Practicas de laboratorio

9
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA CURSO DE NIVELACION Y ADMISION BIOQUIMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE BIOLOGIA PRACTICA # 1 TEMA: PIGMENTANCION VEGETAL DE LOS SERES VIVOS MATERIALES 2 VASOS DE PRECIPITACION CUCHILLO GUANTES SUSTANCIAS FLOR COLORANTE AGUA PROCEDIMIENTO 1. PARTIMOS EL TALLO DE LA FLOR EN DOS CON EL CUCHILLO 2. LUEGO PONEMOS EN COLORANTE ROJO EN EL PRIMER VASO DE PRECIPITACION Y EL COLORANTE AZUL EN EL SEGUNDO VASO DE PRECIPITACION 3. COLOCAMOS UNA PARTE DEL TALLO EN EL COLORANTE ROJO Y A OTRA PARTE EN EL COLORANTE AZUL 4. Y DEJAMOS QUE HAGA EFECTO OBSERVACIONES OBSERVE QUE LA FLOR CAMBIO SU COLOR EN 5 HORAS

Transcript of Practicas de laboratorio

Page 1: Practicas de laboratorio

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA CURSO DE NIVELACION Y ADMISION

BIOQUIMICA Y FARMACIA

LABORATORIO DE BIOLOGIA

PRACTICA # 1

TEMA:

PIGMENTANCION VEGETAL DE LOS SERES VIVOS

MATERIALES

2 VASOS DE PRECIPITACION CUCHILLO GUANTES

SUSTANCIAS

FLOR COLORANTE AGUA

PROCEDIMIENTO

1. PARTIMOS EL TALLO DE LA FLOR EN DOS CON EL CUCHILLO2. LUEGO PONEMOS EN COLORANTE ROJO EN EL PRIMER VASO DE

PRECIPITACION Y EL COLORANTE AZUL EN EL SEGUNDO VASO DE PRECIPITACION

3. COLOCAMOS UNA PARTE DEL TALLO EN EL COLORANTE ROJO Y A OTRA PARTE EN EL COLORANTE AZUL

4. Y DEJAMOS QUE HAGA EFECTO

OBSERVACIONES

OBSERVE QUE LA FLOR CAMBIO SU COLOR EN 5 HORAS

CONCLUSION

Page 2: Practicas de laboratorio

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA CURSO DE NIVELACION Y ADMISION

BIOQUIMICA Y FARMACIA

HE CONCLUIDO QUE AL HACER EL CAMBIO LOS COLORES ROJO Y AZUL SE FUSIONARON Y SALIO UN COLOR PALO ROSA Y SE CREO UN NUEVO COLOR DE ROSA.

RECOMENDACIONES

1) ESCRIBAS TODAS LAS COMBINACIONES POSIBLES DE COLORES QUE PUEDAN DARSE.

- AMARILLO + AZUL = VERDE -BLANCO + AZUL = CELESTE - AZUL + VERDE = ROJO

-ROJO + BLANCO = ROSADO - AMARILLO + ROJO = COLOR CREMA (PIEL)

- VERDE + ROJO = NARANJA - AZUL + ROJO= CAFE

2) ¿CÓMO CAMBIAR EL COLOR A LAS ROSAS DE FORMA NATURAL?ALTERANDO LOS GENES DE UNA FLOR CON OTRA FLOR PARA QUE SUS PIGMENTOS SE COMBINEN.

Bibliografía:

http://espanol.answers.yahoo.com/question/ask;_ylt=AsGs8t2z5toDT8JXvcD_colors.;_ylv=3

http://www.ehowenespanol.com/cambiarle-color-rosa-ciencias.como_152163/

LABORATORIO DE BIOLOGIA

PRACTICA # 2

TEMA:

Page 3: Practicas de laboratorio

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA CURSO DE NIVELACION Y ADMISION

BIOQUIMICA Y FARMACIA

OBSERVACION DE CELULAS VEGETALES

(EPIDERMIS DE LA CEBOLLA)

OBJETIVOS

APRENDER A MANIPULAR EL MICROSCOPIO

MATERIALES

MICROSCOPIO PORTAOBJETOS CUBRE OBJETOS BISTURI

SUSTANCIAS

CEBOLLA AZUL DE METILO

PROCEDIMIENTO

1. SACAMOS LA EPIDERMIS DE LA CEBOLLA2. COLOCAMOS EN EL PORTA OBJETOS3. LE PONEMOS UNA GOTA DE AZUL DE METILO4. COLOCAMOS EN EL MICROSCOPIO 5. OBSERVAMOS LAS CELULAS

OBSERVACIONES

VISTA

10X

CONCLUSION

CONCLUI QUE LAS CELULAS SE LAS OBSERVO EN

FORMA DE CELDAS EN 10X DEL LENTE OCULAR

RECOMENDACIONES

Page 4: Practicas de laboratorio

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA CURSO DE NIVELACION Y ADMISION

BIOQUIMICA Y FARMACIA

1. ¿QUÉ TIPO DE COLORANTES SE ÚEDE UTILIZAR EN CELULAS VEGETALES?

HEMATOXILINA Y EOSINA

Bibliografía:

http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CC0Q6QUoATAA&url=http%3A%2F%2Fes.answers.yahoo.com%2Fdir%2Findex%3Fsid%3D396545175%26link%3Dlist&ei=13TEUdr9CIXe8ATMzoGoBQ&usg=AFQjCNGS1VwlFLKklUVigWfkYZmjow1miA&sig2=FFEo0jHIF3Pb6jbHAx2U1A

LABORATORIO DE BIOLOGIA

PRACTICA # 3

TEMA:

OBSERVACION DE CELULAS VEGETALES

Page 5: Practicas de laboratorio

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA CURSO DE NIVELACION Y ADMISION

BIOQUIMICA Y FARMACIA

(CELULA DEL CORCHO)

OBJETIVOS

APRENDER A MANIPULAR EL MICROSCOPIO

MATERIALES

MICROSCOPIO PORTAOBJETOS CUBRE OBJETOS BISTURI

SUSTANCIAS

CELULA DEL CORCHO

PROCEDIMIENTO

1. CORTAMOS UN FINO PEDAZO DEL CORCHO2. COLOCAMOS EN EL PORTA OBJETOS3. COLOCAMOS EN EL MICROSCOPIO 4. OBSERVAMOS LAS CELULAS

OBSERVACIONES

VISTA 10X VISTA 40X

CONCLUSION

Page 6: Practicas de laboratorio

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA CURSO DE NIVELACION Y ADMISION

BIOQUIMICA Y FARMACIA

CONCLUI QUE LAS CELULAS SE LAS OBSERVO EN FORMA DE CELDAS EN 10X Y EN 40XA TRAVEZ DEL LENTE OCULAR

RECOMENDACIONES

1. ¿QUÉ TIPO DE COLORANTES SE ÚEDE UTILIZAR EN CELULAS VEGETALES?

HEMATOXILINA Y EOSINA

2. ¿CÓMO SE HACE UN CORCHO?

EL CORCHO SE EXTRAE DE LA CORTEZA DE UN ÁRBOL LLAMADA ALCORNOQUE QUE A MEDIDA QUE VA CRECIENDO O AUMENTANDO SU DIÁMETRO, VA MURIENDO Y VA LIBERANDO EL AGUA Y LAS PAREDES CELULARES DE LA CORTEZA, VAN FORMANDO UNA RED INTRINCADA Y VACÍA QUE FORMAN EL SABER O CORCHO. SE RECOLECTA EN PRIMAVERA Y TÍPICO EN ESPAÑA, PORTUGAL, EN CORCÉGA, SICILIA, CERDEÑA Y EL SUR DE ITALIA.

Bibliografía:

http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&ved=0CEgQFjAD&url=http%3A%2F%2Fespanol.answers.yahoo.com%2Fquestion%2Findex%3Fqid%3D20080618145820AAnAZQB&ei=vHbEUe2oH5Ky9gSfxoGoDw&usg=AFQjCNGpuPFZdSZYJ0r7n9AEkJW9M6F4Fg&sig2=dysDuDW963r9ogM7jZctKg&bvm=bv.48293060,d.eWU&cad=rja

LABORATORIO DE BIOLOGIA

PRACTICA # 4

TEMA:

OBSERVACION DE MICROORGANISMOS

(HORMIGA)

OBJETIVO

APRENDER A MANIPULAR EL MICROSCOPIO

MATERIALES

Page 7: Practicas de laboratorio

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA CURSO DE NIVELACION Y ADMISION

BIOQUIMICA Y FARMACIA

MICROSCOPIO PORTAOBJETOS

SUSTANCIAS

HORMIGA

PROCEDIMIENTO

5. COLOCAR LA HORMIGA EN EL PORTAOBJETOS6. LE PONEMOS EL CUBRE OBJETOS7. COLOCAMOS EN EL MICROSCOPIO 8. OBSERVAMOS EL MICROORGANISMOS

OBSERVACIONES

VISTA 10X

CONCLUSION

CONCLUI QUE EL MICROORGANISMO SE LE OBSERVO MJOR SUS PARTES EN RESOLUCION DE 10X

RECOMENDACIONES

Page 8: Practicas de laboratorio

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA CURSO DE NIVELACION Y ADMISION

BIOQUIMICA Y FARMACIA

UTILIZAR GUANTES Y TENER MAS MICROCOPIOS