Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las...

24
Edición N°68 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL PERÚ Preparados y listos para la victoria

Transcript of Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las...

Page 1: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

Edición N°68

ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL PERÚ

Preparados y listos para la victoria

Page 2: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

CO M A N D O E N ACC I Ó NSUMARIO

04

06

08

10

12

14

16

18

20

22

24

26

28

30

32

34

36

39

Oficial en situación de retiro se desempeñó como Jefe de Estado Mayor de las FFAA.

El Almirante José Luis Pardust, et quiedes Lora compdust, et quibus, ommod.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

El Almirante José Luis Pardust, et quiedes Lora compdust, et quibus, ommod.

El Almirante José Luis Pardust, et quiedes Lora compdust, et quibus, ommod.

El Almirante José Luis Pardust, et quiedes Lora compdust, et quibus, ommod.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

GRAL MARTOS JURÓ COMO NUEVO MINISTRO DE DEFENSA

ENTREVISTA AL JEFE DEL CCFFAA

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

ENTREVISTA AL JEFE DEL CCFFAA

ENTREVISTA AL JEFE DEL CCFFAA

ENTREVISTA AL JEFE DEL CCFFAA

XXXXXXXXXXXXXXXX

Neutralización y capturas de terroristas demuestran los avances por acentuar la pacificación en el VRAEM.

GOLPE AL TERRORISMO.08.

Las acciones militares durante este año en el VRAEM, han permitido conseguir importantes logros en la lucha contra el terrorismo.

DESDE EL VRAEM30.

Militares compitieron durante los Juegos Panamericanos.

ATLETAS DE LAS FUERZAS ARMADAS COMPITIERON EN LOS PANAMERICANOS

34.

06.

10.

Fuerzas Armadas celebraron su Día Institucional, en la plaza de la Bandera.

DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS14.

x.

10.10.

10.

x.

18. Poderío a toda máquinaEn un despliegue sin precedentes, las Fuerzas Armadas demostraron sus capacidades tácticas y operativas.

ÍND

ICE

EDITORIAL

GENERAL DE DIVISIÓN WALTER MARTOS JURAMENTÓ COMO MINISTRO DE DEFENSA

CAPTURAS DE TERRORISTAS DEMUESTRAN LOS AVANCES EN EL VRAEM

SESION SOLENMNE POR LAS FFAA

A PASO LIGERO

FUERZAS ARMADAS CELEBRARON SU DÍA INSTITUCIONAL

EL PERÚ EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

PODERÍO A TODA MAQUINA

MANO DURA EN LA PAMPA

AHORA NOS QUEDAMOS EN TAMBO

CERRANDO RUTAS AL NARCOTRÁFICO

HOMENAJE AL CRISTO MORADO

VETERANOS DE GUERRA Y LA PACIFICACIÓN NACIONAL

RECIBIERON RECONOCIMIENTODESDE EL VRAEM

CIFRAS EN EL VRAEM

ATLETAS DE LAS FUERZAS ARMADAS COMPITIERON EN LOS PANAMERICANOS

ALMIRANTE CRAIG FALLER ES DISTINGUIDO CON MEDALLA DEL CCFFAA

SUCEDIÓ ASÍ

Llevamos salud e impulsamos el desarrollo de las comunidades ashaninkas

y nomatsiguengas del VRAEM.

Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

www.cc�aa.mil.pe

Page 3: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

COMANDO EN ACCIÓN / 5

CO M A N D O E N ACC I Ó NNOTICIASCO M A N D O E N ACC I Ó N EDITORIAL

DIRECTORCoronel EP Carlos León Gorritti

EDICIÓN PERIODÍSTICAMarita Calderón Chirinos

PRENSAOmar Jordán DelgadoYulia Orbezo CiurlizzaKelly Granados Ramos

FOTOGRAFÍARicardo Revollar ParedesLuis Eduardo Salas Pacheco

DISEÑO E ILUSTRACIÓNRicardo Revollar Paredes

RR.PP. Y PROTOCOLOOlenka Sánchez Mercado

DISTRIBUCIÓNTCO3 EP Esther Mejía LópezSO3 EP Ishara Avendaño Castillo

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 96-0106.

Los artículos firmados en la presente publicación son de exclusiva responsabilidad de los autores.

No necesariamente reflejan los puntos de vista del Coman-do Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú.

Editada por la Oficina de Prensa e Imagen Institucional del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú

Teléfono: 315-1030 Anexo 2451.

Dirección: Nicolás Corpancho N° 298, Santa Beatriz, Lima 1, Perú.

comprobando el excelente nivel de entrenamiento de nuestro personal de los diferentes Institutos armados que están comprometidos en la lucha contra este ilícito.

Y podríamos citar más interven-ciones en aras de nuestros ejes de acción, pero queremos darle espa-cio a la lectura detallada de Coman-do en Acción que ha preparado para sus lectores informes detallados de lo que ahora presentamos y más.

Las Fuerzas Armadas seguirán luchando contra cualquier amenaza, con su privilegiada misión de garan-tizar la soberanía, integridad territo-rial y la independencia, que son en esencia su fin supremo.

La revista Comando en Acción dedica su último ejemplar a mostrar los logros y avances importantes en materia de seguri-dad nacional y lucha

contra el terrorismo en zonas del VRAEM, donde las operaciones conjuntas se han intensificado con resultados que ahora se plasman en la recuperación del control de muchos sectores en el Valle de los Ríos Apurímac Ene y Mantaro (Vraem), situación que ha permitido restablecer el prin-cipio de autoridad y las condicio-nes de seguridad. Prueba de ello es que en el 2018 teníamos 54 distritos en estado de emergen-cia y el 2019 se cerró con 33.

Sin duda el indicador que más satisface a los peruanos en general, son las capturas de de-lincuentes terroristas como “Leo-nidas”, Seguridad principal del cabecilla terrorista Jorge Quispe Palomino, alias “Raúl”, “Julio Cha-po”, Mando militar y miembro dirigente del comité titular de la organización terrorista SL, Rafael Ichka Muñoz, cómplice, “Miguel Bomba”, Mando militar y miem-bro suplente del comité central de los remanentes de la Organi-zación terrorista SL, Pepe Grillo y Cristina integrantes de las filas de SL, para las Fuerzas Armadas del Perú es la reafirmación de su compromiso para que en el 2021, año del Bicentenario de la Independencia, se tenga un país libre de la amenaza terrorista.

Otros aspectos que marcan logros en el 2019, es sin duda la recuperación y control en la Pam-pa, distrito de Tambopata región de Madre de Dios, la Operación Mercurio logró el objetivo de re-cuperar las áreas naturales prote-gidas, devastadas por la minería ilegal, la historia continua por-que se tendrá que recuperar las áreas forestales pero sin duda, La Pampa ya cuenta con presencia del Estado.

Resultados similares hemos obtenido en la lucha contra el narcotráfico, como contingente de apoyo a la Policía Nacional

Jefe de la Oficina de Prensae Imagen Institucional del CCFFAA

Ejército del Perúwww.ejercito.mil.pe

El objetivo principal

de nuestra patria.

la lucha por preservar la integridad y la soberanía

Page 4: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

6 / COMANDO EN ACCIÓN COMANDO EN ACCIÓN / 7

CO M A N D O E N ACC I Ó N CO M A N D O E N ACC I Ó NNOTICIAS NOTICIAS

Guerra y Comandante General de la Región Militar del Norte. Además fue jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

El general Martos Ruíz es maestro en Cien-cias Militares, magister en Planeamiento Estratégico y Toma de Decisiones en la Escuela Superior de Guerra del Ejército, maestro en Gestión y Desarrollo con men-ción en Gestión y Dirección de Empresas y doctor en Gestión y Desarrollo del Instituto Científico y Tecnológico del Ejército.

Compromiso con el sectorTras su designación, el titular de Defensa ratificó su compromiso de fortalecer las acciones y proyectos que permitan im-pulsar su sector.

General de División Walter Martos juramentó como Ministro de DefensaA

sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal-

ter Roger Martos Ruíz asumió el porta-folio el pasado 3 de octubre, durante la ceremonia de juramentación del nuevo gabinete ministerial, presidido por el Dr. Vicente Zeballos, reemplazando en

el cargo al Vicealmirante (r) Jorge Mos-coso Flores.

Licenciado en Ciencias Militares de la Es-cuela Militar de Chorrillos, el flamante ministro Martos se desempeñó, entre otros cargos, como Jefe de Estado Mayor Ge-neral del Ejército y Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Fue Comandante General de Educación y Doctrina del Ejército, Director del Centro de Idiomas del Ejército, Director de la Escuela de Ingeniería, Subdirector Académico y Director de la Escuela Militar de Chorrillos.

Asimismo, ocupó el cargo de Secretario General de la Comandancia General del Ejército, Director de la Escuela Superior de

Page 5: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

8 / COMANDO EN ACCIÓN COMANDO EN ACCIÓN / 9

CO M A N D O E N ACC I Ó N CO M A N D O E N ACC I Ó NNOTICIAS NOTICIAS

Al segundo semestre del pre-sente año, las acciones en la lucha contra el terror se han intensificado, logrando

importantes resultados.

A inicios de agosto, en una acción coor-dinada, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional lograron abatir al delincuente terrorista conocido como Juan Carlos Badajoz Bizarres, alias “Miguel Bomba” en el VRAEM, mando militar y miembro su-plente del comité central de los rema-nentes de Sendero Luminoso.

Igual suerte corrió el terrorista conoci- Alias Cristina y Pepe Grillo fueron capturados luego de un paciente trabajo de inteligencia.

Neutralización y capturas de terroristas demuestran los avances por acentuar la pacificación en el VRAEM

Acciones contra el terrorismo

do como “César, Elmer, Sergio o Bigote”, se produjo durante un enfrentamien-to con una columna terrorista en la quebrada de Parhuamayo, distrito de Canayre, provincia de Huanta, departa-mento de Ayacucho, en donde también otro resultó herido. Tras la caída de “Miguel Bomba”, se logró recuperar además dos fusiles Galil.

Otras accionesA mediados de agosto, las Fuerzas Ar-madas intervinieron también a Roger Huanangoy Enrique, quien sería res-ponsable de la dirección de las bases de apoyo de la organización terrorista Sendero Luminoso en los centros po-blados Libertad y San Antonio de Carri-zales, en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, provincia de Huancayo, departamento de Junín a quien se le en-contró una granada y material terrorista.

Quince días después, el 9 de setiem-bre, las fuerzas del orden lograron la captura de los denominados “Pepe Grillo y Cristina” y un mes después, se logró incautar un almacén clandestino perteneciente a Sendero Luminoso en el sector de Cosme Paucarbamba, departamento de Huancavelica encon-trando fusiles, ametralladoras, pistolas, granadas, municiones, cazabobos, en-tre otros.

En poder de Roger Huanangoy se encontró propaganda terrorista.

Page 6: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

10 / COMANDO EN ACCIÓN COMANDO EN ACCIÓN / 11

CO M A N D O E N ACC I Ó N CO M A N D O E N ACC I Ó NNOTICIAS NOTICIAS

Con sesiones solemnes la Aso-ciación de Oficiales, Generales y Almirantes del Perú – ADO-GEN Perú y la Benemérita

Sociedad Fundadores de la Indepen-dencia (BSFI) rindieron un homenaje a las Fuerzas Armadas durante su mes de aniversario.

En ambas ceremonias, las autoridades que los presiden destacaron la labor que vienen realizando nuestras institu-ciones armadas en la lucha por la Paz y el Desarrollo Nacional que impulsan a

Sesión solemne por las FFAA

lo largo del país, en especial en la zona del VRAEM, recordando además a todos aquellos que han ofrendado sus vidas en Defensa de la Patria.

Estas tradicionales sesiones buscan fortalecer el accionar del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en la soberanía nacional, y también rin-de un homenaje a las Instituciones Armadas que afrontan nuevos retos. Asimismo, se hace un reconocimiento a la institución por su loable accionar en beneficio de la población.

Page 7: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

12 / COMANDO EN ACCIÓN COMANDO EN ACCIÓN / 13

CO M A N D O E N ACC I Ó N CO M A N D O E N ACC I Ó NNOTICIAS NOTICIAS

Puente Quiñones, San Isidro. La mañana era diáfana, el sol se asomaba tímida-mente con el pasar de las

horas, las calles estaban vacías de los típicos domingos limeños. A lo lejos se oían arengas que con mu-cho pundonor resonaban en toda la avenida “Para ser soldado debes tener ojos de lechuza, diente de león y musculatura como de sansón”.

Eran más de seis mil miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional participando de la carrera cívico-militar 7.5k y bicicleteada. La jornada deportiva convocó al pre-sidente de la República, ministros de Estado, congresistas, Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y los Comandantes Gene-rales de las Instituciones Armadas.

A paso ligeroIntegrantes de las Fuerzas Armadas participaron en el trote motivacional 7.5k.

En esta jornada maratónica fue tes-tigo del paso ligero de oficiales, sub-oficiales, oficiales de mar, cadetes, alumnos de Instituciones armadas, así como diversas instituciones públicas y privadas y ciudadanía en general.

El trote motivacional comenzó en Plaza Grau para seguir por la vía expresa, subiendo por el puente Javier Prado y recorriendo parte de la avenida Javier Prado Oeste hasta llegar al Puente Qui-ñones y terminar en el Óvalo Quiñones.

En pleno recorrido se pudo visualizar las prácticas de salto de diversos militares que se encontraban en los puentes como México o Javier Prado.

Sin duda, la población apreció esta tradicional actividad desde los di-versos puntos de la ciudad.

Page 8: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

14 / COMANDO EN ACCIÓN COMANDO EN ACCIÓN / 15

CO M A N D O E N ACC I Ó N CO M A N D O E N ACC I Ó NNOTICIAS NOTICIAS

Reafirmando su compromiso con la Defensa de la Patria y el Desarrollo Nacional, las Fuerzas Armadas celebraron

en el mes de setiembre su Día Institu-cional, recordando además el coraje y sacrificio de aquellos peruanos que visten el uniforme de la Patria y desta-cando a aquellos que siguen el legado de nuestros héroes.

La ceremonia que por primera vez se realizó en la emblemática Plaza a la Ban-dera, fue encabeza por el Presidente de la República, Martín Vizcarra y en esta ocasión contó con la participación de los Comandos Chavín de Huántar, quienes

Fuerzas Armadas celebraron su Día Institucional Ceremonia fue ocasión para rendir homenaje a los Comandos Chavín de Huántar quienes recibieron la medalla Defensores de la Democracia

Ratificando el compromiso con el Perú A su turno, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas agradeció a nom-bre de todos los comandos apostados en esta legendaria plaza: “Hoy ante Dios y la Patria, las Fuerzas Armadas seguirán luchando contra cualquier amenaza con su privilegiada misión de garantizar la soberanía, integridad territorial y la in-dependencia que son en esencia su fin supremo, esa es su noble misión y para eso entrenan, para eso tienen capacida-des y para eso viven”.

A su turno, el Presidente Martín Vizcarra destacó la participación de las Fuerzas Armadas en el transcurrir del tiempo, principalmente en el fortalecimiento de la Paz durante la lucha contra el te-rrorismo, destacando el compromiso de cada integrante de las Instituciones Armadas por el Perú: “Todos los miem-bros de las FFAA están enfocados en el servicio, el compromiso y la capacidad de desprendimiento, así lo demostraron los valerosos patriotas que lucharon por nuestra independencia y aquellos que entregaron sus vidas para defender el territorio nacional. Durante los años de violencia, fueron las Fuerzas Armadas las que pusieron el pecho para enfrentar al terrorismo”, expresó.

Renovando su devociónEn su día central, las Fuerzas Armadas también renovaron su fe y ratificaron su compromiso ante su santa Patrona, la Virgen de la Merced.

El pasado 24 de setiembre, personal de las tres Instituciones Armadas se congregaron en la tradicional Misa y Te Deum en la Basílica Virgen de la Merced y que incluyó la tradicional procesión por las calles del Centro de Lima.

recibieron de manos del jefe del Estado la “Medalla al Defensor de la Democracia”, por su distinguido servicio a la Nación y valeroso accionar en la lucha contra el terrorismo, en el proceso de pacificación y defensa de nuestra Patria, durante la exitosa operación que puso fin a la crisis de rehenes que permanecieron cautivos a manos del MRTA en la embajada de Japón.

Durante la ceremonia, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo y el General de División, José Williams Zapata, recibieron la distinción en el grado de Gran Cruz, mien-tras que el resto de comandos, recibió la condecoración en el grado de Gran Oficial.

Page 9: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

16 / COMANDO EN ACCIÓN COMANDO EN ACCIÓN / 17

CO M A N D O E N ACC I Ó N CO M A N D O E N ACC I Ó NNOTICIAS NOTICIAS

El Perú es miembro fundador de las Naciones Unidas desde el 24 de octubre de 1945 cuando se firmó la Carta de la ONU después de la

Segunda Guerra Mundial, con el objetivo principal de mantener la paz y la seguridad internacionales.

Los peruanos más distinguidos en su paso por las Naciones Unidas han sido el Embaja-dor Javier Pérez de Cuéllar que fue el quinto Secretario General de las Naciones Unidas de 1982 a 1991 y durante su mandato en 1988 las fuerzas de paz de la ONU recibieron el premio Nobel de la Paz; el Dr. José Luis Bustamante y Rivero que fue Presidente de la Corte In-ternacional de Justicia de 1967 a 1970 y el Dr. Víctor Andrés Belaúnde que fue Presidente de la 14ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1959.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, es uno de sus principales órganos y tiene la alta responsabilidad de mantener la paz y la seguridad internacionales.

El Perú, durante su actual participación como miembro no permanente del Concejo de Seguridad de Naciones Unidas, el Perú, entre otras prioridades, ha propuesto y liderado los temas de paz sostenible; lucha internacional

contra el terrorismo y su vinculación con el crimen organizado; el rol de la mujer en la paz y la seguridad; el papel de los jóvenes en los procesos de paz y seguridad interna-cionales; los procesos de transición hacia la consolidación, prevención y sostenimiento de la paz; la cooperación triangular en las operaciones de mantenimiento de la paz (Consejo de Seguridad, Contribuyentes con tropas y Secretaría) y finalmente la juventud en la paz y la seguridad.

Al ser el Perú miembro del Consejo de Segu-ridad las Naciones Unidas, debe participar con sus asesores militares, entre ellos el sus-crito, en el Comité de Estado Mayor (CEM), que es un órgano subsidiario del Consejo de Seguridad y tiene por mandato, definido en la Carta de Naciones Unidas, de “asesorar y asistir al Consejo de Seguridad en todas las cuestiones relativas a las necesidades militares del Consejo para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, al empleo y comando de las fuerzas puestas a su disposición, a la regulación de los arma-mentos y al posible desarme”; este Comité se reune regularmente y analiza de manera crítica la evolución de los confictos donde hay presencia de fuerzas de paz de las Naciones Unidas, revisando la situación de seguridad, el concepto operacional, misión, objetivos y

El Perú en la Organización de las Naciones Unidas“O caminamos todos juntos hacia la paz, o nunca la encontraremos" - Benjamin FranklinCdeN Wilbert Vera Mendoza OFICIAL ADJUNTO AL CONCEJERO MILITAR DE LA REPRESENTACIÓN DEL PERU ANTE LAS NACIONES UNIDAS

tareas en los planos estratégico y operacional, estrictamente desde la óptica militar.

Esta experiencia, es de gran valor profesional debido al aceso a información privilegiada sobre todos los aspectos de los conflictos en el mundo donde existen fuerzas de paz de las Naciones Unidas y al seguimiento que se realiza a todos los procesos de paz en las fases de prevención, mantenimiento y recons-trucción, así como al participar en el análisis de los diferentes ascenarios del mundo con potencial riesgo de ruptura de la situación de seguridad interna o internacional.

Nuestro país al ser un contribuyente de tro-pas muy activo, genera multiples acciones administrativas recíprocas con las Naciones Unidas, lo cual demanda una interacción muy estrecha con los diferentes departamentos y oficinas de este Organismo Internacional para poder concretar las gestiones nacionales que consideran, entre otros aspectos, casos

de reembolsos por participación de nuestro personal militar, equipo y armas, nuevos despliegues, repatriaciones, accidentes, fa-llecimientos, visitas, nominaciones de obser-vadores militares y oficiales de Estado Mayor, casos disciplinarios, nuevos ofrecimientos de tropas o plataformas militares, cursos, becas, etc.. Es importante resaltar que hoy en día nuestro país tiene una importante participación con personal militar en seis mi-siones de mantenimiento de la paz (República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Darfur, Abyei y Líbano) y una misión política de Naciones Unidas (Yemen); con 17 observadores militares, 14 oficiales de Estado Mayor y 205 miembros de la Compañía de Ingeniería en la República Centroafricana; con un total de 32 mujeres en línea con la políitica de paridad de género de Naciones Unidas y finalmente con el serio ofrecimiento de la Compañía de Infantería Perú lista para ser desplegada a una nueva Misión de Paz.

Page 10: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

18 / COMANDO EN ACCIÓN COMANDO EN ACCIÓN / 19

CO M A N D O E N ACC I Ó N CO M A N D O E N ACC I Ó NNOTICIAS NOTICIAS

En un despliegue sin prece-dentes, las Fuerzas Armadas demostraron sus capacidades tácticas y operativas durante la

realización de la Maniobra Militar Con-junta Escudo II que se realizó entre el 13 y 14 de noviembre en la ciudad de Ilo y campo Trelles en la zona de Locumba, en la provincia de Tacna.

Primera Fase: Desembarco AnfibioEsta fase se inició el 13 de noviembre en la Playa Boca del Río en la ciudad de Ilo. Las unidades de la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea participaron en una demostración de toma de playa, que consistió en el ablandamiento de costa a través del sobrevuelo a baja altura de aviones KT-1P de la Fuerza Aérea a lo que siguió un helicóptero AB-412 de la Marina de Guerra, realizando la inserción de un pelotón de comandos de la Fuerza de Infantería de Marina quienes realizaron un ataque sorpresa sobre costa.

Eso no fue lo único, desde el BAP Pisco fueron desplegados vehículos LAV II, hasta la playa completando la demos-tración de toma de la misma, hecho que

fue del agrado del público que se con-gregó para apreciar este espectáculo.

Segunda Fase: Designación de ObjetivosAl día siguiente, el teatro de operaciones se trasladó al campo Trelles en la zona de Locumba, en la provincia de Tacna, en la que diversos a g r u p a m i e n t o s del Comando Ope-racional del Sur, Fuerza de Infantería de Marina, así como personal de Fuerzas Especiales y la Fuerza Aérea realizaron una de-mostración de combate en un escenario simulado de ataque.

En una primera tarea, unidades aéreas (helicópteros y aeronaves) y personal en tierra inició la desorganización del ataque del enemigo, esto incluyó el bombardeo aéreo del objetivo, saltos operacionales (paracaidismo), tiros de contrapreparación, entre otros.

Posteriormente, se desplegó la acción

Poderío a toda máquina

de la cobertura estratégica y que contó con el despliegue de personal, tiros con morteros, destrucción de objetivos, voladuras de puentes simulados y apo-yos de repliegue a través de unidades

blindadas.

En la tercera tarea, unida-des blindadas y de infan-

tería se encargaron de la defensa de zona de resistencia y primera línea defensiva que incluyó apoyo de uni-dades de repliegue,

disparo de misiles, contra ataque y des-

trucción de objetivos.

Finalmente, se estableció una segunda línea defensiva des-

plegando apoyo aéreo cercano, fuego de tiros de barrera, empleo de núcleos de ataque, acción de tanques, fuego antitanque, entre otros.

De esta manera, las Fuerzas Armadas demuestran su alto nivel de prepara-ción ratificando así el compromiso con la Defensa de la Patria, cuando ésta lo requiera.

Page 11: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

20 / COMANDO EN ACCIÓN COMANDO EN ACCIÓN / 21

CO M A N D O E N ACC I Ó N CO M A N D O E N ACC I Ó NNOTICIAS NOTICIAS

Hace nueve meses en La Pam-pa, Madre de Dios había más de 2 mil motores trabajando día y noche. La prostitución,

el trabajo infantil, la trata de persona eran el pan de cada día. En un trabajo integral que involucra a diversos sectores del Estado, la deforestación se ha reducido en un 92 por ciento.

“El año pasado se deforestaron 900 hec-táreas de bosque amazónico, este año es poco o más de 60 hectáreas”, afirma el General de Brigada Alfredo Tacaks, comandante general de la Brigada de Protección de la Amazonía del Ejército.

El trabajo no ha sido fácil. Durante todo este año se ha podido conocer el mo-dus operandi de los mineros como por ejemplo antes las máquinas estaban bajo el agua. Con el tiempo, se tuvo que aprender esos procedimientos, cuenta el general Tacaks.

Con el fin de agilizar los mecanismos legales para estos delitos, los fiscales que participaban en las interdicciones fueron nombraron exclusivamente para La Pampa.

El Plan Integral contra la Minería ilegal en Madre de Dios tiene como finali-dad eliminar estas actividades ilícitas y recuperar el principio de autoridad. Gracias a la intervención constante de las Fuerzas Armadas, las Policía Nacio-nal, el Ministerio de Ambiente y Cultu-ra, Fiscalía entre otros; se ha podido superar la meta trazada en enero de este año, que fue la recuperación casi total de esta área.

El ministro de Defensa, Walter Martos Ruiz junto al Jefe del Comando Con-junto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo Salcedo visi-taron las Bases Mixtas Temporales de Alta Movilidad instaladas en esta zona

Mano dura en La Pampa

“LA DEFORESTACIÓN SE HA REDUCIDO EN 92% ENTRE EL 2018 Y 2019.protegida de Puerto Maldonado, ya que el Plan se encuentra en la Fase III de “sostenimiento” que durará hasta el 2021.

“ Sin la presencia de las Fuerzas Ar-madas y de la Policía Nacional al día siguiente habrían 40 mil mineros ya instalados. Y se perdió todo lo que se logró en tanto tiempo. Tenemos que afianzarnos”, revela el general Takacs.

La Pampa en cifras:Se ha logrado incautar y/o destruir 1,621 motores, 311 campamentos, 111 balsas dragas, 252 caballetes, 736 bal-sas, 118 dragas, 1,087 tolvas, 282 vehí-culos menores, 91 vehículos mayores.

También 15 embarcaciones fluviales, 23,439 alfombras, 52,753 metros de tubos PVC y 22,942 metros de man-gueras, entre otros artefactos usados por la minería ilegal en La Pampa.

NO PERDER EL RUMBO:Ahora los mineros se han desplazado a otras áreas reservados, donde no había actividad minera y se ha ampliado la zona de emergencia a otras áreas.

Hasta esta fecha se han formalizado 150 mineros, pero falta bastante. El Estado quiere dar confianza, minería sí, pero responsable.

Hace más de siete mes: este plan es integral que involucra a todos los sectores interior, ambiente, agricultura, ministerio publico. En el cual las fuerzas aramadas. Interdifcciones policía, fiscalía y ejercito.

Cuando comenzamos en la pampa, habían más de 2 mil motores trabajando dia y noche, un monton de lugares dodne había poblaciones con el desarrollo de actividades ilícitas. Había prostitución, trabajo infantil, porctibulios. Una economía ilegal y de mucho dinero.

Esta operación ha sido la numero 31. Antes habían operaciones pero cuando se retiraban regresaban

Este año se cambió de estrategia. Se desplaxzó la sexta brigada de tarata a madre de dios. Las acciones comenzaron el 19 de enro. Se asumía que había efecto globo. Después de los 14 días se instalaron las bases y es donde se viene trabajado arduamnete y reventábamos cualquier canidad de moto, fiscalía, ejercito.

Prácticamente puedo decir que la pampa ya no hay actividad minera. Seguimos controlando hay pero poquito.

El año pasado se depradado 900 hectareas, este año poco o más de 60. Se ha reducido en un 92%. Esto se ha logrado.

Page 12: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

22 / COMANDO EN ACCIÓN COMANDO EN ACCIÓN / 23

CO M A N D O E N ACC I Ó N CO M A N D O E N ACC I Ó NNOTICIAS NOTICIAS

Ahora nos quedamos en “El Tambo”Operación integrada entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional permitió recuperar área afectada por la minería ilegal en Amazonas.

A mediados de octubre las Fuerzas Armadas pusieron en marcha una nueva intervención contra la minería ilegal.

La experiencia alcanzada durante la ope-ración “Mercurio”, en Madre de Dios, puso nuevamente a prueba el accionar conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional; esta vez en la frontera con el Ecuador donde los mineros ilegales habían convertido en tierra de nadie la zona de “El Tambo”, en la provincia de Condorcanqui, en el departa-mento de Amazonas, a pocos metros de la “Cordillera del Condor”.

Aquí el combate no era precisamente frente a un conflicto bélico, sino frente a la infor-malidad, informalidad que por años usurpó esta zona del país, afectando el ecosistema y predominando la ilegalidad.

Aquí lo que fuera un puesto de observación durante el conflicto en 1995, fue aprovecha-do por la “Minera Afrodita” por unos años y que luego, tras cumplir sus operaciones, fue aprovechada por mineros ilegales tanto de Perú y de Ecuador, para cometer sus ilícitos negocios en esta parte del país, sin ninguna autorización por parte de las autoridades, amenazando a la población aledaña, frente a la presencia de desconocidos.

Frente a este problema, el Ejecutivo encargó al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas liderar las operaciones que contaron con el apoyo de la Policía Nacional, imponiendo el principio de autoridad y por ende, recupe-rando el área natural comprometida.

Con la llegada de las autoridades, varios tra-bajadores abandonaron por voluntad propia la zona, mientras que 21 personas, fueron intervenidas por las fuerzas del orden.

Además, las fuerzas del orden destruyeron vías carrozables que eran usadas por los mineros ilegales para extraer mineral con destino al Ecuador.

COMPROMISO Lo que se quiere lograr con esta intervención es que no se convierta en La Pampa como ocurrió en Madre de Dios. “Esto es un tumor y La Pampa es un cáncer generalizado. Es importante que todos los actores participen de manera continua como se está realizando”.

General Miguel Herrera Jefe de la 6ta Brigada de Selva y

encargado de la operación

Hasta las bases militares aledañas, llegaron el Ministro de Defensa, Walter Martos y el Jefe del Comando Conjunto, General de Ejército César Astudillo, quienes destacaron este nue-vo logro de las fuerzas del orden, ratificando el compromiso de estas y la permanencia en la zona el tiempo que sea necesario:

“Los elementos que están actuando en la minería ilegal piensan que el último operativo es solo es un golpe de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional y que una vez controlada la zona, van a salir. No, las Fuerzas del Orden se van a quedar en forma permanente. Nos

vamos a quedar el tiempo que sea necesario”, afirmó el ministro Martos.

De la misma forma, el titular de Defensa destacó el trabajo del Ministerio Público, e indicó que la recuperación del principio de autoridad en El Cenepa está enmarcada en la política nacional de lucha frontal contra la minería ilegal que lleva adelante el gobierno.

De esta manera las instituciones del Estado, vienen realizando las acciones necesarias para recuperar el principio de autoridad y el orden en esta zona del país. Cabe seña-lar que adicionalmente al operativo militar policial, el gobierno regional de Amazonas presentará un plan integral para promover el desarrollo de las comunidades que habitan esa región del país.

Cerca de 6 hectáreas fueron

afectadas en la zona de El Tambo

por la minería ilegal.

Page 13: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

24 / COMANDO EN ACCIÓN COMANDO EN ACCIÓN / 25

CO M A N D O E N ACC I Ó N CO M A N D O E N ACC I Ó NNOTICIAS NOTICIAS

En esta segunda fase se requiere analizar titulación de tierras y control de insumos químicos en la lucha contra el narcotráfico.

A inicios del presente año, las fuer-zas del orden unieron esfuerzos para hacerle frentea las nuevas rutas del narcotráfico.

Durante el primer semestre del 2019, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacionaldestruyeron más de 30 pistas de ate-rrizaje clandestinas en la zona Pichis Palcazú en los departamentos de Huá-nuco y Pasco respectivamente.

En el segundo semestre del año, el tra-bajo se intensificó logrando neutralizar 77 pistas de aterrizaje clandestinas, en-tre los meses de octubre y noviembre, logrando la destrucción de 115 pistas de aterrizaje clandestinas destruidas en lo que va del 2019.

Las operaciones se realizaron el sec-tor comprendido por la provincia de Puerto Inca en el departamento de Huánuco y en los distritos de Consti-tución, Palcazú y Puerto Bermúdez en la provincia de Oxapampa, en el depar-tamento de Pasco, y San Ramón, en el departamento de Junín, asegurando de esta manera el control y manteni-

Cerrando rutas al narcotráfico

mientodel orden interno y restablecer el principio de autoridad.

Supervisión In SituEl ministro de Defensa, Walter Martos, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército

César Astudillo y el Director Antidro-gas de la Policía Nacional, General Max Iglesias, supervisaron personalmente la destrucción de algunas de estas pistas, ratificando de esta manera el compro-miso de las fuerzas del orden, en la lucha contra el narcotráfico.

Operación Troya logró al 2019 la destrucción de más de 100 pistas de aterrizaje clandestinas

La inhabilitación de pistas contribuye a frenar el avance de las rutas al narcotráfico.

Page 14: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

26 / COMANDO EN ACCIÓN COMANDO EN ACCIÓN / 27

CO M A N D O E N ACC I Ó N CO M A N D O E N ACC I Ó NNOTICIAS NOTICIAS

Integrados en fe y devoción a la ima-gen del Señor de los Milagros, el Co-mando Conjunto ofreció un saludo a la venerada imagen que recorrió por

tercera vez en las calles limeñas.

La ceremonia estuvo presidida por el Jefe del Comando Conjunto, General de Ejérci-to César Astudillo Salcedo, quien estuvo acompañado de altos mandos militares, oficiales, personal subalterno y personal civil del Comando Conjunto.

A su llegada al estrado oficial, el Cristo de Pachacamilla recibió los honores por parte de los agrupamientos históricos de las Instituciones Armadas; acto seguido, el Monseñor Juan Carlos Vera Placencia, Obispo Castrense del Perú, fue el encarga-do de la acción litúrgica encomendando las intenciones del personal militar y civil de nuestra institución.

La entrega de ofrendas florales y cirios al Cristo Moreno fueron entregadas el Jefe del Comando Conjunto, acompañado de los altos mandos militares.

DATO: Año a año, el Comando Conjunto se suma a esta tradicional ceremonia demos-trando de esta manera su fe y religiosidad al señor de loa Milagros.

Homenaje al Cristo Morado

Page 15: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

28 / COMANDO EN ACCIÓN COMANDO EN ACCIÓN / 29

CO M A N D O E N ACC I Ó N CO M A N D O E N ACC I Ó NNOTICIAS NOTICIAS

Ante la bicolor que juraron defender ante cualquier tipo de enemigo, 244 pe-ruanos recibieron el reco-

nocimiento del Estado como Veteranos de Guerra y de la Pacificación Nacional durante la ceremonia que conmemora su día, un 26 de octubre.

Reunidos en la Plaza a la Bandera, miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en situación de retiro, recibieron el diploma que los acreditó como Veteranos de Guerra, durante el conflicto con el Ecuador en el subsector del Alto Cenepa en 1978, la Cordillera del Cóndor en 1981 y el Alto Cenepa en 1995, así aquellos acreditados como Veteranos de la Pacificación Nacional, por su constante trabajo en la lucha contra el terrorismo.

Los ministros de Defensa e Interior, el Jefe del Comando Conjunto de las

Veteranos de Guerra y la Pacificación Nacional recibieron reconocimiento

Gratitud eterna

Fuerzas Armadas y los Comandantes Generales de la Marina, Fuerza Aérea, la Policía Nacional y el representante del Comandante General del Ejército, hicieron entrega de los diplomas a cada uno de los ex combatientes.

Durante la ceremonia, el Coronel EP Herbert Viviano Carpio, en represen-tación de los Veteranos de Guerra y de la Pacificación Nacional, agradeció el reconocimiento que el Estado rea-liza a aquellos que sin vacilar un solo instante defendieron la Patria, algunos de ellos ofrendando incluso hasta su propia vida.

A su turno, el ministro de De-fensa, Walter Martos agra-deció la entrega de los Veteranos de Guerra y de la Pacificación Nacional que pusie-ron en alto los inte- reses de la Patria: “Este es un recono-

cimiento a su entrega y sacrificio en el cumplimiento del deber por Defender a la Nación y de la misma forma es el agradecimiento a todos ustedes por de-fender nuestra soberanía y devolvernos la paz a todos los peruanos”, expresó.

Tenga en cuenta: En cumplimiento de la Ley N° 30826, Ley del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional, promulgada el 19 de julio de 2018, los combatientes obtendrán una serie de beneficios como el acceso gratuito a museos y atractivos históricos de propiedad del Estado, y contarán con un lugar preferencial en la Gran Parada y Desfile por Fiestas Patrias y otras ceremonias oficiales de las fuerzas del orden.

Además, gracias a convenios suscritos por el Ministerio de Defensa y empre-sas del sector privado, los veteranos accederán a diversos beneficios, en establecimientos comerciales.

Justo homenaje del Estado a sus valientes

defensores.

Page 16: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

Record de atenciones de campañas cívicas y oftalmológicas en el 2019

Realizada del 19 al 21 de marzo

Realizada del 23 al 26 de abril

Realizada del 22 al 26 de junio

Realizada del 14 al 18 de octubre

Realizada del 7 al 13 de setiembre

Realizada del 10 al 13 de junio

Realizado del 31 de marzo al 4 de abril

Realizado del 29 al 31 de mayo

Realizado del 21 al 22 de julio

Realizado del 26 al 30 de agosto

Realizado del 27 al 28 setiembre

Realizado del 18 al 22 de noviembre

Atenciones médicas: 5582Programas y Servicios: 1874

Camino de Vida: 3154

Atenciones médicas: 6877Programas y Servicios: 1641

Camino de Vida: 3220

Atenciones médicas: 4142Programas y Servicios: 680

Atenciones médicas: 5643Programas y Servicios: 421

Atenciones médicas: 5244Programas y Servicios: 2693

Atenciones médicas: 7066Programas y Servicios: 1693

Camino de Vida: 4612

Atenciones médicas: 2577Programas y Servicios: 5028

Atenciones médicas: 4011Programas y Servicios: 1723

Atenciones médicas: 1998Programas y Servicios: 1517

Atenciones médicas: 3987Programas y Servicios: 1034

Atenciones Totales:

Atenciones Totales:

Atenciones Totales:

Atenciones Totales:

Atenciones Totales:

Atenciones Totales:

Atenciones Totales:

Atenciones Totales:

Atenciones Totales:

Atenciones Totales:

Atenciones Totales:

Atenciones Totales:

10610

11738

4822

6064

2248

7937

879

13371

7605

5734

3515

5021

Campaña Cívica Multisectorial Comunidad Nativa de Cubantía

Campaña Cívica Multisectorial Centro Poblado Puerto Prado

Campaña Cívica Multisectorial Distrito de Río Negro

Campaña Cívica Multisectorial Comunidad Nativa Sonomoro

Campaña Oftalmológica Satipo - Junin

Campaña Cívica Multisectorial Comunidad Nativa Tres Unidos de Matereni

Campaña Oftalmológica Hospital Higa Arakaki de Satipo

Campaña Cívica Multisectorial Distrito de Llochegua

Acción Cívica Binacional Combinada Multisectorial Aguas Verdes - Huaquillas

Campaña Cívica Multisectorial Comunidad Nativa Poyeni

Campaña Bilateral Perú - Ecuador La Tina- Macará

Campaña Cívica Multisectorial Comunidad Nativa Tsiriari

Realizada del 09 al 13 de noviembreAtenciones médicas: 6217Programas y Servicios: 812

Atenciones Totales:

7029Campaña Cívica Multisectorial Mazamari

COMANDO EN ACCIÓN / 31

CO M A N D O E N ACC I Ó NNOTICIAS

1

3

5

7

9

11

13

2

4

6

8

10

12

30 / COMANDO EN ACCIÓN

CO M A N D O E N ACC I Ó N NOTICIAS

Durante el 2019, el Comando Con-junto de las Fuerzas Armadas realizó más 85 mil atenciones médicas y en programas socia-

les a través de las Campañas Cívicas Multi-sectoriales en comunidades como Cubantía, Puerto Prado, Llochegua, Tres Unidos de Matereni, Poyeni, Sonomoro, Tsiriari, entre otras pertenecientes al Valle de los ríos Apu-rímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

Desde el VRAEM

“Es muy bueno que todas estas atenciones se estén realizando en Mazamari. Yo he venido por pediatría y hasta ahora todo ha sido muy bueno”.

“Me pareció muy buena la campaña ya que hay casos muy especiales que no se pueden tratar en el mismo distrito y a veces hay que irnos hasta Lima o Huancayo. Agradecemos bastante porque la población ha crecido bastante y no se abastece el sistema de salud.

Los medios de comunicación han resaltado la labor que realiza la institución en estas zonas vulnerables del país en beneficio de los pobladores de diversas comunidades nativas. El diario el Comercio y Correo en su versión impresa destacaron las Campañas Cívicas Multisectoriales en Llochegua y Tsiriari respectivamente. Asimismo, en su versión digital como lo son la República, la agencia Andina y El Peruano.

Rocío Gutiérrez- Campaña Cívica en Mazamari

Rondy Muñoz- Campaña Cívica Multisectorial en Mazamari

Rosa Ruiz Orozco – Campaña Cívica Multisectorial en Tsiriari

“Vengo de Mazamari a hacerme atender en medicina interna. Quiero agradecer al Comando Conjunto por realizar esta campaña”.

Page 17: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

Operaciones y acciones militares

2019Resumen

Patrullajes realizados / 6, 157

ABatimientos/Capturas (DDTT)

Abatidos (DDTT) / 02 Capturas (DDTT) / 04

Armamento, munición y explosivos

Armamento / 63Cacerinas /

Munición / Explosivos /

Mecha lenta (mts) / Granadas de guerra /18

2, 931 117

03 06

Tráfico Ilícito de drogas (TID)

Laboratorio rústico / 121 Pozas de maceración y decantación / 66Pistas de aterrizaje (PAC) / 77 Hoja de Coca (kg) / 387, 157.80Alcaloide de cocaina (kg) / 6,459.05 Droga líquida / 367,23PBC (kg) / 1,488.09 IQPF y IQNF (kg) / 141,754.83Marihuana / 155,457.84 Combustible (gasolina) / 18,642.55

Combustible (petróleo) / 222

Otros

Madera / 129,236.32 Equipos de comunicaciones / 09Dinero (soles) / 312,000.00

32 / COMANDO EN ACCIÓN COMANDO EN ACCIÓN / 33

CO M A N D O E N ACC I Ó N CO M A N D O E N ACC I Ó NNOTICIAS NOTICIAS

Las acciones militares durante este año en el VRAEM, ha per-mitido conseguir importantes logros en la lucha contra el nar-

cotráfico y terrorismo a través de incau-taciones, destrucción de laboratorios y capturas de remanentes de Sendero Luminoso. Estos hechos consolidan el trabajo que se viene realizando y con-tinuará en el 2020.

Cifras en el VRAEM

Page 18: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

34 / COMANDO EN ACCIÓN COMANDO EN ACCIÓN / 35

CO M A N D O E N ACC I Ó N CO M A N D O E N ACC I Ó NNOTICIAS NOTICIAS

Militares que integran las tres Instituciones Armadas competirán durante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

Atletas de las FFAA compitieron en los Panamericanos y parapanamericanos

De la misma forma, otro paratleta de nuestras Fuerzas Armadas será el ma-yor EP José Luis Casas,

“Día a día tratamos de superarnos para poner en alto el nombre de nuestras instituciones y, por ende, la imagen del Perú en el contexto deportivo nacio-nal e internacional. Delante tenemos muchos adversarios, pero detrás tene-mos a todo un Perú impulsándonos a la victoria. Juntos hacia la misma meta, sigamos avanzando”, expresó.

Luego de un riguroso proceso de selección, 13 deportistas e integrantes de las tres Institu-ciones Armadas representaron

al Perú en los juegos Panamericanos Lima 2019, donde mostraron gran nivel de preparación y competitividad.

Fueron en total 7 integrantes del Ejér-cito, 3 de la Marina de Guerra y 3 de la Fuerza Aérea, quienes nos representa-ron en pentatlón moderno, tiro, judo, esgrima, equitación, rugby 7.

Juan Condori, Jair Mena, Tony Gialescka, Jane Vanessa Collins (Pentatlón Mo-derno); Juan Francia, Hans Alva, Jorge Salinas (Equitación); Natalia Correa (Ru-gby 7); Ángel Adriel (Esgrima); Frank Nolberto (Judo); Brianda Rivera, Liz Carrión, Kevin Altamirano (Tiro); José Luis Casas.

Hans Alva, teniente de caballería del Ejército “Ha sido una preparación inten-sa, pero estamos listos para demostrar lo mejor en esta competencia”, expresó.

Sin embargo, la exigencia también ha permitido a cada participante, ubicarlo en la disciplina que mejor se acondicio-ne, explica por ejemplo la oficial de mar 2do AP Jane Collins, quien participó en Pentatlón, mientras que la alférez FAP Liz Graciela Carrión Villanueva, afinó su puntería en la categoría de tiro.

Apoyo total del sector Defensa

Durante la presentación de nuestros deportistas en ceremonia formal

organizada por los Juegos Panamericanos 2019, el ministro de Defensa, Jorge Moscoso, el Jefe del Coman-

do Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército

César Astudillo y los Comandantes Ge-nerales de las Instituciones Armadas, ratificaron su apoyo pleno a nuestros competidores augurando éxitos en esta competencia.

Al cierre de esta revista el mayor EP Carlos Felipa, paratleta nacional, quien participará en la competencia de lan-zamiento de bala, fue el encargado de encender la antorcha de los juegos Parapanamericanos en la fortaleza de Pachacámac.

Page 19: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

36 / COMANDO EN ACCIÓN COMANDO EN ACCIÓN / 37

CO M A N D O E N ACC I Ó N CO M A N D O E N ACC I Ó NNOTICIAS NOTICIAS

En una visita que marca el for-talecimiento de las relaciones entre las Fuerzas Armadas del Perú y los Estados Unidos, el

Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo Salcedo distinguió con la Medalla del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, en el grado de Gran Cruz al Comandante del Co-mando Sur de los Estados Unidos, Almirante Craigg Faller.

La ceremonia, realizada en el Centro Naval permitió estrechar los lazos de hermandad entre ambos Comandos

Almirante Craigg Faller es distinguido con la Medalla del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

Merecido reconocimientoy de la misma forma, agradecer el apoyo del Almirante Faller por su in-valuable apoyo solidario al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, en materia de seguridad, ayuda humanitaria, entre otros.

Durante su discurso, el Almirante Faller, agradeció a nombre del Co-mando Sur, la distinción, destacando los lazos de hermandad y de unión a través del continente americano, que nos permiten trabajar en pro de las nuevas generaciones: “Si trabaja-mos unidos, somos más fuertes (…) y ese trabajo conjunto será herencia para que lo disfruten nuestros hijos y nuestros nietos, fortaleciendo la unión de los pueblos, la democracia y sobretodo la integridad de nuestras naciones”, expresó.

Mesa de trabajo El Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y el Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos acompañados por altos mandos mi-litares, se reunieron en privado para el intercambio de experiencias a fin de afianzar acciones de apoyo mutuo entre ambas Fuerzas Armadas.

Page 20: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

CO M A N D O E N ACC I Ó N SUCEDIÓ ASÍ

38 / COMANDO EN ACCIÓN

CO M A N D O E N ACC I Ó NSUCEDIÓ ASÍ

COMANDO EN ACCIÓN / 39

Marina de Guerra del Perúwww.marina.mil.pe

Un solo norte,Tan solo un rumbo, el honor.

el deber

AGOSTO 2019

Con el objetivo de desarrollar acciones en la lucha contra la Anemia Infantil en la zona del VRAEM, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (ADIFAN), firmaron un convenio para acordar y desarrollar el Plan Piloto “Niño VRAEM, Fuerte sin Anemia”.

El convenio, firmado por el Jefe del Comando Conjunto, General de Ejército César Astudillo Salcedo y el Presidente de ADIFAN, Inge-niero José Silva Pellegrini, incluirá campañas de difusión e información sobre el tratamiento de la anemia en el VRAEM, entrega de medicamentos a las instituciones de salud por parte de ADIFAN, mientras que por el lado del Comando Conjunto, se brindará el apoyo logístico y los medios posibles para llegar a la población del VRAEM.

Comando Conjunto y ADIFAN firman convenio para apoyar lucha contra la anemia en el VRAEM

Fuerzas Armadas de Bolivia distinguen a General Astudillo SalcedoEn el marco del 194 aniversario de creación de las Fuerzas Armadas de Bolivia, el Jefe del Comando Conjunto, General de Ejército César Astudillo Salcedo, fue condecorado por las Fuerzas Armadas de Bolivia en una ceremonia presidida por el Jefe de Estado del país altiplánico, Evo Morales.

Durante la ceremonia, el General Astudillo recibió la condecoración al Mérito Militar, Coronel Eduardo Abaroa en el gra-do de Gran Cruz por su contribución a fortalecer los lazos de hermandad y confianza mutua entre las Fuerzas Armadas de Perú y Bolivia.

Page 21: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

CO M A N D O E N ACC I Ó N SUCEDIÓ ASÍ

40 / COMANDO EN ACCIÓN

CO M A N D O E N ACC I Ó NSUCEDIÓ ASÍ

COMANDO EN ACCIÓN / 41

El Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo participó en los homenajes por el 210 aniver-sario de la Independencia de la República del Ecuador.

Entre las actividades se incluyó la entrega de una ofrenda floral, por parte del Comando Conjunto, ante el monumento del Libertador, Si-món Bolívar, en la Plaza del mismo nombre en el Centro de Lima.

Con la finalidad de analizar, debatir hechos, situa-ciones y coyunturas para la seguridad nacional en la zona fronteriza de Perú y Bolivia, se desarrolló del 20 al 21 de agosto la VII reunión de la Comisión Bi-nacional Fronteriza (COMBIFRON).

Comando Conjunto rindió homenaje a República del Ecuador por su Independencia

Se realizó VII reunión de la Comisión Binacional Fronteriza Perú – Bolivia

OCTUBRE 2019

En el marco de la XXV Conferencia Anual de Centros de Entrenamiento de Op eraciones de Paz, el Asesor Militar del Departamento de Operaciones de Paz de las Naciones Unidas y Jefe de la Oficina de Asuntos Militares, Teniente General Carlos Humberto Loitey, sostuvo un encuentro con el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo Salcedo.

En el encuentro, ambos mandos militares abordaron temas como la colaboración de la Compañía de Infantería Perú, el incremento de participación militar femenina peruana en Operaciones de Paz, entre otros.

Por primera vez en 62 años de creación, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, recibió la visita pastoral del Nuncio Apos-tólico, Monseñor Nicola Girasoli.

A su llegada a nuestra sede institucional, el representante del Papa Francisco en el Perú sostuvo un encuentro con el Contralmiran-te José Vía Mezarina, quien en representación del Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas explicó acerca de la labor que realiza este Comando en acciones para promover la paz y el Desarrollo Nacional, bajo los roles estratégicos de nuestra entidad. A su turno, el religioso reafirmó el deseo de la Santa Sede de trabajar con las Instituciones Armadas encomendando en sus oracio-nes al personal militar y civil de nuestra institución.

Visita del asesor militar del Departamento de Operaciones de Paz de las Naciones Unidas y Jefe de la Oficina de Asuntos Militares

Nuncio Apostólico realiza visita al Comando Conjunto

Page 22: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

CO M A N D O E N ACC I Ó N SUCEDIÓ ASÍ

42 / COMANDO EN ACCIÓN

CO M A N D O E N ACC I Ó NSUCEDIÓ ASÍ

COMANDO EN ACCIÓN / 43

NOVIEMBRE 2019

Con la finalidad de fortalecer el intercambio de experiencias y trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas de Perú y de Argentina, se realizó el 07 y 08 de noviembre, la XVIII Ronda de Conversaciones entre el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú y el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de la República de Argentina.

El Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú condecoraron al Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Ar-madas, General de Ejército César Astudillo Salcedo con la “Orden al Mérito de la PNP”, por la causal de servicios excep-cionales en el Grado de Gran Cruz. De la misma forma, el General Astudillo recibió la condecoración honorífica “Alférez PNP Mariano Santos Mateos”.

XVIII Ronda de Conversaciones entre el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú y el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Argentina.

Jefe del Comando Conjunto recibió condecoración del Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú

DICIEMBRE 2019

El Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo Salcedo reconoció esta mañana al Te-niente General FAP Carlos Chavez Cateriano como nuevo Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Próximos a realizarse la “Conferencia de Ciberdefensa del Hemisferio Occidental”, en la ciudad de Lima, el Jefe del Comando Con-junto de las Fuerzas Armadas del Perú, General de Ejército César Astudillo Salcedo recibió la visita protocolar de la Directora Ejecuti-va de la Fundación Interamericana de Defensa, Isabel Niewola y el Presidente del Consejo de Delegados de la Junta Interamericana de Defensa general Luciano Penna, con la finalidad de definir aspectos en conjunto para dicho evento.

Reconocimiento del Jefe del Estado Mayor Conjunto. Teniente General FAP Carlos Chávez Cateriano

Visita Protocolar de la Directora Ejecutiva de la Fundación Interamericana de Defensa y el presidente del Consejo de Delegados de la Junta Interamericana de Defensa General

Page 23: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

CO M A N D O E N ACC I Ó N SUCEDIÓ ASÍ

44 / COMANDO EN ACCIÓN

CO M A N D O E N ACC I Ó NSUCEDIÓ ASÍ

COMANDO EN ACCIÓN / 45

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo Salcedo, entregó los ga-lones, caponas y jinetas a 52 miembros de las Fuerzas Armadas de esta institu-ción, quienes obtuvieron el grado su-perior en sus respectivas instituciones Armadas. De otro lado, la ocasión fue motivo para distinguir a dos miembros del Ejército del Perú con la condecora-ción Cruz Peruana al Mérito Militar en el grado de Oficial y Caballero.

El Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo Salcedo, presidió la ceremonia de clausura del I Curso Espe-cializado en Gestión de Riesgo de Desastres impartido por el Instituto Nacio-nal de Defensa Civil Perú y el Comando Conjunto para fortalecer las capaci-dades del personal militar y civil de las FF.AA. en acciones frente a casos de desastres naturales.

Personal militar del Comando Conjunto recibió insignias tras obtener el ascenso al grado inmediato superior

Clausura del curso Especializado en Gestión de Riesgos de Desastre

Nuestra Fuerza Aérea nace en combate, como nace su héroe el Capitán José Abelardo Quiñones quien sella con

su sangre generaciones de bravíos pilotos.

Fuerza Aérea del Perúwww.fap.mil.pe

Page 24: Preparados y listos para la victoria · como Ministro de Defensa A sumió el reto de conducir a las Fuerzas Armadas como nuevo titular de Defensa. El General de División (r) Wal

CO M A N D O E N ACC I Ó N SUCEDIÓ ASÍ

46 / COMANDO EN ACCIÓN

Comando ConjuntoFFAAPerú @CCFFAA_PERÚ ccffaaperu.oficial CCFFAPERUoficial

¡MISIÓN CUMPLIDA!