PREDNISOLONA

17
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE ENFERMERÍA PUA: FARMACOLOGÍA 2 DOCENTE: DRA. LAURA VILLALOBOS RODRÍGUEZ TEMA: PREDNISOLONA BR: HEREDIA CHÁVEZ TEYDI ANGÉLICA SEMESTRE GRUPO B

description

PREDNISOLONA

Transcript of PREDNISOLONA

Page 1: PREDNISOLONA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

FACULTAD DE ENFERMERÍA

PUA: FARMACOLOGÍA 2

DOCENTE: DRA. LAURA VILLALOBOS RODRÍGUEZ

TEMA: PREDNISOLONA

BR: HEREDIA CHÁVEZ TEYDI ANGÉLICA

4º SEMESTRE GRUPO B

Page 2: PREDNISOLONA

PREDNISOLONA

Es un corticosteroide y un antiinflamatorio por lo que puede difundirse a través de las membranas celulares y formar complejos con receptores citoplasmáticos específicos, además disminuye o previene las respuestas del tejido a los procesos inflamatorios reduciendo así la manifestación de los síntomas de la inflamación sin tratar la causa subyacente, inhibe la acumulación de las células inflamatorias, incluyendo los macrófagos]] y los leucocitos, en las zonas de inflamación.

Page 3: PREDNISOLONA

PREDNISOLONA

PREDNISOLONA es el tipo de esteroide que penetra mejor al ojo. Su concentración al 1% le confiere un poder antiinflamatorio alto que controla rápidamente cuadros inflamatorios del ojo ya sea por cirugías complicadas traumatismos o cuadros agudos de uveítis. Posee menos riesgos de producir glaucoma que productos con dexametasona.

Page 4: PREDNISOLONA

INDICACIONES

PREDNISOLONA está indicada en las condiciones inflamatorias y alérgicas del ojo sensibles a esteroides. Es especialmente útil en todo tipo de trau matismos oculares e inflamación crónica del ojo; en el postoperatorio de catarata, estrabismo, glaucoma, córnea, conjuntiva y retina, y en las inflamaciones de origen alérgico.

Page 5: PREDNISOLONA

Por su excelente penetración ocular es efectivo en diferentes cuadros de uveítis como: iritis, iridociclitis, ciclitos, coroiditis y coriorretinitis. Además, puede utilizarse en algunos padecimientos infecciosos de la superficie del globo ocular si se administra en forma conjunta con la terapia antibiótica adecuada.

Page 6: PREDNISOLONA

PRESENTACIÓN

Cada ml de SOLUCIÓN contiene:Prednisolona.....................................................

5 mg

Page 7: PREDNISOLONA

CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad a PREDNISOLONA y/o a cualquiera de los componentes de la fórmula. Queratitis epitelial por herpes simple (queratitis dendrítica), tuberculosis ocular, afecciones micóticas del globo ocular, infecciones oculares purulentas agudas, queratoconjuntivitis virales, erosión corneal por cuerpo extraño..

Page 8: PREDNISOLONA

PRECAUCIONES GENERALES

El uso de PREDNISOLONA deberá prescribirse por un médico sólo después del examen oftalmológico con lámpara de hendidura.

Si los signos y síntomas no mejoran en 2 días el paciente deberá ser reevaluado. El uso prolongado de PREDNISOLONA, como de cualquier corticosteroide, puede favorecer la presencia de infecciones micóticas de la córnea y glaucoma.

Si este producto se usa por 10 días o más la presión intraocular debe ser monitorizada.

Page 9: PREDNISOLONA

MECANISMO DE ACCIÓN

Los glucocorticoides acoplándose con un receptor de membrana citoplasmática específico entran a las células blanco. Este complejo receptor-corticoide es tranferido al núcleo donde se une a la cromatina y aumenta o inhibe la regulación de genes que son inducidos específicamente por corticoides, y así los corticoides modulan la síntesis de proteínas. Dentro de ellas la macrocortina (lipocortina) que inhibe la fosfolipasa A2, con lo cual modulan la liberación de acido araquidónico, bloqueando la producción de ciclooxigenasa y lipoxigenasa disminuyendo asi la síntesis de sustancias proinflamatorias.

Page 10: PREDNISOLONA

PREDNISOLONA deberá ser usada durante el embarazo y la lactancia sólo bajo estricto control médico.

No se ha establecido la seguridad de este producto durante el embarazo y la lactancia.

Se recomienda utilizar con precaución durante el embarazo y la lactancia.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA

Page 11: PREDNISOLONA

REACCIONES ADVERSAS Las reacciones debidas a PREDNISOLONA son:

aumento de la presión intraocular con posible aparición de glaucoma, formación de catarata subcapsular posterior, infecciones oculares (secundarias por virus o por hongos, liberados de los tejidos oculares) y retraso en la cicatrización de las heridas.

Además, puede producirse miopatía caracterizada por ptosis o ligera midriasis, que ha sido atribuida al vehículo y no al acetato de PREDNISOLONA en sí.

Page 12: PREDNISOLONA

INTERACCIÓN MEDICAMENTOSAS

Los esteroides disminuyen la acción de los antibióticos pero esto puede evitarse aumentando la dosis de los antibióticos. Los anestésicos tópicos pueden aumentar la absorción de las drogas tópicas y favorecer la aparición de los efectos adversos.

Page 13: PREDNISOLONA

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN Oftálmica. Se pueden aplicar 1 a 2 gotas de

PREDNISOLONA en fondo de saco conjuntival inferior tan frecuentemente como se requiera, de acuerdo con la intensidad del cuadro a tratar. En condiciones agudas de inflamación intraocular se recomienda aplicar 1 gota de PREDNISOLONA cada minuto por 5 dosis y repetir las 5 aplicaciones cada hora durante los primeros 2 a 5 días hasta que la inflamación empiece a disminuir.

Page 14: PREDNISOLONA

Posteriormente, se recomienda ir disminuyendo la dosis paulatinamente a 1 gota cada 2 horas, luego cada 3 horas y así sucesivamente hasta terminar con una dosis de 1 gota cada 24 horas o cada día alterno. En las condiciones inflamatorias leves y en los cuadros de afección de la superficie del globo ocular y sus anexos generalmente no se recomienda la aplicación de esteroides por más de 1 a 2 semanas.

Page 15: PREDNISOLONA

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL:

En caso de sobredosificación tópica pueden aparecer los efectos secundarios y adversos mencionados y se debe suspender el medicamento. En caso de ingesta accidental administre líquidos orales para diluirlo.

Page 16: PREDNISOLONA

VIDA MEDIA Y EXCRECIÓN

El fármaco se metaboliza en el hígado ocasionando metabolitos inactivos que se excretan en la orina. La semi-vida de eliminación de la prednisona es de unas 18 a 36 horas.

Page 17: PREDNISOLONA

BIBLIOGRAFIA

 PR Vademécum.13º Edición. E.C.S.A. Argentina. 2006.

http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/p043.htm

http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Prednisolona.htm