pre 01 agraria geometria

download pre 01 agraria geometria

of 2

Transcript of pre 01 agraria geometria

  • 7/24/2019 pre 01 agraria geometria

    1/2

    Regular 2015 II Prctica

    1Departamento de Publicaciones GT 01

    Prctica

    01

    Calle Jos Salazar 165 Los Olivos (Frente a Megaplaza)Telfonos: 7339955 // 6655177 // 982537149 // 982537141

    A

    B

    CP

    Problemas de yuda Cepre Unalm

    01. En la figura mostrada si: ED BC y EF BD . Hallar

    CD, sabiendo adems que:AF = 4 y AC = 25.

    A) 35

    B) 20

    C) 24

    D) 15

    E) A y D

    02. En la figura, los tringulos ABC, CDE y EFL sonequilteros. Si: AC = 4m y FL = 9m. Hallar CE.

    A) 6

    B) 6,5

    C) 7

    D) 8

    E) 9

    03. Del grfico mostrado calcular x. Sabiendo que ABCDes un romboide.

    A) 3

    B) 4

    C) 6

    D) 5

    E) 2

    04. Del grfico mostrado calcular x.

    A) 1

    B) 9

    C) 6

    D) 4,5

    E) 3

    05. En la figura mostrada ABCDEF y EGHI son polgonos

    regulares. Hallar CE, si EM= 36

    A) 24

    B) 12

    C) 6 3

    D) 18 3

    E) 18

    06. En la figura, ABCD es un cuadrado de lado 6 y CF = 2.Hallar DE.

    A) 3

    B) 4

    C) 5

    D) 8/3

    E) 10/3

    07. Del grfico calcule: BP, si: AP = 8u y PC = 4u.

    A) 4u

    B) 24 u

    C) 6u

    D) 34 u

    E) 26 u

    08. En un tringulo rectngulo ABC, recto en B se traza laaltura BH y la bisectriz interior AQ las cuales se cortan

    en P. Calcular BP, si AP = 7 y PQ = 2.

    A) 3 B) 4 C) 5

    D) 6 E) 32

    09. En la figura ABCD es un cuadrado de lado 16, siendo M

    punto medio de AD . Calcular el radio de lacircunferencia.

    A) 8

    B) 10

    C) 12

    D) 14

    E) 24

    10. En la figurase cumple que: 254

    n

    m ; hallar a

    b.

    A) 4/25

    B) 2/25

    C) 4/5

    D) 2/5

    E) 3/5

    11. Calcular MN, si: a2+ b

    2= 36 siendo M y N puntos

    medios deDE y AC .

    A) 3

    B) 4

    C) 5

    D) 6

    E) 8

  • 7/24/2019 pre 01 agraria geometria

    2/2

    Regular 2015 II Prctica

    2Departamento de Publicaciones GT 01

    12. Si:13

    2cscx x IIC.

    Calcular: sen2xA) -12/13 B) -12/5 C) -1/5D) -5/12 E) -5

    13. Siendo:3

    2senx cosx .

    Calcular sen2x.

    A) 1/3 B) 1/2 C) 1/4D) 2/3 E) 3/4

    14. Simplificar:1 2 2

    1 2 2

    sen A cos AR

    sen A cos A

    A) tanA B) cotA C) 2tanAD) 2cotA E) secA

    15. Si: sen2x = 2/3.

    Calcular:6 6

    R sen x cos x

    A) 2/7 B) 1/7 C) 1/6D) 2/3 E) 2/9

    16. Calcular M - N en la identidad:

    sen4x + cos

    4x = M + N Cos4x

    A) 1 B) 1/2 C) 3D) 1/3 E) 2/3

    17. Qu valor no toma la siguiente expresin?

    2 (3 4 )E senx senx cosx

    A) -2 B) -1 C) 8D) 9 E) 7

    18. Calcular: 2 4 815 15 15 15

    . . .E cos cos cos cos

    A) 2-2

    B) -2-2

    C) 2-4

    D) -2

    -4 E) 2

    -6

    19. Del grfico mostrado, hallar la medida del ngulo B

    A) 40

    B) 50

    C) 65

    D) 70

    E) 80

    20. Si: 15tanx 180 < x < 270

    Calcular:2

    ( )x

    cos

    A) 6 2 B) 6 3 C) 6 4

    D) - 6 3 E) - 6 4

    21. Si x e y son constantes reales que cumplen con lasiguiente identidad trigonomtrica:

    2 2

    . . 7 3A A

    A Ax tan y cot csc cot

    Calcular:y x

    E x y

    A) 23 B) 35 C) 57D) 32 E) 62

    22. Si es la medida de un ngulo agudo, halle el valor deL

    2 2

    2 2

    cot tan

    Lcsc cot

    A) 1 B) 2 C) 4

    D) 1/4 E) 1/2

    23. Calcular:80 160 320

    40

    csc csc cscE

    cot

    A) 1 B) 2 C) -1D) -2 E) 1/2