Practica de Laboratorio 2

7
Universidad Nacional Tecnológica de lima Sur Automatización Industrial Laboratorio N° 2 Título: Control de Temperatura de un Horno Integrantes: 2015

description

laboratorio 2

Transcript of Practica de Laboratorio 2

  • Universidad Nacional Tecnolgica de lima Sur

    Automatizacin Industrial

    Laboratorio N 2

    Ttulo:

    Control de Temperatura de un Horno

    Integrantes:

    2015

  • Practica de laboratorio 2

    Implementar un programa de control para regular la temperatura del proceso mostrado en la

    figura. La temperatura medida (PV) esta digitalizada en PEW100 y el correspondiente valor en

    unidades de ingeniera se almacenan en DB1.DBD0, el valor de referencia (SP) se almacena en

    DB1.DBD4, el error (SP-PV) se almacena en DB1.DBD8, la ganancia KP del control para las

    lianas de aire y gas se almacenan en DB1.DBD12. Tanto en SP y el Kp se incrementan/

    decrementan convenientemente con dos pulsadores en cada caso conectados en entradas

    digitales de su eleccin. Las seales de salida OUT1 Y OUT 2 se envan hacia los actuadores

    desde CH1 y CH2 respectivamente, ambas estn almacenadas en PAW100 y PAW102.

    El transmisor tiene un espan 1500 C y un Zero de 50 C.

    La estrategia de control para regular la temperatura es control proporcional (P), adems en un

    proceso como el mostrado es tpico relacionar el flujo de aire y gas en una proporcin que

    permita un consumo optimo del combustible, esto depender del tipo de combustible y de la

    construccin del quemador. Sin embargo en la mescla aire +gas, la cantidad de aire siempre es

    mayor. Para este caso el fabricante recomienda un relacin de 10 a 1. Almacena este dato en

    el boque DB1.

    Considere que las vlvulas de control tiene una relacin lineal entre la apertura de sus

    compuertas y el flujo a la salida.

    El transmisor en la lnea de aire tiene un rango de trabajo desde 0-30000 pie cubico/hora y en

    la lnea de gas se tiene un transmisor rangeado de 0-3000 pie cubico/ hora.

  • Como sabemos la ejecucin de OB1 es asncrona, y para este caso de control analgico

    requerimos muestrear y ejecutar el control a ciclos regulares en tiempo por lo que se hace

    necesario emplear otro bloque de organizacin, sncrono como el OB35, desde el cual se

    invocan a todos los bloques de programa que se realizan en el control .

    Solucin:

    Lazo de control:

    Variables:

    Bloque de datos:

    Programa:

  • INSTRUCCIONES EN EL BLOQUE FC1 (para el aumento y decremento de Kp y SP)

  • INSTRUCIONES EN OB 35