Practica Campos Electromagnéticos

download Practica Campos Electromagnéticos

of 4

description

Practica Campos Electromagnéticos Universidad Carlos III de Madrid

Transcript of Practica Campos Electromagnéticos

  • Campos Electromagneticos Grado en Ingeniera de Sistemas de Comunicaciones

    Guion Practica 4: PROPAGACION GUIADA (II) Curso 14/15

    1. Calculos previos

    Se pide al alumno que complete unos calculos previos de manera individual que supondran el 2,5 % de la nota deevaluacion y que se deberan entregar en mano al profesor de practicas como muy tarde al principio de la sesion depracticas del grupo correspondiente. En esta hoja se resumen todos los calculos que se deberan hacer.

    En esta seccion se estudiaran conceptos relacionados con la propagacion en gua de onda. Las caractersticas de lagua rectangular con las que trabajara el alumno dependeran de su NIA de la misma forma que en otras practicas.Se debe tomar una gua cuyo puerto de entrada sea una cara rectangular con dimensiones a b y rellena de unmaterial con un dielectrico de una permitividad r.

    NOTA: para determinar que caractersticas de la gua debe afrontar cada alumno, debe sumar todos los dgitos desu NIA y quedarse con la ultima cifra. Por ejemplo, si un alumno tiene como NIA 100345678, debera hacer el casonumero 4 (1 + 0 + 0 + 3 + 4 + 5 + 6 + 7 + 8 = 34).

    Caso a b r1r2r31 40 mm 35 mm 12 2,75 cm 2,06 cm 13 2,54 mm 1,27 mm 204 2 cm 1,5 cm 15 3,76 mm 1,88 mm 26 2 cm 1,5 cm 57 58,16 mm 29,21 mm 18 28,5 mm 12,63 mm 49 10,9 cm 5,46 cm 1, 50 0,86 mm 0,43 mm 3

    Se pide que calcule y determine razonadamente, basandose en los calculos de la practica anterior:

    1. La longitud de onda del modo fundamental a la frecuencia f = 1.2fc.

    2. Identifique los 4 modos inmediatamente superiores al modo fundamental.

    3. Que ocurrira en lo relativo a la propagacion de la onda electromagnetica si el material tuviera una tangentede perdidas de tan = 0.001? Razonelo numericamente hasta donde sea posible.

    2. Practica de laboratorio

    En el script parte2.m puede encontrar el esqueleto de codigo que le servira para completar todas las preguntas deesta practica. Suponga que el puerto de entrada a la gua se encuentra en el plano XY y que, por tanto, la direccionde propagacion de la onda es a lo largo del eje Z.

    1. En primer lugar, debera determinar en la funcion calcula fasores el fasor correspondiente a todas lascomponentes de campo electromagnetico. Para ello, le pueden ser de utilidad las siguientes expresiones:

    1

  • Quantity TEmn TMmn

    kc =2c (mpia )2 + (npib )2

    (mpia

    )2+(npib

    )2

    20 2c

    20 2c

    Ez 0 jBmn sinmpix

    asin

    npiy

    bez

    Hz jAmn cosmpix

    acos

    npiy

    bez 0

    Ex npik2cb

    Amn cosmpix

    asin

    npiy

    bez jmpi

    k2caBmn cos

    mpix

    asin

    npiy

    bez

    Eympi

    k2caAmn sin

    mpix

    acos

    npiy

    bez jnpi

    k2cbBmn sin

    mpix

    acos

    npiy

    bez

    Hxjmpi

    k2caAmn sin

    mpix

    acos

    npiy

    bez npi

    k2cbBmn sin

    mpix

    acos

    npiy

    bez

    Hyjnpi

    k2cbAmn cos

    mpix

    asin

    npiy

    bez

    mpi

    k2caBmn cos

    mpix

    asin

    npiy

    bez

    Z ZTE =j

    =

    0

    ZTM =

    j=

    0

    Dentro de la funcion, es preferible usar expresiones vectoriales como las siguientes:

    Hz=j *Amn*(cos(m*pi*x/a).*cos(n*pi*y/b).*exp(-gam*z));

    Ex=(-2*pi*f*n*pi/kc^2/b)*Amn*(cos(m*pi*x/a).*sin(n*pi*y/b).*exp(-gam*z));

    ...

    2. Represente las magnitudes en la Figura 1 con ayuda del codigo suministrado.

    a

    b

    x

    y

    ~Et

    a

    b

    x

    y

    ~Ht

    a

    b

    x

    y< ~S z >

    Figura 1: Representacion de la distribucion de campo del modo fundamental.

    3. Realice las mismas representaciones para otros modos, e.g. los cuatro primeros modos superiores, y comentelas diferencias con respecto a lo que observa en el modo fundamental.

    4. Suponga que en z = 0 se excita el modo fundamental y los cuatro primeros modos superiores con la mismaamplitud y fase (Amn = Bmn = 1), propagandose as en la direccion marcada por z.

    Represente la componente y del campo electrico en z = 0 a lo largo de las lnea y = 0.5 cm y y = 1 cmen el instante t = T/8 en la figura 2.

    Repita la representacion anterior en la figura 3, pero ahora despues de recorrer en la direccion depropagacion de la gua una distancia g.

    2

  • xEy(x, y = 0.5 cm)

    Ey(x, y = 1.0 cm)

    Figura 2: Campo electrico en z = 0 en el instante t = T/4.

    3

  • xEy(x, y = 0.5 cm)

    Ey(x, y = 1.0 cm)

    Figura 3: Campo electrico en z = d en el instante t = 0.

    4