Servicios y Servicios y Servicios

EstratégicosEstratégicosEstratégicosEstratégicos

Área de Apoyo y Área de Apoyo y Área de Apoyo y Área de Apoyo y Gestión EmpresarialGestión EmpresarialGestión EmpresarialGestión Empresarial

Área de Marketing Área de Marketing Área de Marketing Área de Marketing TerritorialTerritorialTerritorialTerritorial

SERVICIOSSERVICIOSSERVICIOSSERVICIOSÁre

a T

écni

ca

Page 14: Present CEPAL Rocha 25 - Comisión Económica para ... · Falta de articulaciones adecuadas Público ... y la generación de trabajo para la inclusión y ... atención a la igualdad

Los Impactos ODMs (I)Aplicando la herramienta

Los proyectos y acciones se seleccionan e implement an según C.V. y L.E.-

Prtoyectos ADRVínculo con los ODMs

Situac.

Integración Productiva, Fortalecimiento de capacidades e inclusión

Ejecución X X X X X X X X

Promoción de la Producción Artesanal – Tranqueras“Tramas de Lunarejo”

Ejecución X X X X

Promoción de la Producción Artesanal – M. Corrales“Platería criolla”

Ejecución X X X X“Platería criolla”

Ejecución X X X X

Conocer + Mejorar = Competir Ejecución X X X

2º Ciclo de Formación Capacitac. MyPEs Forestales. Ejecución X X

Escuela de Ladrilleros de Rivera Ejecución X X X X X X X X

Hacia la construcción de un abordaje territorial Ejecución X X X X

Sala Comuniaria de extracción de miel – Tranq. (zona) 2ª E. Ejecución X X X X X X

Polo Tecnológico (Alumnos UTU). En conv. X X

Mejora de capacidades operacionales agroindustrias (1ª E) Ejecución X X X

C- Emprendedor � noviembre 2011 En imple X X

Rivera 2016 destino turístico En conv. X X X X X X

Microfinanzas para el desarrollo territorial (2ª E) En conv. X X

Tranqueras Capital Ejecución X X X X X X X X

Page 15: Present CEPAL Rocha 25 - Comisión Económica para ... · Falta de articulaciones adecuadas Público ... y la generación de trabajo para la inclusión y ... atención a la igualdad

Información a nivel local y fortalecimiento de redes

Fortalecidos y ampliandos los espacios de participación y planificación.

Mejorada la articulación público – público y público-privada a través dela ADR � Herramientas de comunicación e información para el accesoa servicios y oportunidades.

Los Impactos ODMs (II)

a servicios y oportunidades.

Profundizadas las articulaciones regionales en multinivel, binacionales ycon la cooperación descentralizada.

Mejoradas las capacidades locales para responder a los ODM desde elterritorio, en articulación con los niveles nacional e internacional.

Impacto directo en ODM 8Acciones e Iniciativas consensuadas entre todos los Socios .

Page 16: Present CEPAL Rocha 25 - Comisión Económica para ... · Falta de articulaciones adecuadas Público ... y la generación de trabajo para la inclusión y ... atención a la igualdad

Si bien surgimos mediatizados por los ODMs,trabajamos para superar las condiciones que los generaron,

El futuro2007 / 2011

trabajamos para superar las condiciones que los generaron, desde una visión consensuada del

desarrollo como derecho de todos los pobladores .

Rocha junio 2011

Gracias.