Prehistoria y edades de...

download Prehistoria y edades de...

of 3

description

Abarca el período desde que apareció el ser humano, hasta que comenzó a dejar escrita su historia. Abarca la parte inicial del pasado humano y del cual los hombres no dejaron memoria escrita; siendo esta una de sus principales características. Se cree que la duración de la prehistoria fue de aproximadamente 95 000 años.

Transcript of Prehistoria y edades de...

PrehistoriaAbarca el perodo desde que apareci el ser humano, hasta que comenz a dejar escrita su historia. Abarca la parte inicial del pasado humano y del cual los hombres no dejaron memoria escrita; siendo esta una de sus principales caractersticas. Se cree que la duracin de la prehistoria fue de aproximadamente 95 000 aos.

LA EDAD PIEDRA*Paleolitico: Es el primer perodo de la Edad de Piedra. Es la poca ms antigua donde el hombre trabaj la piedra, tal como la encontraba en la naturaleza, adaptndola, en forma tosca al uso que quera hacer de ella. A este ciclo tambin se le conoce con el nombre de perodo de la piedra tallada o poca de las cavernas.

*Paleoltico inferior: En esta poca los hombres se refugiaban en las cavernas, en donde colocaban, a la entrada de stas, enormes piedras para protegerse de las fieras. Sus armas iniciales fueron trozos de madera, luego confeccionaron su primer artefacto guerrero, el llamado pico Chelense. Ms tarde, construy cuchillos y raspadores. El cuchillo se convirti en instrumento indispensable para la caza de las fieras. El hombre de las cavernas viva de la caza, pesca y recoleccin. El hombre, al sentir la necesidad de buscar calor para su refugio, descubri la manera de obtener el fuego mediante el frotamiento de dos piedras. De esta manera, venca un poco el clima inclemente del perodo que sigui a las glaciaciones, completando su proteccin de la intemperie, con el primitivo vestido elaborado con las pieles de los animales que cazaba.

*Paleoltico Superior: Aunque el hombre contina siendo nmada, las glaciaciones lo obligan a permanecer mayor tiempo en las cavernas. Esta circunstancia dio origen al nacimiento del arte. Son numerosas las pinturas rupestres que representan la fauna de la poca con un realismo y movimiento extraordinarios.

*Neoltico: En este perodo tiene su aparicin el llamado Homo Sapiens o especie humana actual. En esta etapa comienza una serie de transformaciones de gran trascendencia en la evolucin histrica del hombre. Se hizo presente la sedentarizacin. El hombre busco los mejores ambientes y los climas ms favorables para levantar su vivienda, la cual construy con troncos, techos de palma, con paredes de madera, encima de los rboles, a orillas de los ros, lagos, en las llanuras, etc.

Historia

*Protohistoria. Perodo de solapamiento: las civilizaciones que desarrollan escritura dejan constancia escrita no solo de s mismas, sino de otros pueblos que no lo han hecho. Habitualmente los pueblos colonizadores son los que dejan testimonio histrico de su relacin los pueblos indgenas

Edad Antigua

*Antigedad clsica: Entre el siglo VIII a. C. y el siglo II d. C.. De validez restringida a las civilizaciones griega y romana, caracterizadas por la cultura clsica (trmino de gran ambigedad, que en su aspecto espacial y temporal puede considerarse ampliado a todo el Prximo Oriente por el helenismo posterior al Imperio de Alejandro Magno y al Mediterrneo occidental por el helenizado Imperio romano; o restringido al periodo clsico del arte griego

*Antigedad tarda: De validez restringida a Occidente, es un periodo de transicin, desde la crisis del siglo III hasta Carlomagno o la llegada del Islam a Europa (siglo VIII), en que el Imperio romano entra en decadencia y sufre el impacto de las invasiones germnicas, nuevas religiones monotestas (cristianismo e Islam) se imponen como religiones dominantes y el modo de produccin esclavista se sustituye por el modo de produccin feudal.

Edad MediaDe validez restringida a Occidente, desde la cada del Imperio romano de Occidente (siglo V) hasta la cada del Imperio romano de Oriente (siglo XV).

*Alta Edad Media: siglo V al siglo X. Una poca oscura por la escasez de fuentes escritas, debida al retroceso de la vida urbana y de la descomposicin del poder poltico que caracterizan al feudalismo. La Iglesia, sobre todo a travs del monacato, se convierte en la nica continuidad de la tradicin intelectual.

*Baja Edad Media: Del siglo XI al siglo XV. A veces se restringe al siglo XIV y al siglo XV, como Crisis de la Edad Media o Crisis del siglo XIV; denominndose el periodo del siglo XI al siglo XIII como Plenitud de la Edad Media. Se produce una revolucin urbana y un aumento de la actividad comercial y artesanal de una incipiente burguesa, al tiempo que se fortalece el poder de las monarquas feudales.

*Edad Moderna: De mediados o finales del siglo XV a mediados o finales del siglo XVIII. (Para los anglohablantes, Early Modern Times, es decir, "Primera Edad Moderna" o "Edad Moderna Temprana"). Se toma como hitos que marcan su comienzo la Imprenta, la toma de Constantinopla por los turcos o el descubrimiento de Amrica; como final, la Revolucin francesa, la Independencia de los Estados Unidos de Amrica o la Revolucin industrial.

*Edad Contempornea. Desde mediados o finales del siglo XVIII hasta el presente. (Para los anglohablantes Later Modern Times, es decir, "Segunda Edad Moderna" o "Edad Moderna Tarda"). Una inicial era de las revoluciones (revolucin industrial, revolucin burguesa y revolucin liberal) acab con el Antiguo Rgimen y dio paso en la segunda mitad del siglo XIX al triunfo del capitalismo que se extiende con el imperialismo a todo el mundo, al tiempo que se vea contestado por el movimiento obrero.