Práctica de Retoque fotográfico · 2013-12-14 · 1. Crea un nuevo documento con el programa GIMP...

8
INFORMÁTICA Retoque fotográfico Nombre: ________________________________________________________ PRÁCTICA DE RETOQUE FOTOGRÁFICO Diseña tu orla de final de curso, con las siguientes directrices: La orla debe tener un tamaño de 50x40 cm. En ella deben aparecer, al menos: - La fotografía de todos tus compañeros de curso, con su nombre y primer apellido. Las fotografías deben tener todas el mismo tamaño y aparecer en orden alfabético del apellido. No se puede realizar ninguna modificación en las fotografías. La fuente tipográfica utilizada en todas las fotografías debe ser la misma. Tu propia fotografía puede aparecer más grande, siempre y cuando no sea más del 150% del resto de fotografías. También puede ser hasta un 150% mayor el tamaño de la fuente utilizada en tu fotografía. - Uno de los logotipos del colegio. - Los textos: “Colegio Ciudadescuela Muchachos” o “CEMU”. “4º ESO”. “Promoción VI”. “Curso 2011/2012”. - Las fotografías, con nombre y primer apellido de tus profesores. En este caso, puedes elegir una de las siguientes opciones: a) Todos los profesores que te han dado clase. b) Todos los profesores que te han dado clase este curso. c) Todos los tutores que has tenido en el colegio.

Transcript of Práctica de Retoque fotográfico · 2013-12-14 · 1. Crea un nuevo documento con el programa GIMP...

Page 1: Práctica de Retoque fotográfico · 2013-12-14 · 1. Crea un nuevo documento con el programa GIMP con el tamaño deseado (500 mm x 400 mm), resolución de 300 ppp y fondo blanco.

INFORMÁTICA Retoque fotográficoNombre: ________________________________________________________

PRÁCTICA DE RETOQUE FOTOGRÁFICODiseña tu orla de final de curso, con las siguientes directrices:

• La orla debe tener un tamaño de 50x40 cm.

• En ella deben aparecer, al menos:

- La fotografía de todos tus compañeros de curso, con su nombre y primer apellido.

▪ Las fotografías deben tener todas el mismo tamaño y aparecer en orden alfabético del apellido.

▪ No se puede realizar ninguna modificación en las fotografías.

▪ La fuente tipográfica utilizada en todas las fotografías debe ser la misma.

▪ Tu propia fotografía puede aparecer más grande, siempre y cuando no sea más del 150% del resto de fotografías. También puede ser hasta un 150% mayor el tamaño de la fuente utilizada en tu fotografía.

- Uno de los logotipos del colegio.

- Los textos:

▪ “Colegio Ciudadescuela Muchachos” o “CEMU”.

▪ “4º ESO”.

▪ “Promoción VI”.

▪ “Curso 2011/2012”.

- Las fotografías, con nombre y primer apellido de tus profesores. En este caso, puedes elegir una de las siguientes opciones:

a) Todos los profesores que te han dado clase.

b) Todos los profesores que te han dado clase este curso.

c) Todos los tutores que has tenido en el colegio.

Page 2: Práctica de Retoque fotográfico · 2013-12-14 · 1. Crea un nuevo documento con el programa GIMP con el tamaño deseado (500 mm x 400 mm), resolución de 300 ppp y fondo blanco.

INFORMÁTICA Retoque fotográficoNombre: ________________________________________________________

Al igual que ocurría con las imágenes de los alumnos:

▪ Las fotografías deben tener todas el mismo tamaño y aparecer en orden alfabético del apellido.

▪ No se puede realizar ninguna modificación en las fotografías.

▪ La fuente tipográfica utilizada en todas las fotografías debe ser la misma.

• Puedes modificar a tu gusto o crear un fondo nuevo.

En cualquier caso, se valorará:

• Presentación: organización del contenido, alineación, fuentes utilizadas, colores, bordes...

• Corrección (utilización de capas, proporción de imágenes...).

• Originalidad del trabajo desarrollado.

Page 3: Práctica de Retoque fotográfico · 2013-12-14 · 1. Crea un nuevo documento con el programa GIMP con el tamaño deseado (500 mm x 400 mm), resolución de 300 ppp y fondo blanco.

INFORMÁTICA Retoque fotográficoNombre: ________________________________________________________

MODIFICACIÓN DE LAS FOTOGRAFÍAS

Los pasos que debes seguir son los siguientes:

1. Abre la fotografía con el programa GIMP.

2. Si la persona no está perfectamente vertical, utiliza la herramienta de rotación (o Mays + R) para girarla ligeramente (1º ó 2º serán suficientes).

3. Realiza, con la herramienta de selección de rectángulos (tecla R) una selección rectangular de la cara y los hombros con formato 3:4 y selecciona la opción del menú Imagen > Recortar a la selección.

4. Utiliza la herramienta de selección difusa (letra U) mpara modificar el fondo de la imagen. Para seleccionarlo completamente deberás realizar varias selecciones con las teclas mayúsculas (para sumar una parte nueva a la ya seleccionada) o control (para restar una parte que no debería estar seleccionada). Además, tendrás que manejar el umbral (valores bajos para selecciones de colores muy similares y altos para selecciones de colores progresivamente menos parecidos).

Page 4: Práctica de Retoque fotográfico · 2013-12-14 · 1. Crea un nuevo documento con el programa GIMP con el tamaño deseado (500 mm x 400 mm), resolución de 300 ppp y fondo blanco.

INFORMÁTICA Retoque fotográficoNombre: ________________________________________________________

5. Utiliza la herramienta de emborronado (letra S) para modificar la selección realizada. Elige un pincel lo más grande que puedas y realiza trazos radiales, desde el exterior hacia el interior de la fotografía.

En el detalle ampliado central puedes apreciar el efecto de esta herramienta, que uniformiza los colores de la región seleccionada al arrastrar sobre ella el pincel.

6. Por último, escala la imagen mediante la opción del menú Imagen > Escalar la imagen a un tamaño de 900 mm x 1200 mm.

7. Si la fotografía es muy clara, muy oscura o no tiene el color adecuado, puedes intentar arreglarla utilizando las opciones del menú Colores.

8. Guarda la imagen modificada con un nombre diferente de la original y con la extensión jpg.

Page 5: Práctica de Retoque fotográfico · 2013-12-14 · 1. Crea un nuevo documento con el programa GIMP con el tamaño deseado (500 mm x 400 mm), resolución de 300 ppp y fondo blanco.

INFORMÁTICA Retoque fotográficoNombre: ________________________________________________________

CREACIÓN DE LA ORLA

Los pasos que debes seguir son los siguientes:

1. Crea un nuevo documento con el programa GIMP con el tamaño deseado (500 mm x 400 mm), resolución de 300 ppp y fondo blanco.

2. Inserta en ellas las fotos definitivas (encuadradas, retocadas y escaladas) de todas las personas que deben aparecer en la orla. Cada foto debe aparecer en una capa diferente, lo que te permitirá posteriormente transformarlas (mover, escalar, inclinar...) individualmente.

Para ello, debes abrir cada foto con el programa GIMP, seleccionarla mediante el menú Editar > Copiar (o Ctrl + C), e insertarla en tu documento mediante el menú Editar > Pegar como > Capa nueva.

No te preocupes de momento por que las fotos queden alineadas o si van a caber o no. Limítate a ubicarlas en el lugar aproximado en el que quieres que queden definitivamente.

Pon a cada capa, mediante la opción “Editar atributos de capa” el nombre de la persona, para luego localizarlas más fácilmente.

3. Incluye en otra capa el logotipo del colegio.

4. Cuando tengas todas las capas en su ubicación aproximada, puedes escalarlas todas a la vez para darles un tamaño adecuado. Para ello, selecciona en cada capa el botón de la cadena, y elige la herramienta de escalado (Mays + T).

Page 6: Práctica de Retoque fotográfico · 2013-12-14 · 1. Crea un nuevo documento con el programa GIMP con el tamaño deseado (500 mm x 400 mm), resolución de 300 ppp y fondo blanco.

INFORMÁTICA Retoque fotográficoNombre: ________________________________________________________

5. Crea una capa de texto con el nombre de cada uno de los profesores y alumnos que aparecen en la orla. En la primera de ellas, tómate tu tiempo para seleccionar la fuente, color y tamaño que vas a utilizar en todas las demás.

6. Crea también textos con los datos del colegio, curso, año y promoción actuales. Todos ellos pueden tener un tamaño mayor que los nombres, pero una tipografía que combine perfectamente.

Page 7: Práctica de Retoque fotográfico · 2013-12-14 · 1. Crea un nuevo documento con el programa GIMP con el tamaño deseado (500 mm x 400 mm), resolución de 300 ppp y fondo blanco.

INFORMÁTICA Retoque fotográficoNombre: ________________________________________________________

7. Alinea correctamente las distintas capas de imagen y texto utilizando la herramienta de alineación y distribución (tecla Q). Comienza ubicando desde una esquina o desde el centro de la imagen una de las capas; y a partir de ésta avanza por filas o columnas. Recuerda que para seleccionar varias capas debes mantener pulsada la tecla de Mayúsculas al mismo tiempo que haces clic con el ratón.

8. Si quieres, aplica a los textos algún efecto (sombra, borde, bisel...) para que destaquen más.

Para ello, haz una copia del documento original y, en la copia, deja visibles solamente las capas que quieras modificar, luego utiliza la opción “Combinar las capas visibles” del menú contextual de la ventana de capas para dejar todos los textos en una misma capa. Copia esa capa en tu archivo de trabajo original y quita ahora la visibilidad de las capas individuales. De esta manera tendrás una capa con todos los textos juntos (para aplicar el efecto de una sola vez) y múltiples capas ocultas con cada texto individual por si necesitas realizar alguna modificación.

Page 8: Práctica de Retoque fotográfico · 2013-12-14 · 1. Crea un nuevo documento con el programa GIMP con el tamaño deseado (500 mm x 400 mm), resolución de 300 ppp y fondo blanco.

INFORMÁTICA Retoque fotográficoNombre: ________________________________________________________

En la nueva capa combinada utiliza la herramienta de seleccionar por color (Mays + O) para seleccionar todo el texto, y aplica el efecto deseado.

9. Por último, aplica a todas las fotografías un borde que las destaque del fondo. Para ello, igual que en el caso anterior debes trabajar en una copia del documento original, dejar visibles las capas con imágenes y combinarlas todas en una.

10.Haz los retoques finales que consideres oportunos para dejar tu orla a tu gusto, guarda el trabajo realizado en formato xcf y expórtalo también en formato jpg.