PRES25.ppsx

14
“Estrategias didácticas” M.T.E. Silvia Mireya Hernández Hermosillo

Transcript of PRES25.ppsx

Diapositiva 1

Estrategias didcticas

M.T.E. Silvia Mireya Hernndez Hermosillo

1

Definicin

Las estrategias son los mtodos y tcnicas que se utilizan para conseguir o lograr un objetivo y stas deben de conjugar tres elementos en su desarrollo:

1. La misin de la institucin, definiendo el tipo de persona, de sociedad y de cultura, que la institucin se esfuerza por cumplir y alcanzar.

2. La estructura curricular lgica de las diversas materias, la dificultad de los contenidos y el orden que deben seguir.

3. Las posibilidades cognitivas de los alumnos y de su actitud.

Estrategias Didcticas

Enseanza

Aprendizaje

Proporcionan motivacin, informacin y orientacin para el logro de objetivos

Diseadas y propuestas por el agente educativo.

Es el propio estudiante quien las usa

Estrategias de Enseanza

Son procedimientos empleados por el profesor para hacer posible el aprendizaje del estudiante. Incluyen operaciones fsicas y mentales para facilitar la confrontacin del sujeto que aprende con el objeto de conocimiento. (Ferreiro 2004).

Tipos de estrategias de Enseanza

Pre instruccionales

Antes

Co instruccionales

Durante

Pos instruccionales

Despus

Ejemplo: los objetivos y el organizador previo

Ejemplo: Ilustraciones, redes semnticas, mapas conceptuales y analogas y otras.

Ejemplo: Preguntas intercaladas, resmenes finales, redes semnticas, mapas conceptuales.

Preparan y alertan al estudiante en relacin a qu y cmo va a aprender (activacin de conocimientos y experiencias previas pertinentes), y le permiten ubicarse en el contexto del aprendizaje pertinente.

Apoyan los contenidos curriculares durante el proceso mismo de enseanza o de la lectura del texto de enseanza. Cubre funciones como: deteccin de la informacin principal, conceptualizacin de contenidos, delimitacin de la organizacin, estructura e interrelaciones entre dichos contenidos, y mantenimiento de la atencin y motivacin.

Se presentan despus del contenido que se ha de aprender, y permiten al estudiante formar una visin sinttica, integradora e incluso crtica del material. En otros casos le permiten valorar su propio aprendizaje

Existen estrategias para

Activar y usar los conocimientos previos, y generar expectativas en los alumnos.

Mejorar la integracin constructiva entre los conocimientos previos y la nueva informacin

Discursivas y enseanza

Ayudar a organizar la informacin nueva

Promover una enseanza situada

Diseo de documentos acadmicos

1. Activar y usar los conocimientos previos, y generar expectativas apropiadas en los alumnosActividad focal introductoriaDiscusiones guiadasActividad generadora de informacin previaObjetivos o intenciones2. Mejorar la integracin constructiva entre los conocimientos previos y la nueva informacin por aprenderOrganizadores previosAnalogas3. Discursivas y enseanzaEl discurso docente: entre explicar y convencer4. Ayudar a organizar la informacin nueva por aprenderMapas conceptualesCuadros C- Q- A (Lo que se Conoce, lo que se Quiere conocer-aprender, y lo que se ha Aprendido)Cuadros sinpticosCuadros de doble columnaOrganizadores de clasificacinDiagramas de flujoLneas de tiempo5. Promover una enseanza situadaAprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en el anlisis y discusin de casosEl aprendizaje mediante proyecto6. Diseo de documentos acadmicosSealizacionesPreguntas intercaladasResmenesIlustraciones

Estrategias de Aprendizaje

Procedimientos mentales que el estudiante sigue para aprender.

Es una secuencia de operaciones cognoscitivas y procedimentales que el estudiante desarrolla para procesar la informacin y aprenderla significativamente. (Ferreiro 2004).

Clasificacin

Adquisicin

Interpretacin

Anlisis y razonamiento

Comprensin y organizacin

Comunicacin

AdquisicinObservacinBsqueda de informacinManejo de fuentes documentales y bases de datosSeleccin de la informacinTomar notas o apuntes, subrayar, etc.Repaso y retencinRecirculacin, mnemotecnias, etcInterpretacinDecodificacin o traduccin de la informacinAplicacin de modelos para interpretar situacionesUso de analogas y metforasAnlisis y razonamientoAnlisis y comparacin de modelosRazonamiento y realizacin de inferenciasInvestigacin y solucin de problemasComprensin y organizacinComprensin del discurso oral y escritoEstablecimiento de relaciones conceptualesOrganizacin conceptualElaboracin de mapas conceptualesComunicacinExpresin oralExpresin escritaExpresin a travs de informacin:GrficaNumricaIcnica

Papel del docente en la promocin de las Estrategias de Aprendizaje

Vigilar su pertinencia, que se impartan de manera explcita, siempre apoyadas por otras como la enseanza directa, el modelaje y el moldeamiento

Vigilar que los estudiantes aprendan a autorregular su uso, con el manejo consciente del cundo, cmo y por qu de su empleo.

Lograr concientizar a los estudiantes de sus destrezas acadmicas personales y de sus motivaciones ante el estudio, incrementando su inters y esfuerzo.

Que se conjunten de forma apropiada estrategias de aprendizaje que permitan reforzar la transferencia a un amplio rango de tareas y de tipos de materiales educativos.

Algunas actividades que puede emplear el docente para la promocin de Estrategias de Aprendizaje

Exposicin y actividades guiadas.

Discusin y trabajo en equipos cooperativos.

Seleccin y enumeracin de problemas identificados.

Ilustracin y anlisis de casos concretos observados en el aula.

Revisin y crtica de textos, ejercicios y tareas.

Resolucin, autoevaluacin y anlisis individual /grupal de ejercicios, cuestionarios, trabajos, productos, etctera.

Supervisin y retroalimentacin correctiva y mensajes referidos a los procesos de aprendizaje del alumno.

Notas finales sobre las estrategias de aprendizaje

Se requiere de ensear a los alumnos cmo aprender y procesar el conocimiento.

El docente puede inducir el desarrollo de estrategias de aprendizaje efectivas a la vez que ensea el contenido de su materia.

Estrategias flexibles modificables por el docente y el alumno, dependiendo de las demandas de la tarea, el tipo de material de aprendizaje, y las necesidades y habilidades propias del alumno.

Referencias

Daz Barriga, F & Hernndez, Rojas G. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, Una interpretacin constructivista. Mxico. Mc Graw Hill. (2010).

Ferreiro R. Estrategias didcticas del aprendizaje cooperativo. Mxico. Ed.Trillas. (2007).

Gutirrez Asecencio,F; Moreno Tapia,J &Rodrguez Rivero.(2010) PPt: "Estrategias de Enseanza.