PRÁCTICA

4

Click here to load reader

Transcript of PRÁCTICA

Page 1: PRÁCTICA

UNIDAD 2

APRENDIZAJES DE ASPECTO COGNITIVO.

TEMA DE LA CLASE:

TEJIDO MUSCULAR

OBJETIVOS:

1.- conocer la fibra muscular y su función en los tejidos del cuerpo humano

2.- Conocer la estructura del tejido muscular y su distribución en el aparato locomotor.

3.- diferenciar las clases de tejidos musculares para entender su función en cada

Órgano.

DINAMICA:

Se realiza una actividad recreativa describiendo algún tema de expectativa del día de algún

acontecimiento, o algún cuento o dinámica recreativa para despertar el interés de los

estudiantes.

RESUMEN DE LA CLASE ANTERIOR

Describimos las esencialidades de la clase anterior para recordar lo tratado anteriormente y

para despejar dudas con lo que conseguimos fijar más los conocimientos en el estudiante.

DESARROLLO DE LA TEMATICA.

Valiéndonos de los materiales de apoyo como son visuales y audio visuales, desarrollamos

los sistemas de representación visuales y auditivos, que nos sirven de base fundamental

para el tratamiento de la temática, aunque a veces también el sistema Kinestésico juega

papel importante cuando se trata de demostrar ciertos contenidos y en la explicación los

movimientos de la cabeza y los brazos deben ser estereotipados junto con el lenguaje.

En el desarrollo del tema debemos realizar representaciones de movimientos musculares de

diferentes partes del cuerpo para ilustrar las funciones de los respectivos músculos.

Los contenidos a tratarse son los siguientes:

Page 2: PRÁCTICA

Iniciamos la clase enunciando los conceptos de la célula muscular y desarrollamos la clase

exponiendo con diapositivas los contenidos programados del tema, ilustrando con

diapositivas de representaciones musculares, acompañados de las técnicas descritas.

¿Qué es una fibra muscular?

La célula o fibra muscular es la unidad estructural y funcional del tejido muscular

Según forma, disposición y función de estas proteínas, el tejido muscular se agrupa en tres

categorías:

� Músculo esquelético

� Músculo cardíaco

� Músculo liso

Músculo esquelético:

Los músculos esqueléticos están formados por células muy largas, cada una con muchos

núcleos. El tejido tiene un aspecto estriado.

Organización del músculo esquelético

Las fibras musculares están organizadas en haces envueltos por una membrana externa de

tejido conjuntivo, llamada empimisio. De éste parten septos muy finos de tejido

conjuntivo, que se dirigen hacia el interior del músculo, dividiéndolo en

fascículos, estos septos se llaman perimisio. Cada fibra muscular está rodeada por una capa

muy fina de fibras reticulares, formando el endominsio.

Músculo cardíaco:

Está formado por células cortas, cada una de las cuales presenta, a lo sumo, dos

núcleos y también tiene un aspecto estriado.

Page 3: PRÁCTICA

Los discos intercalares unen las células musculares cardíacas entre sí, lo que proporciona

mayor adhesión al tejido e intervienen en la rápida comunicación entre células. Esto

permite su contracción simultánea y la producción del latido.

Es un músculo de tipo involuntario.

Músculo liso:

El músculo liso está formado por largas células fusiformes. A diferencia del músculo

esquelético, cada célula muscular lisa posee un solo núcleo.

Lo podemos encontrar revistiendo todas las cavidades internas y vasos sanguíneos. Es un

músculo de tipo involuntario.

PRUEBA OBJETIVA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARREARA DE ENFERMERIA

TERCER SEMESTRE “U”

ASIGNATURA: fisiología Humana

INSTRUCCIONES:

- Antes de contestar las preguntas lea con detenimiento.

- Cada Ítem tiene el valor de un punto.

ITEMS:

1.- Encierre en un círculo el literal de la respuesta falsa:

a) La fibra muscular es la unidad estructural y funcional del tejido muscular.

b) El epimisio está envuelto por una membrana externa de tejido conjuntivo.

c) El Endomisio está rodeado de una capa fina de fibras reticulares.

d) Los literales b y c son falsos.

Page 4: PRÁCTICA

2.- En las siguientes afirmaciones subraye el literal de la respuesta correcta:

a) Músculo cardíaco está formado por células largas, presenta dos núcleos.

b) Músculo liso está formado por largas células fusiformes.

c) La célula muscular lisa posee dos núcleos.

d) Los literales a y b son falsos

3.- Una con flechas la respuesta correcta:

Músculo liso -Tejido de aspecto estriado

Músculo cardíaco -Músculo involuntario

Músculo estriado - Células con muchos núcleos

-Formado por células fusiformes

4.- En las siguientes afirmaciones escríbala letra V si es verdadero ola letra F si es

falso:

(….) Los discos intercalares unen las células musculares cardíacas entre sí.

(…) Cada célula muscular lisa posee dos núcleos.

(….) Las células musculares cardíacas poseen dos núcleos.

(….) E tejido muscular esquelético tiene aspecto estriado.

__________________________________________________

Firma del estudiante.